8. PROGRAMA OFICIAL DE LA DNRPA: Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios

Documentos relacionados
Programa de Estudios Curso Mandatario del Automotor 2018

9. PROGRAMA APROA. Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios UNIDAD 1

UNIDAD Nº 1 UNIDAD Nº 2

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

ARANCELES Resolución 452/2016 Resolución Nº 314/2002. Modificación JULIO 2016

DEL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR PARA REGISTROS CON COMPETENCIA EN AUTOMOTOR

ARANCELES. Resolución 2432/2014 Resolución Nº 314/202. Modificación DICIEMBRE 2015

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

1

1

ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

ANEXO I ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

ACTUALIZADO AL 12/05/2017

ARANCELES DEL REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Anexo

NOTICIAS DELEGACION IV

CAPITULO I CIRCULARES ACLARATORIAS Y COMPLEMENTARIAS

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

UNIDAD 3. Documentación identificatoria.

DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

Actualízanse los regímenes arancelarios percibidos por los Registros Seccionales. Modifícase la Resolución Nº 314/02. B.O.

VISTO, el Digesto de Normas Técnico -Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo XIV, Sección 1ª, y

ACARA Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina

CAPITULO VI LUGAR DE RADICACION DE LOS AUTOMOTORES CAPITULO VII

SITE. Gestión de turnos. Pago on line

-2014: a 50 años de la primera inscripción registral sobre automotores-

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

TEMA: Registro de Automotores Personas Físicas y Personas Jurídicas.

MEMORANDO DE SECRETARÍA TÉCNICA N A-69 (ACTUALIZADO)

Modificaciones Unidad 1

Desarrollar procedimientos que nos permitan optimizar los tiempos y eliminar errores

Ref. Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor - Aranceles - Modificación. 1/7/2014 (BO 02/07/2014)

UNIDAD 2 Estructura orgánica de la DNRPAyCP

RESOLUCIONES REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

SECCION 4ª INSCRIPCION INMEDIATA (ARTICULO 9º DEL REGIMEN JURIDICO DEL AUTOMOTOR)

Y CON COMPETENCIA EXCLUSIVA SOBRE MAQUINARIA AGRÍCOLA, VÍAL E INDUSTRIAL

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

UNIDAD 11 TRÁMITES VARIOS. S.T. 04. BAJA Y ALTA DE MOTOR

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Disposición

CAPÍTULO II DOCUMENTOS REGISTRABLES Y NO REGISTRABLES

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103

SECCION 1ª EXPEDICION DE CEDULAS ORIGINALES

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Disposición

OTORGAMIENTO DE EXENCIONES IMPUESTO DE SELLOS Y PATENTE ÚNICA SOBRE VEHÍCULOS INSTRUCTIVO CUADERNILLO Nº 46 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL DE IMPUESTOS

DESARROLLO ANALÍTICO DE LOS TEMAS DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN PARA LOS ASPIRANTES A ESCRIBANOS TITULARES DE REGISTROS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

TABLA DE ACTOS IMPORTANTE:

02/02/2015 SELLADOS HONORARIOS TOTAL

ANEXO I ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

Cambio de matrícula para los vehículos inscritos

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99

ANEXO II ARANCEL Nº 1) $130.- ARANCEL Nº 2) $ ARANCEL Nº 3) $ 35.- ARANCEL Nº 4) $ 90.- ARANCEL Nº 5) $ 90.- ARANCEL Nº 6) $ 60.

INSTITUTO LYCEUM MANDATARIO REGISTRAL DEL AUTOMOTOR Y CRED. PRENDARIOS UNIDAD 9 DIFERENTES TIPOS DE TRANSFERENCIAS

UNIDAD 5 RADICACIÓN. VERIFICACIÓN TÉCNICA Y FÍSICA. PERITAJE.

UNIDAD 5 RADICACIÓN. VERIFICACIÓN TÉCNICA Y FÍSICA. PERITAJE.

C O M I S I O N N A C I O N A L D E R E G U L A C I O N D E L T R A N S P O R T E

DEPARTAMENTO DE POSGRADO. Diplomatura en Régimen Jurídico del Automotor

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente ley nº 5.791/13, la Resolución General de la Comisión Arbitral 03/2.008; y,

DEPARTAMENTO DE POSGRADO. Diplomatura en Régimen Jurídico del Automotor

FORMOSA, 27 de Mayo de 2008 VISTO:

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Disposición

CIRCULAR DN - 4/10 Instructivo para percibir el Impuesto de Sellos. excenciones, transferencias BUENOS AIRES, 22 de enero de 2010

UNIDAD 6 DOMINIO. MEDIDAS JUDICIALES. CERTIFICADOS. RECTIFICACIONES. COMERCIANTES HABITUALISTAS.

El Registro Mercantil, de conformidad con el Código de Comercio de Guatemala, es una institución pública que tiene como objetivo principal la

VISTO el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo VI, Sección 5a, y

TRIBUNAL DE FALTAS QUE SE PUEDE HACER?

MUNICIPALIDAD Libre de deuda municipal Recibos de patentes pagas. a (sin excepción).

ANEXO I ARANCELES QUE DEBEN PERCIBIR LOS ENCARGADOS DE LOS REGISTROS SECCIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR

Dirección de TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PARTE 2 TRANSFERENCIA DE DERECHOS - Marcas - Modelos y Diseños Industriales

Diplomatura Régimen Jurídico del Automotor

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Disposición

INDICE DE CORRESPONDENCIA ENTRE ARTÍCULOS

ANEXO I FORMULARIOS. Reserva de denominación 4 - Aprobación de reglamento 5 - Cambio de la sede social Certificado de vigencia 5 20

Especialización en Derecho Registral Acreditación CONEAU: Resolución N 797/99 de fecha 6 de diciembre de 1999.

Formosa, 28 de Diciembre de 2010

Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios

REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

CUADRO TARIFARIO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS APLICABLE EN EL TERRITORIO NACIONAL.

LEY DE LA GARANTÍA MOBILIARIA

ESTE ARCHIVO CONTIENE:

REGÍMENES DE INFORMACIÓN. Transferencia del dominio de bienes muebles e inmuebles registrables

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

SECCION 1ª PLACAS PROVISORIAS PARA FABRICANTES Y REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES OFICIALES DE FABRICAS EXTRANJERAS

CODIGO DESCRIPCION IMPORTE MARCAS-TRAMITACION DE SOLICITUD DE REGISTRO DE MARCA DENOMINATIVA. FIGURATIVA O MIXTA-INCLUYE LOGO O GRAFICO QUE NO

DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

Los Artículos 26º, 45º, 46 y 47º del Código Fiscal (T.O. 2006) y la Resolución Nº 445/05 DGR; y

Argentina: RES 262/2015 sube a 600 mil $ anuales umbral antilavado para comunicar a la UIF la venta de automotores

Transcripción:

8. PROGRAMA OFICIAL DE LA DNRPA: Mandatario Registral de Automotores y Créditos Prendarios 1 2 3 Unidades del Programa Oficial Fundamentos de la registración. Evolución histórica. El derecho registral. Situación actual. Sistemas registrales en general. Sistemas vigentes en Argentina. Diferenciación del Registro Automotor con otros Registros. Clasificación de los distintos sistemas de registración de bienes: sistema constitutivo vs. Sistema declarativo. El Régimen Jurídico del Automotor. Análisis del Decreto Ley Nº 6582/58, del Decreto Nº 335/88. El Digesto de Normas Técnico-Registrales. Sistematización del derecho registral. Principios Registrales A) Principio de inscripción. Matriculación. Actos y hechos con vocación registrable. B) Principio de rogación y los peticionarios. Peticionarios que actúan por sí. Personas humanas. Personas jurídicas. Sociedades de hecho o no constituidas regularmente. Peticionarios que actúan por representante. C) Principio de publicidad. D) Principio de tracto sucesivo. Trámites simultáneos. E) Principio de legalidad. Calificación. F) Principio de fe pública registral. G) Principio de especialidad. H) Principio constitutivo. Estado: Definición. División de poderes. Jerarquía de las normas. Autoridades del Sistema Registral Nacional. El ministerio de Justicia. La Sub-secretaría de Asuntos Registrales. La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor. El Encargado de Registro. Encargados Suplentes y Suplentes Interinos. Régimen de los dependientes del Registro Seccional. El Reglamento Interno de Normas Orgánico Funcionales. Análisis del Decreto N 644/89 y N 2265/94. Disposiciones, Circulares y Dictámenes de la DNRPA Técnicas Registrales Inscripción. Incorporación. Legajos A y B. Reconstrucción de legajos. Evolución Operativa y Tecnológica del Régimen Jurídico del Automotor. Medidas de Seguridad. Recursos contra las decisiones del registrador. Sistema de Trámites Electrónicos (SITE). Sistema de Turnos y pago online. Manual APROA U1. I U2. I U2.II U2.III U1.II U1.IV

4 5 6 Solicitudes tipo. El formulario. Expedición y validez. Requisitos a cumplimentar. Clases de solicitudes tipo. Presentación y recepción de solicitudes cargo normas de procesamiento. Aranceles, estadísticas y remisión de documentación. Remisión de documentación a la DNRPA. Pedidos de legajos. Personas: concepto. Clasificación. Atributos inherentes de la personalidad. De los peticionarios y la forma de acreditar identidad o personería. Los peticionarios: personas humanas, personas jurídicas y organismos oficiales, representantes legales, apoderados. Retiro de documentación. Gestores y mandatarios. Registro de mandatarios. Certificación de firmas. Autorizados a certificar. Certificaciones en general y en especial. Legalización de las certificaciones. Certificación de firmas sin acreditar personería. Certificación de firmas con acreditación de personería. Lugar de radicación de los automotores. Guarda habitual. Domicilio. Condominio y estado de indivisión hereditaria. Asentimiento conyugal. Prestación del asentimiento. Modos de prestación. Verificación de los automotores. El acto de Verificación. El Perito Verificador. Obligatoriedad de la verificación. Lugar de verificación. Documentación a presentar. Trámites exceptuados de verificación. Casos especiales de verificación. Plazo de validez de la verificación. verificación. Verificaciones observadas. Asignación de código de identificación RPA. Procedimiento en los registros seccionales. Peritaje. Plazo de validez del peritaje. Identificación del automotor. Placas de identificación metálica. Placas provisorias. Grabado de cristales: métodos químico y de bombardeo de partículas. Comunicaciones judiciales y administrativas. Oficios Cédulas Testimonios. Procedimiento en el registro. Constatación de órdenes judiciales o instrumentos emanados de autoridades competentes para disponer trámites registrales. Medidas cautelares: requisitos. Embargos e inhibiciones: características y plazo de vigencia. Sistema integrado de anotaciones personales. La Licencia para configuración de modelo (LCM) Franquicias especiales para la circulación establecidas en la Ley 24.449. Normas para la prevención de delitos de lavado de dinero y la financiación del terrorismo: trámites alcanzados. Desarrollo. Delitos en materia de automotores. Responsabilidad subjetiva y objetiva: su aplicación en los automotores. La cosa riesgosa. II U4.V U5.I V U5 U3.III U5.III I.10 U3.IV U8.V U10.I

7 8 Inscripción inicial de automotores nuevos de fabricación nacional. El certificado de fabricación. Solicitud Tipo 01.Factura de venta: Extravío: certificación contable. Inscripción inicial de automotores nuevos importados. Inscripción inicial de automotores ingresados al amparo de la Ley Nº 21.923 Inscripción inicial de automotores afectados al régimen de la Ley Nº 19.640 Inscripción inicial de automotores importados con nacionalización temporaria. Inscripción inicial de automotores para discapacitados. Inscripción inicial de automotores nacionales adquiridos por el régimen de la Ley Nº 19.486. Inscripción inicial de automotores importados por diplomáticos extranjeros. Inscripción inicial de automotores importados usados ingresados por ciudadanos argentinos y por funcionarios del servicio exterior. Inscripción inicial de automotores de funcionarios argentinos en misión oficial en el exterior y de ciudadanos extranjeros con radicación en el país. Inscripción inicial de automotores armados fuera de fábrica, subastados, automotores clásicos, adjudicados por rifas. Inscripción inicial de automotores ingresados bajo el régimen de la Ley Nº 2151/92 (utilitarios) y los ingresados bajo el amparo del Decreto Nº 1628/93 (unidades de transportes de pasajeros). Inscripción inicial de automotores importados usados ingresados por diplomáticos. Inscripción inicial de automotores condicionada a la inscripción de un contrato de prenda. Inscripción inicial de motovehículos con Solicitud Tipo 01-D. Inscripción Inicial en Dominio Fiduciario. Los Cuatriciclos, ATV, y demás vehículos asimilables. Año de fabricación y Modelo año. Transferencia del dominio. Régimen General. Certificado de Transferencia La solicitud Tipo 08. Validez de la Firma en la solicitud tipo 08 cuando ha fallecido el titular registral. Transferencia por escritura pública. Transferencia ordenada por autoridad judicial en juicio sucesorio y en toda clase de juicio o procedimientos judiciales. Transferencia ordenada como consecuencia de una subasta pública. Transferencia de presentación simultánea. Transferencia a favor del comerciante habitualista. Transferencia por fusión de sociedades o escisión de su patrimonio. Transferencia con 08E. Transferencia en dominio fiduciario. Transferencia condicionada a la inscripción de un contrato de prenda. Normas generales de presentación y retiro de documentación. I U8 y 9

9 10 11 12 Convenios de Complementación de Servicios, Naturaleza y finalidad. Medios con los que cuentan los diferentes organismos para la consecución de sus fines. Competencia en el dictado de las normas. Agentes de Recaudación, Percepción y/o retención. Los Encargados de los Registros Seccionales. Diferentes impuestos alcanzados en los Convenios de Complementación de Servicios.Impuesto de Sellos, Código Fiscal, Naturaleza, Actos registrales alcanzados (Transferencias, Prendas y accesorios, Leasing, Fideicomiso, Cesión de derechos), forma de cálculo, Sujetos pasivos de la carga tributaria, Exenciones, Negativa de pago. Ingreso por vía de la insistencia. Digesto de Normas Técnico Registrales. Impuesto a la Radicación de Automotores (Patentes), Código Fiscal, Naturaleza del impuesto, Trámites registrales que requieren su cancelación, Negativa de Pago, Normas de procedimientos en los Registros Seccionales. Retención de documentación registral. Multas por infracciones de tránsito: Su naturaleza, ámbito y obligatoriedad de cancelación, Competencia de los Organismos Involucrados, Oficio Liberatorio, certificado de inoponibilidad. Convenios Interjurisdiccionales: En el ámbito impositivo, En el ámbito contravencional. Aplicativos Técnicos Informáticos: Utilidad eficacia rendimiento, Sistema unificado de gestión de Infracciones de Tránsito Sistema unificado de cálculo, emisión y recaudación de Patentes y Sellos, Interacción entre los diferentes sistemas y la actividad registral en los Registros Seccionales. Incidencia de los aplicativos informáticos en la gestión de servicios. Alta y baja de carrocería. Cambio de tipo de carrocería. Cambio de tipo automotor. Anotación de la desafectación del automotor al régimen de la Ley 19.640. Denuncia de robo o hurto. Recupero. Inscripción Preventiva. Denuncia de venta: Responsabilidad civil del titular dominial que ha entregado la posesión y/o tenencia del automotor. Notificación del recupero del automotor objeto de una denuncia de venta. Denuncia de compra. Cambio de uso. Baja del automotor: Baja definitiva, Baja temporal, Baja con recuperación de piezas, Baja por compactación (Ley 26.348). Registro Único de Desarmaderos y Actividades Conexas (RUDAC). Régimen legal para el desarmado de automotores y venta de sus autopartes. Ley 25.761 y el Decreto Reglamentario Nº 744/04. Disposición DN Nº 527/04 y Modificatorias. Baja y alta de motor. Cambio de radicación y de domicilio. U8.VI U8.VI.1 y 7 U8.VI.6 U8.VI.6 U8.VI U11.I I.7 U11.II U11.III U9.X U10. I.II.5 U11.IV U11.V U11.VI

13 14 15 Certificado de Estado de Dominio. Reserva de Prioridad (artículo 16 de Régimen Jurídico de Automotor) Informes de estado de dominio, Histórico y Nominal. Consulta de Legajo. Expedición de constancias registrales. Rectificación de datos: de identidad, del estado civil del titular, de la disponibilidad del bien, del motor, chasis o cuadro. Disposiciones comunes. Comerciantes habitualitas. Categorías. Registros de comerciantes habitualistas: DNRPA y CP y AFIP. Título del automotor. Expedición de duplicado. Expedición de la cédula de identificación del automotor y del duplicado. Cédula para el autorizado a conducir. Placas de identificación provisoria. Clases y vigencia. Reposición de placas metálicas. Permisos de circulación para motovehículos. Personas jurídicas. Cambio de denominación.inscripción preventiva. Contrato de prenda sobre automotores. Formalidades del contrato. Clases. Su inscripción. Endoso y cancelación. Reinscripción, modificación y cancelación del contrato. Posesión o tenencia. Contrato de leasing. Régimen de Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial. Declaración Jurada de Bienes Muebles Registrables (formulario 381 de la DGI) I I.5 U6.IV U6.V U3.I U3.II U3.III I.12 II U12 U6.I U10.III II U8.III Cuestiones prácticas del Registro del Automotor, de Motovehículos, de Maquinaria Agrícola, vial o Industria, y de Créditos Prendarios. Utilización de sistemas informáticos. Turnos electrónicos y S.I.T.E. (Sistema de Trámites Electrónicos). Llenado de solicitudes tipo, formularios y declaraciones juradas. U3 a 12 Control de trámites. Trámites sin dominio determinado. I Diligenciamiento de medidas judiciales. Recursos contra las decisiones del registrador. Cálculo de aranceles registrales. ANEXO Ley de aranceles Trámites impositivos / U8.IV; VI. y por infracciones de tránsito. U.14.III Taller de derecho y obligaciones de los mandatarios. U1. V