VOCES OPINIÓN Por: Mouris Salloum George

Documentos relacionados
Este documento no tiene costo alguno, por lo que queda prohibida su reproducción total o parcial.

Día Mundial de la Libertad de Prensa

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO A DECLARAR TRES DÍAS DE LUTO NACIONAL POR LOS PERIODISTAS

Boletín de prensa 217/2016 DIGNA OCHOA Y PLÁCIDO, LECCIÓN DE VIDA, COMPROMISO Y ENTREGA POR LOS MÁS VULNERABLES Y PERSEGUIDOS

ES PREOCUPANTE QUE EN MÉXICO

ACTIVIDADES. A partir del 10 de mayo del 2017

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DIPLOMADOS AREA DE DERECHOS HUMANOS

MIRADOR REGIONAL DE FUNPADEM EDICIÓN MAY 2017

102 periodistas asesinados o desaparecidos

La agencia Cerigua inicia su transmisión del 2 de agosto 2017.

EL SECUESTRO ECONÓMICO LA NUEVA FORMA DE CRIMINALIDAD EN EL MÉXICO NEOLIBERAL ( ) Alejandro José Campos Azuara

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo Voltaire

LIBERTADES CIVILES Y POLÍTICAS 2016

RECOMENDACIONES PENDIENTES DEL 2011 Y 2013 EMITIDAS AL ESTADO MEXICANO EN MATERIA DE LIBERTAD DE EXPRESION

LUCÍA LAGUNES PERIODISTA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LA MUJER AC (CIMAC)

Incidencia del delito de Violación cometido contra Mujeres

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

FEMINICIDIO, más que una palabra

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

No hay libertad de prensa en el país: opiniones y datos

9 de noviembre de 2016

Días relevantes a nivel mundial

ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH

DIPLOMADOS INTERNACIONALES SUPERIORES. AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

Capítulo V. Suscrita en San José Costa Rica el 22 de noviembre de 1969, en la. conferencia especializada interamericana de Derechos Humanos.

Opinión pública en México y Latinoamérica en seguridad y defensa

Las suscritas instituciones mediáticas y organizaciones internacionales,

C.C. Secretarios de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla Presente

Al día: las cifras hablan

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

FORO NI UN PERIODISTA MENOS CONCLUSIONES En esta coyuntura de extremo peligro para ejercer el periodismo, los periodistas y fotógrafos mexicanos

La continuidad de la violencia contra defensoras y defensores de derechos humanos

52 muertos en ataque al casino Royale en Monterrey

Los motivos del elector, violencia y competencia en comicios

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada

Esto se observa claramente en las cifras estadísticas, en México, 2 de cada 3 mujeres son o han sido violentadas en algún momento de su vida.

DÍA EUROPEO EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO BRUSELAS, 10 DE MARZO DE 2017

Seguridad ciudadana, tarea ciudadana

Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell

Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E

Eduardo Luis Duhalde Y A/.' El Estado Terrorista Argentino Quince años después, una mirada crítica. eudeba

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

CAPÍTULO I INFORMACIÓN GENERAL. A. Mandato y competencia de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD)

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú

Índice de Paz Positiva

POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA

A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Nota de prensa ACUERDO PARA AFIANZAR LA UNIDAD EN DEFENSA DE LAS LIBERTADES Y EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Incidencia de Feminicidios

Verdad, Justicia y Reparación para los Sobrevivientes de Tortura en Chile

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Filósofos Aristoles, Platón, Sócrates. Edades antigua, media y contemporánea. Grecia Antigua La biblia (el libro de Deuteronomio) Código de

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME ANUAL 2014 DE LA RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA CIDH

! ""# $ %% " Garantizar la Libertad de Expresión, obligación del Estado Mexicano

Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos. Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca)

LA VOZ SILENCIADA DE LOS PERIODISTAS

LA IMPUNIDAD EN LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS Y EL ANACRÓNICO MARCO LEGAL FRENAN EL EJERCICIO PERIODÍSTICO

Corte Interamericana de Derechos Humanos Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano

Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa

Alfredo González Martes, 14 de Mayo de :59 - Actualizado Martes, 14 de Mayo de :25

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO

AGENDA CIUDADANA ALGO ESTA PODRIDO EN IGUALA Y EN MÉXICO. Lorenzo Meyer. Dinamarca en Guerrero. Algo está podrido en Dinamarca le hace

P7_TA(2011)0155 Utilización de la violencia sexual en conflictos en el África septentrional y el Oriente Próximo

DETRAS DE LA NOTICIA: La impunidad es la libertad de expresión de sus enemigos - Diario Oaxaca

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

REFLEXIÓN FINAL Y CONCLUSIONES

Diplomado en Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación.

Los COSTOS de la guerra contra las drogas en materia de derechos humanos

Violencia, corrupción e impunidad contra la libertad de prensa en México

HONDURAS. Impunidad de abusos posteriores al golpe ENERO DE 2013

MARCO LEGAL DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS MARCO LEGAL DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS EN SALUD

GACETA DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

MATRIZ CURRICULAR AREA FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS CICLO VI CICLO VII

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 2O. DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS, A CARGO DEL DIP

Encuesta de Derechos y Libertades

ERECHOS HUMANOS FONDO DE NACIONAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN A DEFENSORES/AS

Sobre los Derechos Humanos en México. Brisa Solis Centro Nacional de Comunicación Social, Cencos

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD*

Luis Alberto Huerta Guerrero

LA CDHDF CONDENA FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

DECLARACIÓN SOBRE EL FEMICIDIO

Feminicidio, "el principal problema para las mujeres latinoamericanas"

(Shirln Ebadi, premio Nobel de la Paz)

COMISIÓN ESTATAL DE SEPTIEMBRE 2011 ENCUESTA EN VIVIENDAS LOS DERECHOS HUMANOS SINALOA GRUPO CONSULTA

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad

Priorización y selección de delitos de violencia BASADA EN GÉNERO EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO? Andreas Forer

HACIA INFORMACIÓN DE CALIDAD: HOMICIDIO Y FEMICIDIO EN AMÉRICA LATINA

Diplomado en Libertad de Expresión y la Defensa de los Derechos Humanos

Desapariciones forzadas

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública


Ratifica diario Por Esto! apuesta por la verdad y las causas justas

LOS COSTOS DE LA CORRUPCIÓN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Elementos constitutivos de la desaparición forzada y sus principales fuentes

Transcripción:

La mortaja de sangre sigue privando en México 1 VOCES OPINIÓN Por: Mouris Salloum George La mortaja de sangre sigue privando en México En tres décadas de neoliberalismo salvaje, México pasó de ser una sociedad económicamente estratificada, a una sociedad polarizada por reparto de la riqueza nacional, en el ejercicio de las libertades civiles y los derechos políticos, y en el acceso a la educación y la cultura. En una horrible categoría los mexicanos somos iguales: Periodistas de México A.C. 1

La mortaja de sangre sigue privando en México 2 Todos estamos expuestos a la violencia criminal, que no discrimina estatuto socioeconómico, edad, sexo, oficio o profesión, creencias religiosas o políticas. Con harta frecuencia, organismos multinacionales y agencias financieras internacionales, de los que México es Estado parte, nos ofrecen gráficas sobre el descenso del país en el mundo globalizado. En el tema en el que México aparece en los primeros sitios, es el de la corrupción. Peligro! México, zona en cuarentena Tenemos a la vista un mapa planetario reciente, marcado en rojo: Con este color -el de la sangre- una flecha ubica a México, junto con países de Medio Oriente y África del Norte, donde el ejercicio periodístico es la actividad más peligrosa entre todas las constitucionalmente autorizadas. Hace apenas unas semanas, el presidente Enrique Peña Nieto declaró paladinamente que en México aún hay crímenes contra periodistas por resolver. Se acata pero no se cumple México es Estado parte de la ONU. Tratados, convenciones y resoluciones de este organismo, sobre todo en la asignatura de Derechos Humanos, son de observancia obligatoria para los Estados parte. Periodistas de México A.C. 2

La mortaja de sangre sigue privando en México 3 La agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) emitió en 1997 una resolución por la que condena la violencia contra periodistas y se conmina a los Estados parte a garantizar la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información. Sin embargo, según cómputo de 2000 a 2016, en México se han perpetrado 120 asesinatos de periodistas (el más reciente, el de Jesús Adrián Rodríguez Samaniego, en la capital del estado de Chihuahua/ 10 de diciembre) y 20 desapariciones de colegas. Otro cuadro nos indica que, sólo en 2015, se registraron en México 397 agresiones contra medios y periodistas; ocho de éstos ejecutados. El peor año desde 2009. En el periodo de seis años, los atentados contra la actividad periodística se incrementaron en casi 22 por ciento. En 2016, la suma de asesinatos es de once, incluyendo el Periodistas de México A.C. 3

La mortaja de sangre sigue privando en México 4 citado contra Rodríguez Samaniego en Chihuahua, donde desde 2000 a la fecha se han cometido 21 atentados mortales. El Presidente declaró recientemente que aún hay crímenes contra periodistas por resolver. 90 por ciento de crímenes contra periodistas, impune Apenas el 2 de noviembre pasado, en ocasión del Día Internacional para poner fin a la impunidad en crímenes contra periodistas, instituido por la ONU, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer una investigación en la que denuncia que 90 por ciento de esos crímenes cometidos en México permanece impune. La ausencia de verdad y de justicia imperante en los delitos cometidos contra periodistas y medios, afectan el ejercicio pleno de la Libertad de Expresión y la consolidación democrática en México, ya que limita el derecho de la sociedad a disponer de la información necesaria para la toma de decisiones, sostiene el documento de la CNDH. Periodistas de México A.C. 4

La mortaja de sangre sigue privando en México 5 La raíz de la impunidad en los ataques contra medios y oficiantes del periodismo en nuestro país, no tiene secreto. Desde hace al menos dos años, el capítulo mexicano de la organización británica Artículo 19 presentó un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH/ OEA), en el que asegura que en gran parte de los crímenes contra la Libertad de Expresión está la mano de agentes del Estado. En la política gubernamental de premios y castigos en la que se basa la relación Estado-Medios, no son pocos los premiados que juegan el papel de lobos contra periodistas, incitando a la represión y el silenciamiento de aquellos oficiantes a los que se pretende confinar en El círculo rojo por sus posiciones contestatarias al sistema. Se lo merecen por andar en malos pasos Periodistas de México A.C. 5

La mortaja de sangre sigue privando en México 6 Incluso, tampoco son pocos que se prestan a legitimar peritajes de los aparatos policiales que, a bote pronto, dictaminan que las víctimas del exterminio lo son por sus vínculos con el crimen organizado. Hace apenas unas semanas, el cerril ex gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez insinuó que las víctimas de la barbarie se lo merecen por andar en malos pasos. No es el único político mexicano que así piensa. Es la marca de la casa. En ese macabro escenario, la comunidad periodística mexicana ha despedido 2016. Dado que la complicidad y la impunidad incitan a la contumacia en el ataque a la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información: Al derecho de la sociedad a vivir en paz y en democracia, en última lectura; por voluntad propia, responsabilidad institucional y solidaridad gremial reafirmamos nuestro inquebrantable compromiso de seguir luchando en 2017 por un México libre de acechanzas Periodistas de México A.C. 6

La mortaja de sangre sigue privando en México 7 opresoras; totalitarias, de tufo fascista. Te invitamos a visitar la página de VOCES DEL PERIODISTA o leer el resto de la edición 352 Periodistas de México A.C. 7