Boletín N 131. Junio El eminente jurista Oscar Ermida Uriarte, falleció en Montevideo el 7 de junio de 2011.

Documentos relacionados
Boletín N 130. Marzo 2011

Anuncio del Secretario General

BOLETIN N 126. Diciembre Felices Fiestas. Muy Feliz Año 2010

Héctor Jesús Babace Petrone

Colaboradores COLABORADORES

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Derecho de las mujeres y Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Población PERE Región de Murcia - Total

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello.

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

ALVARO BRIONES RAMIREZ

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

Colaboradores COLABORADORES

CONÉCTESE SEPTIEMBRE AMBIENTE VIRTUAL

DATOS PERSONALES: Nombre: Eduardo Alfonso Depetris DNI,: TÍTULOS: Secundarios: Perito Mercantil y Bachiller

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

Colaboradores. Aristeo García González

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

Currículum Vitae. Datos Personales. Lugar y fecha de nacimiento: Atenas, Alajuela, 30 de diciembre de 1971.

PROGRAMA CIENTÍFICO. Toledo, 9 al 12 de mayo del 2018

19, 20 y 21 DE SEPTIEMBRE 2018 Salón Malecon Terrace, Hotel Sheraton Santo Domingo, R.D.

CURRICULUM VITAE RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL. LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Seminario internacional Historia de las Mentalidades e Historia Cultural. Luis Antonio Restrepo Arango. In memoriam

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

BOLETIN N 127. Marzo Anuncio del Secretario General

DR. ARTURO OROPEZA GARCÍA

Contraloría inaugura nueva sede de la Escuela Nacional de Control para formar auditores y gestores públicos

SEMINARIO INTERNACIONAL

CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO JULIO 2014 PAÍS

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR. ARTURO HOYOS PUBLICATIONS. I - Panamá

FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS. 1er. Encuentro "Homologación de Títulos. Inmigración y Emigración de Médicos a nivel Iberoamericano"

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS

12 y 13 de marzo de 2010 Hotel Beatriz Auditorium (Toledo) >> <<

BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA ( )

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

Joseph Gabriel Campos Torres Abogado Constitucionalista, especializado en procesos

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta

ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA, 2ª ed.

III JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA Madrid, 2 al 6 de octubre de 2006

FELICES FIESTAS Y MEJORES DESEOS EN 2008

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Doctora por Universidad de Castilla La Mancha España, Programa Oficial de Doctorado en Derecho Fundamentales y Libertades Públicas

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

Dr. José Modesto Apolo Terán

XXVI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO TRIBUTARIO

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

VI CONGRESO AMERICANO DE DERECHO AGRARIO

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Colaboradores COLABORADORES

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

CARLOS ENRIQUE CASTRO VARGAS

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Colaboradores COLABORADORES

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. 48 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Octubre 22-26, 2018 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

BORRADOR DE PROGRAMA CIENTÍFICO. (Pendiente epígrafes en cada mesa)

RESEÑA CURRICULAR HÉCTOR CASANUEVA OJEDA Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad Pedro de Valdivia, Chile

GERMAN GONZÁLO VALDÉS SÁNCHEZ

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Consejo Económico y Social

Estudios y Formación Académica. Universidad Diego Portales, Diplomado en Argumentación Jurídica, 2013

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

El Embajador Iván Rincón Urdaneta es el representante de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Colombia.

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Dimensión internacional

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA

Realidades y Desafíos democráticos y del Estado de derecho en Iberoamérica. Función de la Abogacía.

Programa General del Vº Congreso de la AILP

DOCENTES NOMBRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI

Currículum Vitae. Catedráticos de Universidad

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

Programa EUROsociAL Empleo

Pierre de Coubertin: Olimpismo, Educación y Sociedad

Transcripción:

International Society for Labour and Social Security Law Société internationale de droit du travail et de la sécurité sociale Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Boletín N 131 Junio 2011 El eminente jurista Oscar Ermida Uriarte, falleció en Montevideo el 7 de junio de 2011. Uruguayo por su formación académica, Oscar Ermida Uriarte había sido discípulo y fue luego el digno continuador de nuestro siempre admirado Maestro Américo Pla Rodríguez. Nadie mejor que él encarnaba la erudición y creatividad del pensamiento juslaboralista latinoamericano, que enriqueció con sus centenares de publicaciones y su presencia asidua en innumerables congresos, seminarios y conferencias en América Latina y España, sin olvidar su recordada intervención como relator general en el XIII Congreso Mundial de nuestra Sociedad, Atenas, 1991. Jurista, publicista y profesor por vocación también se desempeñó como funcionario de la Oficina Internacional del Trabajo durante casi veinte años, primero como Consejero regional en legislación y relaciones de trabajo, con sede en Lima, luego como Director del Proyecto RELASUR en Montevideo, después como especialista en normas internacionales del trabajo y relaciones laborales en el Equipo Multidisciplinario subregional de OIT, con sede en Santiago de Chile y finalmente como Director Adjunto de CINTERFOR, en Montevideo. En el año 2005 renunció a la OIT para dedicarse a tiempo completo a la docencia, que fue la pasión de su vida. President/Président Michal SEWERYNSKI Professor of Law Kopcinskiego 41 m. 25 PL-90-143 LODZ E-mail: mseweryn@uni.lodz.pl Secretary General/ Secrétaire général Arturo Bronstein c/ o Ms. Johanna Ruefli e-mail : asbronstein@msn.com and bronstein.arturo@gmail.com Treasurer/Trésorière Corinne Vargha Tel. 41 22 799 6861 e-mail : vargha@ilo.org

International Society for Labour and Social Security Law Société internationale de droit du travail et de la sécurité sociale Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Oscar Ermida Uriarte dirigía la Revista Derecho Laboral, decana de las publicaciones especializadas en Derecho del Trabajo y sin duda una de las de mayor influencia en el juslaboralismo de América Latina. Entre las numerosas distinciones que recibió durante su exitosa carrera académica figuran las de Presidente de la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Miembro de número y Vice-Presidente 1ro. de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y la Orden del Mérito Judicial del Trabajo en el grado de Gran Oficial, concedida por el Poder Judicial de Brasil. La Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social se une al duelo provocado por su prematura desaparición y hace llegar sus más sentidas condolencias a Marisa su compañera de toda su vida, sus hijos, y sus numerosísimos amigos y discípulos. Noticias de nuestra Sociedad 1. Elección de un Presidente electo De conformidad con nuestros estatutos el Comité Ejecutivo debe elegir en su próxima reunión en Sevilla, el 21 de septiembre de 2011, al próximo Presidente de la SIDTSS, quien asumirá sus funciones en oportunidad de la ceremonia de clausura del XX Congreso Mundial, Santiago de Chile, septiembre de 2012. Con ese objeto escribí en marzo pasado a todas nuestras asociaciones miembros para solicitarles que me hicieran llegar nominaciones antes del 21 de junio, es decir tres meses antes de la reunión del Comité ejecutivo que debe elegir a nuestro Presidente. Dentro de ese plazo la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social me hizo llegar la candidatura del Profesor Adrián Goldín (Argentina), mientras que la Asociación Venezolana de Profesores de Derecho del Trabajo me presentó la candidatura del Profesor Oscar Hernández Alvarez (Venezuela). El CV de ambos candidatos figura como anexo al final de este Boletín. El Comité Ejecutivo procederá a la elección por boletín secreto. Solamente las asociaciones reconocidas como miembros nacionales de la SIDTSS con sus cotizaciones al día hasta el 31 de diciembre de 2010 y los presidentes honorarios de la SIDTSS tienen derecho a votar en esta elección. President/Président Michal SEWERYNSKI Professor of Law Kopcinskiego 41 m. 25 PL-90-143 LODZ E-mail: mseweryn@uni.lodz.pl Secretary General/ Secrétaire général Arturo Bronstein c/ o Ms. Johanna Ruefli e-mail : asbronstein@msn.com and bronstein.arturo@gmail.com Treasurer/Trésorière Corinne Vargha Tel. 41 22 799 6861 e-mail : vargha@ilo.org

International Society for Labour and Social Security Law Société internationale de droit du travail et de la sécurité sociale Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 2. Décimo Congreso regional europeo, Sevilla, 2011 URL: http://www.aedtss.com/index.php?option=com_content&view=article&id=17:loremipsum-dolor&catid=1:noticias&itemid=17 La página web de este congreso se encuentra en línea (véase URL más arriba). A través de esta página los interesados pueden inscribirse y hacer sus reservaciones de alojamiento. Los derechos de inscripción se han fijado como sigue: MIEMBROS 300,00 NO MIEMBROS 400,00 ACOMPAÑANTES 60,00 CENA DE GALA 60,00 Les recomiendo que se inscriban cuanto antes, pues la capacidad del Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, donde sesionará el Congreso, es de 400 plazas. Les recuerdo el programa del congreso: Miércoles, 21 de septiembre 10:00 a 14:00 (prolongación Comité Ejecutivo de la SIDTSS por la tarde en caso de ser necesario) 17:00 Ceremonia de Apertura - Jesús Cruz Villalón, Vicepresidente de AEDTySS - Michal Seweryński, Presidente de la SIDTSS 17:30 Tema I : Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales ante los cambios económicos y sociales - Relator General: Miguel Rodríguez Piñero y Bravo Ferrer (España) - Presidente de Sesión: Jean-Michel Servais (Bélgica) 20:00 Cóctel de bienvenida President/Président Jueves, 22 de septiembre Michal SEWERYNSKI Professor of Law Kopcinskiego 41 m. 25 PL-90-143 LODZ E-mail: mseweryn@uni.lodz.pl Secretary General/ Secrétaire général Arturo Bronstein c/ o Ms. Johanna Ruefli e-mail : asbronstein@msn.com and bronstein.arturo@gmail.com Treasurer/Trésorière Corinne Vargha Tel. 41 22 799 6861 e-mail : vargha@ilo.org

9:30 Tema II: Derechos de negociación colectiva ante una economía globalizada - Relatora General: Fausta Guarriello (Italia) - Presidente de Sesión : Antoine Lyon-Caen Francia) 10.30 Ponencias individuales sobre el tema I 11:15 Conclusiones del Presidente 12:00 Pausa café 12.30 Mesa redonda: Los servicios públicos y privados de intermediación en la contratación Moderadora: Remedios Roqueta Buj (España) Panelistas: - Philippe Auvergnon (Francia) - Catherine Barnard (Reino Unido) - Jens Kristiansen (Dinamarca) - Arkadiusz Sobczyk (Polonia) 17:00 Mesa Redonda: Colectivos con riesgos de exclusión sociolaboral Moderador: Steve Adler (Israel) Panelistas - Manfred Weiss (Alemania) - Daria Chernyaeva (Rusia) - Julio Vieira Gomes (Portugal) - Teun Jaspers (Paises Bajos) Viernes, 23 de septiembre 9 :30 La Protección Social frente al desempleo - Relator General: Joszef Hajdu (Hungría) - Presidente: Ludwik Florek (Polonia) 10.30 Ponencias individuales sobre el tema III 11.15 Conclusiones del Presidente 12:00 Pausa café 12.30 Taller 1: El poder judicial frente a los cambios en la legislación laboral - Presidente: Jean-Marc Béraud (Francia) - Taller 2: Interrupciones y suspensiones de la relación de trabajo - Presidente: Ronnie Eklund (Suecia) 14:00 Relatoría del Congreso: Arturo Bronstein, Secretario General de la SIDTSS 14:45 Ceremonia de clausura Fernando Valdés dal Ré, Presidente de AEDTySS 3. XX Congreso Mundial, Santiago de Chile, 2012 La página web del congreso ya está en línea: http://www.congresomundialtrabajo2012.com/ El Congreso se celebrará del 25 al 28 de septiembre 2012 en el Hotel W. Isidora Goyenechea 3000, Las Condes, Santiago, Tel: (56) (2) 770 0000 Las inscripciones ya están abiertas. Los derechos de inscripción han sido fijados como sigue:

VALORES Desde 1/3/2011 a 31/8/2011 Desde 1/9/2011 a 28/2/2012 Desde 1/3/2012 a 30/6/2012 Desde 1/6/2012 en adelante Asistente USD 390 US 450 USD 510 USD 570 Acompañante(*) USD 95 USD 95 USD 95 USD 95 Fiesta de clausura USD 95 USD 95 USD 95 USD 95 El temario ha quedado así: Tema I: Eficacia del derecho del trabajo y el papel de la inspección del trabajo. Relator general: Giuseppe Casale, Italia/OIT Tema II: Mobbing y acoso sexual en el lugar de trabajo. Relatores generales: Sergio Gamonal y José Luis Ugarte (Chile) Tema III: La huelga como un derecho fundamental y sus posibles conflictos con otros derechos fundamentales de los ciudadanos. Relator general: Bernd Waas, Alemania MESAS REDONDAS: Presente y Futuro de la Seguridad Social TALLERES Presente y Futuro del Derecho del Trabajo Presente y Futuro del Derecho Procesal del Trabajo Los cuestionarios han sido enviados a nuestras asociaciones nacionales. Nuestras asociaciones de Argentina, Australia, Austria, Brasil, Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Rumania, Suecia, Taiwán y Uruguay ya han designado a sus relatores nacionales. Pido encarecidamente a todas las otras asociaciones que también designen a sus relatores nacionales cuanto antes, para que se puedan poner a trabajar y enviar sus respuestas a los cuestionarios no más tarde del 31 de diciembre próximo. 4. Reunión del Comité Ejecutivo, Sevilla, 21 de septiembre 2011 La reunión se celebrará en la mañana del 21 de septiembre, con prolongación posible por la tarde. Los siguientes puntos figuran en su orden del día: (a) Control de presencias; (b) Inauguración por el Presidente; (c) Informe del Secretario General (d) Aprobación de la lista de asociaciones con calidad de miembros nacionales y derecho de voto (este punto es consecuencia de la reforma estatutaria aprobada en Sydney, 2009); (e) Admisión de nuevos miembros (hasta ahora India, Irlanda y Malasia); (f) Informe de la Tesorera (g) Elección de un Presidente Electo 2012-2015;

(h) Fecha y lugar de próximos congresos: Américas, 2013, Europa, 2014, Mundial, 2015, Asia (propuesta a venir); (i) Formato de congresos y página web (presentación y discusión del informe Servais) 5. Noticias de nuestros miembros Chile La Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social celebró en Valparaíso sus XVIII Jornadas Nacionales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social con el siguiente temario: I. Retos actuales del derecho del trabajo (conferencia inaugural) II. III. IV. El nuevo proceso laboral y el sistema de recursos Negociación colectiva y huelga en el sector público Presente y futuro de la protección frente a los riesgos laborales En oportunidad de estas jornadas la Sociedad celebró su Asamblea General y eligió a su Directiva, la que quedó conformada así: Presidente: Rafael Pereira L. Secretaria: María Cristina Gajardo H. Tesorera: María Loreto Fierro F. Directores: Irene Rojas, Sergio Gamonal, José Luis Ugarte, Rodolfo Walter, Rocio García de la Pastora, Eduardo Caamaño Ex Presidentes: Francisco Walker, Alfredo Valdés, Emilio Morgado, Luis Lizama, Francisco Tapia Otras informaciones se encuentran disponibles en el sitio web http://www.derecho-trabajo.cl/index.htm Colombia Nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados Especializados en Derecho del Trabajo, nuestro capítulo colombiano: Gobernador: Fabian Hernández Henriquez Vice: Diana Maria Gomez Hoyos Miembros Ana María Muños Segura Maria Lia Jaramillo Gómez Juan Manuel Charria Segura Carlos Javier Cadavid Morales Andrés Fernando DaCosta Herrera Ramiro Vargas Osorno Alvaro Diego Roman Bustamante Fernando Afanador Núñez Néstor Medina González Luis Eduardo Rojas Alfonso Auditor Ever Castro Rodríguez

Tesorera María Alejandra Valdivieso Rojas Secretario General Edelberto Gómez Vergara Sitio web: http://www.colegio-abogados.org.co/ México Patricia Kurczyn, Presidenta de la SMDTSS, nos comunica sus nuevos contactos: España Montes Urales 635, despacho 101 Col. Lomas de Chapultepec Delegación Miguel Hidalgo México, D.F. 11000 Tels.(52-55) 5525-6212 y (52-55) 5525-6214 www.patriciakurczyn.blogspot.com. Ofna. Particular (52-55) 5525-6212 (52-55) 5525-6214 El profesor Antonio Ojeda Avilés me confirma que la Universidad de Sevilla y el Instituto Europeo de Relaciones Industriales organizan un Curso Avanzado de Derecho del Trabajo para postgraduados en Derecho, Relaciones Industriales, Sociología del Trabajo o similar del 29 de agosto al 23 de septiembre 2011. Los idiomas de trabajo de este curso son el español y el portugués y el costo de la matrícula es de 800 euros. El folleto del curso se puede descargar haciendo click aquí. Para más informaciones escribir a: ieri.secretaria@hotmail.com 6. OIT En su 100ª reunión, junio de 2011 la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó un nuevo convenio (nº 189) y una recomendación (nº 201) sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos. Las nuevas normas de la OIT establecen que los millones de trabajadoras y trabajadores domésticos del mundo que se ocupan de las familias y los hogares podrán tener los mismos derechos básicos que otros trabajadores, incluyendo horas de trabajo razonables, descanso semanal de al menos 24 horas consecutivas, un límite a los pagos en especie, información clara sobre los términos y las condiciones de empleo, así como el respeto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, incluyendo los de libertad sindical y negociación colectiva. Para más informaciones referirse al sitio web de la OIT: Cordiales saludos Arturo Bronstein Secretario General

ANEXO Adrián Goldín Es profesor plenario de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de San Andrés, y profesor titular, en este caso con dedicación parcial, en la Universidad de Buenos Aires. Fue investigador permanente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de esa universidad, y director-fundador y evaluador científico de la Secretaría de Investigación Científica de la Universidad Nacional de la Plata. Fue en 2000 y en 2010 profesor invitado en la Universidad de Paris 2 por resolución del Rector de la Academia de Paris; en 2006 en la Universidad de Nantes y en 2011 en la Universidad Nacional de Colombia. En 2009 fue investigador residente en el Institut d etudes avancées de Nantes, invitado por Alain Supiot (dir). Es coeditor de la Revista Internacional del Trabajo (OIT/ Ginebra) e integra el Editorial Advisory Board del Comparative Labor Law & Policy Journal de la University of Illinois y el Comité Editorial del "Bulletin de droit comparé du travail et de la sécurité sociale" de la Université Montesquieu. Integra el Consejo Asesor de la Revista General de Derecho del Trabajo y SS (Madrid), el Consejo editorial de la Revista do TRT da 3ª Região, Minas Gerais, Brasil, y el comité consultivo de la revista argentina Derecho del Trabajo.Es Académico de Número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y presidió la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Fue Subsecretario de Trabajo de la Nación, asesor parlamentario y miembro ejecutivo del comité que elaboró el Libro Blanco del Empleo (Ministerio de Trabajo, 1995). Ha publicado libros, ha participado en obras colectivas y ha publicado unos 120 artículos e informes de investigación en su país y en el exterior. Pronunció también numerosas disertaciones en universidades europeas y americanas. Su última publicación es su contribución a la obra The Idea of Labour Law (Davidov & Langille, comps), Oxford University Press, Junio 2011, como autor del capítulo 5 sobre Global conceptualizations on the Idea of Labour Law. Ha sido Ponente Oficial en numerosos congresos, jornadas y seminarios internacionales.fue relator general del XVI Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, (Jerusalem, 5 al 7 de Septiembre de 2000). Como representante personal del Director General de la OIT realizó Misiones de Contactos Directos ante los gobiernos de Guatemala (2001), Venezuela (2002), Panamá (2006), Costa Rica (2006 y 2007), Nicaragua (2008 e integró el Grupo de Expertos Independientes sobre la Acción Normativa y el Trabajo Decente (OIT, Ginebra, 2003/2004), conformado por diez expertos provenientes de diversos continentes, coordinados por el profesor Alain Supiot, que examinó los modos de extender la seguridad social en el mundo. Oscar Hernández Alvarez Abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Estudios de perfeccionamiento en Derecho Sindical y del Trabajo en la Universidad La Sapienza, Roma. Doctor en Derecho en la Universidad Carabobo de Venezuela. Ha sido Juez Superior del Estado Lara en la jurisdicción en lo contencioso administrativo y en la jurisdicción laboral. Profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad Lisandro Alvarado, Barquisimeto. Ha sido Jefe del Departamento de Derecho, Secretario General y Presidente de la Asociación de Profesores de esa Universidad. Docente en los cursos de Post Grado en las siguientes universidades venezolanas: Carabobo, Católica del Táchira, Zulia, Católica Andrés Bello, Rafael Urdaneta, Simón Rodríguez, Los Andes, Universidad de Margarita. Profesor Invitado en las Universidades de Bordeaux I, Francia, Guayaquil, Ecuador, Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Salamanca y Universidad de Sevilla, España. Conferencista invitado en la Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana; Universidad de Zacatecas, Universidad Autónoma Metropolitana, México; Universidad de Panamá, Panamá; Universidad de la República, Uruguay; Universidad de Chile, Chile; Universidad Católica

de Bogotá, Universidad del Rosario, Colombia; Universidades de Vigo, Santiago de Compostela, Gerona y Castilla La Mancha, España; Roma II, La Sapienza y Bologna, Italia; San Marcos, San Martín de Porres, Perú. Miembro de la Comisión Académica del Curso Avanzado de Derecho del Trabajo para Post Graduados de la Universidad de Sevilla. Miembro del Jurado Evaluador para Concurso de Profesores Titulares en la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como directivo de la Asociación de Relaciones de Trabajo de Venezuela y del Consejo Directivo de la Revista ART, Director-Fundador del Instituto de Estudios Jurídicos del Estado Lara., Director del Revista THEMIS del Colegio de Abogados del Estado Lara. Corresponsal nacional de la Revista Synthesis, Sao Paolo, Brasil. Miembro del Consejo Editorial de la revista Gaceta Laboral, Maracaibo. Director de la Revista Derecho del Trabajo, editada por la Fundación Universitas, Fue funcionario de la Oficina Internacional del Trabajo y se ha desempeñado como colaborador externo de esa organización. Fue Consejero Técnico Gubernamental a la Conferencia Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra Junio 1994 Asesor del Ministerio de trabajo de Honduras para la reforma del Código del Trabajo. Asesor del Ministerio del Trabajo de República Dominicana con ocasión de la reforma del Código de Trabajo de ese país. Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas de Venezuela. Individuo de Número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y actual secretario General de la misma. Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Miembro del Programa de Promoción al Investigador de Venezuela. Fue Vice-Presidente de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y miembro del Grupo de Trabajo designado por el Presidente de la SIDTSS para proponer cambios en los métodos de trabajo y aspectos organizativos de los congresos y otras actividades de la Sociedad. Miembro del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo. Miembro del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Es autor o coordinador de 17 libros y de 87 artículos publicados. Ha sido expositor y participante de diversos congresos, seminarios y conferencias nacionales e internacionales en el área laboral Es Coordinador Académico de los Congresos Internacionales de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que organiza anualmente la Fundación Universitas, Venezuela.