Aporte de la notificación a la seguridad operacional.

Documentos relacionados
Nivel aceptable de rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP) GAJAH ANNUAL REPORT

Nivel aceptable de rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP) GAJAH ANNUAL REPORT

Nivel aceptable del rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP). GAJAH ANNUAL REPORT

Indicadores de rendimiento de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

Indicadores de rendimiento de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

Aplicación Métodos Proactivos/Predictivos en Análisis y Evaluación de Riesgos de la Seguridad Operacional

Indicadores de rendimiento en materia de seguridad operacional (SPIs) GAJAH ANNUAL REPORT

ADREP/ECCAIRS Advanced Workshop Módulo N 5 Introducción al Análisis de Seguridad Operacional

Defensas de la seguridad operacional. Marcelo Ureña Logroño RO/FLS 10 de Octubre 2014

Año ene ene

CIRCULAR INFORMATIVA GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL EN LA AVIACION CIVIL COLOMBIANA 1. PROPÓSITO

Módulo N 6 Reglamentación del SMS. Revision N 14

Introducción del SMS para Helipuertos

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Gestión de Riesgo fauna YTD 2013

Definiciones: ESTADO DE IMPLEMENTACION DEL SSP

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Evaluación de seguridad operacional: ancho de franja de la pista 07/25 y obstáculos ubicados dentro de ésta

Módulo N 5 ALoS relacionado a un SSP

Módulo 3. SARPS de la OACI para la gestión de la seguridad operacional GAJAH ANNUAL REPORT

Evaluación de seguridad operacional: inexistencia de Áreas de Seguridad de Extremo de Pista

Aero Transporte S.A. Sistema de Gestión n de la Seguridad Operacional (SMS)

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Ing. Massiel Mavares Gerencia SSP

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes

SUBDIRECCIÓN SSP INDICADORES DE SEGURIDAD OPERACIONAL DEL SSP.

Protección de la información de seguridad operacional.

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 6 - SMS

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACION POR PROCESOS

Dirección General de Aviación Civil Equipo Especial de Implementación SSP PROGRAMA DE SEGURIDAD OPERACIONAL

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL SALVADOR, MONSEÑOR ÓSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

Horas de impartición. 4 Alteraciones y Reparaciones de Aeronaves 40h/1 semana 21-may may-2018 Guatemala

Establecimiento y operación de los equipos de seguridad operacional de

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Manual de Procedimiento. Procedimiento Identificación de Peligros Gestión del Riesgo y el Cambio

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno. SEMINARIO FACILITACION DEL TRANSPORTE AÉREO Cochabamba 9 al 12 de marzo 2015

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Módulo 9 Manual del Inspector de Aeródromos (MIAGA) EVALUACION DEL MANUAL DE AERODROMO

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

LISTADO RECOMENDACIONES EN BASE A LOS ACCIDENTES DE HELICÓPTEROS NACIONALES

Conformación de un Equipo de Seguridad Operacional en Pista. Ciudad de Guatemala, Guatemala de Abril, 2015

Experiencia de BOLIVIA en Gestión de la Seguridad Operacional

Aeronáutica Civil de Colombia

SAM. Lima, Perú, de marzo/march 2013

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2018 (Versión 4)

El peligro aviar desde la perspectiva de una aerolínea. Ing. Edickson Santamaria Peñuela

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Organización de Aviación Civil Internacional ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

SMS OACI DOCUMENTO 9859

Ventajas del Safety Management System (SMS) en el AICM Problemática en la implementación del SMS. Estandarización de criterios.

Safety Data Collection and Processing System (SDCPS) Sistema de recopilación y procesamiento de datos sobre seguridad operacional del ARCM

Dirección General de Aeronáutica Civil. Accidentes e Incidentes de Helicópteros Agosto, 2016

Implantación del SSP en la República Bolivariana de Venezuela Séptima Reunión de implantación del SSP de la Región SAM

INFORMES ANUALES DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE RASG-PA. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

Safety Data Collection and Processing System (SDCPS)

Equipo de seguridad operacional de pista (RST) de Quito. Fundamentos del SSP aplicados al trabajo del RST

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

XIII SEMINARIO PRESIDENTES CLUBES AÉREOS

CALENDARIO LUNAR

Jaime Calderón ESPECIALISTA REGIONAL EN AERÓDROMOS Y AYUDAS TERRESTRES. Ciudad de México, junio 20 de 2013

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Dirección General de Aeronáutica Civil Dirección General Adjunta de Seguridad Aérea

Indicadores. Jorge Barrios GAJAH ANNUAL REPORT

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 9 Operación del SMS

INFORME ESTADÍSTICO ANUAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL 2017

la operación incluyendo, cuando sea aplicable, procedimientos e instalaciones para aproximaciones instrumentales.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional

Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Generar una Cultura de Seguridad en la Aviación Mexicana

SEMINARIO REGIONAL OACI ASPA

La Interacción entre el SMS del Operador Aeroportuario y el SMS del Explotador de Aeronaves

PROGRAMAS de SEGURIDAD en el ÁMBITO de la OACI

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO DEL SMS DE LAN COLOMBIA

INFORME DE LA GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL (I-Semestre 2014)

Apéndice A. Curso para piloto privado

MINISTERIO DE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111

Programa de Seguridad Operacional del Estado Peruano. Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú

EXPERIENCIAS Y RETOS DEL COMITÉ NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL PELIGRO AVIARIO DE COLOMBIA ESTRATÉGIAS DE GESTIÓN Y NECESIDADES DE MEJORA

Inspecciones técnicas y verificaciones en el terreno (PANS Aeródromos, Capt. 2, Ap. 1)

AIP GUATEMALA GEN NOV 17

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FORMULACIÓN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN - AÑO Indicadores asociados a los Productos Estratégicos

1. Objetivo. 2. Alcance

Safety Management System (SMS)

Guatemala, MGGT 13 al 17 de Abril Luis Donis, Comité SSP

Aproximación del SMS al Control de la Fauna

INFORME ESTADÍSTICO ANUAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL 2015

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Anexo 19 GAJAH ANNUAL REPORT

GESTIÓN DEL RIESGO SMS PELIGRO AVIARIO. Septiembre de 2011

Taller Implementación de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) Para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP)

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 8 Planificación del SMS

Transcripción:

.

. Olga Beatriz Martinez Mariño beatriz.martinez@aerocivil.gov.co Gestión de Seguridad Operacional Aeronáutica Civil de Colombia Noviembre 15 de 2017

Objetivo de la charla Compartir y reflexionar con ustedes sobre los grandes beneficios que las organizaciones proveedoras de servicios a la aviación y el Sistema Nacional Aeronáutico obtienen de las notificaciones, por su valioso contenido para la Seguridad Operacional.

Reflexiones. Sabe qué es una notificación o reporte de seguridad? Conoce los mecanismos (y formatos) para notificar/reportar eventos de seguridad en su empresa? Usted ha generado, enviado o recibido reportes de seguridad? Confía en la política de reportes y no punitividad de su compañía?

Agenda Antecedentes de la Notificación - SMS Notificación Registro Medición Gestión

Antecedentes La OACI indica las directrices que han de seguir los Estados (Autoridades) y los Proveedores de Servicios a la Aviación desde sus objetivos estratégicos.

Antecedentes La OACI indica las directrices que han de seguir los Estados (Autoridades) y los Proveedores de Servicios a la Aviación a través de los Anexos. De los 19 Anexos OACI, 17 se refieren a Seguridad Operacional. El Anexo 19 se refiere a Gestión de la Seguridad

Antecedentes La OACI indica las directrices que han de seguir los Estados (Autoridades) y los Proveedores de Servicios a la Aviación Los Estados exigirán que los siguientes proveedores de servicios bajo su autoridad implanten un SMS: a) organizaciones de instrucción reconocidas; Anexo 19 b) explotadores de aviones o helicópteros autorizados para llevar a cabo actividades de transporte aéreo; c) organismos de mantenimiento; d) organizaciones responsables del diseño de tipo o de la fabricación de aeronaves, motores o hélices; e) proveedores de servicios de tránsito aéreo (ATS); y f) explotadores/operadores de aeródromos.

Antecedentes La OACI indica las directrices que han de seguir los Estados (Autoridades) y los Proveedores de Servicios a la Aviación

Antecedentes Los Estados (Autoridades), a partir de los Anexos OACI, establecen los estándares (normas o reglamentos). En nuestro país: Los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia RAC. RAC219 : Implementación de los Sistemas SMS (Gestión de Seguridad Operacional) 219.001. Sistemas de recopilación y procesamiento de datos sobre seguridad : Se refiere a los sistemas de procesamiento y notificación, a las bases de datos, a los esquemas para intercambio de información y a información El RAC219 contempla la registrada notificación (1) Registros de investigaciones de accidentes e incidentes; (2) Sistemas de notificación obligatoria de incidentes; (3) Sistemas de notificación voluntaria de incidentes; y (4) Sistemas de auto notificación,

Notificación Notificación Las Notificaciones o reportes de Seguridad Operacional Quién los genera? Porque usted es parte del sistema! Porque usted conoce las partes más esenciales de ese sistema! Porque usted conoce cómo funciona! Porque usted conoce cómo se provee el servicio! Porque usted, mejor que nadie, reconoce cuando algo anda mal! Qué contiene una notificación? Cuando se hace una notificación? La descripción de aquellos casos (eventos) que usted conoce que están funcionando mal o que tienen el potencial de desencadenar en algo peor! En lo posible, tan pronto se produzca el evento.

Notificación Un evento de bajo nivel (evento de bajo impacto), puede ser el desencadenante de la degradación del sistema, que potencialmente resulte en un caso catastrófico Noticia en los medios: El accidente Eventualmente, XXX un fue un simple desastre reporte, con causado información por yyy que pudo oportuna, haberse puede detener una evitado! escalada de efectos indeseables para la operación aérea! pero la ocurrencia de un evento de bajo nivel es positiva cuando su reporte es desencadenante de Análisis evaluación control Gestión

Notificación Notificación Es el 1er paso para desencadenar GESTIÓN!

Notificación Notificación Recomendaciones sobre la notificación Para tener en cuenta Texto abierto? problemas de redacción quien parametriza, cataloga la información según su criterio. Manual (mano-alzada)? problemas de comprensión de la escritura sesgos en la transcripción. Complejo? pereza e incomprensión de quien reporta no reporta. Sensibilice (entrene) al personal en su diligenciamiento y aclare dudas sobre la información que la Organización necesita recabar. Aero-Guandul Notificación de Seguridad Operacional Por favor relate el evento observado o experimentado.

Notificación Notificación La organización debe hacer explícita la política de no punitividad, que otorgue confianza a quien reporta (eventos o peligros) sobre seguridad (sin temor o sentimientos de persecución). La Organización debe promover el reporte.

Notificación y Registro Notificación Registro El proceso de registro o almacenamiento en una base de datos, debe ser práctico, sencillo y siempre sobre los mismos parámetros. Para ello, el adecuado diseño del formato de notificación desde el inicio, es fundamental. En la medida que el reporte esté parametrizado y automatizado, será más fácil el registro y la administración de tales registros. Para este proceso y para todos aquellos que van a estar involucrados en la administración de datos, será MUY IMPORTANTE establecer Responsabilidades para los custodios de los datos e información sobre seguridad.

Notificación y Registro Notificación Registro La acumulación de datos es similar a la acumulación de un tesoro para la organización. Como tal, debe ser resguardado y protegido se deben establecer mecanismos de resguardo (back-up) de sus registros. Debe contar con custodios y debe ser manejado con CONFIDENCIALIDAD, en los niveles que defina la Organización. Incentivar el reporte es tarea permanente y quien reporta lo seguirá haciendo si tiene fe en la confidencialidad.

Notificación y Registro Notificación Registro Los reportes deben ser administrados y sus datos de SEGURIDAD OPERACIONAL extraídos Para el efecto, la información relevante de las notificaciones o reportes debe ser filtrada, de manera que se obtenga la información que es valiosa para la seguridad. La data es un tesoro y para extraer lo mejor de los tesoros, se aplica minería de datos. *Reportes *Resultados de Auditorías * Investigacio nes Recept or Filtro Datos preprocesados

Notificación y Registro Notificación Registro Minería datos. de

Medición Medición de comportamiento estadístico

Medición Medición de comportamiento estadístico BIRD Análisis estadístico Ej: Eventos ADRM por mes ADRM Ejemplo: Eventos BIRD comportamiento según la hora del día Hay estacionalidad? Se correlaciona con cambios climáticos? Estudio causalidad.

Medición Medición de comportamiento estadístico Análisis estadístico Ej: Eventos ADRM al detalle

Medición Medición de comportamiento estadístico Análisis estadístico Ej: Eventos ADRM en tasas Según los gráficos, en los meses de abril y julio se ha obtenido la mayor cantidad de reportes Sin embargo, La proporción de eventos respecto al número de operaciones es muy diferente (en tasas, los meses más complicados fueron marzo y septiembre). NOTA especial: Es MUY importante manejar los estadísticos en tasas, pues su comportamiento no es igual, respecto a la cantidad de eventos reportados. El manejo de tasas enfrenta directamente el concepto de exposición al riesgo.

Medición Medición de comportamiento estadístico Las estadísticas son como los bikinis: lo que muestran es sugerente, pero lo que esconden es vital... Aaron Levenstein* las estadísticas, nos ofrecen información muy interesante, pero es necesario saber descifrarlas para hacer de esa información algo realmente útil. * El profesor Levenstein (1911-1986) fue profesor emérito de administración de empresas en del Baruch College (NY).

Medición * Cálculo de tasa (por 1.000 aterrizajes) Mes Nro de Operacion es Año 2015 Año 2016 Tasa de Nro de Colisión con Promedio eventos* Mes Operacion ave(s) año año es Colisión con ave(s) Tasa de eventos* Primera alerta Segunda Alerta Tercera alerta (máxima) ene 1.699 3 1,77 1,50 ene 1.738 1 0,58 1,99 2,49 2,98 1,47 feb 1.538 3 1,95 1,50 feb 1.818 1 0,55 1,99 2,49 2,98 1,47 mar 1.743 3 1,72 1,50 Para siguiente Período mar 1.742 4 2,30 1,99 2,49 2,98 1,47 abr 1.683 3 1,78 1,50 Mejora abr 1.680 4 2,38 1,99 2,49 2,98 1,47 ==> may 1.716 2 1,17 1,50 esperada (meta) 2% may 1.588 5 3,15 1,99 2,49 2,98 1,47 jun 1.717 2 1,16 1,50 en % jun 1.722 2 1,16 1,99 2,49 2,98 1,47 jul 1.817 2 1,10 1,50 jul 1.752 3 1,71 1,99 2,49 2,98 1,47 ago 1.824 3 1,64 1,50 ago 1.926 2 1,04 1,99 2,49 2,98 1,47 sep 1.897 2 1,05 1,50 sep 1.862 1 0,54 1,99 2,49 2,98 1,47 oct 1.885 1 0,53 1,50 oct 1.926 4 2,08 1,99 2,49 2,98 1,47 nov 1.909 3 1,57 1,50 nov 1.742 1 0,57 1,99 2,49 2,98 1,47 dic 2.001 5 2,50 1,50 dic 1.890 3 1,59 1,99 2,49 2,98 1,47 Promedio 1,50 Promedio 1,47 Desv.Est. 0,50 Desv.Est. 0,84 Prom +1DE Prom+2DE Prom+3DE 1,99 2,49 2,98 <== Indicador: Colisión con ave(s) Ejemplo de Indicador -SPI- de SMS, con alertas, planes de acción y metas. Aeropuerto Internacional de Anyfield Establecimiento de criterios de alerta para el período a evaluar = Promedio del Año anterior + 1, 2, 3 Desviaciones Estándar (DE) Con la meta para el presente año de 0,02 la tasa promedio de mejora sobre tasa promedio del año anterior, es: Niveles de alerta del año presente 1,47 Presente año - Meta (línea) La Medición debe estar acompañada de un adecuado manejo de las herramientas (ej: Excel)

Medición Y de una correcta comprensión de los resultados! Y además La pendiente positiva indica que el problema está creciendo!

Medición Proyección del comportamiento de eventos que se miden a través de los indicadores: Fecha Nro de Operacion es Colisión con ave(s) Tasa de eventos* año ene-2015 1.699 3 0,59 feb-2015 1.538 3 0,97 mar-2015 1.743 3 0,34 abr-2015 1.683 3 0,99 may-2015 1.716 2 0,67 jun-2015 1.717 2 0,82 jul-2015 1.817 2 0,56 ago-2015 1.824 3 0,33 sep-2015 1.897 2 0,69 oct-2015 1.885 1 0,33 nov-2015 1.909 3 0,33 dic-2015 2.001 5 1,04 ene-2016 1.738 1 0,58 feb-2016 1.818 1 0,55 mar-2016 1.742 4 2,30 abr-2016 1.680 4 2,38 may-2016 1.588 5 3,15 jun-2016 1.722 2 1,16 jul-2016 1.752 3 1,71 ago-2016 1.926 2 1,04 sep-2016 1.862 1 0,54 oct-2016 1.926 4 2,08 nov-2016 1.742 4 2,30 dic-2016 1.890 3 1,59 Tendencia Fórmula de la recta y = ax + b Grafiquemos 0,0638 = 6,38% es la pendiente Entonces Entre más datos tenga, más cual verídica podría es la tendencia. ser la meta mínima?

Medición Medición de Tolerabilidad Ejemplo: Fruto de las notificaciones en SMS o SSP es la medición de la tolerabilidad Eventos 2016 eventos reportados tasa x 1000 ops severidad definic severid probab definic probabilid indice tolerabilidad taxonomia asociada Colisión o cuasi colisión con aves 1022 78,6% 3 Mayor A Frecuente 3A no tolerable BIRD Aproximación frustrada/sobrepaso 665 51,2% 4 Menor A Frecuente 4A tolerable accion inmediata PROC Aproximación desestabilizada 179 13,8% 3 Mayor C Remoto 3C tolerable PROC Proximidad en vuelo, alertas ACAS, perdida de separación, colisión o cuasi colisión entre tolerable accion 150 11,5% 2 Peligroso C Remoto 2C dos aeronaves inmediata MAC Excedencia de los límites de la aeronave 126 9,7% 3 Mayor C Remoto 3C tolerable AMAN Condición de la superficie 102 7,8% 3 Mayor C Remoto 3C tolerable ADRM Atención de primeros auxilios a pasajero 91 7,0% 4 Menor C Remoto 4C tolerable CABIN Tormentas eléctricas en la cual se experimenta impacto con rayos y/o granizo fuerte 86 6,6% 3 Mayor C Remoto 3C tolerable WSTRW Control de objetos extraños (FO(D)) 83 6,4% 3 Mayor C Remoto 3C tolerable ADRM Desviaciones respecto a los procedimientos de operación estándar 78 6,0% 4 Menor C Remoto 4C tolerable PROC Manejo de mercancías peligrosas 69 5,3% 3 Mayor C Remoto 3C tolerable OTHER Abortaje en el despegue 63 4,8% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable OTHER Colisión con animal 59 4,5% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable WILD Aterrizaje fuerte 51 3,9% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable ARC FO(D) 48 3,7% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable ADRM Iluminación o luces de pista (PAPI, eje, borde, Umbral/Fin de Pista) 31 2,4% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable ADRM Aterrizaje largo 30 2,3% 2 Peligroso D Improbable 2D tolerable ARC Vibración anormal de la aeronave y/o sus componentes 30 2,3% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable SCF-NP Instalaciones (Iluminación/humedad/encandilamiento) 28 2,2% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable ATM Turbulencia de aire claro, de montaña, conectiva, vórtice, o cualquier otro tipo de turbulencia experimentada 28 2,2% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable TURB Conflicto con pasajeros 27 2,1% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable CABIN Cortantes de viento 25 1,9% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable TURB Activación de los dispositivos de aviso de pérdida (Alarma, Shaker o pusher) 23 1,8% 2 Peligroso D Improbable 2D tolerable PROC Control de la Fauna Silvestre y animales terrestres 23 1,8% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable WILD Señalización, demarcación, iluminación 23 1,8% 3 Mayor D Improbable 3D tolerable ADRM Parqueo de aeronaves 18 1,4% 4 Menor D Improbable 4D aceptable ADRM

Gestión De donde surgen los planes de acción para mitigar un riesgo (mejora el comportamiento de un indicador)? De los análisis de causa raíz, que permiten deducir cuáles serán las defensas aplicables y su correspondiente evaluación: probabilidad que se evidencia en los datos del mismo indicador, severidad de acuerdo a la tabla definida por la Organización, tolerabilidad y costos!!! Normalmente los planes de acción son mejoramiento, adaptación, generación o adquisición de defensas (barreras): Tecnología Reglamentación / normas y estándares Entrenamiento (incluidas actividades de sensibilización, cursos recurrentes, simulacros, etc.). De donde se obtiene una buena base para identificar la causas raíz de los eventos? De las notificaciones!!!!

Análisis estadístico y Gestión En resumen Eventos de seguridad Transformación En datos Fuentes: Notificaciones obligatorias, Reportes voluntarios, Inspecciones, Auditorías, Informes de accidentes. Severidades Probabilidades I I Información para toma de decisiones I I I I I I Gestión: I I Cambios, modificaciones, mejoras en: Tecnología Regulación (interna/organizacional) Entrenamiento.

Gestión Una mención especial "Lo que no se puede medir, no se puede gestionar" Peter Drucker* * Peter Ferdinand Drucker (1909-2005) asesor, educador y autor, nacido en Austria, cuyos escritos contribuyeron a los fundamentos filosóficos y prácticos de la empresa moderna y ha sido descrito como "el fundador de la gestión moderna". Peter Drucker fue determinante en su época continuando la labor de Taylor en cuanto a aportar rigurosidad y sistemática al management.

Bonus track Ejemplo de procedimiento - Flujograma

Damas y caballeros, acabamos de realizar un amarizaje de emergencia. Para los nadadores, por favor empezar a nadar en dirección a la costa; para los no-nadadores, gracias por volar con AeroGuandul Airlines! Preguntas???

www.aerocivil.gov.co Muchas Gracias por su atención!

FIN.