Red Nacional de Innovación y Tecnología en Patata. Dr. Jose Ignacio Ruiz de Galarreta

Documentos relacionados
Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMÍA: HORIZONTE Plan de actuación 2018

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

LOS AVANCES DE LA RED EN INVESTIGACIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y SELVICULTURA

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX

Diego López Mónica Doyague Cristina Quintero. Gobierno de La Rioja Fundación universidad de La Rioja Cámara de Comercio de La Rioja

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

viveros VIVEROS III EXTRA

Presentación del Observatorio de la Estrategia Española de Bioeconomía. Madrid, 8 de septiembre de 2017

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA:

ANTECEDENTES. política:

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN CASTILLA Y LEÓN

Programas I+D+i Nacionales

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

Informe de relatoría Sesión paralela No 2

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Presentación del Programa CYTED

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Constitución del Observatorio de la Estrategia Española de Bioeconomía

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APPACALE S.A. AGRUPACIÓN DE PRODUCTORES DE PATATA DE SIEMBRA DE CASTILLA Y LEÓN

Bloque 1. Bioeconomía: La oportunidad para el desarrollo rural, eficiente y sostenible

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

Consorcios interuniversitarios Iberus

Metas Educativas 2021 y Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI

Programa Nacional de Desarrollo Rural

La Cadena de Patata de España

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA,

Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2. 21 de junio de 2017

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

SITUACIÓN DE EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO 2014 DE LA RED

Obtención n de nuevas variedades de Patata. en Castilla y León

TIC y Salud en Latinoamérica

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

FEADER : APLICACIÓN EN ESPAÑA DEL DESARROLLO RURAL E INTEGRACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

ANEXO 3 ORGANIGRAMA INIA

SERVICIOS DE GESTIÓN Y APOYO A LA I+D+I:

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

V Jornadas de formación inicial de proyectos de ASOCIACIONES DE INTERCAMBIO ESCOLAR (KA229) - COORDINADORES

Mejora del sector agroalimentario y su papel en la economía canaria, presente y futuro

FEDER UN INSTRUMENTO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA A DEL CONOCIMIENTO. Alcalá de Henares, 25 de noviembre de 2010

GRADO EN BIOLOGÍA U.A.M.

Programa de Bancos de Tumores

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya.

Propuestas de medidas y Plan de trabajo

Las opciones de DIALNET

Estructura Organizativa ICE

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ. Fabiola León Velarde, S. DSc. Febrero 2018

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Por CCAA los proyectos seleccionados para el subprograma de I+D+i y Transferencia es la siguiente:

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible.

- Tramitación integral del proceso administrativo de creación de una empresa.

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

Informe de situación PROYECTO DE INTEROPERABILIDAD DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 28 de noviembre de 2013

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.

Parámetros definidos:

Lista provisional admitidos y excluidos

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Programación FEDER : Inversión para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en España

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

Estructura e Instrumentos

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Fomento de actividades de Transferencia de Conocimiento en el ámbito de la Universidad. Fundación General de la Universidad de Salamanca

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Dos años de proceso RIS3 en España

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información

SOMOS? Quiénes. InBIOT es una empresa de consultoría. Somos ganadores del 13 Concurso Capital Semilla de la Alcaldía de Medellín.

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

NEIKER-Tecnalia Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario

Clúster Agroalimentación y Salud. Margarita Ruiz-Altisent UPM y Lucas Domínguez UCM Coordinadores

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO TÉCNICO SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB TÍTULO RESUMEN

Transcripción:

Red Nacional de Innovación y Tecnología en Patata Dr. Jose Ignacio Ruiz de Galarreta

RED PAPATA Organizar y hacer operativa una red española de mejora y transferencia de tecnología en patata

Para qué? Servir de foro para que la Comunidad de la patata intercambie información y conocimientos sobre necesidades del sector, identificar tecnologías emergentes y crear un consorcio que represente a todos los eslabones de la cadena con el fin de aumentar la competitividad de este cultivo

Cómo surge? Creación de una Red Latinoamericana de Patata RED LATINPAPA

Formación de la Red Nacional Española PAPATA Coordinador: Jose Ignacio Ruiz de Galarreta (Neiker) Comité de Gestión: Enrique Ritter (Neiker), Domingo Ríos (CCBAT), Raquel López (Neiker) Oficina de coordinación: Neiker-Tecnalia-Centro Arkaute. Vitoria. Reunión arranque: Diciembre 2007. Financiación: proyecto Redepapa (INIA)

PARTICIPANTES Centros investigación y tecnológicos APPACALE (Burgos) Instituto de Agrobiotecnología (Pamplona) CSIC-IRTA (Barcelona) Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña) Universidad Pública de Navarra (Pamplona) Universidad de Lleida (Lleida) CCBAT de Tenerife (Canarias) Centro Agrobiodiversidad de La Palma (Canarias) Centro Nacional de Biotecnología-UAM (Madrid) NEIKER-Tecnalia (Vitoria).

PARTICIPANTES Organismos de Certificación y control INORDE (Ourense) Centro de Control Pataca Galega (Ourense) Oficina Comarcal de la Patata de La Rioja (Logroño) Laboratorio Biologia Vegetal-Gob. Navarra (Pamplona) Centro de Control de la Patata de Castilla y León (Burgos) Centro Control País Vasco, Neiker-Tecnalia (Vitoria).

PARTICIPANTES Empresas y agrupaciones Producción de semilla Patata en fresco Patata industria Cooperativas de agricultores Total: 45

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Áreas Mejora y Genómica Recursos Genéticos Patología Invernaderos/técnicas culturales Fisiología Postcosecha Calidad industrial

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Organización Identificación de los interlocutores en el ámbito científico y tecnológico a nivel nacional relacionados con la patata Inicio de contactos con el sector privado y agrupaciones sectoriales, definición de prioridades y mecanismos de investigacion e inclusión a la red nacional Establecimiento del sistema de comunicación mediante página web que facilite promover la cooperación entre las diferentes partes con el fin de participar en proyectos de investigación I+D+i Incorporación de la Red Nacional a la Red Latinoamericana Latinpapa

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Investigación Estandarización de procedimientos, transferencia de germoplasma y divulgacion de producción científica Puesta en común de los protocolos y procedimientos - evaluación de germoplasma - desarrollo de variedades - cultivo in vitro - transformación genética - molecular farming - genómica, proteómica Revisión de los métodos estándar y edición de una metodología común Elaboración de acuerdos de transferencia de germoplasma

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Actuaciones previstas Reuniones de investigacion Definición del consejo gestor y coordinación (una al año) Comunidad española de Patata (una al año) Creación y mantenimiento de una página web www.neiker.net/neiker/papata Elaboración de material divulgativo post reuniones Trípticos, boletín etc.. Acciones divulgativas directas Sesiones de divulgación para diferentes sectores Divulgación en revistas especializadas (agroalimentación, farma-industria, académicas..)

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Actuaciones desarrolladas II Reunión Red Nacional Española PAPATA Lugar: 9 de Octubre de 2008 (III Congreso Iberoamericano de Patata). Vitoria. Acuerdos: Se da por finalizada la Fase I del proyecto que constaba de la constitución de la Red Papata, participantes y establecimiento de la página web Nuevas incorporaciones de investigadores y Centros de Control. Se propone iniciar los contactos con Empresas y Asociaciones para incorporarlas en la Red Seguir implementando página web Generación de un foro para posibles problemas tecnológicos que incluya un sistema de alarma o aviso. Buscar financiación para las reuniones anuales Difusión de la constitución de la Red Papata.

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Actuaciones desarrolladas Difusión: Revistas: Sustrai y Basque Research Plataformas digitales: www.plataformassinc.es ; www.ellibrepensador.com ; www.agrodigital.com ; www.agroinformación.com ;. www.diariodigitalagrario.net/ Cordis http://cordis.europa.eu/wire/ AlphaGalileo http://www.alphagalileo.org/ Innovations-report http://www.innovations-report.com/ Eurekalert! http://www.eurekalert.org/ Plataforma SINC

Red PAPATA: www.neiker.net/neiker/papata

REUNIONES DE COORDINACIÓN

RED NACIONAL DE INNOVACIÓN Retos a futuro 1. Incorporar nuevas estrategias y tecnologías al cultivo 2. Mejorar el flujo de intercambio de germoplasma 3. Lograr una mayor cohesión entre los diferentes grupos investigadores 4. Involucrar a las empresas del sector en la evaluación y difusión de las nuevas variedades y clones avanzados, asi como en las demandas actuales de la industria y consumidores

MUCHAS GRACIAS