PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL Planes de formación e innovación. Proyecto de innovación y mejora docente

Documentos relacionados
Informe final de ejecución

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Proyecto de innovación y mejora docente 2013/14. Memoria de Ejecución

Plan de Promoción. de la Facultade de Bioloxía Curso Facultade de Bioloxía

PC 01 Promoción de las Titulaciones

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria PERFIL DE INGRESO DE LOS ESTUDIANTES

FACULTADE DE CIENCIAS XURÍDICAS E DO TRABALLO CURSO 2015/2016

JORNADAS DE DIVULGACIÓN DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

Promoción de las titulaciones

Plan de Promoción del Centro R1 DO P1

PC-01 Promoción de las Titulaciones

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

Promoción de las titulaciones

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD, SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES EXTERNAS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES.

1. Aumentar el número de estudiantes de nueva matriculación en todos los títulos de nuestra Facultad.

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Tabla 5.1 Tipo de asignaturas del máster y su distribución en créditos

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Plan de Acciones de mejora

Actividades de acogida: Vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes y Director General para Asuntos Económicos

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO

SOLICITUD DE CARRERA PROFESIONAL

PLAN DE DIFUSIÓN y CAPTACIÓN DE LOS GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO

INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2010/2011

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

FORUS PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Folio 2/6. ANEXO 1. observaciones del evaluador ANEXO 2. observaciones de la ACECAU. Cumple requisitos. No cumple requisitos

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

Grado en Ingeniería Química por la Universitat de València (Estudi General) Universitat de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Máster Universitario en Atención Sociosanitaria a la Dependencia. Universitat de València Centro de Postgrado. Ciencias de la Salud.

XXXIV CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

4.1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO

PROCEDIMIENTO DE ORIENTACIÓN PREUNIVERSITARIA Y PERFIL DE INGRESO

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. Créditos: 60 Nº plazas: 30

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE ID2013/320

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Acceso y admisión de estudiantes

MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

PERFILES DE INGRESO, CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SEGURIDAD, CRISIS Y EMERGENCIAS

ACUERDO DE JUNTA DE FACULTAD DE 9 DE JULIO DE 2013 POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LAS PRÁCTICAS

CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

2. REQUISITOS Y CARGA LECTIVA DE LAS ASIGNATURAS MULTIMODALES Y ONLINE

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Geografía e Historia para el año académico 2016/2017

PERFILES DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTE DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Facultad de Fisioterapia

PROCEDIMIENTO PARA LOS PERFILES DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

POLÍTICA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO

TÍTULO XII: OFERTA DE ASIGNATURAS EN INGLÉS

XXXI CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA PROMOCIÓN A: UNA PLAZA DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO B.

REVISIÓN DE PERFILES, INFORMACIÓN, ACCESO, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

PLAN DE ORDENACIÓN DOCENTE Curso académico (Aprobado por el Consejo de Gobierno de 24 de noviembre de 2016)

4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Universitat Internacional Valenciana Centro Único - Universitat Internacional Valenciana. Ciencias Sociales y Jurídicas. No procede.

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche

AUTOEVALUACIÓN. Sexo V M. - Dirección particular Código Postal Ciudad Provincia

MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

PC04. DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Bachillerato Formación Profesional Enseñanza de Idiomas MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Oficial de Postgrado

NORMATIVA ESPECÍFICA DE PREINSCRIPCIÓN WEB PROPIA

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Ingeniería de Diseño de Producto

Máster Universitario en Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud

Máster Universitario en Gestión de Empresas, Productos y Servicios. Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: TRES PLAZAS DE PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO A.

ANEXO IV. Ejercicio como único titular, regente, sustituto o adjunto: Años... x 1,25 ptos./año. Meses enteros... x 0,2083 ptos./mes =...

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11

RESUMEN DE REVISIONES

XXXIV CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SEGURIDAD, CRISIS Y EMERGENCIAS

PERFILES DE INGRESO/EGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE GRADO

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Junta de Facultad Comisión de Docencia Comisión de Calidad

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN ESTRATEGICO GENERAL CONTEXTO

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

Transcripción:

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL 2013 2018 Planes de formación e innovación. Proyecto de innovación y mejora docente INFORME TÍTULO DEL PROYECTO PLAN DE PROMOCIÓN DEL MASTER UNIVERSITARIO EN EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA COORDINADOR Clara Isabel Colino Gandarillas 11936000N (Directora del MU en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos) ganda@usal.es Dpto Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Ldo Mendez Nieto s/n Tfno 923294536 MODALIDAD DEL PROYECTO - C. Proyectos dirigidos a un centro concreto (Facultad, - Escuela, Departamento o Instituto) que los avala - Facultad, Escuela, Departamento o Instituto: - FACULTAD DE FARMACIA - I. Captación de estudiantes y promoción de titulaciones - (solo órganos académicos responsables de titulaciones) - I.1 Ciclos de conferencias - I.2 Demostraciones prácticas - I.3 Visitas guiadas - I.4.Exposiciones - I.5. Concursos - I.6. Cartelería, carpetas y dípticos MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO (sin incluir al coordinador): NIF Nombre y apellidos E mail Teléfono 09748152Q Mª Angeles Castro González macg@usal.es

70883266A Hinojal Zazo Gómez hinojal@usal.es 70873229V Jonás Samuel Pérez Blanco jsperez@usal.es OBJETIVOS. Incrementar la divulgación del máster tanto a nivel nacional como internacional (en Hispanoamérica). Conseguir alcanzar un número de estudiantes que llegue el máximo ofertado de 40 matriculados.. Captar estudiantes en línea con la orientación y/o estrategia de la titulación (en términos de lugar de origen, género, estudios, expediente académico...) en el marco del perfil de ingreso. INTRODUCCIÓN El Master Universitario en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos Tiene vinculación especial a la Facultad de Farmacia e incluye dos especialidades: la especialidad en Diseño, Obtención y Evaluación de Fármacos y la especialidad en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica. La primera tiene una orientación investigadora y la segunda tiene una orientación profesional capacitando al estudiante para el trabajo en la industria farmacéutica. De este modo, este título pretende proporcionar formación específica en todas las etapas de desarrollo de un medicamento así como la demanda de estudios de postgrado para estudiantes procedentes no solo de la universidad de Salamanca sino también de otras universidades españolas e hispanoamericanas. Desde su implantación, el número de estudiantes siempre ha sido inferior al número máximo de 40; solamente en el curso 2013 2014 hubo un incremento de la matrícula hasta 39 estudiantes. En el presente curso académico la matrícula ha descendido a 33 estudiantes. Por ello, desde la Dirección del máster y con el apoyo de la Facultad de Farmacia como responsables de la titulación, nos planteamos realizar un plan de difusión para incrementar el interés por la misma. De este modo, se podríamos conseguir estudiantes con la mejor adecuación al perfil del máster según la orientación, alcanzar el número máximo de estudiantes por especialidad y asegurar su viabilidad económica. PLAN DE TRABAJO El plan propuesto incluía la realización de folletos, y carteles para su distribución física y on line así como la actualización de la página web del master, con las siguientes etapas: 1. Establecer la información a incluir en los folletos divulgativos y en la web Se decidió que la elaboración de carteles y de marcapáginas serían los formatos más adecuados en función de los objetivos y el presupuesto asignado.

Se estableció la información esencial que debía incluirse en la publicidad del máster: título, créditos, especialidades, la vinculación a la facultad de Farmacia y la Universidad de Salamanca, e mail de contacto con las coordinadoras y la dirección de la página web, así como un código QR que permite la descarga rápida de la información a través de diversos dispositivos. En los marcapáginas el tamaño es más reducido por lo que solamente se dejó la dirección web, el código QR, el título, los símbolos de la facultad y la universidad y el nombre de las dos especialidades. 2. Actualizar u optimizar la página web La información contenida en la página web se actualizó para hacerla más atractiva. 3. Diseñar y elaborar los trípticos y carteles. En el diseño de los carteles y marcapáginas se incluyó toda la información relevante. Se hicieron las copias de acuerdo al presupuesto disponible. 4. Organizar una lista de contactos Se buscaron las direcciones de las facultades de farmacia de España. 5. Difundir la información a todos los contactos Los carteles se enviaron por correo postal a las facultades de farmacia. Asimismo, algunos fueron llevados a Brasil, en este mes de junio, para ser difundidos en la Universidade de Sorocaba (SP) y en la Universidade do Vale do Itajaí (UNIVALI, SC) dentro del marco de reuniones de cooperación internacional a las que han asistido varios profesores de la USAL que imparten docencia en el master. Finalmente, se envió publicidad a la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria AEFI para su difusión a través de sus asociados. RESULTADOS La página web del máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos (http://campus.usal.es/~farmacia/webposgrado/index.html) aparece recogida en la figura 1. Asimismo se recogen los diseños de los póster, realizados en formato DINA 3 y marcapáginas (Figuras 2 y 3). Aunque los marcapáginas resultan atractivos y útiles, hemos encontrado que los carteles han sido más adecuados para la difusión del máster en las facultades de toda España y nos permiten llegar a un mayor número de posibles estudiantes. En este momento, la situación de las preinscripciones del máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos es la siguiente: hay 42 preinscritos de los cuales 14 optan preferentemente a la especialidad DOEF y 28 a la especialidad GPIF, si bien en muchos de éstos han señalado también la especialidad de DOEF.

Hemos cumplido los objetivos de incrementar la divulgación del máster y dado que todavía quedan 10 días para la finalización del plazo, vemos posible cubrir las 20 plazas ofertadas para cada especialidad, con estudiantes que tengan las titulaciones adecuadas al perfil de ingreso. Figura 1. Página web del máster Evaluación y Desarrollo de Medicamentos http://campus.usal.es/~farmacia/webposgrado/index.html

Figura 2. Cartel diseñado para la difusión del máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos

Figura 3. Marcapáginas diseñado para la difusión del máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos