CUADERNO DE COYUNTURA TURÍSTICA NÚMERO 7. Octubre de Octubre 2017

Documentos relacionados
CUADERNO DE COYUNTURA TURÍSTICA NÚMERO 6. Primeros siete meses de Septiembre 2017

ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA 2017 Profesor Dr. Manuel Figuerola

ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER TRIMESTRE 2018 Profesor Dr. Manuel Figuerola

ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018 Profesor Manuel Figuerola

APROXIMACIÓN A UN SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DEL TURISMO ESPAÑOL. Estimación del año 2017

APROXIMACIÓN A UN SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DEL TURISMO ESPAÑOL

APROXIMACIÓN A UN SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DEL TURISMO ESPAÑOL


Consejo Español de Turismo

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

10. Contabilidad. Contabilidad. INE. Anuario Estadístico de España INE. Anuario Estadístico de España 2005

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Desde que se analiza estadísticamente la ocupación hotelera es el mejor mes de enero registrado.

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. NOVIEMBRE de 2016 (INE-EOH)

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. FEBRERO de 2017 (INE-EOH)

INFORME PROSPECTIVO TRIMESTRAL DEL TURISMO INTERNACIONAL HACIA ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2018

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Septiembre de 2017 (INE-EOH)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Noviembre de 2017 (INE-EOH)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Diciembre de 2017 (INE-EOH)

Compendio Estadístico del Turismo en México

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Enero de 2018 (INE-EOH)

1. ESPAÑA. Var.anual (%) Personas

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2012

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Agosto de 2017 (INE-EOH)

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN AGOSTO DE 2013

X Foro Turístico Hosteltur

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID BALANCE DE RESULTADOS AÑO 2011

1. ESPAÑA. Var.anual (%) Personas

1. ESPAÑA. Var.anual (%) Personas

1. ESPAÑA. Var.anual (%) Personas

1. ESPAÑA (otras CCAA) Var.anual (%) Personas

Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2017

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Diciembre 2015

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

TURISMO RUSO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Resultados diciembre 2017

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2013

Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Cuarto trimestre de 2017

EVOLUCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS EN DICIEMBRE. Pernoctaciones en establecimientos hoteleros (% variación 2012/2011) -9,5 -21,8-25,4

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. Octubre 2015

El mejor mes de diciembre desde que se analiza estadísticamente la ocupación hotelera.

CONTABILIDAD NACIONAL ANUAL DE ESPAÑA (CNE). BASE 2010

TURISMO ITALIANO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

Subsecretaría de Planeación y Política Turística Dirección General de Integración de Información Sectorial PRESENTACIÓN

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

ENCUESTA DE GASTO TURÍSTICO (EGATUR - INE) Diciembre 2017

Contabilidad Nacional de España. BASE 2010

CUADERNO DE COYUNTURA TURÍSTICA NÚMERO 5. Primer cuatrimestre de Junio 2017

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO MARZO 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ABRIL 2015

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2015

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Primer trimestre de 2016

BALANCE DEL AÑO TURÍSTICO Principales conclusiones

La economía nacional presenta una necesidad de financiación frente al resto del mundo de millones de euros en el trimestre

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011

INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO ESPAÑA EVOLUCIÓN 2012 PREVISIONES 2013

Estudio Impacto Económico del Turismo Santa Cruz de Tenerife, 22 de octubre de 2014 IMPACTUR 2013

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2018

Valoración bruta. Otros componentes del consumo del visitante. Productos Excursionistas. Turistas no

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA POR ZONAS TURÍSTICAS COMUNITAT VALENCIANA. ABRIL 2018

Disponible en

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2013

Variación anual (%) Valor ( )

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN OCTUBRE DE 2017 Y ACUMULADO

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. MAYO de 2016 (INE-EOH)

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN DICIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN SEPTIEMBRE DE 2017 Y ACUMULADO

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO JULIO 2014

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA POR ZONAS TURÍSTICAS COMUNITAT VALENCIANA. ENERO 2017

V. TURISMO. Establecimientos hoteleros

Déficit de las AA.PP. 2017

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Segundo trimestre de 2010

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA POR ZONAS TURÍSTICAS COMUNITAT VALENCIANA. ABRIL 2017

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ABRIL DE 2017 Y ACUMULADO

1. ESPAÑA. Var.anual (%) Personas

COYUNTURA DEL MERCADO EMISOR ALEMÁN AÑO 2017

Las cifras del turismo en la Región de Murcia 2010

ENQUESTA TURÍSTICA. Situación coyuntural de diciembre 2009

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO JULIO 2015

Balance de la Actividad Turística en la Costa del Sol Enero-Agosto 2013

EVOLUCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS EN DICIEMBRE. Pernoctaciones en establecimientos hoteleros (% variación 2011/2010) 25,4 1,1

Transcripción:

CUADERNO DE COYUNTURA TURÍSTICA NÚMERO 7. Octubre 2017 24 de Octubre 2017

Número de TURISTAS Crecimiento anual hasta agosto 2017/2016 9,39 % *Fuente: Frontur, INE.

Número de TURISTAS Crecimiento anual acumulado hasta agosto en 2017según el INE 9,39 % VS Crecimiento turístico internacional según OMT en 2017 (periodo Enero/Julio) 6 % *Fuente: Frontur, INE.

Número de TURISTAS Crecimiento intermensual del número de turistas llegados a España en 2017 respecto a 2016 (%) MESES 2017 ENERO 10,77 FEBRERO 7,99 MARZO 7,25 ABRIL 10,18 MAYO 10,61 JUNIO 10,85 JULIO 10,68 AGOSTO 9,40 Crecimiento mensual hasta agosto (media aritmética) 2017 9,72 % *Fuente: Frontur, INE.

Número de TURISTAS Escenario DIFERENTES ESCENARIOS DE CRECIMIENTO Aumento Estimado (%) Aumento Estimado (índice en base 1) Pesimista < 5,0 1,035 79 Realista >5,0<7,5 1,075 81,5 Optimista >7,5 1,11 83 Nº de turistas estimado (millones) TASAS DE VARIACIÓN ENERO/DICIEMBRE SEGÚN ESCENARIOS PESIMISTA 4,58% NORMALIDAD 7,23% OPTIMISTA 11,00% *Fuente: Frontur, INE.

Pernoctaciones hoteleras Crecimiento anual del número de pernoctaciones 2017/2016 4,34 % *Fuente: Frontur, INE (EOH)

Número de PERNOCTACIONES Crecimiento intermensual del número de pernoctaciones en España en 2017 respecto a 2016 (%) Meses Porcentajes Enero 9,32 Febrero 5,50 Marzo 3,09 Abril 5,89 Mayo 5,64 Junio 5,95 Julio 5,37 Agosto 4,61 Septiembre 2,73 Crecimiento MEDIA MENSUAL 2017 5,34 % *Fuente: EOH, INE.

Número de PERNOCTACIONES 250.000.000 PERNOCTACIONES HOTELERAS TURISMO INTERNACIONAL DIFERENTES ESCENARIOS DE CRECIMIENTO 240.000.000 Escenario Aumento Estimado (%) AumentoEstimado (índice en base 1) Nº de PERNOCTACIONES ESTIMADO (Millones) 230.000.000 220.000.000 Pesimista < 4,5 1,041 225,78 Realista >4,5<6,0 1,051 227,00 Optimista >6,0 1,065 228,60 TASAS DE VARIACIÓN ENERO/DICIEMBRE SEGÚN ESCENARIOS PESIMISTA 4,10% NORMALIDAD 5,12% OPTIMISTA 6,45% 210.000.000 200.000.000 190.000.000 180.000.000 170.000.000 2014 2015 2016 2017 Pesimista 190.472.852 198.330.817 216.943.072 225.785.708 Normalidad 190.472.852 198.330.817 216.943.072 227.022.765 Optimista 190.472.852 198.330.817 216.943.072 228.672.174 *Fuente: Frontur, INE.

Ingresos turismo internacional Se estima según la función que en 2017 se llegue a registrar unos ingresos de 60.000 millones de euros 70000 65000 60000 55000 PROYECCIÓN INGRESOS POR TURISMO INTERNACIONAL y = 246,34x 2-1405,3x + 44253 R² = 0,9342 AÑOS Millones 2007 43650 2008 43561 2009 39856 2010 41217 50000 45000 40000 35000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2011 44712 2012 45267 2013 47163 2014 49011 2015 50988 2016 54660 *Fuente: Balanza de Pagos. Banco de España

Ingresos turismo internacional Aumento de los Ingresos no residentes Enero/Julio 12,50 % Los ingresos aumentan más que el número de turistas que llegan a nuestro país *Fuente: Balanza de Pagos. Banco de España.

Balance economía española ESTIMACIÓN DELA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2017 DATOS MACROECONÓMICOS NACIONALES Remuneración de los asalariados 549.370 Crecimiento anual de la economía española 2017 3,1 % Impuestos netos de subvenciones sobre la producción y las importaciones 118.204 Excedente de explotación bruto / Renta mixta bruta 485.622 Renta nacional bruta 1.153.196 Remuneración de los asalariados 47,64% Impuestos netos de subvenciones sobre la producción y las importaciones 10,25% Excedente de explotación bruto / Renta mixta bruta 42,11% Consumo Familiar 652.351 Formación Bruta de Capital 230.578 Valor total de la producción 2.136.040 Valor de las importaciones 345.145 *Fuente: Elaboración propia a partir de las Cuentas Nacionales INE (2017).

Balance economía española Partimos de un PIB turístico en 2016 de 11,5% (estimación Manuel Figuerola, Universidad Antonio de Nebrija) INFORMACIÓN TURISTICA DIRECTA 2017 Ingresos Turismo BP 60.600 Pasajes internacionales 9.100 Gasto turismo AAPP Y Empresas 16.500 Empleo directo 1.280.000 Consumo turístico Residentes Exterior 19.500 Salario medio turístico 24.000 Consumo turístico exterior 18.500 Multiplicador producción 1,89 Reductor importaciones 0,8546 Multiplicador empleo 1,7 Consumo turístico familiar 0,112 Formación Bruta capital turístico 0,0940 Empleo total (D+I) 2.176.000 COEFICIENTES DE LA ECONOMIA 2017 Factor renta producción 0,540 Cotización social/benefic. 0,22 Consum capital fijo/benef. 0,18 Exced. Explotac/Benefic. 0,25 IRPF/sobre la producción 0,040 IS/sobre la producción 0,019 Impuestos sobre producción 0,031 Otros impuestos indirectos 0,03 Salarios/Remuneraciones 0,8 Cotiz.Soc/Remunerac. 0,2 CUENTA DE LAS FAMILIAS DEBE HABER Consumos Turísticos Millones Origen Consumos Millones Producción No Residentes 60.600 Nacional Directa 120.293 Residentes 54.563 ASFL y Empres 16.500 Importaciones 20.470 Pasajes Internacionales 9.100 TOTAL 140.763 TOTAL 140.763 *Fuente: Elaboración propia a partir de las Cuentas Nacionales INE (2017).

Repercusión PIB CUENTA DE RENTA fuentes millones millones SALARIOS 52.064 VABDIRECTO 64.943 COTIZACIÓN SOCIAL 13.016 VABINDIRECTO 57.800 CONSUMO DE IMPUESTOS CAPITAL F. 24.082INDIRECTOS 7.048 EXCEDENTE BRUTO E. 33.447 IVA 6.821 IMPUESTOS PRODUCC. 14.003 TOTAL 136.611 TOTAL 136.611 CÁLCULO RENTA TURÍSTICA (EN TÉRMINOS DE PIB) PRODUCCIÓN * MULTIPLICADOR *REDUCTOR IMPORTACIONES* FACTOR RENTA + IMPUESTOS INDIRECTOS = 140.763 * 1,89* 0,8546 * 0,54 + 13.869 = 136.777 Millones de 11,86 % PIB TURÍSTICO 2017 Estimación Manuel Figuerola Palomo (Universidad Antonio de Nebrija) *Fuente: Elaboración propia a partir de las Cuentas Nacionales INE (2017).

PREVISIÓN CONSUMO INTERNO Corte transversal del turismo doméstico a nivel internacional 2010 TUR(i) = K *RPC(i) e Gasto por turista ($) Renta per cápita BELGICA 1.592 49.052 BRASIL 388 12.054 CANADA 2.419 52.609 CHINA 168 7.758 FRANCIA 2.142 43.798 ALEMANIA 2.017 47.068 INDIA 29 1.699 ITALIA 2.024 36.222 JAPON 3.082 36.037 MEXICO 385 10.880 HOLANDA 2.399 52.190 RUSIA 283 13.007 ESPAÑA 1.300 27.000 REINO UNID 2.166 46.897 USA 3.468 56.317 *Fuente: Cuenta Satélite del Turismo de cada país (2010).

CONSUMO TURÍSTICO INTERNO Ejemplo de proyección del gasto turístico en función de la renta per cápita Países Logaritmo Renta Logaritmo Gasto turístico Turismo Per Cápita en euros P1 10,463 7,35549409 1564,77 P2 10,040 6,78678744 886,06 P3 10,200 7,00190107 1098,72 P4 10,250 7,06912407 1175,12 P5 10,610 7,55312974 1906,70 P6 10,310 7,14979168 1273,84 *Fuente: Cuenta Satélite del Turismo de cada país (2010).

CONSUMO TURÍSTICO INTERNO Salida de Regresión: Constante -6,71159264 Err Std de Y Est 0,26278955 R al cuadrado 0,96276896 Nº de Observaciones 15 Grados de libertad 14 Y (media) 6,86099416 X (media) 10,0951944 Coeficiente (a) -6,71159264 Err Std de Coef. 0,71654925 t (STUDENT) -9,36654752 Coeficiente(s) 1 1,34446017 Err Std de Coef. 0,0706603 t (STUDENT) 19,0270937 D - W = 1,59486661 F = 362,030294 Coeficiente de elasticidad turismo renta (Coeficiente 1) Si el crecimiento de la renta per cápita fuera de 1 el gasto aumentaría en 1,34

Ingresos turismo internacional EVOLUCIÓN ECONOMÍA TURÍSTICA ESPAÑOLA 2017/2016 2016 2017 VARIACIÓN % PRODUCCION 130.626 millones de 140.763 millones de 7,76 RENTA 126.319millones de 136.611 millones de 8,15 Crecimiento anual de la economía de española 2017/2016 3,13 % *Fuente: Balanza de Pagos. Banco de España.

PRINCIPALES CIFRAS 2017 Crecimiento anual de la economía de española 3,13 % PIB turístico 11,86 % del PIB Nacional (estimación Manuel Figuerola, U. Antonio de Nebrija) Crecimiento acumulado de turistas (hasta agosto) 9,39 % Crecimiento mensual acumulado de las pernoctaciones (hasta agosto) 4,34 % Crecimiento turístico internacional según OMT (periodo Enero/Julio) 6 % Nº de turistas anuales estimados en función de un escenario realista 81,5 millones (estimación Manuel Figuerola, U. Antonio de Nebrija) Nº de pernoctaciones anuales estimadas en función de un escenario realista 227 millones (estimación Manuel Figuerola, U. Antonio de Nebrija) Aumento de la renta turística 8,15% (estimación Manuel Figuerola, U. Antonio de Nebrija)