DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA

Documentos relacionados
DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA

CONVOCATORIA ABIERTA AGOSTO-DICIEMBRE 2016 FECHAS IMPORTANTES CONTACTO: Consulta la convocatoria completa en la página

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

El INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través de la UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango CONVOCATORIA

CONVOCA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG) Objetivo

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA UNIDAD LEGARIA

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

C IIDIR. EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE A través de:

CONVOCA A. REQUISITOS DE ADMISIÓN

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

b.- Documentación requerida: Original y dos copias del acta de nacimiento

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONVOCA

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONVOCA. Objetivo A TRAVÉS DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARÍA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO (UPIIG)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERIA QUIMICA CONVOCA

PROCESO DE INGRESO Recepción de solicitudes para ingreso (Maestría y Doctorado)

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA (ESE)

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA

CONVOCA A. REQUISITOS DE ADMISIÓN

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. a través de la ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA.

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR ESTUDIOS EN EL DOCTORADO EN NANOCIENCIAS Y MICRO-NANOTECNOLOGÍAS

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE MEDIO AMBIENTE

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la

CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR ESTUDIOS EN EL DOCTORADO EN NANOCIENCIAS Y MICRO-NANOTECNOLOGÍAS ENERO-JUNIO 2017

C O N V O C A T O R I A

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Generación

CONVOCA A LOS INTERESADOS EN CURSAR ESTUDIOS EN EL DOCTORADO EN NANOCIENCIAS Y MICRO-NANOTECNOLOGÍAS

CONVOCA. A los interesados de México y el extranjero a ingresar en el DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Generación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan y de la ESIME Zacatenco convocan: DOCTORADO EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH).

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. A través de la: ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH)

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita:

A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS DE FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacan invita:

CONVOCATORIA 2019 DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Admisiones 2016 MAESTRÍA EN CÓMPUTO ESTADÍSTICO

POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS (CIMACO) MAESTRÍA Y DOCTORADO SEMESTRE 2016-I

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN.

CONVOCATORIA BASES. En la revalidación de las asignaturas de posgrado se considerará el nivel de equivalencia bajo los siguientes criterios:

Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente

CONVOCA MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO

PROCESO DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS (CICIMAR-IPN)

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

PROCESO DE INGRESO AL DOCTORADO EN CIENCIAS MARINAS

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN

Transcripción:

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y LA RED DE BIOTECNOLOGÍA A través de: CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA (CBG) CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA APLICADA (CIBA) CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD DURANGO (CIIDIR-DURANGO) CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA (CIIDIR-SINALOA) ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (ENCB) ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH) CONVOCAN al proceso de selección para el ingreso al: DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA PROCESO DE ADMISIÓN PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2018-2019 (AGOSTO-DICIEMBRE DE 2018) PROGRAMA INCLUIDO EN PNPC DE CONACYT

El programa está dirigido a Maestros en Ciencias formados en el área Ciencias Químico-Biológicas e Ingenierías afines que deseen continuar su capacitación, formación y desarrollo en la investigación en el campo de la Biotecnología. Este programa ofrece una amplia variedad de Líneas Académicas de Generación de Conocimientos y aprovecha las capacidades de especialistas en diversos temas, además de contar con infraestructura de última generación para proyectos de investigación de vanguardia. Permitiendo la colaboración entre las 6 sedes principales del programa y ofreciendo la oportunidad al alumno de movilidad nacional o internacional. Sobre la base del Reglamento de Estudios de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional A) Requisitos de Admisión I. Poseer grado de Maestro en Ciencias o Acta de Examen de Grado, con promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) o equivalente. II. Participar en el proceso de admisión. III. No haber causado baja en algún posgrado del Instituto Politécnico Nacional, salvo que le haya sido revocada por el Colegio Académico de Posgrado, IV. Documentación para inscripción de nuevo ingreso: Deberá entregarse un fólder con el nombre del aspirante en la ceja (iniciando con el apellido paterno) que contenga los siguientes documentos en tres juegos, además de un CD con la misma documentación en formato PDF y en el siguiente orden: 1. Original y 2 copias fotostáticas del Acta de Nacimiento. 2. Tres copias del Certificado de calificaciones de estudios profesionales de Licenciatura. 3. Tres copias del Título Profesional de Licenciatura (anverso y reverso). 4. Tres copias de la Cédula Profesional de Licenciatura. (alumnos mexicanos). 5. Tres copias del Acta de Examen Profesional de Licenciatura. 6. Tres copias del Acta de Examen de Grado de Maestría (anverso y reverso) 7. Tres copias del Certificado de terminación de estudios de Maestría 8. Tres copias del Diploma de Maestría 9. Formato SIP-1. Solicitud de admisión a estudios de posgrado. 10. Formato SIP-2. Curriculum vitae (sin comprobantes). 11. Constancia de CENLEX-IPN de la obtención de un promedio aprobatorio de 8.0 (ocho punto cero) o mayor en al menos 3 de las 4 de las habilidades o evidencia equivalente (TOEFL) 12. Formato SIP-5. Carta protesta (aspirantes nacionales) 13. Formato SIP-9. Carta protesta (aspirantes extranjeros). 14. Formato SIP-6. Carta de exposición de motivos. 15. Formato SIP-7. Revalidación de créditos (sólo sí aplica). 16. Cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro (NO ESCANEADAS). 17. Tres Copias del CURP. (Para aspirantes extranjeros el CURP se tramitará una vez aceptado al programa). Más Información www.gobernacion.gob.mx/es/segob/consulta_tu_curp 18. Tres copias de la Cédula de Maestría (excepto aspirantes extranjeros). Solicitar los formatos SIP en la unidad de aplicación o la página electrónica de la Dirección de Posgrado del IPN www.posgrado.ipn.mx ASPIRANTES EXTRANJEROS. Adicionalmente, los aspirantes extranjeros deberán entregar la siguiente documentación: 19. Dos copias del documento migratorio vigente (residencia temporal estudiante). Nota: si el aspirante es aceptado por el programa, se le enviará la carta de aceptación para que se inicie el trámite de la FMM. Para mayor información de los trámites para extranjeros podrán consultar la siguiente liga: http://www.informatica.sip.ipn.mx/posgrado/docs/formatos/dap/bpp/sistema%20de%20calidad %20Acad%C3%A9mica.pdf ASPIRANTES EXTRANJEROS Y MEXICANOS CON ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 20. Legalización de acta de nacimiento (solo aspirantes extranjeros), certificado de calificaciones y título de licenciatura y legalización del grado de maestría. Asimismo, se debe anexar la traducción oficial de los mismos cuando dichos documentos estén en idioma diferente al español.

V. Para todos los aspirantes, presentar dos cartas de recomendación académica (en sobre cerrado) y Curriculum vitae VI. Cubrir los montos aplicables. B) Proceso de admisión I. Examen General de conocimientos: consistirá en preguntas de opción múltiple de las siguientes áreas: Biología Celular y Molecular, Bioquímica, Química General, Química Inorgánica, Química Orgánica, Matemáticas y Física. II. Acreditar con una calificación mínima de ocho o equivalente, el nivel de conocimiento del idioma inglés u otro definido y justificado por el Colegio de Profesores de Posgrado, en tres de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral, o sus equivalentes; tomando como criterio base el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o similar, avalado por la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras del Instituto. i. La presentación de una constancia de estudios realizados en los Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras (CELEX) del IPN, avalada por la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras y que esté en acuerdo con el inciso II de esta sección B. ii. La presentación de una constancia de otro tipo de examen reconocido nacional o internacionalmente y aprobado por el Colegio Académico de Posgrado. Este tipo de constancias deberán ser avaladas por la Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras para verificar el cumplimiento del dominio requerido del idioma, así como de vigencia correspondiente. Para mayor información contactar al Departamento de Control Escolar o Subdirección Académica de las sedes participantes. III. Entrevista con la Comisión de Admisión: Entrevista individual con cada uno de los aspirantes, en la que se ponderarán los antecedentes académicos, experiencia profesional y académica, así como el interés del aspirante por cursar el programa de Doctorado. IV. Todas las situaciones no previstas se resolverán en apego al Reglamento de Estudios de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional. V. Los resultados del proceso serán comunicados vía correo electrónico. VI. En consideración de los lineamientos del programa, se aceptarán máximo 15 alumnos por sede participante o un máximo de 90 alumnos. La matrícula solo se cubrirá con los aspirantes que cumplan los requisitos del proceso de admisión. Sólo se considera a alumnos de tiempo completo. VII. En caso de que el número de aspirantes supere la matrícula máxima que se puede admitir, se aplicarán los criterios académicos de desempate que establezca la Coordinación General del programa. Si fuera el caso y con base en el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN, las Comisiones de Admisión de cada nodo participante establecerán el número máximo de créditos que se pueden revalidar y se solicitará el aval del Colegio de Profesores de la UA en donde se lleva a cabo el proceso de admisión del solicitante. C) Requisitos de inscripción I. Haber aprobado el proceso de admisión. II. Entregar al momento de la inscripción, documentos originales indicados en la sección A, Requisitos de Admisión, carta propuesta de sus Directores de tesis donde se especifique el proyecto en que participará y la propuesta de profesores que conformarán su Comité Tutorial. III. Al ser admitido, el alumno deberá firmar Carta Compromiso, misma que firmarán los directores y el Comité Tutorial, donde se indica la fecha estimada de obtención del grado de acuerdo a los lineamientos del Programa. IV. Cubrir montos aplicables.

D) Becas Los aspirantes aceptados en el programa podrán solicitar Beca CONACYT. Los alumnos del Programa que participen en proyectos de investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) del IPN, podrán solicitar Beca BEIFI. En el caso de alumnos extranjeros aceptados, las becas CONACyT están sujetas a reglamentación vigente y disponibilidad presupuestaria del organismo. Los apoyos otorgados por el IPN están sujetos a las disposiciones y plazos de admisión establecidos por la reglamentación de la SIP y de COFAA del IPN; mayores informes en la página: http://www.cofaa.ipn.mx/becas/pifi/index.html. Adicionalmente, el IPN cuenta con acuerdos y convenios de apoyos complementarios para becas de movilidad a través de CCA del IPN (http://www.cca.ipn.mx/ ). E) Información general Objetivo del programa Formar investigadores de alto nivel que desarrollen la capacidad de trabajar en grupos interdisciplinarios, en el campo de la biotecnología y bajo el marco de proyectos orientados hacia la innovación y el desarrollo tecnológico. Plan de estudios El programa contempla tres asignaturas obligatorias (seminarios de investigación I, II, III), seminarios o materias complementarias y el desarrollo de una tesis de investigación que haga una aportación original al conocimiento biotecnológico (Trabajo de tesis), lo cual será demostrado por la publicación de los resultados relacionados en alguna revista internacional indizada del área y dependiendo de la comisión de admisión, el alumno puede inscribirse a cursos optativos. El examen Pre-doctoral será sustentado a más tardar el 4º. Semestre, de acuerdo a lo establecido en el programa. El número total de créditos del programa es de 120. Para mayor información del programa académico podrá consultar en http://www.dcb.rsip.ipn.mx/progacademico/paginas/plan-de-estudios.aspx Para obtener el grado de doctor en ciencias el alumno deberá: I. Estar registrado en el programa de doctorado correspondiente; II. Haber cumplido los requisitos señalados en los artículos 29 y 55 del Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN; III. Haber acreditado el examen predoctoral; IV. Haber cumplido con el programa individual de estudios asignado por el colegio de profesores; V. Haber publicado o tener aceptado para publicación al menos un artículo científico o tecnológico derivado de su proyecto de tesis en una revista especializada y reconocida de circulación internacional, que se encuentre dentro del espectro autorizado por el colegio de profesores respectivo. En este caso el comité tutorial deberá dictaminar que el contenido del artículo se refiera adecuadamente al desarrollo del proyecto de tesis y a los resultados obtenidos en dicho proyecto por el alumno en cuestión; o hacer constar que derivado de su investigación se tiene un registro de patente. Montos Examen de admisión e inscripción: Informarse en la unidad de aplicación (ver lista de Unidades Académicas Participantes y apartado F). En caso de ser alumno con inscripción vigente en el IPN, deberá presentar, además:

Copia de la Carta de Pasante o copia de la credencial del IPN o copia del Título o Certificado del IPN IMPORTANTE: El monto de los exámenes de inglés son las que determina el CENLEX por lo que pueden variar. Para poder ser inscritos en el Examen de Inglés, los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos: 1. Original de la ficha de depósito con el nombre del aspirante anotado en ella. 2. Copia de la credencial del IFE. SOLICITUD DE DONATIVO: Los aspirantes a ingresar al programa académico deberán cubrir el monto correspondiente al proceso de admisión. Los aspirantes admitidos deberán formalizar su inscripción al programa sin pago obligatorio alguno, pero con la posibilidad de realizar la aportación voluntaria como donativo por apertura de expediente a la cuenta que les sea indicada por la unidad académica correspondiente. Las cuentas de captación de donativos deberán corresponder a las instancias del Instituto Politécnico Nacional facultadas para el efecto. Para mayor información contactar al Departamento de Control Escolar o Subdirección Académica de las sedes participantes. * El examen de inglés será aplicado por el CENLEX en modalidad a distancia o presencial y se podrá sustentar en cualquiera de las unidades académicas que se indican o presentar constancia vigente de dominio del idioma inglés expedida por una institución reconocida (previa valoración y aceptación por el Comité Académico con apoyo del CENLEX). F) Fechas importantes 1. Envío de documentos: A partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 20 de junio de 2018 (Ingreso agosto, 2018), a la dirección electrónica de la unidad en que realizará el proceso de admisión (ver lista de Unidades Académicas Participantes) o la más cercana a su localidad. Examen de inglés: Informarse en la unidad de aplicación (ver lista de Unidades Académicas Participantes), para la fecha del examen del CENLEX. (SAES. A través de este sistema la comunidad politécnica y los aspirantes pueden consultar convocatorias, calificaciones y calendario académico. Visita: www.saes.cenlexsto.ipn.mx, http://www.cenlexz.ipn.mx ) 2. Examen de Admisión y entrevista: 3. Examen de admisión: del primer periodo del 18 al 20 de abril y entrevista el 23 de abril de 2018; del segundo periodo del 20 al 22 de junio y entrevista el 25 de junio de 2018; más informes en la unidad académica en que realizará el proceso de admisión (ver lista de Unidades Académicas Participantes). 4. Envío de Resultados: Primer periodo 02 de mayo del 2018, Segundo Periodo 2 julio del 2018. El fallo será inapelable. Inscripción: La solicitud de donativo para ingreso Agosto, 2018: La solicitud de donativo de acuerdo con el Catálogo por concepto de bienes y servicios que ofrece el Instituto Politécnico Nacional aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mayor información en la sede de realización del proceso de admisión. G) Líneas de investigación (LGAC) 1. Biotecnología Acuícola y Pecuaria 2. Biotecnología Agroalimentaria 3. Biotecnología Ambiental y Manejo Sustentable de Recursos 4. Biotecnología Médica y Farmacéutica

5. Caracterización Estructural, Química y Bioinformática

Unidades Académicas Participantes CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA (CBG), Boulevard del Maestro S/N esq. Elías Piña, Col. Narciso Mendoza, C.P. 88710, Apartado Postal No. 152, Cd. Reynosa, Tamps., México. Teléfonos: 01 (899) 924 3627 ó (55) 57 29 6000, Ext. 87751 o 87705. Informes Dr. Miguel Angel Reyes López. E-mail: mareyes@ipn.mx CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA APLICADA (CIBA), Carretera Estatal Santa Inés Tecuexcomac-Tepetitla Km 1.5, Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala, C.P. 90700, Teléfonos: 01 (248) 48 70 765 ó (55) 57 29 63 00 ext 87805 informes Dra. María del Carmen Cruz López. E-mail: ccruz@ipn.mx CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD DURANGO (CIIDIR-DURANGO), Sigma 119 Fracc 20 de Noviembre II, Durango, Dgo. C.P. 34220. Teléfonos 01 (618) 814-2091 ó (55) 57 29 63 00 ext 82630 informes Dra. Yolanda Herrera Arrieta E-mail: yherrera@ipn.mx CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA (CIIDIR-SINALOA), Bulevar Juan de Dios Bátiz Paredes # 250, Col. San Joachin, C.P. 81101 Guasave, Sinaloa, México. Teléfonos: 01 (687) 8729626 y 8729625 ó (55) 57 29 63 00 ext. 87662 Informes Dr. Carlos Ligne Calderón Vázquez E-mail: ccalderon@ipn.mx ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (ENCB), Prolongación Carpio y Plan de Ayala s/n Col. Casco de Santo Tomás, México D.F. C.P. 11340, Teléfono: (55) 57 29 60 00 ext 57874 Dra. Rosalva Mora Escobedo, ext 62464. E-mail: rmora@ipn.mx ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA (ENMH). Av. Guillermo Massieu Helguera #239 Col. La Escalera. C.P. 07320, Teléfono: (55) 57 29 6000 ext. 55535 Informes Dra. Cynthia Ordaz Pichardo. E-mail: cordaz@ipn.mx CUALQUIER SITUACIÓN ORIGINADA DURANTE EL PROCESO DE ADMISIÓN Y NO CONTEMPLADA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, SE RESOLVERÁ CON PLENO APEGO AL REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE SEGÚN EL CASO, EL CUAL PUEDE SER CONSULTADO EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: HTTP://WWW.POSGRADO.IPN.MX/CONTENIDO/NORMATIVIDAD.HTML

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA APLICADA TLAXCALA PROCESO DE ADMISIÓN AL DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2018 Los aspirantes tendrán dos fechas para participar en el proceso de admisión del semestre AGOSTO DICIEMBRE 2018 Proceso 1ª. fecha 2ªfecha Entrega de documentos y pago de derechos de examen de admisión e ingles Viernes 13 de abril de 2018, hasta las 15:00 hrs. Viernes 15 de junio de 2018, hasta las 15:00 hrs. Examen de admisión Viernes 20 de abril de 2018 9:00 hrs. Viernes 22 de junio de 2018 9:00 hrs. El examen de Inglés a distancia1 Miércoles 14 de marzo, viernes 18 de mayo y miércoles 13 de junio, 10:30 hrs. cualquiera de estas fechas Entrega de protocolo jueves 03 de mayo de 2018 antes de las 12:00 hrs. Presentación de protocolo y entrevista Viernes 04 de mayo de 2018 a partir de las con la comisión de admisión, Auditorio 9:00 hrs. CIBA TLAXCALA Publicación de resultados Viernes 11 de mayo de 2018 a partir de las 16:00 hrs. Inscripciones Miércoles 30 de julio al viernes 03 de agosto de 2018 Inicio del semestre Lunes 06 de agosto de 2018. Jueves 05 de julio de 2018 antes de las 12:00 hrs. viernes 06 de julio de 2018 a partir de las 9:00 hrs. Viernes 06 de julio de 2018 a partir de las 16:00 hrs. SOLICITUD DE DONATIVO Los aspirantes a ingresar al programa académico deberán cubrir el monto correspondiente al proceso de admisión. Para los aspirantes admitidos no existe cuota de inscripción, pero se les solicita un donativo por apertura de expediente, a la cuenta bancaria que se les indicará. Las cuentas de captación de dichos donativos corresponden a instancias del Instituto Politécnico Nacional facultadas para el efecto. Para mayor información contactar Mtra. Edith Pérez Cano, Jefa del Departamento de Investigación y Posgrado del CIBA al Tel. 01 55 57296000 ext. 87815, Correo electrónico: edperezc@ipn.mx, cibaposgrado@hotmail.com. NOTA: Al entregar la documentación solicitada, favor de incluir 3 referencias de Investigadores que se puedan contactar, para lo cual incluir: Nombre del Investigador, Número telefónico y Correo electrónico. 1 Entregar vaucher original de pago, copia de IFE o identificación oficial con fotografía, 10 días antes de la presentación del examen de inglés. Carretera Estatal Santa Inés Tecuexcomac- Tepetitla Km.1.5 (Ex - Hacienda San Juan Molino). Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala C.P. 90700. Tels.: 015557296000 Ext. 87816 Directo 01248 48 707 62

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA APLICADA TLAXCALA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Se describe el proceso de admisión que aplica para ambas fechas. 1. EXAMEN DE ADMISION Para la admisión de un alumno al DCB, la calificación mínima aprobatoria será de 6.0, el que quede por debajo de dicha calificación quedará automáticamente fuera del proceso de admisión. 2. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Los aspirantes que hayan aprobado el examen de admisión, presentarán un protocolo de investigación escrito que desarrollarán como trabajo doctoral, mismo que tendrá que ser defendido ante el CAD (Cuerpo Académico del Doctorado) en una presentación oral. Por lo que es importante se pongan en contacto a la brevedad con el investigador con el que desean realizar su tesis. A. ENTREGA DE DOCUMENTO. Deberán entregar el protocolo de investigación que realizarán dentro del programa de Doctorado, el cual deberá ser de 10 cuartillas que incluyan: Hoja de presentación, Introducción, justificación, objetivos, breve descripción del proyecto, estrategia experimental y referencias. Todo el documento se escribirá en letra arial 12 con interlineado de 1.5 con márgenes de 2.5 en todos los extremos. Todos deberán entregar el escrito a la Coordinadora del programa de doctorado a la dirección: ccruz25@hotmail.com ó ccruzl@ipn.mx. B. PRESENTACIÓN ORAL. La presentación oral de los aspirantes se realizará en el Auditorio del CIBA: El aspirante deberá realizar una presentación oral del protocolo correspondiente para lo cual contará con 20 min. para la presentación y 10 min. de preguntas por los doctores asistentes a la presentación. Posteriormente se realizará una breve entrevista a los aspirantes. El alumno que acredite el examen de conocimientos del DCB, tres habilidades del examen de inglés del CENLEX con mínimo de 8.0, la presentación de protocolo, defensa de este y entrevista, será aceptado para su ingreso al Doctorado en Ciencias en Biotecnología. Carretera Estatal Santa Inés Tecuexcomac- Tepetitla Km.1.5 (Ex - Hacienda San Juan Molino). Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala C.P. 90700. Tels.: 015557296000 Ext. 87816 Directo 01248 48 707 62