PRESA DE L ALBAGÈS. SEPREM AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LA PRESA

Documentos relacionados
DEL SENSOR AL SCADA, HACIENDO FRENTE A LA OBSOLESCENCIA

UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN OBJETO


NET823300: OBRAS DE INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE AUSCULTACIÓN EN LAS PRESAS DEL DISTRITO MEDITERRANEO ANDALUZ EN EL CAMPO DE GIBRALTAR.

INSTRUMENTACIÓN EN TÚNELES

TITULAR: PRESA DE: ENTREGADO EN FECHA:

TITULAR: PRESA DE: ENTREGADO EN FECHA:

PROYECTO AUTOMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA EN SULFUROS PROFUNDOS.

DOCUMENTO Nº II.- PLANOS

PRESA DE LA LOTETA Presa de La Loteta

VIGILANCIA, AUSCULTACIÓN Y SEGURIDAD DE PRESAS Y EMBALSES

CONTROL DE PROCESOS IPC-201 C. 10/09/2013 Pontevedra

SOFTWARE DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y DE AYUDA A LA DECISIÓN, EN PRESAS Y BALSAS Caso de aplicación: balsas de La Gitana, El Rosario y La Restinga

LA SEGURIDAD DE PRESAS. NOEMI REGENAHS de MARIN DIRECTORA REGIONAL CUYO CENTRO ORGANISMO REGULADOR DE SEGURIDAD DE PRESAS

CONÓCENOS. . Presentación. Servicios. Nuestro equipo. Telf.: Web:

AUSCULTACIÓN ÍNDICE PRESA DE TAYPICHACA 1 INTRODUCCIÓN MAGNITUDES A CONTROLAR Y MEDIDAS A REALIZAR... 2

Clientes. Automatización y control de procesos (instalación y mantenimiento) Hidrografía y control geométrico de obra civil. Planes de emergencia

COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS

1. PRESENTACIÓN 2. SERVICIOS 3. EQUIPO HUMANO

CAPÍTULO 15 AUSCULTACIÓN DE TALUDES (INSTRUMENTACIÓN)

"FORMACIÓN EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL"

DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA PRESA DE SILES V JORNADA ANUAL DE SPANCOLD

Sistemas de Vigilancia y Control Geotécnico de Terrenos Inestables

El camino de la Junta de Extremadura hacia una gestión de la seguridad de presas informada en riesgo

TECNOLOGÍA SENSORES Y ACTUADORES INDUSTRIALES

ANEJO 1.3. FICHA TÉCNICA EMBALSE DE ALCOLEA

PROGRAMA. Este curso de 100 horas lectivas. Está orientado a profesionales con titulación de Ingeniería e impartido por profesionales del sector.

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL PARA FRÍO INDUSTRIAL DE ISOFRED

DIVISIÓN INSTRUMENTACIÓN Y AUSCULTACIÓN

CURRICULUM EMPRESARIAL

Las Presas y La Seguridad

Reflexiones sobre seguridad y auscultación en presas de materiales sueltos

Dirección General de Protección Civil Y Emergencias

Bienvenidos SEVILLA. 23. Noviembre. 2017

PROBLEMÁTICA RELACIONADA CON LA SEGURIDAD DE LA PRESA Y EMBALSE GALLITO CIEGO

5 CONTROL DE CALIDAD EN EMBALSES: AQUADAM

Monitorización del cereal. No corra riesgos

ANEXO 1: GUÍA TÉCNICA PARA LA SELECCIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DE AGUA CRUDA EN BASE A LA REGULACIÓN Nro. DIR-ARCA- RG


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura

COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS

INSTRUMENTACIÓN DE INSTALACIÓN EXTERNA EN TÚNELES Y EXCAVACIONES: INCLINÓMETROS, PIEZÓMETROS, EXTENSÓMETROS Y NIVELACIÓN

Proyecto Fin de Carrera

Índice ÍNDICE. Lista de Figuras IV Lista de Tablas VII 1 INTRODUCCIÓN Interés de la investigación Objetivos 2 1.

ES AUTOMATION es una ingeniería especializada en la automatización y control de procesos industriales.

Automatización y Control Industrial. Manuel González Mandiola Director área industrias CIISA

TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL 1. Actualización LOE:

MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA Revisión 0 Plan de Emergencia Balsa 2 de Seguridad y Reserva de Agua (E.T.A.P.) Torrealta Diciembre 2012

Anejo 2. Plan de Control

Suministro de Agua IV. Otros sistemas

MEMORIA ÍNDICE 2.1 SECCIÓN TIPO VERTEDOR Y CUENCO AMORTIGUADOR OBRA DE TOMA DEL EMBALSE AUSCULTACIÓN ACCESOS...

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 PRESAS (3192)

GUÍA TÉCNICA: INSTRUMENTACIÓN Y AUSCULTACIÓN EN EL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES URBANOS

TENSIÓMETRO IRROMETER

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Manuel G. de Membrillera Ortuño Vice-Chairman of ICOLD TCDS Comité Técnico de Auscultación de SPANCOLD

COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS

I.T.E./I.E.E. Instrumentación y monitorización de edificios. Instrumentación. Instrumentación ambiental

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS

Práctica 4A Ensayo Triaxial Prácticas de Laboratorio

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

CENTRO DE RECURSOS DIDÁCTICOS LABORATORIOS DE ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

Diseño de un acelerómetro basado en tecnología MEMS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

TELEGESTIÓN EN MACROMEDICIÓN (Una herramienta para la conservación del agua y la energía)

Ingeniería para la implantación de sistemas producción automáticos. Automatización de procesos industriales intermedios.

PROYECTO BIG DAIRY. MEJORA DE LA EFICIENCIA DE EXPLOTACIONES DE VACUNO DE LECHE

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

CONTROL SMARTIC PARA POTABILIZADORAS

AUSCULTACIÓN EFICIENTE DE PRESAS: LECCIONES APRENDIDAS Y NUEVAS TENDENCIAS CARLOS MORENO

Educación en Automática

12,2 10,08 8,1 10,10 8,0 6,2

GEOFÍSICOS PARA INVESTIGACIÓN Y CONTROL EN VERTEDEROS

Gran reparación de la presa de La Sotonera

Guía Docente

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

GEOMETRÍA APLICADA A LA INGENIERÍA GEOLÓGICA


Evolución de Niveles Freáticos en el Valle de Tulum

Instalación de Equipos y Elementos de Sistemas de Automatización Industrial (Online)

Monitorización y Control de Deformaciones

5. CONTROL DE CALIDAD EN EMBALSES: AQUADAM

COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS

Problemas planteados por el terreno en la ingeniería civil

LA MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA

COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE GRANDES PRESAS

1.3 VALORES DESCRIPCIÓN...3 INDICE 1 NUESTRA EMPRESA VISIÓN MISIÓN PRINCIPALES CLIENTES PROYECTOS...

Medio de verificación Descripción breve de los laboratorios especializados del programa.

FERROCARRILES. Curso 2016/2017 3º Grado Ingeniería Civil Profesora: Pilar Jiménez Gómez

ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA

Control del cereal almacenado. No corra riesgos con sus cereales, tómeles la temperatura

Posibilidad de reguladores

Robótica aplicada con labview y lego

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS

Gama de refrigerador de gas EGK 1/2

Transcripción:

AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LA PRESA José Hidalgo Cenalmor, Diego Jiménez Amo, Graciela Fernández Sala Ricardo Fernández Cuevas Auscultación y Taller de Ingeniería SA

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DISEÑO DEL PLAN DE AUSCULTACIÓN Criterios Dominar mucho con sensores limitados Saber qué se espera y dónde Los clásicos 3 parámetros: Movimientos- Deformaciones, Presiones de agua y Filtraciones Denominación de aparatos de auscultación

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DISEÑO DEL PLAN DE AUSCULTACIÓN Puesta en práctica 5 secciones, sensores fuera de ellas Piezómetros y células de presión total (P) Sondas de asientos e inclinómetros (M-D) Filtraciones (F) Extensómetros gran base coronación (M-D) Sensores de humedad como novedad

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DISEÑO DEL PLAN DE AUSCULTACIÓN Novedades Sensores de humedad resistivos Sensores de humedad capacitivos Fracasos Células hidráulicas de asientos

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO AUTOMATIZACIÓN DE SENSORES ELÉCTRICOS Porqué desde el primer día? (experiencias anteriores) Atención al coste conjunto Necesidad de información para toma de decisiones y para control de calidad Puesta a disposición de la información, Internet antes y después del SCADA Atención a la obsolescencia

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO PRIMEROS RESULTADOS Suelen surgir dudas, y es bueno: Previas sobre células de asiento Sobre piezómetros (si presiones altas) Sobre células de presión total La distribución de la información de auscultación Informes de comportamiento 3/2015, 8/2015, 6/2016 y 11/2017

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO RESULTADOS DE MAYOR RELEVANCIA Distribución de presiones intersticiales heterogénea evolucionando Falta de presiones totales evolucionando Asientos Muy pequeño embalse Cuarteto deformaciones + presiones totales + subpresiones + humedades

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DETALLES DEL SISTEMA AUTOMÁTICO Implantación, en planta y alzado Envío a Internet y recuperación, acceso casi multitudinario Ausencia de lecturas y recuperaciones directas de datos de auscultación Nuevos elementos añadidos (caudalímetros) Nuevo SCADA

PRESA DE L ALBAGÈS. AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO ACTUAL ACCESO AL SISTEMA DE AUSCULTACIÓN Desde la presa (método clásico y previsto) Internet, Thingspeak y Dropbox Conexión directa interna y externa al SCADA Conexión indirecta al SCADA (Grafana) Otros (MQTT, email, etc.) Presa preparada para el primer llenado

AUSCULTACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LA PRESA Gracias por su atención

Ubicación de 5 secciones de auscultación SA3 SA1 SA1 SA2 SA4

Denominación de aparatos 9 posiciones PIE-SA0-312-3 Tipo de aparato Sección Cota Posición

Extensómetro de gran base transversal a la perimetral SA3 SA1 SA1 SA2 SA4

Células de presión total y piezómetros SA1

Asientos e inclinómetros

Extensómetros GB en coronación SA3 SA1 SA0 SA2 SA4

Extensómetros GB en coronación SA3 SA1 SA0 SA2 SA4

Sensores de humedad Resistivo Capacitivo

Células hidráulicas de asiento - Alineaciones cortas y sin puntos altos - Medidas por presión

Cajas de automatización en SA1

Piezómetros de cimentación SA0 SA3 SA1 SA0 SA2 SA4

Acceso externo directo al SCADA

Acceso externo directo al SCADA

Acceso a Thingspeak

Piezómetros 5 6 3 7 2

Piezómetros 5 6 3 7 2

Células de presión total T 6 3 2

Células de presión total 7 T 3 5 8

Asientos en SA0 S9 cota 345 Instalación medida células de asiento

Asientos en SA0

Piezómetros 6 3 2 7 5

Células de presión total 2 T 6 3

Acceso por Dropbox

Automatización en alzado Durante la construcción MÓVIL, después SCADA SA3 SA1 SA0 SA2 SA4 MÓVIL FIBRA ÓPTICA HACIA AGUAS ABAJO POR GALERÍA

Automatización en planta SA3 SA1 SA0 SCADA SA2 AFO SA4 MOVIL