SUBGERENCIA DE PRODUCCIÓN MANUAL BASE DE DATOS DE CLIENTES ANEXO N 1 - POLITICAS SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Documentos relacionados
POLITICAS SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ANEXO Nº1

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

POLITICA DE TRAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE SERFINANSA S.A.

COOPERATIVA DE YARUMAL NIT

MANUAL DE POLITICAS Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES- ALBERTO ALVAREZ S S.A

POLITICA DE TRATAMIENTO DE BASES DE DATOS

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

NIT: POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES AGENCIA DE ADUANAS MERCO S.A. NIVEL 1

GRUPO ALIMENTICIO ALBA DEL FONCE S.A.S.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE TRANSPORTES SAFERBO S.A. 1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Política de tratamiento de datos personales

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Políticas para la Protección de Datos Personales. Definiciones Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

POLÍTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Código: GG-NI-014 VERSION

POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR S.A. I.P.S. PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 1. TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS:

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES RED UNO S.A. Nit

POLÍTICA DE HABEAS DATA - TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA AMCHAM COLOMBIA.

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EMPLEADOS Y ASPIRANTES

Política para el tratamiento de datos personales. Versión N 1

INSTRUCCIONES PARA MANEJO, ADMINISTRACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES GUSTAVO MÁRQUEZ A. S.A.S

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE PEGATEX ARTECOLA S.A.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE C.I. MULTINSA 1A S.A. 1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

Política de Tratamiento de la Información Personal ACCIÓN VERDE S.A.S.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Versión Octubre 2017

Contenido D E D A T O S P E R S O N A L E S DES-POL

1. PRESENTACION. 1. Nombre o razón social, domicilio, dirección, correo electrónico y teléfono del Responsable.

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

BALQUIMIA S.A.S. POLÍTICA DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN O DE DATOS PERSONALES

SISTEMA DE GESTIÓN POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PREÁMBULO

POLÍTICA DE MONÓMEROS COLOMBO VENEZOLANOS S.A. PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

NIT: POLÍTICA DE RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAUCASECO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN BIO-CROP S.A.S.

SOFTWARE AM- ADMINISTRADOR DE MANTENIMIENTO POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Política tratamiento de datos Draeger Colombia S.A.

POLÍTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

b) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;

POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

OPORTUNIDAD INMOBILIARIA S.A.S. Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares OPORTUNIDAD INMOBILIARIA S.A.S.

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PROVEEDORES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Cámara de Comercio e Industria Colombo Chilena Código PO-01 POLÍTICA. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página 1 de 6

PROCEDIMIENTO HABEAS DATA

POLITICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES II. TRATAMIENTO AL CUAL SERAN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE USO DE DATOS PERSONALES DE CAVARO ABOGADOS S.A.S.

MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Código: PL-GSH-12 Versión: 01

TOURING & AUTOMÓVIL CLUB DE COLOMBIA

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CODAD S.A.

POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE ALIADOS ESTRATÉGICOS LTDA.

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES PRODUCTOS DIFFER S.A.S.

Política de Protección de Datos Personales C Y C EQUIPOS

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES_V2 DECRETO 1377 DE 2013 ART. 13

POLÍTICA ESPECÍFICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALES

COOPERATIVA DE EXFUNCIONARIOS IBM COODEXI Personería Jurídica No de Sept. 16 de 1991 NIT

1. OBJETO 2. MARCO LEGAL 3. DEFINICIONES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE PEREZ PARRA CARNES LA HACIENDA SAS

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN EL FONDO DE EMPLEADOS DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA FEDEABC

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN, TRATAMIENTO Y USO DE DATOS PERSONALES CARDONA RIVERA ABOGADOS SAS

- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales;

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONAL ACOPLÁSTICOS

Política de Tratamiento de Datos Personales

POLITICA PARA MANEJO, ADMINISTRACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS DE COLOR STÉREO S.A.S. 1. PROLOGO

POLÍTICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

Política de Tratamiento de Datos Personales

Política manejo de información y datos personales GRUPO EMPRESARIAL P&P S.A.S.

CONSTRUCTORA PALO DE AGUA S.A NIT POLITICAS DE PROTECCION BASE DE DATOS

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El responsable del manejo y aplicación de este manual son los jefes de proceso de los departamentos de Servicio al cliente y Gestión Humana.

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN SALUD TOTAL EPS S.A. PRESENTACIÓN:

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A TITULARES (CONSULTAS Y RECLAMOS)

Transcripción:

Página - 1 - de 8 1. INTRODUCCIÓN JFK Cooperativa Financiera es un establecimiento de crédito que, en el cumplimiento de su objeto social, recolecta y administra información personal de sus consumidores financieros, proveedores y demás grupos interesados. Igualmente, puede llegar a tener acceso a información de personas que no son sus clientes ni usuarios pero que podrían llegar a serlo. Cuando en desarrollo de su objeto social JFK Cooperativa Financiera busque acercarse a personas que no sean sus clientes, pero que podrían llegar a serlo, y para ello utilice sus datos de contacto, estará actuando bajo la Ley General de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012). Cuando la JFK Cooperativa Financiera solicite, obtenga o administre información personal de titulares con quienes tuvo en el pasado una relación financiera o crediticia pero ésta ya expiró, así como también, cuando recopile, administre y circule información sobre sus proveedores, contratistas y empleados estará bajo el marco de dicha Ley. JFK Cooperativa Financiera es respetuosa del ordenamiento jurídico y las personas y, por ende, de sus datos personales; por ello buscará informar de manera suficiente sobre los derechos que tienen los titulares de la información. Así mismo, pondrá a disposición los canales y medios necesarios paraa que puedan ejercer sus derechos. 2. MARCO LEGAL El Art.15 de la Constitución Política establece el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos tanto de entidades públicas como privadas. Así mismo, y de acuerdo con la Sentencia C- 748 de 2011 de la Corte Constitucional, este derecho comprende otras facultades como las de autorizar el tratamiento, incluir nuevos datos, excluirlos o suprimirlos de una base de datos o archivo. Este derecho, consagrado en el art.15 de la C.P., fue perfeccionado en el año 2008 mediante la Ley 1266 o de Habeas Data, la cual tiene por objeto desarrollar el derecho que tiene todo individuo de conocer, actualizar y rectificar su información personal comercial, crediticia y financiera (datos semiprivados) contenida en centrales de información públicas o privadas, cuyo fin es recopilar y circular esos datos para determinar el nivel de riesgo financiero de su Titular. Esta Ley especial considera como Titular de la información tanto a las personas naturales como jurídicas. Posteriormente, el 17 de octubre del año 2012 se expidió la Ley 1581 de Protección de Datos Personales, que desarrollaa el derecho de Hábeas Data bajo una concepción más amplia que la financiera y crediticia mencionada anteriormente. Dicha ley fue reglamentadaa mediante decreto 1377 de 2013, de tal manera que, cualquier titular de datos personales, tiene la facultad de controlar la información que sobre él ha sido recopilada en cualquier base de datos o archivo, administrado por entidades públicas o privadas. Bajo esta Ley General es titular la persona natural y, en el caso de los datos semiprivados, podría llegar a serlo la persona jurídica, conforme lo establece la Corte Constitucional en la Sentencia C-748 de 2011. 3. IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Página - 2 - de 8 JFK Cooperativa Financiera: empresa asociativa de derecho privado, sin ánimo de lucro, con fines de interés social, con duración indefinida, con el carácter de establecimiento de crédito en los términos establecidos en las normas legales vigentes, cuya ubicación es la siguiente: Dirección domicilio principal Teléfono Correo electrónico Página web Cr. 51 43-24. Medellín. Antioquia. Colombia 2626444 corporativo@jfk.com.co www.jfk.com.co 4. OBJETIVO El presente Anexo tiene como objetivo establecer las políticas por parte de la Cooperativa para el tratamiento de los datos personales de todos sus clientes activos y potenciales, asociados, usuarios, empleados, candidatos a empleados y proveedores, en el desarrollo de su objeto social y conforme a la ley y la constituciónn nacional. 5. DEFINICIONES AUTORIZACIÓN: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales. BASE DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que sea objetoo de Tratamiento. DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. DATO PERSONAL PÚBLICO: Son aquellos datos personales que las normas y la Constitución han determinado expresamente como públicos y, para cuya recolección y tratamiento, no es necesaria la autorización del titular de la información. (Ej. Dirección, teléfono, datos contenidos en sentencias judiciales ejecutoriadas, datos sobre el estado civil de las personas, entre otros). DATO PERSONAL SEMIPRIVADO: Son datos que no tienen una naturalezaa íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general. Para su tratamiento se requiere la autorización expresa del titular de la información. (Ej. Dato financiero y crediticio). DATO PERSONAL PRIVADO: Es un dato personal que por su naturaleza íntima o reservada solo interesa a su titular y para su tratamiento requiere de su autorización expresa. (Ej. Nivel de escolaridad) DATO PERSONAL SENSIBLE: Es aquel dato personal de especial protección, por cuanto afecta la intimidad del titular y su tratamiento puede generar discriminación. NO puede ser objeto de tratamiento a menos que sea requerido para salvaguardar un interés vital del titular o

Página - 3 - de 8 este se encuentre incapacitado y su obtención haya sido autorizada expresamente. (Ej. Origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas, datos biométricos, relativos a la salud, entre otros.) 6. ALCANCE El presente Anexo comprende las políticas establecidas por la Entidad respecto al tratamiento de los datos personales privados, semiprivados, personales y sensibles, teniendo en cuenta que la Cooperativa registra información n de cada una de estas clases de datos. Igualmente, aplican para cada uno de los actos administrativos en los cuales la Entidad le de tratamiento directamente o por encargo y transfiera información de sus clientes actuales y potenciales, empleados, candidatos a empleados, proveedores y usuarios. 7. DERECHOS DE LOS TITULARES El Titular de los datos personaless tiene los siguientes derechos: a) Conocer, actualizar y rectificarr sus datos personales ante la Cooperativa, como responsable del Tratamiento, o los Encargados del Tratamiento contratados por ella. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a la Cooperativa, como responsable del tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en la ley; c) Ser informado por la Cooperativa, como responsable del Tratamiento, o por el Encargado del Tratamiento contratado por la Cooperativa, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la ley y demás normas reglamentarias por parte de la Cooperativa o de los Encargados del Tratamiento contratados por ésta; e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento se ha incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución por parte la Cooperativa o el Encargado contratado por ésta; f) Acceder en forma gratuita a suss datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. 8. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS Las finalidades del Tratamiento de datos personales suministrados por los clientes y usuarios a JFK Cooperativa Financiera son:

Página - 4 - de 8 a. Datos necesarios para las relaciones contractuales con clientes Los datos recogidos por JFK Cooperativa Financiera serán utilizados para los fines propios de los contratos financieros y crediticios que se haya celebrado, todo ello de conformidad con lo previsto en el Código de Comercio, Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y demás normas que regulen de manera específica la materia. Entre dichos fines están todos los relacionados con las evaluaciones necesarias para los procesos de otorgamiento de crédito y la apertura de productos de captación de la Entidad, así como también para los estudios de carácter estadístico que ésta realice para ampliar su portafolio de servicios y mejorar los existentes. b. Datos necesarios para la prestación de los servicios sociales Son todos aquellos datos personales que deben suministrar quienes ostentan la calidad de asociados, con el objeto de acceder a los recursos de los fondos sociales de la Cooperativa, conforme a los reglamentos establecidos por la Cooperativa. Los datos que suministra libremente el cliente, relativos a sus condiciones de salud y preexistencias, se destinarán exclusivamente para acceder a los beneficios que le otorga la Entidad en calidad de asociado conforme a los Estatutos y la ley cooperativa. c. Datos adicionales Son aquellos destinados a actividades de conocimiento del perfil comercial del cliente, campañas comerciales, publicitarias y de marketing, relacionadas con productos y servicios de la Cooperativa y sus aliados comerciales que puedan complementar o enriquecer la oferta de dichos productos y servicios, los cuales serán dados a conocer de manera oportuna a los clientes y usuarios. d. Tratamiento y transmisión La Cooperativa realizará el tratamiento y transmisión de los datos personales bajo condiciones de estricta seguridad y confidencialidad de la informaciónn y conforme a la autorización de sus Titulares y a la ley. En caso de modificación de los objetivos del uso de la información, procederá a solicitar nuevamente la autorización del Titular de los datos. e. Las finalidades previstas para las bases de datos de candidatos a cooperativa y proveedores empleados de la En el proceso de selección de candidatos para llenar vacantes en la Entidad, la Cooperativa podrá compartir dicha información con empresas especializadas, previamente contratadas para apoyar el proceso de selección.

Página - 5 - de 8 Con respecto a la información de los empleados vinculados a la Entidad, la Cooperativa utilizará dicha base de datos para la ejecución de los procesos de gestión humana conforme a las políticas internas y las normas existentes. En el caso de la informaciónn entregada por los proveedores (personas naturales) y personas que no posean vínculo alguno pero estén interesadas en los servicios de la entidad, se utilizará para conocer de mejor manera las características económicas, financieras y sociológicas de sus titulares para efectos de ofrecerles sus servicios y los fines contractuales que algunos de éstos posean o deseen entablar con la entidad, así como conocer la idoneidad financiera y su comportamiento comercial. 9. AUTORIZACION Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, en el tratamiento se requiere la autorización previa y expresa del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. La autorización del titular no será necesaria cuando se trate de: a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. b) Datos de naturaleza pública. c) Casos de urgencia médica o sanitaria. d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas. Cuando JFK Cooperativa Financiera se encuentre frente a alguna de estas situaciones dejará constancia del hecho y, en todo caso, cumplirá con las demás disposiciones contenidas en la Ley. El suministro de los datos personales de menores de edad es facultativo y debe realizarse con autorización de los padres o representantes legales del menor. 10. VIGENCIA Los datos se conservan de acuerdo con los principios de necesidad y correspondientes a empleados y proveedores de acuerdo con los términos de ley. razonabilidad. Los 11. MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICADAS AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS. JFK Cooperativa Financiera cuenta con un Manual sobre Seguridad de la Información. Las previsiones en él contenidas aseguran el cumplimiento de los requisitos exigidos en materia de seguridad de la información. Se ha establecido que en los contratos celebrados con los encargados se incluyan cláusulas que establezcan de manera clara el deber de éstos de garantizar la seguridad y privacidad de la información del Titular. 12. CANALES Y PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS CONSULTAS Y/O RECLAMOS DE PETICIONES,

Página - 6 - de 8 Para el ejercicio del derecho de peticiones, consultas y reclamos, JFK Cooperativa Financiera ha dispuesto los siguientes puntos de atención: En las agencias: la dirección y teléfono de cada una se encuentra publicadaa en la página web www.jfk.com.co En la Dirección General de la Cooperativa: Cra 51 N 43-24 Medellín En la página web: www.jfk.com.co, opción: Quejas y Reclamos Al Correo electrónico: corporativo@jfk.com.co Las peticiones, quejas y/o reclamos se deben formular por escrito, indicando con claridad el motivo de la misma; una descripción de los hechos que dan lugar a la petición, queja o reclamo; datos de identificación completos, teléfono, dirección física y/o correo electrónico; documentos adicionales que considere necesarios para la solución de la petición, queja o reclamo. Tanto para consultas como reclamos, se deberá acreditar la Titularidad de los datos, adjuntando copia del documento de identidad, su dirección física o electrónica en la cual desea recibir la respuesta. Los datos que sean suministrados vía correo electrónico, para que la entidad los pueda admitir, deberán ser desde la dirección registrada en la base de datos de la Cooperativa por el cliente, con el objeto de garantizar que la entrega de la información sea al Titular de la misma. Cuando se trate de la formulación de reclamos deberá describirse los hechos que dan lugar al mismo y los documentos adicionales para hacer valer el derecho reclamado. En el evento en que se obre en calidad de apoderado, se deberá adjuntar el documento que acredite tal condición. Cuando el reclamante del derecho no reúna los requisitos establecidos por la Cooperativa o por la ley o falte información necesaria para darle respuesta clara y suficiente, se le informará dentro de los diez (10) días siguientes a la recepción de la solicitud para que sean completados; si no se allega la información faltante no se podrá dar trámite a la solicitud. En el caso de los reclamos, transcurrido un (1) mes desde la fecha del requerimiento sin que éste sea subsanado, se entenderá que se ha desistido del mismo. El plazo para dar respuesta a las consultas y reclamos formulados por los clientes es de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo; si no es posible hacerlo en este término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que éste se atenderá, la cual no podrá exceder de ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 13. CONSULTAS En desarrollo del artículo 14 de la Ley denominado Consultas los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información que sobre ellos repose en las bases de datos administradas por JFK Cooperativa Financiera. Para tal efecto, los Titulares deberán acreditar su identidad y, en todos los casos, la Cooperativa realizará procedimientos para validar previamente la identidad del cliente. Los causahabientes deberán acreditar el parentesco adjuntando copia de la escritura donde se de apertura a la sucesión y copia de su documento de identidad.

Página - 7 - de 8 Los apoderados, deberán presentar copia auténtica del poder y de su documento de identidad. Una vez la Cooperativa reciba la solicitud de información, a través de cualquiera de los canales dispuestos para la recepción de consultas, quejas o reclamos, procederá a revisar en sus bases de datos que el registro corresponda al nombre del Titular y al número de documento de identidad aportado; de encontrar alguna diferencia entre estos dos datos, lo informará al solicitante dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su recibo, con el fin de que éste lo aclare. Si revisado el documento aportadoo y el nombre del titular encuentra que hay conformidad en los mismos, procederá a dar respuesta en un término de quince (15) días hábiles. En el evento en que la Cooperativa considere que requiere de un mayor tiempo para dar respuesta a la consulta, informará al titular de tal situación, y dará respuesta en un término que no excederá de ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del término. 14. RECLAMOS El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos administrada por la Cooperativa debe ser sujeta de corrección, actualización o supresión, o si advierten un incumplimiento de la Cooperativa o de alguno de sus encargados, podrán presentar un reclamo ante la Cooperativa o el encargado, en los siguientes términos: a) El reclamo se formulará ante la Cooperativa o el encargado del tratamiento, acompañado del documento que identifique al titular, la descripción clara de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección donde desea recibir notificaciones, pudiendo ser esta física o electrónica y adjuntando los documentos que pretenda hacer valer. b) Si el reclamo resulta incompleto se requerirá al interesado dentro de los diez (10) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. c) Transcurrido un (1) mes desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. d) En caso de que la Cooperativa, o el encargado a quien se dirija, no sea competente para resolverlo, se dará traslado a quien corresponda en un término máximo de cinco (5) días hábiles y se informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, en esa misma fecha se debe incluir en la base de datos correspondiente la leyenda reclamo en trámite y el motivo del mismo. El término máximo para responder el reclamo es de 15 días hábiles; si no es posible hacerlo en este término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que éste se atenderá, la cual no podrá exceder de ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 15. PERSONA O DEPENDENCIA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS El área de Producción será responsable de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones. Esta área tendrá una comunicación directa con los responsables de las áreas identificadas a lo largo del

Página - 8 - de 8 presente instructivo: red de agencias, sistema PQR, Información de contacto de la página web, con el fin de garantizar que todos los aspectos señalados queden debidamente atendidos y que los deberes que estipula la Ley se cumplan. 16. CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS Las políticas están disponibles en la página web www.jfk.com.co, cualquier cambio en las mismas será informado a través del mismo medio, y posteriormente, en cualquier otro medio que se considere pertinente. CONTROL DE CAMBIOS Dado que el presente Instructivo puede ser sujeto de modificaciones y/o actualizaciones, se controlan los cambios y/o adiciones en el siguiente cuadro: Versión Anterior Naturaleza del Cambio Fecha Versión Actual 0 Elaboración del Instructivo 17-01-2014 1 1 Se actualizan los datos de identificación del responsable del tratamiento de datos personales, así como la dirección electrónica. Se unifican los tiempos de respuestas para las peticiones, consultas y reclamos. Se elimina el numeral 15. Quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Ajustes generales de forma al documento. 18-04-2016 2 El presente Anexo fue revisado por el Subgerente de Riesgos y el Subgerentee de Producción y aprobado por el Consejo de Administración en su sesión del día 21 de abril de 2016, según consta en el Acta No.640. En constancia de lo anterior firman quienes obraron en calidad de Presidente y Secretario. JOAQUÍN ELCEARIO ROJAS CASTAÑO Presidente AICARDO QUINTERO CASTAÑO Secretario