Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de la Isla de Tenerife Resultados-Conclusiones

Documentos relacionados
Revisión del Plan Insular de Piscinas de Tenerife

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

INFORME DE SITUACIÓN DE PARTIDA / Estudio Estadístico Marco Estratégico de Actuaciones en Políticas de Igualdad de Género Tenerife Violeta

9 Áreas. 97 personas. Proyecto Transversal de recreo y turismo en la Naturaleza para la sostenibilidad. 29 ayuntamientos.

TORNEO CABILDO DE TENERIFE DE ATLETISMO ESCOLAR

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

ELECCIONES 2015 SOPORTES DE LOS MEJORES DOSSIER GUAGUAS

COBERTURAS POTENCIALES DEL SUBMODELO DE SERVICIOS DE BANDA ANCHA INALÁMBRICA

Conductividad. Bicarbonato. Fluoruro. Sodio HIDROQUÍMICA I > > (mg/l) (mg/l) > 400

3+, 3/$1 +,'52/2*,&2,168/$5 '( 7(1(5,)( 4. PROGRAMAS DE ACTUACION

Programa Deporte Joven

Evolución del empleo público en Canarias 2010/11. Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional. Octubre 2011

Programa Deporte Joven

SUBMODELO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL DCS-1800

Tramificación de la línea de costa: Mapa guía. Canarias Página 74 de 93 1:

Balance hídrico subterráneo. 1997

TORNEO CABILDO DE TENERIFE DE ATLETISMO ESCOLAR

PROGRAMA DEPORTE JOVEN - CURSO ESCOLAR 2018/2019 ATLETISMO

CACIQUISMO Y CUESTION AGRARIA EN TENERIFE

EQUIPO HUMANO PROVINCIA DE LAS PALMAS. Isla de Gran Canaria GRAN CANARIA

cámara Estamos Contigo Compruébalo. Estás en tu Cámara

DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS

PROYECTO DEL ESTUDIO DEL TRAMO DEL CORREDOR VIARIO INSULAR TF-1 ENTRE LOS P.K Y P.K

Anuario Económico 2003

Relación de Actividades Correspondientes a las Agrupaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas

EL MODELO TERRITORIAL DE TENERIFE Y SUS EFECTOS EN LA MOVILIDAD

C e n s o C a m e r a l. Servicio de Estudios

LINEA: PLANTA VIVA CANARIAS MODULO: 1. TARIFA: MOD 1- FLOR CORTADA AirLibr-ExceptoStrelitzia-CANA

DOSSIER ECONÓMICO 2016

CATÁLOGO DE AGLOMERACIONES URBANAS DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE TENERIFE

ANEJO 10 CATÁLOGO DE AGLOMERACIONES URBANAS DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE TENERIFE DOCUMENTO APROBADO DEFINITIVAMENTE

INFORME DE ACTIVIDAD Año 2012 SERVICIO DE ATENCIÓN A LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA

ANEXO I: EXPEDIENTES APROBADOS ( ,36-46 expedientes)

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

Dossier Soportes Publicitarios AUTOBUSES DE TENERIFE

ANEXO I RELACIÓN DE CENTROS, CONSULTORIOS Y SERVICIOS DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA DE SALUD DE TENERIFE

Cuando nace el Pit? 20 diciembre - 5 enero

DIPLOMA ISLA DE TENERIFE

LINEA: PLANTA VIVA CANARIAS MODULO: 1. TARIFA: MOD 1- FLOR CORTADA AirLibr-ExceptoStrelitzia-CANA

Plazas/Km de costa. Km de costa CANARIAS , ,13

DOCUMENTO APROBADO DEFINITIVAMENTE. III GESTIÓN Y GOBERNANZA: i. Normativa ANEJO 5 RED BÁSICA DE TRANSPORTE DEL AGUA

11. ADECUACIÓN DEL MODELO A LOS OBJETIVOS DE COBERTURA PREVISTOS

SUBMODELO DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL LTE

I. Disposiciones generales

SERVICIOS DE INFORMACION JUVENIL DE TENERIFE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION DEL AREA DE SALUD DE TENERIFE

CALENDARIO LABORAL DE 2013.

Total ASISTENTES por municipio

(BOCA de 14 de diciembre de 2012)

ZUBIKOA GENERAL Y ZONA DE RECEPCIÓN PROPUESTAS > > > Remodelar la zona de espera de la entrada, dado que a menudo se producen aglomeraciones.

Indicadores Básicos de coyuntura del Mercado Laboral de Santa Cruz de Tenerife (marzo de 2013)

I. Disposiciones generales

(BOCA de 19 de diciembre de 2013)

Análisis de Rutas Tenerife

en la Naturaleza recreo y turismo para la sostenibilidad Proyecto transversal de

I. Disposiciones generales

ANEJO 12 FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA EL SUMINISTRO DE AGUA PARA RIEGO DOCUMENTO APROBADO DEFINITIVAMENTE

ADEJE. 13 de febrero: Martes de Carnaval. 15 de octubre: Festividad de Santa Úrsula, Patrona de la Villa. AGAETE. 28 de junio: Celebración de La Rama

España-Las Palmas de Gran Canaria: Servicios de análisis médicos 2016/S Anuncio de licitación. Servicios

La Seguridad Alimentaria en las queserías de Tenerife

(BOCA de 30 de octubre de 2018)

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Radio Megawelle"


DISPONGO: Artículo único. Fiestas Locales de los municipios canarios para el año 2017.

INFORME ESTADÍSTICO DE LA PLATAFORMA CANARIA PARA LA REDUCCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR Periodo Julio 2014 Diciembre 2014

PROGRAMA DE ACTUACIÓN

Laboral Social. (BOCA de 23 de noviembre de 2017 y corrección de errores de 13 de diciembre)

(BOCA de 23 de noviembre de 2017 y correcciones de errores de 13 de diciembre y 14 de marzo de 2018)

LISTADO DE ENVASADORES MARCA EL PRODUCTOR. Apicultor Tipo de Miel Teléfono Zona. José Manuel León Rivero Dr.

Turismo de Tenerife Comisión Ejecutiva Convenio de Regeneración del Espacio Turístico de Tenerife. 1 de febrero 2017

Distribución del alumnado de primer y segundo ciclo y grado según su procedencia geográfica. Curso 2014/15 Mujeres Hombres Total Porcentaje

Hoja1 TFN IES EL TANQUE TFN IES GARACHICO. ALCALDE LORENZO DORTA TFN IES -MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ TFN IES LUCAS MART

ENCUESTA DEL IMPACTO QUE SOBRE LA POBLACIÓN INSULAR TIENEN LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PERSONAS MÁS SOSTENIBLES 2015

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales

Listado de Playas de Tenerife 2012

Índice. Presentación Datos Generales Datos de los municipios Memoria de los Juegos Cabildo de Tenerife

Posicionamiento socioeconómico y empresarial de los municipios de la Isla de Tenerife

I. Disposiciones generales

Anexo I Relación de Solicitudes Presentadas

Proceso participativo para la elaboración del Plan Director de Instalaciones Deportivas Municipales de Teruel

DATOS DE LA PRECIPITACIÓN REGISTRADA POR LAS ESTACIONES AGROCLIMÁTICAS DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE LOS DÍAS 17 Y 18 DE FEBRERO DE 2010

INFORME-PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL

ANEJO 8 FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA TERRITORIALES INFRAESTRUCTURAS EL SUMINISTRO DEL AGUA REGENERADA

El proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes ofrece cobertura insular, puedes contactar con nosotros:

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE ESTE EXCMO. CABILDO, A CELEBRAR EL DÍA 28 DE OCTUBRE DE 2016 A LAS 10:00 HORAS. ORDEN DEL DÍA

MAPA DE LECTURA PÚBLICA DE TENERIFE

17:00-17:15 Presentación del Observatorio de Residuos y Cátedra de la ULL Noemí Padrón Fumero Universidad de La Laguna

VELOCIDAD DEL VIENTO. Análisis Año 2006

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR


BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL ORDEN

- 10 de octubre: Festividad de Santa Úrsula, Patrona de la Villa.

Gráfico 1. Prevalencia (%) de caries (dentición permanente a los 12 años). Canarias, 1998 y 1991; y España, 1994 y 1989

LA SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

VELOCIDAD DEL VIENTO. Análisis Año 2008

Transcripción:

Abril de 2016, S.L. 2016 Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de la Isla de Tenerife 2016-2019 Resultados-Conclusiones

01 Resultados del proyecto Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 2

02 Planteamiento del Plan de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas de Tenerife 2016-2019 Todos los resultados del proyecto se relacionan como muestra la siguiente imagen: 1 PLAN DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES DE TENERIFE 2 PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE TENERIFE Se definen las actuaciones en las instalaciones deportivas y equipamientos a realizar 4 PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES DEL SISTEMA DEPORTIVO Se identifican diferentes retos, ejes estratégicos, objetivos y proyectos para la mejora de la sostenibilidad del sistema deportivo 3 TENERIFE CALIDAD EN INSTALACIONES DEPORTIVAS Se ha generado un proceso de participación de los Ayuntamientos en la generación de los diferentes resultados Se define un modelo óptimo de gestión para mejorar la eficiencia de la instalación y del sistema 5 OFICINA DE SOPORTE A LOS AYUNTAMIENTOS Se propone generar una Oficina de Soporte a los Ayuntamientos para implantar el sello de Calidad y los proyectos estratégicos Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 3

Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 4

Resultados del PMAID 1. Propuesta de Red Básica de Instalaciones Deportivas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 5

1. Desarrollo de la Red Básica Se define la Red Básica como aquellos espacios deportivos prioritarios para la práctica deportiva de los ciudadanos, por lo que las AAPP deben garantizar su accesibilidad por diferentes criterios: 1. Criterio de necesidad: atienden las necesidades de práctica deportiva de los ciudadanos. 2. Criterio económico: se deben establecer estrategias de precio que facilite el acceso de cualquier ciudadano de Tenerife 3. Criterio de accesibilidad: adaptadas a las características de cualquier ciudadano si excluir a nadie. 4. Criterio de proximidad: todos los ciudadanos deben tener un espacio de red básica como mínimo a 7-15, por trayecto Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 6

1. Desarrollo de la Red Básica La propuesta de Red Básica de Instalaciones son: PROPUESTA DE RED BÁSICA % USOS USOS SEMANALES SALAS-SAL 40,4 40,4 807.524,57 217.756,34 Participan en ligas o o competiciones (Consideramos 3,5 3,5 días días semana semana de usos) de usos) 513.879,27 50.103,23 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días 2 días semana de uso) de uso) 293.645,30 167.653,11 CAMPOS-CAM 17,9 17,9 477.718,74 100.181,02 Participan en ligas o o competiciones (Consideramos 3,5 3,5 días días semana semana de usos) de usos) 304.002,84 25.899,07 Hacen deporte sin sin competir (Consideramos 2 días 2 días semana semana de uso) de uso) 173.715,91 74.281,95 PABELLÓN-PAB 9,2 20,4 183.891,73 114.172,78 Participan en en ligas ligas o o competiciones competiciones (Consideramos (Consideramos 3,5 3,5 días días semana semana de usos) de usos) 117.022,01 29.516,26 Hacen Hacen deporte deporte sin sin competir competir (Consideramos (Consideramos 2 días 2 días semana semana de uso) de uso) 66.869,72 84.656,52 PISTA POLIDEPORTIVA-POL 9,6 375.778,76 PISTA POLIDEPORTIVA-POL 9,6 53.728,37 Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 239.131,94 Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 13.890,00 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 136.646,82 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 39.838,36 PISTAS ATLETISMO 6 119.929,39 PISTAS ATLETISMO 6 33.580,23 Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 76.318,70 Participan Hacen deporte en ligas sin competir o competiciones (Consideramos (Consideramos 2 días semana 3,5 días de uso) semana de usos) 43.610,69 8.681,25 Hacen PISCINA-PCU deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 24,6 491.710,51 24.898,98 PISCINA-PCU Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 24,6 312.906,69 137.678,94 Participan Hacen deporte en ligas sin competir o competiciones (Consideramos (Consideramos 2 días semana 3,5 días de uso) semana de usos) 178.803,82 35.593,14 Hacen TERREROS-JTP deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 102.085,81 TERREROS-JTP Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) Participan Hacen deporte en ligas sin competir o competiciones (Consideramos (Consideramos 2 días semana 3,5 días de uso) semana de usos) # REF! Hacen ESPACIO deporte DE RAQUETA-PAD/TEN/SQU sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 17,3 345.796,41 # REF! Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 220.052,26 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 125.744,15 La propuesta de espacios deportivos de la Red Básica, se estima según los datos de la encuesta de práctica de Garcia Ferrando, que permite realizar una propuesta de espacios de Red Básica (1 / 2) http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/deporte/ehd/encuesta_de_habitos_deportivos_2015_sintesis_de_resultados.pdf La encuesta permite cuantificar los usos semanales de demanda para cada uno de los espacios deportivos No disponemos de % de usos de los Terreros de Lucha Canaria Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 7

1. Desarrollo de la Red Básica La propuesta de Red Básica de Instalaciones son: ESPACIOS NO CONVENCIONALES RUTAS NATURALES/URBANAS-ATE 43,5 265.721,06 Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 25.030,94 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 240.690,11 ADAPTACIÓN PARQUES URBANOS-COM 2,2 15.355,96 Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 3.183,13 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 12.172,83 ZONA NÁUTICA/PLAYA-AAC 2,9 20.241,95 Participan en ligas o competiciones (Consideramos 3,5 días semana de usos) 4.195,94 Hacen deporte sin competir (Consideramos 2 días semana de uso) 16.046,01 La encuesta permite cuantificar los usos semanales de demanda para cada uno de los espacios deportivos La propuesta de espacios deportivos de la Red Básica, se estima según los datos de la encuesta de práctica de Garcia Ferrando, que permite realizar una propuesta de espacios de Red Básica (2 / 2) http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/deporte/ehd/encuesta_de_habitos_deportivos_2015_sintesis_de_resultados.pdf Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 8

1. Desarrollo de la Red Básica Se propone oferta básica para cada municipio en base al número de habitantes del municipio. 1. Los municipios con una oferta completa de espacios de red básica deben ser aquellos que como mínimo superen los 20.000 habitantes. Según los datos analizados los municipios que se sitúan entre 20.000 y 25.000 habitantes generan una demanda de usos semanales suficiente para hacer sostenibles en su uso cada uno de los espacios deportivos que forman parte de la red básica, a excepción de la Pista de Atletismo. Para que una Pista de Atletismo sea sostenible es necesario un área de influencia de como mínimo 75.000 habitantes 2. Los municipios menores de 20.000 habitantes tienen demanda suficiente para sostener con su ocupación un espacio de cada una de estas tipologías: pista polideportiva, pabellón, sala, campo y espacio de raqueta. Los espacios que suponen un mayor coste de inversión y gestión como son las piscinas cubiertas o de usos anual, o las pistas de atletismo necesitan una mayor demanda para mantener su sostenibilidad. Por lo que los municipios menores de 20.000 habitantes deben utilizar las piscinas cubiertas y pistas de atletismo que se ubiquen dentro de su área de influencia. Sobre todo la inversión debe situarse en espacios outdoor. 3. Finalmente los municipios menores de 5.000 habitantes deben constituir unidad básica formada por: pista polideportiva con cubierta básica o campo, sala, espacios de raqueta, y espacios outdoor. Se propone cerrar la pista polideportiva de una escuela mediante una cubierta textil o similar que permita un coste de inversión y gestión sostenible para el municipio. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 9

Resultados del PMAID 1. Actuaciones en las instalaciones Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 10

Actuaciones en las instalaciones Propuesta de clasificación de las actuaciones en relación a las diferentes líneas de apoyo económico del Cabildo: 1. Cubrir diferentes pistas polideportivas. 2. Mejora de los pavimentos existentes de diferentes instalaciones deportivas. 3. Mejora de las cubiertas de instalaciones deportivas tales como pabellones, salas, 4. Mejora de los espacios complementarios, vestuarios, almacenes, cantina, accesos. 5. Reforma integral de las instalaciones y adaptación a normativa. 6. Mejora de los equipamientos urbanos y naturales. 7. Construcción de nuevos espacios de soporte a los actuales. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 11

Criterios para la priorización de las instalaciones y actuaciones Tipología de justificación Único espacio cubierto del municipio Se ha buscado que todos los municipios puedan tener como mínimo un espacio deportivo cubierto Red Básica Uso intenso Uso mancomunado Espacio necesario para cubrir las necesidades de red básica local o comarcal Instalación con un alto uso de práctica Uso de la instalación por diferentes colectivos de la comarca o de ciudades diferentes Espacio singular Espacio deportivo único o de los que se disponen pocos en Tenerife Espacio outdoor Actuación urgente Espacios de uso outdoor, estos espacios son de gran uso por las condiciones climáticas que ofrece la Isla, pero son pocos en Tenerife. Espacio en muy mal estado, necesidad de actuación Espacio turístico Espacio con capacidad de atracción turístico-deportivo Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 12

Criterios para la priorización temporal Urgencia Tipología de justificación Instalaciones en las que es necesario actuar por un criterio de urgencia o cumplimiento de normativa o con riesgo Actuaciones ya en curso Instalaciones que ya se encuentran con una actuación aprobada o en curso Cubiertas Instalaciones con goteras que ponen en riesgo la práctica y el pavimento u otros elementos Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 13

Criterios para la no priorización de las instalaciones y actuaciones Tipología de justificación Oferta poco diversa no se prioriza por tener una oferta de usos menos diversa en deportes que otros espacios del municipio Uso Local o de barrio Poca intensidad de uso espacio de uso muy local por ejemplo: polideportivo de barrio menor intensidad de uso que otro espacio del municipio o comarca Incluido en otro plan Priorización de espacios incluido en otros planes de actuación del Cabildo no se prioriza a causa de que se valora que el municipio disponga de un espacio cubierto Espacio no deportivo no se prioriza a causa de que las actuaciones afectan a espacio no deportivo Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 14

03 Plan de Actuación de las instalaciones supramunicipales de la Isla de Tenerife. Clasificadas según Comarcas. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 15

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: CHASNA-ABONA FASNIA 1. POLIDEPORTIVO FASNIA: CUBRIR LA PISTA POLIDEPORTIVA Y NUEVA PAVIMENTACIÓN. ARICO 1. PORÍS DE ABONA: CUBRIR LA PISTA POLIDEPORTIVA, CONSTRUCCIÓN 3 VESTUARIOS. GRANADILLA 1. PAB. MUNICIPAL DEPORTES GRANADILLA: IMPERMEABILIZACION DE LA CUBIERTA. 2. CAMPO FÚTBOL EL MÉDANO: CONSTRUCCIÓN DE 2 VESTUARIOS, CUBIERTA GRADERÍO. 3. SENDERO DEL MÉDANO MONTAÑA ROJA: MEJORA EQUIPAMIENTO URBANO. VILAFLOR 1. POLIDEPORTIVO LA ESCALONA: CUBRIR PISTA POLIDEPOERTIVA Y REPAVIMENTACIÓN DEL SPORFLEX. SAN MIGUEL 1. POLIDEPORTIVO GUARGACHO: CUBIERTA 2. LLANO DEL CAMELLO. MEJORA EQUIPAMIENTO URBANO. ARONA 1. COMPLEJO DEPORTIVO JESÚS DOMINGUEZ: REPARACIÓN PAVIMENTO CANCHAS DE TENIS Y RECOGIDA DE AGUAS PLUVIALES 2. ESTADIO OLÍMPICO A. DOMINGUEZ: CONSTRUCCIÓN SALA POLIVALENTE Y OFICINAS. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 16

03 Plan de Actuación de las instalaciones supramunicipales de la Isla de Tenerife. Clasificadas según Comarcas. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: GÜÍMAR GÜÍMAR 1. CAMPO A TRAVÉS: SEÑALIZACIÓN Y GYM OUTDOOR 2. PAB. MUNICIPAL DE DEPORTES: MEJORAR LA CUBIERTA Y REPARACIÓN D LOS VESTUARIOS. 3.CAMPO DE FÚTBOL DE TASAGAYA: ADAPTAR A NORMATIVA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ARAFO 1. POLIDEPORTIVO MUNICIAPAL DE ARAFO: PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE ARAFO. 2. CAMPO DE FÚTBOL BLAS REYES: IMPERMEABILIZACION DE LAS GRADAS Y ADAPTAR ACCESIBILIDAD. CANDELARIA 1. PAB. DE PUNTA LARGA: MEJORAR EL SISTEMA DE AGUA CALIENTE; REPARACION DE LAS GOTERAS EN LA CUBIERTA Y CANALETA. 2. MÓDULO DE ATLETISMO Y FRONTÓN: ES NECESARIA UNA INTERVENCIÓN URGENTE EN LA PARED DE CONTENCIÓN DEL LADO ESTE, REPARAR FILTRACIONES DE AGUA E IMPERMEABILIZARLA. FALTA PARED DE REBOTE DEL FRONTÓN, TRATAMIENTO DE LA PARED LATERAL Y ALINEACIÓN DEL FRONTIS. MÓDULO NUEVO FOSO DE LANZAMIENTOS. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: ANAGA SANTA CRUZ DE TENERIFE 1. POLIDEPORTIVO LAS DELICIAS: REPARAR FILTRACIONES EN LOS VESTUARIOS, PAVIMENTO DE PISTAS AGREITADOS, NECESSIDAD DE UN NUEVO BLOQUE DE VESTUARIOS (SEGUNDA PLANTA), PISTA ATLETISMO DE VELOCIDAD REFORMAR. 2. PAB. LA SALUD: CREACIÓN DE UN NUEVO BLOQUE DE VESTUARIOS (SEGUNDA PLANTA), REFORMAR VESTUARIOS ACTUALES. LA LAGUNA 1.PAB. RIOS TEJERA: REPARACIÓN DE TECHO DE CUBIERTA Y MEJORA DEL INTERIOR DE LOS VESTUARIOS. 2. PARQUE DE LA VEGA: MEJORAR ESPACIO PARA PODER CORRER ALREDEDORES Y ZONA GIMNASIO MEJORAR. 3. PAB. ALBERTO DELGADO: REPARAR GOTERAS. 4.PAB. ISLAS CANARIAS: REPARACIÓN DE TECHO DE CUBIERTA. 5.PAB. TACO PABLOS ABRIL- REPARACIÓN DE TECHO DE CUBIERTA. 6. GYM OUTDOOR EN VALLE DE GUERRA. TEGUESTE 1. CIUDAD DEPORTIVA LOS LAURELES: MEJORA INSTALACIÓN ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN Y FINALIZACIÓN DE LOS VESTUARIOS. 2. POLIDEPOERTIVO CAMINO DEL MONTE: CUBRIR. 3. FINCA LOS ZAMORANO: GYM OUTDOOR MEJORA EQUIPAMIENTO URBANO. EL ROSARIO 1. POLIDEPORTIVO LA ESPERANZA: MEJORA DEL PAVIMENTO Y CUBRIR LA INSTALACIÓN CENTRAL. 2.- PISTA ACEVIÑAL U OVEJEROS: MEJORA EQUIPAMIENTO URBANO. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: ACENTEJO TACORONTE 1. POLIDEPORTIVO MUNICIPAL: RENOVACIÓN DE LOS VESTUARIOS Y CUBRIR CANCHA EXTERIOR. EL SAUZAL 1. PAB. PAULINO RIVERO BAUTE: MEJORAR LA CUBIERTA, Y PLUVIALES. 2. TERRERO DE LUCHA EL CALVARIO: SUSTITUCIÓN DEL TATAMI, MEJORA DE VESTUARIOS E ILUMINACIÓN Y DOTAR ACS. 3.SENDERO LA ADERA: MEJORA EQUIPAMIENTO URBANO. LA MATANZA DE ACENTEJO 1. COMPLEJO DEPORTIVO: REPARACIÓN DE CUBIERTA DEL PABELLÓN Y SUSTITUCIÓN DEL PAVIMENTO. LA VICTORIA DE ACENTEJO 1. POLIDEPORTIVO LOS BAJOS: REPARACIÓN DEL PAVIMENTO Y PINTADO DE LA PISTA. REFORMA INTEGRAL DE VESTUARIOS. 2. PISTA HOYA DEL ABADE: MEJORA EQUIPAMIENTO URBANO. SANTA ÚRSULA 1. CIRCUITO LAS PALMERAS- GYM OUTDOOR 2. POLIDEPORTIVO EL CALVARIO: CUBIERTA Y REPARCIÓN DEL PAVIMENTO Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: LA OROTAVA LA OROTAVA 1. PAB. DE LA PERDOMA- ARREGLAR CUBIERTA. LOS REALEJOS 1. COMPLEJO DEPORTIVO BASILIO LABRADOR: REPARACIÓN DEL PARQUET. 2. PISTA DE ATLETISMO: REFORMAR ZONAS AFECTADAS. PUERTO DE LA CRUZ 1. PAB. MIGUEL ANGEL DIAZ MOLINA: REPARACIÓN DE LA CUBIERTA. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: ICOD ICOD DE LOS VINOS 1. ESTADIO MUNICIPAL EL MOLINO: SUSTITUCIÓN ILUMINACIÓN ESTADIO, REPARACIÓN GRADAS Y COLOCACIÓN VISERA, REPARACIÓN MARCADOR ELECTRÓNICO. 2. PAB. MUNICIPAL JOSÉ LEANDRO: REPARACIÓN VESTUARIOS, SEDES CLUBES Y ASEOS PÚBLICO. LA GUANCHA 1.PABELLON PLUS ULTRA: CONSTRUCCIÓN VESTUARIOS. SAN JUAN DE LA RAMBLA 1.PABELLÓN LAS MONJAS: ADAPTACIÓN DEL PABELLÓN A LA NORMATIVA VIGENTE. ACS Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: TENO BUENAVISTA DEL NORTE 1. POLIDEPORTIVO SAN FRANCISCO: SUSTITUCIÓN PAVIMENTO DE LA PISTA EXTERIOR; ADECUACIÓN DE INSTALACIÓN DE FONTANERÍA, ACS MEDIANTE CAPTADORES SOLARES Y BOMBA DE CALOR, CAMBIO PAVIMENTO, SANITARIOS Y EQUIPAMIENTO. LOS SILOS 1. POLIDEPORTIVO CEIP LAS SALINAS: MEJORA INTEGRAL Y ESTRUCTURAL DE LOS VESTUARIOS, MEJORA DEL PAVIMENTO DE LAS PISTAS, ILUMINACIÓN, EQUIPAMIENTO. GARACHICO 1. POLIDEPORTIVO CUBIETO GENOVÉS: REPARACIÓN DE LA CUBIERTA, Y REPARACIÓN DEL PAVIMENTO 2. PABELLON MUNICIPAL: REPARACIÓN DE LA CUBIERTA. EL TANQUE 1.POLIDEPORTIVO EL LANCE: ACS EN LOS VESTUARIOS. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5. Actuaciones en las instalaciones por comarcas PROPUESTAS DE ACTUACIÓN COMARCA: DE ISORA SANTIAGO DEL TEIDE 1. POLIDEPORTIVO DE TAMAIMO: REPARACIÓN CUBIERTA. 2. CAMPO DE FÚTBOL PTO. SANTIAGO: REFORMA INTEGRAL DE LOS VESTUARIOS GUÍA DE ISORA 1.POLIDEPORTIVO DE CHIRCHE: CONSTRUCCIÓN DE VESTUARIOS Y ASEOS PÚBLICOS. ADEJE 1. PAB. POLIDEPORTIVO EL GALEÓN: CAMBIO DE PAVIMENTO Y MARCAJE DE PISTAS. 2. PAB. POLIDEPORTIVO LAS TORRES: CAMBIO DE PAVIMENTO Y MARCAJE DE PISTAS. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

04 Plan de Actuación de las instalaciones supramunicipales de la Isla de Tenerife. Valoración económica de las actuaciones Resumen de la cuantificación económica de todas las actuaciones LÍNEAS TOTAL 1 CUBRIR DIFERENTES PISTAS POLIDEPORTIVAS 2.665.400,00 2 MEJORA DE LOS PAVIMENTOS EXISTENTES 1.527.050,00 3 MEJORA DE CUBIERTAS 1.145.006,00 4 MEJORA DE ESPACIOS COMPLEMENTARIOS 1.595.800,00 5 REFORMA INTEGRAL-ADAPTACIÓN A NORMATIVA 965.622,45 6 MEJORA EQUIPAMIENTOS URBANOS 145.900,00 7 CONSTRUCCIÓN NUEVOS ESPACIOS DE SOPORTE A LOS ACTUALES 1.158.227,50 9.203.005,95 Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

5.0 Plan de Comunicación y Márqueting Plan de Comunicación Mensajes Mensajes síntesis del proyecto: 1. Garantía de Red Básica de Instalaciones Deportivas. Descripción 197 peticiones realizadas por los diferentes Ayuntamientos. 79 Número de peticiones de actuación de los ayuntamientos que no están dentro del ámbito supramunicipal o hacen referencia a instalaciones de barrio con actuaciones competenciales a los Ayuntamientos 118 actuaciones dentro del ámbito supramunicipal. De las 118 actuaciones del ámbito supramunicipal existen 30 actuaciones en instalaciones con menor diversidad de usos o intensidad de uso que otras instalaciones del municipio o de la comarca, total 88 14 actuaciones que aunque entran dentro de la red básica no se prioriza porqué requieren un plan específico para su desarrollo por ejemplo Universidad de la Laguna. 74 actuaciones planificadas del 2016-2019 en las instalaciones deportivas de los municipios. 82% de las peticiones validadas dentro del ámbito del estudio, respeto a 88 +9M de euros de inversión. (faltaría añadir la inversión en piscinas y otros espacios deportivos) Red Básica de espacios deportivos cubierta por comarca según necesidades de la población. Todos los municipios de Tenerife con un espacio deportivo cubierto como mínimo. En todos los municipios de Tenerife se realiza como mínimo una actuación del 2016-2019. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

3.1 Definición del Plan Estratégico. Misión Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

3.1 Definición del Plan Estratégico. A partir del análisis realizado se propone la siguiente Misión: TENERIFE SALUDABLE SISTEMA DEPORTIVO CENTRADO EN MEJORAR EL ESTADO DE SALUD DE LOS HABITANTES DE TENERIFE Este enunciado se sustenta mediante 4 pilares: 1. Ubicar a las personas en el centro de todo el sistema deportivo. Ayuntamiento Entidades Deportista s especiales Espectado res/ Gestores de Deportista eventos s ocio clubes Empreses Profesiona les Perso nas Sportlovers Gestores de Instalaciones Clubes entidades Federado s Escolares Centros docentes 2. Implantar nuevas vías para mejorar la sostenibilidad del sistema deportivo. SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DEPORTIVO VIABILIDAD DEPORTIVA VIABILIDAD ECONÓMICA VIABILIDAD SOCIAL 3. Oferta deportiva con garantía de calidad. Q 4. TIC-TAC. Implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación y del Aprendizaje y Conocimiento. Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife

Proyectos Para conseguir la misión descrita se han concretado diferentes proyectos FACTORES CLUSTER DEPORTES NAÚTICOS PLATAFORMA DE RESEVA ESPACIOS ON-LINE Visión 2019 OFERTA ESPECÍFICA SALUDABLE POR COLECTIVOS Proyectos Motor. Se han identificado un conjunto de proyectos como proyectos motor del Plan Estratégico, proyectos que mediante su implantación facilitan, hacen posible la implantación del resto, produciendo sinergias entre ellos.(proyectos ubicados en el centro de la diana). Proyectos de Impacto Directo. Proyectos de impacto directo sobre los agentes que forman el sistema deportivo. Igualmente su implantación conjunta retroalimenta a los proyectos estratégicos entre sí. (Proyectos ubicados en la primera corona de la Diana). Proyectos de Impacto Resultante. Proyectos que se refuerzan gracias a la implantación de los dos grupos anteriores. (Proyectos ubicados en la segunda corona). MODELO DIANA PROPUESTO POR ATLS SPORT CONSULTING Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 35

Desarrollo aprendizaje innovación Resultados/ visióm PROYECTOS MOTORES PROYECTOS DEL MAPA ESTRATÉGICO DEL SISTEMA DEPORTIVO DE TENERIFE SEGMENTADOS POR TIPOLOGIA PROYECTOS DE IMPACTO RESULTANTE VISIÓN 2019 PROYECOS DEIMPACTO DIRECTO PRACTICANTES ORGANIZACIONES TENERIFE DEPORTE EN RED SALUDABLE. HEALTHY CITY + ELAERNING TV DEPORTE TENERIFE SOSTENIBILIDAD INSTALACIONES DEPORTIVAS TURISMO DEPORTIVO TENERIFE SALUDABLE DEPORTE COMPETICIÓN DEPORTE MOTOR ECONÓMICO PLAN DIRECTOR MUNICIPAL PFI PLATAFORMA DE RESEVA ESPACIOS ON-LINE CALENDARIO EVENTOS HEALTHY CITY PAQUETE BÁSICO= ESCUELA SALUDABLE PROGRAMA PREESCRIPCIÓN OFERTA ESPECÍFICA SALUDABLE POR COLECTIVOS OFICINA SERVICIOS CLUBES PATROCINIO DE CIUDAD PLAN DE MKT ID TENERIFE + AZUL Q: CIUDAD SALUDABLE CLUSTER DEPORTES NAÚTICOS OFICINA SERVICIOS AYUNTAMIENTOS DEPORTE EMPRENDEDOR INVERSIONES: PMAID MODELO ORGANIZATIVO CABILDO MESA DE COLABORACIÓN ALIANZAS UNIVERSIDAD Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones PLAN TACTIC EN DEPORTE 36

4.0 Plan de Implantación Coste de implantación COSTE TOTAL DE IMPLANTACIÓN DE LOS DIFERENTES PROYECTOS DEL PLAN ESTRATEGICO: 1,5m 2016-2019: 375.000 / AÑO PRESUPUESTO EN MUCHOS CASOS DE PROYECTOS COMPARTIDOS CABILDO MUNICIPIOS, POR LO QUE EL COSTE REAL PARA EL CABILDO ES DE 190.000 EURO APROX NO INCLUIDO EL PROYECTO TENERIFE + AZUL SU COSTE ES DE 1.200.000 EUROS Plan Director de Mejora y Acondicionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de Tenerife. Documento de conclusiones 37