Colegio Oficial Aparejadores Arquitectos Técnicos Salamanca Memoria 2012

Documentos relacionados
Memoria de la labor realizada en el Colegio durante el año 2011

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE ALAVA

Ventas y prestación de servicios: ,02 Otros ingresos de gestión: ,08 Ingresos financieros: 9.317,02. Total Ingresos: 220.

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2015

CUESTIONARIO PARA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

Memoria Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Salamanca

COAATIE A CORUÑA - Memoria Año 2011

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE PONTEVEDRA

Memoria Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Salamanca

PRESUPUESTADO REALIZADO % Total Ventas e Ingresos , ,70 109,43 Total Gastos , ,34 111,95 Déficit 134.

MEMORIA ANUAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE CUENCA

CUESTIONARIO PARA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ARQUITECTURA TECNICA

INFORME TRIMESTRAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE JAEN T4 2017

1. TOMA DE DATOS DEL DOCUMENTO DE REGISTRO, SOLICITUD GESTION COLEGIAL Y NOTA ENCARGO Y PRESUPUESTO DE SERVICIOS PROFESIONALES.

INFORME TRIMESTRAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE JAEN T3 2017

COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEGOVIA

CUOTAS, DERECHOS Y PRECIOS COLEGIALES

Memoria Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Salamanca

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACION DE PONTEVEDRA

PRESUPUESTO COAAT-MÁLAGA 2016

MEMORIA ANUAL 2016 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

MEMORIA ANUAL 2012 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

Se procede a la exposición de acuerdo al contenido en el cuestionario remitido conforme al documento mencionado recibido.

Precios de Visado DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE

MEMORIA ANUAL 2013 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

TARIFA COAATIEA 2015 PARA EL REGISTRO REDAP DE INTERVENCIONES PROFESIONALES REGISTRADAS ELECTRÓNICAMENTE EN EL COAATIE DE ALICANTE

En la actualidad, año 2015, realizo como arquitecto técnico colegiado y profesional libre distintos trabajos de carácter técnico:

MEMORIA ANUAL DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE BURGOS Y SORIA AÑO 2010

MEMORIA ANUAL 2017 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

MEMORIA ANUAL DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE BURGOS Y SORIA AÑO 2011

Precios de Visado. DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE ENTRADA EN VIGOR EL 15 DE FEBRERO DE 2016

Memoria Anual Colegio Oficial de Aparejadores Y Arquitecto Técnicos de Lanzarote

PRESUPUESTO AÑO 2015

MEMORIA ANUAL DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE BURGOS Y SORIA AÑO 2012

PRESUPUESTO ORDINARIO DE INGRESOS Y GASTOS Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2010

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE EXTREMADURA

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE GUADALAJARA

MEMORIA ANUAL 2015 COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE TRAMITACIÓN DE ACTUACIONES PROFESIONALES TRAMITACIÓN DE VISADO DIGITAL

Memoria Anual Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lanzarote

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

COLEGIO PROFESIONAL DE ADMINISTRADORESDE FINCAS DE AVILA

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO

4.- Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones (los que procedan)

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

MEMORIA 2016 COAATALAVA

Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del COACM

UNIDAD DE CONTROL INTEGRAL PRESENTACIÓN GENERAL DE SERVICIOS

Memoria Anual: Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Salamanca.

Memoria Anual Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lanzarote

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

PRESUPUESTO ORDINARIO DE INGRESOS Y GASTOS Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2017

guía de redacción documentación técnica de trabajos profesionales

COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN INFORMÁTICA DE ANDALUCÍA PRESUPUESTOS EJERCICIO Presupuestos de 10

Decreto 112/2009, de 31 de julio, del Consell, por el que regula las actuaciones en materia de certificación de eficiencia energética de edificios.

Memoria Anual Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lanzarote

Memoria Anual

Memoria Anual Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lanzarote

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA

MEMORIA ANUAL DEL COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE SEGOVIA AÑO 2015.

Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación energética de edificios - On line

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE HUELVA SERVICIOS ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE NORMATIVA Y TECNOLOGÍA DE LA FUNDACIÓN FIDAS

Curriculum Vitae acceso Bolsa de Profesionales

Catálogo de actuaciones profesionales de la arquitectura técnica

Ayudas económicas a la Rehabilitación

RESUMEN DE LA MEMORIA ANUAL DEL EJERCICIO 2016

MEMORIA 2016 Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Fuerteventura

Memoria Anual Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Lanzarote

Memoria de proyecto adaptada al CTE

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE PROCEDIMIENTOS INFORMATIVOS SUSTANCIADOS: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES

LIQUIDACION PRESUPUESTO ORDINARIO INGRESOS Y GASTOS Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES

Los miembros de la Junta de Gobierno, en el año 2013 recibieron las siguientes retribuciones, una vez aplicada la retención del 42% por IRPF.

PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL (EHE-07).

Presentación de expedientes en la aplicación de visado telemático del COAM

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. núm. 251 de 30-x /5. VI. Otros Anuncios

MEMORIA DESCRIPTIVA Y DE GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES CORREPONDIENTES AL GRUPO MUNITEC, DURANTE EL EJERCICIO 2014

Índice del contenido de la presente Memoria:

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE AUDITOR ENERGÉTICO

DATOS PERSONALES. Nombre: María de la Paz Vázquez Vera. Dirección: C/ Extremadura nº 8. Baeza (Jaén)

CURRICULUM VITAE I. FORMACIÓN ACADÉMICA:

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

MARCO NORMATIVO. Diálogo Social:

COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE GIPUZKOA Y ALAVA GIPUZKOA ETA ARABAKO FINKA ADMINISTRATZAILEEN ELKARGOA

(C) PROCEDIMIENTOS INFORMATIVOS Y SANCIONADORES

PRECIOS DE VISADO DETERMINACION DEL PRECIO DE VISADO. COACYLE 1 DE ENERO DE Aclaraciones y puntualizaciones de la Demarcación de Valladolid

Convenio FIDAS Asamblea General Ordinaria de 14 de junio de 2012

DISPONGO: 1. Se crea el Registro integrado único de los Informes de Evaluación de los Edificios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

energética y justificación de HE0 y HE1en edificio residencial-vivienda y pequeño terciario

Transcripción:

Colegio Oficial Aparejadores Arquitectos Técnicos Salamanca Memoria 2012 MEMORIA 2012 1

Órganos de Gobierno Junta General de Colegiados Constituida por los Arquitectos Técnicos que se encuentran en pleno uso de sus derechos como Colegiados en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Salamanca. Durante el año 2012, se convocaron dos Juntas Generales Ordinarias y dos Juntas Generales Extraordinarias. Junta General de Colegiados celebra el 21 de junio de 2012, en la que se informó y debatieron, entre otros, los siguientes temas: Acta de la Junta General de Colegiados, celebra el día 22 de diciembre de 2011 Memoria del año 2011 Liquidación del presupuesto del ejercicio 2011 Informes del Presidente. Temas destacados; propuestas para impulsar la rehabilitación, actualidad y sentencias referidas a la titulación de grado en ingeniería de la edificación; novedades referidas a MUSAAT, posibles novedades legislativas y relación intercolegial en Castilla y León, entre otros asuntos fueron los más destacados. Gestión y resultado de la Sociedad ADTC Junta General de Colegiados celebrada el 27 de diciembre de 2012en la que se informó y debatieron, entre otros, los siguientes temas: Acta de la Junta General de Colegiados, celebrada el día 21 de junio de 2012 Presupuesto para el ejercicio 2013 Informes del Presidente. Temas destacados: XVI Edición de los Premios Europeos de la Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción; futura Ley de Servicios Profesionales; grupos de trabajo para estudio de la reestructuración colegial y el futuro de la profesión; modificación de los estatutos de Consejo Autonómico. Junta de Gobierno Durante el año 2013, la Junta de Gobierno por convocatoria cursada al efecto se reunió en diez ocasiones, para estudiar y deliberar sobre los temas de dirección, administración y gobierno, necesarios para conseguir los fines del Colegio, que posteriormente se trasladaron a la Junta General de Colegiados. Presidente: Melchor Izquierdo Matilla Secretaria: Inmaculada Paniagua Ramos Tesorero: José Antonio Sánchez Gil Contador: José Luís Castaño Sánchez Vocales: Julián García González; Mª Victoria Pérez González; María Dorado Díaz Judit García Tejedor MEMORIA 2012 2

Asamblea Territorial de PREMAAT En el año 2012, se celebraron dos Asambleas Territoriales de PREMAAT, los días 21 de junio y 10 de octubre, a las que asistieron 22 y 16 mutualistas respectivamente. La Asamblea Territorial de Mutualistas, es el órgano deliberante e informativo y cauce representativo que recogerá las propuestas que hayan de hacerse a la Asamblea General. Asamblea Territorial del 21 de junio de 2012, en la que se informó, entre otros sobre: La Liquidación de los Presupuestos, Informe de Gestión, Cuentas Anuales y Propuesta de Distribución de Resultados, correspondientes al ejercicio de 2011. El estado de la reforma estatutaria y reglamentaria de PREMAAT para su adaptación a la Disposición Adicional Cuadragésima Sexta de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social Como resultado del punto de ruegos y preguntas, se dio traslado a PREMAAT de consulta realizada por un mutualista, relativa al abanico de edades de jubilación establecidos por la mutualidad. Asamblea Territorial del 10 de octubre de 2012, en la que se informó, entre otros temas: Cambios introducidos en la reforma estatutaria que adapta PREMAAT a las exigencias de la Ley 27/2011 sobre Actualización, Adecuación y Modernización del sistema de Seguridad Social. Reforma de Estatutos Generales, Reglamento de Inscripción, Cuotas, Prestaciones y otras coberturas y Reglamento del Fondo de Prestaciones Sociales. Modificaciones propuestas por la Junta de Gobierno de los artículos 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 28, 48, 49, disposición transitoria única y disposición final segunda de los Estatutos Generales de PREMAAT. Nuevo Reglamento de Planes de Previsión de PREMAAT que sustituye y deroga al vigente Reglamento de Inscripción, Cuotas, Prestaciones y otras Coberturas de PREMAAT. Modificaciones propuestas por la Junta de Gobierno de los artículos 4, 6, 7, 8, disposición transitoria única y disposición final del Reglamento del Fondo de Prestaciones Sociales. Se informó sobre la importancia del estudio personalizado que cada mutualista debe hacer de su situación mediante el simulador al que se tendrá acceso desde la Web de Premaat MEMORIA 2012 3

Actividades Relación de actividades organizadas y/o que ha participado el Colegio en calidad de colaborador, durante el año 2012: Jornada sobre pavimentos de hormigón. Jornada con la empresa Paviprint. últimos avances en la tecnología en pavimentos de hormigón. Nueva Instrucción de acero estructural. Curso que incide fundamentalmente en los aspectos novedosos que incorpora la EAE, no incluidos ni en el CTE DB SE A ni en la Parte 1 1 vigente del Eurocódigo 3, UNE EN 1993 1 1:2008, Jornada con la empresa Fenixled. Led aspectos técnicos y de funcionamiento Aplicación Práctica del DB HR al Proyecto. Curso para profundizar en la normativa acústica Valoraciones inmobiliarias. Curso Accesibilidad y Diseño Universal e Implantación de Soluciones de Apoyo. Curso para la elaboración de un proyecto y su ejecución, dentro del campo de accesibilidad, los principales problemas son el diseño (optimización del espacio) y la ejecución de las soluciones. Números Gordos en el Proyecto d estructuras. Curso dirigido a profesionales de obra y de oficina que necesiten del apoyo de ideas claras y de herramientas para poder hacer unos sencillos cálculos de comprobación o de predimensionamiento de estructuras. Aplicación informática CE3X. Dos Jornadas sobre la puesta en práctica de la aplicación para la certificación energética de edificios existentes. En aplicación de la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo, se publicó el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes. Jornada con la empresa Daixalux. Iluminación de emergencia, eficiencia energética y mantenimiento. Breve repaso sobre normativa. Niveles mínimos de iluminación. Análisis la legislación a seguir para proyectar teniendo en cuenta le Eficiencia Energético y el mantenimiento en Iluminación de Emergencia. Auditoría de Eficiencia Energética. Nuevas fuentes de luz LED, análisis de las diferentes ópticas LENTES. Nuevos sistemas MEMORIA 2012 4

DTIE 2.04: Acústica en Instalaciones de climatización. Aplicación de la normativa contra incendios a los proyectos de Arquitectos Técnicos. Una visión global de la normativa que permita al Arquitecto Técnico resolver los dilemas que generalmente se le plantean al prescribir las medidas contra incendio en proyectos como los de actividad y obra. Patología en edificación para ITE (Daños estructurales). Enfocado a la Inspección Técnica de Edificios, repasando las principales patologías de las estructuras de los mismos y otras patologías comunes. Problemática del gas Radón en los Edificios. El Problema de la HUMEDAD en los Edificios MÉTODO SIMPLIFICADO de CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA para VIVIENDAS de NUE- VA CONSTRUCCIÓN. Programa informático gratuito CES v 7.0 Rehabilitación Energética de Fachadas Superficies sólidas de nueva generación. Jornada con Creos Curso de Bioconstrucción realizado en cuatro módulos: Feng Shui; análisis del ciclo de vida de los materiales; material como elemento constructivo; Energías renovables; geobiología y biohabitabilidad; diseño bioclimático. Control en obra del Hormigón preparado. Presentación de la Guía de ANEFHOP. Impermeabilización, ventilación, aislamiento y realización de cubiertas ligeras. Jornada con Onduline. Jornada con sika. Lesiones, diagnóstico, fisuración, auscultación, sistemas de reparación y protección del hormigón. Jornadas de futbol Sala, todos los viernes en el Pabellón La salud. MEMORIA 2012 5

Festividad de San Ortega. Cena de hermandad. En el año 2012, recibieron homenaje con imposición de insignia por sus 50 años de colegiados, los compañeros: D. Miguel Rodríguez Serrano D. Manuel González Díaz En el año 2012, recibieron homenaje con imposición de insignia por sus 25 años de colegiados, los compañeros: D. Pablo Pérez Cornejo D. Antonio Muñoz García D. Juan José Rodríguez Soria D. Juan Carlos Sánchez Pescador D. Juan Agustín García Delgado D. José Javier Hernández Martín Censo colegial Censo colegial a 31 de diciembre de 2012: Colegiados Residentes: 321 Colegiados No Residentes: 14 Sociedades Profesionales registradas: 3 Tabla con la evolución del censo de Colegiados Residentes y No Residentes desde el año 2000. Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Residentes 206 217 226 237 247 257 267 290 297 315 315 324 321 No Residentes 26 29 27 28 29 27 20 19 21 22 18 15 14 TOTAL 232 246 253 265 276 284 287 309 318 337 333 339 335 Registro general Registro informático de la entrada y salida de cualquier documento en la Sede Colegial que durante el año 2012 ha alcanzado la cifra de 2.599 y 772 asientos respectivamente. Su evolución desde el año 2010 ha sido la siguiente: Ejercicio 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Nº de registros de entrada 3.524 3.227 3.836 4.108 4.393 4.616 4.753 4.084 3.552 3.193 2.830 2.599 Nº de registros de salida 2.003 2.004 1.863 1.846 1.727 1.669 2.006 1.849 1.634 1.141 952 772 MEMORIA 2012 6

Tramitación de expedientes A 31 de Diciembre de 2012, el número de nuevas comunicaciones de intervenciones profesionales registradas y/o visadas, ascienden a 1.948, que respecto al año 2011, supone una disminución de 272 nuevas notas de encargo tramitadas. Se han recibido 27 solicitudes desde otros colegios de Arquitectos Técnicos que han dado lugar a 31 expedientes. La distribución de los nuevos expedientes por tipo de intervención profesional se refleja en la tabla y gráficos siguientes Evolución de los tipos de intervención más destacados y/o frecuentes: valoraciones/tasacio nes 2% informes, certificados 15% madiciones 2% en materia de seguridad y salud 31% gestión de residuos 10% legalización 2% dirección de ejecución de obra 27% Redacción de proyectos y similares 11% Tipo de intervención 2010 2011 En materia de seguridad y salud 792 726 2012 622 Redacción de proyectos y/o proyectos + dirección de obra y similares 246 232 210 Dirección de ejecución de la obra 750 656 Legalizaciones 24 33 Gestión de residuos 204 216 Valoraciones y/o tasaciones 41 42 Informes, certificados y similares 170 244 Mediciones 111 66 519 32 187 39 284 31 MEMORIA 2012 7

Evolución del número de nuevos expedientes tramitados: 3500 3000 2500 3294 3288 3080 3178 2922 2523 2702 2557 2383 2324 2336 2201 2220 1948 2000 1839 1500 1267 1000 500 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Evolución del volumen de obra de ampliación y/o reforma sobre el volumen de obra nueva En el siguiente gráfico puede observarse la evolución del volumen de obra de nueva edificación y la obra de ampliación y reforma de edificación, según los tipos de obra señalados en las notas de encargo, sin incluir las reformas y/o acondicionamientos de local. obra nueva ampliacion y reformas 100% 80% 60% 40% 20% 0% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 MEMORIA 2012 8

Evolución por tipo de intervención profesional La evolución de los visados de nuevos expedientes, por tipo de intervención profesional más habituales 0.1 Redacción de Estudios de Seguridad y Salud 0.2 Redacción de Estudios Básicos de Seguridad y Salud 0.3 Coordinaciones de Seguridad y Salud en fase de ejecución 0.4 Encargo global: Redacción Estudio de Seguridad + Coordinación en fase de ejecución 0.5 Encargo global: Redacción de Estudio Básico + Coordinación en fase de ejecución 1.1 Proyecto y dirección de obras 1.2 Proyectos 1.3 y 1.4 Dirección de obra y Dirección de la ejecución de obra 1.5; 1.6; 1.7: Legalizaciones de direcciones de obra 4.1 Expedientes de actividad 6.5 y 6.6 Valoraciones y/o Tasaciones 7.1; 7.2: 7.3 Informes, certificados 7.6 ITE-Cédula de habitabilidad 9.1 y 9.2 Mediciones de edificación, solares o terrenos año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 T.I. Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % 01 63 1,92% 73 2,30% 37 1,45% 9 0,39% 13 0,56% 2 0,09% 8 0,41% 02 101 3,07% 119 3,74% 85 3,32% 90 3,87% 71 3,04% 74 3,33% 56 2,87% 03 688 20,92% 743 23,38% 613 23,97% 581 25,00% 529 22,65% 495 22,30% 402 20,64% 04 158 4,81% 113 3,56% 53 2,07% 29 1,25% 14 0,60% 6 0,27% 8 0,41% 05 167 5,08% 127 4,00% 102 3,99% 89 3,83% 165 7,06% 149 6,71% 148 7,60% 11 173 5,26% 178 5,60% 143 5,59% 131 5,64% 184 7,88% 192 8,65% 179 9,19% 12 36 1,09% 23 0,72% 21 0,82% 15 0,65% 18 0,77% 24 1,08% 12 0,62% 13 21 0,64% 11 0,35% 8 0,31% 12 0,52% 6 0,26% 18 0,81% 17 0,87% 14 1.368 41,61% 1285 40,43% 1009 39,46% 831 35,76% 750 32,11% 643 28,96% 519 26,64% 15 0 0,00% 0 0,00% 1 0,04% 0 0,00% 1 0,04% 1 0,05% 0 0,00% 16 4 0,12% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,05% 3 0,15% 17 70 2,13% 30 0,94% 35 1,37% 29 1,25% 23 0,98% 31 1,40% 32 1,64% 41 20 0,61% 37 1,16% 20 0,78% 31 1,33% 32 1,37% 16 0,72% 15 0,77% 63 1 0,03% 3 0,09% 4 0,16% 4 0,17% 4 0,17% 5 0,23% 1 0,05% 65 68 2,07% 80 2,52% 44 1,72% 52 2,24% 36 1,54% 27 1,22% 30 1,54% 66 14 0,43% 25 0,79% 22 0,86% 10 0,43% 5 0,21% 9 0,41% 9 0,46% 71 48 1,46% 50 1,57% 57 2,23% 56 2,41% 68 2,91% 50 2,25% 46 2,36% 72 69 2,10% 62 1,95% 56 2,19% 40 1,72% 26 1,11% 24 1,08% 10 0,51% 73 11 0,33% 5 0,16% 15 0,59% 18 0,77% 16 0,68% 94 4,23% 14 0,72% 74 81 2,46% 74 2,33% 72 2,82% 60 2,58% 58 2,48% 74 3,33% 74 3,80% 76 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 139 7,14% 91 88 2,68% 109 3,43% 65 2,54% 80 3,44% 106 4,54% 57 2,57% 28 1,44% 92 34 1,03% 21 0,66% 16 0,63% 14 0,60% 10 0,43% 7 0,32% 3 0,15% Otros* 5 0,15% 10 0,31% 79 3,09% 143 6,15% 201 8,60% 221 9,95% 195 10,01% Total 3.288 100,00% 3.178 100,00% 2.557 100,00% 2.324 100,00% 2.336 100,00% 2.220 100,00% 1.948 100,00% En otros se incluye la gestión de residuos. Se incluye el código 7.6 de Inspección técnica a partir del 2012 MEMORIA 2012 9

Evolución del número de expedientes por destino principal de la intervención registrada y/o visada Número de nuevos encargos tramitados referidos a expedientes cuyo destino principal de la obra es de viviendas adosadas; viviendas aisladas y viviendas en bloque, durante el año 2011, 2010 y 2009. Nuevas notas de encargo intervenidas 2009 2010 Nº de Notas de encargo de viviendas unifamiliares adosadas 516 522 Nº de Notas de encargos de viviendas unifamiliares aisladas 344 338 Nº de Notas de encargo de viviendas en bloque 124 311 2011 463 327 121 2012 375 266 105 Nº VISADOS DE ADOSADAS Nº VISADOS DE AISLADAS Nº VISADOS DE BLOQUES 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 El número de nuevos encargos tramitados referidos a expedientes cuyo destino principal de la obra es residencial colectivo ascendieron a 240, frente a los 255 tramitados en el año 2011. Resultado estadístico por número de viviendas Los expedientes y/o encargos tramitados referidos a edificios de viviendas generan una estadística que se remite al Ministerio de Fomento cuyo resultado puede verse en las siguientes tablas. En la primera tabla queda reflejado el número de viviendas ya sean unifamiliares o en bloque, de nueva planta, ampliación o reforma. En la segunda tabla queda reflejada la superficie a construir de obra nueva según el destino principal. Las estadísticas completas, pueden descargarse en: http://www.fomento.es/mfom/lang_castellano/estadisticas_y_publicaciones/ MEMORIA 2012 10

Nº de viviendas y superficie media según destino principal. AÑO OBRA NUEVA NÚMERO DE VIVIENDAS EDIFICIOS DE VIVIENDAS FAMILIARES EN UNIFAMILIAR BLOQUE EN OTROS EDIFICIOS SUPERFICIE MEDIA POR VIVIENDA EDIFICIOS DE VIVIENDAS FAMILIARES EN UNIFAMILIAR BLOQUE AMPLIACIÓN Y/O REFORMA NÚMERO DE VIVIENDAS TOTAL 2012 324 106 0 164,5 105,3 203 633 2011 447 201 0 150,8 113,2 216 864 2010 431 663 1 154,6 111,4 255 1.350 2009 516 423 0 153,1 101,0 207 1.146 2008 738 899 0 159,1 95,7 211 1.848 2007 1.652 3.216 2 157,5 97,6 156 5.026 2006 2.363 3.312 4 166,8 95,3 190 5.869 2005 1.982 3.248 28 161,5 93,9 155 5.413 2004 1.613 3.792 32 155,7 92,2 569 6.006 2003 1.698 2.715 55 152,6 97,5 214 4.682 2002 970 2.819 6 168,4 94,8 320 4.115 2001 982 2.365 20 162,5 94,0 194 3.561 2000 1.553 3.207 14 161,5 89,4 406 5.180 Superficie a construir de obra nueva según destino principal USO RESIDENCIAL SUPERFICIE A CONSTRUIR (en m2) USO NO RESIDENCIAL TOTAL EDIFICIOS DE VIVIENDA FAMILIAR COLECTIVOS TOTAL SERVICIOS COMERCIALES Y ALMACENES AGRARIO Y GANADERO INDUSTRIAL OFICINAS TURISMO RECREO Y DEPORTE SERVICIOS DE TRANSPORTE OTROS SERVICIOS AÑO 2012 85.055 83.575 1.480 33.854 4.145 827 5.799 2.347 12.724 902 7.110 2011 131.690 130.784 906 54.702 8.831 777 6.683 5.070 6.334 1.213 25.794 2010 203.092 198.714 4.378 99.629 16.692 2.880 11.547 35.994 17.915 1.277 13.324 2009 177.301 173.768 3.533 121.555 7.068 3.220 20.178 35.861 16.491 27.004 11.733 2008 284.590 282.548 2.042 135.592 18.847 3.321 80.816 6.425 6.261 1.205 18.717 2007 849.394 840.385 9.009 282.028 34.940 6.158 98.905 18.490 28.330 4.963 90.242 2006 995.677 994.122 1.555 226.711 105.577 5.627 53.060 5.648 28.762 17.494 10.543 2005 924.425 916.641 7.784 160.659 64.528 3.754 29.683 993 36.876 3.044 21.781 2004 863.256 860.866 2.390 119.125 17.098 4.222 50.011 739 29.090 5.383 12.582 2003 771.269 757.373 13.896 192.555 39.598 2.207 70.975 2.596 12.697 719 63.763 2002 632.155 629.560 2.595 119.223 8.883 1.531 52.779 2.614 30.013 8.129 15.274 2001 560.957 546.429 14.528 191.911 12.389 2.495 35.280 11.740 89.446 791 39.770 2000 799.728 781.442 18.286 273.329 129.435 1.301 62.428 2.209 49.049 63 28.844 MEMORIA 2012 11

Evolución del número de finales de obra tramitados Evolución de los certificados finales de dirección de obra tramitados que ha ascendido a 495. Se mantiene la cifra del año 2011 y 2010 que ascendió a 497 y 493 respectivamente. 140 120 100 80 60 40 45 37 31 31 38 49 56 41 41 50 40 36 20 0 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto sept. octubre noviembre diciembre 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Los finales de obra tramitados durante el año 2012, en número total de viviendas, han dado lugar a 512 viviendas finalizadas sean en bloque o unifamiliares frente a las 801 y 1604 del año 2011 y 2010 respectivamente. En la siguiente tabla vemos la evolución del nº de viviendas y del nº de edificios finalizados. 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 nº de viviendas nº edificios MEMORIA 2012 12

Evolución del número de expedientes tipología de colegiados Residentes No residentes Acreditados Cuadro de la evolución del reparto del número de nuevas intervenciones profesionales realizadas por Colegiados Residentes; No Residentes y Acreditados desde el año 2002. Reparto por tipo de intervención profesional, del total de nuevos encargos registrados y/o visados en el año 2012, evolución en relación con año 2011. año 2011 2002 88,86% 1,92% 9,22% 2003 87,78% 1,82% 10,40% 2004 89,73% 1,27% 9,00% 2005 88,88% 0,94% 10,18% 2006 83,97% 2,98% 13,05% 2007 90,07% 1,51% 8,42% 2008 87,74% 1,75% 10,51% 2009 93.59% 0.86% 5.55% 2010 87.76% 3,45% 8,79 % 2011 95.19% 0.34% 4.47% 2012 91.77% 2.10% 6.12% año 2012 Código Descripción Residentes No Residentes Acreditados Residentes No Residentes Acreditados % % % % % % 01 Coord.Proyecto y/o Estudio 100.00 100.00 02 Coord.Proy. y/o Estudio Básico 100.00 100.00 03 Coord. Fase Ejecución obra 96.10 0.50 3.40 90.13 3.41 6.46 04 Coord. Proy.+Ejec. y/o Estudio 100.00 77.45 0 22.55 05 Coord. Proy.+Ejec.y/o E.Básico 95.56 0.44 88.91 0 11.09 11 Proyecto y Dirección de Obra 94.44 5.56 94.33 0 5.67 12 Proyecto 84.79 15.21 100.00 13 Dirección de obra 82.40 3.36 14.25 100.00 14 Direc. de Ejecución Material 95.32 0.34 4.34 92.02 2.72 5.27 15 Proy. Legaliz. de la Obra 100.00 100.00 16 Legaliz. de la Direc.de Obra 100.00 100.00 17 Legaliz.de direc.de Ejecución 90.39. 9.61 84.28 0 15.72 41 Proyectos de Actividad 100.00 100.00 46 Racionalización, Planif. Prog. 95.86 4.14 95.08 0 4.92 63 Memorias Valoradas 100.00 100.00 64 Rev.de Prec.y Ajuste Pspto. 100.00 100.00 65 Valoración de Inmuebles 100.00 100.00 66 Valoración Terr. y Solares 100.00 100.00 71 Infor. Reconoc. Dict menes 94.83 5.17 95.87 0 4.13 72 Actuaciones Periciales 95.52 4.48 100.00 73 Certificados 92.94 7.06 78.05 0 21.95 74 Certif. para Espectáculos 100.00 100.00 75 Certificados para Andamios 0.00 100.00 0 0 100.00 76 ITC cédulas de habitablidad 0.00 90.69 0 9.31 81 Colaboraciones Técnicas 100.00 100.00 91 Medición Edificación 98.10 1.90 96.12 0 3.88 92 Medición Terrenos y Solares 100.00 100.00 93 Deslinde y/o Replant.de Edif. 100.00 0 94 Desl.y/o Replant.Terr.y Solar 100.00 0 MEMORIA 2012 13

Evolución de las solicitudes en base al protocolo intercolegial entre Colegios de Aparejadores y/o Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación En base al protocolo intercolegial establecido desde el año 2011, se han recibido un total de 27 solicitudes que han dado lugar a 31 expedientes. En la siguiente tabla los COAAT de los que se han recibido las solicitudes de tramitación. Recibidas desde los COAATs de: Avila Badajoz Bizcaia Cáceres Huesca Jaen León Madrid Valladolid 2011 1 1 1 2 1 3 1 2012 11 2 1 4 9 Las solicitudes que los Colegiados del COAATSA han presentado para trabajos en otras demarcaciones territorial, durante el año 2012 ascienden a 15, dando lugar a 22 intervenciones profesionales desglosadas en: 2 estudios básicos de SS; 5 coordinaciones de SS en fase de ejecución de obra; 1 proyecto y dirección; 1 proyecto; 10 direcciones de ejecución de obra; 1 certificado y 2 estudios de gestión de residuos. Gestión Económica de la tramitación de expedientes La gestión económica de la tramitación, una vez revisado cada expediente, consiste entre otros, en el tratamiento de datos estadísticos; cálculo de los costes de tramitación y cálculo de la prima complementaria del Seguro de Responsabilidad Civil; gestión de liquidaciones de honorarios; pagos y cobros a colegiados; liquidación y pago mensual del Seguro de Responsabilidad Civil; emisión de resúmenes trimestrales y la emisión del resumen anual. En relación con la gestión económica cabe destacar que se han emitido un total de 447 cartas de reclamaciones de honorarios y se han efectuado devoluciones de costes de tramitación por un importe que asciende aproximadamente al 9,16% del importe facturado. Evolución del número de minutas, facturas y liquidaciones tramitadas Durante el año 2012, se han emitido 1.947 liquidaciones y 2.108 facturas, ascendiendo las minutas emitidas a través del colegio a 370 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1998 2000 2002 MEMORIA 2012 14 2004 Liquidacione s 2006 2008 2010 2012 Liquidaciones Facturas Minutas

Servicios realizados a ADTC A través de ADTC, Agencia para el Desarrollo Tecnológico y Calidad de la Construcción S.L:, Se realizan las gestiones de MUSAAT y PREMAAT. Las gestiones realizadas para ADTC, han supuesto un ingreso que asciende a 13.620,00 PREMAAT. Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos Mensualmente se procede al cobro de las cuotas de la mutualidad y al pago de las jubilaciones, igualmente se realizan las tramitaciones necesarias para la jubilación, obtención de las prestaciones de natalidad, nupcialidad, accidentes,.., en base al reglamento de la mutualidad. Durante el año 2012 el aspecto más destacable ha sido la tramitación de las solicitudes para los cambios de grupo en base a la nueva normativa estatutaria de la entidad. MUSAAT En calidad de agentes de MUSAAT, se realiza la tramitación, altas, bajas, modificaciones de coberturas, tramitación de siniestros y gestión de cobro y pago a la mutua de la prima fija y mensualmente la prima variable que generan los nuevos expedientes en relación con el seguro de responsabilidad civil de los colegiados. Igualmente se realiza la gestión administrativa de diferentes productos de MUSAAT: seguro decenales; todo riesgo construcción; hogar; y otros Gestión del archivo El Colegio cuenta con un archivo propio y otro con los servicios de ARCAL, empresa de Castilla y León, especializada en gestión y tratamiento documental, que archiva la documentación desde el año 2004. Por el personal del colegio se realiza la tarea de clasificación y empaquetado para su traslado a ARCAL. En la actualidad en las instalaciones de Arcal hay archivadas 188 cajas tamaño 50x100 cm, supone un aumento respecto del año 2011 de 29. MEMORIA 2012 15

Comunicación En el año 2012, se han remitido a los colegiados 75 comunicaciones mediante correo electrónico, con información colegial, de actualidad, ofertas de empleo y comunicaciones relativas a la organización profesional. Por correo ordinario, se han remitido las convocatorias de Junta General Ordinaria; Convocatoria de Asamblea Territorial de Premaat y los resúmenes trimestrales y anual de operaciones. La Web Colegial, como medio de comunicación con el colegiado y de documentación, ha incorporado todas las notas informativas y todos los documentos relativos información corporativa, comunicaciones del Colegio y del Consejo General, enlaces y noticias de actualidad, entre otra información de interés. Durante el año 2012, se han incorporado 41 nuevas noticias y 79 nuevos documentos referidos a programas, convocatorias, ofertas, información, Estadística de www.coaatsa.org facilitada por Analytics El resultado facilitado por Analytics, en relación con el año 2011, se observa una disminución en cuanto el número de visitas y páginas vistas. MEMORIA 2012 16

Otros servicios Confección de listados de profesionales; atención al ciudadano presencialmente y mediante las consultas recibidas a través de la Web; realización de certificados e historiales de la actividad profesional de los colegiados; apoyo técnico; Asesoría Jurídica y reclamación de honorarios en vía judicial, entre otros. Datos económicos Conjuntamente con la presente memoria, forman parte de la documentación aportada a los Colegiados con motivo de la convocatoria de Junta General, la Liquidación del Presupuesto de año 2012 y la correspondiente Acta de la anterior/es Junta General/es de Colegiado/s. En esta memoria se incluye resumen de otros aspectos económicos que no se reflejan en la cuenta de resultados del ejercicio 2012. Resumen de la liquidación económica: En relación con los ingresos de tramitación de expedientes, han supuesto un total de 119.374,87 ligeramente superior al importe presupuestado de 115.000, 00. Al producirse devoluciones a los colegiados por valor de 10.933,62, el resultado final de la partida asciende a 108.441,25 que supone una desviación de 6.558,75. El importe presupuestado de gastos e ingresos para el año 2012, ascendía a 256.769,60, el resultado de la liquidación ha supuesto una desviación de 16.212,74 en los ingresos y de 3.181,06 en los gastos. El resultado del ejercicio 2012: -19.393,80 Importe neto de la cifra de negocio 200.313,25 Otros ingresos de la explotación 31.352,07 Ingresos financieros 8.462,28 Ingresos excepcionales 429,26 TOTAL INGRESOS 240.556,86 Aprovisionamiento 5.977,40 Otros gastos de explotación 54.404,49 Tributos 6.166,18 Gastos de personal. Sueldos 99.745,30 Gastos de personal. Seguridad Social 24.123,44 Retribuciones a la Junta de Gobierno 0,00 Otros Gastos de funcionamiento 28.807,16 Gastos financieros 28.725,05 Diferencias de cambio 0,00 Amortización del inmovilizado 36.125,08 TOTAL GASTOS 259.950,66 Cuotas y costes de tramitación aplicados en el año 2012 En el ejercicio 2012, las cuotas aplicadas han seguido sin variación: cuota incorporación colegial: 30 y cuota incorporación de Sociedades Profesionales: 100 ; cuota mensual de Colegiado: 24 y cuota mensual de Sociedades: 0. Cuotas y/o coste por otros servicios, anejos de expedientes y/o modificaciones de los mismos; expedición de libro de incidencias, expedición de libros de órdenes, certificados, certificado de habilitación sobre intervenciones registradas, reclamación administrativa de honorarios, entre otros, ha seguido siendo 0 durante el año 2012. MEMORIA 2012 17

Los costes de tramitación de expedientes han seguido sin variación respecto del año 2011 y se detallan a continuación. Están publicados en la Web colegial. MEMORIA 2012 18

Datos financieros a 31 de diciembre de 2012 BBVA Cuenta corriente: 64.812,14 Cuenta de valores: 72.000,00 Barclays Bank Cuenta corriente: 32.924,26 Fondo: 80.000 Depósito: 100.000 Cuadro de amortización: Fecha Cuota Capital Interesas Capital pendiente 03-01-2012 6.776,79 4.157,95 2.618,84 1.334.829,74 03-02-2012 6.776,79 4.166,09 2.610,70 1.330.663,65 03-03-2012 6.776,79 4.174,23 2.602,56 1.326.489,42 03-04-2012 6.776,79 4.182,40 2.594,39 1.322.307,02 03-05-2012 6.776,79 4.190,58 2.586,21 1.318.116,44 03-06-2012 6.776,79 4.198,77 2.578,02 1.313.917,67 03-07-2012 6.776,79 4.206,99 2.569,80 1.309.710,68 03-08-2012 6.776,79 4.215,21 2.561,58 1.305.495,47 03-09-2012 6.776,79 4.223,46 2.553,33 1.301.272,01 03-10-2012 6.776,79 4.231,72 2.545,07 1.297.040,29 03-11-2012 5.959,23 4.889,17 1.070,06 1.292.151,12 03-12-2012 5.959,23 4.893,20 1.066,03 1.287.257,92 Caja Duero Cuenta corriente: saldo final del mes de diciembre: 25.699.71 Banco Sabadell Atlántico Cuenta corriente: saldo final del mes de diciembre: 82.598,03 Inmuebles en propiedad: Local entreplanta sito en Plaza España, nº 15 de Salamanca Local sito en C/ Prado 5-7 de Salamanca Alquileres: Local sito en C/ Torres Quevedo de Salamanca MEMORIA 2012 19

Otros datos de interés Durante el año 2012, se ha producido un procedimiento informativo. No se han producido procedimientos sancionadores. Salamanca, 25 de marzo de 2012 Junta de Gobierno Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Salamanca MEMORIA 2012 20