Grupo Indukern en datos

Documentos relacionados
Fundado en 1968 por la empresa española de capital familiar Grupo Indukern.

Indukern en datos. Filiales en 9 países: Brasil, China, Colombia, India, México, Portugal, República Dominicana, Suiza y Turquía.

Facturación agregada en 2015: 503 millones de euros. El 64% procedente de sus operaciones internacionales y el 36% del mercado nacional

Laboratorio farmacéutico fundado el 28 de abril de 1999 por Grupo Indukern, compañía familar con amplia presencia internacional.

Facturación agregada en 2017: 425 millones de euros. El 60% procedente de sus operaciones internacionales y el 40% del mercado nacional

Facturación consolidada en 2014: 444 millones de euros. El 67% procedente de sus operaciones internacionales y el 33% del mercado nacional

Grupo Indukern en datos

Grupo Indukern en datos

Laboratorio farmacéutico fundado el 28 de abril de 1999 por Grupo Indukern, compañía familar con amplia presencia internacional.

Grupo Indukern en datos

Laboratorio farmacéutico fundado el 28 de abril de 1999 por Grupo Indukern, compañía familiar con amplia presencia internacional.

Además, es propietaria de KPS Medical (medicina cosmética y estética)

Fundado en 1968 por la multinacional de capital familiar Grupo Indukern

Kern Pharma, líder del mercado de genéricos en España

CASOS DE ÉXITO EMPRESA: INDUKERN, S.A.

Kit de prensa.

P.E. Novo Milladoiro Palmeiras,Nave 96-A Milladoiro (A Coruña) Spain

Dossier Corporativo 2017

EXPORT 2015 OBJETIVO 2018 INTERVENCIONES TES CO.MARK +36% ACTIVIDAD TES EN LA EMPRESA 3 AÑOS EXPORT 2017 CRECIMIENTO CON TES CO.

Índice. 4. Historia 9. Introducción Visión y Principios Corporativos Gestamp Innovación y tecnología Líneas de negocio 6

Transacciones en curso Enero 2017

CADENA DE VALOR EXPANSIÓN INTERNACIONAL DATOS CORPORATIVOS GAMA DE PRODUCTO PROPUESTA DE VALOR EQUIPO CERTIFICACIONES ASOCIACIONES REGISTRADAS GRUPO

Bajo un mismo cielo azul

Foro Internacional: Acceso a Medicamentos y Propiedad Intelectual: Hepatitis C y VIH. Experiencia de producción pública en Ecuador Verónica Espinosa

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

SYNTHON CHILE. Medicamentos accesibles y de alta calidad Vanguardia tecnológica Liderazgo internacional

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

INDICE 1. QUIENES SOMOS 2. EQUIPO HUMANO 3. OFTALTECH. DÓNDE ESTAMOS? 4. PRODUCTOS Y SERVICIOS 5. KERATOPLASTY CLUB 1.1 ADN. VALORES DIFERENCIALES

La innovación como pieza clave en la internacionalización empresarial: casos de éxito en el mercado árabe Vanesa Martínez, CEO Grupo Carinsa

Borges Agricultural and Industrial Nuts Dossier de background. Febrero de 2016

CAUCES Y MEDIOS DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS.

Laboratorio farmacéutico fundado el 28 de abril de 1999 por la multinacional española de capital familiar Grupo Indukern

En Lilly desarrollamos medicamentos

Dosier de prensa Neuron Bio 2016

La EPTDA alcanza nuevas cotas de afiliación gracias a la incorporación de nuevos miembros de Suiza, el Reino Unido y Canadá

Puertas Automáticas. Resistentes al Fuego

ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA PRINCIPALES MAGNITUDES VENTAS POR ÁREA DE NEGOCIO 2017 I+D CENTROS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN ESPECIALIZADA

Bayer, una apuesta constante por la innovación

FONDO DE CAPITAL CONOCIMIENTO

Mercado ORGÁNICO EEUU. Álvaro Barrera Fernández Presidente

[DOSSIER DE PRENSA 2011]

SITEMA DE ANÁLISIS DE MERCADOS

Índice. 4. Historia 9. Introducción Visión y Principios Corporativos Gestamp Innovación y tecnología Líneas de negocio 6

GRUPO SERES SERVICIO COMPLETO Y GLOBAL UN VISTAZO GENERAL

TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que

Reajuste de la planificación extratégica de transporte, de una empresa panificadora. CAPÍTULO 3. Presentación de la empresa.

Índice. 4. Historia 9. Introducción Visión y Principios Corporativos Gestamp Innovación y tecnología Líneas de negocio 6

dossier de prensa solostocks.com

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

Nuestros Servicios consisten en:

TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y

ESTRATEGIA CORPORATIVA

Repsol en el mercado internacional

Agenda de Competitividad en Logística Subsecretaría de Industria y Comercio Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA

25 AÑOS TRABAJANDO EN CIENCIAS DE LA VIDA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA DE MARKETING Y OPTIMIZACIÓN COMERCIAL (PMOC)

Factores clave para la competitividad industrial en el sector farmacéutico en España

Especializados en especialistas

La industria ante la llegada de los biosimilares. Joaquín Rodrigo Presidente de la Asociación Española de Biosimilares BioSim

Grupo Punset Producciones Riu de l'or, 19, 3º 2ª Barcelona (España) Tel DOSSIER DE PRENSA

Historia. Cuatro familias catalanas fundan en 1969 la empresa Astral para fabricar componentes para piscinas.

Certificado de empresa instaladora y mantenedora de AENOR Jornadas técnicas SMART DOORS 2018 IFEMA

Firma con un nivel alto de especialización en biotecnología

España: potencia exportadora agroalimentaria mundial

Galenicum Dossier de prensa

Índice. 5. Principales fechas

Murcia 25 Junio 2008

PORTAFOLIO DE LA COMPAÑÍA. Somos Importantes Generadores de Crecimiento en la Cadena de ExpansiónComercial, hacia Nuevos Mercados.

SESION PLENARIA ABIERTA A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EUROPEA Y LATINOAMERICANA. Caracterización n de los mercados. Oportunidades y Perspectivas


Iniciativas Locales Impacto Global. Iniciativa STOP Hunger de Sodexo

Tertulias tecnológicas con los amigos del profesor Ramon Salazar. Presente y futuro de la Industria Farmacéutica

FUNDAMENTOS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI. CUADRO COMPARATIVO DE LAS EMPRESAS QUE UTILIZAN Y NO UTILIZAN UN SISTEMA AUTOMATIZADO.

Dossier de Prensa Asociación Española de Medicamentos Huérfanos y Ultra- huérfanos (AELMHU)

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Conclusiones...6

En los próximos 7 años, un consorcio europeo invertirá cerca de millones de euros para desarrollar los alimentos del futuro

DOSSIER DE MEDIOS AVANCE. El Programa de Instaladores Cualificados de PROINSO supera las empresas integradas en todo el mundo

EcoSalud, la feria para los profesionales de los productos naturales.

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO:

Valuación anual para presentar a asamblea de accionistas de la empresa Guatemala

Dossier de Prensa Instituto de Medicina Genómica (imegen)

MOVILIDAD INTERNACIONAL

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DE FARMACIA Y PARAFARMACIA

MT DOSSIER DE PRENSA

El modelo de internacionalización de MAPFRE. 22 de mayo de 2013

Woman 30 se dedica a la fabricación de perfumes, cosmética y aromaterapia perteneciendo al grupo empresarial Morera & Vallejo.

La importancia de España en el sector porcino mundial

El beneficio neto de Grifols aumenta un 93,4% en 2007 hasta 87,8 millones de euros

Presentación de la empresa

Simplificación y eficiencia de la gestión comercial con SAP VISTEX. Jordi Roca- Kern Pharma David Iglesias Pujana- Seidor

OftalTech es una compañía líder en la comercialización y distribución de productos oftalmológicos en España y Portugal.

POSICION ARANCELARIA GRAVAMEN PARA ARGENTINA 12.4% MAS IVA 16% TERCEROS PAISES 20% MAS IVA 16% GRUPO ANDINO 0% MAS IVA 16%

Una compañía global. Por primera vez los ingresos internacionales superan a los nacionales

BBVA gana millones de euros en el primer trimestre

Post Show Report2014. Exclusivo para PROFESIONALES del sector

Los fármacos de especialización terapéutica en dermatología, respiratorio y ginecología crecieron un 10,5% en los primeros tres meses del año.

Transcripción:

DOSSIER DE PRENSA

Grupo Indukern en datos Grupo de capital familiar con amplia presencia internacional. Fundado en 1962 por José Luis Díaz-Varela. Integrado por tres empresas principales: o Indukern (1962) sector químico o Calier (1968) laboratorio veterinario o Kern Pharma (1999) laboratorio farmacéutico Facturación consolidada de 725 millones de euros: o Indukern: 429 millones de euros o Calier: 74 millones de euros o Kern Pharma: 240 millones de euros El 53% de su negocio procede de mercados internacionales y el 47% de España. Filiales en 17 países. Comercializa sus productos en más de 80. 1.700 empleados en todo el mundo Sede central en Barcelona.

El Grupo Indukern: Un grupo diversificado, internacional y en constante crecimiento El Grupo Indukern empezó su trayectoria como una pequeña empresa familiar en 1962. José Luis Díaz-Varela, su fundador, un emprendedor con visión internacional, escogió Barcelona, ciudad portuaria y con un gran desarrollo industrial que contaba además con una implantación importante del sector químico, farmacéutico y veterinario para fundar la compañía. Inicialmente, se dedicó a la distribución de productos químicos con el objetivo de convertirse en una compañía líder basándose en la excelencia de sus procesos y en la calidad de sus productos. La diversificación de sus negocios, la expansión internacional y el aprovechamiento de las oportunidades de los países donde opera han sido las claves de su trayectoria de éxito y de su constante crecimiento en mercados y productos. El Grupo Indukern está integrado por tres empresas principales que operan mayoritariamente con productos de primera necesidad: Indukern, centrada en la distribución de productos químicos y actividades de mayor valor añadido de formulación, producción y asesoramiento técnico para diversos sectores industriales; Calier, dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacológicos y biológicos para uso veterinario; y Kern Pharma, un laboratorio farmacéutico referente en genéricos que también cuenta con medicamentos biosimilares, productos de autocuidado, productos para salud de la mujer (Gynea) y una línea de salud y nutrición deportiva (Finisher ). Además, también fabrica para otras compañías farmacéuticas. El Grupo factura actualmente 725 millones de euros. El 53% de las ventas procede de mercados internacionales y el 47% del mercado nacional. Con 1.700 empleados en todo el mundo, tiene filiales en 17 países y comercializa sus productos en más de 80. Sede del Grupo Indukern en Barcelona

Indukern, referente mundial en la distribución de química fina Indukern fue el embrión de lo que hoy es el Grupo Indukern. Actualmente, es una compañía de referencia en el ámbito de la distribución de productos químicos y actividades de mayor valor añadido de formulación, producción y asesoramiento técnico para diversos sectores industriales. Su actividad gira en torno a tres ejes de negocio: Intermediación entre proveedores de materias primas y fabricantes de productos acabados en varios sectores: nutrición animal y veterinaria, aromas y fragancias, alimentación, química industrial y farmacia. Representación de algunos de los mejores fabricantes del mundo en esos sectores. Desarrollo de productos propios adaptados a las necesidades del cliente gracias a un profundo conocimiento del mercado y a sus servicios de asesoría técnica. Indukern factura 429 millones de euros. El 62% procede de operaciones internacionales y el 38% del mercado nacional. Con una plantilla de más de 450 personas, tiene filiales en Brasil, China, Colombia, India, México, Portugal, República Dominicana y Suiza, y está presente mediante representaciones en Bulgaria, Francia, Italia, Polonia, República Checa y Rumanía. Adicionalmente, su presencia en China y otros mercados en desarrollo le permite tener un acceso privilegiado a determinados ingredientes, ofreciendo una amplia gama de productos a clientes locales y globales. La compañía es líder en mercados como Brasil o México. En Brasil, reforzó su presencia con la adquisición, a principios de 2016, del 75% de Hexus Food, cuya actividad se centra en el desarrollo y comercialización de ingredientes y soluciones para la industria alimentaria. En México, a principios de 2017, compró la empresa Cytecsa, referente en el país azteca en el desarrollo y comercialización de premezclas y soluciones tecnológicas para la industria láctea, quesera y de helados. Indukern tiene cinco divisiones: Nutrición Animal y Veterinaria, Aromas y Fragancias (F&F, por sus siglas en inglés), Alimentación, Química Industrial y Farmacia. La filosofía de todas ellas es ir más allá de la mera intermediación en la cadena de suministros y ofrecer a sus clientes productos propios, servicios asociados y una gran capacidad de penetración en los mercados donde están presentes.

En el sector de la distribución, la logística es clave para ofrecer ventajas competitivas. Por ello, Indukern cuenta con una amplia infraestructura alrededor del mundo que le permite cubrir las necesidades de sus clientes nacional e internacionalmente. En España, tiene instalaciones en Burgos, Fuenlabrada (Madrid), Sentmenat (Barcelona) y la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona. Concretamente en la ZAL, la División de Alimentación de Indukern cuenta con un Centro de Investigación y Desarrollo integrado por un laboratorio y dos plantas piloto donde diseña y produce soluciones alimentarias para lácteos, quesos, bebidas, cárnicos procesados, repostería, panificación y salsas. También en la ZAL, la División de Aromas y Fragancias (F&F) dispone de un innovador laboratorio para el desarrollo y control de calidad de materias primas. Indukern también tiene instalaciones en Hamburgo (Alemania), Jundaí (Brasil) la mayor plataforma logística de Latinoamérica y Jalisco (México). Instalaciones de Indukern en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona Calier, comprometido con la salud y el bienestar animal Calier es un laboratorio dedicado a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacológicos y biológicos para uso veterinario en animales de producción y animales de compañía. Su oferta terapéutica incluye antibacterianos, antiparasitarios, reguladores de la actividad hormonal, productos nutricionales, cosméticos, inmunomoduladores, antiinflamatorios y vacunas. Actualmente tiene más de 1.400 productos registrados en 80 países de todo el mundo, de los que más un centenar son de desarrollo propio, destinados a animales de producción y compañía.

En 2016, la facturación de Calier fue de 74 millones de euros, con un 77% de las ventas procedentes de mercados exteriores y el 23% del mercado nacional. Su actividad es posible gracias a un equipo altamente especializado de casi 400 personas, a una tecnología de última generación y a unas instalaciones punteras de desarrollo y fabricación en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) que cumple con las Normas de Correcta Fabricación (GMPs por sus siglas en inglés) y un centro de desarrollo y producción en León. Calier también tiene una planta de fabricación propia en Montevideo (Uruguay) y otra en Cali (Colombia), tras la adquisición de la compañía Laboratorios Laverlam, cuya actividad se centra en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos biológicos para avicultura, ganadería y agricultura. También tiene acuerdos de fabricación local en Marruecos y Argentina. La compañía tiene filiales en Alemania, Argentina, Colombia, Italia, Marruecos, México, Polonia, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La estrategia de crecimiento de la compañía pasa por seguir impulsando su internacionalización a través de crecimiento orgánico o adquisiciones y por potenciar su actual portafolio de productos y apostar por el desarrollo y comercialización de productos biológicos de uso veterinario. Calier ha sido el primer laboratorio en lanzar al mercado una vacuna aviar contra la Salmonella enteritidis íntegramente desarrollada en España, un producto que lo sitúa como una de las compañías a la vanguardia en el desarrollo de biológicos aviares. Actualmente, la compañía está invirtiendo casi 20 millones de euros para convertir sus instalaciones de León en una planta puntera en la investigación y desarrollo de medicamentos biológicos para salud animal. Fábrica de Calier en Les Franqueses del Vallès (Barcelona)

Kern Pharma, un laboratorio farmacéutico diversificado Kern Pharma es un laboratorio farmacéutico cuyo objetivo es dar soluciones a los pacientes, mejorando su salud y su calidad de vida; a médicos y farmacéuticos, poniendo a su disposición un amplio vademécum, y contribuir a la sostenibilidad del sistema socio-sanitario. Tiene un vademécum con más de 200 productos en más de 570 presentaciones. Hoy en día, su actividad gira en torno a seis líneas de negocio principales: Genéricos y éticos: su portafolio incluye más de 145 moléculas en más de 450 presentaciones que cubren el 90% de las necesidades de prescripción en 18 áreas terapéuticas. De media, el laboratorio lanza 25 nuevos medicamentos al mercado cada año (en 2016, lanzó 22 nuevos productos y 34 nuevas presentaciones). Actualmente, Kern Pharma es una compañía referente del sector y el cuarto laboratorio por volumen de facturación en España. Kern Pharma Consumer: Bajo esta línea de negocio, comercializa medicamentos sin receta, medicamentos con receta no financiados y productos para el cuidado personal. Un producto destacado es Ibudol, el primer ibuprofeno solución oral en stick pack que se comercializó en el mercado español. Kern Pharma Biologics: Es la división focalizada en medicamentos biosimilares. En este ámbito, Kern Pharma es una compañía pionera ya que fue el primer laboratorio nacional en comercializar Remsima, el primer anticuerpo monoclonal biosimilar (mab) autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en España. También ha sido la primera en comercializar Truxima, el primer biosimilar de rituximab. Gynea: Bajo esta marca, Kern Pharma comercializa productos para la salud de la mujer, con un amplio portafolio en el área de la ginecología. Finisher : Focalizada en salud y nutrición deportiva, es una gama de productos especialmente diseñados para antes, durante y después de la actividad física para personas que siguen un estilo de vida saludable y deportistas que requieren suplementos nutricionales adaptados a sus necesidades. Producción para terceros: Desde sus inicios, Kern Pharma ha contado con la confianza de grandes empresas del sector que le han encargado la fabricación de sus productos.

Con una plantilla de más de 800 personas, Kern Pharma factura 240 millones de euros, el 72% correspondiente al mercado nacional y el 28% al internacional. Actualmente, tiene una filial en Portugal Pharma Kern y otra en EE.UU, tras la adquisición de Granard Pharmaceutical, una compañía cuya actividad se centra en la comercialización de medicamentos genéricos nicho a través de distribuidores de referencia en el mercado americano. Kern Pharma también comercializa sus productos en Europa, Asia y Latinoamérica. En 2017, el laboratorio adquirió Actafarma, farmacéutica española especializada en el autocuidado de la salud que le permitirá seguirá ampliando su portafolio de productos en este ámbito. Kern Pharma tiene unas instalaciones en Terrassa (Barcelona) de 59.000m 2 integradas por una planta de producción, un centro logístico, una planta química, laboratorios y una zona de oficinas. Cada año, de ellas salen más de 100 millones de unidades, gracias a los sofisticados procesos automáticos de elaboración y distribución de productos. Esto ha situado a Kern Pharma como un proveedor fiable para reconocidas empresas del sector que le confían la producción de sus fármacos. Imagen de una de las líneas de envasado de la planta de producción de Kern Pharma en Barcelona Desde sus inicios, la compañía siempre ha apostado por la innovación, por la calidad y por invertir de forma continuada en I+D+i, trabajando en la mejora constante de sus productos y ofreciendo un mayor valor añadido. La estrategia de crecimiento de la compañía para los próximos años gira en torno a sus distintas divisiones: genéricos y éticos, autocuidado, biosimilares, salud de la mujer, salud y nutrición deportiva y fabricación para terceros, en las que quiere ampliar su vademécum y seguir dando respuesta a las necesidades de pacientes y profesionales.

Otra gran apuesta del laboratorio es impulsar su área de Estrategia y Desarrollo, integrada por un equipo de más de 60 personas en la que en 2016 destinó 9,5 millones de euros. Su objetivo es desarrollar nuevos productos y mejorar aquellos que ya forman parte de su vademécum mediante nuevas tecnologías farmacéuticas. Asimismo, la compañía también tiene previsto seguir invirtiendo en sus instalaciones y ampliar y mejorar las instalaciones de los laboratorios de su planta de Terrassa.

Portavoces Raúl Díaz-Varela Vicepresidente ejecutivo del Grupo Indukern Consejero Delegado de Kern Pharma Licenciado en Ciencias Empresariales, MBA por ESADE y Máster en Foreign Trade por la Community of European Management Schools (CEMS) de St. Gallen, Suiza. Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en la empresa familiar, dentro de las industrias químico-farmacéuticas del Grupo Indukern, ocupando cargos de responsabilidad en Industrial Kern España e Indukern en Asia, Suiza y Hong Kong. Desde 1999, cuando se crea Kern Pharma, dirige la compañía farmacéutica del Grupo. Además, es presidente de la AESEG, la patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España.

Para más información, puedes contactar con: Mercè Mascarell Atrevia Gabinete de prensa del Grupo Indukern 93 419 06 30 mmascarell@atrevia.com Susana Vilas Directora de Comunicación del Grupo Indukern 93 700 25 25 svilas@grupoindukern.com