Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Documentos relacionados
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 1, enero del 2016.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 12, diciembre del 2015.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso. No. 9, septiembre del 2016.

GACETA No. 66 Enero - Abril de 2015.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 12, de diciembre del 2013.

Programa de Comunicación Social

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín Institucional de carácter noticioso No. 8 Agosto de 2013.

Programa de Comunicación Social

Programa de Comunicación Social

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche

INFORME CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2016 RESPECTO A LAS CAPACITACIONES IMPARTIDAS

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

gaceta septiembre 2013 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche. Boletín institucional de carácter noticioso No. 3, marzo del 2015.

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Recopilación de Información de los Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos en México, 2014 Resultados Finales

ASESORÍAS LA PAZ LOS CABOS

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

La Visitaduría General, como órgano ejecutivo de la Comisión de Defensa de los

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes noviembre 2014

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Fecha: 17 de mayo de 2017, 13:00 horas. Lugar: Ciudad de México, salón Abascal, Conjunto Bucareli de la Secretaría de Gobernación.

QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

CURRICULUM LIC. CUTBERTO CISNEROS OLVERA

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA OCTUBRE 2014 CURSOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE DIFUSION EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Avances estadísticos del área de visitaduría. SEGUNDO TRIMESTRE 2018.

Presentación Gráfica AGOSTO 2016

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO DE OAXACA CUADRO 8 3er INFORME TRIMESTRAL 2015

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DEFENSORIA DE DERECHOS HUMANOS DE IXTAPALUCA PRESENTA: Lic. Miguel Ángel Espinosa Ramírez

SUBPROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS, PREVENCIÓN DEL DELITO Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

SUBPROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS, PREVENCIÓN DEL DELITO Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

SUBPROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS, PREVENCIÓN DEL DELITO Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Acta de la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria 2015 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS. Plan de Trabajo. Presenta: Lic. María del Carmen Cruz Padilla

CURRICULUM VITAE. Enero - Agosto de 200Í. Nombre del empleador: Puesto o cargo ocupados: Visitador Adjunto adscrito a la Segunda Visitaduría General.

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

Expedientes en trámite donde contempla a víctimas directas Mujeres 230 (100%) 55 (23.9%)

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

Presentación Gráfica JUNIO 2016

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018

1. SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA CAMPO ALGODONERO EN LA ENTIDAD.

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL

Hugo Alberto Martínez Saldaña

REPORTE ESTADÍSTICO NOVIEMBRE DE 2011-SEPTIEMBRE 15 DE 2017 ANEXO DEL OFICIO No. TSJ/CJ/P.598/2017

Segundo Informe de Gobierno

CÓDIGO NARANJA DURANTE 2013:

EL ARBITRAJE MÉDICO EN VERACRUZ

QUEJAS PRESENTADAS EN LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE AGUASCALIENTES ENERO-MAYO 2014

CEAV/CIE/0107/2015, a efecto de determinar la procedencia del acceso a los

SINTESISCURRICULAR RAQUELÁLVAREZ HERNÁNDEZ

CEDHA. Gaceta Informativa

1 Reglas Básicas de Acceso a la Justicia de las Personas Vulnerables. Sección 2ª.- Beneficiarios de

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

AÑO V, BOLETÍN No. 45 Marzo de 2013.

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Dirección Ejecutiva de Seguimiento

ANA PAMELA ROMERO GUERRA Investigadora

Informe de Actividades Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura. M é x i c o COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El GEPEA, su viabilidad y acciones de corresponsabilidad

SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CURRICULUM VITAE JAIME PÉREZ TORRES ESPECIALIDAD EN DERECHO PROCESAL UMSNH

QUEJAS 872. Expedientes registrados 104. Pendientes de calificar 42. Orientaciones directas 726. Zona El Rosario

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Tecnología. CONSIDERANDO ACUERDO. PRIMERO. Por lo que vista la solicitud del Titular del Sujeto Obligado Fideicomiso de Turismo Estatal,

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y ANÁLISIS INDICADORES DE GESTIÓN

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

Transcripción:

Boletín institucional de carácter noticioso No. 2, febrero del 2015. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, emite el presente boletín para dar a conocer los expedientes de queja que fueron aprobados por el Consejo Consultivo de este Organismo durante la segunda sesión ordinaria, efectuada el 26 de febrero de 2015. De igual forma, se enunciarán las acciones que se realizaron para prevenir y subsanar las violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades del servicio público estatal y/o municipal: Expediente No. Q-221/2012, instruido con motivo de la queja presentada por un ciudadano, en agravio propio, en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado, específicamente de elementos de la Policía Ministerial destacamentados en Ciudad del Carmen, Campeche. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditó las violaciones a derechos humanos consistentes en tratos crueles, inhumanos o degradantes y/o tortura; siendo aprobado por los integrantes del Consejo Consultivo para que fuera enviada una Recomendación a la ahora Fiscalía General del Estado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Expediente No. Q-287/2012, instruido con motivo de la queja presentada por dos personas, en agravio propio; en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado, específicamente de elementos de la Policía Ministerial. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditó las violaciones a derechos humanos consistentes en tratos crueles, inhumanos o degradantes y/o tortura; siendo 1

aprobado por los integrantes del Consejo Consultivo para que fuera enviada una Recomendación a la ahora Fiscalía General del Estado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Expediente No. Q-111/2014, instruido con motivo de la queja presentada por un ciudadano, en agravio propio, en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad del Estado, específicamente de elementos de la Policía Estatal Preventiva. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, lesiones y empleo arbitrario o abusivo de la fuerza por parte de autoridades policiacas; siendo aprobado por los integrantes del Consejo Consultivo para que le fuera enviada una Recomendación a la autoridad en comento.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Expediente No. Q-127/2014, instruido con motivo de la queja presentada por una persona, en agravio propio, en contra del H. Ayuntamiento de Escárcega, Campeche, específicamente de elementos de la Dirección Operativa de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, aseguramiento indebido de bienes, omisión de valoración médica a persona privada de su libertad, doble imposición de sanción administrativa y ejercicio indebido de la función pública en materia administrativa; siendo aprobado por los integrantes del Consejo Consultivo para que fuera enviada una Recomendación a la mencionada autoridad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Expediente No. Q-131/2014, instruido con motivo de la queja presentada por un ciudadano, en agravio propio, otra persona y un menor de edad; en contra de la 2

Procuraduría General de Justicia del Estado, específicamente de elementos de la Policía Ministerial. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria, falsa acusación, allanamiento de morada y violación a los derechos del niño; siendo aprobado por los integrantes del Consejo Consultivo para que le fuera enviada una Recomendación a la ahora Fiscalía General del Estado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Expediente No. Q-135/2014, instruido con motivo de la queja presentada por una persona, en agravio propio; en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad del Estado, específicamente de los elementos de la Policía Estatal Preventiva. Del análisis de las evidencias se concluyó que se acreditaron las violaciones a derechos humanos consistentes en detención arbitraria y falsa acusación; siendo aprobado por los integrantes del Consejo Consultivo para que le fuera enviada una Recomendación a la autoridad señalada.- Con motivo de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Campeche y sus Municipios, se omite los nombres de los involucrados; la información completa de cada una de las resoluciones señaladas, pueden ser consultadas en la página web de este Organismo: www.cdhecamp.org. 3

Las autoridades denunciadas durante el mes de febrero fueron las siguientes: ESTATALES SSP y Protección a la Comunidad 9 Fiscalía del Estado 1 Secretaría de Educación 1 SSP Yucatán 1 MUNICIPALES Ayuntamiento de Carmen 5 Ayuntamiento de Champotón 1 Ayuntamiento de Hopelchén 2 FEDERALES IMSS 1 4

Comisión Nacional de Seguridad 3 Expedientes de queja resueltos: Conclusión Recomendaciones Propuesta de Conciliación Incompetencias Acumulados Expedientes 6 2 6 3 Autoridades señaladas como responsables en las resoluciones emitidas, así como las propuestas de conciliación y documentos de no responsabilidad: Autoridades Recomendaciones Conciliaciones Documentos de No Responsabilidad SSP 2 1 - Fiscalía General 3 1-5

del Edo. Ayuntamiento de Escárcega 1 - - Total 6 2 0 Algunas violaciones a derechos humanos comprobadas durante el mes: Violación Total Detención arbitraria 4 Falsa acusación 2 Tratos crueles inhumanos o degradantes y/o tortura 2 6

LABOR PREVENTIVA PRESIDENCIA El pasado 6 de febrero la Mtra. Lara Guerrero, asistió a la primera reunión ordinaria del Grupo Técnico del Consejo Estatal de Salud Mental, que se realizó en el salón de actos de la Secretaría de Salud. El 12 de febrero, la Presidenta acudió a la reunión convocada por la Secretaría de Gobierno, para la presentación de los avances en materia de protección a las víctimas del delito en el Estado, con la presencia de la Dra. Susana Thalía Pedroza de la Llave, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas. 7

Atendiendo la invitación que le hiciera la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, la Mtra. Lara Guerrero, asistió al informe de labores de su Titular doctor Jorge Alfonso Victoria Maldonado, evento que tuvo lugar en la sede del Congreso del Estado de Yucatán el pasado 24 de febrero. 8

El pasado 27 de febrero se realizó en el salón del INEDH, una reunión de capacitación con el personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), impartida por el Mtro. Hernán Garza Villarreal y la Licda. Marcela Benavides Hernández, Director General del Registro Nacional de Víctimas y Directora del Comité Interdisciplinario Evaluador, respectivamente, quienes presentaron el sistema de datos de víctimas del delito y derechos humanos. Asistieron a este evento servidores públicos del Instituto de Acceso a la Justicia, de la Fiscalía General del Estado y de la CODHECAM con su titular la Mtra. Ana Patricia Lara Guerrero. Más tarde ese mismo día, la Presidenta de la CODHECAM, asistió, al informe anual de labores del titular de la Delegación del ISSSTE, Lic. Víctor Manuel Méndez Lanz, evento que tuvo lugar en el Salón de Actos Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá del Tribunal Superior de Justicia. 9

Posteriormente, estuvo presente en la presentación de la revista Género y Derechos Humanos, editada por el Poder Judicial; dicho acto se realizó en el Salón Presidentes de esa Casa de Justicia. 10

INSTITUTO DE ESTUDIOS EN DERECHOS HUMANOS Programa de Educación Superior en Derechos Humanos El Mtro. Alfredo René Uribe Manríquez, impartió sesiones del Módulo III. Sujetos Procesales, dirigido a los alumnos de la Especialidad Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. El Mtro. Víctor Manuel Castillo González, impartió sesiones del Módulo XV Los Pueblos Indígenas y sus Derechos Humanos, dirigido a los alumnos de la Maestría en Derechos Humanos y Grupos Socialmente Vulnerables. 11

Programa de Capacitación Se llevó a cabo la clínica denominada Herramientas para Prevenir Violaciones a Derechos Humanos, dirigida a servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad. Se disertó la plática "Derechos Humanos de la Niñez que Viven con Cáncer, dirigida a médicos y personal administrativo de la Secretaria de Salud. 12

En coordinación con la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de Campeche, se impartió el curso denominado Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores. Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Atención a Menores de Edad: Niños y Niñas: En coordinación con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 3 T.V. se realizó: El Teatro Guiñol titulado Derechos y Responsabilidades de las Niñas y los Niños", efectuándose en la escuela primaria Hijos de Trabajadores T.V. 13

Atención a Menores de Edad: Adolescentes y Jóvenes: Se realizaron pláticas denominadas Los Derechos Humanos y La Prevención de la Violencia Escolar, realizado en la Escuela Secundaria General No. 1 Cabalán Macari de la localidad de Hecelchakán. 14

Padres de Familia: Se impartió la plática titulada Los Derechos de la Infancia, dirigida a padres de familia (36 mujeres y 6 hombres) de la Escuela Primaria Ulises Sansores T.V. Adultos Mayores El día 6, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se brindó la plática denominada Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, dirigida a beneficiarios del programa Pensión para el Adulto Mayor, efectuándose en la cancha de usos múltiples de la localidad de Poc Boc, Municipio de Hecelchakán. 15

Programa de difusión y divulgación Del 9 al 12, en el marco de las festividades carnestolendas, se realizó la Campaña de Entrega de Materiales de Difusión con temas relacionados a los Derechos Humanos, efectuándose en el foro Ah Kim Pech. 16

Los días 26 y 27, se llevaron a cabo pláticas El Respeto a la Dignidad de las Personas en las Relaciones de Noviazgo, dirigidas a alumnos de la escuela de Turismo del Instituto Campechano. LABOR REACTIVA VISITADURIA GENERAL En el Programa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, se radicó un legajo en razón de la comparecencia del Director de la Escuela Primaria Pablo García de esta ciudad, quien refirió que en el cuarto grado grupo A existe una situación de Violencia Escolar, entre los compañeros y falta de respeto hacia la maestra de grupo, por lo que solicitó el apoyo de este Organismo para brindar pláticas relacionadas con ese tema. Por lo anterior, se realizaron las gestiones necesarias con personal del Instituto de Estudios en Derechos Humanos, 17

programando la charla Principios y Valores fundados en Derechos Humanos, para el día 24 de marzo del 2015. En el programa de orientación jurídica y gestión institucional: Se inició un legajo de gestión con motivo de la solicitud que se hiciera a la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, para que informe si dentro de su padrón de miembros cuentan con especialistas para la investigación y documentación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (Aplicación del Protocolo de Estambul). La Comisión remitió respuesta informando que no cuentan con personal especializado en la aplicación del referido Protocolo. 18

En el programa de atención de víctimas del delito: Se remitió vía oficio la solicitud de Registro Estatal de Víctimas, de una quejosa en el expediente de queja 027/2014, dentro del cual se emitió una recomendación, en el mes de septiembre de 2014, en contra de la Fiscalía General del Estado en agravio de su hijo. En el programa de protección de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad: En atención a la solicitud hecha por una persona del sexo masculino, a favor de un recluso, consistente en que personal de este Organismo le brinde orientación jurídica de su situación procesal, después de lo cual se indago en el expediente correspondiente y se le brindó la respectiva orientación tanto al interno como a su familia. 19

En el programa de asistencia social: Se dio seguimiento a un reporte confidencial en el que manifestaron que un menor, era objeto de omisión de cuidados por parte de su padre y familiares paternos, por lo que al realizar la investigación correspondiente se corroboró indicios de omisión de cuidados, por lo que el asunto fue turnado a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia para los efectos legales correspondientes. Psic. Pablo J. Macossay Arteaga. Coordinador de Comunicación Social. 20