Universidad de Carolina del Norte/Ecociencia/PROFORS ENCUESTA SOBRE COLONIZACIÓN Y USO DE TIERRA, NORORIENTE DEL ECUADOR, 1999.

Documentos relacionados
Contents of COMMUNITY data

Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011

Sistema de Clasificación Documental para Bibliotecología y Ciencia de la Información JITA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO SECRETARIA DE GESTION Y DESARROLLO TABULADOR ACADEMICO DE CARRERA VIGENTE A PARTIR DEL 01 DE ENERO 2016

3. Otras disposiciones

2 $ "! "! " # $ % & ' ( " ) " " ( ( " $ * & ' ( " ) " + *, " $ $ - ( " &

Motores de hierro fundido de aplicación general Tamaños

NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES A. PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN NOTAS DESCRIPTIVO-NORMATIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE RECURSOS NATURALES

UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos

Plan de estudios Reestructuración Anual

FORMULARIO PARA ENTREVISTAS COMUNITARIAS/BARRIALES

PROYECTO FORMACION ARBITRAL

TRATADO DE COOPERACION EN MATERIA DE PATENTES (PCT), IMPACTO DE LA ADHESIÓN DE URUGUAY EN EL SECTOR FARMACÉUTICO

! " # $ ! % !# $ & " # ' $ ( &)* ' ! ' " ( # '( $ &' & ( &! &&( !# " " &( # ( $ &(

TARIFAS AUTOLIQUIDACIONES EJERCICIO 2011

CUESTIONARIO PARA EL JEFE DEL HOGAR (versión 9, 11/13/98)

Interruptores automáticos 3RV1

2? 4 *** "&*(#6,),# 2? -(.( * #" *)()" (" *," 4/!# " ( #

ENCUESTA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ZONA FRANCA

ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES 2006

I. Información general: 1.1 Cuál es el área total de la finca? (en hectáreas ha)

REGLAMENTO DE INVENTARIO MUNICIPAL

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO:

Diagnóstico comunal participativo de la comunidad de Cot Cartago, Costa Rica

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : C E D U L A F I L T R O Cuál es el estado o país de su destino final?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO :

!"!# $"%&'('"'(%) "*#%!(%'"+*!(,

ID Ejidal: A. Preguntas Generales 1. Cuantas hectáreas tiene el ejido?

CUESTIONARIO PARA EL JEFE DEL HOGAR

I NDIC P Cf L G Ró 3 S g Cf Bhg G g Sh 19 T Cf Mé Bhk g 31 C Cf Dó Sf 47 2

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE LISTA

Dirección regional Sur

&*4*&-#25 7*& 6%9:,*+ ;5,*+*+-%# <8

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

Las actividades del sector primario

2 Aá M A ó b N - b hb - - E. é á b - óg,, b - x Ex. x - í ; L x.. b h q q q b ó z j Ag b, ó E. b E hú. - O g h O g -, í z q, b E b. xó, E Rhk. k h - g

Pl. del Humedal, 5, Entlo 2º GIJÓN Tfno: Fax:

S Hás e 250.(100 escoltan e! féretro del Cap. Carranza en la ciudad de Méjico

ENCUESTA DE MOVILIDAD 2016 HOGARES

! "# $ % & # ' ( " ) *

!"#! $!" # # # % & ' " ( ) %!! $ % &"! * +, -..-

ENCUESTA GENERAL PROYECTO FINCAS Y ARBOLES

FORMATO SUGERIDO PARA SER APLICADO CON INFORMANTES CLAVE. Fecha de la encuesta Encuestador Supervisor Entrevistados Nombre Cargo/posición

PRESENTACION INFORME GENERAL Generalidades Definiciones y Explicaciones Consideraciones Generales NOTAS EXPLICATIVAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS

I ANTECEDENTES... 1 I.1 OBJETIVOS... 2 I.2 ENFOQUE... 2 I.3 ALCANCE... 3 II DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y ACTIVIDADES... 3 II.

INDICE. Existen dos formas posibles de acceder a una consulta en el Indice: POR OPCION DE MENU POR ORDEN ALFABETICO

!"#$%&', ()*%+,!,-.%,' */0 12'&340*%3/5 6/$*+4$*+.%&/5 3+%!7%22/8 */0 &*%9 :%4;$4)9 <=-&4%9

REPÚBLICA DE GUATEMALA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2006 BOLETA PARA MARCO DE ÁREA

13. REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES DE ENGRANAJES HELICOIDAL SINFIN CORONA SERIE 2000

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

La vigorosa protesta etiope condena a muerte en Ginebra el plan tranco-inglés para la paz

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA 2014

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

Por qué yo, productor, cultivo árboles?

Motores de aluminio de aplicación general Tamaños

Frecuencias y modos de transmisión para Radioaficionados Cubanos.

PLAN TERRITORIAL DE EMPLEO DE LA PALMA

AF Systems PROTEZIONE PASSIVA AL FUOCO

PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS 2010

HORARIOS CONSTRUCCIONES CIVILES SEMESTRE

Octavo Levantamiento. Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México (EMIF SUR) 2011

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2009

MUESTREO ESTADISTICO I

Medida de caudal SITRANS F O delta p - Órganos deprimógenos

Encuesta Nacional de Hogares Productores (ENHOPRO) 2013 INSTRUCTIVO PARA PERSONAL DE CRÍTICA Y CODIFICACIÓN

Resultados generales

CARACTERÍSTICAS DE LAS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES UNIDADES AGROPECUARIAS, 2016

5 INGRESOS AGROPECUARIOS

Soluciones profesionales de comunicación

Contador Manual 5 OS 406 M 38-29, TM 421 M 39 24,7 63,2 12, NP 620 M 37 82,5 10,3 7,

SERIE 131 CPR AD. Fabricado según la norma ISO Válvula plana que evita fugas durante la conexión y la desconexión.

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Decimoquinto Levantamiento. Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF NORTE) 2010

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2017

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Centro de investigaciones y estudios de la salud Maestría en salud pública

!"#$%&%#'(!$#')! &*"%+',-%"*.#!"/&#'(!$#!-*"%+' #)%'%(%0*!!1$!"/&#'(!1$#1*!*$!1#'#!"#1!$##*-! *"%+'$#

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

"!*#! $! +()! $ & #, -!)-&#! %!#.&%!!/!#)0#1 2 $ %!#%#!!)+% $ #-!)-&#! #$!5!/44()!))!6%

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA

CONEXIÓN, PROTECCIÓN Y REGULACIÓN DE MOTORES

INDICADORES AGRÍCOLAS

MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA ACUACULTURA Y PESCA

I. ELECTRICIDAD, ELECTRONICA

Cuestionario. Fecha de entrevista

IV.- RESULTADOS MERCURIO EN ORINA DE 24 HORAS CODIGO EDAD SEXO VALOR

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO PARA APOYO DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

!" " "!"! # "! $% "!! & " ' $% "! ' ( ( ( $! # "!

Anexo 1 Encuesta para evaluar la sustentabilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé (Zona Rural)

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

ACEITE DE PIÑON PARA BIOCOMBUSTIBLE. TALLER SOBRE USOS ENERGETICOS DE LA BIOMASA INER-UTM Portoviejo de noviembre 2012

Cuestionario PROCEDENTES DEL SUR FECHA DE ENTREVISTA NÚMERO DE PERSONAS (DE CUESTIONARIO A CUESTIONARIO)

Transcripción:

1 Universidad de Carolina del Norte/Ecociencia/PROFORS ENCUESTA SOBRE COLONIZACIÓN Y USO DE TIERRA, NORORIENTE DEL ECUADOR, 1999. CUESTIONARIO A NIVEL COMUNITARIO A. Ubicación de la comunidad, recinto, centro poblado, etc. 1. Provincia A1 1 Orellana 2 Sucumbios 2. Cantón A2 3. Parroquia A3 4. Nombre de la comunidad A4 5. Nombre de la Ciudad de Referencia (más cercana) A5 1 Lago Agrio 2 Coca 3 Shushufindi 4 Joya de los Sachas 5 Otra 6. Numero de identificación para la comunidad: / (prov.)/ can./ (parroquia)/ (comunidad) 7. Información sobre informantes Nombre Cargo/posición oficial Profesión Sexo Secciones del cuestionario H=1, M=2. contestadas. CARGO1 PROF1 SEXO1 SECC1 CARGO2 PROF2 SEXO2 SECC2 CARGO3 PROF3 SEXO3 SECC3 CARGO4 PROF4 SEXO4 SECC4 8. Después de cada intento que se hace para la entrevista, indique la fecha, hora y resultado: 1a. Visita 2da. Visita 3a. Visita 8.1 Fecha DIAENT1 / MESENTR1 DIAENT2 / MESENTR2 DIAENT3 / MESENTR3 8.2 Hora empezó HORAINI1 / MININI1 HORAINI2 / MININI2 HORAINI3 / MININI3 8.3 Hora terminó HORAFIN1 / MINFIN1 HORAFIN2 / MINFIN2 HORAFIN3 / MINFIN3 8.4 Entrevistador (iniciales) CODENT1 CODENT2 CODENT3 RESULT1 RESULT2 RESULT3 8.5 Resultado Completada satisfactoriamente...1 Incompleto...2 Se negó a responder...3 No se encontró informantes adecuados...4 Otro...9 Otro comentario del entrevistador, después de la entrevista

2 9. DISTANCIA Y FORMA DE ACCESO A LA CIUDAD REFERENCIA. Por observación. Si es necesario, pregunte. (a) (b) (c) (d) Cual es el nombre del camino o vía para llegar a este lugar? Como es la superficie (condición) de este vía? 1 Carretera principal (pavimentada) 2 Carretera secundaria (lastrada); 3 Guardaraya de tierra; 4 Pica (Herradura o a pie: que no entran vehículos); Que distancia viaja en esta vía? (km.) Que tiempo viaja en este vía o camino? (minutos) 5 Otro Cuando Cuando esta Seco Llueve 9.1 A91A A91B A91C A91D1 A91D2 9.2 A92A A92B A92C A92D1 A92D2 9.3 A93A A93B A93C A93D1 A93D2 9.4 A94A A94B A94C A94D1 A94D2 9.5. Desde 1990, se ha construido una nueva carretera o camino, a la comunidad o dentro de la comunidad; o se ha mejorado notablemente una carretera o camino que ya existía? A95 0 No.. Favor descríbala 10. COORDENADAS GPS Ubicación el centro Nombre del Archivo Rover Way point Waypoint Easting Waypoint Northing UTM Zona otros puntos: explique Fecha y hora de recolección: PDOP: GEO II Serial #: Otro comentario:

3 B. CROQUIS DE LA COMUNIDAD. (Haga un croquis sencillo de esta comunidad en esta pagina)

C. Población 4 1. personas viven aquí actualmente? No. C1A personas. No C1B viviendas 2. vivían aquí en 1990? No. C2A personas. No C2B viviendas 3. personas hay en el centro poblado, aproximadamente? No. C3A personas. No C3B viviendas 4. En que año llegaron los fundadores / los primeros colonos)? C4 (AÑO) 5. De que (tres) provincias vinieron los fundadores, principalmente? 1 C5A 2 C5B 3 C5C 6. Han salido familias de esta comunidad para vivir en otra parte desde 1990? C6 2 No (Pase a 7) 6.1 familias han salido? No. C61 familias C61A 1 pocas 2 algunas 3 muchas 6.2 Porque han salido esas familias? (Hasta dos respuestas) C62A, C62B 1 Suelos pobres 2 baja en rendimientos/tierra cansada 3 plagas 4 ingresos inadecuadas para sostener la familia 5 falta de trabajo fuera de la finca 6 conflictos con vecinos/indígenas 7 problemas de salud 8 mal tiempo/hace calor 9 vida/trabajo duro 10 no se acostumbra 11 otra razón 7. Desde 1990, han llegado nuevas familias para vivir aquí (en )? C7 2 No (pase a 8) 7.1 familias han llegado C71 1 Pocas 2 Algunas 3 Muchas 7.2 Por qué han venido acá, principalmente? (Hasta dos respuestas) C72 1 Para buscar tierra 2 para negocios/comercio 3 para trabajar en las fincas (jornaleros) 4 Para trabajar con las compañías petroleras 5 ya tenían parientes aquí 6 otro 8. Entonces, se podría decir que la población que vive aquí se mantiene estable, o esta creciendo o bajando desde 1990? C8 1 Estable 2 Creciendo 3 Bajando 9. mujeres, de cada 10, no pueden leer un periódico? _C9_ mujeres de cada 10 10. Cuantas hombres, de cada 10, no pueden leer un periódico? _C10_ hombres de cada 10

5 D. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1. Cuales son las principales actividades económicas de las familias que viven aquí? (Leer Todas).Si es que el/la informante no conoce, exactamente, pregunte aproximadamente cuántas, de cada 10 familias se dedican a esa actividad económica. 1.1 Agricultores con finca o tierra propia _D11_ 1.2 Trabajadores agrícolas sin finca/tierra propia _D12_ 1.3 Trabajadores no- agricolas (trabajan en empresas) _D13_ 1.4 Comerciantes _D14_ 1.5 Transportistas, taxistas _D15_ 1.6 Profesionales, empleados en oficinas, maestros _D16_ 1.7 Otro: D17_ TOTAL _D1T_ 2. Existen empresas no- agricolas (fábricas, cooperativas de transporte, compañías/campamentos petroleros) dentro de o muy cerca de la comunidad y que tengan la mayor cantidad de empleados, en relación con las demás? D2 0 No (pase a 3) 2.1 Cuáles son las empresas que proporcionan la mayor cantidad de empleo no agrícola? 1. D211A 2. D211B 3. D211C 4. D211D 2.1.1 Nombre 2.1.2 Qué tipo de actividad realizan? 2.1.3 En que 2.1.4 Cuántos 2.1.5 2.1..6 Cuál es 2.1.7 Cuál es Año fue empleados el sueldo el sueldo establecido? varones tiene? empleadas común para común para mujeres hombres? mujeres? tiene? Sucres/mes Sucres/mes D212A D213A D214A D215A D216A D217A D218A D212B D213B D214B D215B D216B D217B D218B 2.1.8 Está dentro o fuera de la comunidad? 1 Dentro 2 Fuera D212C D213C D214C D215C D216C D217C D218C D212D D213D D214D D215D D216D D217D D218D 3. Desde 1990 se ha retirado alguna empresa o negocio en donde trabajaban 5 personas o más? D3 0 No (pase a 3.2) 3.1 Cuántos negocios? D31 3.2 Desde 1990, ha venido alguna empresa o se ha establecido algún negocio nuevo que ofrezca trabajo para más de cinco personas D32 0 No (pase a 4) 3.3 Cuántos? D33 Comentarios

4. Cual es el sueldo promedio de un jornalero agrícola aquí? 6 4.1 D41 Sucres/día SIN comida 4.2 D42 sucres/día con comida D42A veces/diaria. E. CULTIVOS Y RENDIMIENTOS. Quisiera preguntarle sobre los cultivos principales que tienen las familias que viven por este sector 1. CULTIVOS 2. PRECIOS 3 RENDIMIENTOS 4. CAMBIOS 5. INSUMOS/QUÍMICOS 6. Cuales son los 2-3 cultivos principales aquí...? Cual es el precio promedio que recibe el agricultor aquí por el producto de ese cultivo? Cuanto produce una hectárea aquí? (en qq u otro medida Una hectárea producía igual, más o menos en 1990? Se usa algún insumo (abono o químico) para esta cultivo? 1 No (pase) 2 Si por/ ha.) 1 menos que se usa? (Anotar, en orden) ( en Sucres por medida 2 igual 1. Abono químico típica) 3 mas 2. Abono verde/orgánico 3. Pesticida/plaguicida 4. Herbicida 5. Otro 7. Nada/no aplica E1A E2A E3A E4A E5A1 / E5A1 E6A Estos insumos los usan: pocos, algunos o la mayoría? 1 Pocos 2 algunos 3 la mayoría E1B E2B E3B E4B E5B1 / E5B1 E6B E1C E2C E3C E4C E5C1 / E5C1 E6C Comentarios 7. Se han cambiado los tipos de cultivos principales desde 1990? E7 0 No 7.1 Cuáles cultivos? E71 7.2 Porqué han cambiado? E72 8. Qué es lo que generalmente se cultiva aquí cuando por primera vez se tumba el bosque? E8 1 Ciclo corto / anuales 2 Café o cacao 3 Pasto 4 Guineo, yuca, 9. Cuál es el cultivo que generalmente sigue al primer cultivo, en la tierra en donde recién se ha cultivado el producto anterior? E9 (Anote el nombre)

7 10. Cómo se decide en donde (en qué parte de la finca) cultivar los cultivos perennes? (Anote la razón) E10 11. Cómo se decide en donde (en qué parte de la finca) se va a cultivar pasto? (Anote la razón) E11 12. Cómo se decide en donde sembrar los cultivos de ciclo corto? (Anote la razón E12 13. Entonces la típica secuencia de usar la tierra en una finca se describiría diciendo, por ejemplo, que se empieza con... cultivos de ciclo corto (anuales) > cultivos perennes > pasto > rastrojo/bosque secundario? O hay otra secuencia típica? Explique E13 F. LA GANADERÍA Y APROVECHAMIENTO DE MADERA 1. familias crían ganado vacuno, aquí, actualmente? F1 de cada 10 familias 2. Cuantas familias solían criar ganado en 1990? F2 de cada 10 familias 3. Comparando entre 1999 y 1990, usted diría que el número de familias que actualmente crían ganado es? F3 1 menos en 99 que en 90 2 igual 3 más en 99 que en 90 3.1 Porque? F31 4. De los que tienen ganado, cuántas cabezas tienen, en general (mas o menos), actualmente? F4 cabezas/ familia 5.. Y en 1990? ( mas o menos) F5 cabezas/ familia 6. Cómo ha cambiado? F6 1 ha bajado desde 90 2 ha subido desde 90 6.1 Porqué ha cambiado? (Es decir, a que se debe este cambio?) F61 7. Diría Ud. que la importancia económica de la ganadería, actualmente, es igual, mayor o menor que en 1990? F7 1 menor que en 90 2 igual que en 90 3 mayor que en 90 7.1 Porque? F71 8. Se vende madera de las fincas por aquí actualmente? F8 0 No (pasa a 9)

Se vende madera de esta clase...? (Leer cada fila) Fina? (por. Ej. caoba, cedro, mascarey, guayacan, canelo, mentolado, colorado manzano, sande colorado, etc. Corriente? (por ej. Chuncho, sande, copal, laurel, canelo, jigua, sangre de gallina, coco) Ordinaria? (Por je, de encofrado, moral bobo, cauchillo, guarango, arabisco, pachaco, etc.) 8.1 0: No (pase) 1: Si 8 (haga la tabla) 8.2 8.3 8.4 8.5 Generalmente, en que A quien se le vende? forma se vende la Se vende:: más, A qué precio se 1: Intermediario madera? menos o lo mismo que vende 1: En trozas 2:: Comerciante en 1990? actualmente? 2: En tablones y 3: Comp. maderera piezas aserradas 4: Aserradero 1: Menos que en 90 (Sucres: por 3: Como tablas 5: Otros finqueros 2: Igual que en 90 unidad) 3: Más que en 90 4: Otro 6: Otro F81A F82A F83A F84A F85A F81B F82B F83B F84B F85B F81C F82C F83C F84C F85C 9. Se está haciendo reforestación en esta comunidad? F9 0 No (pase a G) 9.1 Cuántos finqueros diría Ud. que están reforestando su finca? F91 finqueros 9.2 Cómo lo hacen? Explique F92 9.3 Porque? Explique F93 G. TENENCIA DE TIERRA: 1. De qué tamaño y cuántas fincas (aproximadamente) existen aquí, actualmente?. 1.1 TAMAñOS DE FINCAS 1.2 NUMERO DE FINCAS 1999 1 Menores de 5 hectáreas G1A 2 De 5 a 9 hectáreas G1B 3 De 10 a 19 hectáreas G1C 4 De 20 a 29 hectáreas G1D 5 De 30 a 59 hectáreas G1E 6 De 60 a 99 hectáreas G1F 7 De más de 100 hectáreas G1G 2. De qué tamaño y cuántas fincas (aproximadamente) existían aquí, en 1990?. 2.1 TAMAñOS DE FINCAS 2.2 NUMERO DE FINCAS 1990 1 Menores de 5 hectáreas G2A 2 De 5 a 9 hectáreas G2B 3 De 10 a 19 hectáreas G2C 4 De 20 a 29 hectáreas G2D 5 De 30 a 59 hectáreas G2E 6 De 60 a 99 hectáreas G2F 7 De más de 100 hectáreas G2G 3. Si es que se han dado cambios en los tamaños de las fincas: Porqué? G3 4. Hay familias aquí SIN TIERRA propia, actualmente? G4

9 0 No 4.1 familias, que no tienen tierra, viven en este sector? G41 familias. 4.2 personas adultas, solas, viven aquí sin tierra? No. Hombres G42 No. Mujeres 4.3 Estas personas solas qué tipo de ocupación, predominantemente, tienen? G43 5. Hubo familias SIN TIERRA en 1990? G5 0 No (pase a 6) 5. es que se han dado cambios: Porque? G51 6. En cuánto se puede vender (Cuánto cuesta?) una finca en esta comunidad o cerca de la comunidad? Por ejemplo, una finca de aproximadamente _ G61A_ Has. en primera línea (con acceso al camino)? G61BA sucres Otro ejemplo una finca de aproximadamente _G62A_ Has. en _ G62B_ línea G62CA sucres

10 H. FACILIDADES E INFRAESTRUCTURA : Quisiera preguntarle sobre las facilidades e infraestructura que tienen aquí en la comunidad. Tienen ustedes: (1) (2) (3) (4) (5) (6) Tiene esta facilidad (Leer toda la lista, o por observación) 1 luz (de la red) 2 agua entubada 3 Iglesia/capilla 4 casa comunal 5 secadora de café 6 piladora de arroz 7 aserradero 8 registro civil 9 Alguna ONG 10 bar y/o restaurante 11 tienda (s) 12 mercado de animales/ agrícola 13 Chongos 14 Farmacia o botiquín comanditaria...actualmente en esta comunidad sector O No (------ col 4), ---------- 3 Desde que año existe? (AÑO) Si no hay aquí: En dónde esta la mas cercana? (Escribir el nombre del lugar, haga Col. 5 también) H2A H3A H4A H5A H2B H3B H4B H5B H2C H3C H4C H5C H2D H3D H4D H5D H2E, H2E1 H2F, H2F1 H2G, H2G1 H3E H4E H5E H3F H4F H5F H3G H4G H5G H2H H3H H4H H5H Cuanto tiempo demora en llegar a este sitio? (Minutos) (Otra información) H2I H3I H4I H5I Cual ONG? H6I H2J, H2J1 H3J H4J H5J H2K, H2K1 H3K H4K H5K H2L H3L H4L H5L No. días por semana? H6L H2M, H2M1 H2N, H2N1 H3M H4M H5M H3N H4N H5N 15 centro/subcentro de salud H2O H3O H4O H5O Qué días se atiende? H6O 16 puesto de salud H2P H3P H4P H5P Qué días se atiende? H6P 17 Curandera/o H2Q H3Q H4Q H5Q 18 partera/o 19 enfermera/o 20 guardería 21 escuela primaria 22 colegio 23 colegio a distancia H2R H3R H4R H5R H2S H3S H4S H5S H2T H3T H4T H3T H2U, H2U1 H2V, H2V1 H3U H4U H5U H3V H4V H5V H2W H3W H4W H5W

24 escuela técnica 11 H2X H3X H4X H5X I. SERVICIOS DE TRANSPORTE: Pregunte sobre el servicio de bus, camioneta, etc. (1) (2) (3) (4) Tiene aquí este servicio de transporte... Bus...actualmente, en 1999? 0 No col 4 Cuantos turnos hay por día? (hacia ) * Tenia el servicio en 1990? 0 NO 1 SI I2A I3A I4A Ranchera I2B I3B I4B Camioneta (privada) I2C I3C I4C Canoa I2D I3D I4D * Hacia la ciudad de destino señalada como referencia en la pregunta 1. J. PRECIOS. Instrucciones: En dondequiera que alguien venda este producto, en la comunidad,, indagar tres precios típicos de fuentes distintas (si es posible en las tiendas o preguntando a algunos informantes) para cada uno de los bienes abajo enlistados. Bienes Descripción Precio #1 Precio #2 Precio #3 Motosierra marca: J1A J2A J3A J4A tamaño: J1A1 Semillas de arroz peso/tamaño: J1B J2B J3B J4B Herbicida marca: J1C J2C J3C J4C peso/tamaño: J1C1 Abono marca: J1D peso/tamaño: J1D1 J2D J3D J4D Lata de atún Lata: J1E J2E J3E J4E Kilo de arroz para comer Litro de aceite vegetal para cocinar Kilo J1F J2F J3F J4F Litro J1G J2G J3G J4G

K. PROBLEMAS Y ASISTENCIA PARA LA COMUNIDAD 12 1. Desde 1990, se ha recibido (o ofrecido) aquí alguna asistencia técnica o ayuda de cualquier organización? (a) (b) (c) (d) (e) (f) Recibió asistencia o ayuda para... (LEER TODO) 1 Cultivos? 2 Ganadería? 3 Reforestación o manejo del bosque? 4 Caminos vecinales? 5 Agua o alcantarillado? 1.1 0 No 1.2 De que organización recibió o cual le ofreció la ayuda? 1.3 En que consistió la ayuda? 1.4 Cuándo fue la mas reciente? 1.5 En donde? > (c) (En que forma? Por ej. (Año) (Poner el nombre desde Un taller; ayuda la lista) financiera...) K11A K12A K13A K14A K15A K11B K12B K13B K14B K15B K11C K12C K13C K14C K15C K11D K12D K13D K14D K15D K11E K12E K13E K14E K15E 6 Luz? 7 Salud? 8 Escuelas/colegios? 9 Otra? Para qué: K11F K12F K13F K14F K15F K11G K12G K13G K14G K15G K11H K12H K13H K14H K15H K11I K12I K13I K14I K15I CÓDIGOS para asistencia Instituciones: MAG, INIAP, FEPP, PROFORS Fundación Forestal MANO VERDE (MV) FUNDAFOR INEFAN BNF, ECORAE, Misión de Ministerio de Otra : Códigos para el tipo de asistencia: 1 Charla/curso practico/finca demostrativa 2 Seminario/taller 3 Recibieron insumos como semillas, plantas, abono o materiales para construcción 4 Recibieron información/folleto 5 Recibieron fondos/crédito 6 Vacunas para humanos del M.Salud o para animales del MAG. 7 Otro 1.1Comentarios:

13 2. Los agricultores en esta comunidad usan crédito? K2 0 No (Pase a 3) 1 SI > haga la tabla 2.1 De qué fuente principalmente? 1 BNF 2 otros bancos 3 ECORAE 4 FEPP 5 Privada 2.2 A que nivel se usa? 1 individual 2 asociativo 8 No sabe 2.3 Que tan común es el uso de crédito de esta fuente aquí? 1 casi todos 2 algunas familias 3 muy pocas 4 nadie Haga después con información de la fuente de crédito Código para tipo de garantía 1 ganado 2 titulo 3 cosecha 4 otra %Tasa de interés Plazo promedio para repagar Tipo de garantía 1 K21A 2 K21B 3 K21C K22A K23A K24A K25A K26A K22B K23B K24B K25B K26B K22C K23C K24C K25C K26C 3. Además de las precooperativas para tierra, existen otros tipos de organización aquí en la comunidad? Por ejemplo... Existe aquí un/una... 3.1 (LEER TODOS) 1 Comité pro-mejora para la comunidad? 3.2 0 No > 3.3 organizaciones de este tipo hay? 3.4 Cuántos socios tiene? 3.5 Con qué frecuencia se reunen? 1 1 vez c/semana 2 1 vez c/mes 3 1 vez al año K32A K33A K34A K35A K36A 3.6 Cuándo fue establecida la más antigua? (Año) 2 Asociación de campesinos? K32B K33B K34B K35B K36B 3 Cooperativa agrícola? K32C K33C K34C K35C K36C 4 Cooperativa de transporte? K32D K33D K34D K35D K36D 5 Aso. de padres de familia K32E K33E K34E K35E K36E 6 Organización religiova? K32F K33F K34F K35F K36F 7 Organización de mujeres K32G K33G K34G K35G K36G 8 Grupo para deportes? K32H K33H K34H K35H K36H 9 Otro K32I K33I K34I K35I K36I

14 4. Que diría Ud. es lo que más le falta a la comunidad? (Anote hasta 3 respuestas.) 1 K4A1 2 K4A2 3 K4A3 4.1 Cuál de las tres considera la mas importante? K41 L. USO DE ANTICONCEPTIVOS/TAMAÑO DE LA FAMILIA (Pregunte lo siguiente al personal del puesto de salud. Si nadie esta disponible o la comunidad no tiene ningún personal de salud, pregunte a un grupo de mujeres que viven en la comunidad.) 1. Cuando las mujeres que viven aquí dan a luz, reciben atención medica? L1 0 No (pase a 2) 1.1 de cada 10 mujeres? L11 2. Hay mujeres que usan algún método para evitar o espaciar los embarazos? L2 0 No (pasa a 3) 2.1 En su opinión: mujeres de entre 15 y 49 años de edad están usando algún método actualmente? L21 de cada 10 2.2 Cuáles diría Ud. son los métodos más comunes? L22A 1 Píldora ANOTE LA MAS COMÚN (MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE RESPONDA) L22B 2 DIU L22C 3 Esterilización femenina L22D 4 Ritmo a: L22 L22E 5 Condón L22F 6 Esterilización masculina L22G 7 Otro 3. Cuántos hijos quieren tener en su vida las mujeres menores de 30 años? L3 hijos/hijas 3.1 Desde hace 5 años, diría Ud. que este número esta bajando, subiendo, o es igual? L31 3.2 Comentarios sobre la fecundidad o uso de planificación familiar: 1 bajando 2 es igual 3 esta subiendo L32

NOMBRES DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS: 15 MUCHISIMAS GRACIAS POR SU AYUDA!