INFORME PROCESO DE CONSULTAS. Encuentros Zonales y Sectoriales PMP 2005

Documentos relacionados
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NO. DESCRIPCIÓN MONTO

INFORME FINAL PRESUPUESTO MUNICIPAL PATICIPATIVO ALTAMIRA 2007

PRESUPUESTO. Presupuesto Presupuesto Terminada Más 80%

VIGIA DEL FUERTE SERVANDO CORDOBA CORDOBA

Detalle POA. Detalle Plan

MUNICIPALIDAD DE VILLA NUEVA POA -2018

Septiembre Segundo Informe Cuatrimestral POA 2017

Mayo Primer Informe Cuatrimestral POA 2017

Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS 2005.

MUNICIPIO GASPAR HERNANDEZ Formulario de experiencia de Presupuesto Participativo

Construcción de aceras, contenes y calles, Cristo Rey. Construcción de aceras y contenes Cruz Gorda/Gurabo.

(CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) PROYECCION

MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO

Formulario de experiencia de Presupuesto Participativo MUNICIPIO SALVALEON DE HIGUEY

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente

LOGROS OBTENIDOS DURANTE EL PERIODO AGOSTO 2014 Y JULIO 2015

INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CONSTRUIDO EN LOS TALLERES COMUNITARIOS INVENTARIO DE DEMANDAS SOCIALES CABECERA

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

VEREDAS BUENAVISTA - GUACAMAYA

PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ

4.4 PROGRAMA DE EJECUCION

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

ANEXO D PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PROGRAMAS DE INVERSION

Formulario de experiencia de Presupuesto Participativo MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE

AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014

servicios públicos, así como del llenado de los como alternativa al cumplimiento de dicha

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS. Catálogo de Obras y Metas 2009 FISM

Formulario de experiencia de Presupuesto Participativo MUNICIPIO GUANANICO

Bosque. Parques *ICBF

RECURSOS PROPIOS PROGRAMAS Y PROYECTOS A. DESARROLLO INSTITUCIONAL

Plan De Trabajo Del Partido Republicano Social Cristiano. DISTRITO PRIMERO JACÓ

Municipio de General Enrique Estrada Zacatecas

INDIGENA...[ ] 3 1. DIGITADOR:

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

Municipalidad de Puerto Cortes Gerencia de Planificacion y Desarrollo Proyectos de Enero a Mayo 2015

Desde Oficina de Proyectos

REPUBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE EL ROSARIO PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA FISCAL 2,007 CODIGO CONCEPTO VALOR

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan

Rubro: Agua Potable. AVANCES. Comunidad Obra Importe Total Cinco de Mayo. Fondo $ 30, FISM 11% 11%

Detalle POA. Detalle Plan

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN MUNICIPAL. SECPLA, Primer Semestre 2016 I.Municipalidad de Chillán Viejo. Página 41 de 55

9.5 PROYECTOS DE INVERSION

MUNICIPIO DE GUALMATAN PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES DESARROLLO CON PARTICIPACION COMUNITARIA (EN MILES DE PESOS)

ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTIAGO TEXACUANGOS.

PROYECTOS TERMINADOS Y EN EJECUCION POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO EJERCICIO PRESUPUESTARIO: 2004

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL MUNICIPIO MAUROA DEL ESTADO FALCÓN

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. 2016

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN OBRAS PÚBLICAS

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

BETANIA CARLOS ENRIQUE HENAO COBALEDA

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014

Nombre Descripción UR Aprobado Modificado Devengado Programado Modificado Alcanzado AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE. 3, ML 694,451.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA MUNICIPAL ÓRGANO OFICIAL DE PUBLICACIÓN DEL MUNICIPIO DE PROGRESO, YUCATÁN.

Índice. 2. Desarrollo Económico y Agropecuario 2.1 Conformación de la red de centros de abasto rural

EMPRENDIMIENTOS FACOSA

CLASIFICADOR FUNCIONAL DEL GASTO

SERVICIOS PÚBLICOS. Barrido Nocturno: Garantizar el barrido nocturno en el Centro Histórico.

Plan Ambiental del Municipio de La Paz de Carazo. Plan Ambiental de Nicaragua 51

PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DEL GOLFO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

PROGRAMA I DIRECCION Y ADMINISTRACION GENERAL

PROGRAMA DE GESTIÓN ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SAN JUDAS TADEO DEL ESTADO TÁCHIRA. Adecuándome dentro del marco del Plan de la Patria creado por

ESTADO DE MÉXICO/MUNICIPIO DE OCUILAN PRSUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJRCICIO FISCAL 2017

REUNIONES DE LAS MESAS DE TRABAJO CONJUNTO PUNTA DEL HIDALGO MESA DE TRABAJO: MEJORAS GENERALES EN EL PUEBLO

Ayuntamiento Municipal Sabana de la Mar. El Futuro es Hoy! Unidad de Compras y Contrataciones. Compras Septiembre 2017 PROVEEDO R

República Dominicana MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) MISION Y VISION

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL MUNICIPIO DE NAVA, COAHUILA DE ZARAGOZA, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2016

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO

ACTUALIZACIÓ N PLAN ÓPERATIVÓ ANUAL MUNICIPALIDAD DE SAN JÓSE DEL GÓLFÓ, DEPARTAMENTÓ DE GUATEMALA

Recursos Municipales

Presupuesto Anual de Egresos 2017

MUNICIPALIDAD DE LEÓN CORTÉS Unidad Técnica de Gestión Vial Ejecución Presupuestaria 2011 (Presupuesto Ordinario y Extraordinario)

Programa municipal SATISFECHOS Y ORGULLOSOS DE VIVIR EN TERUEL TERUEL, CIUDAD CON AMBICIÓN CONSTRUIR EL TERUEL DE LOS CIUDADANOS

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE HUARAL - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

PROGRAMACION DE PROYECTOS DE INVERSION ARTICULADOS A LA EFP

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO

Programa de Gobierno

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - AÑO FISCAL 2013 ANALITICO DE GASTOS (EN NUEVOS SOLES)

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % %

MUNICIPIO DE POLOTITLAN Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Baja California Sur Comondú

PROYECTOS TERMINADOS Y EN EJECUCION POR DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO EJERCICIO PRESUPUESTARIO: 2005

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal ORDEN DEL DÍA 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

MUNICIPALIDAD DE MORALES, IZABAL PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

Transcripción:

INFORME PROCESO DE CONSULTAS Encuentros Zonales y Sectoriales PMP 2005 Septiembre diciembre 2004 1

Índice I. Rendición de cuentas y balance 2003/2004 4 II. Balance 2003/2004: por secciones y sectores 7 III. Necesidades para 2005: por secciones y sectores..13 IV. Prioridades definidas para el 2005.22 V. Participación en el proceso de consultas 24 VI. El sistema de seguimiento a la ejecución presupuestaria: los/as delegados/as electos/as.27 2

Introducción Este informe tiene el proposito de socializar el conjunto de resultado de cada consulta, tanto zonal como sectorial. Ademas, se espera que pueda ser una herramienta de primer orden para los/as delegados/as en el seguimiento a la ejecución del presupuesto. Esta compuesto de cuatro (4) grandes renglones; el primero relata la rendicion de cuenta dada por el Sindico en el mes de septiembre. La segunda parte corresponde al balance de las necesidades 2003/2004. En tercer lugar se hace el listado del conjunto de necesidades para el año 2005 en cada zona y sector. En seguido estan detalladas las necesidades que quedaron prioritarias en cada encuentro. Finalmente, se realiza una sintesis de la participacion en este proceso de consultas, y estan mencionados los/as delegados/as que quedaron elegidos/as y comprometidos/as en cada encuentro para dar seguimiento a la ejecucion del presupuesto 2005. 3

I. RENDICION DE CUENTAS Además de rendir cuentas a los/as munícipes el 16 de agosto pasado, el Síndico César Alvarez rindio cuentas de la ejecución presupuestaria el día 6 de octubre 2004. Ese día, el Síndico, acompañado de tres (3) regidores/as representantes de los tres (3) partidos al poder, informó detalladamente los/as presentes; munícipes, funcionarios/as municipales, representantes de organizaciones comunitarias, empresariales, jobenes, y mujeres sobre la aplicación del presupuesto 2004 en los tres (3) renglones obligatorios que son para personal, para servicios y para inversión. En ese sentido, se han destinados un total de RD$ 17,283,662.56 en los cuales RD$ 4,029,165.64 sirvieron para el pago del personal municipal, RD$ 6,807,831.90 para los servicios municipales y RD$ 6,446,665.02 para las inversiones. PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO DE VILLA GONZALEZ REESTIMADO AL 31/05/04 ANALISIS APLICACIÓN PRESUPUESTO Personal 25% Servicios 35% Inversión 40% Total 100% Ley 166-03 4,029,165.64 5,640,831.90 6,446,665.00 16,116,662.56 Propios 1,167,000.00 1,167,000.00 Especializados 871,000.00 2,170,000.00 3,041,000.00 TOTAL 4,029,165.64 7,678,831.90 8,616,665.02 20,324,662.56 Distribución Total 4,029,165.64 6,807,831.90 6,446,665.02 17,283,662.56 Ademas, el Síndico informo que el promedio mensual recibido por la Ley 166-03 fue de RD$ 1,343,055.10. Tambien la rendición de cuentas portó sobre los gastos en inversiones de manera detallada hasta el mes de septiembre 2004, tal como esta anotada a continuación: 4

1. Carretera de Banegas Financiamiento Banreservas 1,600,000.00 Financiamiento Navarrete Mao 3,602,787.71 TOTAL 5,202,787.71 Pagados a la fecha (sept. 2004) Al Banresevas 650,484.18 A Navarrete Industrial 1,770,000.00 TOTAL 2,420,484.18 2. Calle Emma Sosa 733,741.22 3. Tramo frente Escuela de Palmarejo 194,586.15 4. Calle Los Jiménez 624,969.84 5. Reconstrucción pared cementerio nuevo 300,000.00 6. Bacheos calles 166,440.80 7. Caminos y puentes 342,580.00 8. Combustibles, lubricantes, reparación equipos pesados 261,749.00 9. Club Vista Mitchell 36,850.00 10. Reparación Play La Lomita 45,386.00 11. Libros para Biblioteca Municipal 43,281.00 12. Badenes 34,180.20 13. Obras de bien social 658,000.00 14. Compra de terrenos vertedero 100,000.00 15. Relleno parqueo multiusos 71,250.00 16. Deudas año anterior 342,000.00 Sub total 6,375,498.28 Con los RD$ 71,166.74 restantes se han realizado reparaciones menores, adquisición de maquinarias y equipos, herramientas pequeñas, alquiler de equipos pesados y, ademas se concluiran con el mismo presupuesto del año 2004 las obras siguientes: 1. Play de La Lomita 2. Cancha de Villa Duarte 3. Bacheo calles, arreglo de badenes y caminos vecinales. 5

Además, el Síndico informo que se hicieron reparaciones en el parque infantil con el apoyo del UNICEF, se ha arreglado área verde hasta el parque y se ha gestionado la construccion de un Centro de Desarrollo Local con el PARME. Según esa rendicion de cuentas del Síndico y las informaciones de los/as participantes en las asembleas, se ha cumplido con una serie de necesidades, a veces prioritarias y otras veces no prioritarias. En cada sección o zona geográfica del municipio se ha cumplido por lo menos una necesidad identificada en encuentro zonal y una prioridad. Estas prioridades que fueron definidas por las comunidades y cumplidas por las autoridades fueron la carretera de banegas en la zona sur, la reconstrucción de la pared del cementerio nuevo para el centro, la reparación del play de La Lomita para Palmar Abajo y la calle Enma Sosa en Palmarejo. Ademas, en Palmarejo Las Lavas se ha mejorado el tramo frente a la escuela de Palmarejo, se colocarón algunas lámparas y se bachearón algunas calles. En Palmar Abajo se asfalto la calle de Los Jiíenez, se realizarón obras menores de reparación de caminos y se colocarón lamparas. Ademas de la carretera central de Banegas, la sección de Quinigua-Banegas se beneficio con los primeros pasos que fueron dados para la reparación de la cancha en Villa Duarte, la colocacion de lámparas y el bacheo de caminos vecinales. Mientra tanto, el centro urbano se ha beneficiado con la construcción del Club Vista Michel, el mejoramiento de la biblioteca municipal a través de la adquisicion de libros de intereses, el multiuso deportivo 1 y el relleno para su parqueo. Finalmente el Ayuntamiento invertio ir resolviendo el problema de los desechos solidos, ya que compro terrenos para agrandecer el vertedero. 1 Esta obra fue elaborada con el apoyo del gobierno central. 6

II. BALANCE 2003/2004: POR SECCIONES Y SECTORES El balance corresponde a la diferencia entre las necesidades definidas cumplidas y las que no fueron cumnplidas. En este sentido, el balance esta presentado por cada encuentro zonal y sectorial. No obstante, no se realizo el balance para los Distritos Municipales del Limón y de Palmar Arriba, asi como de los choferes, ya que era la primera consulta y que no existian antecedentes en cuanto a definición de necesidades. 2.1 Encuentros zonales 2.1.1. Palmar Abajo Necesidades definidas en el 2003 SALUD 1 Promover campaña educativa sobre el problema de las drogas en V.G. No cumplidas Sigue valida No hace falta EDUCACIÓN 2 Ampliación de la escuela de La Lomita o construir una nueva. 3 Seguir realizando encuentros zonales de educación ciudadana. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 4 Rehabilitar el camino de Palmar a La Breña. Cumplidas A 100% 5 Construir un puente peatonal sobre el canal, en la entrada de La Breña. 6 Tapar hoyos de la entrada de La Breña y Villas Agrícolas 2. 7 Construir 300 metros de calle en La Javilla. 8 Construir 200 metros de aceras y contenes en calle 3 del Barrio Napier Díaz. 9 Construir 1590 metros de calle con aceras y contenes en el Barrio Napier Díaz, en la parte de arriba, detrás de Gloria Ovalle. 10 Reparación carretera La Lomita. 11 Ampliación del cementerio de Palmar Abajo 3. 12 Hacer alcantarillado que inunda el Centro de Palmar. 13 Terminar la construcción de las calles del barrio Nuevo Milenio 14 Terminar la construcción de la calle principal del barrio Nueva Esperanza 4. 15 Sustituir los postes del tendido eléctrico de la calle del barrio Rafael Espaillat. 16 Construcción de 600 metros de calles en lo Dajer 5. 17 Construcción de capilla en el barrio Napier Díaz. 18 Construcción cancha deportiva y club o centro comunal del barrio Por parte 1 2 Sólo se tapó el hoyo que había en la entrada. 3 El dueño de la tierra no quiere vender para ampliar. 4 Solo se le hizo un pequeño relleno con arena. 5 Solo se le hizo un pequeño relleno con arena. 7

Napier Díaz. 19 Reparación del Play de La Lomita 6. SERVICIOS PUBLICOS 20 Instalar tendido eléctrico en La Breña. 21 Instalar lámparas en las calles del Barrio Napier Díaz 7. 22 Electrificación en el Barrio Nuevo Milenio (Papayo). 23 Terminar de rotular las calles y numerar casas del Barrio Napier Díaz. MEDIO AMBIENTE 24 Garantizar agua acta para el consumo humano, porque actualmente tiene serios problemas de contaminación. 25 Instalación de zafacones, en cada calle, para recolección de basuras 8. 26 Terminar canalización del río Arrenquillo. 27 Reforestación del Río Arrenquillo. 28 Eliminar pocilgas existentes en la zona 9. 29 Eliminar aguas negras vineli. 6 Se le hizo un relleno. 7 Algunas lámparas en el barrio Napier Díaz. 8 Se distribuyerón 300 zafacones a nivel del municipio. 9 Sólo algunas. 8

2.1.2. Quinigua-Banegas Necesidades definidas en el 2003 SALUD 1 Construcción de una policlínica para Quinigua y Banegas con un médico permanente. EDUCACIÓN 2 Campaña de alfabetización en Banegas y otras secciones. 3 Ampliación y reparación de las escuelas de Villa del Yaque y Quinigua. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 4 Infraestructura física para: club, iglesia, cancha, centro comunal en Villa del Yaque y Villa Duarte. 5 Reconstrucción de la carretera que comunica a Quinigua y Banegas por la parte sur 10. 6 Colocar dos policías acostados frente a la escuela de Banegas. 7 Mantenimiento caminos de Banegas. 8 Limpiar los laterales de la carretera principal de Banegas. 9 Adquirir terreno para la construcción de un complejo deportivo (Quinigua La Yuca). 10 Reconstruir el salón comunal de Banegas. 11 Un solar para construir un centro comunal en Quinigua 11. SERVICIOS PUBLICOS 12 Colocar lámparas para alumbrado público en Banegas y electrificar e colocar lámparas en el barrio Brisas del Canal 12. No cumplidas Sigue valida No hace falta Cumplidas A 100% 13 Construcción de un acueducto para la sección incluidos los Parajes Banegas. 14 Transporte para los niños que asisten a la escuela 13. 15 Construcción de un play de softbal en Quinigua. MEDIO AMBIENTE 16 Que se mantenga la recolección de la basura frecuentemente y recogerla en El Memeyo. 17 Saneamiento del Canal de aguas negras de Banegas. 18 Acondicionar la finca de la tabacalera (frente al liceo). 19 Engavionar el rió Arrenquillo. 20 Construcción de cuartel Quinigua-Banegas. Por parte 1 10 Sólo Banegas se le construyó la carretera. 11 Sólo en el barrio San Miguel y Cruce de Quinigua hace falta en Quinigua, la yuca. 12 En Banegas barrio San Miguel. 13 La guagua se consiguió pero algunos estudiantes aceptaron, otros no. Entonces hay que darle seguimiento más amplio. 9

2.1.3. Palmarejo-Las Lavas Necesidades definidas en el 2003 No cumplidas Sigue valida No hace falta Cumplidas A 100% SALUD 1 Reforzar el hospital Napier Díaz. 2 Una Botica Popular para Palmarejo. EDUCACIÓN 3 Construcción de una cancha para la esc. de Palmarejo. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 4 Construcción de un puente peatonal. 5 Construcción de una cancha deportiva para Palmarejo. 6 Mantenimiento vías de Palmarejo. 7 Terminación Arreglo callejón Emma Sosa. 8 Electrificación del barrio Fermín de Palmarejo. 9 Construcción de una alcantarilla para cruzar el drenaje de la calle del barrio Mesón. 10 Bacheo de todos los callejones de Palmarejo. 11 Construir encache de la calle Tulio Toribio. 12 Construir Aceras y contenes desde la Zona Franca hasta Palmarejo 13 Construcción de la acera de los estudiantes desde Villa González hasta Las Lavas. 14 Construcción de verja para protección capilla San José. SERVICIOS PUBLICOS 15 Construcción acueducto múltiple. 16 Mantenimiento del molino de viento de la calle Tulio Toribio. (instalación de la bomba). 17 Terminación de tendido eléctrico e iluminación de Palmarejo Abajo. Por parte 1 18 Colocación de transformador en la calle del barrio Fermín de Palmarejo. MEDIO AMBIENTE 20 Protección de la Loma del Boquerón 10

2.1.4. Centro urbano Necesidades definidas en el 2003 No cumplidas Sigue valida No hace falta Cumplidas A 100% EDUCACIÓN 1 Realizar campaña de alfabetización 14. 2 Construir escuela en la parte alta de la c/ Guadalupe García 3 Reactivar la Banda de Música. 4 Realizar campaña de educación Ciudadana 15. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 5 Arreglo del badén en la calle 27 de Febrero. 6 Terminación del asfaltado y encache a la c/ Guadalupe García. 7 Construcción de la cancha deportiva en la calle Guadalupe García. 8 Reconstruir la calle que pasa frente del Hospital, incluyendo aceras y contenes. 9 Acondicionar la urbanización Vista Michelle en cuanto reconstrucción de calles, aceras y contenes, así como su electrificación. 10 Reconstrucción de aceras del barrio Fermín. SERVICIOS PUBLICOS 11 Construcción de un Acueducto o empalmar el servicio con el Cibao Central. 12 Perforación de un pozo para la solución del agua potable c/ Guadalupe G.; se cuenta con un molino de viento completo 16. 13 Poner nombres a las calles de Urbanización Vista Michelle. 14 Recuperar el mercado de villa González y reubicar los damnificados. 15 Señalización y rotulación de las calles del municipio. 16 Recuperación del local del Club. 17 Construcción de un matadero municipal 18 Colocación de lámparas en la zona cercana al cementerio del Barrio Fermín. 19 Creación de la casa de la cultura de villa González. 20 Contribuir con propuestas para salir de la crisis de la comercialización del tabaco. 21 Garantizar un transito seguro a lo/as estudiantes del Liceo. 22 Dar seguimiento a la recuperación del cuerpo de Bomberos (equipamiento, capacitación del personal, mejoramiento imagen). 23 Reconstruir la pared del cementerio nuevo. MEDIO AMBIENTE 24 Hacer campaña educativa para promover el manejo adecuado de los desechos sólidos y evitar la contaminación. 25 Conservación de áreas verdes. 26 Preservación de la Loma del Boquerón. Por parte 1 14 Iniciativa de educación nacional. 15 La Red Arco Iris está facilitando los talleres junto AAD. 16 Faltan los tubos. 11

2.2 Encuentros sectoriales No esta expresado el balance para el sector de los transportistas (choferes), ya que era la primera consulta a este sector. Como encuentros sectoriales se asimile a los tres (3) encuentros que se hicieron con las mujeres, a donde se paso balance de lo realizado y de lo no cumplido en termino de necesidades. 2.2.1. Mujeres Necesidades definidas en el 2003 SALUD 1 Mejorar la calidad de los servicios del hospital (equipamiento, instalación área de ortopedia ) No cumplidas Sigue valida No hace falta Cumplidas A 100% EDUCACIÓN 2 Instalar una biblioteca en el Liceo 3 Implementar cursos técnicos para las mujeres 4 Acondicionar los patios del Liceo y de las escuelas con gravas 5 Crear espacios de participación de la mujer en el poder local 6 Defender los derechos de los/as munícipes 7 Buscar alternativas para disminuir el uso de las drogas en Villa González VIAS E INFRAESTRUCTURAS 8 Acera Arrenquillo en La Lomita 9 Construir acera peatonal Palmar / Palmarejo y arreglar el puente Arrenquillo 10 Arreglar el cementerio nuevo (paredes) SERVICIOS PUBLICOS 11 Recuperar y rehabilitar el mercado 12 Construir un matadero municipal 13 Agua potable y suficiente (construcción de un Acueducto) 14 Retomar el Club de leones como Club Municipal para implementar una escuela técnico vocacional 15 Acondicionar el parque infantil 16 Dinamizar la biblioteca municipal 17 Ampliar el personal del cuartel de la policía MEDIO AMBIENTE 18 Acondicionar y engabionar el Río Arrenquillo 19 Saneamiento y drenaje del canal Ulysse Fernando Espaillat, desde Arrenquillo hasta Palmarejo OTROS 20 Vigilar funcionamiento de pensiones 21 Crear fuentes de empleo, conseguir inversionistas Por parte 1 12

III. NECESIDADES PARA EL 2005: POR SECCIONES Y SECTORES En seguido estan procesadas todas las necesidades definidas para el año 2005, en cada sección, en el centro urbano y en por cada sector consultado. 3.1 Encuentros zonales 3.1.1. Palmar Abajo Necesidades definidas para el 2005 SALUD 1 Promover campaña educativa sobre el problema de las drogas en V.G. 2 Una Botica popular parra la comunidad de Palmar. EDUCACIÓN 3 Ampliación de la escuela de La Lomita o construir una nueva. 4 Rellenar el patio de la escuela de Palmar. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 5 Rehabilitar el camino de Palmar a La Breña. 6 Construir un puente peatonal sobre el canal, en la entrada de La Breña. 7 Tapar hoyos de la entrada de La Breña y Villas Agrícolas 17. 8 Construir 300 metros de calle en La Javilla. 9 Construir 200 metros de aceras y contenes en calle 3 del Barrio Napier Díaz. 10 Construir 1590 metros de calle con aceras y contenes en el Barrio Napier Díaz, en la parte de arriba, detrás de Gloria Ovalle. 11 Reparación carretera La Lomita. 12 Ampliación del cementerio de Palmar Abajo 18. 13 Hacer alcantarillado que inunda el Centro de Palmar. 14 Terminar la construcción de las calles del barrio Nuevo Milenio 15 Terminar la construcción de la calle principal del barrio Nueva Esperanza 19. 16 Sustituir los postes del tendido eléctrico de la calle del barrio Rafael Espaillat. 17 Construcción de 600 metros de calles en lo Dajer 20. 18 Construcción de capilla en el barrio Napier Díaz. 19 Construcción cancha deportiva y club o centro comunal del barrio Napier Díaz. 20 Reparación del Play de La Lomita 21. 21 Construccion de un puente en la entrada de los carbonnel, del lado arriba. 22 Construcción de un puente en la entrada del barrio paraiso. 23 Rehabilitación del callejón del Rincón, incluyendo el puente. 24 Reparación del club Napier Díaz SERVICIOS PUBLICOS 25 Instalar tendido eléctrico en La Breña. 17 Sólo se tapó el hoyo que había en la entrada. 18 El dueño de la tierra no quiere vender para ampliar. 19 Solo se le hizo un pequeño relleno con arena. 20 Solo se le hizo un pequeño relleno con arena. 21 Se le hizo un relleno. 13

26 Instalar lámparas en las calles del Barrio Napier Díaz 22. 27 Electrificación en el Barrio Nuevo Milenio (Papayo). 28 Terminar de rotular las calles y numerar casas del Barrio Napier Díaz. MEDIO AMBIENTE 29 Garantizar agua acta para el consumo humano, porque actualmente tiene serios problemas de contaminación. 30 Instalación de zafacones, en cada calle, para recolección de basuras 23. 31 Terminar canalización del río Arrenquillo. 32 Reforestación del Río Arrenquillo. 33 Eliminar pocilgas existentes en la zona 24. 34 Eliminar aguas negras vineli. 22 Algunas lámparas en el barrio Napier Díaz. 23 Se distribuyerón 300 zafacones a nivel del municipio. 24 Sólo algunas. 14

3.1.2. Quinigua-Banegas Necesidades definidas para el 2005 SALUD 1 Construcción de una policlínica para Quinigua con un médico permanente. 2 Habilitar policlínico en Banegas. EDUCACIÓN 3 Campaña de alfabetización en Banegas y otras secciones. 4 Ampliación y reparación de las escuelas de Villa del Yaque y Quinigua. 5 Reconstrucción de la Escuela Cruce de Quinigua. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 6 Infraestructura física para: club, iglesia, cancha, centro comunal en Villa del Yaque y Villa Duarte. 7 Reconstrucción de la carretera que comunica a Quinigua y Banegas por la parte sur 25. 8 Mantenimiento caminos de Banegas. 9 Limpiar los laterales de la carretera principal de Banegas. 10 Adquirir terreno para la construcción de un complejo deportivo (Quinigua La Yuca). 11 Reconstruir el salón comunal de Banegas. 12 Un solar para construir un centro comunal en Quinigua 26. SERVICIOS PUBLICOS 13 Colocar lámparas para alumbrado público en Banegas y electrificar e colocar lámparas en el barrio Brisas del Canal 27. 14 Construcción de un acueducto para la sección incluidos los Parajes Banegas. 15 Transporte para los niños que asisten a la escuela 28. 16 Construcción de un play de softbal en Quinigua. 17 Construcción de cuartel Quinigua-Banegas. MEDIO AMBIENTE 18 Saneamiento del Canal de aguas negras de Banegas. 19 Engavionar el rió Arrenquillo. 20 Arreglo del drenajedel canal en Cruce de Quinigua. 25 Sólo Banegas se le construyó la carretera. 26 Sólo en el barrio San Miguel y Cruce de Quinigua hace falta en Quinigua, la yuca. 27 En Banegas barrio San Miguel. 28 La guagua se consiguió pero algunos estudiantes aceptaron, otros no. Entonces hay que darle seguimiento más amplio. 15

3.1.3. Palmarejo-Las Lavas Necesidades definidas para el 2005 SALUD 1 Reforzar el hospital Napier Díaz. 2 Una Botica Popular para Palmarejo. EDUCACIÓN 3 Construcción de una cancha para la esc. de Palmarejo. 4 Construcción cancha mixta en la escuela Las Lavas. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 5 Construcción de un puente peatonal. 6 Construcción de una cancha deportiva para Palmarejo. 7 Mantenimiento vías de Palmarejo. 8 Terminación Arreglo callejón Emma Sosa. 9 Electrificación del barrio Fermín de Palmarejo. 10 Electrificación de la comunidad de Las Lavas; lamparas en las calles y callejones. 11 Reforzamiento en el tendido eléctrico del sector Los rieles, los equipos no funcionan. 12 Construcción de una alcantarilla para cruzar el drenaje de la calle del barrio Mesón. 13 Bacheo de todos los callejones de Palmarejo. 14 Construir encache de la calle Tulio Toribio y arreglo de la calle. 15 Construir Aceras y contenes desde la Zona Franca hasta Palmarejo. 16 Pavimentación de los callejones de las Lavas. 17 Construcción de la acera de los estudiantes desde Villa González hasta Las Lavas. 18 Construcción enramada en la Iglesia Católica. 19 Mejoramiento viviendas madres solteras. SERVICIOS PUBLICOS 20 Asistencia social en las Lavas. 21 Construcción acueducto múltiple, asegurando agua potable hasta Las Lavas. 22 Mantenimiento del molino de viento de la calle Tulio Toribio. (instalación de la bomba). 23 Terminación de tendido eléctrico e iluminación de Palmarejo Abajo. 24 Colocación de transformador en la calle del barrio Fermín de Palmarejo. 25 Un cementerio para Palmarejo-las Lavas. 26 Patrullaje policial, un cuartel Las Lavas. MEDIO AMBIENTE 27 Saneamiento de las carreteras Las Lavas. 28 Protección de la Loma del Boquerón. 16

3.1.4. Centro urbano Necesidades definidas para el 2005 EDUCACIÓN 1 Realizar campaña de alfabetización 29. 2 Construir escuela en la parte alta de la c/ Guadalupe García 3 Reactivar la Banda de Música. 4 Realizar campaña de educación Ciudadana 30. VIAS E INFRAESTRUCTURAS 5 Facilitar la terminacion del Barrio INVI 6 Terminación del asfaltado y encache a la c/ Guadalupe García. 7 Construcción de la cancha deportiva en la calle Guadalupe García. 8 Reconstruir la calle que pasa frente del Hospital, incluyendo aceras y contenes. 9 Acondicionar la urbanización Vista Michelle en cuanto reconstrucción de calles, aceras y contenes, así como su electrificación. 10 Arreglo de la entrada del barrio Núñez (asfalto). 11 Colocación de lámparas en Barrio Núñez y Villa Duarte. 12 Arreglo del badén en la calle Elena Mera (Codetel). 13 Reconstrucción de aceras del barrio Fermín. 14 Construcción de un centro comercial para Barrio Núñez, Villa Agrícola y Villa Duarte. SERVICIOS PUBLICOS 15 Accionar en el centro en base a un Plan de desarrollo urbano. 16 Construcción de un Acueducto o empalmar el servicio con el Cibao Central. 17 Rehabilitación del mercado. 18 Terminacion pozo para la solución del agua potable c/ Guadalupe G. (tubos). 19 Poner nombres a las calles de Urbanización Vista Michelle. 20 Señalización y rotulación de las calles del municipio. 21 Recuperación del local comunitario (club). 22 Construcción de un matadero municipal 23 Colocación de lámparas en la zona cercana al cementerio del Barrio Fermín. 24 Creación de la casa de la cultura de villa González. 25 Contribuir con propuestas para salir de la crisis de la comercialización del tabaco. 26 Garantizar un transito seguro a lo/as estudiantes del Liceo. 27 Equipamiento del cuerpo de bomberos (arreglo de los dos camiones etc). 28 Dar mantenimiento y limpieza de de las calles del barrio INVI. 29 Instalación de nuevos nichos en el cementerio nuevo. 30 Ampliación de la entrada del cementerio nuevo. 31 Gestión de la construcción de un centro refugio. MEDIO AMBIENTE 32 Hacer campaña educativa para promover el manejo adecuado de los desechos sólidos y evitar la contaminación. 33 Cuidar ornamentación del centro. 34 Conservación de áreas verdes. 35 Preservación de la Loma del Boquerón. 36 Engavionar río Arrenquillo. 29 Iniciativa de educación nacional. 30 La Red Arco Iris está facilitando los talleres junto AAD. 17

3.1.5. Distrito Municipal El Limón Necesidades definidas para el 2005 EDUCACIÓN 1 Construcción escuela Aguacate 2 Dotar el liceo nocturno de una planta eléctrica 3 Instalación de una escuela-taller de artesanía VIAS E INFRAESTRUCTURAS 4 Asfaltar camino de Pérez y la U 5 Arreglo de la carretera del Limón 6 Construir el puente de la Sabana (puente peatonal) 7 Construir contenes en el Centro Urbano del D. M. 8 Asfaltar la Vía Principal Higo de Agua 9 Construcción cementerio nuevo o remodelación, ampliación 10 Construir un pozo tubular en el Aguacate y el Cercado 11 Hacer operativo de arreglo de caminos vecinales SERVICIOS PUBLICOS 12 Reparación Acueducto de Macorís (1,000 mensual) 13 Remodelar acueducto de Higo de Agua del Limón y la sabana 14 Construcción Ayuntamiento del Limón 15 Construcción cementerio Aguacate 16 Electrificación de Palo Blanco 17 Campaña para la municipalidad para construir urbanización 18 Campaña para la municipalidad para construir urbanización 19 Construir biblioteca municipal 20 Terminación de la Casa Club 21 Una cancha municipal 22 Construcción campo deportivo en Macorís del Limón 23 Un parque municipal 24 Oficinas públicas (ayuntamiento) juzgado de paz, etc. 18

3.1.6. Distrito Municipal Palmar Arriba Necesidades definidas para el 2005 EDUCACIÓN 1 Construcción centro educativo (primaria y secundaria) VIAS E INFRAESTRUCTURAS 2 Ampliación de los contenes y badenes 3 Construcción un puente en la entrada del Pozo 4 Construcción calles /reparación-paulina/sosa/jiménez/la Piedra 5 Asfalto calle principal (terminación) 6 Construcción puente en la carretera de los guineos 7 Reparación calle entrada de los guineos 8 Madera y Zinc para enrramada en los guineos SERVICIOS PUBLICOS 9 Acueducto para el cocal (ampliación) 10 Ampliación Cementerio 11 Alumbrado calles comunidades los guineos 12 Electrificación Los Paulinos, Jiménez, Barrio Lindo, Brisas del canal 13 Transformadores (arreglo luz) en Villa Tabacalera, Quebrada Honda 14 Instalación línea telefónica 15 Reparación de la cancha 16 Establecer oficinas públicas 17 Tanque para basura en los Guineos 18 Gestionar un vehículo propio para el Ayuntamiento para ofrecer un servicio de recogida de basura adecuado 19 Reparación del Play de Base Ball 19

3.2. Encuentros sectoriales Como encuentros sectoriales se asimile a los tres (3) encuentros que se hicieron con las mujeres, a donde se paso balance de lo realizado y de lo no cumplido en termino de necesidades y se actualizo las necesidades definidas para el 2005. Tambien se han definido las necesidades de los choferes. 3.2.1. Mujeres Necesidades definidas en el 2003 SALUD 1 Mejorar la calidad de los servicios del hospital (equipamiento, instalación área de ortopedia ) EDUCACIÓN 2 Instalar una biblioteca en el Liceo 3 Implementar cursos técnicos para las mujeres 4 Acondicionar los patios del Liceo y de las escuelas con gravas 5 Crear espacios de participación de la mujer en el poder local 6 Defender los derechos de los/as munícipes 7 Buscar alternativas para disminuir el uso de las drogas en Villa González VIAS E INFRAESTRUCTURAS 8 Acera Arrenquillo en La Lomita 9 Construir acera peatonal Palmar / Palmarejo y arreglar el puente Arrenquillo SERVICIOS PUBLICOS 11 Recuperar y rehabilitar el mercado 12 Construir un matadero municipal 13 Agua potable y suficiente (construcción de un Acueducto) 14 Retomar el Club de leones como Club Municipal para implementar una escuela técnico vocacional 15 Acondicionar el parque infantil 16 Dinamizar la biblioteca municipal 17 Ampliar el personal del cuartel de la policía MEDIO AMBIENTE 18 Acondicionar y engabionar el Río Arrenquillo 19 Saneamiento y drenaje del canal Ulysse Fernando Espaillat, desde Arrenquillo hasta Palmarejo OTROS 20 Vigilar funcionamiento de pensiones 21 Crear fuentes de empleo, conseguir inversionistas 20

3.2.2. Chóferes Necesidades definidas en el 2003 EDUCACION 1 Implementar programa de capacitación a los miembros del sector choferil VIAS E INFRAESTRUCTURAS 2 Señalizar las vías 3 Establecimiento de paradas 4 Arreglo callejón de los (tractores) Bermúdez 5 Regular el doble establecimiento en las vías públicas 6 Acera peatonal desde el puente de Arrenquillo hasta tramo el Napier Díaz y ampliar la carretera en el mismo 7 Cambiar unidades que ya no están hábiles SERVICIOS PUBLICOS 8 Construcción mercado de productores 9 Acueducto 10 Saneamiento de las paradas 21

IV. PRIORIDADES 4.1. Prioridades definidas en cada comunidad # Palmar Abajo Quinigua Banegas 1 Rehabilitación de Arreglo la calle de la permanente de Breña las calles 2 Resolver el Construcción del problema del cuartel agua. 3 Reparación del Centro comunal club Napier Díaz en Quinigua, Barrio San MIguel 4 Instalación tendido eléctrico y pote de luz 5 Reparación de las demás calle de Arreglo de la escuela Cruce de Quinigua Alumbrado de las calles de Brisas Palmar del Canal 6 Arreglo del Drenaje del Cruce de Quinigua Palmarejo Las Lavas Agua Palmarejo Arreglo Av. Marisa Castillo Alumbrado Palmarejo, Las Lavas y sus callejones Arreglo calle Tulio Toribio Calle Guillén de Palmarejo Arreglo caminos Palmarejo, Las Lavas Centro Urbano D.M. El Limón D.M. Palmar Arriba Calles del Vista Camino llano Electrificación Michell. grande calles Jiménez y Paulinos Calles de Acueducto Camión recogida Quinigua. pocilguita de basura Iluminación Barrio Mera. Equipamiento cuerpo de bomberos. Calles y aceras Barrio Mera. Gestionar terminación Barrio INVI. Play de Pérez Contenes y acera del centro Verja Centro Comunal Pérez Ampliación cementerio Reparación cancha Construcción puente en los guineos Construcción centro educativo 22

4.2. Prioridades definidas para el municipio 1. Construir Acueducto 2. Controlar el consumo de drogas 3. Construir Matadero Municipal 4. Fomentar la cultura y el deporte en el municipio 5. Remodelación y equipamiento del hospital municipal Napier Diaz 6. Instalación de una botica popular 7. Recuperación del Club comunitario 8. Limpieza y habilitación del mercado 9. Capacitación y equipamiento de cuerpo de bomberos 10. Agua para los baños de la Escuela 11. Creación de una estancia infantil 12. Señalizar las calles principales 13. Regular los dobles parqueos en las vías públicas 14. Reparar la calle de La Lomita 15. Construcción calle principal Las Lavas 16. Asfaltado calles y callejones 17. Arreglar y equipar el parque infantil 18. Inodores para escuela de Villa del Yaque 19. Reconstrucción de la escuela de Villa del Yaque 20. Protección de las mujeres 21. Fuente de empleos 22. Ambulancia fija 23. Terminación calle Emma Sosa 24. Reconstrucción aceras y contenes desde la Manuelico González hasta Barrio Mera 25. Arreglo de la calle Los Bermúdez (los tractores) 26. Construcción de una Escuela en el Callejón García 23

V. PARTICIPACION EN EL PROCESO DE CONSULTAS Tipo Encuentro Participación Directa Estimación Participación Indirecta 31 Encuentros Zonales Hombres Mujeres Total Total En # de personas Persona OSC Quinigua-Banegas 23 74% 8 26% 31 9 289 Palmarejo-Las Lavas 18 35% 33 65% 51 10 260 Palmar Abajo 14 65% 11 44% 25 8 212 Centro urbano 23 52% 21 48% 44 16 658 D.M. El limón 29 71% 12 29% 41 20 1278 D.M. Palmar Arriba 18 83% 6 17% 24 8 160 Sub Total 125 58% 91 42% 216 71 2857 Encuentros Sectoriales Mujeres 9 12% 67 88% 76 20 300 Choferes 17 100% 0 0% 17 1 65 Sub Total 151 49% 158 51% 309 92 3222 Organizaciones organizadoras de la SC 32 11 44% 14 56% 25 5 100 Total 162 49% 172 51% 334 97 3322 31 Según Registro OSC 2004: número de miembro en cada OSC registrada y estimaciones en caso de que el numero de miembro no aparezca. 32 Asociación de Agentes de Desarrollo, Red Arcoiris, Asociación Municipal de Mujeres, Comité Municipal de Participación Ciudadana, Equipo Comunitario de Seguimiento al PMP. Además, en las organizaciones participantes no se contabilizo ni el Ayuntamiento ni la Fundación Solidaridad quienes hacen parte también de las instituciones organizadoras, ni las organizaciones observadoras tales como el CIIR/CID y el Instituto Cooperativo Internacional (ICI). 24

VI. EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCION PRESUPUESTARIA: LOS/AS DELEGADO/AS ELECTOS/AS Para que se pueda realizar efectivamente un seguimiento a la ejecucion presupuestaria en el proximo año 2005, se han definido funciones y tareas para cada delegado y delegada electa, tal como esta anotado a continuación. 1. Dar seguimiento a la ejecución del presupuesto municipal 2005, lo que implica las tareas siguientes: - Estar atento/a a las acciones de las autoridades municipales en la sección o en el sector representado; para esto cada delgado/a dispone de un ficha de seguimiento. - Asistir por lo menos dos (2) veces en seis (6) semanas al Concejo de Regidores y tomar notas. - Contestar a la convocatoria del/a coordinador/a de su equipo y reunirse con sus compañeros/as delegados/as de su zona o sector cada seis (6) semanas para organizar el seguimiento, hacer un levantamiento de las obras realizadas o los servicios municipales dados en la sección o que beneficie al sector que representa. Concretamente, esto supone poner en común las fichas de seguimiento llenadas individualmente e intercambiar sobre las tomas de decisiones en las Sesiones del Concejo de Regidores. 2. Mantener informados/as los/las habitantes de su sección o sector, sobre el seguimiento al presupuesto municipal 2005. 3. Participar activamente en los eventos de capacitación sobre los temas relacionados con el Seguimiento al Presupuesto. El o la Coordinador/a para su sección o su sector tiene las mismas funciones y los mismos deberes que los/as delegados/as, además de las mencionados a continuación: o Convocar los/as delegados/as a reunirse cada seis (6) semanas. o Tomar notas en las reuniones. o Asistir a las reuniones de la Comisión Coordinadora 1 cada ocho (8) semanas convocadas por el/la Coordinadora/a General. En caso de imposibilidad de asistir, debe asegurar una representación de su zona y sector. o Informar los/as delegados/as sobre las reuniones de la Comisión Coordinadora. o Asegurarse que los/as delegados/as cumplen con sus compromisos y que se esta dando un seguimiento a la ejecución presupuestaria a través del uso de la ficha de seguimiento, la asistencia a las sesiones del Concejo de Regidores etc. 25

Listado Delegados/as Seguimiento al PMP para el año 2005 Nombre Organización Dirección Palmar Abajo 1 Minerva Díaz C. Barrial Nueva Esperanza Napier Díaz, 836-5719 (coordinadora) 2 Belkis Santos Junta de Vecinos Neftalís C. Breña 580-4928 Santos 3 Víctor Díaz Junta de Vecinos Las Nuevo Milenio 943-5500 Flores 4 Rafael Cabrera Junta de Vecinos Neptalí Calle Breña No. 41 580- Santos 4927 5 Rodolfo Casimiro Junta de Vecinos Fidencio El Rincón Betancourt Quinigua-Banegas 6 Maribel Núñez AAD Quinigua c/p 626-5133 (coordinadora) 7 Cristóbal Taveras Junta de vecinos Brisas del Canal 8 Australia Toribio Junta de Vecinos Barrio San Miguel Villa Duarte c/p, celular 489-3022 Barrio San Miguel c/6 No. 29 626-5960 9 Francisco Ant. Velásquez Junta de Vecinos nuestra Sra. De Lourdes Cruce de Quinigua, Vicecoordinador, cel. 394-3574 10 Policarpo Ortíz Junta de Vecinos Ntra. Sra. Cruce de Quinigua De Lourdes 11 Carmen Payamps Junta de Vecinos Ntra. Sra. De Lourdes Cruce de Quinigua Cel. 249-2438 Palmarejo-Las Lavas 12 María Frías Tulio Toribio 724-1465 (coordinadora) 13 Emenegilda Álvarez Junta de Vecinos Nueva Esperanza, Las Lavas 14 Alberto Franc. Asesor Iglesia católica 457-7747, 580-4832 15 Angela Abréu Junta de Vecinos Espaillat 249-3405 16 Santiago Ventura 17 Víctor Fermín Emma Sosa 571-5542 Centro Urbano 18 Carmen Ceballos Junta de Vecinos Unión y 580-0112 26

(coordinadora) Progreso 19 Belarminio Flores Junta de Vecinos Las 395-3892 Mercedes 20 Miguelina López Junta de Vecinos Amistad y 253-0525 Progreso 21 Ramón R. del Rosario AAD 580-0510 22 Juana Buena Red Arco Iris 571-5461 23 Enriqueta Suero (Coordinadora Quinigua) 24 María Olimpia Rosario (Lipe) Mujeres Centro de Madre La Esperanza Junta de Vecinos Unidos para Vencer PMP 25 Maritza Toribio Junta de Vecinos Villa del Yaque 26 Carmen Luz Ramos Participación Ciudadana y (Coordinadora AAD Centro) Villa del Yaque 670-9976 27 Mercedes Disla Junta de Vecinos Barrio 580-0374 Mera 28 Brígida Méndez Junta de Vecinos Barrio 580-0425 Mera 29 Naty Hernández Callejón García 580-0794 30 Rosa Raposo (Coordinadora Palmarejo) 31 Luz Cabrera Junta de Vecinos La Altagracia 32 Angela Abréu Asociación de Agentes de Proyecto habitacional 693-0162 Villa del Yaque 580-0249, Las Lavas afuera Las Lavas, el Molino Palmarejo Desarrollo Choferes 33 Domingo Batista Sindicato Choferes 571-5186 Res. 34 Cristino Díaz Sindicato Choferes 386-5186 27