VI CAMPEONATO ARGENTINO DE MAESTROS PASTELEROS. Reglamento de la Edición 2015

Documentos relacionados
Concurso de Heladería Internacional 20 semillas

CONCURSO JOVEN PASTELERO MISTURA 2016

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

X TROFEO LLUÍS SANTAPAU MEJOR MAESTRO CHOCOLATERO. 4 y 5 de octubre de 2015 REGLAMENTO

VII CAMPEONATO MEJOR MAESTRO ARTESANO CHOCOLATERO DE ESPAÑA 2009, TROFEO LLUÍS SANTAPAU. 4 y 5 de Octubre de 2009 REGLAMENTO

CONCURSO de PASTELERIA

Campeonato Nacional de Pastelería 2014

XVI CONCURSO DE JOVENES COCINEROS DE LA REGION DE MURCIA.

1.1. La Federación Madrileña de Detallistas de la Carne organiza la 1ª Edición del Concurso de Carniceros-Charcuteros en la Comunidad de Madrid.

OCT de las Islas Baleares. Convocatoria a partir del 20 de agosto. Cocineros Pasteleros Cortadores de Jamón

I FERIA Y CONCURSO CON SAZÓN Y SABOR PREVENIMOS LA ANEMIA

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

BASES del VI CONCURSO ESCUELAS DE PASTELERÍA

Bases del Certamen.

Olimpiadas 2016: Cambio climático, Enfermedades transmitidas por vectores y Zoonosis

MMAPE 05 MEJOR MAESTRO PASTELERO ARTESANO DE ESPAÑA 2005 MMAPE 05

BASES CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HELADERIA 19

NORMATIVA. C/ Río Cabriel, s/n tf: TOLEDO fx:

BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HELADERIA

BASES DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ALEJANDRINA A LA INVESTIGACION Y CREACION ARTISTICA. Capítulo 1. Generales del Premio Alejandrina

REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFÍAS JURIDICAS PARA ABOGADOS SENIOR MAYORES DE 35 AÑOS

BASES DEL X CONCURSO NACIONAL DE PROFESIONALES DE SALA

México y Francia potencias culinarias

BASES DEL CONCURSO DEL XXVI FESTIVAL DEL PAN DE ANÍS, XIV FESTIVAL DEL PAN REGIONAL Y V FESTIVAL DE PASTELES REGIONALES.

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFÍAS JURIDICAS PARA ABOGADOS SENIOR MAYORES DE 35 AÑOS

CONCURSO JOVEN COCINERO MISTURA 2017

CONCURSO JOVEN COCINERO MISTURA 2016

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

BASES DEL XIII CONCURSO DE PROFESIONALES DE SALA DE SEGOVIA

CONCURSO NACIONAL DE DECORACION DE TORTAS, MODELADO PASTILLAJE Y CONFITERIA ARTISTICA Edición 2009

CERTAMEN DE ARTE ULP 2018

REGLAMENTACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UCM PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO

BASES DE ATLETISMO. 1. INFORMACIÓN GENERAL: Federación Deportiva Universitaria del Perú Instituto Peruano del Deporte Ciudad de Chiclayo

2do CAMPEONATO NACIONAL DEL HELADO ARTESANAL ARGENTINO

VII CONCURSO DE CORTADORES DE JAMON IBÉRICO DE BARCELONA

CONCURSO INTERESCUELAS MISTURA 2016

REGLAMENTO DEL CONCURSO. "Ensayo sobre el rol de Auditoría Interna en un contexto de gestión integral de riesgos"

ENTIDADES ORGANIZADORAS

ASOCIACION DE CHEFS DEL GUAYAS

I Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico Ciudad de Valencia

PLAN DE PRUEBAS DE LA SKILLS

REGLAMENTO DEL. I Concurso de la Comunidad de Madrid LAS MEJORES CORONAS DE LA ALMUDENA DE 2017

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO APERTURA 2014

I CONCURSO NACIONAL DE TORTILLA DE PAPAS/PATATAS TENERIFE 2017

AVANZADOS. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna.

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE ATLETISMO I

ESTÁ PREVISTO QUE SE CELEBRE EN EL MARCO DE LA FERIA INTERSICOP, QUE TENDRÁ LUGAR DEL... AL DE ABRIL DE DÍAS A DETERMINAR.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

NOVELES. Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte. Ciudad de Tacna.

BASES RETO COCINERO 2018

V Concurso Gastronómico Biocastanea

IV SALON NACIONAL DE ESCULTURA RELIGIOSA SAN ANTONIO DE IBARRA 2017 CONVOCATORIA Y BASES

TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL PARA DOCENTES ENSEÑAMOS CONTIGO CUENTOS PARA NIÑOS. Bases del Concurso

PRIMER PREMIO NACIONAL NO ESTAMOS LOCOS RIVADAVIA (Mendoza) de noviembre de 2017 Para programas de RADIO TV y PERIODISMO ON LINE

6ta Copa Argentina de Autores

PREMIO Mural ARTES UMSA 2015

Año del Buen Servicio al Ciudadano BASES

IV CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN IBERICO CIUDAD DE VALENCIA

Segovia 15 y 16 de abril de 2013

PRIEGO DE CÓRDOBA. cocina en vivo. con nuestros extraordinarios aceites de oliva virgen extra. febrero. 2mil14

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DEPARTAMENTO DE TÉCNICAS APLICADAS A LA GESTIÓN HUMANA

VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE FUENGIROLA BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES inscripción desde el 13 de febrero al 31 de marzo de 2017

I CAMPEONATO NACIONAL DE CORTE DE JAMON CIUDAD DE ANDUJAR

COMPETENCIA CAKE AND BAKE MASTERS 2017 BEST CHOCOLATIER El Arte Floral Mexicano CONVOCATORIA

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX

f22 Asociación de fotografía Bases de participación 1ª Maratón Fotográfica de Tres Cantos

CONCURSO DE CARTELES PARA LA FERIA DEL LIBRO 2017

EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA, en el marco de las VI Jornadas de Hostelería y Nutrición Hospitalarias,

PRIMER ENCUENTRO PLURIANUAL DE ESCULTURA EN PIEDRA, EN CONMEMORACIÓN A LOS 237 AÑOS DEL DESCUARTIZAMIENTO DEL LÍDER INDÍGENA TUPAJ KATARI

COMPETENCIA CAKE AND BAKE MASTERS 2017

MANCOMUNIDAD ALTO TURIA

Art. 2º - El programa de pruebas de este Campeonato, anexado a este Reglamento, será disputado de la siguiente manera:

3ER. CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS

Copa Cervezas del Maule en su versión 2018 es un proyecto que se ha propuesto los siguientes objetivos:

HEROLES. Premio JESÚS REYES BASES

COPA DEL COCTEL NACIONAL ASOCIACION DE BARTENDERS DE GUATEMALA COCTELERÍA CLÁSICA

BASES Y CONDICIONES. Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales

quince becas becas. MARCO GENERAL POR ESO SE OTORGARÁ UN TOTAL DE

Concurso de Pequeños Cocineros Sabores del Norte Junior 2017

PANADERÍA v1.00 Febrero 2018

REGLAMENTO GENERAL DE OLIMPIADA HONDUREÑA DE MATEMÁTICAS

II Concurso Gastronómico BioCastanea 2011

Vº CONCURSO NACIONAL DE ACORDEÓN - CHILE Bases Competencia

II CONCURSO NACIONAL GASTRONÓMICO DE QUESOS LA CASOTA. La Solana (Ciudad Real)

II CONCURSO NACIONAL GASTRONÓMICO DE QUESOS LA CASOTA. La Solana (Ciudad Real)

Transcripción:

VI CAMPEONATO ARGENTINO DE MAESTROS PASTELEROS Reglamento de la Edición 2015 Artículo 1: El Campeonato Nacional de Pastelería Artesanal está organizado por la Cámara de Confiterías perteneciente a la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires y de la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros. Artículo 2: El Campeonato tiene como finalidad principal el crecimiento a nivel profesional de los Maestros Pasteleros Argentinos, además de constituirse en una instancia de intercambio de conocimientos y tendencias entre los participantes. Artículo 3: Están invitados a participar todos los Maestros Pasteleros Argentinos nativos o por adopción, que puedan acreditar una amplia trayectoria profesional en el sector. Artículo 4: Los Maestros Pasteleros que hayan obtenido el primer puesto en el campeonato anterior, no podrán participar en la edición siguiente. Artículo 5: La participación será, indefectiblemente, en equipos formados por 2 (dos) integrantes titulares y un suplente (que deberá estar inscripto previamente). El miembro suplente participará sólo por motivos de fuerza mayor o accidente de alguno de los integrantes y siempre con la debida autorización del Jurado. En caso contrario, no podrá ingresar al sector de competencia. Artículo 6: Se realizará una preinscripción con el fin de comprometer la asistencia de los participantes a la competencia con fecha límite 31/12/14. Cada miembro deberá enviar completa la ficha de presentación, que figura en el anexo del presente reglamento, al siguiente mail: campeonatopasteleria@pasteleros.org.ar o presentarse personalmente en la Escuela de Pastelería Profesional S.T.P.S.R.C.P.H.Y A., sita en Av. Corrientes 4367, Cdad. Autónoma de Bs. As. Quedará bajo la facultad de los organizadores la verificación, evaluación y selección de las solicitudes. Si se llegara a verificar la falsedad o falta de veracidad en alguno de los datos aportados, el candidato quedará automáticamente descalificado. Artículo 7: 1

Una vez aceptada la preinscripción y 90 (noventa) días antes de la fecha fijada para el inicio de la competencia, los participantes deberán completar una solicitud definitiva de inscripción que será entregada por los organizadores. En caso de que los equipos inscriptos superen los 8 (ocho) boxes disponibles, el Comité Evaluador serán los encargados de seleccionar a los 8 equipos participantes (se tendrán en cuenta currículum y la trayectoria). Si el Comité juzgara, a través de los currículums, que los niveles de los equipos son equiparables, se podrá solicitar a los equipos una prueba teórico-práctica para definir cuál de ellos tendrá derecho a participar. Si se llegara a verificar la falsedad o falta de veracidad en alguno de los datos aportados en el currículum vitae, el candidato quedará automáticamente descalificado. Artículo 8: En el momento en que los participantes confirmen su voluntad de participar, darán por aceptadas todas las condiciones del reglamento general, así como las normativas emitidas por el Comité Organizador y la competencia del Jurado designado para evaluarlos. Artículo 9: El Campeonato Argentino de Maestros Pasteleros tendrá lugar cada 2 (dos) años, en años impares. El tiempo total de trabajo será de una jornada de 9 (nueve) horas. La misma iniciará a las 9.00 y finalizará a las 18.00. Artículo 10: Los participantes deberán ingresar al box a partir de la hora 8:00 del día previsto para poder ser evaluados por el Jurado de Mise en Place. En caso de que los equipos no se presenten a la hora establecida, el Jurado se reservará el derecho de sancionarlos. Artículo 11: Los concursantes deberán utilizar durante todo el Campeonato la siguiente indumentaria reglamentaria: chaqueta blanca, pantalón negro, delantal blanco y gorro blanco; reservándose los organizadores el derecho a fijar en la ropa los emblemas de los patrocinadores. Artículo 12: Se incorporará la figura del Supervisor, quien estará a cargo de recorrer el área de competencia para supervisar el correcto desarrollo del certamen. Será el nexo entre los equipos y el Jurado ante cualquier inconveniente y estará a cargo del control de los horarios de entrega de los productos. EL EQUIPAMIENTO Artículo 13: Las mesas de trabajo serán de 2 x 0,80 m de acero inoxidable y las correspondientes a la presentación final serán de 2 x 0,60 m (a confirmar). Artículo 14: 2

La organización proveerá el equipamiento que se detalla en el Anexo III a este reglamento. El equipamiento y/o utensilios que no estén incluidos en el anexo, deberá ser aportados por los participantes. LOS TRABAJOS A REALIZAR Artículo 15: Cada equipo seleccionará un tema de libre elección. Todos los trabajos realizados deberán estar centrados en resaltar el tema elegido. Artículo 16: La cantidad a presentar por cada producto quedará ajustada a la cantidad de jurados. Se estima un mínimo de 5 (cinco) jurados. Los participantes deberán realizar: 1) Postre de chocolate: 1 (un) postre de chocolate de un peso de 1 a 1,300 Kg. como máximo, sin incluir el peso de la vajilla. Cantidad mínima a presentar: 3 (tres), de los cuales 1 (uno) deberá estar incorporado a la escultura de chocolate en la presentación del buffet y 2 (dos) serán para el Jurado. Las decoraciones correspondientes a este postre deberán realizarse con chocolate y el motivo del mismo tendrá que estar en relación con la pieza artística elegida. 2) Bombones de chocolate: 3 (tres) variedades: de corte, de molde y libre. Cantidad a elaborar: 18 (dieciocho) de cada variedad. Se presenta 1 (un) bombón de cada variedad para cada jurado y los restantes serán para la presentación final. 3) Postre al plato: 10 (diez) postres a base de productos o materias primas regionales, de los cuales 6 (seis) serán para el Jurado y el resto para la presentación del Buffet. 4) Una pieza artística de chocolate o azúcar Pieza artística de chocolate: Esta pieza deberá ser totalmente comestible, prohibiéndose la utilización de soportes que no cumplan con este requisito. La altura máxima de la misma deberá ser de 1,25 m, la base no podrá ser superior a 60 cm x 40 cm y la altura será de carácter libre. Además, en la obra se deberá incorporar el postre de chocolate. Para su evaluación se tendrán en cuenta las técnicas de tallado y/o moldeado. Pieza artística de azúcar: La creación de azúcar debe estar compuesta por las siguientes técnicas 20% de pastillaje, 30% volcado, 25 % soplado y 25% estirado (Ej. cintas, flores, etc.). Al montar el buffet, esta pieza deberá incluir el postre de chocolate cuyo motivo tendrá que estar en relación con la temática de misma y, además, las decoraciones de la obra deberán realizarse en azúcar. Las medidas indicadas para la pieza de chocolate también deberán respetarse en la elaboración de la obra artística de azúcar. 3

Todos los productos no comestibles están prohibidos. Queda expresamente prohibido el uso de pegamento no comestible. La Organización proveerá a los concursantes platos blancos y redondos (ver medidas en Anexo) para la presentación de todos los productos para la degustación. Orden y horarios de entrega de los trabajos: La información sobre el orden y los horarios de entrega de los trabajos se detallará en un cuadro anexo a este reglamento, que será entregado a los participantes aproximadamente un mes antes de la fecha de competencia. La ubicación en los boxes será sorteada previamente por el Comité Organizador y dada a conocer 15 días antes del Campeonato. Artículo 17: Todos los trabajos a presentar deberán ser elaborados en el ámbito del Campeonato. Los bizcochos son los únicos productos que la Organización permite traer elaborados previamente. Artículo 18: El Jurado evaluará por separado: el postre de chocolate; los bombones; el postre al plato y la pieza artística de chocolate o azúcar. Artículo 19: Los equipos deberán presentar las recetas de los productos a elaborar indicando los gramajes, los procedimientos y las materias primas a utilizar, vía correo electrónico a: campeonatopasteleria@pasteleros.org.ar; 30 (treinta) días antes de la competencia. El formato de las mismas será enviado por mail a los equipos participantes, que tendrán 10 días para enviar el archivo completo. El día de la competencia, los organizadores del evento serán los encargados de llevar la información entregada por cada equipo participante. Si surgiera algún cambio o modificación en las recetas, los procedimientos, etc., se deberá notificar por escrito al Comité Organizador. Quedará prohibida toda documentación ajena a la entregada vía mail por parte de los participantes (carpetas de presentación). Artículo 20: El incumplimiento de las prescripciones por parte del equipo dará lugar a la sanción por parte del Comité Organizador, sin derecho a reclamo alguno (Bonus). LA MATERIA PRIMA La materia prima básica será provista por el Comité Organizador del Campeonato. La misma se detallará en el Anexo II, que será entregado a los participantes tres meses antes de la fecha de la competencia. 4

LA PUNTUACIÓN Artículo 21: El Jurado trabajará en base a una puntuación total de 100 puntos distribuidos de la siguiente forma: Mise en Place Higiene (BPM) Organización Trabajo en equipo Técnica Sabor y Textura Creatividad-Innovación Presentación final 10 puntos 10 puntos 5 puntos 5 puntos 20 puntos 20 puntos 20 puntos 10 puntos Tiempos de entrega: los horarios establecidos para la entrega de cada trabajo por parte de cada equipo, serán debidamente recordados y evaluados por el Supervisor a cargo. A los trabajos presentados pasados los 5 (cinco) minutos del horario de entrega establecido, se les descontará un 25% del puntaje total. A los trabajos que se entreguen pasados los 10 (diez) minutos del horario establecido, se les descontará el 50% del puntaje total. Aquellos grupos que superen los 15 (quince) minutos del horario de entrega, serán descalificados en el ítem correspondiente. Artículo 22: En caso de existir un empate en alguno de los puestos, la metodología de definición quedará a cargo del Presidente del Jurado. EL JURADO Artículo 23: El Jurado estará integrado por profesionales pasteleros de reconocida trayectoria del ámbito nacional e internacional. Además habrá un Jurado de Mise en Place y otro de Higiene. El listado de los mismos será dado a conocer 30 (treinta) días antes del Campeonato. Artículo 24: El Comité Organizador nombrará a 1 (uno) de los miembros del Jurado como Presidente. Artículo 25: El veredicto del Jurado será inapelable. 5

CONSIDERACIONES GENERALES Artículo 26: Durante el desarrollo del Campeonato sólo podrán circular por el ámbito del mismo los participantes, los técnicos de apoyo, los ayudantes y los Jurados; pudiendo los miembros del Jurado denegar la circulación y/o permanencia en el lugar, a quienes no aporten colaboración en el evento. Artículo 27: Los gastos de traslados, de viáticos y de alojamiento corren por cuenta de los participantes. Artículo 28: Los organizadores se reservan el derecho de publicar fotografías y/o películas de los concursantes, del evento y/o de los trabajos realizados. PREMIOS Artículo 29: Todos los concursantes recibirán una medalla y un diploma de participación. Los premios para el primer, segundo y tercer puesto, serán: VER ANEXO I Nota: Estos premios son otorgados por la Cámara de Confiterías y la Federación de Pasteleros. Oportunamente los ganadores podrán recibir otras distinciones por parte de empresas, instituciones y organismos del sector que deseen estimular por su cuenta la creatividad y dedicación de los competidores. 6