COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE COLOMBIA

Documentos relacionados
COMUNIDAD ANDINA (CAN)

COMERCIO BILATERAL CANADÁ

MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR)

COMERCIO BILATERAL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DEL PARAGUAY

COMERCIO BILATERAL ESTADO DE JAPÓN

ACUERDO DE BANGKOK. Tercera área geoeconómica de destino de las exportaciones y primera proveedora de las importaciones (2015)

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL

MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO (MCCA)

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE CHILE

COMERCIO BILATERAL ARGENTINA

COMERCIO BILATERAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE COREA

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA POPULAR CHINA

COMERCIO BILATERAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DEL PERÚ

COMERCIO BIL C ATERAL A UNIÓN EUROPEA

Seminario: Visión Prospectiva de la Integración Latinoamericana y Caribeña, Ciudad de México, 6 y 7 de

ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO (EFTA)

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

Importaciones totales

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS

Comercio Exterior de Bienes

Importaciones colombianas y balanza comercial

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Integración Económica Centroamericana

Relaciones comerciales con Colombia

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

COLOMBIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2016

Relaciones económicas y comerciales entre la República de Corea y los países de la CAN. Dr. Carlos Nieto

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

Comercio Exterior de Bienes

El interés de Ecuador en su adhesión al MERCOSUR

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Histórico de exportaciones

Bolivia Colombia Ecuador Perú SOMOS COMUNIDAD ANDINA

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

INFORME EVALUATIVO DE INTELIGENCIA COMERCIAL - Año 2015 PROGRAMA DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INTERNACIONALES

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

COMUNIDAD ANDINA. Somos CAN

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Preguntas frecuentes. 1. La Resolución incluye a los bienes que cuentan con registro sanitario, fitosanitario y notificación sanitaria obligatoria?

Importaciones totales

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Ecuador y sus operaciones con Empresas Europeas. Dra. Cristina Trujillo, M.B.A.

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Jun-10. Jul-10. Abr-10. May-10

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RONDA URUGUAY

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA

TLCs, Perspectivas Comerciales e Infraestructura. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 14 de 2012

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS TÉCNICOS EN LA INDUSTRIA

Importaciones totales

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO:

Importaciones totales

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

Argentina. Un gigante regional en proceso de normalización. Martin Pouliot. Delegación de la UE en Argentina

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011

Perspectivas y potencialidades entre México y Brasil

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

A6UÇRD0 GENERAL SOBR ^Toctubr. de 1984

Comercio. Octubre. Boletín. Exterior

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Julio 2017 Septiembre

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

LEY 1722 DE defensa comercial y medida especial agrícola. Anexo VI Mecanismo de solución de controversias. El Congreso de la República

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Mayo 2015

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Marzo 2016

Transcripción:

COMERCIO BILATERAL REPÚBLICA DE COLOMBIA 117

COMERCIO BILATERAL CON COLOMBIA Quinto mercado de destino de las exportaciones y cuarto proveedor de las importaciones () SALDO COMERCIAL El saldo comercial con Colombia fue crónicamente deficitario; en ascendió a USD 1,177 millones. SALDO COMERCIAL NO PETROLERO El saldo comercial no petrolero tuvo también un comportamiento negativo; en superó los USD 1,070 millones. En volumen, se registraron resultados positivos para los años, y. 119

COLOMBIA COMERCIO TOTAL Gráfico 4 ÍNDICE TÉRMINOS DE INTERCAMBIO Tabla 1 Comercio total con Colombia (miles USD FOB) Año X Participación Variación Participación Variación M X Mundo Anual M Mundo Anual Saldo 740,644 5% 1,405,568 1-664,925 803,779 4% 9% 1,658,989 9% 1-855,210 678,338 5% -16% 1,414,797 10% -15% -736,459 793,062 5% 1 1,862,994 10% 3-1,069,932 1,025,510 5% 29% 2,032,235 9% 9% -1,006,725 1,055,945 4% 3% 1,986,099 - -930,154 912,116 4% -14% 2,088,630 5% -1,176,513 951,305 4% 4% 1,998,794-4% -1,047,489 784,028 4% -1 1,555,366-2 -771,338 663,528 5% -15% 1,138,593 9% -2-475,065 Las exportaciones e importaciones totales crecieron a una tasa promedio anual de. En volumen, las exportaciones totales disminuyeron a un ritmo promedio anual de, mientras que las importaciones registraron una tasa negativa de. Se registró un sostenido deterioro de los términos de intercambio a partir de. Tabla 2 Comercio total con Colombia (toneladas) Año X Participación Variación Participación Variación M X Mundo Anual M Mundo Anual Saldo 661,042 741,497-80,455 549,430-1 813,576 10% -264,146 546,494-621,181 5% -24% -74,687 468,106-14% 919,883 4-451,777 609,241 30% 881,718 6% -4% -272,477 648,873 759,540 5% -14% -110,667 665,853 3% 811,194 5% -145,340 659,342-713,767 4% -1-54,426 632,554-4% 612,856 4% -14% 19,698 647,939 495,230 5% -19% 152,710 - - 120

Tabla 2 COMERCIO NO PETROLERO Comercio no petrolero con Colombia (miles USD FOB) Tabla 3 Comercio no petrolero con Colombia (miles USD FOB) Año X 736,331 799,811 676,027 790,335 1,022,300 1,051,770 901,807 943,504 775,352 621,414 Participación Variación X Mundo Anual 1 1 9% 10% -15% 10% 1 1 29% 1 3% -14% 5% -1-20% M 1,266,948 1,600,405 1,282,238 1,704,271 1,909,133 1,956,602 1,972,699 1,886,287 1,491,964 1,128,840 Participación M Mundo 1 1 1 1 1 1 10% 10% 9% 1 Variación Anual 26% -20% 33% 1-4% -2-24% Saldo Las ventas no petroleras tuvieron una tasa de crecimiento de y las compras un. -530,617-800,593-606,211-913,936-886,833-904,832-1,070,892-942,783-716,613-507,426 Mientras que en el primer cuatrienio el monto no petrolero exportado a Colombia constituyó el 10. de las exportaciones al mundo, en el último cuatrienio representó el 8.. Por su parte las importaciones no petroleras, pasaron de 11.4% a 9.. Tabla 4 Comercio no petrolero con Colombia (toneladas) Tabla 4 Comercio no petrolero con Colombia (toneladas) Año X 657,985 547,131 545,328 466,820 607,956 647,281 659,519 656,745 627,249 643,035 - Participación Variación X Mundo Anual -1 6% 0% 6% -14% 30% 6% 0% -4% 3% M 645,981 747,874 576,553 773,542 868,516 747,497 766,976 706,982 609,918 493,140 - Participación M Mundo 9% 10% 10% 10% 9% Variación Anual 16% -23% 34% 1-14% 3% - -14% -19% En volumen, las ventas y compras no petroleras disminuyeron a una tasa promedio de. Saldo 12,004-200,743-31,225-306,722-260,560-100,216-107,457-50,237 17,331 149,895 Tabla 5 Tabla 5 Saldo comercial con Colombia (miles USD FOB) Saldo comercial con Colombia (miles USD FOB) Sección CUCI Rev4 Productos alimenticios y animales vivos Bebidas y tabacos Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal Productos químicos y productos conexos, n e p Artículos manufacturados, clasificados según el material Maquinaria y equipo de transporte Artículos manufacturados diversos Mercancías no clasificadas SALDO COMERCIAL 88,192-22,320 10,246-134,307 8,467-343,206-177,094-2,265-92,594-44 -664,925 41,667-26,267 533-54,615 21,420-404,316-256,437-50,157-127,025-14 -855,210 60,654-13,934 306-130,249 54,691-344,326-227,743-76,079-59,134-646 -736,459 45,921 131,605-10,956-9,232 272 5,414-155,997-119,907 49,734 64,391-431,904-508,113-285,279-277,461-182,282-146,177-98,157-145,671-1,284-1,575-1,069,932-1,006,725 111,128-7,337 3,689-25,321 104,582-556,955-232,716-168,038-156,704-2,481-930,154 98,530 108,806-8,100-5,881 2,384 1,552-105,623-104,705 87,812 60,769-563,808-544,273-245,002-164,605-269,201-254,030-172,386-143,676-1,119-1,446-1,176,513-1,047,489 86,416-2,955 2,070-54,777 83,183-517,125-83,136-172,393-110,912-1,707-771,338 136,928-912 822 32,702 113,340-363,190-37,590-193,395-48,926-1,640-361,859 Tabla 6 Tabla 6 con Colombia (miles USD FOB) Saldo comercial Saldo comercial con Colombia (miles USD FOB) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS Bienes Primarios Agrícolas Minero Energético Bienes Industrializados Alimentos, bebidas y tabacos Otros tradicionales Con elevadas economías de escala Duraderos Difusores de progreso técnico Otros Bienes SALDO COMERCIAL 29,827 31,627-1,598-203 -694,708 55,508-260,959-362,011 25,496-152,741-44 -664,925 4,658 13,183-3,290-5,235-859,854 21,691-331,308-331,584-40,316-178,337-14 -855,210 16,020 21,100-4,298-782 -751,834 48,182-260,298-301,941-29,149-208,628-646 -736,459 17,428 23,319-4,846-1,045-1,086,076 37,209-358,846-397,267-133,268-233,904-1,284-1,069,932 31,694 36,650-3,991-965 -1,036,844 113,461-418,894-354,428-99,162-277,821-1,575-1,006,725 32,834 38,093-4,449-810 -960,507 102,600-420,346-199,513-112,605-330,642-2,481-930,154 37,937 42,496-3,839-720 -1,213,057 73,227-454,107-269,809-229,511-332,857-1,393-1,176,513 53,346 58,195-3,919-930 -1,099,388 70,727-412,830-251,433-217,026-288,827-1,446-1,047,489 42,007 44,175-2,025-143 -811,638 62,438-316,188-134,596-126,111-297,181-1,707-771,338 36,556 38,481-1,822-103 -396,775 113,986-192,420 37,246-168,862-186,726-1,640-361,859 SALDO COMERCIAL POR CUCI Las secciones Productos alimenticios y animales vivos, Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles y Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal registraron permanentemente resultados positivos. Los mayores déficits se registraron en las secciones Productos químicos y productos conexos y Artículos manufacturados, clasificados según el material. SALDO COMERCIAL POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS Los bienes Agrícolas y Alimentos, bebidas y tabacos tuvieron resultados positivos durante los años considerados. Los mayores déficits se registraron en los bienes Otros tradicionales y Con elevadas economías de escala. 121

COLOMBIA EXPORTACIONES POR CUCI Las secciones Productos alimenticios y animales vivos, Maquinaria y equipo de transporte y Artículos manufacturados, clasificados según el material registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales. Sin embargo, la sección Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal tuvo la mayor tasa de crecimiento, al aumentar de USD 9.2 millones a 83.9 millones. En volumen, las secciones Productos alimenticios y animales vivos y Artículos manufacturados, clasificados según el material registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales. No obstante, la sección Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal tuvo la mayor tasa de crecimiento promedio anual. IMPORTACIONES POR CUCI Las secciones Productos químicos y productos conexos y Artículos manufacturados, clasificados según el material registraron las mayores participaciones en las importaciones totales. La primera tuvo la mayor tasa de crecimiento promedio anual. En volumen, las secciones Artículos manufacturados, clasificados según el material y Productos químicos y productos conexos registraron las mayores participaciones en las importaciones totales. No obstante, la sección Productos alimenticios y animales vivos tuvo la mayor tasa de crecimiento. 122 Tabla 7 Tabla 7 a Colombia (miles USD FOB) Exportaciones Exportaciones a Colombia (miles USD FOB) Sección CUCI Rev4 Productos alimenticios y animales vivos Bebidas y tabacos Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal Productos químicos y productos conexos, n e p Artículos manufacturados, clasificados según el material Maquinaria y equipo de transporte Artículos manufacturados diversos Mercancías no clasificadas TOTAL EXPORTACIONES 192,888 3,092 15,117 4,312 9,232 61,107 149,220 254,899 50,778 0 740,644 177,131 1,177 9,617 3,967 22,123 72,691 160,910 303,491 52,669 2 803,779 178,869 935 7,537 2,310 55,478 70,294 113,708 201,202 48,005 1 678,338 183,258 616 9,160 2,725 50,495 78,901 162,717 252,746 52,413 31 793,062 287,045 267,144 2,148 775 13,648 11,133 3,182 4,175 66,928 105,552 84,515 100,856 215,617 239,399 286,094 266,097 66,258 60,738 76 75 1,025,510 1,055,945 246,956 687 9,531 10,307 88,938 90,808 253,284 142,051 69,148 407 912,116 266,427 677 7,903 7,802 61,728 86,042 270,581 169,954 80,076 116 951,305 208,231 1,548 7,403 8,625 83,971 66,762 236,168 120,207 50,987 126 784,028 216,797 998 5,618 42,103 114,244 46,208 163,833 37,818 35,796 112 663,528 - -9% 9% 3 6% -9% 0% 86% Sección CUCI Rev4 Productos alimenticios y animales vivos 387,639 292,323 265,734 175,464 278,413 233,538 192,071 172,037 133,284 Bebidas y tabacos 996 500 372 307 637 272 224 253 412 Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 56,850 31,082 26,264 28,895 34,120 25,633 25,395 18,143 15,941 Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 3,056 2,298 1,165 1,285 1,260 1,591 6,332 2,597 5,280 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 13,821 21,067 67,651 53,926 53,924 94,500 94,071 62,942 112,810 Productos químicos y productos conexos, n e p 43,195 38,947 44,610 47,360 44,692 59,242 51,067 52,129 40,866 Artículos manufacturados, clasificados según el material 101,430 110,868 88,219 120,855 153,280 188,792 264,663 313,267 297,016 Maquinaria y equipo de transporte 37,001 35,997 37,211 22,783 24,299 26,827 12,083 15,663 10,445 Artículos manufacturados diversos 17,055 16,313 15,242 17,209 18,511 18,366 19,859 22,226 16,384 Mercancías no clasificadas 0 34 26 22 107 112 88 85 116 TOTAL EXPORTACIONES 661,042 549,430 546,494 468,106 609,241 648,873 665,853 659,342 632,554 172,380 401 12,189 4,892 157,351 30,238 254,413 3,166 12,812 98 647,939-1 -10% -15% 30% - 14% -15% - 19% - Tabla 8 Tabla 8 a Colombia (toneladas) Exportaciones Exportaciones a Colombia (toneladas) Tabla 9 Tabla 9 Importaciones desde Colombia (miles USD FOB) Importaciones desde Colombia (miles USD FOB) Sección CUCI Rev4 Productos alimenticios y animales vivos Bebidas y tabacos Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal Productos químicos y productos conexos, n e p Artículos manufacturados, clasificados según el material Maquinaria y equipo de transporte Artículos manufacturados diversos Mercancías no clasificadas TOTAL IMPORTACIONES 104,696 25,412 4,871 138,619 764 404,313 326,314 257,164 143,372 44 1,405,568 135,465 27,444 9,083 58,582 703 477,007 417,347 353,648 179,695 16 1,658,989 118,215 14,869 7,231 132,559 787 414,619 341,451 277,281 107,139 647 1,414,797 137,336 11,572 8,888 158,722 761 510,805 447,996 435,028 150,570 1,315 1,862,994 155,439 11,379 8,234 123,089 2,537 592,628 493,077 432,270 211,929 1,651 2,032,235 156,016 8,112 7,444 29,497 971 657,811 472,115 434,135 217,442 2,556 1,986,099 148,426 8,786 7,147 115,930 1,126 654,616 498,286 411,252 241,535 1,526 2,088,630 157,621 6,557 6,351 112,507 959 630,315 435,185 423,984 223,752 1,563 1,998,794 121,816 4,503 5,333 63,402 788 583,887 319,304 292,601 161,899 1,833 1,555,366 79,869 1,910 4,795 9,401 904 409,397 201,423 231,213 84,722 1,752 1,025,386-19% -9% 0% 5% 0% 60% Tabla 10 Tabla 10 desde Colombia (toneladas) Importaciones Importaciones desde Colombia (toneladas) Sección CUCI Rev4 Productos alimenticios y animales vivos 69,027 93,330 74,743 Bebidas y tabacos 39,617 40,713 28,166 Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 31,675 37,085 42,184 Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 95,515 65,700 44,628 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 693 364 393 Productos químicos y productos conexos, n e p 204,307 189,664 168,651 Artículos manufacturados, clasificados según el material 243,484 314,237 210,100 Maquinaria y equipo de transporte 37,358 47,892 37,291 Artículos manufacturados diversos 19,780 24,574 14,711 Mercancías no clasificadas 42 17 315 TOTAL IMPORTACIONES 741,497 813,576 621,181 81,837 87,547 88,476 67,054 85,322 89,352 23,456 15,568 9,541 8,622 5,484 3,043 48,906 51,653 50,682 44,450 38,307 27,171 146,341 13,192 12,043 44,217 6,785 2,938 373 1,580 486 610 532 544 201,579 215,819 220,095 208,760 200,282 195,478 345,504 422,321 310,690 370,340 307,948 244,872 52,743 52,053 48,330 46,014 47,251 33,675 18,585 21,344 18,522 20,743 21,367 14,966 559 640 677 383 490 818 919,883 881,718 759,540 811,194 713,767 612,856 69,243 1,481 20,918 1,934 778 151,445 158,396 29,787 9,310 485 443,777 3% -2 - -35% -3% - 0% - -3% 45% -

Tabla 11 Tabla 11 Exportaciones a Colombia (miles USD FOB) Exportaciones a Colombia (miles USD FOB) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS Bienes Primarios Agrícolas Minero Energético Bienes Industrializados Alimentos, bebidas y tabacos Otros tradicionales Con elevadas economías de escala Duraderos Difusores de progreso técnico Otros Bienes TOTAL EXPORTACIONES 45,734 45,444 290 0 694,910 176,418 134,619 99,787 258,085 26,000 740,644 39,769 39,123 646 37,528 37,323 205 31,700 30,713 987 46,214 44,884 1,330 48,320 47,940 380 764,008 164,814 149,326 113,543 275,085 61,240 2 803,779 640,809 168,809 114,476 126,248 199,262 32,014 1 678,338 761,330 183,107 152,614 141,384 252,108 32,117 31 793,062 979,220 277,039 188,115 196,924 290,744 26,398 76 1,025,510 1,007,550 261,344 191,877 256,024 271,367 26,938 75 1,055,945 53,861 53,645 215 0 858,123 224,282 208,363 258,154 130,956 36,368 133 912,116 71,360 71,170 153 37 879,829 226,601 203,486 246,284 162,342 41,116 116 951,305 53,231 52,942 283 6 730,672 183,735 144,656 256,727 125,578 19,976 126 784,028 44,768 44,513 255 618,648 193,171 91,341 281,153 37,889 15,093 112 663,528 0% 65% 13% -9% -3% 86% Tabla 12 Tabla 12 a Colombia (toneladas) Exportaciones Exportaciones a Colombia (toneladas) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS Bienes Primarios Agrícolas Minero Energético Bienes Industrializados Alimentos, bebidas y tabacos Otros Tradicionales Con elevadas economías de escala Duraderos Difusores de progreso técnico Otros Bienes TOTAL EXPORTACIONES 242,815 235,124 7,691 0 418,228 194,488 86,171 95,184 38,796 3,588 661,042 207,911 201,928 5,983 181,106 177,328 3,777 108,986 99,903 9,083 158,978 147,986 10,993 120,939 116,109 4,830 527,822 150,724 107,402 237,486 28,837 3,374 112 648,873 87,832 83,576 4,256 0 577,934 133,380 117,512 309,478 14,144 3,420 88 665,853 91,671 89,105 2,563 3 567,586 109,576 111,524 326,345 16,149 3,992 85 659,342 70,493 66,359 4,124 9 561,945 89,923 88,909 368,890 12,334 1,889 116 632,554 341,484 121,114 88,445 90,847 33,558 7,520 34 549,430 365,362 118,561 72,875 132,423 38,646 2,857 26 546,494 359,098 106,683 95,166 130,363 23,740 3,146 22 468,106 450,156 156,765 111,248 152,996 26,476 2,670 107 609,241 21,507 16,223 4,503 782 1,392,643 120,627 374,774 428,188 228,411 240,642 647 1,414,797 14,272 7,394 5,833 1,045 1,847,406 145,898 511,460 538,651 385,376 266,021 1,315 1,862,994 14,520 8,234 5,321 965 2,016,064 163,578 607,008 551,352 389,907 304,220 1,651 2,032,235 54,387 50,179 4,208 593,454 139,241 65,474 382,761 4,409 1,569 98 647,939 15,487 9,847 4,829 810 1,968,056 158,744 612,223 455,537 383,972 357,580 2,556 1,986,099 15,924 11,150 4,054 720 2,071,180 151,055 662,470 527,963 360,467 369,225 1,526 2,088,630 18,014 12,975 4,072 967 1,979,217 155,875 616,316 497,717 379,368 329,942 1,563 1,998,794 11,224 8,767 2,308 149 1,542,310 121,298 460,844 391,323 251,689 317,157 1,833 1,555,366 8,212 6,032 2,078 103 1,015,423 79,185 283,761 243,907 206,751 201,819 1,752 1,025,386-14% -15% - 104% 4% -9% 0% 1-13% - 19% - Tabla 13 Tabla 13 de Ecuador a Colombia (miles USD FOB) Importaciones Importaciones desde Colombia (miles USD FOB) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS Bienes Primarios Agrícolas Minero Energético Bienes Industrializados Alimentos, bebidas y tabacos Otros tradicionales Con elevadas economías de escala Duraderos Difusores de progreso técnico Otros Bienes TOTAL IMPORTACIONES 15,907 13,817 1,888 203 1,389,617 120,910 395,578 461,798 232,589 178,741 44 1,405,568 35,111 25,941 3,936 5,235 1,623,862 143,122 480,634 445,128 315,401 239,577 16 1,658,989-4% -6% 3% -4% 0% - 9 Tabla 14 Tabla 14 Importaciones de Ecuador a Colombia (toneladas) Importaciones desde Colombia (toneladas) CATEGORÍAS DE PRODUCTOS Bienes Primarios Agrícolas Minero Energético Bienes Industrializados Alimentos, bebidas y tabacos Otros tradicionales Con elevadas economías de escala Duraderos Difusores de progreso técnico Otros Bienes TOTAL IMPORTACIONES 45,033 13,538 29,897 1,599 696,422 102,029 202,344 329,369 31,409 31,271 42 741,497 110,156 34,453 35,025 40,678 703,402 106,842 238,205 279,902 41,736 36,717 17 813,576 65,249 22,286 38,752 4,210 555,618 85,338 165,876 240,473 29,380 34,551 315 621,181 64,043 12,295 46,224 5,525 855,281 98,094 240,967 432,508 44,993 38,720 559 919,883 55,982 3,627 48,201 4,154 825,095 104,275 275,695 357,894 44,357 42,875 640 881,718 55,127 3,206 48,401 3,520 703,736 99,100 281,222 239,651 40,998 42,765 677 759,540 52,032 8,883 40,308 2,841 758,779 71,972 308,515 295,104 38,161 45,028 383 811,194 52,231 12,557 36,489 3,186 661,046 84,027 274,929 222,181 39,918 39,991 490 713,767 37,491 11,208 25,244 1,038 574,547 85,396 219,787 202,897 27,756 38,711 818 612,856 24,312 4,039 19,531 742 418,981 71,281 140,754 155,017 24,838 27,091 485 443,777 - - - -5% - - -6% - 3% 73% - EXPORTACIONES POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS Los bienes Alimentos, bebidas y tabacos y Duraderos registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales; mientras que los bienes Con elevadas economías de escala mantuvieron la mayor tasa de crecimiento promedio anual, al incrementarse de USD 99.8 millones a USD 256.7 millones. En volumen, los bienes Con elevadas economías de escala, Alimentos, bebidas y tabacos y Agrícolas registraron las mayores participaciones en las exportaciones totales. Los primeros mantuvieron la mayor tasa de crecimiento promedio anual. IMPORTACIONES POR CATEGORÍA DE PRODUCTOS Los bienes Otros tradicionales y Con elevadas economías de escala registraron las mayores participaciones en las importaciones totales; mientras que los bienes Difusores de progreso técnico tuvieron la mayor tasa de crecimiento promedio anual, al incrementarse de USD 178.7 a USD 317.2 millones. En volumen, los bienes Con elevadas economías de escala y Otros tradicionales registraron las mayores participaciones en las importaciones totales; mientras que los bienes Difusores de progreso técnico tuvieron la mayor tasa de crecimiento promedio anual. 123

COLOMBIA ÍNDICE HERFINDAHL HIRSHCHMAN ÍNDICE GENERAL DE RESTRICCIÓN AL COMERCIO Gráfico 5 Gráfico 6 Las exportaciones ecuatorianas al mercado colombiano registraron un bajo nivel de concentración. Colombia mantuvo un nivel de protección mayor para las importaciones agrícolas y no agrícolas, en comparación con el Ecuador; resultando en una protección general de 22.9% y 5.0% para Colombia y Ecuador, respectivamente. 124

Tabla 15 Tabla 15 Principales productos exportados a Colombia (miles USD FOB) Principales productos exportados a Colombia (miles USD FOB) Subpartida Productos 10 dig 1604141000 Atún en conserva 1511100000 Aceite de palma en bruto* 8704211099 Vehículos para transporte de mercancía 4410190000 Aceite de palma en bruto* 0306179900 Camarones, langostinos y demás decápodos 1604131000 Sardinas en salsa de tomate 8703239090 Automóviles de turismo (1500 a 3000 cc) 1511900000 Demás aceite de palma 6305332000 Bolsas de polipropileno 2207100000 Alcohol etílico (>80% vol) Subtotal principales productos Resto de productos % Participación principales productos * calculada a partir del año 26,731 40,870 18,215 2,593 3,637 26,040 3,593 5,586 7,686 11,895 105,977 634,667 14% 100,733 10,505 4,718 29,946 24,047 17,636 12,959 13,734 255,150 548,629 3 26,264 16,968 75,546 10,786 4,828 32,665 28,687 33,396 11,670 15,612 256,422 421,917 3 30,213 11,036 116,509 15,194 8,625 27,929 27,180 28,677 18,205 17,554 301,122 491,940 3 34,187 17,944 160,387 20,950 10,369 32,848 21,658 38,232 28,849 17,793 383,219 642,291 3 42,973 49,497 105,105 27,124 13,455 30,593 41,866 49,186 21,717 23,622 405,138 650,807 3 63,045 42,897 22,210 31,628 24,484 33,109 47,771 39,364 16,940 17,121 338,568 573,548 3 65,830 27,936 53,045 36,145 34,839 32,777 35,518 25,291 18,730 18,436 348,548 602,757 3 59,546 49,524 48,485 43,345 29,200 28,959 23,716 22,196 16,491 14,921 336,384 447,645 43% 38,300 77,403 14,132 38,454 25,548 19,910 1 20% 13% 4 30% 2 19% 10% 3% 16% -4% 23,942 9,861 8,601 256,150 407,377 39% 1,764 1,902 4,994 124 10,119 10,419 24,164 13,935 18,275 316 18,030 12,264 24,224 15,271 8,558 74,077 586,965 1 9,455 99,736 449,694 1 El principal producto de exportación al mercado colombiano fue atún en conserva. En volumen, el principal producto fue cemento. Tabla 16 Tabla 16 productos exportados a Colombia (toneladas) Principales Principales productos exportados a Colombia (toneladas) Subpartida Productos 10 dig 2523290000 Cemento hidraúlico 1511100000 Aceite de palma en bruto* 4410190000 Tableros de madera 0803101000 Plátano fresco 1511900000 Demás aceite de palma 1604141000 Atún en conserva 1604131000 Sardinas en salsa de tomate 2207100000 Alcohol etílico (>80% vol) 4805250000 Papel y cartón ( >150 g/m2)* 4805190000 Demás papel y cartón Subtotal principales productos Resto de productos % Participación principales productos * calculada a partir del año PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS 24,069 19,267 53,479 38,808 8,111 22,933 16,530 1,325 4,380 188,901 357,594 35% 14,397 24,702 20,193 30,374 8,893 19,487 16,615 5,871 10,267 150,798 317,308 3 3,709 17,165 32,234 38,188 29,969 9,278 20,314 15,759 8,573 12,882 188,073 421,168 3 24,373 48,401 40,711 21,476 41,355 10,423 18,703 19,130 9,135 13,255 246,962 401,910 3 92,595 50,584 46,003 17,650 37,996 14,023 18,713 14,441 14,553 15,851 322,408 343,445 4 128,141 33,404 53,680 30,128 23,017 15,675 18,189 18,055 12,914 16,002 349,205 310,136 53% 112,746 75,485 63,454 36,380 25,825 15,826 15,343 14,735 12,217 11,989 384,000 248,554 6 107,432 117,258 54,991 25,912 29,859 10,281 10,258 8,468 9,060 8,830 382,348 265,591 59% 6 2 3 103% 1 5% -6% 45% 4% 23% -10% Tabla Tabla 17 17 Principales productos importados desde Colombia (milesdesde USD FOB) Colombia (miles USD FOB) Principales productos importados Subpartida Productos 10 dig 3004902900 Sustitutos sintéticos del plasma humano 49,234 63,682 74,111 78,172 97,813 2716000000 Energía eléctrica 66,123 33,123 107,659 56,390 106,045 8704229090 Vehículos automóviles para transporte de mercancías 286 5,770 55,547 74,337 78,379 3808921900 Fungicidas 3,413 12,490 11,814 22,798 45,950 4802569000 Papel y cartón 15,227 18,566 16,156 19,576 21,214 3304990090 Preparaciones de belleza, maquillaje y para cuidado de la piel 9,329 14,283 12,177 16,617 18,302 3402200000 Preparaciones acondicionadas para la venta al por menor 21,336 21,215 17,370 21,227 23,202 tipos utilizados 23,238 en los medios 17,845 de transporte 25,942 26,347 8544300000 Juegos de cables para bujías de encendido y demás juegos de cables de los15,920 3004201900 Medicamentos constitudios por productos mezclados o sin mezclar 7,665 9,224 9,919 10,873 13,089 6004100000 Tejidos de punto de anchura superior a 30 cm 10,508 15,150 18,628 28,989 25,960 Subtotal principales productos 199,042 216,741 341,225 354,921 456,301 Resto de productos 1,206,527 1,442,248 1,073,572 1,508,072 1,575,935 % Participación principales productos 14% 13% 24% 19% 2 105,725 12,089 65,037 45,834 23,172 26,132 26,067 28,400 13,537 28,646 374,640 1,611,459 19% 95,752 75,261 48,450 43,849 23,428 26,620 26,820 26,892 11,351 28,538 406,959 1,681,671 19% 98,293 105,231 66,166 52,653 23,000 26,304 18,548 26,918 18,256 21,436 456,804 1,541,990 23% 104,244 59,477 41,245 52,401 22,137 21,339 20,186 19,376 19,172 18,683 378,258 1,177,108 24% 70,029 7,092 14,075 21,730 16,023 10,527 13,223 7,992 10,815 11,909 183,415 841,971 1 10% - 86% 4 5% 1-1 0% El principal producto importado desde Colombia fue sustitutos del plasma humano. En volumen, el principal producto fue placas y baldosas. Tabla 18 Principales productos importados desde Colombia (toneladas) Tabla 18 Principales productos importados desde Colombia (toneladas) Subpartida Productos 10 dig 6908900000 Placas y baldosas de cerámica 54,273 67,545 19,415 53,455 71,363 1701999000 Azúcar de caña o de remolacha 9,469 8,357 5,908 18,496 39,167 6809110000 Manufactura de yeso fraguable 3,228 6,739 6,643 15,392 22,141 4802569000 Papel y cartón sin etucar ni recubrir 16,330 17,099 15,677 18,755 19,827 3402200000 Preparaciones para lavar acondicionadas para la venta al por menor 22,895 18,824 17,636 20,711 22,689 4804210000 Papel y cartón Kraft crudo 2,753 4,952 12,212 12,864 2508400000 Las demás arcillas 0 10,043 22,372 3809910000 Aprestos y productos de acabado, aceleradores de tintura o de fijación de materias 583 colorantes 261 y demás 310 productos 1,309 y preparaciones 5,091 4803009000 Papel del tipo utilizado para el papel higiénico 13,585 8,309 3,438 13,103 16,826 3902100000 Polipropileno 17,560 17,165 17,107 20,701 19,875 Subtotal principales productos 106,195 121,318 70,231 139,020 188,051 Resto de productos 635,302 692,258 550,950 780,862 693,667 % Participación principales productos 14% 15% 1 15% 2 PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS 65,380 39,839 33,545 21,832 24,476 13,662 24,898 6,619 17,291 20,706 198,733 560,807 26% 80,229 1,275 33,734 22,327 24,642 15,754 20,391 10,752 19,903 16,079 177,961 633,233 2 64,173 20,878 36,160 22,344 17,532 16,402 20,228 11,925 16,371 10,443 177,489 536,278 25% 43,495 33,112 30,344 22,154 21,283 15,633 15,011 14,960 14,741 12,781 166,021 446,835 2 22,656 23,891 18,303 18,880 14,792 6,740 11,443 10,170 7,797 13,751 105,263 338,515 24% -3% 1 3 4% - 2 50% -4% 6% -4% 125

COLOMBIA COMPETIDORES DE PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS A COLOMBIA ( ) Los competidores más importantes para Ecuador en el mercado colombiano fueron: Chile, Perú y Brasil. Ecuador fue el principal proveedor de atún en conserva, aceite de palma, tableros de madera, camarón, sardinas en salsa de tomate, demás aceites de palma y bolsas de polipropileno. 126

COLOMBIA COMPRADORES DE PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS POR ECUADOR DESDE COLOMBIA ( ) Los compradores más importantes de los principales productos colombianos que importó nuestro país fueron: Perú, Venezuela y México. Ecuador fue el principal comprador de los siguientes productos colombianos: sustitutos sintéticos de plasma humano; energía eléctrica; automóviles para transporte de mercancías; fungicidas; papel y cartón; preparaciones de belleza, maquillaje y cuidado de la piel; preparaciones acondicionadas de jabón; cables para bujías; y, tejidos de punto. 127

COLOMBIA ARANCELES POR GRUPOS DE PRODUCTOS Tabla 19 MEDIDAS NO ARANCELARIAS EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO Gráfico 27 Gráfico 28 128 A partir de, se registró una depreciación del peso colombiano en comparación con el dólar; en el existió una apreciación del 5..

COMERCIO ACUERDO DE CARTAGENA - COMUNIDAD ANDINA MAY PARTES 29 1969 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 29 de mayo de 1969 VIGENCIA Países miembros: Colombia Bolivia Argentina Brasil Ecuador ÁMBITO Perú Países asociados: Paraguay Uruguay Chile Observadores: Desde el 16 de octubre de 1969 Programa de liberación del intercambio comercial entre los Países Miembros de la Comunidad Andina, para el universo arancelario España COMERCIO PREFERENCIAL EN EL MARCO DE ESTE ACUERDO Las exportaciones del Ecuador se benefician del 0% de arancel en los países Miembros. Las importaciones desde los Países Miembros de la CAN se benefician del 100% de preferencia en el mercado ecuatoriano. NORMAS MÁS IMPORTANTES EN EL ACUERDO a. b. c. d. e. Programa de Liberación: eliminación de los gravámenes y las restricciones de todo orden que incidan sobre la importación de productos originarios del territorio de cualquier País Miembro. Programa de Liberación Intrasubregional de Servicios. Tratamientos preferenciales a favor de Bolivia y Ecuador. Sistema Andino de Integración compuesto por Organizaciones Intergubernamentales: Consejo Presidencial, Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y Comisión de la Comunidad Andina; y, Organizaciones Comunitarias: Tribunal de Justicia, Parlamento Andino, Secretaría General, Banco de Desarrollo de América Latina, Fondo Latinoamericano de Reservas, Organismo Andino de Salud, Universidad Andina Simón Bolívar y Convenio Sociolaboral Simón Rodríguez. Decisiones vinculantes relacionadas a competencia comercial y prácticas que puedan distorsionar la competencia dentro de la Subregión; normas para la calificación del origen de las mercancías, subvenciones, temas aduaneros, valoración de mercancías, transporte de mercancías, tránsito aduanero, sanidad animal, inocuidad alimentaria, reglamentos técnicos, propiedad intelectual, infraestructura, estadísticas, interconexión eléctrica, telecomunicaciones, etc. 129

COLOMBIA MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA N 120 DE ENTRE EL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) Y LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO (AGROCALIDAD) PARTES AGO 10 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 10 de agosto de VIGENCIA Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD) Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ÁMBITO Sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos Cinco años prorrogables automáticamente por el mismo período. ELEMENTOS PRINCIPALES OBJETIVO Aunar esfuerzos para definir mecanismos de gestión, transferencia de conocimientos, asistencia técnica y cooperación interinstitucional que permitan el desarrollo de actividades conjuntas relacionadas con el acceso y/o apertura de nuevos productos entre ambos mercados. Para el efecto se incluirán aspectos relacionados con capacitación, asesoría de expertos, transferencia de tecnología, intercambio de información referente a procesos, gestión, homologación, interconexión, inspección y en general todos los temas de interés en materia de sanidad zoofitosanitaria e inocuidad agroalimentaria de producción primaria que sean concertados por ambas entidades. a. Desarrollo de cartas de entendimiento orientadas al cumplimiento de planes de trabajo. b. Creación de un Comité Coordinador. REQUERIMIENTOS 130

MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, SOBRE LA COOPERACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS DEL ARCSA SOBRE LOS PRODUCTOS BAJO VIGILANCIA SANITARIA PARTES JUN 30 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 3 de agosto de VIGENCIA Indeterminada Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) ÁMBITO Sanitario 131

COLOMBIA MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, SOBRE LA COOPERACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS DEL ARCSA SOBRE LOS PRODUCTOS BAJO VIGILANCIA SANITARIA ELEMENTOS PRINCIPALES OBJETIVO a. Promover el entendimiento entre los firmantes sobre sus respectivos marcos regulatorios, requisitos y procesos. b. Facilitar el intercambio de información y documentos relacionados con la regulación de los productos sometidos a control sanitario, a saber: medicamentos en general, alimentos (incluidos los aditivos alimentarios), suplementos dietarios (productos nutracéuticos), productos biológicos, cosméticos, dispositivos y elementos médico-quirúrgicos, odontológicos, reactivos de diagnóstico, plaguicidas para uso doméstico y productos de higienes domésticas y absorbentes de higiene personal. Así como en lo referente a resultados de control y vigilancia. c. Promover el desarrollo de actividades de colaboración e intercambio de expertos para temas relacionados con: Contratación de servicios de Laboratorio de Referencia del INVIMA. Asistencia técnica y asesoría para mejorar la metodología, planificación y ejecución de controles post registro de productos y establecimientos dentro de la competencia de la Agencia. Asistencia técnica y asesoría para la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS. Establecer un vínculo permanente y fluido de intercambio de información sobre la situación de los Registros Sanitarios, Notificaciones Sanitarias Obligatorias, certificaciones de plantas productoras, aprobación de Ensayos Clínicos, etc.; así como el intercambio de alertas que se pudieran generar sobre productos y establecimientos. Intercambio de conocimientos técnicos sobre los productos de uso humano y establecimientos. d. Promover otras actividades de colaboración entre los firmantes plasmadas en los objetivos. MODALIDADES a. Establecer vías de comunicación para facilitar el intercambio de información sobre la regulación de productos sometidos a control sanitario de cada firmante, incluyendo políticas, prácticas, normas, evaluación pre-comercialización, vigilancia post comercialización, regulación de productores, regulación de ensayos clínicos y requisitos para la regulación de productos sometidos a control sanitario y llevar a cabo los proyectos de colaboración, incluyendo, cuando sea práctico, el intercambio de personal. b. Los proyectos de cooperación o planes de trabajo incluirán, entre otros datos, la siguiente información: Los proyectos de cooperación a desarrollar, los resultados esperados, la duración y el responsable de la ejecución. Los resultados humanos que estén disponibles por las Partes. Los recursos presupuestarios necesarios para llevar a cabo las actividades de cooperación acordadas. c. Los proyectos de cooperación o planes de trabajo serán válidos después de la aprobación expresa de la máxima autoridad de cada institución. En el INVIMA, por la Dirección General y en el ARCSA, el Director Ejecutivo. REQUERIMIENTO Las modalidades y las actividades de esta cooperación serán definidas en el Plan de Trabajo específico, elaborado de común acuerdo por los firmantes y con revisión anual, dependiendo de la disponibilidad de los recursos materiales, humanos y financieros de ambas Partes. Las Partes deberán realizar un seguimiento y evaluación del Plan de Trabajo. Para garantizar el normal desarrollo y ejecución del Convenio, se constituirá una Comisión de Seguimiento, de carácter paritario, integrada por representantes de cada una de las Partes y a designar por las mismas. Esta Comisión se reunirá semestralmente. 132

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO ACUERDO DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD CON NORMA MAR PARTES Ministerio de Comercio Exterior y Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador 5 1997 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia FECHA DE SUSCRIPCIÓN 5 de marzo de 1997 ÁMBITO VIGENCIA Cinco años renovables por un período igual, previo acuerdo entre las Partes. Renovar y ratificar las condiciones y reglas para el reconocimiento automático de los certificados de conformidad de producto, expedidos en el territorio de cualquiera de las Partes. ELEMENTOS PRINCIPALES a. b. c. Reconocer y aceptar automáticamente los certificados de conformidad con Norma Técnica Oficial y obligatoria expedidos por el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), en el caso de Ecuador, y por el Instituto Ecuatoriano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), en el caso de Colombia. Los certificados de conformidad con Norma Técnica Oficial y obligatoria tendrán una validez de un año y ampararán a todos los lotes de ese producto que se comercialice en el período citado. Para la expedición de los certificados de conformidad con Norma Técnica Oficial, el INEN e ICONTEC utilizarán sus propios laboratorios, laboratorios de otras instituciones públicas o privadas, laboratorios de universidades y politécnicas o los laboratorios de las empresas que fabriquen los productos a exportarse, debidamente certificados. 133

COLOMBIA OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO ADDÉNDUM AL ACUERDO DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE CERTIFICADOS DE CONFORMIDAD CON NORMA PARTES FEB 3 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 3 de febrero de VIGENCIA ÁMBITO Cinco años renovables por un período igual, previo acuerdo entre las Partes. Ministerio de Comercio Exterior y Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Renovar y ratificar las condiciones y reglas para el reconocimiento automático de los certificados de conformidad de producto, expedidos en el territorio de cualquiera de las Partes ELEMENTOS PRINCIPALES a. Reconocimiento de que el período de validez del certificado de conformidad e inspección de lote es un año, cualquiera sea su frecuencia y cantidad. b. La demostración de la conformidad con reglamentos técnicos de las Partes, se verificará mediante los procedimientos de evaluación de la conformidad previstos en los respectivos reglamentos técnicos, o por medio del certificado de conformidad de primera parte o por medio de una declaración juramentada del importador. c. Las Partes se comprometen a iniciar un proceso de evaluación de equivalencias entre normas técnicas del país carente de reglamento técnico y el reglamento técnico de la otra Parte. d. Para efectos de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), las Partes no exigirán más allá de lo establecido en la Decisión 516 (Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos) y 706 (Armonización de legislaciones en materia de productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal) de la CAN. 134

DOBLE IMPOSICIÓN COMUNIDAD ANDINA MAY PARTES 4 2004 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 4 de mayo de 2004 VIGENCIA En vigencia desde el 1 de enero de 2005. Países Miembros de la Comunidad Andina Colombia Bolivia Ecuador ÁMBITO Aplicado desde el 2005. Perú Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal ELEMENTOS PRINCIPALES La Decisión aplica a personas domiciliadas en cualquiera de los Países Miembros de la Comunidad Andina, respecto de los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. Su objetivo es evitar la doble tributación sobre la misma renta o patrimonio a nivel comunitario. 135

COLOMBIA TRANSPORTE AÉREO ACTA DE LA REUNIÓN DE CONSULTA ENTRE LAS AUTORIDADES DE AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR Y COLOMBIA PARTES ENE 11 FECHA DE SUSCRIPCIÓN 11 de enero de VIGENCIA Ecuador y Colombia (Autoridades de Aviación Civil) ÁMBITO Régimen de quintas libertades extra subregionales para los servicios regulares En vigencia a partir de la fecha de notificación del Ecuador a la Autoridad Aeronáutica de Colombia de la aprobación de las condiciones por parte del Consejo de Aviación Civil. En vigencia. ELEMENTOS PRINCIPALES a. Convenios de rutas aéreas entre Colombia y Ecuador: cualquier punto en aeropuertos internacionales. b. Capacidad y derechos de tráfico: derechos de tráfico hasta de quinta libertad para pasajeros, carga o mixtos sin limitación de frecuencias y equipo. c. Cooperación: servicios podrán desarrollarse bajo acuerdos de cooperación y colaboración comercial. d. Flexibilización de operaciones e itinerarios. e. Amplía la zona de integración fronteriza. 136

ACUERDOS COMERCIALES EN VIGOR NOTIFICADOS A LA OMC ACUERDO ALCANCE NOTIFICACIÓN FECHA DE ENTRADA EN VIGOR AELC - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-jul- Alianza del Pacífico Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-may- Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Mercancías Cláusula de Habilitación 18-mar-1981 Canadá - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 15-ago- Chile - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 08-may- Colombia - Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras) Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 12-nov- Comunidad Andina (CAN) Mercancías Cláusula de Habilitación 25-may-1988 Corea del Sur - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 15-jul- Costa Rica - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-ago- Estados Unidos - Colombia Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 15-may- Sistema Global de Preferencias Comerciales entre los Países en Desarrollo (SGPC) Mercancías Cláusula de Habilitación 19-abr-1989 UE Colombia y el Perú y el Ecuador Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-mar- UE Colombia y Perú Adhesión del Ecuador Mercancías y servicios Artículo XXIV del GATT y AGCS, Artículo V 01-ene-2017 137