UVEG. Informe Dialnet Valoración y evolución de su uso

Documentos relacionados
DIALNET. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS UV Enlaces y URLs

DIALNET. Criterios para el vaciado de LIBROS

Perfil de investigador en Dialnet

Dialnet A la medida de su Biblioteca

Universidad de Extremadura Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación Biblioteca Central de Badajoz

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

José Manuel Barrueco Universitat de València. Universidad de Salamanca, 1-2 de octubre de 2009

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC

DIALNET EN LA UVA. Jornadas BUCLE Avila, septiembre 2010

DIALNET: PROPUESTAS A CORTO Y MEDIO PLAZO

Fundación Dial net UNIVERSIDAD DE LA RIO A

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS DE REBIUN Informe de actividad 2015

COLECCIONES ELECTRÓNICAS DE LA BIBLIOTECA

La calidad de los metadatos en la edición electrónica con OJS: La experiencia de la Fundación Dialnet

APORTACIONES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA AL PORTAL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UVa. NORMALIZACIÓN DE AUTORÍA Y DIALNET CRIS

Acceso a recursos e en Trobes+

Carta de servicios de la Biblioteca y Centro de Documentación

Resultados mensuales 2017 Evolución indicadores Febrero Fuentes: Estadísticas del Sistema de Gestión Bibliotecaria de la BUZ

DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana

XVIII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Las Palmas de Gran Canaria, 4-6 de noviembre 2010 GRUPO DE TRABAJO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Europeana Regia: un proyecto cooperativo europeo para la digitalización de manuscritos medievales y renacentistas

Origen de nexo. Necesidad de cargar mucha información. Adaptar dicha información al modelo de Dialnet. Garantizar la calidad de la información cargada

Listados de las fuentes que lo integran. incluyen vídeos, tutoriales y objetos de conocimiento.

La Red de Bibliotecas del CSIC: 20 años de coordinación bibliotecaria

Perfiles de autor en Dialnet

Las opciones de DIALNET

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Seminario 2016 Servicios colaborativos integrados: Explorando nuevas posibilidades

Gestión de quejas, sugerencias y comunicaciones de los usuarios

Visibilidad de la producción editorial en el repositorio institucional

Repositorios e integración de contenidos en herramientas de descubrimiento: la experiencia de la Universidad de Salamanca en Worldcat

Editores + bibliotecarios + OJS = Revistas científicas competitivas Judit Casals, Josep Coll, Gemma Masdeu. CRAI UB Unidad de Proyectos.

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN

ORCID (Open Researcher and Contributor ID) Integración con otros perfiles de investigador e inclusión de Publicaciones

PLAN ESTRATÉGICO

Nuevas ofertas formativas de la Biblioteca de la UAL: Talleres para TFG y Ciclos de formación especializada para doctorandos.

ORCID (Open Researcher and Contributor ID) Integración con otros perfiles de investigador e inclusión de Publicaciones

MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

Herramientas informáticas aplicadas al estudio de la Antigüedad

Evaluación de Encuestas de Usuarios de la Hemeroteca Municipal, 2015.

La Web of Knowledge en la Universitat de València. Acceso, uso y formaci ón

ESTIMACIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO DEL ALUMNO MEDIANTE ENCUESTAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN CRÉDITOS ECTS

IV Jornada de Buenas Prácticas : SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Encuesta sobre el SOD de Bibliosalut 2014 mediante el sistema de evaluación de GTBib-SOD

XVIII Jornadas de ABBA Las publicaciones periódicas de arquitectura, construcción y urbanismo

FORMACIÓN EN LA WEB Recursos y estrategias

Para aquellos que no estén familiarizados con el Boletín de Investigación en Conservación- Restauración de Metal, BROMEC es una publicación online

NominaPlus 2012 Básica Suscripción Anual

Experiencias en la gestión consorciada de repositorios digitales en el CBUC: TDX/TDR y el repositorio de Working Papers.

El proyecto de enlace de autores Biblioteca Nacional de España Dialnet

Taller para el Trabajo de Fin de Grado

Están ya los alumnos cansados de las nuevas tecnologías para la innovación educativa como apoyo en el aprendizaje?

MEMORIA FINAL Compromisos y Resultados Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente 2015/2016

UNIVERSITAS XXI - ACADÉMICO ÁREA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA ASIGNACIÓN DOCENTE

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO EN LAS UNIVERSIDADES VALENCIANAS DE LA AVAP

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

SUGERENCIAS PARA LA CREACIÓN DE PERFILES EN GOOGLE ACADÉMICO (GOOGLE SCHOLAR) IDENTIFICADOR ORCID E IDENTIFICADOR DE INVESTIGADOR (RESEARCHER ID)

Dialnet, la calidad de la información y la importancia de la visibilidad de las publicaciones

COMO ADMINISTRAR UN COLEGIO DE PROCURADORES EN LEXNET

Comentarios generales para el Grupo de Testeadores

3º Informe Encuesta a usuarios de Dialnet. Publicaciones y disposición a su presentación en Dialnet

Jornadas de Estudio Herramientas informáticas aplicadas al estudio de la Antigüedad Las Bases de Datos de Humanidades Universidad Autónoma de Madrid,

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

Dehesa: Repositorio institucional de la Universidad de Extremadura

Informe sobre selección de empleados públicos.

Recogida y gestión de la información

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA DATOS

Cada lote es independiente pudiéndose concursar a cada uno de ellos por separado.

CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALI... Categoría: 1) Estructura del programa

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios

PLAN DE FORMACIÓN DE PERSONAS (PT/PAS) OBJETIVOS RESPONSABLES PRINCIPALES ACCIONES DURACIÓN COSTES SEGUIMIENTO

III JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA BUS

Guía del Trabajo Final de Máster

Jornadas de Bienvenida 2013/14 Conectamos contigo: servicios a distancia

DATOS DE INFRAESTRUCTURA

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Guía de autoarchivo. Los miembros de la comunidad universitaria podrán depositar de forma autónoma sus contribuciones científicas en el repositorio.

PLAN DE ACCIONES DE MEJORA

Cómo administrar un Colegio de Procuradores en LexNET

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero)

Plataforma de gestión de eventos en la UCM Unidad Web Área ecampus Servicios Informáticos

RODERIC: un repositorio de objetos digitales para la educación, la investigación n y la cultura de la Universitat de València

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

Fernando Heredia-Sánchez Universidad de Málaga

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS EN EL MARCO GLOBAL DE LA URL

MEDIDAS DE MEJORA DEL CURSO INFORME PRIMER TRIMESTRE. INFORME TRIMESTRAL SOBRE LA CONSECUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE MEJORA DEL CURSO

FA 177/ marzo 2018 Original: inglés

INFORME 2º Semestre Año 2013

PLAN DE COMUNICACIÓ N E INFORMACIÓ N DE LA BIBLIOTECA DE LA UCLM

Índice Acceso a la plataforma... 1 Página principal de la plataforma... 4 Pantalla principal del curso... 8

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

Transcripción:

UVEG Informe Dialnet 2015 Valoración y evolución de su uso Gestió de Recursos d Informació 22/03/2016

Objetivo El objetivo de la participación de la UV en Dialnet (http://dialnet.unirioja.es/) es aumentar la visibilidad de los resultados de la investigación del personal de la Universitat de València. Dialnet difunde, de manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas, con carácter interdisciplinar, aunque con predominio de las revistas de Ciencias Sociales y de Humanidades. Situación de partida Desde 2005, la UVEG participa en este proyecto cooperativo Dialnet, desde las Bibliotecas (con la introducción y corrección de datos) y desde las secciones Roderic y GRI (Gestión de Recursos de Información). Acciones realizadas en 2015 Vaciado regular de revistas asumidas: se ha continuado trabajando con las publicaciones cuyo vaciado es responsabilidad de la UV, tanto actual como retrospectivo Utilización de la herramienta Nexo: para las revistas UV alojadas en OJS y para el vaciado de revistas habitual. Las revistas alojadas en OJS han pasado a ser responsabilidad de la sección Roderic, descargando a las bibliotecas de una parte del vaciado Vaciado de libros: para aquellos que cumplen los criterios acordados y están disponibles en la biblioteca Revisión de perfiles de investigadores UV y difusión de la página de autor: acabada la revisión de los profesores por departamento; campaña de difusión de la página de autor; a final de año se empieza con la introducción de códigos de autor en otros catálogos Gestión como administradores: resolución de incidencias de acceso de usuarios y de vaciadores, obtención y estudio de estadísticas de uso y participación, y control de los nuevos títulos y los enlaces correspondientes Dialnet Trobes Elaboración de encuesta para las bibliotecas universitarias españolas sobre criterios de trabajo en Dialnet y análisis de los resultados previos a la celebración de la jornada de trabajo 1

Organización de la I Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradores en Dialnet: por indicación de la Línea 3 de Rebiun, con el objetivo de poner en común la forma de trabajar, los contenidos recogidos y las propuestas de futuros desarrollos. La Jornada tuvo lugar en Valencia, el 6 de octubre 2015. Asistencia a cursos online ofertados por Dialnet a las instituciones que participan en el proyecto: o NEXO: vaciado de artículos de revista desde la edición electrónica en OJS (29 de enero de 2015) o NEXO: configuración de revistas con edición electrónica en OJS (5 de febrero de 2015) o NEXO: vaciado manual de artículos de revistas (19 de febrero de 2015) o NEXO: sesión de dudas (26 de marzo de 2015) Los cursos se ofrecieron en las fechas indicadas y están grabados en la web de formación de Dialnet para su consulta por parte de los vaciadores. Resultados Documentos creados por las bibliotecas Las anteriores acciones han tenido, para el año 2015, los siguientes resultados: Revistas asumidas por las bibliotecas para vaciado cooperativo: 109 (sin contar cerradas) Revistas en OJS vaciadas a través de Nexo: 24 Revistas totales configuradas en Nexo: 31 Revistas de la UV recogidas en Dialnet: 66 Colección de la UV en Dialnet: revistas dadas de alta en Dialnet como colección de la UV: 1.772 Documentos creados por las bibliotecas: 7.456 (total acumulado desde el inicio de la participación UV: 38.757). Se incluyen revistas, artículos de revistas, libros, capítulos de libros y tesis. En años anteriores la mayor parte de documentos introducidos fueron artículos de revista (un 74% y 72% respecto del total de documentos en 2013 y 2014 respectivamente). Sin embargo, en 2015 se aprecia un cambio aumentando significativamente el número de capítulos de libros introducidos, como podemos ver en los gráficos siguientes: 2

Además, se mantiene, con un ligero aumento, el número de artículos de revista creados por las bibliotecas: 3

Por lo que respecta al trabajo con los autores de la UV, en los últimos años se ha hecho un esfuerzo especial por tener estos datos completos y correctos. En 2015, este esfuerzo se ha traducido en las siguientes operaciones con autores: 19 Operación Número de Operaciones Unificar autores 4.138 Ajustar Nombre 533 Afiliación 2.342 Añadir enlace a BB.DD externas 1.308 Revisar Autor 3.327 Autores creados 2.552 La encuesta elaborada previamente a la Jornada de Trabajo fue contestada por 54 instituciones (bibliotecas universitarias españolas). El informe con los resultados está disponible para su consulta. La I Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradores en Dialnet fue un éxito de participación. En el programa participaron 17 ponentes y se inscribieron 97 personas de más de 20 instituciones diferentes. La jornada se organizó en torno a tres mesas: procedimientos, contenidos y políticas. 4

Usuarios Usuarios registrados (número acumulado): 7.408 El número de usuarios registrados pertenecientes a nuestra institución continúa aumentando, confirmando la tendencia de los últimos años y demostrando el interés por la herramienta. Usos Desde el punto de vista de las diferentes formas de aprovechamiento y utilización que han hecho los usuarios de la Universitat de València los resultados han sido: Suscripciones a revistas: 23.784 Búsquedas de documentos realizadas por los usuarios: 244.918 Descargas realizadas por los usuarios de documentos a texto completo: 113.399 (9.450 de media mensual). 5

Búsquedas de autores: 40.906 6

Valoración Como en años anteriores la valoración de la participación de la UV en este proyecto es muy positiva. El uso hecho desde ordenadores de la red de la universidad sigue aumentando, ya sean las búsquedas, las descargas o las búsquedas de autores. Este último punto es importante y confirma la necesidad de seguir trabajando en esta línea (aunque parte de estas búsquedas se deban al propio trabajo del personal). Se han recibido peticiones por parte de los profesores para completar y corregir los datos sobre su producción o su perfil personal. La difusión y la comunicación con los autores es la mejor vía para mantener la información de Dialnet actualizada. El trabajo de revisión de autores ha puesto de manifiesto la necesidad de coordinarse con los grupos de trabajo de apoyo a la investigación de las bibliotecas. La puesta en marcha de NEXO como sustitución de Urraca para el vaciado de revistas es un gran avance, así como la posibilidad de aprovechar la información en OJS para acelerar el proceso. Esperemos que pronto se pueda utilizar también NEXO para otros tipos de documentos. La jornada de trabajo organizada en Valencia, con el apoyo de Rebiun y la participación de Dialnet y de muchas instituciones colaboradoras ha sido muy interesante y una gran oportunidad para compartir con otras bibliotecas universitarias preocupaciones y dudas relacionadas con la forma de trabajar en Dialnet. Sería deseable que no quedara en una acción aislada y que las políticas de trabajo fueran comunes y coordinadas entre las bibliotecas. En este sentido, Rebiun puede tener un papel importante implicándose en este proyecto al que tanto esfuerzo están dedicando muchas bibliotecas y que tanto valoran nuestros investigadores. Faltaría conseguir de Dialnet una mayor integración con las herramientas de descubrimiento (en nuestro caso Trobes+/Summon) y la inclusión de forma lo más automática posible de otros tipos de documentos que ya se encuentran disponibles en otros catálogos (monografías, tesis ). Por último, se podría mejorar también las opciones de descarga de registros de Dialnet y de datos de autores introducidos por nuestros vaciadores. Valoramos positivamente la puesta en marcha por parte de Dialnet de una lista de distribución para administradores, en la que poder plantear dudas y problemas y su utilización como vía de comunicación ágil, y la atención y ayuda inmediata ante cualquier problema o consulta planteados. El material disponible y los cursos de formación son igualmente de mucha utilidad. 7