BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ENSAMBLE 2017

Documentos relacionados
BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ENSAMBLE 2017

Cuadro 3. Montos máximos de financiamiento COMPONENTE TIPO DE BECAS MONTO MÁXIMO

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO 2017

5. Presentación de proyectos de innovación en eventos internacionales en el extranjero

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

Tiempo de financiamiento. Técnico y Tecnológico Hasta 3 años ,00. Tercer nivel Hasta 7 años ,00

Tiempo de financiamiento. Técnico y Tecnológico Hasta 3 años ,00. Tercer nivel Hasta 7 años ,00

Para los efectos del presente programa de becas, se contemplarán las siguientes definiciones:

EE.UU, Canadá y Oceanía Hasta USD. $38.000,00 (por año) $51.000,00 (por año) $57.000,00 (por año)

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS NACIONALES "ELOY ALFARO PARA ESTUDIOS DE GRADO 2017

El monto máximo de financiamiento por cada línea de ayuda económica prevista, se detalla a continuación:

Oceanía Hasta USD. Doctorado $ ,00 $ ,00 $ ,00

Caribe Hasta USD. Rubro Descripción Presupuesto Documento de respaldo Matrícula y Cubre los costos de matrícula,

La beca cubrirá los rubros que se detallan a continuación

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA 2017

Tiempo de financiamiento. Técnico y Tecnológico Hasta 3 años ,00. Tercer nivel Hasta 7 años ,00. Maestría Hasta 2 años 250.

PROGRAMA DE BECAS PARA DOCTORADO (PHD) PARA DOCENTES DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS

MONTO DE BECA AL MOMENTO DE LA SOLICITUD. Medio (1/2) Salario Básico Unificado de manera

MONTO DE BECA AL MOMENTO DE LA SOLICITUD. Medio (1/2) Salario Básico Unificado de manera

Tiempo de financiamiento. Maestría Hasta 2 años ,00

Técnico y Tecnológico Hasta 3 años ,00

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO Y DEPORTIVO

Programa nacional de financiamiento para investigación

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO 2017

LUGAR DE LA ESTANCIA 6 meses iniciales Universidad de Minho. 18 meses investigación Ecuador IES nacional. 6 meses Universidad de Minho

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

Artículo 1.- DE LOS REQUISITOS HABILITANTES.- La SENACYT solicitará los siguientes requisitos para la firma de los Contratos de Financiamiento:

1. SENACYT.- Informe técnico favorable de la Dirección de Fortalecimiento

BASES DE POSTULACIÓN Programa de AYUDAS ECONÓMICAS 2016

Artículo 1.- DE LOS REQUISITOS HABILITANTES.- La SENACYT solicitará los siguientes requisitos para la firma de los Contratos de Financiamiento:

Tiempo de financiamiento. Maestría Hasta 2 años ,00

1. SENACYT.- Informe técnico favorable de la Dirección de Fortalecimiento

SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

POBLACIÓN BENEFICIARIA:

A. FINANCIAMIENTO. Los montos de financiamiento son:

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

Rubros de Gasto Elegibles

Artículo 1.- DE LOS REQUISITOS HABILITANTES.- La SENACYT solicitará los siguientes requisitos para la firma de los Contratos de Financiamiento:

Bases de la 2ª Convocatoria - AGROVALOR II

A. REQUISITOS FORMALES Y DOCUMENTOS DE RESPALDO PARA LA POSTULACIÓN

UNIVERSDIAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CONVOCATORIA BECAS CUARTO NIVEL UTE 2017

PLAN ESTRATEGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - UNaM CONVOCATORIA UNaM - Proyectos de Ciencia y Tecnología Bases de la Convocatoria

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS COFINANCIADAS SENESCYT INSTITUTO POLITÉCNICO DE LEIRIA

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO CONVOCA. A la Comunidad Académica para participar en el

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS COFINANCIADAS SENESCYT INSTITUTO POLITÉCNICO DE LEIRIA 2016

Programa Nacional de Innovación Agraria - PNIA

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS COFINANCIADAS SENESCYT INSTITUTO POLITÉCNICO DE LEIRIA 2016

Programa de Ayudas Económicas 2013 Agenda

BASES DE POSTULACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS IAEN

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

GRUPO ITEM DESCRIPCIÓN GENERAL Espectáculos Culturales y Sociales SI Servicio de Seguridad y Vigilancia SI

1. SENACYT.- Informe técnico favorable de la Dirección de Fortalecimiento

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria ACHIPIA. Inés Montalva Rodriguez Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS NACIONALES "ELOY ALFARO PARA ESTUDIOS DE GRADO 2017

BASES DE POSTULACIÓN Programa de Becas ENSEÑA INGLÉS 2014

A. REQUISITOS Y DOCUMENTOS DE RESPALDO PARA LA POSTULACIÓN

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

PROGRAMAS / PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. 1.2 Atendiendo a su enfoque y resultados los proyectos pueden ser:

PREGADO Y POSGRADO PARA FORTALECIMIENTO DEL TALENTO

CONVOCATORIA BECA SNNA PERIODO OCTUBRE 2018 FEBRERO 2019

FONDO PARA EL RECICLAJE. Bases Especiales. Primera versión, 2018

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE COMPLEMENTO A BECAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMPONENTE RUSIA 2016

MECANISMO PARA DEFINIR El Codex Alimentarius en Costa Rica

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS ECUADOR BOLIVIA

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD CFE Investiga BASES LLAMADO 2016

TÉRMINO DE REFERENCIA

PASANTÍAS NACIONALES E INTERNACIONALES FONDOS CONCURSABLES 2018

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS ECUADOR BOLIVIA

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE COMPLEMENTO A BECAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMPONENTE RUSIA 2016

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE COAHUILA, REGIÓN LAGUNA BECAS VIGENTES

Bases del Programa de Movilidad de Docentes - Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

LA EXPERIENCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN CHILE

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO Y BECAS

Codex alimentarius. Productos pesqueros CHILE

BASES DE POSTULACIÓN Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2017 A. REQUISITOS FORMALES Y DOCUMENTALES DE RESPALDO PARA LA POSTULACIÓN

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE REFORZAMIENTO ACADÉMICO 2017 (PRA)

BASES DE POSTULACIÓN Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2011

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - ECUADOR LA CONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS

BASES DE POSTULACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS IAEN

Transcripción:

BASES DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO ENSAMBLE 2017 A. AREAS DEL CONOCIMIENTO 1. Investigación 1.1 Investigación Científica: se financiarán becas en las siguientes líneas: Cuadro 2. Líneas de Investigación ÁREAS Manejo de recursos naturales Cambio climático Energía Seguridad y soberanía alimentaria Salud y bienestar Biociencias LÍNEAS Desarrollo de los recursos naturales: Minería y metales estratégicos Recursos costeros y marinos: Sostenibilidad de la explotación de los recursos costeros y marinos Protección y manejo de fuentes de agua Biodiversidad (ecosistemas, genes y especies) Ecosistemas & biodiversidad Adaptación y resiliencia al Cambio Climático Social Agrícola (patrones de cosecha y rendimientos) Basada en ecosistemas (bosques, suelo, agua) Ciclos Biogeoquímicos Iniciativas de energía limpia Eficiencia energética Tecnología de células energéticas y almacenamiento de energía Fuentes de energía alternativa (geotérmica, biocombustibles, hídrica, eólica, mareomotriz, solar) Mejoramientos de los sistemas de distribución Producción de comida saludable y nutritiva. Seguridad & sostenibilidad de los suministros actuales y futuros de alimentos básicos Disponibilidad equitativa de alimentos (distribución, acceso). Aspectos agrícolas: Mejoramiento y expansión de cultivos orgánicos Mejoramiento de cultivos Resistencia de enfermedades Mejoramiento de los sistemas de maricultura y acuacultura Mejoramiento en los rendimientos de la producción pecuaria Sanidad animal Mejoramiento de la calidad de vida Nutrición y Salud Adultos mayores y jóvenes Salud Mental Medicina preventiva Epidemiología Enfermedades infecciosas Prevención de discapacidades Enfermedades crónicas no trasmisibles Incorporación del conocimiento y los saberes ancestrales, comunitarios y populares al sistema de salud pública. Sistemas Biológicos, ecosistemas. Biotecnología investigación & aspectos industriales. Microbiología & Geomicrobiología 1

Tecnología de la información y la comunicación. Educación Vivienda Impacto de explotación de hidrocarburos en la Amazonía ecuatoriana por la compañía de Chevron. Comité Nacional del Código de la Alimentación (Codex Alimentarius) 1 Biología/Microbiología sintética. Biofarmaceútica Gestión de desechos electrónicos TIC aplicado a la movilidad eficiente de personas y bienes Automatización y robótica Aplicaciones tecnológicas en las áreas de salud, educación, gestión, comunicación y transporte Mejoramiento de la calidad de la educación Mejoramiento de la capacidad institucional Políticas educativas Eficiencia terminal Rescate y promoción de la herencia indígena Memoria patrimonial Ciencia de los materiales Rescate y uso de materiales tradicionales, materia prima autóctona y material local y regional Nuevos materiales Construcciones eficientes, ecológicas/amigables Eficiencia energética Ergonomía y uso de espacio Salud Económico Social Ambiental Contaminantes en alimentos Aditivos alimentarios Higiene de los alimentos Sistemas de inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentos Métodos de análisis y tomas de muestras Etiquetado de alimentos Nutrición y alimentos para regímenes especiales Residuos de plaguicidas Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos Pescado y productos pesqueros Frutas y hortalizas frescas Frutas y hortalizas elaboradas Cereales, legumbres y leguminosas Grasas y aceites Azúcares Especies y hierbas culinarias Leche y productos lácteos Cadmio en cacao 2. Innovación y Transferencia de conocimiento: se financiarán becas en enmarcadas en una o varias de las siguientes áreas del conocimiento: Agricultura, Silvicultura, Veterinaria y Pesca 1 El Comité Nacional del Codex Alimentarius se creó por primera vez en nuestro país en septiembre de 2004 y se reorganizó a Comité Nacional del Código de Alimentación CNCA a través del Decreto Ejecutivo Nro. 82, el 15 de agosto de 2013 (Registro Oficial Nro. 79), como una instancia de coordinación y articulación entre instituciones públicas, privadas y de las Instituciones que componen el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que actúa como ente asesor del Gobierno Nacional, encargado del estudio, propuesta, análisis y evaluación de todas aquellas materias relacionadas con el trabajo del Codex Alimentarius, para constituir el marco jurídico específico que garantice la inocuidad de los alimentos y se utilice como referencia para dirimir controversias en el ámbito del comercio internacional. Los temas, priorizados por el Comité Nacional de Código de la Alimentación para la presente convocatoria, que requieren aportación científica a la normativa en discusión se encuentran detallados en el Adjunto 1. 2

Arte Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística Educación Ingeniería, Industria y Construcción Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics) Salud y Bienestar B. FINANCIAMIENTO El programa de becas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento ENSAMBLE 2017 financia la implementación de investigación científica; e, innovación y/o transferencia de conocimiento, de conformidad con los siguientes montos máximos: Cuadro 3. Montos máximos de financiamiento COMPONENTE TIPO DE BECAS MONTO MÁXIMO Investigación Becas de Investigación Científica Hasta USD $50.000,00 Innovación y/o Transferencia de Conocimiento Becas de Emprendimiento Social Becas para gestación e ideación de innovaciones Becas para Innovaciones con Prototipo Becas para la Transferencia de conocimiento en Agentes de Innovación Hasta USD $50.000,00 El financiamiento será a partir de la fecha de adjudicación de la beca por parte del Comité Interinstitucional de Becas y Ayudas Económicas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. En casos excepcionales, y cuando la naturaleza del proyecto responda a las prioridades de desarrollo del país y tenga un gran impacto en la generación de bienestar social, la Secretaría podrá destinar mayores recursos para su financiamiento, siempre que se cuente con la debida justificación. C. RUBROS DE COBERTURA: El programa de becas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento ENSAMBLE 2017 cubrirá los siguientes rubros, de conformidad con cada componente: 1. Becas de investigación Cuadro 4. Rubros de cobertura de becas de investigación RUBRO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO DOCUMENTO DE RESPALDO Manutención* Contempla gastos de Uno y medio salario básico Certificado de cumplimiento de las alimentación, vivienda, unificado (1 ½ SBU) vigente actividades establecidas en el servicios básicos, transporte de manera mensual cronograma, otorgado por el agente interno, entre otros. La de innovación manutención será reconocida únicamente a partir de la fecha en que el/la becario/a se encuentre implementando el proyecto de investigación científica y/o desarrollo tecnológico. En el caso de que el proyecto 3

Costos de investigación sea presentado por dos o más becarios/as, se reconocerá este rubro a cada uno/a de ellos/as. El máximo de becarios/as que percibirá la manutención, estará en función del número de integrantes aprobados para el proyecto. En caso de becarios que participen en más de un proyecto, recibirán este rubro únicamente por un solo proyecto. Si el equipo del proyecto contempla la participación de otras personas que no sean becarios/as, estos no podrán percibir la manutención. Este rubro se otorgará solamente cuando el/la o los/las becarios/as no cuente con ingresos por trabajo, sea en relación de dependencia o por cuenta propia, lo cual será verificado por los medios que la Senescyt estime pertinentes. Material bibliográfico que comprende la compra de textos, paquetes de software y suscripción a revistas especializadas, que tengan relación a la temática de la investigación. Análisis de laboratorio, viajes para levantamiento de información, relacionadas a la temática de la investigación. Alquiler de equipamiento especializado necesario para la ejecución e implementación del proyecto. Únicamente en el caso de que el equipamiento no esté disponible para alquiler, se cubrirá su compra** Compra de insumos y materiales necesarios para la ejecución e implementación del proyecto. Otros gastos necesarios para la ejecución e implementación del proyecto; siempre y cuando, la Subsecretaría de Investigación Científica, dentro del informe de preselección del proyecto, previo a su adjudicación, haya considerado de pago originales a nombre de el/la becario/a. 4

Asesoría técnica y servicios especializados pertinente su financiamiento. Se podrá contratar la asesoría técnica especializada, siempre que esté por fuera de la experticia del/ de la becario/a; y sea necesaria para la implementación del proyecto. Para su contratación se considerará, el siguiente orden de prelación, que se deberá aplicar en el caso de que se compruebe que la opción anterior no se encuentre en condiciones de cumplir con esta tarea: Becarios/as SENESCYT: se deberá consultar con Ensamble de SENESCYT sobre perfiles disponibles para la realización de las distintas asesorías técnicas. IES nacionales categoría A y B (Evaluación CEAACES 2013 y 2016): o En primer lugar IES públicas o En segundo lugar IES particulares IES del extranjero, que se encuentren en el listado de Registro Automático de Títulos de SENESCYT Consultoras nacionales públicas o privadas Consultoras extranjeras de pago originales a nombre de el/la becario/a Generación de Intangibles Dentro de este rubro también se considera la contratación de servicios especializados necesarios para la implementación del proyecto, tales como el Desarrollo de Software que se limitará al desarrollo de software libre, salvo que se presenten las debidas justificaciones técnicas. Los mismos deberán contar con la posibilidad de abrir el uso de los datos generados por medio de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API por sus siglas en inglés). Costos de publicación en revistas indexadas de acceso abierto (open source). Hasta un máximo de USD $ 3000,00 incluidos en el monto total de la beca de pago originales a nombre de el/la becario/a Tasas administrativas o de otra naturaleza, que el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y la normativa vigente estipulen, para proteger los bienes no corpóreos que resulten del desarrollo del proyecto, tales como registros, patentes, 5

marcas u otras. RUBROS OPCIONALES Asistencia a ferias y congresos científicos*** Únicamente en el caso de que el/la becario/a vaya a realizar la difusión de los resultados de la investigación, participe en calidad de expositor; o, se trate de capacitación en eventos relevantes que tengan directa relación con la investigación. Contempla: Inscripción al evento Manutención (si fuera en el extranjero), por una estancia máxima de 10 días. Se considerará el monto establecido en la carta emitida por los organizadores del evento. Según lo señalado en la tabla de costos de vida por ciudad y país vigente de la Subsecretaría de Fortalecimiento del Conocimiento, se obtendrá el valor diario Seguro de salud y vida Para la elaboración de presupuesto se tomará en cuenta como valor referencial el monto que conste en la cotización o factura del seguro que se contratará de pago originales otorgadas por los organizadores del evento a nombre de el/la becario/a. Presentación del certificado de inscripción al evento emitido por la institución organizadora, o el certificado de participación entregado en el evento. Adicionalmente se verificará el movimiento migratorio Factura original a nombre del/la becario/a. Pasajes En caso de vuelos internacionales: se justificarán y liquidarán, de conformidad a lo descrito a continuación: a. Certificados con el desglose correspondiente, comprobantes de pago, tickets aéreos; o, facturas electrónicas, emitidos por la aerolínea o por OIM, según corresponda a nombre del/la becario/a; y, b. La presentación de la copia de pasaporte donde conste la fecha de entrada y salida del país; caso contrario podrá presentar los pases de abordar o una certificación de vuelo emitido por la aerolínea. En caso de vuelos internos: se justificarán y liquidarán: 6

Otros gastos de inversión, no recurrentes necesarios para la ejecución del proyecto Se considerará dentro de este rubro, otros gastos de inversión que sean necesarios para la ejecución del proyecto, previo la presentación de los respectivos justificativos 1. Con Tickets aéreos, facturas electrónicas, emitidos por la aerolínea, a nombre del/la becario/a; y, 2. Los pases de abordar o una certificación de vuelo emitido por la aerolínea de pago originales a nombre de el/la becario/a o del agente de innovación, según sea el caso * Este rubro no se incluye dentro del monto máximo a ser financiado a través de esta beca ** Cuando la Senescyt cubra la compra de equipamiento especializado el/la becario/a se sujetará a las siguientes condiciones, que se incluirán en su contrato de financiamiento de beca: a) Destinar el equipo a la implementación del proyecto b) Prohibición de enajenar el bien durante al menos 5 años contados a partir de la suscripción del contrato de beca c) Cubrir los gastos relacionados al mantenimiento del equipo especializado d) Conservar el equipo de conformidad a las reglas de diligencia y debido cuidado, el/la becario/a asumirá el riesgo del equipo especializado mientras dure la ejecución del proyecto. En caso de incumplimiento deberá realizar el reembolso del valor entregado para la compra del equipo especializado, más los intereses generados a partir de la fecha del incumplimiento. Una vez concluida la implementación del proyecto, la Senescyt podrá definir el destino del equipo especializado que se haya comprado, de conformidad al ordenamiento jurídico vigente, sin que esto signifique enajenación de los mismos. *** El monto máximo a financiarse con este rubro será de hasta USD$5.000,00 que podrá cubrir uno o varios de los ítems detallados. 2. Proyectos de innovación y/o transferencia de conocimiento Cuadro 5. Rubros de cobertura en proyectos de innovación y/o transferencia de conocimiento RUBRO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO Pago de agentes de innovación debidamente acreditados por la Senescyt*, que cuenten con autonomía financiera en el caso que aplique Manutención* Cubre los costos de servicios de incubación del proyecto de innovación y perfeccionamiento de capacidades y habilidades, ofertados por los agentes de innovación Contempla gastos de alimentación, vivienda, servicios básicos, transporte interno, entre otros. La manutención será reconocida únicamente a partir de la fecha en que el/la becario/a se encuentre implementando el proyecto de transferencia de conocimiento. Hasta USD $400,00 de manera mensual Uno y medio salario básico unificado (1 ½ SBU) vigente de manera mensual DOCUMENTO DE RESPALDO de pago originales otorgadas por el agente de innovación, a nombre del/ de la becario/a. Certificado de cumplimiento de las actividades establecidas en el cronograma del proyecto, otorgado por el agente de innovación, según corresponda En el caso de que el proyecto sea presentado por dos o más becarios/as, se reconocerá este rubro a cada uno/a de ellos/as. El máximo de becarios/as que percibirá la manutención, estará en función del número de integrantes aprobados para el proyecto. En caso de becarios que participen en más de un proyecto, recibirán este rubro únicamente por un solo proyecto 7

Si el equipo del proyecto contempla la participación de otras personas que no sean becarios/as, estos no podrán percibir la manutención. Este rubro se otorgará solamente cuando el/la o los/las becarios/as no cuente con ingresos por trabajo, sea en relación de dependencia o por cuenta propia, lo cual será verificado por los medios que la Senescyt estime pertinentes. Costos de investigación Análisis de laboratorio, viajes para levantamiento de información. Compra o alquiler de equipamiento especializado necesario para la ejecución e implementación del proyecto**. Compra de insumos y materiales necesarios para la ejecución e implementación del proyecto. Otros gastos necesarios para la ejecución e implementación del proyecto; siempre y cuando, la Subsecretaría de Innovación y Transferencia de Conocimientos, dentro del informe de preselección del proyecto, previo a su adjudicación, haya considerado pertinente su financiamiento. Asesoría técnica o servicios especializados Se podrá contratar la asesoría técnica especializada, siempre que esté por fuera de la experticia del/ de la becario/a; y sea necesaria para la implementación del proyecto de pago originales a nombre de el/la becario/a de pago originales a nombre de el/la becario/a Para su contratación se considerará, el siguiente orden de prelación, que se deberá aplicar en el caso de que se compruebe que la opción anterior no se encuentre en condiciones de cumplir con esta tarea: o Becarios/as SENESCYT: se deberá consultar con Ensamble de SENESCYT sobre perfiles disponibles para la realización de las distintas asesorías técnicas. o Agentes de innovación acreditados. o IES nacionales categoría A y B (Evaluación CEAACES 2013 y 2016): En primer lugar: IES públicas En segundo lugar: IES particulares o IES del extranjero, que se 8

encuentren en el listado de Registro Automático de Títulos de SENESCYT o Consultoras nacionales públicas o privadas o Consultoras extranjeras Desarrollo de marca Generación de Intangibles Dentro de este rubro también se considera la contratación de servicios especializados necesarios para la implementación del proyecto, tales como el Desarrollo de Software que se limitará al desarrollo de software libre, salvo que se presenten las debidas justificaciones técnicas. Los mismos deberán contar con la posibilidad de abrir el uso de los datos generados por medio de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API por sus siglas en inglés). Contempla el desarrollo de: Logotipo: formado por imágenes o letras que sirve para identificar la marca Nombre: Es la forma fonética de la marca. Isotipo o símbolo: es el dibujo que lleva el logotipo. Eslogan: Es la frase que acompaña a la marca Diseño y publicación de página web Videos promocionales Costos de publicación en revistas indexadas / acceso abierto (open source). Este rubro podrá representar hasta el 10% del monto total del presupuesto Hasta un máximo de USD $ 3000,00 incluidos en el monto total de la beca de pago originales a nombre de el/la becario/a de pago originales a nombre de el/la becario/a Tasas administrativas o de otra naturaleza, que el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y la normativa vigente estipulen, para proteger los bienes no corpóreos que resulten del desarrollo del proyecto, tales como registros, patentes, marcas u otras. RUBROS EXCEPCIONALES Asistencia a ferias y congresos *** Contempla: Inscripción al evento Se considerará el monto establecido en la carta emitida por los organizadores del evento. Manutención (si fuera en el extranjero), por una estancia máxima de 10 días. Según lo señalado en la tabla de costos de vida por ciudad y país vigente de la Subsecretaría de Fortalecimiento y Conocimiento, se obtendrá el valor diario de pago originales otorgadas por los organizadores del evento a nombre de el/la becario/a. Presentación del certificado de inscripción al evento emitido por la institución organizadora, o el certificado de participación entregado en el evento. 9

Otros gastos de inversión, no recurrentes necesarios para la ejecución del proyecto Seguro de salud y vida Para la elaboración de presupuesto se tomará en cuenta como valor referencial el monto que conste en la cotización o factura del seguro que se contratará Adicionalmente se verificará el movimiento migratorio Factura original a nombre del/la becario/a. Pasajes En caso de vuelos internacionales: se justificarán y liquidarán, de conformidad a lo descrito a continuación: Se considerará dentro de este rubro, otros gastos de inversión que sean necesarios para la ejecución del proyecto, previo la presentación de los respectivos justificativos c. Certificados con el desglose correspondiente, comprobantes de pago, tickets aéreos; o, facturas electrónicas, emitidos por la aerolínea o por OIM, según corresponda a nombre del/la becario/a; y, d. La presentación de la copia de pasaporte donde conste la fecha de entrada y salida del país; caso contrario podrá presentar los pases de abordar o una certificación de vuelo emitido por la aerolínea. En caso de vuelos internos: se justificarán y liquidarán: 1. Con Tickets aéreos, facturas electrónicas, emitidos por la aerolínea, a nombre del/la becario/a; y, 2. Los pases de abordar o una certificación de vuelo emitido por la aerolínea de pago originales a nombre de el/la becario/a o del agente de innovación, según sea el caso *Este rubro no se incluye dentro del monto máximo a ser financiado a través de esta beca **Cuando la Senescyt cubra la compra de equipamiento especializado el/la becario/a se sujetará a las siguientes condiciones, que se incluirán en su contrato de financiamiento de beca: a) Destinar el equipo a la implementación del proyecto b) Prohibición de enajenar el bien durante al menos 5 años contados a partir de la suscripción del contrato de beca c) Cubrir los gastos relacionados al mantenimiento del equipo especializado d) Conservar el equipo de conformidad a las reglas de diligencia y debido cuidado, el/la becario/a asumirá el riesgo del equipo especializado mientras dure la ejecución del proyecto. En caso de incumplimiento deberá realizar el reembolso del valor entregado para la compra del equipo especializado, más los intereses generados a partir de la fecha del incumplimiento. 10

***El monto máximo a financiarse con este rubro será de hasta USD$5.000,00 que podrá cubrir uno o varios de los ítems detallados. En ningún caso serán elegibles los gastos recurrentes como: Pago de servicios básicos Honorarios profesionales o pago de empleados Arriendo o compra de oficinas, bodegas, u otros inmuebles Compra de vehículos. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación podrá financiar el pago de impuestos: IVA, ICE, etc.; siempre y cuando, la investigación propuesta haya incluido un importante componente social que vincule el desarrollo de la ciencia y la técnica a las necesidades nacionales, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo Nro. 2015-064 de fecha 06 de mayo de 2015, expedido por el Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. 11