PROGRAMAS DE APOYO PARA COMPETENCIAS Y CAMPAMENTOS DE ENTRENAMIENTO PARA ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO

Documentos relacionados
Asociación Nacional de Navegación a Vela de Guatemala

DESCRIPCIÓN DE LA COMPRA NIT PROVEEDOR TOTAL

REGLAMENTO TOUR CAMPESTRE 2018 Ranking Anual

PROYECTO SELECCION NACIONAL DE GOLF 2018

Reglamento del Programa de Alto Rendimiento PAR de la FVG

REGLAMENTACIÓN TORNEOS COMITÉ DE GOLF 2018 Club Campestre de Bucaramanga

REGLAMENTACIÓN TORNEOS COMITÉ DE GOLF 2018 Club Campestre de Bucaramanga

DESCRIPCIÓN DE LA COMPRA NIT PROVEEDOR TOTAL

MANUAL DEPORTIVO ASISTENCIA A ENTRENAMIENTOS

PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 10/02/ :48.18 R rpt. Expresado en Quetzales Fuente = 22. No. ORI FECHA ELABORACION. No.

Federación Nacional de Voleibol de Guatemala C.A. 2008

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE LA VICEPRESIDENCIA DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO, A.C.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA LA PRIMERA GENERACIÓN

Bases Especiales Concurso Beca Deportiva Estanislao Loayza, Año 2016

REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD DE RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTES CAPITULO I. Disposiciones generales:

Palabras de la Madrina de la Competencia

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA

COMISION PERMANENTE DE SELECCIONES NACIONALES

REGLAMENTO DE BECAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ASOCIACIÓN NACIONAL DE GOLF

PARÁGRAFO 1. OBJETIVOS DE LA ESCUELA

Golf ANEXO TÉCNICO. Oficina de Eventos Institucionales. 1. Categorías y Ramas: Femenil. Varonil. 2. Inscripciones. 3.

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

DIRECCIÓN DE DEPORTES. Nota: este procedimiento aplica para los deportes en los que se tiene una cuota de recuperación.

MANUAL TÉCNICO DE GOLF

PROTOCOLO BECAS INTERNAS INSTITUTO PROFESIONAL CHILE 2015

ATRIBUCIONES DEPORTES

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN POR RESULTADOS: ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI , PLAN OPERATIVO MULTIANUAL POM , PLAN OPERATIVO ANUAL

Reglamento Deportivo de Escuelas y Selecciones del Colegio Saint Andrew s REGLAMENTO DE DEPORTES

II OPEN DE TENIS DE MESA CLUB TEODORO SAKATA 18 Y 19 DE OCTUBRE BASES GENERALES. Las instalaciones del Coliseo Cubierto de Juliaca

FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF. RESOLUCIÓN No.1442-B LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GOLF, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, Y

Curso Nacional de Entrenadores Nivel 1 y 2. Fase de Especialización

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

1 DISPOCICIONES GENERALES Articulo Articulo LICENCIAS FEDENALOCH... 3

ORGANIZACIÓN DE UNA MISION ORGANIZACIÓN DE UNA MISION

Apoyar el desarrollo deportivo de niños y jóvenes de la comuna, mediante la entrega de un aporte económico.

CONVOCATORIA DE BECAS INSTITUCIONALES

PROGRAMA DE BECAS DEL COMPLEJO DEPORTIVO RACE

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA COMISION DEL DEPORTE DEL ESTADO DE SONORA

UANL UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN

MANUAL DE RESPONSABILIDADES DERECHOS Y DEBERES. Presentación

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ

CONVOCA. A las Asociaciones e Instituciones Deportivas del Estado de Morelos a presentar sus propuestas para:

Selección Nacional de Taekwondo Adulta de Puerto Rico. Código de Conducta del Atleta

3era Fecha Campeonato Nacional Tenis Mesa 2017

Juegos Nacionales Populares 2018 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

RESOLUCIÓN Nº 006 Febrero 13 del Por medio de la cual, se convoca al I Campeonato Departamental Menores.

DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES ITESM, CAMPUS SANTA FE BECAS DEPORTIVAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

Programas Afterschool

Asociación Nacional de Navegación a Vela de Guatemala

Paralimpiada Nacional 2018 Deportes Sobre Silla de Ruedas Anexo Técnico Basquetbol

Programas Afterschool

C O N V O C A T O R I A

Federación Costarricense de Esgrima

REGLAMENTO BECAS AL MERITO DEPORTIVO

MANUAL TÉCNICO DE KARATE

REGLAMENTO DE BECAS COLEGIO APUMANQUE DE LA CALERA

FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE: GOLF PLAN ANUAL DE TRABAJO

ASOCIACION NACIONAL DE SQUASH. REGLAMENTO DE MANEJO DE SUBVENCIONES.

Multi-Plataforma integral de Entretenimiento, Comunicación y Marketing para su Federación o Asociación Nacional de Golf.

MISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE: VISIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE:

RESOLUCION # 010 Marzo 15 de 2018

Reglamento Comisión Técnica. (Artículo 10, numeral 1, Ley de Acceso a la Información Pública)

"o*rffefnor'r * los contingentes representativos; las participaciones en eventos oficiales; la dosificación y sistema de los tornos oficiales.

Sábado 15 de Abril, CEO 2, Ñuñoa, Santiago de Chile. Comité Paralímpico de Chile Área Técnica Metodológica

Normatividad de Créditos de Formación Integral

Selecciones Sub 23 y Elite. Programa /

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Participación Máxima por Entidad. Atletas D.T. Asistente Fem Var. Fem. Var. Fem Var. 18* 1 1 1** 18* 18* 2 2 1** * 1 1 1** **

CÓDIGO DE ÉTICA PARA ATLETAS REPRESENTANDO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

1. CATEGORÍA Y RAMAS.

Bolos. Baloncesto. Deportivas. Squash. Deportivas Escuelas. Tiro. Voleibol Golf. Escuelas. Fútbol

REF: INVITACION AL ABIERTO DEL CUENCA TENIS Y GOLF CLUB 2015 COPA RON ABUELO

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

EL VALOR DE LA INSCRIPCION ES DE $55.00 POR JUGADOR MAS IVA.

PROGRAMA BECAS COMPLEJO DEPORTIVO RACE 2016/2017

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PARACAIDISMO DEPORTIVO DE GUATEMALA REGLAMENTO DE PRÉSTAMO DE PARACAÍDAS Y ACCESORIOS.

* REGLAMENTO DE USO DE LAS CANCHAS DE TENIS DEL CASTILLO COUNTRY CLUB, S. A. * Rev.1

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa Institucional de Cultura Física y Deporte

Reglamento de la Práctica de Deportes y PRODAC Pregrado

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos a través de la Dirección de Desarrollo del Deporte CONVOCA

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL AREA TECNICA DE LA FEDERACION NACIONAL DE LUCHAS

REGLAMENTO ANTIDOPAJE DE LA FEDERACION DE ARQUEROS DE COLOMBIA

Club de Basketball-IER REGLAMENTO OFICIAL

Transcripción:

PROGRAMAS DE APOYO PARA COMPETENCIAS Y CAMPAMENTOS DE ENTRENAMIENTO PARA ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO ASOGOLF 2017

Visión: Ser la herramienta de apoyo que el golfista de alto rendimiento necesita para alcanzar los objetivos propuestos a nivel nacional e internacional. Misión: Establecer un modelo de apoyo al desarrollo del golf nacional e internacional. Objetivo General: Desarrollar e implementar programas accesibles de preparación técnica para los atletas de alto rendimiento. Objetivos Específicos: - Implementar la planificación técnica para los golfistas con apoyo de Profesionales del Golf. - Promover la identidad nacional. - Evaluar, captar y monitorear a los golfistas de primera, segunda y tercera línea que representan al país a nivel nacional e internacional. Condiciones Generales: - Todo golfista debe encontrarse activo en su cuota anual de afiliación. - Los golfistas menores de edad deben contar con previa autorización de los padres de familia para integrar cualquiera de los programas. - Los programas están dirigidos únicamente a golfistas nacionales de primera, segunda y tercera línea, ya sea profesionales o amateurs. - Únicamente el rendimiento integrar asegurará su continuidad en cualquiera de los programas, se tomarán en cuenta todos los aspectos posibles. (técnico, táctico, físico, valores, hábitos, etc.) - Los golfistas que integren cualquiera de los programas deberán mantener una disciplina/conducta intachable, ya que no solo representan a ASOGOLF si no a Guatemala. - Se encuentra absolutamente prohibido el uso de sustancias que aumenten el rendimiento deportivo, según el reglamente de antidopaje. - Se encuentra absolutamente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas. - Utilizar de manera adecuada las instalaciones deportivas. - Al considerar que un golfista incurre en una falta, puede aplicarse el siguiente procedimiento disciplinario:

a) Primera falta: llamada de atención verbal. b) Segunda falta: llamada de atención escrita. c) Tercera falta: suspensión de su participación en torneos nacionales y suspensión de convocatorias a torneos internacionales durante el tiempo que el Comité Ejecutivo considere que dicha falta amerite. d) Cuarta falta: suspensión indefinida del programa. - Todos los programas se encuentran plasmados por escrito con el fin de facilitar los procedimientos técnicos y administrativos, por lo tanto todo golfista integrante deberá cumplir con cada uno de los requisitos y condiciones o las que se adhieran a cada programa siempre y cuando sea para un beneficio del golfista o para mejorar el programa.

PROGRAMA A (Golfistas de Primera Línea)

Requisitos: 1. Formar parte de la primera línea. 2. Ser golfista profesional participando en el PGA Tour Latinoamérica. 3. Ser golfista amateur integrante de un equipo de golf universitario y becado por esta disciplina deportiva en la misma universidad en el extranjero. 4. No exceder un hándicap índex de 3.0. 5. Los golfistas amateurs, deberán presentar una carta extendida por la universidad donde se compruebe que forma parte del equipo y que cuenta con beca otorgada por golf. 6. Los golfistas profesionales, deberán presentar carnet, identificación o constancia que lo acredita como profesional de golf para jugar el PGA Tour Latinoamérica. Beneficios 1. Gestion del acceso a los posibles apoyos económicos por medio de Solidaridad Olímpica a través del Comité Olímpico Guatemalteco. 2. Participación en eventos del ciclo olímpico, siempre y cuando las bases de competencia lo permitan. 3. Acceso a posibles becas económicas que brinda el Comité Olímpico Guatemalteco en base a resultados deportivos. 4. Acceso a clínicas médicas de la CDAG y COG. 5. Participación en campamentos de preparación a nivel internacional, siempre y cuando se encuentre propuesto a participar en el torneo al que se encuentra enfocado dicho campamento. 6. Los golfistas profesionales tendrán la oportunidad de contar con posibles apoyos económicos para participar en el PGA Tour Latinoamérica, tomando en cuenta un análisis previo de los resultados obtenidos hasta ese momento. 7. Los golfistas amateur tendrán la oportunidad de ser convocados a torneos internacionales, tomando en cuenta las bases del Ranking Nacional y bases del Torneo en ese momento. 8. Los golfistas amateur tendrán la oportunidad de ser convocados a participar en torneos internacionales como captain choice, con previa autorización y análisis del Comité Ejecutivo de ASOGOLF.

Obligaciones 1. Hacer entrega de forma digital la planificación anual el primer día hábil de enero de cada año. 2. Hacer entrega de forma digital la planificación mensual, la cual abarca del 21 al 20 de cada mes, por lo tanto el día 20 es el último día en el que se aceptarán los mismos vía correo electrónico. 3. Responsabilizarse de contestar con tiempo prudente las convocatorias a participaciones en torneos internacionales. 4. Responsabilizarse de atender con tiempo prudente a las convocatorias que le extienda el Comité Olímpico Guatemalteco, ya sea por firma de convenios, recepción de homenajes por obtención de medallas, convocatorias por apoyo en actividades que beneficien y promuevan el deporte, etc. 5. Hacer entrega en la fecha indicada de los documentos para liquidaciones de apoyos económicos. 6. Atender de manera inmediata las solicitudes que se realizan previo a su participación en juegos del ciclo olímpico. 7. Atender cualquier solicitud que se requiera a beneficio del golfista.

PROGRAMA B (Golfistas de Segunda Línea) Opción 1 Opción 2

Opción 1 Requisitos 1. Formar parte de la segunda o tercera línea. 2. Encontrarse dentro de los primeros 10 lugares elegibles de la tabla de ranking nacional. 3. Encontrarse dentro de los primeros dos lugares de la tabla de ranking nacional juvenil. 4. No exceder un hándicap index de 6.5 para caballeros y de 9.5 para damas. 5. No exceder un promedio de score de 80 golpes. 6. Cumplir con lo establecido en las bases de ranking nacional y ranking nacional juvenil. Beneficios 1. Participación en entrenamientos técnicos 2. Acceso a clínicas médicas de la CDAG y COG 3. Participación en escuela de reglas a precio accesible 4. Participación en campamentos de preparación a nivel nacional 5. Participación en charlas antidopaje 6. Descuentos especiales en análisis con flightscope 7. Pelotas gratuitas en Top Tee con previo aviso y autorización 8. Oportunidad de participación en campamentos internacionales, siempre y cuando se encuentre propuesto a integrar la delegación que participara en el torneo objetivo 9. Oportunidad de participar en eventos internacionales según resultados deportivos y bases del ranking nacional, ranking nacional juvenil o bases del torneo Obligaciones 1. Asistir responsablemente a los entrenamientos coordinados previamente con el profesional de golf a cargo. 2. Asistir responsablemente a las clases de preparación física según la programación del encargado. 3. Asistir responsablemente a las citas convocadas por la Psicóloga. 4. Solicitar con tiempo prudencial las citas con la nutricionista y clínicas médicas de CDAG y COG. 5. Coordinar previamente en oficinas administrativas los análisis con flightscope. 6. Atender a las convocatorias que ASOGOLF realice en beneficio del golfista. 7. Cumplir con el programa de entrenamiento para lograr los objetivos propuestos a nivel nacional e internacional.

Opción 2 Requisitos 1. Formar parte de la segunda o tercera línea. 2. Encontrarse dentro de los primeros 10 lugares elegibles de la tabla de ranking nacional. 3. Encontrarse dentro de los primeros dos lugares de la tabla de ranking nacional juvenil. 4. No exceder un hándicap index de 6.5 para caballeros y de 9.5 para damas. 5. No exceder un promedio de score de 80 golpes. 6. Cumplir con lo establecido en las bases de ranking nacional y ranking nacional juvenil. Beneficios 1. Acceso a clínicas médicas de la CDAG y COG 2. Participación en escuela de reglas a precio accesible 3. Participación en campamentos de preparación a nivel nacional 4. Participación en charlas antidopaje 5. Descuentos especiales en análisis con flightscope 6. Pelotas gratuitas en Top Tee con previo aviso y autorización 7. Oportunidad de participación en campamentos internacionales, siempre y cuando se encuentre propuesto a integrar la delegación que participara en el torneo objetivo 8. Oportunidad de participar en eventos internacionales según resultados deportivos y bases del ranking nacional, ranking nacional juvenil o bases del torneo Obligaciones 1. Hacer entrega de forma digital la planificación anual el primer día hábil de enero de cada año. 2. Hacer entrega de forma digital la planificación mensual, la cual abarca del 01 al 31 de cada mes, por lo tanto el día 01 del siguiente mes es el último día en el que se aceptarán los informes mensuales vía correo electrónico. 3. Responsabilizarse de contestar con tiempo prudente las convocatorias a participaciones en torneos internacionales. 4. Solicitar con tiempo prudencial las citas con la nutricionista y clínicas médicas de CDAG y COG. 7. Coordinar previamente en oficinas administrativas los análisis con flightscope. 8. Atender a las convocatorias que ASOGOLF realice en beneficio del golfista.