"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

Documentos relacionados
Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

1536 cartas de junio de la Goleta

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

Julián Paniagua López

Espías en Alepo y en Venecia. Emilio Sola emilio.sola@uah.es

1529: AVISOS DE LINZ

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536

CARTAS EN TORNO AL ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, DE LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

UN ASIENTO DE CARLOS V CON ANSALDO DE GRIMALDO, GENOVÉS, HECHO EN RATISBONA LA PRIMAVERA DE 1532, PARA EL PRÉSTAMO DE CIEN MIL ESCUDOS


INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

TRES CARTAS A LA EMPERATRIZ DE 6 DE ABRIL de 1532, CON SU DESCIFRADO

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

EL CONDE DE ALCAUDETE ESCRIBE A CARLOS V, EN ENERO DE 1536

1529 INSTRUCCIÓN PARA EL CONDE LEONARDO DE NOGUEROL, QUE VIAJA CON AVISOS A LA CORTE IMPERIAL

"En la corte de Hideyoshi Toyotimi" Emilio Sola

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

DOCUMENTOS SELECCIONADOS EN LETRA CORTESANA

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

LO QUE MONTAN SUELDOS ORDINARIOS PAGADOS POR CRUZADA EN ISLAS Y FRONTERAS Y LO QUE SE DEBE A LA GENTE DE LAS FRONTERAS EN 1565 Equipo CEDCS

hispánico de los Habsburgo. RRCC, imagen en Wikipedia, dominio público

LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

Archivo Municipal de Almansa Detalle de documento

1565: avisos de Estambul de finales de año, tras el cerco de Malta

Un examen de Historia General Moderna

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

A la izquierda, El cambista y su mujer , de Marinus van Reymerswaele A la derecha, representación de la ciudad de Sevilla

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

Pedro Venegas de Córdoba en Melilla. Juan Ramón Coroba Peñalver Marcos Saiz Cobo Francisco Javier Moya Hernández

ESPAÑA A INICIOS DE LA EDAD MODERNA

1536: dos cartas de Carlos V a Alvar Gómez el Zagal a Bona

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

Felipe II ( )

1536 CARTAS DE MAYO DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA

Págs. Los acontecimientos INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. Los TIEMPOS POLÍTICOS DEL REINADO EN CASTILLA

Herramientas para la guerra

1536: UN TESTIMONIO EXCEPCIONAL DE JOAN DE LA VECHIA, UN ESPÍA PARIENTE DEL PRIMER VISIR AYAS BAJÁ

Miguel de Cervantes ( )

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

AUGE Y DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS Y MADRE MÍA

Biblia para Niños presenta. La Mujer Samaritana

La familia de los obreros de Dios

ESPÍAS Y ECLESIÁSTICOS AVISAN SOBRE LOS PREPARATIVOS DEL TURCO PARA LA EMPRESA DE HUNGRÍA DE 1532

Alcaudete a la emperatriz en marzo de 1536: los 72 cautivos de Tremecén y los problemas del espionaje

Una expedición a Corfú de Pedro de Zamora en 1537:

1536 CARTAS DE JUNIO: un nuevo desencanto del conde de Alcaudete

Qué hace en Portugal Su Majestad?

"Sobre Turcos y Portugueses en el Índico: la gran actividad informativa de Adam De Franchis en el verano de 1563" Emilio Sola

FASTOS DE UNA BODA REAL EN LA SEVILLA DEL QUINIENTOS

MANUAL DE USUARIO DEL SITIO WEB, PARA LA PUBLICIDAD Y REALIZACIÓN DE PEDIDOS DE LA FLORERÍA ITZEL

LA Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

UNIDAD 9. Siglo XVII: Hegemonia Francesa

ECONOMIA Europea entre los siglos XVI y XVII

LOS REYES CATÓLICOS. LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO. Francisco García Moreno Licenciado en Historia (UCM) Licenciado en Antropología (UNED)

* Sólo para usuarios ya registrados en la tarifa de luz o fino o usuarios registrados directamente en la aplicación que compró un número de fax

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

EL ANTONIO DE SOSA DE MARÍA ANTONIA GARCÉS, UN MAESTRO DE LA LITERATURA DE AVISOS.

CARTAS DE TREMECÉN PARA EL CONDE DE ALCAUDETE de enero de 1536

MAS MISIONERAS Y MENOS CONVENTUALES Nueva Provincia, nuevos desafíos misioneros

CARTA AL CAPITÁN DIEGO PÉREZ ARNALTE SOBRE EL PEÑÓN DE VÉLEZ Y UN TRATO DE PAZ O TREGUA CON EL JARIFE DE MARRUECOS

LOS 613 PRECEPTOS LEY DE MOISES ESCRITAS POR MOISES DADA POR DIOS.

LITERATURA DE AVISOS, LITERATURA DE LA FRONTERA

1536 AVISOS DE UN ESPÍA NEGRO PORTUGUÉS Y AVISOS DE FEZ Y DE VÉLEZ EN ABRIL

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

27/07/2009. Verónica Sierra Blas 1

Emilio Sola

Los viñadores. Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16

UNIDAD # 2 Hojas Electrónicas de Cálculo

1536 CARTAS DE ABRIL de Alcaudete: guerra en Tremecén y planes contra Argel

Transcripción:

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola emilio.sola@uah.es Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 9 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de HazHistoria S.L. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.hazhistoria.net

Descripción Resumen Dos cartas del embajador Rodrigo Niño a la esposa de Carlos V, la emperatriz Isabel de Portugal, en las que narra las gestiones que ha debido hacer para comprar sedas y otros textiles refinados y alfombras --"alhombra" repiten las cartas-- orientales en Venecia, muestran interesantes redes comerciales y artesanales levantinas, otro de los trasfondos de esa frontera mediterránea clásica. Son dos cartas muy tempranas, de finales de 1530 y principios de 1531, entre las dos expediciones sobre Hungría y Austria del sultán Solimán, que abren las principales series de estos avisos. Palabras Clave Diplomacia, alfombras, textiles, armada Personajes - Emperatriz Isabel de Portugal - Rodrigo Niño - Embajador imperial en Génova, Figueroa - Embajador en Roma micer May - Baylo de Venecia en Estambul - Mercaderes y Oficiales de la seda - Factor de los Fúcares (los Fugger) - Pedro de la Cueva - Rey de Hungrí a - Bayboda de Transilvania, Juan Zapolya - Gritti. - Luis Gritti - Jeredín Barbarroja - Rey de Portugal - El Papa - el Turco Ficha técnica y cronológica Documento 1 Archivo: Archivo General de Simancas Localización y Fecha: Venecia, 1/12/1530 Autor: Rodrigo Niño Tipo y estado: Carta Completo Época y zona geográfica: Moderna, S. XVI, Mediterráneo 2

Documento 2 Archivo: Archivo General de Simancas Localización y Fecha: 27/01/1531 Autor: Rodrigo Niño Tipo y estado: Carta Completo Época y zona geográfica: Moderna, S. XVI, Mediterráneo "De compras de alfombras por Venecia. " Descripción técnica y cronológica Se ha modernizado totalmente el texto --ansí, dende, della y dellos, braço, escuras, luterianas, dalle, Alemaña, escusar, Ungria, favorido, aqua --por acá--, agora, aparencia, Alexandria, especerí a, priesa, galea, escribillos, Fator de Fúcar, verná, dallos, tomallos, alhombras-- y estructurado por unidades de sentido en versí culos, como otras veces, para facilitar su recitado y comprensión. Son dos cartas, una de 1 de diciembre de 1530 y la otra de 17 de enero de 1531 --a pesar de las dudas del final de la segunda carta--, de Rodrigo Niño, y proceden de Simancas, de la sección de Estado, legajo 1308, números 105 y 127. Documento I. En el mercado veneciano de la seda. "Muy alta y muy poderosa señora: "La letra de vuestra majestad de los 30 de octubre recibí a los 27 de noviembre. Y los muy reales pies y manos de vuestra majestad beso por haberse vuestra majestad acordado de mandarme en que la sirva, que es una de las cosas en que más merced yo puedo recibir. Luego hablé con personas pláticas --vasallos de vuestra majestad que aquí viven-- para que por su mano se hiciesen las sedas que vuestra majestad es servida que de allí se envíen. Y porque sean en color de la manera que vuestra majestad las quiere, me he determinado de enviar a vuestra majestad las muestras del damasco verde ahí --azul y encarnado y carmesí y terciopelo carmesí--, para que vuestra majestad las vea y me las mande tornar a enviar, 3

mandando que se hagan de la misma color --o menos, o más oscuras o claras--, como vuestra majestad sea servida. Y no envío la muestra del terciopelo verde porque no se ha hallado cosa que valga nada. Haráse de la color que vuestra majestad mandare que se haga el damasco verde. De la bondad de las sedas vuestra majestad esté cierta que serán en toda perfección. "Mándame vuestra majestad que los precios sean convenibles y la paga al más largo plazo que sea posible. En cuanto a los plazos y las pagas, ningún remedio lleva haberse un día de tiempo, sino que quieren que se les dé --el día que comenzaren la obra-- mil ducados. Y que se les acabe de pagar el día que se la entregaren acabada en toda perfección. No haber aquí forma de comprar de otra manera es la causa porque se compran aquí las sedas de los que las labran. Y los mercaderes que las llevan a vender en Turquía compran las sedas en madeja y las hacen labrar. Y para otras partes no salen de aquí sedas si particularmente no se mandan hacer, porque en toda Italia labran tanto que basta para lo que han menester. Y los Florentinos y Genoveses para llevar en España y Francia. Así que --sobre presupuesto de pagar cuando acaben la obra, y al tiempo que la comiencen dar los mil ducados que piden-- habemos tratado y hecho cuanto se ha podido por hacer el precio más bajo que ha sido posible. El cual se ha hecho conforme al memorial que va con ésta. Vuestra majestad (mande) ver y proveer para el tiempo de los dineros. La obra será acabada --desde el día que aquí recibiremos la letra de vuestra majestad con su determinación-- en 6 meses. Y para entonces se ha de pagar el resto del dinero, sobre los mil ducados que vuestra majestad ha de mandar enviar con la determinación de las colores. Y en este medio se pondrán en orden las sedas para que --en viniendo el mandamiento de vuestra majestad-- se tiñan y se labren luego. 4

"Envío a vuestra majestad la medida con que aquí se mide la seda --que se llama Brazo-- para que vuestra majestad mande ver cuántos brazos se han de hacer de cada seda. Porque aquí no hemos hallado certenidad de la diferencia que hay de vara de Castilla al brazo de aquí. "Envío a vuestra majestad dos muestras de damasco en papel para que vuestra majestad las vea y --si satisficieren a Vuestra majestad más que la del damasco verde-- mandármelas ha vuestra majestad volver para que por ellas --o por la que de ellas vuestra majestad fuese servida-- se hagan los damascos. Y si de estas --ni de ninguna de las que llevan estotras muestras de damasco que envío-- vuestra majestad no se satisficiere, mande vuestra majestad que un pintor haga allá muestras, porque de la manera que vuestra majestad las mandare enviar, se labrarán acá los damascos. Y vea vuestra majestad si se hará bien que cada color de damasco lleve su labor o si han de ser todos de una labor. "El tafetán azul y el encarnado será de la color que vuestra majestad mandará que sea el damasco azul y encarnado. Y no envío muestras de ello porque aquí no se labran sino cuando se hacen hacer aposta. "Mándame vuestra majestad que le dé aviso de las cosas de acá. En lo que hoy más se habla es en tener al Emperador nuestro señor por el que es por haber pacificado esta Italia que ha muchos años que no se ha visto en la quietud que agora. Plega a Dios que dure. Y por haber determinado su majestad de suplicar al Papa que convoque Concilio, porque tienen por cierto que sin que se haga no tienen ningún remedio las herejías luteranas. A esto ha enviado su majestad a don Pedro de la Cueva al Papa. Y a darle noticia de las cosas que se han hecho en la Dieta de Alemania para excusar que no le hubiese.+ "De hora en hora se espera aquí nueva que el ejército del serenísimo Rey de Hungría haya tomado el Castillo de Buda. 5

Donde tienen cercado al Bayboda y a Luis Griti --hijo de este Duque de Venecia, gran favorito del Turco. Hay aquí letras del embajador que esta Señoría tiene con su majestad de 17 del pasado, en que escribe a la Señoría que se tiene por cosa muy averiguada que prenderán allí al Bayboda y a este Luis Griti. Con lo cual se tiene por cierto que se acabará de recobrar a aquel Reino. Dios lo haga. Que sería una cosa de muy grande importancia para toda la Cristiandad. Y porque de este será vuestra majestad muy particularmente avisada por letras del Emperador nuestro señor, en ésta no hay más que decir de que nuestro señor la muy alta y muy poderosa persona de vuestra majestad guarde con el acrecentamiento de los Reinos y Señoríos que vuestra majestad desea. De Venecia, primero de diciembre de (1)530. De vuestra católica majestad muy humilde vasallo y criado que las muy reales manos de vuestra majestad besa, Rodrigo Niño." Documento II. Sobre alfombras orientales. (Destinataria y nota de secretario cortesano: - "Muy alta y muy poderosa señora la Emperatriz nuestra señora". - "Embajador en Venecia da cuenta de que se dice hace armada el Turco y cómo la aramada portuguesa de la especieria resicivo (sic) de 6.000 ducados y otras cosas en 27 de henero de (1)531".) "Muy alta y muy poderosa señora: "A los 23 de éste (enero) recibí dos letras de vuestra majestad, la una de 19 del pasado (dic.) y la otra de 2 del presente. Mándame vuestra majestad que siempre dé aviso de las cosas de acá. + Lo que ahora hay es que se dice por muchas vías que el Turco hace gran ejército y armada por mar, pero esta Señoría no lo tiene por cosa cierta. Porque no tiene letra del Embajador que tiene con el Turco en que se lo diga. Antes, por las que escribió a los 23 de diciembre --que son las postreras que han venido--, dice que ninguna apariencia había en Constantinopoli de hacer armada de mar ni ejército por tierra. 6

Pero no obstante esto que este Embajador escribe, en decirse por tantas partes el contrario, se cree que debe de hacer ejército y armada. Las primeras letras que de Costantinopoli vinieren nos sacarán de esta duda y de lo que de ellas supiere daré aviso a vuestra majestad. "Las galeazas que esta Señoría había enviado a Alejandría por especiería, habrá 10 días que son venidas sin ella porque no la hay a causa que el armada del serenísimo Rey de Portugal no la deja traer (a) Alejandría. Dicen los patrones de las galeazas que se da gran prisa en el labrar las 60 galeras que el Turco ha mandado que se hagan para armar contra los portugueses. Y que llevan de Alejandría y Damasco --y de toda aquella provincia-- muchas vituallas a Constantinopoli. Lo cual da causa de creerse que el Turco hará este año armada. Esta Señoría está en gran deseo de saber la verdad, porque si el Turco arma está determinada de armar 60 o 70 galeras para la guarda de su Golfo. Escribe su Embajador en las letras de 28 de diciembre que era llegada en Constantinopoli una galera de Barbarroja en la cual envía al Turco presente de leones y de otras cosas de que se ha tenido por servido. Y que el Turco le envía una bandera para que de aquí adelante haga guerra como su Capitán. Y creen aquí que le dará ayuda de galeras para con que la haga. Y porque sé que micer May ha escrito a vuestra majestad lo que en el Canal de Pomblin y cerca de Roma hacen las fustas, no diré en esto más. "Las muestras de las sedas que envié a vuestra majestad recibí con las letras y vuestra majestad crea que aquí se harán las sedas en toda la perfección que sea posible. Y en los precios, para escribirlos a vuestra majestad se hico lo posible, y ahora se hará cuanto más se pudiere. Pero yo dudo que podamos bajar ninguna cosa. Suplico a vuestra majestad que sea servida de lo que en esto acá se hiciere, certificando a vuestra majestad que se hará todo con acuerdo y parecer de personas muy pláticas 7

y con tanto cuidado y diligencia como conviene que haya en servir a vuestra majestad. "La carta de crédito de los 6.000 ducados que vuestra majestad me mandó enviar, recibí. Y luego requerí con ella al Factor del Fucar que aquí reside. Respondió que consultaría con sus mayores que residen en Augusta, y que él creía que le mandarían que la acepte. Y que la respuesta de ellos vendrá en 15 días. Roguéle que entretanto --porque se comenzasen a labrar las sedas-- fuese contento de darme 500 o 600 ducados (se lee como "duros"). Dice que lo hará, y con esto comenzarán a labrar. Lo demás que montaren los precios de las sedas no se pagará hasta que del todo hayan los oficiales entregado la obra. Y aún de éstos trabajaré de darles los menos que yo pudiere en señal, porque venga la paga que vuestra majestad ha de mandar hacer allá al cabo de este año, como vuestra majestad es servida que sea. "Al embajador Figueroa escribo con esta posta cómo vuestra majestad me manda que le provea de crédito de 2.000 ducados de estos en Florencia para los brocados y telas de plata que allí se han de hacer. Y envíole el capítulo de la letra de vuestra majestad para que procure de tomarlos lo más tarde que sea posible por respeto de la paga que de ellos se ha de hacer en España. Y dígole el término que este Factor ha tomado para el aceptar de la cédula. Aceptada acá, nos concertaremos bien el Embajador y yo para que se haga el servicio de vuestra majestad. "Mándame vuestra majestad que le compre 18 alfombras turquescas de tantos palmos cada una. Yo he visto --después que recibí las letras de vuestra majestad-- muchas alfombras, y las alfombras turquescas no es cosa para el servicio de vuestra majestad, porque son tales que no se sirven aquí de ellas sino gente común. Las que hay buenas son de Siniscasa. Y éstas son de muchos tamaños, y las mayores que vienen son de 5 o 6 brazos --de la medida que a vuestra majestad envié-- de largo y dos y medio hasta tres de ancho. Y por las de este tamaño piden a 25 escudos por cada una. "Hay otras alfombras de estas de Siniscasa --que llaman de sobrecaxas--, 8

que son de a dos brazos y medio de largo y dos de ancho. Y por éstas piden a 15 escudos. "Hay de otras alfombras que llaman Damasquinas, y éstas son de a 10 y 12 brazos de largo y de 4 o cuatro y medio de ancho. Hanme pedido por éstas a 120 y a 130 escudos por cada una. No he querido llegar al cabo ningún precio por dar primero aviso a vuestra majestad de que no hay alfombra que valga nada de Turquía para ver si es servida que le compren de estotras. Y si lo es, vuestra majestad me mande escribir de cuántos brazos ha de ser cada alfombra, así de largo como de ancho. Y entretanto yo habré visto todas las que hay en la ciudad para que --venido el mandamiento de vuestra majestad-- se compren las mejores. Y en lo de los precios, vuestra majestad crea que se hará cuanto sea posible por haberlas lo más barato que se pudieren haber. También me mande vuestra majestad escribir si es servida que se compren luego y se envíen o si --compradas-- manda que espere a enviarlas con las sedas. Y si las alfombras y sedas se han de enviar al embajador Figueroa a Génova o si las enviare a León de Francia, para que de allí las lleven a Medina del Campo con las mercaderías que de allí se envían. Así que de todo esto me mande vuestra majestad dar aviso para que mejor se pueda hacer su servicio. Nuestro señor la muy alta y muy poderosa persona de vuestra majestad guarde con el acrecentamiento de los reinos y señoríos que vuestra majestad desea. De Venecia a 27 de febrero de (1)530 (sic, por 1531). De vuestra majestad muy humilde vasallo y criado que los muy reales pies y manos de vuestra majestad besa, Rodrigo Niño." FIN 9