Nº 08 5 DICIEMBRE 2012

Documentos relacionados
según grupo de edad.

breves Mortalidad en Asturias 2012 Cuál es nuestro ranking?

Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

enero 27, 2014 RESPETAR ESTILO DEL DOCUMENTORESPETAR ESTILO

inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking?

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Registros Autonómicos de Enfermos Renales. Informe de Diálisis y Trasplante 2011

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN ASTURIAS. I n f o rme de situación Gobierno del Principado de Asturias

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

La esperanza de vida al nacimiento roza los 81 años en 2007, con un incremento de casi cuatro años desde el año 1991

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

SEXO. Grupos de edades. 85 y más

breves Mortalidad en Asturias 2011 Cuál es nuestro ranking?

7. Trasplante de páncreas. 1. Actividad de trasplante de páncreas

FEBRERO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,25 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

17. CONGRESOS Y TURISMO

1. Entrada de visitantes en España

La probabilidad de que un conductor español muera en accidente de tráfico se ha reducido un 45% del 2006 a 2009

MAYO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,99 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,02 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

breves Mortalidad 2010: 12. Enfermedades Cardiovasculares

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

España, líder mundial en trasplantes, alcanza

1ª PARTE: LA POBLACIÓN JUVENIL

MÓDULO BÁSICO Subsistema Insuficiencia Renal Crónica. Informe provisional 2011 XL REUNIÓN ANUAL DE LA

Nota de prensa. La ONT y Renfe firman un convenio de colaboración para el traslado de órganos en AVE en el trasplante renal cruzado

MARZO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,36 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

ABRIL DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,57 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

RESUMEN ABRIL CIERRE TEMPORADA DE INVIERNO 2009 / 2010.

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

Memoria Anual REDMO 2014

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

AÑO INTERNACIONAL DE LA ESTADÍSTICA SGAPEIO LA MEDIDA DEL PARO

DONANTES. Evolución del número de donantes disponibles. Número de donantes tipificados disponibles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010

LA POBLACIÓN MAYOR EN ESPAÑA: PERFIL SOCIODEMOGRÁFCIO Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

Mortalidad como indicador de salud.

Nota de prensa. L a ONT celebra su 25 aniversario con un récord histórico de trasplantes

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,39 y alcanza su valor más alto desde 1990

Indicadores. Sociedad de la Información

1 Población mundial por continentes ( )

ISEI - IVEI Rs8. FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA

PARQUE MAQUINAS 2008

REGISTRO DE ENFERMOS RENALES COMUNIDAD AUTÓNOMA REGIÓN DE MURCIA INFORME Informes Epidemiológicos 1 / 2013

ISEI - IVEI Rs9.2 COMPETENCIA MATEMÁTICA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2012

C3. Relación de la población con la actividad económica

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

Nota de prensa. PATHI ya ha permitido trasplantar a 115 pacientes renales que por su situación inmunológica tenían muy pocas opciones de trasplantarse

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JUNIO DE 2013

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

7. Trasplante de páncreas. 1. Actividad de trasplante de páncreas

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Noviembre 2015

Poder y toma de decisiones (actualizado 24 enero 2017) 8.3 Mujeres en los parlamentos autonómicos y en Europa

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD RESUMEN RED DE ALERTA 2017

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Marzo 2017

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2016

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

En los hospitales españoles se produjeron más de 4,7 millones de altas con internamiento durante 2006, un 1,0% más que en 2005

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Mayo de 2017.

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

La empresa en España y Europa LA EMPRESA EN ESPAÑA Y EUROPA

ISEI - IVEI Rs9.1 COMPETENCIA LECTORA A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Mayo 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Febrero 2015

Boletín de extranjeros en la Comunidad de Madrid. Abril 2015

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD RESUMEN RED DE ALERTA 2017

REGISTRO DE ENFERMOS RENALES COMUNIDAD AUTONOMA REGIÓN DE MURCIA. Informes Epidemiológicos 1 / 2016 INFORME 2014

CAMPAÑA PROMOCIÓN MÉDULA ÓSEA FUNDACIÓN SEVILLA FUTBOL CLUB

SEXO. Grupos de edades. 85 y más

24. EL PROGRAMA SÓCRATES-ERASMUS

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN AGOSTO DE 2017 Y ACUMULADO

ISEI - IVEI. Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Nota de prensa. Más de pacientes se han beneficiado ya en España de un trasplante cardiaco

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

ISEI - IVEI Rs9.3 COMPETENCIA EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD EN LA ESCALA PISA

Transcripción:

La insuficiencia renal crónica muy avanzada: Una enfermedad muy grave. Aproximadamente una de cada 1 personas residentes sufre de insuficiencia renal crónica muy avanzada. Sin tratamiento estas personas sólo podrían vivir muy pocas semanas. La hemodiálisis, iniciada en 197, permite que estas personas sigan viviendo aunque requiere que acudan a un centro sanitario 2-3 veces por semana durante 2-4 horas cada día lo que merma notablemente su calidad de vida. La diálisis peritoneal puede realizarse en el domicilio pero requiere hacer varios intercambios en el día o conectarse a una máquina durante la noche y tampoco está exenta de complicaciones. El trasplante renal permite una mayor independencia de la persona y una mejor supervivencia y calidad de vida por lo que para la mayoría de las personas es el tratamiento de elección. Más de 12 trasplantes renales realizados. En España los primeros trasplantes renales comienzan a realizarse en 196. Sin embargo, es a partir de la década de los 8 del pasado siglo cuando a raíz de la entrada en vigor de la Ley Española de Trasplantes de 1979 y la mejora de los tratamientos frente al rechazo se expanden los centros sanitarios españoles autorizados para extracción y trasplante de riñón. En Asturias el primer trasplante renal fue realizado el 22 de marzo de 1983. Desde entonces se han realizado más de 12, 53 de ellos en 211. Figura 1. Número de trasplantes realizados 1983-211. Redacción: J.Ramón Quirós y Ramón Alonso de la Torre. Inforsan. Sección Información Sanitaria Dirección General de Salud Pública 7 6 5 4 3 2 1 1983 1984 1985 1986 Numero Trasplantes 1987 1988 1989 199 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 25 26 27 2 29 21 211 Fuente: Elaboración Inforsan a partir de datos del Registro de Enfermos Renales Crónicos de Asturias (RERCA) y Hospital Universitario Central de Asturias. El importante y rápido descenso en las muertes de tráfico observado en nuestra Comunidad Autónoma a partir del año 23 ha reducido la disponibilidad de riñones procedentes de cadáver. De ahí que a partir de 25 se comenzaran a trasplantar riñones de donante vivo (9 en 211). P1

Supervivencia de los trasplantados renales A 31 de diciembre de 211, 47 varones y 224 mujeres vivían con un riñón trasplantado y funcionante en Asturias. La media de edad de las personas trasplantadas era de 55 años en el caso de los varones y de 45 en el caso de las mujeres. 631 personas vivían a 31 de diciembre de 211 con un riñón trasplantado. A esa fecha, los pacientes trasplantados de riñón llevaban trasplantados 9 años de media, aunque un 25% lleva más de 12 años y un 6% más de 2 años. El riñón trasplantado que más tiempo lleva funcionando data de 198 (Fue trasplantado en el Hospital de Valdecilla-Cantabria). Figura 2. de trasplante en pacientes que viven con un riñón trasplantado funcionante a 31 de diciembre de 211 (barra) y número de trasplantes renales realizados en cada año (línea). Número de trasplantes 75 7 65 6 55 5 45 4 35 3 25 2 15 1 5 198 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 21 23 25 27 29 211 Fuente: Inforsan- Registro de Enfermos Renales Crónicos de Asturias (RERCA). Un 9% de los pacientes han requerido un segundo trasplante renal por fracaso del primero, un 1,4% han recibido tres trasplantes y una persona ha recibido cuatro. De los pacientes que recibieron su primer trasplante renal entre los años 21-25 y que fueron operados, un 83,8% estaban vivos a los 5 años. Una vez ajustados los datos para tener en cuenta la edad, el sexo y la causa de la enfermedad renal la supervivencia es un 1% superior a la observada en el conjunto de los Registros de Enfermos Renales Crónicos europeos que forman parte del ERA-EDTA (European Renal-Dialysis Transplant Association) para los pacientes trasplantados en ese período, aunque esta diferencia no es estadísticamente significativa. P2

Proporción de enfermos renales que están trasplantados. La proporción de pacientes con insuficiencia renal crónica muy avanzada que viven gracias a un trasplante varía con la edad siendo superior en las edades más jóvenes. Un 83% de los menores de 14 años (5 pacientes), un 67% de los de edades comprendidas entre 15 y 64 años (411) y un 6% de los de edades comprendidas entre 65 y 74 años (139) están trasplantados. 57% de los enfermos de insuficiencia renal crónica muy avanzada vivían a 31 de diciembre de 211 con un riñón trasplantado Debido a la buena supervivencia de los pacientes trasplantados, en los últimos años se ha venido incrementando notablemente la proporción de enfermos renales en insuficiencia renal crónica muy avanzada que tienen más de 75 años y viven con un riñón trasplantado. En el año 2 sólo el 7% de los pacientes de este grupo de edad estaban trasplantados. A 31 de diciembre de 211 este porcentaje era del 29% (76 pacientes). Actualmente no existen diferencias significativas entre la proporción de trasplantados por grupo de edad en cada sexo salvo en el grupo de edad de 45-64 años donde la proporción de varones trasplantados (7%) supera al de mujeres (63%) de forma significativa. Figura 3. Porcentaje de pacientes de enfermedad renal crónica muy avanzada que vivían con un trasplante funcionante a 31 de diciembre de cada año según grupo de edad. Asturias 2-211. Ambos sexos. % de Trasplantados 9 8 7 6 5 4 3 15_44 45_64 65_74 2 1 75+ 2 21 22 23 24 25 26 27 2 29 21 211 Fuente: Inforsan- Registro de Enfermos Renales Crónicos de Asturias(RERCA). P3

La proporción más elevada de personas trasplantadas en el grupo más abundante de enfermos (45-64 años) por área sanitaria corresponde al área de Jarrio que a 31 de diciembre de 211 tenía trasplantados al 92% (11 pacientes). Por contra, el área con menor proporción de trasplantados en ese grupo de edad es el área de Oviedo que tenía un 58% (134 pacientes). Figura 4. Porcentaje de pacientes con insuficiencia renal crónica muy avanzada de edad comprendida entre los 45 y 64 años que se encuentran trasplantados a 31 de diciembre de 211 según área sanitaria. %Traspl ant ados 5_59% 6_69% 7_79% Más de 9% Fuente: Inforsan- Registro de Enfermos Renales Crónicos de Asturias(RERCA). Cuál es nuestro ranking de trasplante renal en España y Europa? En 21 (último año con datos europeos disponibles a través del registro europeo ERA-EDTA) de las 12 Comunidades Autónomas españolas que participan en el Registro, Asturias ocupa el tercer lugar en el ranking de mayor proporción de personas con enfermedad renal crónica muy avanzada que viven con un trasplante renal tras País Vasco y Cantabria. Entre los 14 países europeos que forman parte del ERA-EDTA ocupa el 5º lugar tras Noruega, Islandia, Finlandia y Holanda. Para evitar la distorsión que produce la diferente distribución por edad de los pacientes renales a la hora de comparar esas proporciones (edades más avanzadas tienen menos probabilidad de ser trasplantados) se puede recurrir a comparar tasas específicas en el grupo de edad entre 45 y 64 años. En este grupo de edad Asturias sería 4º entre las CCAA españolas y 6ª entre los 14 países europeos (figura 5). P4

Figura 5. Porcentaje de pacientes con insuficiencia renal crónica muy avanzada de edad comprendida entre los 45 y 64 años que se encuentran trasplantados a 31 de diciembre de 21 según diversos registros que participan en el Registro Europeo ERA-EDTA. País_Comunidad Noruega Islandia Pais Vasco Holanda Castilla_León Cantabria Suecia Finlandia Asturias Aragon Castilla_LM Cataluña Galicia Andalucia Francia Austria Extremadura Valencia Canarias Dinamarca Reino Unido Italia Grecia Rumanía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 %Trasplantados Fuente: Elaboración Inforsan a partir de datos de ERA-EDTA. Con nuestro agradecimiento a todos los profesionales que colaboran con el Registro de Enfermos Renales Crónicos de Asturias. Descargable desde informes OBSA: Información adicional: P5