Reunión Informativa. Doctorado en Economía y Empresa - DEcoAde. 11 de marzo de Doctorado en Economía y Empresa - DEcoAde

Documentos relacionados
JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ECONOMÍA Y EMPRESA GUÍA PARA ESTUDIANTES

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2016/ de octubre de 2016

Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: Una Visión Multidisciplinar

El punto de vista del director de tesis

ESTUDIOS DE DOCTORADO EN LA UPCT. Escuela Internacional de Doctorado EINDOC-UPCT.

Guía de buenas prácticas para la dirección de tesis doctorales de la Universidad de Cádiz

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO

Supervisión de tesis del Programa de Doctorado de Matemáticas.

Curso de formación para tutores y directores de Tesis doctorales Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2017/18

II Jornadas de Investigación

Obtención del Grado de Doctor

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011)

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Presentación del Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Regeneración Urbana UPM 03E6.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA DOCTORADO (art. 9.8 R.D. 99_2011)

Programa de Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI

NUEVA FORMACIÓN TRANSVERSAL BÁSICA Y AVANZADA

Programas Oficiales Doctorado

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN RAPI. Escuela Internacional de Doctorado

NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DEL DOCTORADO

LA DIRECCIÓN DE TESIS EN LOS NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. José Miguel Múgica Director de la EDONA

8 DE MAYO DE 2018 DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN (NUEVO RAPI) GUÍA PARA EL DOCTORANDO

Guía de Buenas Prácticas del Programa de Doctorado Innovación Tecnológica en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

(Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado; BOE núm. 35, de 10 de febrero de 2011)

Guía General de Buenas Prácticas para la Dirección de Tesis Doctorales

Guía de uso del Portal de Seguimiento Académico de Doctorandos

Pestaña Documentos de Actividades del Doctorando (DAD)

DOCUMENTO GUÍA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SUPERVISIÓNDE LA TESIS DOCTORAL

Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2016/2017

PROGRAMA 02E4: BIOTECNOLOGÍA Y RECURSOS GENÉTICOS DE PLANTAS Y MICROORGANISMOS ASOCIADOS

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

BÁSICOS Nº DE HORAS: 20 DESCRIPCIÓN

MANUAL DEL DIRECTOR/TUTOR DE TESIS PARA EL USO DE LA APLICACIÓN RAPI. Escuela Internacional de Doctorado

memoria de investigación

NORMATIVA SOBRE COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES EN MATERIA DE DOCTORADO. (Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de febrero de 2012)

ACTIVIDADES FORMATIVAS

DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN (RAPI)

DOCUMENTO GUÍA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

PD en Lenguas Modernas por la Universidad de Salamanca

CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA TESIS DOCTORAL, DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (UAL)

Guía de Procedimientos para

Seguir estudiando: Másteres y Doctorado

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

INFORME FINAL DEL SGIC DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CURSO ACADÉMICO 20-20

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CAMBIOS SUGERIDOS AL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA TESIS DOCTORAL

Departamento de Derecho Privado. Criterios específicos de baremación. Ayudante.

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES

BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS

Dra Luisa Guitard Facultat d Infermeria Universitat de Lleida

COMPROMISO DE SUPERVISION DEL DOCTORANDO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Respecto al Tutor y Director de tesis, el citado Real Decreto, en su modificación del 3 de junio de 2016, establece en su artículo 11.

En su. Disposición final tercera. Modificación del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado.

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

Red Española de Agencias de Calidad Universitaria. Evaluación para la Verificación

ACTIVIDADES FORMATIVAS DOCTORADO RECURSOS NATURALES Y MEDIOAMBIENTE

Manual del doctorando para el uso de la aplicación RAPI. En el presente documento se detallan siguientes procedimientos:

Aproximación n a la determinación n de los estándares de acreditación El aseguramiento interno de la calidad en las universidades

ANEXO AL BAREMO DE PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Doctorado en Educación

Cómo funciona el nuevo Doctorado? Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU

DOCTORADO DE LA FFYL UBA. SISTEMA DE PUNTOS ÍTEM. Título de Magíster (pertinente al plan de investigación del doctorando)

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO PROGRAMA DE DOCTORADO CIENCIAS DE LA SALUD

Programa de Doctorado RD 99/2011

El director de la propuesta debe tener vinculación como profesor de planta y cumplir con las siguientes condiciones:

Núm. 81 Boletín Oficial de Aragón 26/04/2013

PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE COTUTELA DE TESIS DOCTORALES ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CATILLA-LA MANCHA Y UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA

SECCIÓN PRIMERA. LA COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

Doctorados IIS- Empresa en ciencias y tecnologías de la salud (I- PFIS) AES-2018 Subprograma Estatal de Formación

Fases del doctorado en ICAI

CRITERIO 1. ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

MARCO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO. JORNADA DE BIENVENIDA Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2015/16

ESCOLA DE DOCTORAT ESCUELA DE DOCTORADO

B. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA (referida al programa y los grupos o departamentos que lo desarrollan)

DOCUMENTO DE COMPROMISO

PROGRAMA DE DOCTORADO EN FILOSOFIA. Curso Facultad de Filosofía Universidad Complutense de Madrid

NCG61/4: Creación de las Escuelas de Doctorado

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA)

Transcripción:

1. Bienvenida y Presentación 2. Estudiantes 3. Tutores y Directores 4. Compromiso Documental 5. Plan de Investigación 6. Documento de Actividades 7. Ruegos y Preguntas

1. Bienvenida y Presentación Escuela Internacional de Doctorado http://eid.uclm.es/ Doctorado en Economía y Empresa (DEcoAde) Comisión Académica Comisión de Garantía de Calidad http://dee.doctorado.uclm.es/seccion.aspx?s=objetivo

2. Estudiantes Proceso de Admisión (General) y Específico (DEcoAde) Limitación Temporal Derechos y Deberes: Compromiso Documental Plan de Investigación Documento de Actividades Consultas: GUÍA PARA NUEVOS ESTUDIANTES en la Web DEcoAde

3. Tutores y Directores Nombramientos: Tutores: Doctores con acreditada experiencia investigadora, vinculados permanente a la UCLM y pertenecientes a DEcoAde Directores: Doctores de acreditada experiencia investigadora Co-Directores: Doctores de reconocida experiencia investigadora Derechos y Deberes: Compromiso Documental Plan de Investigación Documento de Actividades

4. Compromiso Documental Aceptación de la normativa Colaboración mutua Dedicación del Doctorando Confidencialidad Propiedad intelectual y/o propiedad industrial Resolución de conflicto Vincula a Doctorando, Tutor, Directores y Universidad

5. Plan de Investigación Documento anual con: Tema objeto de tesis Objetivos Bibliografía fundamental Medios a utilizar Metodología Planificación temporal Resultados esperables Plan de movilidad Avales e informes de Tutor y Directores CAD: Evaluación positiva, evaluación negativa.

6. Documento de Actividades Programa de Actividades DEcoAde: 1. Preparación y presentación de seminarios de seguimiento de resultados de investigación (desde el 2º año) 20 horas - Jornadas doctorales UCLM Justifiacante de presentación 2. Asistencia y presentación de papers y artículos en congresos, workshops y encuentros científicos de investigación nacionales o internacionales (desde el 2º/3er año) 40 horas Congresos vinculación a la investigación - Certificado de asistencia y de ponenecia presentada (desde el primer año) 3. Estancias de investigación en otras universidades o centros de investigación nacionales o internacionales duración mínima de un mes carácter no obligatorio - informe del profesor tutor en la universidad o centro de destino

6. Documento de Actividades (cont.) Será un instrumento de evaluación cualitativa que complementará la evaluación de la tesis doctoral. Planificar con antelación las actividades si se desea optar a la Mención Internacional en el título de Doctor. TESIS DOCTORAL Consiste en un trabajo original de investigación sobre una materia relacionada con el campo científico, técnico o artístico propio del programa de doctorado realizado por el estudiante y que le capacitará para el trabajo autónomo en el ámbito de I+D+i.

Las transparencias de pantallas muestran: Dónde están el Plan de Investigación y el Documento de Actividades Plataforma online: Escuela Internacional de doctorado Procedimientos Documento de Actividades y Plan de Investigación Cada agente participante entra con su usuario y contraseña: Los doctorandos incorporan la información Los tutores y directores la evalúan, y con el informe del tutor-director La CAD (Comisión Académica del Doctorado) cada año valora el Plan y los avances en el logro de los objetivos del Plan.