Guía del quinto bimestre 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Documentos relacionados
5 año Geografía. Guía del quinto bimestre. Bloque 1. La Tierra. Alumno: Grupo: N. L. 1. Define los siguientes conceptos: a) Rotación terrestre:

Guía del quinto bimestre. 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del quinto bimestre. 6 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del quinto bimestre 6 año Geografía

Guía del trimestre 2. 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L. 1. Cómo se llama el proceso mediante el cual el Sol genera la luz y el calor?

Guía del segundo bimestre. 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del quinto bimestre 4 año Geografía

Guía del cuarto bimestre: Primera parte

Guía del quinto bimestre 4 año Geografía

RIESGOS NATURALES EN CHILE SEXTO BÁSICO

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS

TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA. Entre valles llanuras y montañas 41, 42, 43, 44, 45,46. El agua el planeta de la vida. 48, 49, 50, 51, 52, 53

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA

Guía del quinto bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Guía del quinto bimestre 6 año Geografía

Guía bimestral primer bimestre. 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

QUINTO GRADO GEOGRAFÍA CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: I.-OBSERVA DETENIDAMENTE LA ILUSTRACION Y DESCRIBE SEGÚN SE TE INDICA:

I. Con base en el siguiente mapa contesta las preguntas que se presentan enseguida subrayando la opción que corresponda.

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E

CAPÍTULO 3: CLIMA Y EVOLUCIÓN

GUÍA PRUEBA DE UNIDAD 1

Guía del tercer bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.

Ejercicios de autoevaluación de Geografía Bloque 4

La Tierra y su representación

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

TEMA 2 EL CLIMA. Qué es el tiempo atmosférico?

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

EXAMEN PRIMERA FASE DE LA 3ª OLIMPIADA UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO 2013

Norlan Ruiz. El cambio climático no es una leyenda urbana

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 1

Geografía 6to Grado Temario Bimestre Trimestre 1 Nombre de alumno: Septiembre-Octubre-Noviembre

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

El aire en la Tierra. Capitulo 6

La Tierra y su representación

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

3. Señala los problemas que a tu juicio presenta la agricultura intensiva. a) Contaminación, pérdida de biodiversidad, y compactación de suelos.

La campaña de contaminación urbana 17-24

UNIDAD: RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Nombre: Curso: Fecha: 7 Se trata de una escala: a. Gráfica. b. Numérica. c. Matemática. 8 El paralelo que se usa de referencia es:

Guía de estudio GEOGRAFÍA Segundo Trimestre

Los paisajes de la Tierra

El Calentamiento global

ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio

LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO

Qué vamos a aprender. 1. Qué es el relieve? 2.La estructura interna de la Tierra 3.Los océanos y los continentes 4.Cómo se forma el relieve

Secretaría de Educación Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo

CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa.

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

2. Cómo dividen la Tierra los paralelos y los meridianos? Cómo se llama el paralelo cero? Y el meridiano cero?

CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN

201_ - 201_. ( ) 4.- Es un ejemplo de hecho geográfico. a) Formación de continentes. b) Tormenta. c) Tsunami. d) Nevada.

Parte 1. Análisis espacial y cartografía. Definiciones. Escribe sobre la línea las definiciones solicitadas.

Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera.

4º año GUÍA DE ESTUDIO PARA GEOGRAFÍA IV EXAMEN FINAL (ORDINARIO). PROF: JAVIER NOH Desarrolla los siguientes puntos de la manera más completa.

Climas de Costa Rica PROFESOR: JACOB RAMÍREZ JIMÉNEZ

La Tierra, un planeta singular

TEMA 1_Y10 EL ESPACIO FÍSICO EN QUE VIVIMOS 1 LA TIERRA SE DIVIDE EN PLACAS

Unidad 2. Crisis Ambiental Global

Geología, Morfología del terreno y Climatología. I TEMA 10 i CLIMATOLOGÍA

1. Indica el nombre de las distintas capas de la atmósfera en los recuadros de la derecha y, a continuación, localízalas en el dibujo:

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

el UniversO Planeta Tierra

Geografía de México y el Mundo

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO

Generalidades sobre el clima de la Antártica según la clasificación de Koppen

1.1 Factores astronómicos que influyen en la dinámica de la tierra. Consecuencias de los movimientos de traslación y rotación.

Climas de la tierra. Ecuador Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Dónde. cálidos. Altas temperaturas todo el año. Características.

Tema 5. Salida del sistema climático: distribución de las temperaturas y las precipitaciones

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

TEMA 8 EL PLANETA TIERRA Y LA MEDIDA DEL TIEMPO

INSTRUCCIONES GENERALES: Contesta únicamente con tinta negra o azul y entrega la guía con las respuestas a mano, el día del examen.

EL PLANETA TIERRA APARTADO 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO CONCEPTO QUÉ ES? UNA CARACTERÍSTICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO. PROFESOR: Dr. JOSE CRUZ DE LEON PRESENTA: ADRIANA GUTIERREZ CABELLO

TEMAS. Año Año Año Año 2004 CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE. Preguntas de selectividad en Andalucía

Ecología. Rama de la biología que estudia la interacción de los organismos (individuo a biósfera) y el medio ambiente

2.5 RELACIÓN SOL - TIERRA.

Factores que inciden en el clima

Cómo funciona el efecto invernadero

Zonas climáticas dependiendo de la variación anual de la precipitación

Localizable. Cambiante. Temporal. 2. Menciona las características de cada uno de los componentes del espacio geográfico.

Ejercicios de repaso.

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

Los medios naturales. de la Tierra. Los medios naturales. distribución de los medios naturales. favorables y desfavorables

CALENTAMIENTO GLOBAL SE REFIERE A TODAS AQUELLAS ALTERACIONES A ESCALA PLANETARIA QUE NOS AFECTAN, PARADÓJICAMENTE DEBIDO A LAS ACCIONES HUMANAS

2. La Tierra. es nuestro planeta. La Tierra tiene forma esférica. Los movimientos de la Tierra

LAS ZONAS CLIMÁTICAS

Nombre del alumno: N. L.: Gpo.:

Nombre del alumno: N. L.: Gpo.:

Los paisajes de la Tierra

Las regiones humanas

Transcripción:

Guía del quinto bimestre 5 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Bloque 1. La Tierra 1. Define los siguientes conceptos: a) Rotación terrestre: Es el movimiento de la Tierra que efectúa sobre su propio Eje. Tarda 24 horas aproximadamente. Provoca la sucesión del día y la noche. b) Eje Terrestre: Es la línea imaginaria que es la base del movimiento de rotación. Provoca la desigual concentración de la radiación solar. c) Solsticio: Es el momento del año, en el cual el día y la noche tienen una duración desigual; ocurre en el invierno y en el verano. d) Equinoccio: Es el momento del año, en el cual el día y la noche tienen la misma duración. Este momento ocurre en la primavera y el otoño. e) Latitud: Es la distancia en grados desde el Ecuador a los polos, Sus valores van de 0 en el Ecuador, hasta los 90 en los polos, tanto al norte como al sur. f) Longitud: Es la distancia en grados desde el Meridiano de Greenwich (0 ) hasta el antimeridiano a los 180 de distancia; Se divide de Este a Oeste. 2. Cuál es la importancia del Meridiano de Greenwich? Divide a la Tierra en Hemisferios: Este y Oeste. Además, establece el horario mundial. 3. Por qué los casquetes polares tienen una sola noche y un solo día en todo el año? Debido a la inclinación del eje terrestre lo que provoca que el calentamiento de la Tierra sea diferente según la posición de la Tierra alrededor del Sol. Bloque 2. Componentes naturales de la Tierra 1. Define los siguientes términos a) Placa tectónica: Es un inmenso bloque de la corteza terrestre, formado a partir de las fracturas que presenta la superficie por el movimiento frecuente de las mismas placas sobre el magma. b) Subducción: Es el movimiento de una placa tectónica en las profundidades del piso oceánico. Este hundimiento provoca los sismos y maremotos. c) Dorsal: Es el conjunto de montañas volcánicas que se encuentran a la mitad de los océanos del mundo d) Epicentro: Es el punto en la superficie terrestre que recibe el primer movimiento sísmico. e) Foco: Es el lugar en donde se inicia el movimiento sísmico a gran profundidad. f) Movimiento sísmico: es el desplazamiento de las masas continentales que se registran durante el choque de placas tectónicas. 2. Cuál es el nombre de las placas tectónicas que provocan el mayor número de sismos en México? Cocos, Norteamericana, Del Caribe. 3. Qué escalas se emplean para medir la magnitud y la destrucción de los sismos? Mercalli y Richter. 1

4. Cuál es sistema orográfico de mayor longitud en América? Los Andes 5. Por qué se formaron la mayoría de las cadenas montañosas paralelas a la costa del Pacífico? Por el choque de la placa del pacífico formó América. 6. Cuáles son los nombres de los sistemas orográficos de México? Sierras Madre de Occidental, Oriental, Del Sur, D Chiapas, De California, Del Norte de Chiapas y Sierra Volcánica Transversal. 7. Cuáles son los nombres de los 5 océanos? Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico, Antártico. 8. Anota el nombre de lo que representado en los siguientes dibujos 9. Qué regiones naturales tenemos en México? Selva, Bosque de Coníferas, Desierto, Estepa, Sabana, Pradera, Bosque mixto. 6. Escribe dentro de la columna, los datos solicitados de la fauna enlistada a continuación Fauna País de origen Región natural Alimentación Panda gigante China Bosque de niebla (bambú) Herbívoro Iguana marina Ecuador Galápagos Herbívoro Jaguar México Selva Carnívoro Lémur Madagascar Selva Frutívoro Canguro Australia Estepa Herbívoro 7. Anota el clima que se desarrolla en los siguientes territorios: 2

a) Línea del Ecuador: Tropical con lluvias todo el año. b) México: Tropical, Templado, Seco y Polar de Alta Montaña. c) Bosque de Coníferas: Templado y Frío. d) Desierto: Seco. e) Taiga: Frío y Polar. Bloque 3. Población m u n d i a l 1. Cuántas personas tiene el planeta? 7 mil millones de personas. 2. Qué territorio extranjero es el destino final de millones de inmigrantes mexicanos? Estados Unidos 3. Cuáles son los tres países con mayor número de personas? China, India y Estados Unidos. 4. En qué territorio de México se ha identificado desde hace décadas, que llegan las personas a vivir? CDMX 5. Cuáles son las tres ciudades más pobladas en el mundo? Tokio, Nueva York y CDMX 6. Es uno de los territorios en México de donde los jóvenes abandonan su lugar de origen para buscar trabajo Oaxaca, Guerrero y Chiapas. 7. Qué criterios se utilizan para considerar un territorio en una ciudad? Concentraciones masivas de población, mayor número de servicios e industrias, mayor infraestructura, las actividades más abundantes son las industriales y las comerciales. 8. Qué características tiene la población rural? Concentraciones pequeñas de población, menor número de servicios, menor infraestructura, grado muy alto de analfabetas, se dedican a actividades primarias. Algunas tienen población indígena. 9. Cómo se llama al movimiento de las personas cuando cambian su lugar de origen? Migración Rurales 10. En qué tipo de poblamiento hay una gran cantidad de automóviles e industrias? Urbana 11. Cómo se llaman las zonas en donde principalmente se dedican a la agricultura y la ganadería? Bloque 4. Características s o c i o e c o n ó m icas del mundo 1. Qué elemento requiere la industria? Materia prima. 2. Qué nombre se les da a los nuevos productos que se generan en la industria? manufacturas 3. Qué realiza la industria ligera? Produce bienes de consumo directo, utiliza poca energía y poca tecnología. Representa desde empresas pequeñas, a muy grandes. 4. Qué realiza la industria pesada? Acero, generación de electricidad, extracción de petróleo, maquinaria y construcción de infraestructura 3

5. Qué realiza la industria siderúrgica? Aleaciones como el acero, bronce y latón. 1. Anota los dos países que sobresalgan en la explotación de los siguientes minerales: a) Plata: Perú y México b) Oro: China y Estados Unidos c) Cobre: Chile y Perú d) Hierro: Chile y Australia 2. Anota los minerales que se exploten en los siguientes países: a) Estados Unidos: Cobre, Carbón, Oro, Hierro, Petróleo, Gas, Plata. b) Arabia Saudita: Petróleo y Gas Natural. c) Sudáfrica: Carbón, Oro, Hierro y Plomo d) México: Cobre, Oro, Hierro, Petróleo, Plata, Plomo, Zinc. 6. Qué empresas conforman la industria manufacturera? Automotriz, Textil y todas las maquiladoras, pero también las tortillerías y las panaderías. 7. Qué es la industria maquiladora? Es aquella que no paga impuestos por establecerse en un país. Se encuentran principalmente en Asia y Estados Unidos. Su principal actividad es armar procesos: autos, juguetes, muebles, aparatos electrónicos, electrodomésticos entre otros. 8. Cuál es la principal función de las actividades terciarias? Proveen servicios, como el transporte, el comercio, el turismo entre otros. 9. Qué actividades económicas se encuentran en el sector terciario? Transporte, Turismo, Comercio y los profesionistas y los prestadores de oficios. 10. Qué es el comercio? Qué importancia tiene el transporte en la actividad comercial? Es una actividad mediante la cual se intercambian venden o comprar productos. Resultan indispensables para formar de rutas para distribuir las mercancías. 11. Cuáles son los países más visitados en el mundo? Reino Unido, Tailandia, Francia, China, Estados Unidos Bloque 5. Cuidemos el mundo 1. Define brevemente los siguientes términos a) Tecnologías limpias: Son el conjunto de inventos que no dejan residuos peligrosos o que afectan el ambiente. La finalidad es generar combustibles o energía con fuentes alternas. b) Contingencia: Es el momento exacto en el que ocurre un evento natural o humano y con base a la gravedad, deberán tomarse medidas de protección. c) Riesgo: Conjunto de amenazas a las se expone cada una de las poblaciones en el mundo. d) Desastre Natural: ocurre cuando hay pérdidas de vidas humanas o daños a la infraestructura. 4

e) Relleno Sanitario: Es el tiradero de materia orgánico, que tiene la finalidad de generar un gas natural para utilizarlo para generar electricidad. f) Vulnerabilidad: Ocurre cuando la población no puede regresar a la normalidad y se expone a nuevas amenazas que no tienen nada que ver con la contingencia original. 2. Anota dos ejemplos de cada uno de los riesgos que son originados por los siguientes factores: a) Movimiento de las placas tectónicas: Tsunamis, erupciones de volcanes y sismos b) Provocados por las masas de aire: Tornados, ciclones, tormentas c) Provocados por factores químicos o tecnológicos: Incendios, derrames de petróleo d) Iniciados por descuido humano: Explosiones de fábricas, atentados terrorristas e) Aquellos que se transmiten por contagio: Epidemias, piquetes de mosquitos, ébola 3. Cuál es el nombre del fenómeno que se presenta cuando los óxidos primarios presentes en la atmósfera se mezclan con el agua y caen? Lluvia ácida 4. Qué desastres biológicos se transmiten por contagio con virus o bacterias? Chikungunya (dengue), gripe aviar, cólera 5. Qué consecuencia se lleva a cabo como resultado del Calentamiento Planetario? Cambio de los climas, se derriten los polos y aumenta el nivel del mar. 6. Son los desastres tecnológicos que una vez que se presentan, contaminan los mares, y océanos. Los más afectados son los peces y las aves. Derrames de petróleo. 7. Qué consecuencias se presentarían al descongelarse los polos? El océano pierde su salinidad y aumenta su nivel y provoca el cambio de dirección de las corrientes marinas 8. Son los desastres naturales causados por vientos circulares y secos. Estos vientos violentos se forman dentro del continente en los climas áridos. Tornados y las tormentas de arena. 9. Qué consecuencia alarmante tiene sobre la atmósfera, la quema irresponsable de los vasos de unicel? Destrucción de la capa de ozono, porque liberan los CFC. 10. Son los desastres naturales que se originan por el movimiento circular del viento húmedo en el océano. Cuando llegan al continente provocan inundaciones. Huracanes o ciclones 11. Qué provoca la contaminación de la atmósfera durante el invierno? Inversión térmica 12. Son los desastres naturales que provocan pánico en la población por el movimiento que originan al desplazarse las placas tectónicas. Sismos y erupción de volcanes. 13. Cómo se llama el proceso mediante el cual deja de existir una especie biológica en el planeta? extinción 14. Son los desastres naturales que ocurren en las planicies interiores de los continentes. Los cultivos y los animales son los más afectados por la falta de agua. Sequías 5

15. Cómo se llaman las partículas sólidas extremadamente pequeñas que llegan a la atmósfera con la combustión y la contaminan? Bióxido de Carbono. 16. Es el desastre natural de gran explosividad. Se forma a partir de una grieta en la corteza y la expulsión de gases tóxicos. Erupción volcánica 17. Son los desastres por descuido humano que se originan por las prácticas agrícolas tradicionales. Éstas prácticas están provocando la pérdida de bosques. Incendios forestales 18. Cómo se llama el proceso mediante el cual se realiza una explotación irracional de los bosques? Explotación forestal. 19. Son los desastres naturales que se originan en el mar a partir del choque de las placas tectónicas. Pueden verse afectados muchos territorios que tengan playa en la zona donde se origine el movimiento. Tsunami 20. Qué nombre recibe el proceso mediante el cual el humano incorpora materiales indeseables al ambiente? Contaminación 21. Son las amenazas naturales que se presentan en el invierno. Sus efectos dañan particularmente la pérdida de las cosechas por congelamiento. Inversión térmica y heladas 22. Cómo se llama el fenómeno que consiste el retener mayor cantidad de calor en la Tierra? Efecto Invernadero 23. Cuál es la primera consecuencia del efecto invernadero? Calentamiento global y el cambio climático 24. Cómo se llama el combustible que se obtiene del maíz para emplearlo en lugar de la gasolina? Etanol (biocombustible) 25. En qué ciudad se firmó el Acuerdo que compromete a los países disminuir la propagación de los CFC que dañan la capa de ozono? Protocolo de Montreal 26. Cómo se llama el confinamiento final de toda la basura orgánica que se colecta diariamente en la Ciudad de México? Relleno Sanitario 27. Qué nombre recibe la preparación que nutre al suelo de minerales obtenidos de los desechos orgánicos de los domicilios? Composta 28. Cómo se llama el combustible gaseoso, que se forma a partir de la descomposición de los desechos orgánicos en los rellenos sanitarios? Biogas 29. Qué nombre recibe la acción del FMI que intercambian los intereses de las deudas públicas de las naciones, a cambio de disminuir el CO2 conservando sus áreas de bosques? Bonos de Carbono 30. En qué Ciudad se firmó el Tratado que compromete a las naciones a disminuir las emisiones de CO2 responsables del calentamiento global? Protocolo de Kioto 31. Anota el nombre de 5 tecnologías limpias: Relleno Sanitario, generar electricidad con FOTOCELDAS; generar electricidad con la fuerza del viento (EÓLICA), utilizar transporte eléctrico o magnético; utilizar combustible biológico (ETANOL). 6

Anota las capitales de los siguientes países europeos País Capital País Capital Francia París Finlandia Helsinki Ucrania Kiev Alemania Berlín Bulgaria Sofía España Madrid Portugal Lisboa Grecia Atenas Reino Unido Londres Bosnia-Herzegovina Sarajevo Noruega Oslo República Checa Praga Albania Tirana Suecia Estocolmo Islandia Reykiavik Croacia Zagreb Serbia Belgrado Países Bajos Ámsterdam 7