LABORATORIO DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESPECIALES INFORME DE ENSAYO N MTC/14.01 CANTIDAD

Documentos relacionados
Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-105. Laboratorio de Ingeniería de Materiales y Pavimentos S.A.

ACTA DE RESULTADOS DE ENSAYOS SOLICITADOS

Tipo de OEC Acreditado Nº LE-135. Ingeniería Gamboa S.A. (IGSA) Acreditación inicial otorgada el 23 de Marzo del 2018.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-133

Urbanización "La Dehesa II" de Arcas (Cuenca)

Laboratorio de Ensayos Acreditado Nº LE-068

LGC Ingeniería de Pavimentos S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en el alcance de acreditación.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030. Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA.

Ingeniería Técnica de Proyectos ITP, S.A. (OEC) 2

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030

ENSAYOS DE LABORATORIO

1. CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-105. Laboratorio de Ingeniería de Materiales y Pavimentos S.A.

CLASIFICACIÓN DE SUELOS SBG-1 INV/ % PASA % Humedad

LGC Ingeniería de Pavimentos S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en el alcance de acreditación.

A continuación se ha llevado a cabo un análisis granulométrico por tamizado cuyos resultados se indican en la tabla.

Alumnos: Cátedra: construcciones ii CICLO: VII SECCION: A ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Laboratorio de Ensayos Acreditado N.º LE-050. Ingeniería Técnica de Proyectos ITP, S.A. Acreditación inicial otorgada el 10 de Marzo del 2008.

Informe de Ensayo RC-80 v.06 (Sistema de Gestión de Calidad, LanammeUCR. Norma INTE ISO/IEC 17025:2005)

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-066

ANEXO N 02 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCIÓN NÚMERO

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Próctor Modificado Próctor Estándar

COMPACTACION DE SUELOS

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-045

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-045

BASES GRANULARES ESTABILIZADAS CON CEMENTO

XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA CIVIL Puno, del 05 al 09 de Noviembre del 2001

CARACTERIZACIÓN DE ZAHORRA SIDERÚRGICA MEZCLADA CON RECHAZO CALIZO PARA SU USO EN CAPAS DE BASE Y SUBBASE

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS

RELACIONES ESFUERZO - DEFORMACION EN EL ENSAYO C.B.R. METODOS II y III

MECÁNICA DE SUELOS GRANULOMETRÍA DE SUELOS

REGISTRO DE MUESTRA. Fecha de recepción: Descripción visual de la muestra: Procedencia: Persona que realizo el muestreo: Proyecto:

MORENO ENRIQUEZ JESUS ALFONSO

2.1.- ENSAYOS CON FINES DE PAVIMENTACIÓN Y CIMENTACIÓN.

DISEÑO MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE TIPO I CON ASFALTO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO DE LLANTAS (GCR) MARCA INCOASFALTOS

En esta clasificación se dividen los suelos en tres grandes grupos: Los suelos granulares se designan con estos símbolos

SERVICIOS DE LABORATORIO DE ENSAYOS EN MATERIALES INGENIERÍA TÉCNICA DE PROYECTOS ITP

DIVISIÓN 2 - TRABAJO EN SITIO SECCIÓN MATERIAL SELECTO

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción. Laboratorio de Mecánica de Suelos I CO-3304.

Alcance de Acreditación LER-002 CACISA

LABORATORIO DE SUELOS PERFIL Y PROPIEDADES DEL SUELO

No. de Acreditación: C /12

LABORATORIO DE SUELOS PERFIL Y PROPIEDADES DEL SUELO

ACTA DE RESULTADOS DATOS DE LA MUESTRA ENSAYOS REALIZADOS TIPO DE MUESTRA: GRANULARES-ZAHORRA ARTIFICIAL 16 2ª TIPO DE CAPA:

NOMBRE COMERCIAL: GTK Laboratorio Geotécnico AUTÓNOMO: PABLO SALVARREY ISEQUILLA SERVICIOS:

ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS

ESTUDIO DE SUELOS PARA CIMENTACION DE ALCANTARILLADO Y DISEÑO DE PAVIMENTO BARRIO CAICEDO BAJO, MUNICIPIO DE PASTO

METODO ESTANDAR PARA EL PORCENTAJE DE PARTICULAS FRACTURADAS EN AGREGADOS

INFORME DE LABORATORIO ENSAYOS CON ESTABILIZADORES DE SUELOS

C.B.R. TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS. Expositor: Luisa Shuan Lucas

Universidad de Sonora

LABORATORIO DE SUELOS PERFIL Y PROPIEDADES DEL SUELO

5.1 CANTERAS TRABAJOS DE CAMPO

No. de Acreditación: C /12

METODO DE ENSAYO Método de prueba estándar para determinar el porcentaje de partículas fracturadas en agregado grueso

Productos Planta Santa Ana. Arena 4.75 mm (Arena Industrial) Lastre 25 mm (Lastre Fino) Piedra 25 mm (Cuartilla Industrial)...

UNIDAD IV IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

INFORME ESTRUCTURAL REPARACION ESTRUCTURAL J.INF.SEMILLITAS DEL FUTURO

MISIÓN VISIÓN. Instrumentación y mediciones de campo. Nuestros Servicios

CORRECCIÓN POR PARTÍCULAS GRUESAS EN EL ENSAYO DE COMPACTACIÓN DE SUELOS I.N.V. E

DETERMINACION DEL ANÁLISIS GRANULOMETRICO DE LOS SUELOS (METODO MECANICO). (ASTM D-422; AASHT0 T 27-88)

PRACTICA Nº 4 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO.

EVALUACIÓN DE SUELO CEMENTO COMO ALTERNATIVA DE CAPA SUB-BASE EN PAVIMENTO

Agregados para concreto análisis granulométrico y métodos de prueba. el concreto en la obra. Diciembre 2010

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 594

Asfalto Espumado Experiencia en Nicaragua. Oswaldo Chávez Arévalo, Msc. Especialista en Pavimentos 14 de Noviembre de 2013

INFORME DE ENSAYOS DE MECÁNICA DE SUELOS

RECEPCION, IDENTIIFICACION ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MUESTRAS

La clasificación obtenida para cada sistema es la siguiente:

LABORATORIO UNIDAD DE CARRETERAS TERUEL (Ctra. CELADAS s/n TERUEL, tel )

ENSAYOS DE ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON EL ADITIVO RBI-81

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 237

CAPITULO IV TENSIONES DENTRO DE MASA DE SUELO. Esfuerzo geostático

ESTUDIOS DE SUELOS CONSTRUCCION COLECTOR SANITARIO CARRERA 27 ENTRE CALLES 13 Y 20 MUNICIPIO: PASTO

EN GEO PERÚ. Trabajamos con los estándares de calidad más altos del mercado, para satisfacer las necesidades y requerimientos de tus proyectos.

MATERIAL DE PRÉSTAMO

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS

GEOTECNIA I Año Académico

Proyecto de investigación. Código 16/I145. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Argentina. 2

DES: CONTENIDO (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)

PRUEBA DE COMPACTACIÓN: PROCTOR MODIFICADO 1. Prueba de compactación: Proctor modificado. Juan G. Valenciano Mora. Instituto Tecnológico de Costa Rica

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO Y SEDIMENTACIÓN DE SUELOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Sección 401.) DISEÑO DE MEZCLA ASFÁLTICA POR EL MÉTODO MARSHALL

NORMA TÉCNICA NTP PERUANA AGREGADOS. Análisis granulométrico del agregado fino, grueso y global

Determinación de la sanidad de los agregados por medio de sulfato de sodio o sulfato de magnesio

PROYECTO: VIA DE ACCESO PACHO CUNDINAMARCA

DISEÑO DE UNA BASE ESTABILIZADA CON ASFALTO ESPUMADO

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-023. Laboratorio Vieto & Asociados S.A. Acreditación inicial otorgada el 26 de Agosto del 2005.

Análisis granulométrico de agregados gruesos y finos

I N V I A L I N G E N I E R OS CONSULTORES

METODO DEL AGREGADO GLOBAL PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO

CH LA YESCA INCLUYE LA LT RED DE TRANSMISIÓN ASOCIADA A LA CH LA YESCA

NTE INEN 573 Primera revisión 2015-xx

Plan de Estudios Plan de Estudios Plan de Estudios Construcción I. hormigón / introducción. Construcción I. hormigón / introducción

LISTA DE PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS 2016

LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS 2do Semestre 2017 GUÍA PARA EL ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO

Transcripción:

I Ministerio PERÚ ^etransport.es I y Comunicaciones n nn 009 INFORME DE ENSAYO N 040-2013- MTC/14.01 SOLICITANTE GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN Muestra de Plataforma + Aditivos DOMICILIO LEGAL: Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto : Muestra de Plataforma, krn 13+200 Pongo de PROYECTO : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera: Pongo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo" San Martin REFERENCIA : REC N 022-2013 - FPL - 501 - G FECHA DE RECEPCIÓN 23.01.2013 Caynarachi - Barranquita - Pelejo Aditivos * 189kg PRESENTACIÓN Sacos de polietileno FECHA DE ENSAYO: 31.01.2013 al 04.02.2013 NTP 339.145 (1999) SUELOS. MÉTODO DE ENSAYO DE CBR (RELACIÓN DE SOPORTE DE CALIFORNIA) DE SUELOS COMPACTADOS EN EL LABORATORIO Procedimiento de Compactación (NTP 339.141 (1999)) Método de Preparación (NTP 339.141 (1999)) Máxima Densidad Seca (MDS) (NTP 339.141 (1999)) Óptimo Contenido de Humedad (OCH) (NTP 339.141 (1999)) "B" Húmedo 2.224 g/cm: 6.7 % {21.81 kn/m3) Penetración CBR al 100% de la MDS CBR al 95% de la MDS 2,54 mm (0.1") 150.8% 121.0% 5,08 mm (0,2") 183.5% 136.2% Condición de la muestra ensayada Energía de compactación Densidad seca (antes de ser remojada) Cantidad de Sobrepeso Expansión {hinchamiento) Humedad (antes de la compactación) Humedad de penetración Absorción Embebido en agua: 4 días Espécimen N 01 27.7 kg*cm/cm3 2.213 kg/m3 0.09 % 6.8 % 7.7 % 0.9 % Espécimen N 02 12.2 kg*cm7cms 2.151 kg/m3 0.11 % 6.8 % 8.7 % 1.9 % Espécimen N _03 6.1 kg'cm/cm3 2.085 kg/m3 0.15% 6.8 % 10.0 % 3.2 % Características de los especímenes Retenido acumulado en tamices (NTP 339.128) : 3/4" (19,050 mm} 9.0% ( NTP 339.128) : 3/8" (9,525 mm) 15.0 % (NTP 339.128) : N 4 (4,074 mm) 21.0% Observaciones : Material proporcionado e identificado por el solicitante. (*) Aditivos: Solidry y Consolid en dosis señaladas por el cliente, en ei Requerimiento de Ensayos. Fecha de Orden de Ensayo y/o Preparación : 25.01.2013 Los resultados de ensayos no deben ser utilizados como una certificación de conformidad con normas de productos o como certificado del sistema de calidad de la entidad que lo produce (Resolución N 002-98/INDECOPI-CRT del 07.01.98). Este documento no autoriza el empleo de los materiales analizados; siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuario. U CC (5/5) rfs/jma/edm O.S. N 028 ING. RUTH E. FÉLIX SÁNCHEZ Lima, 5 de febrero del 2013 ABORATORIO Üid^DEE Av.Tüpac Amaru N"150 Rimac. Telí. 481 3707 Fax.481-0677

[misterio PE RUI de Transportes I y Comunicaciones INFORME DE ENSAYO N 040-2013- MTC/14.01 SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN DOMICILIO LEGAL: Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto PROYECTO : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera: Pongo de Caynarachi - Barranquita - Relejo" San Martín REFERENCIA : REC N 022-2013 - FPL - 501 - G FECHA DE RECEPCIÓN 23.01.2013 NTP 339.145 (1999) - E.C, Modificada = 27,7kg-cm/cm! - Densidad Seca = 2.213g'cm! - Expansión = 0.09% - Absorción = 0.90% - Hum. de PeneL = 7.70% 178_2% / 008 : Muestra de Plataforma + Aditivos : Muestra de Plataforma, km 13+200 Pongo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo Aditivos * : 189kg PRESENTACIÓN : Sacos de polietileno FECHA DE ENSAYO: 31.01.2013 al 04.02.2013 SUELOS. MÉTODO DE ENSAYO DE CBR {RELACIÓN DE SOPORTE DE CALIFORNIA) DE SUELOS COMPACTADOS EN EL LABORATORIO - E.C. intermedia = 12,2kg-cm/cm1 -Densidad Seca = 2.1E1g'em1 - Expansión =0.11% -Absorción = 1.30% - Hum. de PeneL = 8.70% 192.0 - E.C. Estándar = 6,1 kg-cmycm - Densidad Seca = 2.086g;cm' -Expansión =0.15% - Absorción = 3.20% -Hum. de Panel = 10.00% 2 O </> LÜ Oí cu 48.0-0.00 1 27 2.54 3.81 5.08 P E N E T R A C I Ó N (m m) 229n 2.24 100%delaMDS 2.19 J 2.14-2.09 2.04 91.0 103.7 116.4 129.1 141.8 154.5 167.2 179.9 192.6 205.3 218.0 CBR a 2,54 mm (0,1") y 5,08 mm (0,2") de PENETRACIÓN, % UCC (4/5) rfs/jma/edm O.S. N 028 ING. RUTH E. FÉLIX SÁNCHEZ Lima. 5 de febrero del 2013 i. ABORATORIO DEE Av.Tupac Amaro N 15O - Rimac. Te». : 481 3707 Fax

Ministerio PERU detransp rtes y Comunicaciones 007 LABORATORIO DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESPECÍALES INFORME DE ENSAYO N 040-2013- MTC/14.01 SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN DOMICILIO LEGAL : Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotíllo - Tarapoto PROYECTO : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera: Pongo de Caynarachí - Barranquita - Pelejo" San Martin REFERENCIA : REC N" 022-2013 - FPL - 501 - G FECHA DE RECEPCIÓN 23.01.2013 NTP 339.145 (1999) : Material de Plataforma : Material de Plataforma, km 13+200, Porgo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo : 189kg PRESENTACIÓN : Sacos de polietileno FECHA DE ENSAYO: 31.01.2013 al 04.02.2013 SUELOS. MÉTODO DE ENSAYO DE CBR (RELACIÓN DE SOPORTE DE CALIFORNIA) DE SUELOS COMPACTADOS EN EL LABORATORIO Procedimiento de Compactación (NTP339.141 (1999)) Método de Preparación {NTP 339.141 (1999)) Máxima Densidad Seca (MDS) (NTP 339.141 (1999)) Óptimo Contenido de Humedad (OCH) (NTP 339.141 (1999)) "B" Húmedo 2.224 g/cm: 6.7 % (21.81 kn/m3) Penetración CBR al 100% de la MDS CBR al 95% de la MDS 2,54 mm (0.1") 19.3 % 14.5 % 5,08mm (0,2") 24.9 % 18.2% Condición de la muestra ensayada Energía de compactación Densidad seca (antes de ser remojada) Cantidad de Sobrepeso Expansión (hinchamlento) Humedad (antes de la compactación) Humedad de penetración Absorción Embebido en agua: 4 días Espécimen N 01 27.7 kg*cm/cm3 2.223 kg/m3 0.33 % 6.8 % 7.7 % 0.9 % Espécimen N 02 12.2kg*cm/cm3 2.165 kg/m3 0.40 % 6.9% 8.5 % 1.6 % Espécimen N 03 6.1 kg*cm/cm3 2.105 kg/m3 0.44 % 6.8 % 8.8 % 2.0 % Características de los especímenes Retenido acumulado en tamices Pasa tamiz N 200 Peso Especifico Relativo de Partículas Sólidas Límite líquido Índice de plasticidad Clasificación SUCS Clasificación AASHTO (NTP 339.128) (NTP 339. 128) (NTP 339. 128) (NTP 339.132} (NTP 339.131) (NTP 339.129) { NTP 339.129) (NTP 339.1 34) (NTP 339.135) 3/4" (19,050 mm) 3/8" (9,525 mm) N 4 (4,074 mm) N 200 (0,074 mm) 2.661 25.0 % 7.0 % SM-SC A-2-4 (0) 9.0 % 15.0% 21.0% 29-0 % Observaciones : Material proporcionado e identificado por el solicitante. (*) Ensayo efectuado eliminando el material mayor de 2" (50.8mm). Fecha de Orden de Ensayo y/o Preparación : 25.01.2013 Los resultados de ensayos no deben ser utilizados como una certificación de conformidad con normas de productos o como certificado del sistema de calidad de la entidad que lo produce (Resolución N 002-98/INDECOPI-CRT del 07.01.98}. Este documento no autoriza el empleo de los materiales analizados; siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuario. UCC (3/5} rfs/jma/edm O.S. N 028 ING. RUTH E. FÉLIX SÁNCHEZ Lima, 5 de febrero del 2013 ABORATORIO DEE Av.Túpac Amatu N"150 - Rirnac Telf. 481 37O7 Fax. 481-0677

IMinisterio de Transportes y Comunicaciones - 006 INFORME DE ENSAYO N 040-2013- MTC/14.01 SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN DOMICILIO LEGAL : Av, Circunvalación s/n Sector Tarapoíillo - Tarapoto PROYECTO : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera: Pongo de Caynarachi - Barranquita - Relejo" San Martin REFERENCIA : REC N 022-2013 - FPL - 501 - G FECHA DE RECEPCIÓN 23.01.2013 : Material de Plataforma : Material de Plataforma, km 13+200, Pongo de Caynarachi - Barranquita - Relejo : 189kg PRESENTACIÓN : Sacos de polietileno FECHA DE ENSAYO: 31.01-2013 al 04.02.2013 NTP 339.145 (1999) SUELOS. MÉTODO DE ENSAYO DE CBR (RELACIÓN DE SOPORTE DE CALIFORNIA) DE SUELOS COMPACTADOS EN EL LABORATORIO - E.C. Modificada = 27,7kg-cm/cm1 - Densidad Seca = 2.223gfcm* - Expansión = 0.33% -Absorción = 0.90% - Hum. de Penet = 7.70% - E.C. Intermedia = 12,2kg-cm/cm! - Densidad Seca - 2.166g/cm3 -Expansión =0.40% -Absorción = 1.50% - Hurn. de Penet = 8.50% - E.C. Estándar = 6,1 kg-cm/cm1 - Densidad Seca = 2.105gfcmJ - Expansión =0.44% - Absorción = 2.00% -Hum. de Penal = 8.80% 24.8% ~26.2 " o 16.0 19_2% 13.5 16.0 :o 7.62 0.00 2.54 P E N E T R A C 0.0 7.62 0.00 Ó N (m m) 2.23-100%delaMDS u LU 8.0-24.0-2.27-2.19-2.15 LU Q 2.11 2.07 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0 22.0 24.0 26.0 28.0 30 D CBR a 2,54 mm (0,1") y 5,08 mm (0,2") de PENETRACIÓN, % UCC (2/5) rfs/jma/edm O.S. N 028 ING. RUTH E. FÉLIX SÁNCHEZ Lima. 5 de febrero del 2013 ABORATORIO DEE Av. Tupac Amaru N'15O - Rrrnac. Telí.. 4813707 Fax :-581-0&77

I Ministerio de Transportes y Comunicaciones nn005 INFORME DE ENSAYO N 040-2013- MTC/14.01 SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN DOMICILIO LEGAL : Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto PROYECTO : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera: Pongo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo" San Martín REFERENCIA : REC N" 022-2013 - FPL - 501 - G FECHA DE RECEPCIÓN 23.01.2013 NTP 339.141 (1999) 01.- Peso Suelo Húmedo + Molde, g 02.- Peso del Molde, g 03.- Peso Suelo Húmedo, g 04 - Volumen del Molde, cm3 35.- Dens'Ciad Sue o Hj-neao C'cnv 06- Tara N" 07.- Peso suelo húmedo + tarro, g 08-- Peso suelo seco + tarro, g 09.- Peso del agua, g 10.- Peso de la tara, g 1 l - P»s,o sue o seco.?. 12.- Contenido de Humedad, % 13.- Promedio de Humedad, % 14 - Densidad del Suelo Seco, g/cm : Material de Plataforma : Material de Plataforma, km 13+200, Porgo de Caynarachi - Barranquea - Pelejo : 189 kg PRESENTACIÓN : Sacos de polietileno FECHA DE ENSAYO: 30.01.2013 al 31.01.2013 SUELOS. MÉTODO DE ENSAYO PARA LA COMPACTACION DEL SUELO EN LABORATORIO UTILIZANDO UNA ENERGÍA MODIFICADA (2700 kn-m/m3 (56000 pie-lbf/pie3)) 3555.0 3656.0 3781.0 1590.0 1590.0 1590.0 1965.0 2066.0 2191.0 928.0 928.0 928.0 2.117 2.226 2.361 1 396.7 390.1 6.6 90.5 299.6 2.20 2.2 2.071 130 3862 379.7 6.5 87.6 292.1 2.23 15 120 354.5 3569 343.6 3457 10.9 11.2 89.7 87.4 253.9 258.3 4.29 4.34 4.3 2.134 110 317.7 304.1 13.6 88.3 215.8 6.30 6.3 2.221 28 3285 314.4 14.1 89.6 224.8 627 30 307.7 290.9 16.8 87.2 203.7 8.25 3742.0 1590.0 2152.0 928.0 2.319 8.3 2.141 47 325.2 307.2 180 90,2 217.0 8.30 2.250 - Método de compactación "B" Máxima densidad seca, g/cms 2.224 Óptimo cont. de humedad, % 6.7 Características del espécimen: Peso espec. relat. de sólidos (NTP 339.131) 2.661 Limite líquido. % (NTP 339.129) 25.0 Índice de plastictdad, % (NTP 339.129) 7.0 Clasificación SUCS (NTP339.134) SM-SC Clasificación AASHTO (NTP 339.135 A-2-4 (0) 2.050 1.0 3.0 5.0 7.0 CONTENIDO DE HUMEDAD, % 11.0 Retenidos acumulados, % (*): Tamiz 3/4" (19,050 mm) (NTP 339.128) 9.0 Tamiz 3/8' (9,525 mm) (NTP 339.128) 15.0 Tamiz N- 4 (4,760 mm) {NTP 339.128) 21.0 Pasa tamiz N 2CO (0.074 mm) [NTP 339.132) 29.0 Observaciones : Material proporcionado e identificado por el solicitante. (*) Ensayo efectuado eliminando el material mayor de 2" (50.8mm). Fecha de Orden de Ensayo y/o Preparación : 25.01.2013 Los resultados de ensayos no deben ser utilizados como una certificación de conformidad con normas de productos o como certificado del sistema de calidad de la entidad que lo produce (Resolución N 002-98/INDECOPI-CRT del 07.01.98). Este documento no autoriza el empleo de los materiales analizados; siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuario. "^ UCC{1/5) rfs/jma/edm O.S. N 028 ING. RUTH E. FÉLIX SÁNCHEZ Lima, 5 de febrero del 2013 ABORATORIO DEE Av. Tupac Amaru N 150 Rirnae Telf 481 37O7 Fax.481-0677

Ministerio cte Transportes y Comunicaciones 004 INFORME DE ENSAYO N O 4 O - 2013-MTC/14.01 SOLICITANTE DOMICILIO LEGAL PROYECTO REFERENCIA FECHA DE RECEPCIÓN : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN : Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera Pongo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo" : Material de Plataforma : La que se indica ;189kg : REC N 022-2013-FPL-501-G PRESENTACIÓN : Sacos de polietileno : 23.01.2013 FECHA DE ENSAYO : 31.01 al 01 02.2013 NTP 400.021 (2 002) AGREGADOS. MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO PARA PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DEL AGREGADO GRUESO (*) ENSAYO RESULTADO Peso especifico bulk (base seca) g/cm3 2,486 Material de Plataforma - Pongo de Caynarachi - Barranquíía - Pelejo: Progresiva km 13+200 Peso específico bulk (base saturada) g/cm3 Peso especifico aparente (base seca) g/cm3 2.548 2,651 Absorción (%) 2.51 Observaciones: - (*) Referencia: ASTM C-127 (2004). "Standard test method for specific gravity and absorption of coarse aggregate" - Muestra proporcionada e identificada por el solicitante. - Fecha de orden de ensayo y/o preparación; 25.01.2013 - Los resultados de ensayos no deben ser utilizados como una certificación de conformidad con normas de productos o como certificados del sistema de calidad de la entidad que lo produce (Resolución N 0002-98/INDECOPI - CRT del 07 01 98) - Este documento no autoriza el empleo de los materiales analizados; siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuario. ING» CÉSAR A. FERREYROS CORCHERA <v 3v i Lima, 06 de Febrero del 2013 USA (4/4) cafctoedlc O S. N" 028 A B O R A T O RIO DEE Av. Túpac Amaru NT 15O - Rímac. Telf. : 481-37O7 Fax ; 481 -O677

LABORATORIO DE ENSAYO ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS Y COMERCIALES CON REGISTRO N 032 Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Caminos y Ferrocarriles REGISTRO N LE-C3i C003 INFORME DE ENSAYO N O 4 O - 2013-MTC/14.01 (Cédula de Notificación N 354.2011/SNA - INDECOPI) SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN : Material de Plataforma DOMICILIO LEGAL : Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto : La que se indica PROYECTO REFERENCIA : "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera Pongo de Caynarachi - Barranquita - Relejo" :REC N 022-2013-FPL-501-G PRESENTACIÓN :189kg : Sacos de polietileno FECHA DE RECEPCIÓN : 23.01.2013 FECHA DE ENSAYO : 30 al 31.01.2013 NTP 400.018 (2 002) DETERMINACIÓN DE MATERIAL MAS FINO QUE PASA TAMIZ N 200 (0.75 pm) POR LAVADO EN AGREGADOS (*) RESULTADO /o/ \) Material de Plataforma - Pongo de Caynarachi - Barranquita - Relejo; Progresiva km 13+200 29,2 Observaciones: - (*} Referencia: ASTM C -117 (2002). "AGGREGATES. Standard test method for determine materials finer than 75 Lim (N 200) sieve in aggregates by washing". - Muestra proporcionada e identificada por el solicitante. - Fecha de orden de ensayo y/o preparación: 25.01.2013 - Los resultados de ensayos no deben ser utilizados como una certificación de conformidad con normas de productos, o como certificado del sistema de calidad de la entidad que lo produce (Resolución N 0002-98/INDECOPI - CRT del 07.01.98). - Este documento no autoriza el empleo de los materiales analizados: siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuario. CESARA. FER^EYROS CORCUERA Lima. 06 de Febrero del 2013 USA (3/4) cafc/bedlc O.S. N 028 ABO RATO RIO DEE Av. Túpac Amaru IST 150 - Rímac. Telf: 481-3707 Fax: 481-0677 REVISIÓN: OCT-11 FPL-504-A

IMinisterio de Transportes y Comunicaciones 00002 INFORME DE ENSAYO N O 4 O - 2013-MTC/14.01 SOLICITANTE : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN : Material de Plataforma DOMICILIO LEGAL : Av. Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto : La que se indica PROYECTO REFERENCIA : "Proyecto Especial Huailaga Central y Bajo Mayo Carretera Pongo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo' :REC N 022-2013-FPL-501-G PRESENTACIÓN :189kg : Sacos de polietileno FECHA DE RECEPCIÓN : 23.01.2013 FECHA DE ENSAYO :31 01 al 01. 02. 2013 NTP 339.131 (1999) SUELOS. MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LAS PARTÍCULAS SÓLIDAS DE UN SUELO (*) RESULTADO Material de Plataforma - Pongo de Caynarachi - Barranquita - Pelejo; P r o g r e s i v a km 13+200 2.661 Observaciones: - (") Referencia: ASTM D - 854 - (2006). "Soils Standard test method for specific gravity of solid particles of soils". - Muestra proporcionada e identificada por el solicitante - Fecha de orden de ensayo y/o preparación. 25.01 2013 - Los resultados de ensayos no deben ser utilizados como una certificación de conformidad con normas de productos o como certificados de! sistema de calidad de la entidad que lo produce (Resolución N 0002-98/INDECOPI - CRT del 07.01.98) - Este documento no autonza el empleo de los materiales analizados: siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuano Í CESAR A. FERREWROS CORCUERA, Lima, 06 de Febrero del 2013 USA (2/4) cafc/bedfc O.S. N" 028 r ABORATORIO DEE Av. Túpac Amaru N"150 - Rímac. Telf. : 4813707 Fax:481-0677

IMinisterio de Transportes y Comunicaciones C0001 INFORME DE ENSAYO N O 4 O - 2013-MTC/14.01 SOLICITANTE GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN Maten al ae Plataforma DOMICILIO LEGAL Av Circunvalación s/n Sector Tarapotillo - Tarapoto La gue se inorca PROYECTO "Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo Carretera Pongo de Caynarachi - 189kg Barran quita - Pelejo' REFERENCIA REC N- 022-2013-FPL-501-G PRESENTACIÓN Sacos de poiietileno FECHA DE RECEPCIÓN 3301 2013 FECHA EMSAYO 31 01 2013 SERIE AMERICANA 3" 2 1/2" 2" 11/2" r 3/4" i/r 3/8" 1/4" N>4 N 6 N 8 N 10 N' 16 N" 20 N 30 N 40 N 50 N'80 N 100 N= 200 -N 200 MALLAS LIMITE LIQUIDO (Malla N' 40) LIMITE PLÁSTICO (Malla N' 40) ÍNDICE PLÁSTICO (%) ABERTURA (mm) 76.200 63.500 50.800 38 100 25.400 19050 12700 9.525 6.350 4760 3.360 2.380 2000 1.190 0.840 0.590 0.426 0.297 0.177 0145 0.074 CLASIFICACIÓN DE SUELOS (SUCS) CLASIFICACIÓN DE SUELOS (AASHTO) DENOMINACIÓN NORMAS ENSAYO NTP 400.012 (01) NTP 400.018 (02) NTP 339.129 (99) NTP 339.129 (99) NTP 339.129 (99] NTP 339. 134 (99) NTP 339. 135 (99) Material ae Plataforma - Pongo ae Caynarachi - Barranquita - Pelejo: Progresiva km 13+200 RET (%) 1 1 3 5 4 2 4 2 3 3 2 7 4 5 5 4 4 3 9 29 25 18 7 SM-SC A-2-4 (0) PASA (%) 100 99 9B 35 90 86 34 80 78 75 72 70 63 59 54 45 45 41 3E 29 Observaciones: - Muestra proporcionada e identificada por el solicítame - Fedia de oroen de ensayo y/o preparación 25 01.2013 - Los resultados de ensayos no Oeben ser utilizados como una certificación de conformiaao1 con nomias de productos o corno certificaao del sistema de calidad de la entidad que lo produce [Resolución N" 0002-9S/INDECOPUCRT del 07.01 9B). - Este documento no autoriza el empleo de los materiales analizados; siendo la interpretación del mismo de exclusiva responsabilidad del usuano fhga CESAR A. FEWÍEYROS CORCUERA Lima, 06 de Fibrero del 2013 USACV+) cafc/bedk O S N- 02S ABOKA.TORIO *e- -37O7 asi -OG77