ORACIÓN DE LA MAÑANA MES DE JULIO / 2018

Documentos relacionados
ORACIÓN DE LA MAÑANA PK a 4º Básico

MISA CON NIÑOS 16 de abril de 2017 PASCUA 2-A Jn. 20, 19-31: "A los ocho días llegó Jesús y Mensaje: Cristo VIVE hoy. Encuéntralo en tu COMUNIDAD!

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

ORACIÓN DE LA MAÑANA PK a 4º Básico LUNES 13 DE AGOSTO

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

4º,5º, 6º PRIMARIA. Lunes, 30 de noviembre. Martes, 1 de diciembre

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Lunes 08 de octubre Semana de la Familia

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

DOMINGO II DE PASCUA (A)

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

Colegio Sagrada Familia

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

ORACIÓN COMUNITARIA 2ª SEMANA DE PASCUA

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

PARROQUIA. Primeras Comuniones

LA LLAMADA A LA SANTIDAD

DOMINGO II DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA/A Moniciones y peticiones

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

Lunes 24 de septiembre

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

Liturgia Viva del Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

DOMINGO II DE PASCUA (B) Tomás 8 de abril de 2018

Objetivos e itinerario

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

SEMANA DEL 10 AL 16 DE SEPTEMBRE

EVANGELIOS. Mateo 5,1-12a EL CAMINO DE LA FELICIDAD

Hora Santa Vocacional (A)

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 31º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 22º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

8 de abril de Fray: Levanten la mano los que crean que va a venir Pedro. Obra: Apariciones a los discípulos

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo B

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

Al comienzo de la Eucaristía

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo B

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)

PRODUCCION PIDAN Y SE LES DARA QUIEN FUE QUE DIJO? Quien fue que dijo que los cristianos no gozan? Si aquí sentimos que llega una fuerza espiritual.

Contando la parábola. LECCIÓN 4 Parábolas del tesoro escondido, de la perla de gran precio, de la red, de los tesoros nuevos y viejos

Las Marcas de un Discípulo

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

Aprendemos y Crecemos!

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

El Espíritu Santo nos ayuda

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

Manual de oración El Santo Rosario

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado.

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Elementos fundamentales de la CFIVE

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

El libro de la fe de los niños

La parábola de la semilla de Mostaza. Los Secretos del Reino de los Cielos

Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A

Ven, Se ñ or Jes ú s

NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL

Plegaria eucarística V

17.a Conmemoración del bautismo

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

Honrando a María: La primera discípula

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

ORACIONES DE LA MAÑANA ABRIL Buenos días, comenzamos la mañana en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Celebración Eucarística Martes XXI Ordinario Años Pares

Consagrar la familia al. Corazón de Jesús. Ritual para la celebración familiar


ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz. El Credo. El Padre Nuestro. Ave María. Gloria

SAN MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA, OBISPO

Oraciones para Cuaresma

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

Liturgia Viva del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Canto: Hágase en mí ( Hna. Glenda A solas con María )

Transcripción:

ORACIÓN DE LA MAÑANA MES DE JULIO / 2018 INTENCIONES DE LA IGLESIA PARA ESTE MES Para que Nuestra Señora del Carmen nos ayude a vivir la fe haciendo del encuentro con Cristo en la Eucaristía el centro de la vida de la Iglesia que peregrina en Chile al servicio de los hermanos. CURSO O NIVEL - Área de Animación y Gestión Pastoral

Día martes 03 de julio Santoral del día. Tomás Saludo: En este nuevo día Jesús amigo, te haces presente entre nosotros. Sin embargo, no podemos verte con otros ojos que con los de una fe profunda. Ven aquí a nuestro encuentro y fortalécenos en la esperanza y el amor. Haznos reconocerte sin duda alguna y decirte con el apóstol Tomás: "Señor mío y Dios mío". En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús. Juan 20, 24-29 Escuchemos con atención el mensaje de Jesús a través del evangelista Juan. Un día que los doce apóstoles estaban reunidos. Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros le contaron Hemos visto al Señor. Pero él les contestó: Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo. A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.» Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.» Contestó Tomás: «Señor mío y Dios mío!» Jesús le dijo: «Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.» Tenemos que agradecer a Santo Tomás porque, gracias a sus dudas y a sus preguntas, nuestra fe queda fuertemente confirmada. Danos Señor amigo, ojos de fe para ver que todo lo que somos y hacemos tiene un significado y finalidad. Que nos lleva hacia la vida y alegría de caminar contigo. En esta fiesta de Santo Tomás Señor, te pedimos, que nuestros ojos que no te han visto y nuestros dedos no han tocado tus heridas; podamos creer. Haz fuerte y valiente nuestra fe en Ti; que el Espíritu Santo aliente nueva vida en nosotros y nos haga mirar con ojos nuevos a toda persona y al mundo, de forma que sembremos el amor, la paz y la justicia. Amén

Día miércoles 4 de julio Santoral del día. Santa Isabel Saludo: Muchas veces nos encontramos con situaciones que por nosotras mismas, no podemos solucionar, es por ello, que necesitamos ayuda de las personas que nos rodean, y nos tenemos que dejar ayudar, dejarnos querer. De manera especial por nuestro Señor Jesús que nos acompaña cada día. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Amigo Jesús, Tú llegas a nuestro mundo y nos invitas a abrir la puerta de nuestro corazón. Quieres acompañarnos y animarnos en nuestros dolores. Tú mismo nos dices estas palabras. He aquí que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, Yo entrará y cenaré con él y él conmigo. Señor: que sepamos escuchar tu voz, esa voz que nos llega por nuestros hermanos. Acojamos la invitación para abrir la puerta del corazón, para acogerte a Ti, y en Ti a todos las personas. Jesús amigo nos ayuda en muchas cosas, y una de ellas es darnos fuerzas para seguir motivados. Motivados en los estudios, con los amigos, para aguantar las penas, de la situación familiar concreta, etc. Aquí vemos un ejemplo claro de motivación y fuerza de voluntad. Demos gracias a Dios por ello pensando en nuestro día a día. Abro mi corazón a ti, Señor. Ayúdame a ser optimista. Muéveme con tu amor a los caminos del bien. Se qué Tú me guiarás, y eso me basta. Incluso con mis dudas y mis miedos. Oyendo tu llamada lograré avanzar, si vas conmigo. Renueva mi ilusión y alegría. Amén

Día jueves 5 de julio Santoral del día. San Antonio María Zacarías, Saludo: Espíritu de verdad, enviado por Jesús para conducirnos a la verdad, abre nuestra mente y nuestro corazón a tu Palabra. Haz que aprendamos a escuchar con interés y alegría. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús. Mateo 9,1-8 Acojamos con atención el mensaje de Jesús en las palabras de san Mateo. Jesús subió a una barca, cruzó a la otra orilla y fue a su ciudad. Ahí le presentaron un paralítico, acostado en una camilla. Viendo la fe que tenían, dijo al paralítico: Ánimo, hijo!, tus pecados están perdonados.» Ponte en pie, coge tu camilla y vete a tu casa." Se puso en pie, y se fue a su casa. Al ver esto, la gente quedó sobrecogida y alababa a Dios, que da a los hombres tal poder. Queridos estudiantes pensemos la sorpresa y consolación para el paralítico oír que sus pecados eran perdonados. Pero para el creyente, el pecado es la raíz de los males del mundo; cuando esta raíz es arrancada por el perdón, la persona es liberada, porque ha sentido el amor y la misericordia. Con el paralítico del Evangelio de hoy cuando fue curado, alabemos y demos gracias a Dios, que nos dice a nosotros también cuando hemos pecado: Levántate y anda. Que el Señor nos mantenga en sus caminos y que nos bendiga abundantemente. Amén.

Día viernes 6 de julio Santoral del día. Santa María Goretti. Saludo. En este día viernes, haremos un alto en la tarea escolar por vacaciones de invierno. Queremos reconocer el esfuerzo de cada día, las prisas e impaciencias. Por eso necesitamos el reposo y sosiego. Necesitamos la paz y el diálogo. Necesitamos el encuentro y la ternura. Necesitamos la oxigenación del cuerpo y del corazón. Necesitamos descansar en tu amor Señor. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Mateo 9,9-13 Señor, Tú perdonas nuestros errores que ofenden a las otras personas, y nos aseguras de que podemos contar contigo y con tu amor. Escuchemos su palabra que nos habla de este amor. En aquel tiempo, vio Jesús al pasar a un hombre llamado Mateo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme.» Él se levantó y lo siguió. Y, estando en la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaron con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: «Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?» Jesús lo oyó y dijo: «No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad, aprended lo que significa misericordia quiero y no sacrificios": que no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.» El evangelio, que Jesús predica y vive, no es una religión basada en la mentira, sino una religión de verdad y misericordia basada en la pura generosidad de Dios. Señor Dios, Padre misericordioso: Tu Hijo Jesucristo comía con recaudadores y pecadores porque ellos le necesitaban. Que estas palabras nos hagan comprensivos y solidarios con todos, con la bendición de Dios. Bendice, Señor, nuestras vacaciones. Haz que sean un espacio para la vida de familia, para el encuentro con nosotros mismos y con los demás, para el ejercicio físico, para la lectura que siempre enriquece, para las visitas culturales que siempre abren horizontes, para disfrutar con los seres queridos lo sencillo de cada día. Amén.

Día lunes 23 de julio Santoral del día. Santa Brígida Saludo: Jesús vino a nosotros y trajo la Buena Noticia de la paz: paz para los de lejos; y paz también para cada uno de nosotros, los de cerca. Que esa paz esté siempre en nuestros corazones. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús. Juan 15, 1-4 Hoy escucharemos un relato de la vida de nuestro amigo Jesús, en lo que nos dice san Juan. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Ustedes ya están limpios por las palabras que les he hablado; permanezcan en mí, y yo en ustedes. La imagen es sencilla y de gran fuerza expresiva. Jesús es la «vid verdadera», llena de vida; los discípulos son «sarmientos» que viven de la savia que les llega de Jesús; el Padre es el «viñador» que cuida personalmente la viña para que dé fruto abundante. Invitados a permanecer en la vid, que es Jesús. Los sarmientos cada uno de nosotros, nos mantendremos vivos si nacemos del tronco, si estamos unidos a quien no da la savia, Jesús. Señor, Dios nuestro, que mostraste a santa Brígida la sabiduría de la cruz en la meditación de la pasión de tu Hijo, concédenos por su intercesión saber encontrar a Cristo en nuestras cruces diarias. Para compartir con él su amor en los demás. Amén

Día martes 24 de julio Santoral del día. Santa Cristina Saludo: Buenos días queridos niños y niñas, hoy oraremos con una parábola de nuestro amigo Jesús. Recordemos que las parábolas son pequeñas historias, claras y sencillas que transmiten una enseñanza de un modo comprensible y fácil de recordar. Motivación para escuchar mensaje de Jesús. Mateo 7, 24-29 Escucharemos una parábola que Jesús les contó a sus discípulos, se llama LA CASA SOBRE RO- CA. Escuchen ustedes también con atención para poder entender lo que Jesús nos quiere enseñar. Jesús les dice: todo aquel que escucha mis palabras y obra en consecuencia, puede compararse a una persona sensata que construyó su casa sobre un cimiento de roca viva. Vinieron las lluvias, se desbordaron los ríos y los vientos soplaron violentamente contra la casa; pero no cayó, porque estaba construida sobre un cimiento de roca viva. En cambio, todo aquel que escucha mis palabras, pero no obra en consecuencia, puede compararse a una persona necia que construyó su casa sobre un terreno arenoso. Vinieron las lluvias, se desbordaron los ríos y los vientos soplaron violentamente contra la casa, que se hundió terminando en una ruina total. En esta parábola, Jesús explica que sucede cuando escuchamos sus palabras, hay algunos que las ponen en práctica, actuando con amor y haciendo el bien a los demás, esas personas construyen su vida sobre roca y por más que le sucedan cosas difíciles no van a caer ni destruirse. La roca es Jesús. Sin embargo los que escuchan sus palabras y no le hacen caso, construyen su vida sobre arena y cualquier situación complicada les bota al suelo desde donde les cuesta mucho levantarse. El que escucha y hace lo que Dios pide, pone una base firme y fuerte para su vida. Por medio de esta lección los niños, reconocerán la necesidad de "construir" su vida en las enseñanzas de Jesucristo. Jesús, aquí estoy para seguirte donde tú vayas. Quiero ser tu discípulo fiel y aprender todo lo quieras enseñarme. Te ofrezco todo lo bueno que hay en mí para servir a los demás. Amén.

Día miércoles 25 de julio Santoral del día. Santiago Saludo: Buenos días queridos niños, hoy celebramos a San Santiago, él fue uno de los doce apóstoles de Jesús junto a su hermano Juan. Los dos hermanos eran pescadores del mar de Galilea, donde los reclutó Jesús. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Mateo 13, 47-50 Hoy escucharán la PARÁBOLA LA RED, escuchemos con atención para que podamos entender qué nos quiere enseñar Jesús. El Reino de los Cielos puede compararse también a una red lanzada al mar, que se llena de toda clase de peces. Cuando la red está llena, los pescadores la arrastran a la orilla y se sientan a seleccionarlos: ponen los buenos en cestos y desechan los malos. En esta red que fue echada en el mar, se recogieron todo tipo de peces, coloridos y de distintos tamaños. Una vez llena la red, la sacaron a la orilla y, sentados, los pescadores recogieron todos los peces en cestas. Pero junto con ellos, también se recogió basura y otros desperdicios del mar. A esto lo descartaron. Como en todas las parábolas de Jesús, cada elemento representa algo. En esta historia, la red es como el reino de los cielos. Y nos dice algo sobre cómo será el fin del mundo. Invitados a acercarnos al Señor nuestro amigo, para ser de los peces buenos, que viven conforme al Evangelio de Cristo, y los malos peces son los que rechazan su Evangelio. Señor Jesús, que quisiste que Santiago fuera el primero de entre los apóstoles en derramar su sangre por el Evangelio, fortalece a tu Iglesia con el testimonio de su martirio y defiéndela con su valiosa protección. Amén.

Día jueves 26 de julio Santoral del día. Joaquín y Ana Saludo. Buenos días. Cada 26 de julio se celebra la fiesta de los padres de la Virgen María y abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana. Oremos por todos los que llevan el nombre de estos santos, para que el Señor les bendiga abundantemente. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús. Mateo 13, 16-17 Dispongamos el corazón y la mente, para escuchar el mensaje de nuestro amigo Jesús, en boca del evangelista Mateo... Pero dichosos sus ojos, porque ven, y sus oídos, porque oyen! Pues les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven, pero no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen, pero no lo oyeron. Dios está buscando buena tierra para sembrar sus semillas de vida. Tenemos corazones de piedra en los que nada crece? O corazones, abiertos a la Buena Noticia. Joaquín y Ana recibieron el mensaje en su corazón. Señor tú plantas en nuestros corazones la buena semilla de tu palabra y la riegas con tu gracia. Te pedimos que el buen terreno de nuestros corazones sea receptivo para cada palabra que tú nos diriges en el Evangelio, en los acontecimientos de la vida, en cada persona buena que encontramos. Ayúdanos a dar buena y rica cosecha de compasión y amor. Ana y Joaquín, queridos abuelos de Jesús, te pedimos que cuides a los abuelos nuestros y de todos los niños. Ayúdenles a educar a sus nietos en el amor como ustedes lo hicieron con la Virgen María y ella con Jesús. Y a nosotros ayúdanos a ser respetuosos y obedientes con nuestros abuelos. Amén.

Día viernes 27 de julio Santoral del día. Natalia / Aurelio Saludo: Hola queridos niños y niñas, hoy viernes preguntémonos cuánto hemos crecido en amor a Dios esta semana, oremos para pedir al Señor que nos ayude a ser mejores que ayer. Vamos a orar por todas las personas que están enfermas de nuestra familia y del colegio, para que se recuperen pronto, también por las que los cuidan. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús Hoy escucharán la PARÁBOLA DEL TESORO ESCONDIDO, escuchemos con atención para entender qué nos quiere enseñar Jesús. El Reino de los Cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo que, al encontrarlo un hombre, vuelve a esconderlo y, por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra el campo aquel. En esta parábola, Jesús explica que quien descubre el Reino de los Cielos hace lo mismo que ese hombre que encuentra un tesoro escondido y vende todo lo que tiene para conservarlo. Las personas que sienten la presencia de Jesús actuando en sus vidas, están llenas de una alegría que les mueve a servir a los demás y eso no lo cambiarían por nada en el mundo, porque es un verdadero tesoro. Dios Bueno, que quieres el bien y la vida digna para todos. Ayúdame a servirte en los demás, para vivir honrando tu Nombre y construyendo tu Reino. Amén.

Día lunes 30 de julio Santoral del día. San Pedro Crisólogo Saludo: : Buenos días queridos niños y niñas ya estamos terminando este mes cortito por las vacaciones de invierno, ya ha pasado la mitad del año, pensemos cuánto hemos crecido en amor a los demás este semestre. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Hoy escucharán otra parábola, la DEL GRANO DE MOSTAZA. Escuchemos con atención para que descubramos qué nos quiere enseñar Jesús. El Reino de los Cielos es semejante al grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo. Es, ciertamente, más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas, y se hace árbol, hasta el punto de que las aves del cielo vienen y anidan en sus ramas. Jesús explica a sus discípulos que el Reino de los Cielos es como el árbol de la mostaza, que es muy grande y frondoso, con muchas ramas y hojas que dan sombra. Quiere decir, que el grupo de personas que escucharon el mensaje de Jesús y lo siguieron, partió siendo muy pequeño como una semilla, pero con el correr del tiempo, muchas otras personas han conocido a Jesús y se han sumado a la construcción de su Reino. Tantos que ahora son como ese gran árbol. Y va seguir creciendo mientras hayan más discípulos de Jesús. Dios nuestro, que hiciste de san Pedro Crisólogo un predicador de tu Palabra, por intercesión suya, ayúdanos a acoger cada vez más el amor de nuestro amigo Jesús y ser árboles frondosos como el grano de mostaza. Amén

Día martes 31 de julio Santoral del día. San Ignacio de Loyola Saludo: Señor rico en misericordia, que has querido hacerte uno de nosotros para acompañarnos a través de los santos, concédenos caminar sin tropiezos hacia lo que nos ayuda a ser mejores personas y a ser fieles a tu amistad. A ejemplo de San Ignacio de Loyola supo transmitir a los demás su entusiasmo y amor por defender la causa de Cristo. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Motivación para escuchar el mensaje de Jesús: Salmo 33, 2-3 / datos de la vida de san Ignacio. Queridos estudiantes escuchemos con atención la lectura del evangelio de san Mateo. Que representa la vida de san Ignacio y su relación con el amigo Jesús. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se alegra en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. Proclamen conmigo la grandeza del Señor, alabemos juntos su nombre. San Ignacio nació el año 1491 en Loyola, en las provincias vascongadas; su vida transcurrió primero entre la corte real y la milicia; luego se convirtió y estudió teología en París, donde se le juntaron los primeros compañeros con los que había de fundar más tarde, en Roma, la Compañía de Jesús. Ejerció un fecundo apostolado con sus escritos y con la formación de discípulos, que habían de trabajar intensamente por la reforma de la Iglesia. Murió en Roma el año 1556. Qué nos enseña este salmo y san Ignacio? A ser fuertes ante los problemas de la vida. A saber desprendernos de las riquezas. A amar a Dios sobre todas las cosas. A saber transmitir a los demás el entusiasmo por seguir a Cristo. A vivir el amor ya que él siempre se preocupaba por los demás. A perseverar en nuestro amor a Dios. Señor Dios, que suscitaste en tu Iglesia a San Ignacio de Loyola para que extendiera más la gloria de tu nombre, concédenos que, a imitación suya y apoyados en su testimonio, fortalezcamos la fe, y la vida interior. Amén

FUENTES DE INFORMACIÓN http://www.guiainfantil.com/ http://www.mochilapastoral.com/ https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/liturgia-viva/? http://oracato.blogspot.com/2016/07/ http://www.sanpablo.com.ar/lit/liturgia-cotidiana.php https://www.revistaecclesia.com/las-parabolas-de-jesus-de-nazaret-sobre-el-reino-de-dios/