DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Servicio Agrícola y Ganadero

Documentos relacionados
DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Subsecretaría de Bienes Nacionales

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección Regional Metropolitana de la Junta nacional de Jardines Infantiles, JUNJI

DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Dirección de Aeropuertos

Dirección Regional de Vialidad Región de Aysén CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO ÁREA DE CONTROL EXTERNO

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Servicio de Salud Metropolitano Norte

<lb CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Intendencia Regional de Los Lagos.

Tesorería Regional de Arica y Parinacota. Número de Informe: 1.015/ de agosto de

ll4 Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Coquimbo CONTRALORIA REGIONAL DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Instituto Nacional de Obras Hidráulicas

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS RÍOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Antofagasta

Dirección de Vialidad Región de Los Ríos

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Superintendencia de Pensiones

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Colina. Número de Informe: 497/ de marzo de a

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

CONTRALORíA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISiÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACiÓN SUBDIVISiÓN DE AUDITORíA. SANTIAGO, Z4. NDV Zo1O.

Corporación Municipal de Quellón, para la Educación, Salud y Atención al Menor. Número de Informe: 38/ de julio del 2012

Informe Seguimiento Dirección General de Aguas

Instituto Nacional de Deportes. Número de Informe: de mayo de 2016 DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Hospital de las Fuerzas Armadas "Cirujano Cornelio Guzmán"

Municipalidad de Peñalolén INFORME DE SEGUIMIENTO DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 618/ de mayo de 2016

Fondo de Solidaridad e Inversión Social Región de Antofagasta

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Préstamo 7485 Dirección de Presupuestos.

INFORME DE SEGUIMIENTO

Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano

Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales Región de Antofagasta CONTRALORÍA REGIONAL DE ANTOFAGASTA

INFORME DE SEGUIMIENTO

Dirección de Vialidad, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 2. 2 DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO CI

CONTRALORiA REGIONAL DEL sio-sio UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio Nacional de Aduanas. Número de lnforme: 2GtZ014

Corporación Gabriel González Videla Región de Coquimbo. 12 de febrero de CONTRAI.ORiA REGIONAl. DE COQUIMBO CONTROL EXTERNO

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Número de Informe: de mayo de 2016

Municipalidad de Linares

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE AUDITORIA ADMINISTRATVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO O SANTIAGO,

Informe de Seguimiento Superintendencia de Seguridad Social

Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Número de Informe: de abril de www. contrato rl a.ci

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Instituto Nacional de Deportes Región de Arica y Parinacota

CONTRALORÍA REGIONAL DEL BÍO-BÍO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

INFORME DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Lago Verde. Número de Informe: 8/ de marzo de 2015

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORiA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso.

II= INFOR E DE SEGUIMIENTO

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

Municipalidad de Maullín. Número de Informe: 15/ de marzo del 2013 CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Municipalidad de Quilicura. Número de Informe: 19/ de Agosto del2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Gonsejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso. Número de lnforme: 858/2015

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Infraestructura y Regulación

Municipalidad de Peñaflor INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 702/ de marzo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Informe de Seguimiento Municipalidad de Cerro Navia

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DEL ajo DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Informe de Seguimiento Intendencia Region Metropolitana de Santiago

u INFORME DE SEGUIMIENTO Tercer Juzgado Civil de San Miguel Número de Informe: 1.349/ de agosto de 2016

Informe Seguimiento Agencia de Cooperación Internacional.

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Juzgado de Garant la de Valparaíso. Número de Informe: de enero del

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Servicio Agrícola y Ganadero

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONTRALORíA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Municipalidad de Río Negro

Informe Final Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Magallanes y Antártica Chilena

CONTRALORÍA REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Región de Arica y Parinacota

CONTRALORÍA REGIONAL DE LA ARAUCANÍA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Gobernación Provincial de Cautín, Región de La Araucanía

DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Municipalidad de Buin. Número de Informe: de septiembre de

INFORME EJECUTIVO. En general, el sistema de control que presenta la materia auditada es adecuada, sin embargo lo anterior 1

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLIC CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO UNIDAD,DE SEGUIMIENTO

La Serena, 16 de Junio de 2014

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE VALPARAÍSO. Municipalidad de Algarrobo. Número de lnforme:

Municipalidad de Las Condes. Número de Informe: 16/ de diciembre del 2014 DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Corporación de Educación y Salud de Las Condes INFORME DE SEGUIMIENTO. 18 de junio de 2013 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO

CONCEPCIÓN, P

Municipal dad de Viña del Mar

Informe de Seguimiento Municipalidad de Licantén y Servicio de Vivienda y Urbanización, Región del Maule

Informe Final Programa Fondos de Emergencia Intendencia Región de Valparaíso

Municipalidad de Padre Hurtado INFORME DE SEGUIMIENTO. Número de Informe: 64/ de mayo de 2016 DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES UNIDAD DE SEGUIMIENTO

Informe Seguimiento Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Gobierno Regional de Valparaíso. Número de Informe: 24/ de marzo del u

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ÁREA DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN CONCEPCIÓN,

CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO INFORME FINAL. Secretaría Regional Ministerial de Gobierno

Informe Seguimiento Dirección del Trabajo.

INFORME DE SEGUIMIENTO

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SEGUIMIENTO. Centro de Referencia de Salud San Rafael de la Florida

Informe Seguimiento Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

CHILE SUPfRINHNOfNCIA or SERVICIOS SANITARIOS

Informe Final Programa Chile Solidario Fondo de Solidaridad e Inversión Social

INFORME DE SEGUIMIENTO

Municipalidad de Constitución. Número de Informe: 5/ de septiembre del H1 it CONTRALORÍA REGIONAL DEL MAULE UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

REMITE INFORME FINAL N 154, DE 2007, SOBRE EXAMEN DE CUENTAS EFECTUADO EN LA GOBERNACIONAL PROVINCIAL DE TALAGANTE. SANTIAGO,

INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe de Seguimiento Municipalidad de Colbún, Región del Maule

Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Magallanes y de la Antártica Chilena

Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Bío-Bío

Transcripción:

DIVISIÓN DE AUDITORÍA ADMINISTRATIVA Servicio Agrícola y Ganadero Número de Informe: 140/2011 13 de febrero de 2013

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DAA N 2.895/2012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 13.FEB13, 009978 Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final N 140, de 2011, debidamente aprobado, sobre Auditoria al Fondo de Mejoramiento del Patrimonio Sanitario, en el Servicio Agricola y Ganadero, SAG. Saluda atentamente a Ud.,.or "1R1 cvontra ARRIAGADA VILLOU e Ica or General de to Sub an AL SENOR MINISTRO DE AGRICULTURA PRESENTE GSBNVS REF. N 210.345/2012

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DAA N 2.893/2012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 13.FEB13 '009979 Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final N 140, de 2011, debidamente aprobado, sobre Auditoria al Fondo de Mejoramiento del Patrimonio Sanitario, en el Servicio Agricola y Ganadero, SAG. Saluda atentamente a Ud., POR ORDEN DEL CONTRALOR GENERAL Dorothy Perez Gutierrez - ABOGADO SUBJEFE AL SENOR DIRECTOR NACIONAL SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO PRESENTE GSBNVS REF. N 210.345/2012

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DAA N 2.896/2012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 1 3. FEB 1 3 '0 0998b Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final N 140, de 2011, debidamente aprobado, sobre Auditoria al Fondo de Mejoramiento del Patrimonio Sanitario, en el Servicio Agricola y Ganadero, SAG. Saluda atentamente a Ud., POR ORDEN DEL CONTRALOR GENERAL Dorodiy---?erez Gutierrez ABOGADO SUBJEFE A LA SENORA AUDITORA MINISTERIAL MINISTERIO DE AGRICULTURA PRESENTE GSB/VVS REF. N 210.345/2012

cq, CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DAA N 2.894/2012 REMITE INFORME DE SEGUIMIENTO QUE INDICA SANTIAGO, 13. E313 009981 Adjunto, remito a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes, copia del Informe de Seguimiento al Informe Final N 140, de 2011, debidamente aprobado, sobre Auditoria al Fondo de Mejoramiento del Patrimonio Sanitario, en el Servicio Agricola y Ganadero, SAG. Saluda atentamente a Ud., ( POR ORDEN DE17 TRALOR GENERAL Dorothy ez A.BOGADO SUBJEFE AL SENOR AUDITOR INTERNO SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO PRESENTE GSB/VVS REF. N 210.345/2012

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA USEG N 32/2012 SEGUIMIENTO AL INFORME FINAL N 140, DE 2011, SOBRE AUDITORIA AL FONDO DE MEJORAMIENTO DEL PATRIMONIO SANITARIO, EN EL SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO, SAG. SANTIAGO, 13 FEB. 2013 En cumplimiento del plan anual de fiscalizacion de esta Contraloria General, se realiza un seguimiento con Ia finalidad de verificar Ia efectividad de las medidas adoptadas por Ia Entidad examinada, para subsanar las observaciones y atender los requerimientos contenidos en el lnforme Final N 140, de 2011, sobre Auditoria al Fondo de Mejoramiento del Patrimonio Sanitario, en el Servicio Agricola y Ganadero, en adelante SAG. El proceso de seguimiento consider() el Informe de Estado de Observaciones IF 140/2011 SEG SAMA 32, enviado mediante oficio N 44.973, cuya respuesta fue remitida mediante oficio N 10.142, del mismo ario a este Organ() Contralor. Los antecedentes aportados fueron analizados a fin de verificar Ia pertinencia de las acciones correctivas implementadas, arrojando los resultados que en cada caso se indican: A LA SENORA SUBJEFA DE LA PRESENTE ;SB/VVS Contralor Ge eral de la Republica brogante

cperal O 26-111-1927 CH ILE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 1. Observaciones subsanadas N Observation Descripcibn de la observacion 1.1.2. Incumplimiento en los plazos de aprobaci6n de los lnformes Tecnicos y Financieros. 1.1.3. Incumplimientos en la presentation de garantias, por parte de los Agentes Adjudicados. 1.2.2. Desarrollar un system approach en base a estudios poblacionales de cydia pomonella en cerezas de las Regiones de O'Higgins y del Maule, Incumplimiento de los plazos de aprobacion de los informes tecnicos y financieros 1.3.1. Demora en el reingreso del contrato entre el SAG y la Fundaci6n Agro UC, al tramite de legalidad. 1.3.2. Atraso en la entrega de los recursos. Los informes tecnicos y financieros fueron aprobados en plazos superiores a los 45 dias exigidos en las bases del concurso. La Fundacion para el Desarrollo Fruticola, present6 el 11 de enero de 2011, lagarantia correspondiente al _ r pimer aporte, debiendo haberlo hecho. j unto con la suscripci6n del convenio. Los tiempos de la tramitacion total de los documentos exceden lo establecido en el contrato y las bases. El SAG se pronuncio acerca del informe presentado por el Agente Adjudicado, cinco meses despues de su entrega. El rechazo por parte del SAG cuatro meses despues de la peticibn de prbrroga, afect6 Ia continuidad del proyecto, ya que debia ser ejecutado en determinadas estaciones climaticas. La entrega del primer aporte por $35.187.748.- que debi6 efectuarse en enero del 2011, se realize el 29 de abril del mismo ano. Respuesta del Servicio El Servicio auditado informa que emitio circulares instruyendo acciones de control sobre actividades del Fondo SAG. Agrega, que se defini6 el plan de trabajo para la implementacion de mejoras del sistema SE SUITE, aplicado a proyectos del Fondo. La Entidad fiscalizada indica que se ha emitido la circular N 145 DIPLADES, de 30 de marzo de 2012, modificada por la N 452 del mismo ario, la cual instruye sobre cumplimiento de plazos de entrega por el Adjudicado y constitution de garantias. Agrega que se defini6 el plan de trabajo para la implementacion de mejoras del sistema SE SUITE, aplicado a proyectos del Fondo. El Servicio auditado informa que emitio circulares instruyendo acciones de control sobre actividades del Fondo SAG. Agrega que se definio el plan de trabajo para la implementacion de mejoras del sistema SE SUITE, aplicado a proyectos del Fondo. En su respuesta el SAG comunica que se orden6 instruir la investigacion sumaria, mediante resolution N 4554 de 2012 que da inicio al proceso y nombra al Fiscal., Analisis de la respuesta y verificaciones realizadas Se revise la entrega del cuarto informe tecnico financiero para el proyecto "Estudio Poblacional de Cydia pomonella en Cerezas bajo System Approach", el cual cumple el plazo de los 45 dias de aprobaci6n. Se validaron las circulares que aluden a los plazos para la constitution de las garantias y sus respectivas vigencias. Ademas, aluden a los plazos y metodologia para la tramitaci6n de otros documentos establecidos en las bases. Se revise Ia entrega del cuarto informe tecnico financiero para el proyecto "Estudio Poblacional de Cydia pomonella en Cerezas bajo System Approach", el cual cumple el plazo de los 45 dias de aprobaci6n " Se valido la resolution que instruye el sumario correspondiente. Este se ha iniciado y se encuentra en etapa indagatoria. Conclusion Como el informe citado en el seguimiento cumple con los plazos de aprobacion se levanta Ia observacion. Existen circulares que regulan los plazos en estas materias, por lo expuesto las observaciones se subsanan. Como el informe citado en el seguimiento cumple con los plazos de aprobacion se levanta la observacion. Debido a que se ha iniciado el sumario respective, solicitado por este Organo Contralor, se subsana Ia observacion formulada. 1.3.3. Suspensi6n del Proyecto, por reduccion presupuestaria. El proyecto ejecutado por la Fundacion Agro UC se suspendi6, por razones de indole presupuestarias. -2-

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 1.4.2.Vigencia de garantia. NJ' Observacion Descripci6n de Ia observacion Respuesta del Servicio as polizas de La garantia por fiel cumplimiento presentada por GCL S.A., tenia una vigencia menor a Ia exigida. 2. Rendici6n de Cuentas Los Agentes Adjudicados no presentaron las rendiciones de cuentas de acuerdo con lo establecido en la resolucion N 759, de 2003, de este Organismo de Control, sobre Normas de Rendicibn de Cuentas. 4. Pago a Entidades Adjudicadas. En algunos de los comprobantes de pago de los proyectos, no se consignan las firmas ni fechas de recepcion conforme por parte de los beneficiarios, lo cual no permite establecer la oportunidad de la percepcion de los recursos. El Servicio auditado informa que emitio circulares instruyendo acciones de control sobre actividades del Fondo SAG. La Entidad fiscalizada indica que se ha emitido una circular del Departamento de Administraci6n y Finanzas (DAF), que instruye sobre acciones de control pertinentes al proceso del Fondo SAG. La Entidad revisada indica que se ha emitido una circular del Departamento de Administracion y Finanzas (DAF), que instruye sobre acciones de control pertinentes al proceso del Fondo SAG. Analisis de la respuesta y verificaciones realizadas Se constato que se han dado instrucciones de avisar al adjudicado en un plazo prudente de Ia entrega de Ia garantia. Se valido Ia existencia de las circulares Ncp s 247 y 257, ambas de 2012, las cuales instruyen sobre el cumplimiento de los plazos de revision, contabilizacion de las rendiciones y documentaci6n de respaldo. En la visita a terreno se revisaron los Oltimos comprobantes de pago de proyectos del fondo, lo cuales cuentan con Ia firma de recepci6n conforme de los montos. Conclusion El Servicio ha tornado medidas al respecto, por lo tanto se levanta Ia observacion. Dado que el Servicio emitio Ia instruccion comprometida en el Informe Final N 140, de 2011, de esta Entidad de Control, se da por subsanada Ia observacion, sin perjuicio de que el cumplimiento de dichas instrucciones sea validado en futuras fiscalizaciones. Dado que los comprobantes revisados cuentan con Ia recepcion conforme, se subsana la observacion. II. Diferencias en rendiciones financieras. Se identificaron diferencias por $576.405.-, entre los montos registrados en algunos de los documentos presentados y los valores rendidos al SAG. El Servicio fiscalizado indica que las diferencias observadas han sido aclaradas y ademas que se emiti6 una circular del Departamento de Administracion y Finanzas (DAF), que instruye sobre acciones de control pertinentes al proceso del Fondo SAG. El Servicio auditado presento el comprobante contable por un monto de $241.729, y en cuanto a Ia diferencia, los comprobantes contables corresponden a movimientos de Ia Fundaci6n para el Desarrollo Fruticola. La observacion se subsana, ya que las diferencias fueron aclaradas.

O <C1 O ER/Az. C, 26-11,1927 CHILE 0 c iw CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA 2. Observaciones no subsanadas N Observacion Descripcion de Ia observacion Respuesta del Servicio 1.1.1. Atraso en Ia entrega de los aportes. 1.4.1. Demora en el tramite de legalidad del contrato suscrito entre el SAG y la empresa GCL S.A. 3. Supervisiones trimestrales. Las entregas del segundo y El Servicio auditado informa que emitio tercer aporte, del contrato circulares instruyendo acciones de control aprobado mediante resolucion sobre actividades del Fondo SAG. Agrega que exenta N 8.364, de 2009, se se definio el plan de trabajo para Ia realizaron extemporaneamente. implementacian de mejoras del sistema SE SUITE, aplicado a proyectos del Fondo. El contrato suscrito con Ia La Institucion examinada sefiala que se ha empresa GCL S.A., fue ingresado actualizado el procedimiento de Ejecucion de a Ia Contraloria General para Concursos POblicos del Fono SAG, y que se cumplir con el tramite de incorporo como documento del procedimiento legalidad, seis meses despues de un modelo de contrato. firmado. Las actas de reunion con Ia El Servicio auditado manifiesta que ha Entidad adjudicada, no habian actualizado el procedimiento de supervision de sido solicitadas por el SAG. las que fueron remitidas con motivo del requerimiento efectuado por este Organismo de Control, proyectos del Fondo SAG y ha definido un plan de trabajo para Ia implementacion de mejoras del sistema SE SUITE, aplicado a proyectos del Fondo SAG. Ademas, informa que se enviaron observandose que ella no cartas al Agente Adjudicado, recordando el estaban firmadas por los cumplimiento de Ia obligacion que se establece asistentes a la actividad. en el contrato sobre la materia y se hicieron comunicaciones a las divisiones Tecnicas para asegurar el cumplimiento. Analisis de la respuesta y verificaciones realizadas Se valid6 Ia entrega del quinto aporte, el cual fue realizado el 10 de julio de 2012, correspondiendo las garantias y el informe tecnico-financiero al mes de marzo del mismo aria. Ademas se verified) que si bien existen circulares instruyendo respecto acciones de control, ellas no se refieren al cumplimiento de los plazos en is entrega de los aportes. Se valido el modelo de contrato mencionado por el Servicio fiscalizado, sin embargo en la visita a terreno se requirio contratos de nuevos proyectos, ante lo cual Ia Entidad auditada indic6 que no se habian adjudicado proyectos posteriores al aflo 2009 para este Fondo. Por esta raz6n no se logro validar nuevos contratos suscritos. En Ia visita a terreno se constat6 que una vez realizada Ia reunion se confecciona un informe tecnico, el cual es realizado por el SAG, pero dicho documento no se encuentra firmado por los asistentes a Ia reunion correspondiente. Conclusion Dado que no existen instrucciones especificas sobre la materia Ia observacion no pude ser levantada. Dado que no existen nuevos contratos para el fondo y se desconoce is correccion de Ia conducta, se mantiene Ia observacion hasta que esta pueda ser verificada. La ausencia de las firmas persiste para esta materia, por lo que se mantiene Ia observacion planteada. Accion derivada Remitir a esta Unidad de Seguimiento en un plazo de 90 habiles, las instrucciones formates dadas sobre esta materia. Dada la naturaleza de la observacion y la continuidad del fondo, esta sera verificada en una praxima auditoria sobre la materia. Remitir a esta Unidad de Seguimiento en un plazo de 90 Bias habiles, los Oltimos informes trimestrales de todos los proyectos en ejecuci6n correspondientes al Fondo SAG, o en sus efectos las actas o reuniones documento de las correspond ientes con sus respectivas firmas. -4-

2 6 I -1 92 - CHILE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CONCLUSIONES En merit de lo expuesto, es posible concluir que el Servicio Agricola Ganadero ha realizado acciones que permiten subsanar las observaciones contenidas en el cuadro N 1 del presente informe, sin perjuicio de que las mismas materias sean objeto de una futura fiscalizacion. No obstante lo anterior, se mantienen situaciones detalladas en el cuadro N 2, con las acciones derivadas que en cada caso se serialan. Respecto de las materias, en que se ha otorgado un nuevo plazo para remitir antecedentes a esta Unidad de Seguimiento, se informs, que este comenzara a regir desde el dia habil siguiente a la recepcion de este oficio. Saluda atentamente a Ud., '-' 11:13------,.......,. VERONICA VALDIVIA SILVA Joie (9) Unidad de Seguimiento Division de Auditoria Administrativ,

www.contraloria.c1