Grupo de Mejora Genética de Tomate y Melón

Documentos relacionados
Actualización en el cultivo de TOMATE Matías González

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 4.0 Internacional:

Bemisia tabaci: biología, ecología y transmisión de virosis del tomate

Principales virosis en los cultivos de tomate y pimiento. Leticia Rubio

Dirk Janssen Protección vegetal en cultivos hortícolas

Virosis emergentes en cultivos hortícolas y que podrían afectar a los cultivos del Valle del Ebro: TYLCV ToLCNDV STV PeVYV

Miguel Juárez y Miguel A. Aranda. Phytoma España nº. 251 (agosto/septiembre) pp Blog cienciacebas

VIROSIS DEL TOMATE Y MORRÓN TRANSMITIDAS POR MOSCAS BLANCAS. Diego Maeso Tozzi

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES COMITÉ DE REDACCIÓN AMPLIADO. Ginebra, 11 y 12 de enero de 2017

VIRUS DEL AMARILLAMIENTO DE LA VENA DE LA CALABAZA (SQVYV)

Epidemiologia de Tomato leaf curl New Delhi virus (ToLCNDV)

BERENJENA CAMPAÑA CONDICIONES METEOROLÓGICAS. MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci)

Javier Peña, Doctor Ingeniero agrónomo laboratorio I+D

AVANCES EN TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE EN INVERNADERO

LISTADO DE PATÓGENOS POR CULTIVO TOMATE En semilla PIMIENTO En semilla Si

Año 16 I Número 47 I Abril 2011 I 2da. Etapa

El cultivo de la judía verde en invernadero tras la aparición del virus del desorden amarillo de la judía

VARIEDADES DE CÍTRICOS

Programas de mejora genética en cultivos del Valle del Jerte

LA MOSCA BLANCA. Como Transmisora de Enfermedades Virales. Proyecto Tropical de Mosca Blanca DFID-CPP-CIAT

Área vegetal: Líneas de actividad en Horticultura

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA

VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS

Virosis que afectan al cultivo del pimiento

Identificación y selección de cultivares de tomate ( Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci

RELACIONES ENTRE LAS DENSIDADES DE INSECTOS VECTORES Y LOS NIVELES DE INCIDENCIA DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN TOMATE, EN LA COMARCA LAGUNERA

Transferencia Tecnológica

Virosis en Cucurbitáceas.

FONDO REGIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Secretaría Técnica Administrativa INFORME DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG)

VIROSIS EN CALABACÍN Diciembre 2016

AREA DE PRODUCCION AGRICOLA

Nesidiocoris tenuis, un aliado para el control biológico de mosca blanca. revista

Artrópodos plaga y enemigos naturales en tomate y pimiento

CURSO DE POSTGRADO APLICACIÓN DE LOS MARCADORES MOLECULARES

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG)

Identificación de cultivares de tomate con resistencia a begomovirus utilizando marcadores moleculares tipo SCAR y CAPS

Pepinos para ganar.

Genética cuantitativa

H ortícolas. El virus del desorden amarillo de la judía y su repercusión agroeconómica. Un nuevo virus. Transmisión por mosca blanca

Melón: Cucumis melo L. I Introducción. Origen Clasificación botánica y Comercial Importancia El Cultivo en Argentina

ToLCNDV en tomate. Mosca banca tiene una eficacia en la transmisión en tomate del 15 % (según estudio en IFAPA)

El Azafrán en Aragón: Puesta en valor de la calidad

Plagas de las hortalizas y lucha integrada

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA

Control genético de la tolerancia a los aislados del ToMV que superan la resistencia del gen Tm-2 2 en tomate.

VARIEDADES DE SORGO EN EL MANEJO DEL PAS

Desarrollo de nuevas variedades como elemento dinamizador de la Horticultura

El valor añadido que se obtiene

H ortícolas. Problemática del cultivo del tomate valenciano INTRODUCCIÓN. Problemas fitosanitarios. Plagas. Transferencia Tecnológica

problemas, siendo uno de los principales las enfermedades producidas por virus. Las

Aportes al control alternativo de plagas en el cultivo de tomate en invernadero

RENDIMIENTO Y SUSCEPTIBILIDAD A VIROSIS DE VARIEDADES DE CALABACITA GRIS (Cucurbita pepo L.)

PROTECCOVER Horto Información Técnica

El ecológico de Enza Zaden

MANEJO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS CAUSADAS POR VIRUS TRANSMITIDOS POR MOSCAS BLANCAS

Control integrado de plagas y enfermedades. Dra. Soledad Verdejo-Lucas

MOSCA BLANCA: IMPORTANTE PLAGA DE LOS CULTIVOS HORTICOLAS EN URUGUAY

Geminivirus, virus emergentes y cambio climático. Dr. Oscar Alberto Moreno Valenzuela Centro de Investigación Científica de Yucatán

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Departamento de Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales

Informe Técnico de Voliam Flexi. Para el Control de Polilla y Mosca Blanca en Tomate.

El ecológico de Enza Zaden

Control biológico de plagas en invernaderos: Quo vadis? Jose Eduardo Belda Director I+D Koppert España

INFORME FINAL EVALUAR LA EFECTIVIDAD GENÉTICA DE CINCO GENES DE RESISTENCIA A BEGOMOVIRUS EN EL TOMATE. PROYECTO FODECYT No.

PDI: Actividad nº 6 VARIEDADES

Prioridades de investigación del fríjol común (Phaseolus vulgaris L.) y capacitación para los próximos 10 años en la República Dominicana:

DENSIDADES DE LA MOSQUITA BLANCA E INCIDENCIA DEL TYLCV EN DIFERENTES HÍBRIDOS DE TOMATE CULTIVADO EN CASAS SOMBRAS, EN LA COMARCA LAGUNERA

VI TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS FONTAGRO. Cochabamba, Junio 2011

Instalaciones del CITA: Localización

M. JUÁREZ, M. A. KASSEM, R. N. SEMPERE, V. TRUNIGER, I. M. MORENO, M. A. ARANDA

PLÁSTICOS ANTIPLAGAS PARA INVERNADERO

CONTROL DE PLAGAS I ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS

Resultados de la Investigación de Frijol Durante los Últimos Cinco Años en Haití

PREFERENCIA DE LA MOSCA BLANCA BEMISIA SP. SOBRE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE LA ZONA DE SALTO

Control biológico de pulgones y trips: efecto en la dispersión de virus. Belén Belliure, Alberto Fereres y Mª Ángeles Marcos García

PRÁCTICAS CULTURALES Y MANEJO DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS. RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE VIROSIS. Vilamarxant, 13 de Noviembre 2013

INFORME DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. Periodo / Año:

IV TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO DE PROYECTOS FONTAGRO. Tegucigalpa, Junio de 2009

Avances en genética de la reproducción. Jorge Hugo Calvo Lacosta

Eficacia inteligente. w w w. o b e r o n. b a y e r c r o p s c i e n c e. e s

El Virus de la Clorosis de la Lechuga en Cultivos de Judía

CARACTERIZACION GENETICA DEL GUAYABO DEL PAIS

Tecnología e innovación

Desarrollo del tema: Ciclo de una virosis

Caracterización genética y morfológica de vides silvestres (Vitis vinifera ssp sylvestris)

incognita, Fusarium oxysporum y Ralstonia solanacearum UTILIZANDO MARCADORES

INFORME DE INVESTIGACIÓN: Detección de virus en malezas con potencial como reservorios de patógenos en el Valle del Fuerte, Sinaloa

Calabaza España 2018

Revista Chapingo Serie Zonas Áridas E-ISSN: X Universidad Autónoma Chapingo México

El Mosaico Necrótico Común

La Resistencia a Insecticidas en España y su Manejo

METAMIDOFOS 60. NUFARM Hoja Técnica

Insectos plaga de importancia económica en huertos caseros en la región del Panhandle de Texas y sus alrededores

Caracterización molecular de virus emergentes patógenos de tomate y pimiento y virus persistentes de aguacate. Francisco Villanueva Montiel

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE CON TOLERANCIAS AL VIRUS DE LAS HOJAS AMARILLAS EN CUCHARA (TYLCV)

Introducción e Importancia Económica.

GENÉTICA MENDELIANA POR FERNANDO CUTIRE

Mosquitas blancas plaga primaria de hortalizas en Nayarit

Tomates. Tomates ROMA

Temperaturas críticas para calabacín en las distintas fases de desarrollo. Crecimiento vegetativo Floración y fructificación

Transcripción:

XXIII Foro INIA Horticultura al aire libre Jueves 14 de mayo de 2015 FAME INNOWA 2015.Torre-Pacheco (Murcia) Grupo de Mejora Genética de Tomate y Melón Rafael Fernández Muñoz y M. Luisa Gómez-Guillamón Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, Consejo Superior de Investigaciones Científicas Universidad de Málaga Algarrobo-Costa (Málaga) rafael.fernandez@csic.es, guillamon@eelm.csic.es

Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM, UMA-CSIC) Algarrobo-Costa, Málaga (CLIMA SUBTROPICAL) SEDE CENTRAL Campus Teatinos UMA 2017 Estación Experimental La Mayora 50 años 1961-2011

IHSM: Finca Experimental Instalaciones 50 ha

Grupo de Mejora de Hortícolas del IHSM Bancos de germoplasma Conservación de semillas 900 entradas de melón 1200 entradas de tomate

Mejora Genética para resistencia a enfermedades y plagas en melón Bemisia tabaci Podosphaera xanthii, races 1, 2 and 5 Aphis gossypii Watermelon Mosaic Virus Cucurbit Yellow Stunting Disorder Virus

TGR-1551, una entrada de melón multiresistente Origen: Zimbabwe C. melo ssp. agrestis

Construcción de una población RIL TGR-1551 x Bola de Oro F2 Población Mapa genético RIL (F7) población de 120 líneas Modo de herencia Mecanismos de resistencia Localización de marcadores moleculares Selección de materiales avanzados

Resistencia a P. xanthii razas 1, 2 and 5 Modo de herencia de la resistencia Race 1 Resistant Race 2 Race 5 Susceptible Segregación en una población F 2 y en familias F 2:3, Epistasia, dos genes, uno dominante y otro recesivo

Mapa genético de TGR-1551 x Bola de oro

Mapa genético de TGR-1551 x Bola de oro

Mapa genético de TGR-1551 x Bola de oro Yuste-Lisbona et al. 2011 (Mol. Breeding) Research project AGL2008-05687-C02-01

Resistencia al pulgón Aphis gossypii Glover en melón CMV WMV-2 ZYMV 2 mm. Photoassimilates removing. Leaf curling. Plant stunting. CABYV

Mecanismos de resistencia al pulgón asociados al gen Vat Stylet tracks observation Vat- genotypes Vat + genotypes 100 µm. Ultraviolet Green light excitation

Resistencia a Watermelon Mosaic Virus (WMV) QTL mayor en LG XI CMN04_35 No dependiente del ambiente Varios QTLs menores dependientes del ambiente Palomares-Rius et al. 2011 (TAG)

Resistencia a Cucurbit Yellow Stunting Disorder Virus (CYSDV) Se conocía por trabajos previos del grupo que la resistencia de TGR- 1551 se controla por un gen dominante, Cys F7 82 F8 161 F8 398 F8 435 Un buen número de RILs son completamente resistentes a CYSDV 15

Resistencia a CYSDV LG V QTL en LG V del mapa genético construido en la población RIL: región genómica asociada a la resistencia a CYSDV Eval. 2009 (28.8%) Eval 2010 (63.1%) Eval 2011 (61.8%)

Mejora Genética para resistencia a enfermedades en tomate Búsqueda y estudio de modo de herencia de resistencia genética a enfermedades virales transmitidas por mosca blanca en tomate Colaboración con E. Moriones (Lab. Virología del IHSM La Mayora, UMA-CSIC)

Tomato yellow leaf curl virus (TYLCV) Género Begomovirus, Familia Geminiviridae Transmitido por la mosca blanca (Bemisia tabaci) Varias fuentes de resistencia encontradas previamente, una de las cuales ampliamente utilizada a nivel comercial, Ty-1, no es completamente efectiva cuando las poblaciones de mosca blanca son elevadas Nuestro grupo ha caracterizado: Una nueva fuente de resistencia en especie silvestre S. habrochaites Cartografiado fino con marcadores SNP de un gen recesivo de otra fuente de resistencia derivada de material brasileño

Tomato chlorosis virus (ToCV) Género Crinivirus, Familia Closteroviridae Transmitido por moscas blancas (Bemisia, Trialeurodes, Abutilion) Ninguna fuente de resistencia descrita previamente Nuestro grupo: Caracterización de dos nuevas fuentes de resistencia encontradas en las especies silvestres S. chmielewskii y S. peruvianum

Mejora Genética para resistencia a plagas en tomate S. pimpinellifolium entrada TO-937 del Banco de Germoplasma del IHSM La Mayora resistente a arañas rojas Tetranychus urticae y T. evansii. 2 QTLs en cromosoma 2 Trichomes on abaxial leaf surface of TO-937

Resistencia a la transmisión de virus por mosca blanca mediada por tricomas glandulares Envés de la hoja de línea de tomate BC5S2 seleccionada para tricomas de tipo IV Resistencia mediada por la producción de un insecticida natural: Secreción de acilsacarosas Tricomas glandulares tipo IV Mosca blanca

lyc x pim RIL 169 líneas Mapa de ligamiento muy saturado QTLs para tricomas, acilsacarosas y resistencia a araña roja y mosca blanca en 3 regiones genómicas

Acylsugar-mediated resistance in tomato: Resistance to the South American tomato pinworm T. absoluta Evaluation of TO-937 resistance to Tuta absoluta in Brazil Genotype Nº eggs Nª of larvae Overall lesion score 3 rd leaf 3 rd leaf 7 th leaf 3 rd leaf 7 th leaf MONEYMAKER 2.6 ± 1.6 15.8 ± 8.6 12.0 ± 3.3 2.1 ± 0.9 3.3 ± 0.5 TO-937 1.5 ± 1.5 1.3 ± 1.4 4.6 ± 2.0 1.1 ± 0.6 2.1 ± 0.5 Escobar et al., 2010, PHYTOMA

LOD LOD LOD LOD LOD LOD LOD Genética de la resistencia a la polilla del tomate Tuta absoluta en una población RIL Genetic Environmental Traits H 2 Genetic Environmental Traits h² H 2 h² variance variance variance variance Chr 2 Chr 11 Basal 8.46 0.678 0.925 Basal 0.861 8.46 0.678 0.925 0.861 Tut2.2 Tut11 Medium-basal 13.465 0.427 Tut 2.1 Apical Tut11 Apical 0.969 Medium-basal 0.940 13.465 0.427 0.969 0.940 Tut2.2 Apical Tut11 OPD Tut2.1 Medium-apical 17.785 0.428 Tut 2.2.OPD 0.976 Medium-apical 0.954 17.785 0.428 0.976 0.954 QTLs de resistencia a Tuta absoluta de S. pimpinellifolium TO-937 en chr. 2, 7 y 11. QTL de cromosoma 7 no asociado a tricomas/acilsacarosas. Tut 2.1 Apical Tut2.2 Apical Tut 2.2.OPD Apical 8.31 0.957 0.896 Apical 0.812 8.31 0.957 0.896 0.812 Overall plant Overall plant damage 11.451 0.402 0.966 damage 0.934 11.451 0.402 0.966 0.934 Apical 18.5% OPD 12% Medium-apical Apical cm 9.1% cm 13.2% Chr 2 Chr 11 Chr 2 Chr 11 Chr 7 Tut2.1 Tut2.2 Tut11 Tut7 Apical Medium-apical Tut 2.1 Apical Tut11 OPD Tut2.2 Apical Tut 2.2.OPD Tut7 Tut11 Tut2.2 Tut2.1 Tut11 Apical Tut11 OPD Apical 11.8% OPD 9.9% Tut11 cm cm cm cm Chr 7 Chr 7 Tut7 Medium-apical Tut7 Tut7 Medium-apical Tut7

Muchas gracias rafael.fernandez@csic.es guillamon@eelm.csic.es