INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

Documentos relacionados
INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS

INFORME PROGRAMA RIESGO EXCAVACIONES

INFORME PROGRAMA RIESGO EXCAVACIONES

INFORME PROGRAMA RIESGO EXCAVACIONES

ANEXO 1. Page 1 of 5. DE MANERA VISIBLE y CLARA LA INSTALACION QUE CONTROLA. CNE-U

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

RIESGOS DE INCENDIO Y ELECTROCUCIÓN EN INSTALACIONES ELECTRICAS

INCENDIOS DE ORIGEN ELÉCTRICO Y CONTROL DE INGENIERÍA Productos Libres de Halógenos desde el punto de vista de la seguridad de las Personas

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON EQUIPOS O CIRCUITOS ENERGIZADOS

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

CHECKLIST NO VALIDO COMO DOCUMENTO DE REVISION

Principales peligros eléctricos en desastres naturales

ACTUALIZACIÓN DEL RGR N 02/2017 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA?

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PROVISORIAS FONDAS, RAMADAS Y CIRCOS.

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

ELEKTRON S. Preparado por: Christian Ramírez Leyton

IEA 3201 INSTALACIONES ELECTRICAS. Preparado por: Jorge R. Navarro Alzamora

IEA 3201 INSTALACIONES ELECTRICAS. Preparado por: Jorge Navarro Alzamora

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

En este rubro también se consideran las instalaciones de telecomunicación: teléfonos, intercomunicadores, televisión, internet, entre otros.

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO DE EMPALME

Seguridad Eléctrica en el Hogar. Fuente: APSE ASOCIACION PARA LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD ELECTRICA

Anótese, notifíquese y publíquese.- Luis Ávila Bravo, Superintendente de Electricidad y Combustibles.

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS.

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

Recomendaciones técnicas. Instalación eléctrica para la iluminación. soluciones constructivas

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

Seguridad Eléctrica en las Instalaciones Industriales Módulo 1

TEST PROJECT. Instalaciones Eléctricas. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional MU18

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS MODULO 11 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Contacto Indirecto. Disertante: Ing. Horacio Dagum - Mayo 2013 HS-21/79

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP26

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS

TEST PROJECT. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional de Instalaciones Eléctricas.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

CHECK LIST NORMATIVA NTM-008

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SECCIÓN 150 INSTALACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

INSTALACIONES ELECTRICAS PROVISORIAS FONDAS Y RAMADAS FIESTAS PATRIAS MEJILLONES 2017

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEST PROJECT

Inspecciones periódicas en instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN INSTALACION ELECTRICA.

PLANO: CRUZADAS Y CAMARAS DE INSPECCION DETALLE 2 DETALLE 1 PLANTA ESCALA 1:200 DETALLE 1 DETALLE 2

DESCARGABLE_15 DECRETO NÚMERO 1335 DE TITULO VII Art. 128 a 144 y DECRETO NÚMERO 2222 DE 1993 TITULO V Art. 183 a 203

MANUAL DE PREVENSION Y CONTROL DE RIESGO ELECTRICOS

INFORME DE VALORACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DEL LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE ERREKALEOR.

Normativa y autoridades competentes en el tema de instalaciones eléctricas de baja y media tensión

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1)

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S. A.

GENERALIDADES NOM-001-SEDE-2012

INFORME PROGRAMA RIESGO EN ALTURA

Transcripción:

Santiago, 19-07-2018 ID: 7A5XMTFF5BH-ELE-v2.0 INFORME PROGRAMA RIESGOS ELÉCTRICOS ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Empresa: ECHEVERRIA IZQUIERDO EDIFICACIONES S.A. RUT: 76247273-2 N Adherente: 132498 Nombre Contacto: MAYKO IBARRA Cargo: JEFE DE PREVENCION DE RIESGOS Nº Trabajadores: 370 Dirección Visitada: VIA AURORA (ETAPA 3 OBRA GRUESA) 9255 Comuna: VITACURA Fono: 957640026 Correo electrónico: mibarra@ei.cl De nuestra consideración Adjunto informe ID 7A5XMTFF5BH-ELE como resultados de la visita realizada por nuestro experto Sr(a)(ita). María José González Espinosa, con personal de vuestra empresa el 19-07-2018, como parte del Programa Riesgo Eléctrico, en el siguiente centro de trabajo: Via Aurora (etapa 3 obra gruesa) 9255, VITACURA Este informe contiene: Lista de verificación riesgo eléctrico Logros alcanzados por cada uno de los ítems Recomendaciones Reiteramos nuestra colaboración en materias de Prevención de Riesgos Eléctricos; agradecidos por la buena predisposición y compromiso por proteger la salud de sus trabajadores. Atentamente. María José González Espinosa Experto en Prevención de Riesgos Mutual de Seguridad CChC

ANEXO I: Logros alcanzados en la verificación de riesgos eléctricos Módulo Cumplimiento ASPECTOS GENERALES 100 100 % TABLEROS MÓVILES 100 100 % CONDUCTORES ELÉCTRICOS 100 100 % GRÚA TORRE % PUESTA A TIERRA % % CUMPLIMIENTO 100 % Rango Interpretación 0-65 % CRÍTICO 66-84% REGULAR 85-100 % SATISFACTORIO A EXCELENTE

ANEXO II: Recomendaciones Aspecto Recomendación

ANEXO III: Detalle de check list realizado Aspecto Respuesta ASPECTOS GENERALES 1)La instalación eléctrica está aprobada por la Autoridad Competente 2)Las instalaciones, son realizadas, mantenidas, reparadas o ampliadas por personal calificado y autorizado por la Autoridad Competente 3)Capacidad de Empalme Eléctrico, se encuentra acorde con la potencia a instalar 4)Existe un programa de mantenimiento e inspección a instalaciones eléctricas, máquinas y equipos. 5)Se utilizan elementos de protección personal específicos para el riesgo eléctrico. 6)La instalación eléctrica de fuerza, alumbrado, y de corrientes débiles se encuentra canalizada. 7)Los motores eléctricos cuentan con interruptores de comando (partida/parada) 8)Las herramientas manuales eléctricas están provistas de doble aislación eléctrica (placa característica), y se encuentran en buen estado de funcionamiento. TABLEROS MÓVILES 9)Están conectactados a un tablero general 10)Las barras de distribución están protegidas 11)Existe puesta a tierra del tablero elécttrico (Si fuere metálico) 12)Los interruptores automáticos son certificados 13)Los conductores eléctricos cumplen con el código de colores 14)Se encuentra rotulado y con cuadros indicativos de circuitos 15)Su cableado está bien distribuido y ordenado 16)Es de material incombustible o autoextingible y resistente a la humedad 17)Cuenta con puerta exterior de protección, con sistema de cierre 18)Su instalación es adecuada 19)Cuenta con protector diferencial y disyuntores termomagnéticos. 20)Los circuitos de alumbrado y fuerza son independientes 21)Existe puesta a tierra, si fuere metálico. 22)Cuenta con enchufes industriales para 380 voltios y 220 voltios

23)Existe señal de "Peligro Eléctrico" en puerta exterior CONDUCTORES ELÉCTRICOS 24)Se encuentran en buen estado 25)Las cajas de enchufes múltiples cumplen los requisitos mínimos de protección. 26)Los enchufes macho y hembra son los adecuados. 27)Los conductores eléctricos y extensiones, se encuentran tendidas por vía aérea GRÚA TORRE 28)Cuenta con tablero independiente y de uso exclusivo 29)Cuenta con línea de protección a tierra PUESTA A TIERRA 30)Existe puesta a tierra, instalada con todos sus elementos constituyentes, según proyecto. 31)Están conectadas de forma directa a tierra, todas las instalaciones con estructuras metálicas, que estén equipadas o conectadas a circuitos eléctricos. 32)Las conexiones externas de puesta a tierra, permiten ser inspeccionadas