Curso GRÚAS TORRE Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD. Fecha Del 03 al 26 de Noviembre 2015

Documentos relacionados
TALLER APLICATIVO. de Productividad en la Construcción LEAN CONSTRUCTION

CONSULTORES. TALLER APLICATIVO de Productividad en la Construcción LEAN CONSTRUCTION

SISTEMAS de Estabilización para excavaciones Profundas

en Proyectos de Construcción

Taller Aplicativo Actualizado CONSTRUCTION. Construction. La Revolución en la Industria de la Construcción

BIM-VDC en la Gestión de Proyectos

DE OBRAS SUPERVISIÓN ABRIL SÁBADOS: 3PM A 9PM DURACIÓN: 80 HRS. LEC. / 10 SEMANAS INICIO DE CLASES. Lorem ipsum

JUNIO EXCAVACIONES PROFUNDAS EN EDIFICACIONES PLANIFICACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN INICIO DE CLASES SÁBADOS: 3PM A 9PM DURACIÓN: 27 HORAS ACADÉMICAS

13 JUNIO ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 4 SESIONES - 16 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL

BIM. Proyectos de Construcción. Optimización en la Gestión de.

02 DIC. ENCOFRADOS Y ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES SAN ISIDRO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 3 SESIONES - 12 HORAS INICIO CLUB EMPRESARIAL

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN BASE A PRE CONSTRUCCIÓN

TALLER DE GESTIÓN DE COSTOS EN CONSTRUCCIÓN

ECOE FUNDAMENTOS DE LEAN CONSTRUCTION. martes. miercoles. lunes DE MAYO. de junio DE MAYO. Modalidad Presencial. De 7:00pm a 10:00pm

ESTABILIDAD DE TALUDES INICIO DE CLASES FEBRERO MAR. Y JUV.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 30 HRS. / 10 SESIONES ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL

Técnicas Para Operar Con Carga Suspendida

CURSO TALLER GESTIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

PUENTES Y JUNIO VIADUCTOS OBRAS VIALES: APLICACIÓN EN SUPERVISIÓN DE MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 36 HRS. / 12 SESIONES

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas.

CURSO TALLER GESTIÓN DE COSTOS EN CONSTRUCCIÓN

Manutención mecánica

Programa Oficina técnica de obra

PROGRAMA. BIM Management. Modelos de Gestión Eficientes en Construcción EXECUTIVE EDUCATION ESPECIALIZADO. exígete, innova

CONSULTORES TALLER APLICATIVO. Productividad en la Construcción LEAN CONSTRUCTION

CURSO TALLER GESTIÓN DE COSTOS EN CONSTRUCCIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

CONSULTORES. Curso SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN PARA EXCAVACIONES PROFUNDAS

FORMACION CURSOS DE FORMACION ENTRENAMIENTO EN EQUIPOS

CURSO TALLER Planificación de Obras con Lean Construction. Curso de 21 horas 70% taller y 30% teórico Metodología de Simulación de Obra

Diplomado. Inicio de clases Arequipa: NOVIEMBRE 2015

Estándar de Maniobras de Izaje

Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

CURSO TALLER Planeamiento Estratégico en Construcción

INGENIEROS CONSTRUCTORES ELECTRICOS Y ASOCIADOS S.A.C.

PROGRAMA GESTOR ESPECIALISTA EN MONITOREO OCUPACIONAL FORMA PARTE DE LA CERTIFICACIÓN EXPERTO LÍDER SSO POR SGS

CURSO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS 02 y 03 de Agosto horas

14 y 28 de Agosto HORARIO: 10AM 5PM PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL VIRTUAL. Vacantes Limitadas

SERVICIO DE ALTA CALIDAD. Misión de VERAX

INGENIERÍA CIVIL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

GERENCIA DE LOGISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA II PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EDICION DIAS DE SEMANA: 17 DE AGOSTO

Estar trabajando en una empresa minera y/o contratista o relacionada a la minería o sus áreas colindantes.

GESTIÓN DE CALIDAD Y PROCESOS

INVIERTE PERÚ CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 07, 08 Y 09 DE NOVIEMBRE DE 2018

INSTITUTO DE ENTRENAMIENTO. I n g e n i e r í a & A r q u i t e c t u r a C U R S O ESPECIALIZADO

ABRIL METRADOS EN PROYECTOS DE EDIFICACIONES INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN: 24 HORAS ACADÉMICAS

INICIO SETIEMBRE 30 HORAS ACÁDEMICAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL. SABADO HORA: 3PM a 9PM

CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS DE ENERO INICIO DE CLASES SÁBADOS: 3PM A 9PM PROGRAMA DE CAPACITACION PROFECIONAL DURACIÓN: 12 HORAS

DIPLOMADO EN LEAN CONSTRUCTION GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN APLICADO A LA CONSTRUCCIÓN

seguridad en construcción

Implementación y Auditoría en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - ISO 9001, Ambiental - ISO 14001, Seguridad y Salud Ocupacional - OHSAS 18001

SEMINARIO / TALLER CLAIMS EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES

Instructivo de trabajo para Izaje de equipos de climatización.

PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

A. INFORMACIÓN GENERAL

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

Gerencia y Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Vial

Operador de grúas torre

CONSULTORES TALLER APLICATIVO. Productividad en la Construcción LEAN CONSTRUCTION

Curso Presencial: Mayo 2018 CERTIFICACIÓN OSCE: CURSO INTENSIVO NIVEL BÁSICO PARA CERTIFICACIÓN OSCE ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA

Presentación Empresarial. Servicio planos de taller y montaje para estructuras metálicas a partir de modelos BIM

CONTÁCTENOS. /DAC

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Y FORMACION DE AUDITOR INTERNO

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

22 NOV. SAN ISIDRO CLUB EMPRESARIAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ESTRATEGIAS DE CONTROL DE COSTOS 4 SESIONES - 16 HORAS

INSTITUTO DE ENTRENAMIENTO. I n g e n i e r í a & A r q u i t e c t u r a C U R S O ESPECIALIZADO

SEMINARIO REGIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN SUR

CURSO EN SUPERVISIÓN E INSPECCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTOS E INSTALACIONES AFINES

W W W. G R U A S M O V E R. C O M. M X

Diplomado. Marketing y Ventas

Porque formas parte del progreso, calidad y seguridad para tus proyectos

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

GIDAI Grupo de Investigación y Desarrollo de Actuaciones Industriales UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT III PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EDICION DIAS DE SEMANA: 23 DE ENERO 2018

Gestión de la Productividad en la Construcción

PROPUESTA CURSO MANEJO DE GRUA HORQUILLA. Con apoyo en tramitación Licencia Clase D TRAINING CENTER SANTIAGO POTENCIANDO CAPACIDADES Y TALENTOS

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

Administración Estratégica y Desarrollo de Habilidades Gerenciales

X Encuentro Técnico Interamericano de Alto nivel. III Encuentro Internacional de Valores Máximos Admisibles VMA

Atributos y ventajas de la edificación en acero. Sergio Sierra

PCP PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Curso: SQL for Analytics. Aplicado al análisis de datos

ESTÁNDAR N 6 TRABAJO CON CARGAS SUSPENDIDAS E IZAJE

(511) Psje. Fortaleza 151, 2 do piso urb. Zarate, SJL

Análisis de Negocio bajo los estándares del BABOK

Construcción y supervisión de proyectos de Telecomunicación

Gestión ágil de proyectos con Scrum

Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre

Curso: SQL for Analytics. Aplicado al Análisis de Datos

EDIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Transcripción:

Curso GRÚAS TORRE Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD Fecha Del 03 al 26 de Noviembre 2015

PRESENTACIÓN Programa de capacitación único en su género, donde se analizarán las ventajas del uso de grúas tipo torre a través de experiencias nacionales e internacionales en diferentes tipos de proyectos de construcción. Se identificarán oportunidades que permitan aumentar la productividad en nuestros sistemas de producción generando un impacto positivo en los resultados finales del proyecto. Cada vez es más frecuente el uso de grúas torre en los proyectos de construcción, debido a que permite reducir la cantidad de mano de obra usando sistemas constructivos no tradicionales (prefabricados, pre armados). Se logran mejoras en los rendimientos de las partidas de mayor impacto (encofrado, acero, concreto y acabados) y se reducen los desperdicios. Así mismo, permite montajes más eficientes y seguros (estructuras metálicas, equipamiento), haciendo que las tareas programadas se vuelvan más confiables. Todo ello minimiza la variabilidad y asegura que el flujo de los procesos no se detenga, reduciendo tiempo y costos en el proyecto. El curso desarrollará estrategias que permitan elegir la mejor alternativa de grúa para cada tipo de proyecto, tomando en cuenta diferentes factores técnicos (ubicación, autonomía, capacidad de carga, longitud de pluma, etc.). Se analizará cuál sería el equipamiento óptimo de la grúa seleccionada, como ejemplo los accesorios especiales para izajes, para la distribución de concreto y para los montajes de elementos prefabricados.

DIRIGIDO A: PROFESIONALES EN INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES VINCULADAS A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ORIENTADOS A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS OBRAS OBJETIVOS Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de identificar las ventajas y oportunidades que ofrecen el uso de grúas torre en proyectos de construcción. Podrá aplicar las diferentes técnicas y metodologías sobre el uso óptimo de grúas torre, aprendidas durante el desarrollo del curso. Al mismo tiempo, el participante estará en la capacidad de gestionar proyectos orientados hacia el uso de equipos de construcción que permitan desarrollar ventajas competitivas, como mejorar el plazo y costo integral de todo el proyecto. METODOLOGÍA Las clases teóricas se complemeterán con lecturas sugeridas, desarrollo de dinámicas en el aula de clase, videos, discusiones y revisión de ejemplos reales, fomentando la participación en clase.

PROGRAMA: ETAPA I CONCEPTOS BÁSICOS DE GRÚAS TORRE (Sesión 1) Conceptos básicos de Grúas Torre: descripción, componentes, zapata (diseño), lastres o pilas, mástil, flecha, contra flecha, contra peso, carro, cables, gancho, motores, etc. Clasificación y tipos de Grúas: tipo T, top less, Luffing, fijas o móviles, automontantes, grúas trepadoras. Se revisarán los procesos de montaje, telescopaje y desmontaje mediante maniobras especiales como el uso de grúas derrick. Normativas internacionales vigentes sobre el uso de grúas torre: incluyendo conceptos de limitaciones por velocidad del viento, limitaciones de sus operaciones por estar cerca a otras estructuras o grúas, canales de comunicación óptimos entre operadores y riggers, riesgos eléctricos por cercanía a torres de alta y media tensión, etc. Procesos a realizar para la instalación de la grúa: desde la coordinación con el proveedor, trámites municipales, permisos de obra, cierre de vías, procedimientos de trabajo, hasta las condiciones de alimentación eléctrica para su operación. ETAPA II PLANEAMIENTO DE OBRAS CON GRÚAS TORRE (Sesión 2 y 3) Definición del sistema de producción: se analizará la aplicación de nuevos sistemas constructivos que eleven nuestra productividad, haciéndonos más competitivos, para luego, en función a los sistemas escogidos, se seleccione las torres grúas a utilizar. Criterios básicos para elegir el tipo u cantidad de grúas: de acuerdo al área del terreno, área y altura del proyecto, a los accesos, al entorno de la obra así como a la interacción de los diferentes equipos a utilizar en el proyecto. Estrategias para determinar la posición óptima y eficiente: tanto en geometría, carga como en montaje y desmontaje. Se estudiará la alternativa del uso de una segunda grúa en un solo frente de proyectos de edificación. Interacción de grúas con otros equipos: tales como brazos hormigonadores, elevadores de carga y personal, Zonas de carga y de descarga. Presentación y desarrollo de casos prácticos en donde se determinara la ubicación y posicionamiento de grúas en diferentes tipos de obra, desde la concepción del planeamiento, programación y ejecución.

PROGRAMA: ETAPA III PLANEAMIENTO DE OBRAS CON GRÚAS TORRE (Sesión 4, 5, 6 y 7) Análisis del impacto del uso de las grúas torre en la productividad de las partidas más incidentes. Análisis de las estrategias en el manejo de grúas que garanticen el flujo de los procesos mejorando notablemente los resultados del proyecto. Se analizarán los tiempos de grúa dedicados a las principales partidas como acero, encofrado y concreto. Desarrollo de diversos métodos de izaje en encofrado, pre armados de acero y encofrado, encofrado deslizante, mesas voladoras, el uso de la grúa como equipo de distribución de concreto. Así también, se estudiará el uso de las grúas en los servicios complementarios y obras provisionales. Presentación de los diferentes accesorios para Grúas Torre, como baldes de concreto de diferentes tipos, balancines, spider bar, horquillas para parihuelas de ladrillo, canastillas para traslado de personas, canastillas de emergencia, pallets para traslado de encofrado, cajas metálicas para desmonte de uno y varios puntos de izaje, estrobos, grilletes, eslingas, etc. ETAPA IV CASOS DE ÉXITO (Sesión 7) Presentación y análisis de diversos casos de éxito, tanto nacionales como internacionales, en los cuales se ha podido comprobar las ventajas del uso de las grúas torre así como los impactos positivos en los resultados estudiados. Adicionalmente, se revisarán las nuevas tendencias del uso de grúas torre tanto en el Perú como en países desarrollados. ETAPA V SEGURIDAD CON GRÚAS TORRE (Sesión 8) Conceptos básicos de seguridad y prevención de riesgos: medidas preventivas, riesgos indirectos, normativa de seguridad, dispositivos de seguridad (limitadores de carga), tablas de cargas, seguridad en el empleo de elementos bajo tensión eléctrica, indicadores de carga y alcances, elección del operador de Torres Grúa, obligaciones del operador (certificaciones), prohibiciones. Se revisará el estrobaje, el rigger, transporte de personas, riesgo eléctrico, coordinación entre grúas, velocidad del viento a gran altura.

EXPOSITORES: ING. RAFAEL CASTRO MALARÍN Ingeniero Civil, MBA Centrum. Especialización en Gerencia de Proyectos PUCP. Diplomado en Gestión de Proyectos Inmobiliarios UPC. Diplomado de Perfeccionamiento en Competencias Directivas (CAME) : Desarrollando Gerentes de Proyectos por la Escuela de la Universidad de Piura (PAD). Jefe de Producción en G y M S.A. con amplia experiencia en la dirección y control de proyectos. Miembro del Comité de Innovación y Creatividad. Líder del Comité deinnovación en Prefabricados. Docente interno en G y M S.A. : Especialista en Excavaciones profundas con estabilización de Muros Anclados para Edificios de gran altura. Ponente en temas relacionados a estabilización de muros y Grúas Torre para Edificaciones en GyM S.A. Colaborador con revistas de construcción en la publicación de artículos especializados. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Construcción en el proyecto Edificio Corporativo Panorama. Integrante del equipo de diferentes Misiones Tecnológicas internacionales como: Feria SAIE 2011 en Bologna Italia, Visita Tecnológica a la Planta de fabricación de Equipos Merlos en Torino Italia. Visita tecnológica a la Fabrica de Torre Grúa Potain en Lyon-Francia, Feria Edifica en Santiago de Chile. - Semana de la Construcción 2010 Santiago de Chile, Chile.

EXPOSITORES: ING. WALTER MELÉNDEZ BERNARDO Ingeniero Civil, MBA Centrum. Especialización en Gerencia de Proyectos PUCP. Diplomado en Gestión de Proyectos Inmobiliarios UPC. Diplomado de Perfeccionamiento en Competencias Directivas (CAME) : Desarrollando Gerentes de Proyectos por la Escuela de la Universidad de Piura (PAD). Jefe de Producción en G y M S.A. con amplia experiencia en la dirección y control de proyectos. Miembro del Comité de Innovación y Creatividad. Líder del Comité deinnovación en Prefabricados. Docente interno en G y M S.A. : Especialista en Excavaciones profundas con estabilización de Muros Anclados para Edificios de gran altura. Ponente en temas relacionados a estabilización de muros y Grúas Torre para Edificaciones en GyM S.A. Colaborador con revistas de construcción en la publicación de artículos especializados. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Construcción en el proyecto Edificio Corporativo Panorama. Integrante del equipo de diferentes Misiones Tecnológicas internacionales como: Feria SAIE 2011 en Bologna Italia, Visita Tecnológica a la Planta de fabricación de Equipos Merlos en Torino Italia. Visita tecnológica a la Fabrica de Torre Grúa Potain en Lyon-Francia, Feria Edifica en Santiago de Chile. - Semana de la Construcción 2010 Santiago de Chile, Chile.

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES: ABENGOA PERU ACEROS AREQUIPA AESA PERU S.A.C. BISA CONSTRUCCIÓN CIUDARIS S.A. COINSA ELECTROPERU S.A. ENACORP S.A. FERREYROS S.A. GERPAL S.A.C. HAUG S.A. HV CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. ICCGSA COSAPI S.A. IMECON S.A. MACCAFERRI MARCAN MASEDI TYPSA LA VENTUROSA S.A. PROYECTOS CALE E.I.R.L. INCOT S.A.C. CONSTRUCTORA AESA S.A.C. CONSTRUCTORA EITAL S.A.C. PAZ CENTENARIO GLABAL S.A. J.E. CONTRATISTAS GENERALES S.A. J.J.C. CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. CONSORCIO CONDOMINIO LOS GIRASOLES ODEBRETCH PERU INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN IZQUIERDO & CASAFRANCA CONSTRUCCIONES METÁLICAS S.A.

VENTAJAS COMPETITIVAS: EXPERIENCIA COMPROBADA QUINTO AÑO CONSECUTIVO CAPA- CITANDO AL SECTOR CONSTRUCCIÓN OBTENIENDO EL RESPAL- DO DE TODOS NUESTROS CLIENTES. MÁS DE 1000 ALUMNOS CON ALTO GRADO DE SATISFACCIÓN QUE CONTINÚAN INSCRIBIÉNDOSE EN NUESTROS CURSOS MÁS DE 400 EMPRESAS HAN CONFIADO EN NOSOTROS. STAFF DE PROFESORES CON RECONOCIMIENTO A NIVEL INTER- NACIONAL Y CON EXPERIENCIAS REALES Y PERSONALES DE APLI- CACIÓN EN DIVERSAS OBRAS.

INFORMACIÓN GENERAL: FECHAS Y HORARIOS: Lunes y Miércoles 7:15 pm a 10:15 pm Del 03 al 26 de Noviembre INCLUYE: Certificado de estudios Material del curso impreso y digital Coffee break LUGAR: NM Lima Hotel Av. Pardo y Aliaga 330 - San Isidro (Referencia a la espalda del Colgeio María Reina) Estacionamiento para 32 automóviles IDEAR CONSULTORES S.A.C. 725 8757/980 637 165 informes@idear.com.pe www.facebook.com/idearconsult