LOS PROFESIONALES QUE PREFIEREN LAS PERSONAS CON DEMENCIA. LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS INTERPERSONALES.

Documentos relacionados
Futuro de los nuevos modelos de atención en envejecimiento. Mesa Redonda Etxean Ondo, residencias y centros de día. Algunos resultados

Aplicaciones practicas del modelo atención centrado en la persona Proyecto Etxean Ondo. Mayte Sancho Castiello Matia Instituto Gerontológico

EL FUTURO DE LOS MODELOS DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA. LA ATENCIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS.

PROYECTO ETXEAN ONDO

Nuevos Modelos de Atención

Relaciones entre ambiente y modelo de atención. Mayte Sancho Fundación INGEMA

Caminando Hacia Nuevos Modelos

4 Avanzar en ACP. Reflexiones finales

Estrategias de intervención dirigidas a personas mayores con demencia. Jean Gajardo J, TO, MA

Demencia avanzada. Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo 12.Sep - 14.Sep Cód

CALIDAD DE VIDA Y EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL

MARIA CRESPO LOPEZ. Profesora Titular de Universidad Secretaria de Departamento

Cuidar como nos gustaría ser cuidados

MOVIMIENTO INTERNACIONAL. PLANES NACIONALES DE ALZHEIMER Y LA OMS

Demencia avanzada. Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo

Sanitas Residencial CONSULTA POR UNA ATENCIÓN DEL ALZHÉIMER CENTRADA EN LA PERSONA

DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

Un itinerario de cambio cultural

Ponen en marcha las personas con Alzheimer estrategias para minimizar los déficits y maximizar la autonomía?.

DRA. ANA M. BRITO ALMA 2010 PANAMÁ

GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES UN NUEVO MODELO RESIDENCIAL UNIDADES DE CONVIVENCIA EXPERIENCIA DE SORIA UIMP SANTANDER 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Modelo de atención Integral y centrado en la persona

Jornada: Acompañamiento y atención centrada en la persona con problemas de memoria. Una mirada desde todas las perspectivas.

Apoyando al cuidador del adulto mayor

Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta

Estrategias educativas para cuidadores en cáncer y demencias. Jean Gajardo J, TO, MA Doctor(c) en Salud Pública

EL MODELO SCERTS: Un enfoque educativo integral para niños con TEA *************************************************

Atención y apoyo psicosocial domiciliario: MF0250_2

Las TIC en la gestión de los servicios sociosanitarios

PROGRAMA DE PREVENCIÓN FAMILIAR DE DROGODEPENDENCIAS +familia

Jornada Sestao ESTRATEGIA VASCA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO EUSKADI LAGUNKOIA

Buena práctica de coordinación sociosanitaria en el marco del Modelo de Atención Centrado en la Persona: Proyecto Etxean Ondo

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

Proyecto Sala de Reminiscencia: Una experiencia Time-Slip

Mayte Sancho. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE DE SELECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS: VOTACIÓN ON-LINE

Título: Cocina terapéutica

Angelito, yo te prometo... Leerte Abrazarte Sonreír Cantar Jugar

Nuevo modelo de atención a las personas mayores en Castilla y León. 25 de marzo de 2015

UF0129 Animación social para personas dependientes en instituciones

DOG Núm. 182 Martes, 24 de septiembre de 2013 Pág ANEXO I Cartera de servicios

Personas con discapacidades según edad y sexo

yo Cómputo ubicuo en apoyo a poblaciones vulnerables

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2017

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2017

La promoción de la autonomía y la independencia. La organización como elemento determinante.

Máster en Dirección de Residencias de Mayores, Centros de Días, y otros Centros de Atención Sociosanitaria

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

INTERIOR DE WESTSIDE SERVICIOS Y APOYOS Adulto 23 años y arriba

Proyecto Etxean Ondo. Equipo de trabajo: Pura Diaz Veiga Ana Orbegozo Marijo Garate Javier Quintas Gurutz Beraza Nerea Suarez

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad

CUALIDADES DEL CUIDADOR. Entender a las personas dependientes y comunicación con ellas. Margarita Fernández Benítez

DE DÓNDE PROVIENE ESTA INICIATIVA?

EL MODELO ESPAÑOL DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

LA APORTACIÓN DE LOS COMITÉS DE ÉTICA EN INTERVENCIÓN SOCIAL.

INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA

Provincia de Castilla CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

EL MARCO REGIONAL DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO : Proceso de Intervención Integral para la Promoción de la Autonomía

025 El técnico en cuidados auxiliares de enfermería ante el Alzheimer

VIVIENDA SUPERVISADA

Conferència: La AICP: De la teoría a las Buenas Prácticas. Sra. Pilar Rodríguez

DOSSIER Le ayudamos a recordar

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias

Percepciones y expectativas sobre el cuidado en las diferentes generaciones

ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA: ÚLTIMOS AVANCES EN EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN

Comunicación y Liderazgo

El vídeo de la campaña #SoyMayorSoyComoTú visibiliza que los deseos, inquietudes y derechos no caducan al cumplir los 65 años

En español! 1. Unidad 3

DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN GLOBAL

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

HORIZONTE Análisis predictivo y escenarios en la atención sociosanitariaen España. Abril de Principales Conclusiones

Buen trato y envejecimiento. Implicaciones prácticas

Perspectivas sobre envejecimiento: necesidades y modelos de atención

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL

Diferentes ubicaciones, diferentes severidades de demencia Limitada la efectividad de las intervenciones

CATÁLOGO DE CURSOS. Formación especializada en Demencias y TNF. Estos cursos pueden ser bonificados a través de este sistema.

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

DOSSIER DE FRANQUICIA Le ayudamos a recordar

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Estudio de satisfacción de usuarios de los Centros de Día

PROYECTO CENTRO DE DÍA

Un abordaje diferente en la formación y fortalecimiento del cuidador informal Lic. Gonzalo Abramovich Lic. Laura Bosque

Buenas relaciones. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Plan de actuación para el emprendimiento y empleo joven

EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA (AICP) Bases científicas, principios y aplicaciones. Pilar Rodríguez Rodríguez Presidenta

EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA ANTE EL ALZHEIMER

RESIDENCIAS LIBRES DE SUJECIONES ANA ROVIRA. FISIOTERAPEUTA MERCEDES ALONSO. MÉDICO SANITAS RESIDENCIAL VIGO

LA PERSONA CUIDADORA (I)

Lourdes Zurbanobeaskoetxea

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

Vivir con Vitalidad : un programa para aprender a envejecer bien

SUPERCUIDADORES UNIR: PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL SOSTENIBLE. Dra. Aida López Serrano

Aprender. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Gatoterapia: los beneficios de vivir con gatos

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (330 horas)

Porque una escala de actitudes Múltiples razones hacia la demencia? Ausencia de instrumentos en castellano Importancia en el diagnóstico de demencia A

Planificación centrada en la persona con importantes necesidades de apoyo

Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria

Modelo de ACP en centros sociosanitarios: El auxiliar de enfermería como garante de los gustos y preferencias

Transcripción:

LOS PROFESIONALES QUE PREFIEREN LAS PERSONAS CON DEMENCIA. LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS INTERPERSONALES. CURSO: DEMENCIA AVANZADA. LOS DERECHOS NO CADUCAN CON LA EDAD NI CON EL DETERIORO COGNITIVO Donostia, 13 Septiembre 2016 Pura Díaz-Veiga Matia Instituto

A MODO DE ESQUEMA Hacia entornos residenciales como mi casa La relevancia del entorno social en los alojamientos para personas con demencia El valor de la comunicación para cuidar bien Organizaciones que promueven el desarrollo personal e interpersonal de las personas

El valor de la casa Qué es exactamente lo que hace que te quieras quedar (en casa)? Pues que es mi casa, te parece poco? Es el sitio donde vienes cuando tienes preocupaciones,( ), aquí te olvidas de todo, es un alivio y una gran satisfacción estar en casa Lo que me gusta es venir a casa y hacer lo que me dé la gana, pues eso, un día leo, otro día plancho, otro día friego, otro día tocó el piano, otro día estoy en el ordenador, o sea hago lo que quiero Entonces el venir a casa y estar, estar en silencio que a mí me gusta mucho, me gusta muchísimo ( ) Sancho et al.: Envejecimiento, Vivienda y entorno. Informe de Investigación Cualitativa (no publicado) Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco

De casa a Como en casa. Los alojamientos para personas con demencia Entornos domésticos Necesidades Preferencias Deseos Estilo de vida Domestico Familia Servicios Personalizados

Lo que mejora la vida en las residencias a las personas con demencia Asuntos para una buena vida Sentirse como en casa La Comida El contacto con las personas queridas Algunos detalles Mis horarios, mis cosas, mis rutinas y mis manías BUEN TRATO Participar en la cocina, comer y hablar de comida Charlar, escuchar, cantar, bailar, reir, besar Las actividades cotidianas Salir a la calle, echar una partida, hojear el periódico mirar, oler, tocar, Boelsma et a. (2014) Small things matter: Residents' involvement in practice improvements in long-term care facilities Journal of Aging Studies

Qué significa mi casa? (adaptado de Rijnaard et al.: 2016)

Las personas que cuidan importan Si cambian los profesionales, los residentes mejoran El cambio comportamental que se observa en los residentes es dependiente del cambio conductual de los profesionales promovido por la intervención realizada Intervenciones ambientales y organizativas Funcionamiento del personal Funcionamiento de los residentes El estereotipo cultural de competencia que mantiene el personal de los centros incide en el funcionamiento de los residentes

Entornos amigables para cuidar bien La atención centrada en la persona a las personas con demencia es más probable si la comunicación y la conexión de los profesionales con personas con demencia constituye el eje central del desempeño profesional La satisfacción en el trabajo se relaciona con el trabajo en equipo, las relaciones con los compañeros y el apoyo profesional Los valores, actitudes y calidez emocional son mejores predictores de desempeño profesional que la experiencia o la cualificación El grado en el que los profesionales son valorados afecta a la calidad del cuidado Adaptado a partir de. Dementia-friendly environments https://www2.health.vic.gov.au/ageing-and-agedcare/dementia-friendly-environments

El valor de la comunicación para sentirse como en casa Cuidar y también escuchar Competencias para el cuidado Ponte en mi lugar Competencias sociales: Empatía Comunicación Residentes Profesionales Referencia Rijnaard et al.: The factors influencing the sense of home in nursing homes: A systematic review from the perspectiva of residents. Journal of Aging Research, 2016

La comunicación con las personas con demencia en entornos como en casa Competencias comunicativas en el trato para el reconocimiento para la autonomía DIGNIDAD para el bienestar Missed opportunities for person-centered communication: implications for staff-resident interactions in long-term care Int Psychogeriatr. 2014 Apr;26(4):645-55... Language-based communication strategies that support person-centered communication with persons with dementia. Int Psychogeriatr. 2015 Oct;27(10):1707-18.

Los circuitos de la comunicación y las relaciones. La base de la atención Usuarios Profesionales referencia Lideres Familias Especialistas Incorporando un nuevo lenguaje.

Las personas que cuidan importan Si los profesionales se sienten bien, las personas con Alzheimer experimentan más emociones positivas si los cuidadores están tranquilos y contentos ayudaría en gran medida a mantener a las personas con Alzheimer tranquilas y contentas. Sturm et al. Heightened emotional contagion in mild cognitive impairment and Alzheimer s disease is associated with temporal lobe degeneration (May, 2013) Proceedings of the National Academy of Sciences of tue United States of America

Algunos asuntos centrales Las otras consecuencias del incremento de interacciones en casa : prevenir y gestionar conflictos El balance entre la vinculación personal y el desempeño profesional Integrar la atención en contextos domésticos y la visión para el cambio cultural

Hacia Organizaciones que apoyan a las personas EQUIPOS COLABORATIVOS Investigadores + Profesionales Atención Actitud Positiva Confianza Colaboración Reconocimiento Comunicación Proyecto Etxean Ondo Vivir en casa bien Generalización Intervenciones en centros Hacia unos valores compartidos Modelo Matia Atención+Gestión 2011 2014 2015 2016

Escenarios para avanzar Academia Investigadores Educadores Consumidores Familias Futuros consumidores Política Legislación Normativa Las residencias que desean las personas Proveedores de servicios y profesionales Asociaciones Defensores de los Derechos Ciudadanía Adaptación propia a partir del Diagrama de la pagina inicio http.www. Pioner Network

Mi casa no es, pero a veces me encuentro tan bien, estoy tan a gusto, que a casi ni me acuerdo de ella Video Como en casa. Proyecto Etxean Ondo Residencias