GUÍA BÁSICA DEL PROGRAMA EL CARACOL SERAFÍN

Documentos relacionados
GUÍA BÁSICA DEL PROGRAMA EL ÁRBOL MÁGICO DE LAS PALABRAS

GUÍA BÁSICA DE PROGRAMAS

MANUAL BÁSICO DEL MAGNIFICADOR ZOOMTEXT

GUÍA DE UTILIZACIÓN. Dirección de Educación y Empleo de la ONCE

GUÍA BÁSICA DEL PROGRAMA EBRAI

ACCESIBILIDAD WINDOWS 8

PARTES DEL TECLADO. Ilustración 1: área alfanumérica

GUÍA BÁSICA DEL PROGRAMA QUICKBRAILLE

Manual de usuario. Guía de uso

Cambia al área de trabajo situada debajo de la actual.

Tutorial Configuración Opciones de Accesibilidad Sistema Operativo Windows Para Estudiantes en Situación de Discapacidad

El teclado del ordenador

C.E.PER. Pintor Zuloaga MANEJO DEL TECLADO

GUÍA BÁSICA DE LA IMPRESORA BRAILLE PORTATHIEL

3.1. APLICAR Y ADMINISTRAR CONFIGURACIONES DE PÁGI-

Guía de utilización de la aplicación por el alumno

MANEJO DEL TECLADO. Guadalinex


UNA AVENTURA COOPERATIVA ÚNICA

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO MAC OS X SNOW LEOPARD

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD VISUAL EN ENTORNO WINDOWS XP

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador.

Unidad Didáctica 3. Manejo de In-TIC.

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

PRÁCTICA 1. Realizar un horario escolar con Excel. Controlador de relleno.

EL ORDENADOR. 1.1 Qué utilidad tiene? 1.2 Qué componentes tiene un ordenador?

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Manual de Usuario. Recurso educativo: GENÉTICA HUMANA. Índice:

Introducción. Elementos de Excel

CAPITULO 1. INICIAR POWER POINT 2007 Vamos a ver las dos formas básicas de iniciar PowerPoint 2007.

Acceso como invitado

GRÁFICOS INTERACTIVOS PREGUNTAS FRECUENTES

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

- Lista numerada: los elementos de la lista van precedidos de números o letras siguiendo una secuencia:

LAMBDA. Es posible descargarlo de Internet accediendo a la dirección:

Ficha de teoría 03. El teclado

Unidad Didáctica 1. Introducción al Ordenador. Temporalización: El desarrollo de esta unidad comprende tres sesiones.

ICARUS Sense e-reader. Manual básico de usuario

Estructura y partes del teclado

Tutorial Software Dragon NaturallySpeaking Para Estudiantes en Situación de Discapacidad que requieran controlar el computador mediante la voz

Lector Daisy para móvil Manual de usuario

F1 + SuperNova Guía de referencia de las teclas de acceso rápido. Teclas de acceso para equipos de sobremesa y portátilese

TEMA 4. TECLADO. E. Teclado numérico. Aquí podemos encontrar el típico teclado de calculadora. Intro/Enter equivale a "=".

Esta funcionalidad permitirá al usuario obtener un listado de Episodios cuyo estado podrá ser

GUÍA DE USO. Campus de teleformación n

Ejercicio 1 MuseScore Edición de un minueto de Bach

EL TECLADO. 1 ESC Para "salir" de una tarea 2 Tab Tabulador 4 CTRL

Manual sobre el uso de Jclic en los centros TIC

Qué es el libromedia 2.0?

USO DE EXCEL COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA

Profesor: Marcelo Rebellato. Teórico 3. Teclado

Movistar TV Nueva Guía de Navegación

GUÍA DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DEBILIDAD MOTRIZ EN ENTORNO WINDOWS XP

Botones de la Barra de Herramientas

Introducción a Openoffice Writer

Guía rápida de usuario

Barceló Discovery. Guía de Ayuda al usuario. Biblioteca - Fundación H. A. Barceló

Yang Yun. Aprende Chino con el Sistema. Anexo para el Manual 1. Cómo escribir en chino con el ordenador Para PC (Windows XP / Vista) y para MAC

Práctica 7: Estilos. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors

Manual del usuario. Configuración de pantallas de bloqueo y fondos de escritorio corporativos

DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

Manual de uso de JClic en el aula Versión 11.09

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Botones de la Barra de Herramientas

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE SEÑORAS DE GUAYAQUIL UNIDAD 1: CONOCIENDO A MÍ AMIGA, LA COMPUTADORA TEMA: PARA QUÉ SIRVEN LAS MÁQUINAS?

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MODIFICAR TABLA DE DATOS ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Aplicación Multimedia realizada con Neobook

Clase 1 Excel

TALLER 11 TURRIALBA MANUAL USO LIBRE OFFICE PARA DISTINTAS ACTIVIDADES

Procedimiento de Configuración del navegador Microsoft Internet Explorer 11. Oficina CC CAU y Gestión de Servicios Mayo 2014

Configuración de Inspire

AMCOWORLD MANUAL DE INFORMACIÓN REQUERIMIENTOS PARA UN FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL SISTEMA PROCESO DE REGISTRO EN AMCOWORLD

e-netcamviewer INDICE

BITS DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS EN ESPAÑOL E INGLES. Bits de inteligencia para niños y niñas de 3 años.

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE GRABACIÓN DE MACROS

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

GUÍA DE USUARIO: GLOGSTER EDU

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

Una vez introducidos el identificador de usuario (NIF) y la contraseña, se mostrará la pantalla de Bienvenida con todas las opciones.

HiztegiBar Internet Explorer Manual

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

Juegos. Speak. Cómo jugar. En esta actividad aparecerá una cara que te dirá lo que tu escribas.

Guía de LibreOffice 4 Calc Las hojas Antonio Roldán. Las hojas Las hojas Insertar filas, columnas y hojas Alto y ancho de celda...

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS

Ejercicios interactivos con PDI

CAD 2D. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

GUÍA BÁSICA DE CONFIGURACIÓN DE DESTREZAS COMO INDICADORES EN LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Transcripción:

Tecnologías Específicas en el Aula DISCAPACIDAD VISUAL Fichas de apoyo al profesor GUÍA BÁSICA DEL PROGRAMA EL CARACOL SERAFÍN [Iniciación a las TIC] Última revisión: Mayo/2017 Grupo de Trabajo sobre Nuevas Tecnologías en Educación ONCE. CRE de Barcelona y Zona de Influencia. (Cataluña, Islas Baleares, Aragón, La Rioja, Navarra)

ÍNDICE 1. Qué es?... 3 2. Cuál es su estructura?... 3 3. Dónde descargarlo?... 3 4.Contenidos básicos... 4 Grupo de Trabajo sobre Nuevas Tecnologías en Educación. 2 ONCE.

Cómo funciona... EL CARACOL SERAFÍN 1. Qué es? El caracol Serafín es un juego didáctico multimedia, elaborado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), para niños y niñas de entre 3 y 6 años, accesible a personas con ceguera o discapacidad visual. Busca contribuir al desarrollo de recursos educativos accesibles, que atendiendo a la diversidad, ofrezcan las mismas características y objetivos a todo el alumnado, incluidos los niños y niñas con discapacidad visual, y garanticen así la igualdad de oportunidades. El programa, permite seleccionar entre cinco idiomas (castellano, catalán, euskera, gallego e inglés) y verbaliza en voz alta todo el contenido de cada una de las pantallas, respetando el ritmo marcado por cada alumno, para que las personas sin visión puedan ser autónomas al seleccionar las opciones de los menús. 2. Cuál es su estructura? Está compuesto por un cuento y varios juegos. Se recomienda empezar con el cuento, ya que permite iniciarse en el conocimiento del teclado del ordenador y el funcionamiento de la aplicación de forma muy sencilla. En el caso de los juegos, se puede elegir entre dos formas de jugar, en función de la habilidad del alumnado: Todos los juegos: Forma de seleccionar los juegos automática y dirigida. Es una forma sencilla de jugar dirigida a los más inexpertos, donde se va pasando de juego en juego, de forma automática, sin intervención del usuario, a medida que se avanza con la aplicación. Cuando se acaba un juego, aparece el siguiente. Elijo mascota: Forma de seleccionar los juegos interactiva. Se exige al niño una participación más activa ya que es él quien debe decidir a qué juego ir en cada momento, navegando por el menú. 3. Dónde descargarlo? El juego se puede descargar desde la Web de la ONCE: http://descargas.pntic.mec.es/contenidos/premios_curriculares/2009/caracol _serafin/caracol_serafin.zip 3

Cómo funciona... EL CARACOL SERAFÍN 4. Contenidos básicos Las actividades están diseñadas para que sean accesibles a todos los niños y niñas, con discapacidad visual o sin ella. Nos movemos en los menús con el tabulador y seleccionamos con intro. Cada una de las actividades tiene sus instrucciones correspondientes en audio y video. Las actividades están organizadas por orden de dificultad. OPCIONES: Menús: Nos movemos en los menús con <tabulador>. Una vez seleccionada una opción se activará con la tecla <Intro>. También se puede utilizar el ratón. Menú idioma: Cambio de idioma, para elegir entre castellano, inglés, catalán, eusquera y gallego. Menú principal: Cuéntame un cuento. Continuar con barra espaciadora. o Cuento completo o Cuento en capítulos Serafín el caracol Me voy Mares y serpientes El gigante del jardín Quiero jugar o Elijo mascota Caracol Carrera de caracoles. Barra espaciadora. Mis amigos son tus amigos. Enter. Jugamos al escondite. Cualquier tecla. A salto de mata. Barra espaciadora. Gata Cuenta conmigo. Control. Sigue el ritmo. Enter. A casita que llueve. Cursor arriba abajo. Teclas musicales. Teclas fila guía. (asdf jklñ) Colibrí Memoria animada. Fila de números. 4

Cómo funciona... EL CARACOL SERAFÍN Cuento virtual. Cursor arriba abajo. Enter. Musica en vivo. Cualquier tecla. El bosque sonoro. Control. Enter. La tortuga De compras. Cursor izquierda derecha. Enter. Quien es quien. Cursor izquierda derecha. Enter. La caja de música. Cursor arriba abajo. Fila de números. Cucú, tras tras. Repaso de todas las teclas. o Todos los cuentos o Ludoteca Braille: puntos mágicos o Escuchar un Cuento: elige un título La pulga Leocadia Sillas y cojines Una, dola, tela, catola El mar Todo el cuento Una vez que se inicia la lectura del cuento, existe la posibilidad de navegar por la pantalla utilizando la tecla <Tabulador>. Se podrá acceder al menú anterior (pulsando una vez <Tabulador> y luego, <Intro>), a la página anterior (pulsando dos veces <Tabulador> y luego, <Intro>) o a la página siguiente (pulsando tres veces <Tabulador> y luego, <Intro>). También se puede utilizar el ratón. o Jugar al nivel 1 Esta opción del Menú es interactiva. El niño podrá elegir entre 4 actividades diferentes a las que accede con el tabulador y el intro (o con el ratón). o Jugar al nivel 2 Esta opción del Menú es interactiva. El niño podrá elegir entre 4 actividades diferentes a las que accede con el tabulador y el intro (o con el ratón). 5

Cómo funciona... EL CARACOL SERAFÍN En los dos niveles: Para la realización de las actividades será necesario utilizar distintas teclas: <cursores> (arriba-abajo-izquierda-derecha), <tabulador>, <barra espaciadora> o <intro>. En alguna actividad será necesario pulsar las teclas de <números del teclado numérico>. Ilustración 1 El caracol Serafín 6