Escuela de Ingeniería Eléctrica Ciclo Departamento de Electricidad-CITT Diseño de Instalaciones Eléctricas II. Objetivos.

Documentos relacionados
GUIA Nº 13 I. OBJETIVOS

GUIA Nº 10 I. OBJETIVOS

Práctica No.3. Tema: Tensado de Conductores Primarios. GENERAL: Conocer la metodología para la instalación de conductores primarios en líneas aéreas.

Práctica No. 6 Tema: Izado de un Transformador. Objetivos.

Práctica No. 5 Tema: Izado de un Transformador. Objetivos.

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE II.

Dirección de Distribución e Ingeniería Criterio de Construcción, Operación y Mantenimiento

Raul Andres Celeno Ochoa Departamento Comercial Metallan Calle 5 # 15A-45 Telefono: (+57)- (7) Cel: Correo:

MISION TMI HERRAJES, S.A. DE C.V.

MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS

ABRAZADERA EN "U" ABRAZADERA EN "U" DE 5/8" (NORMA IPSE) ABRAZADERA O COLLARIN CON DOS SALIDAS ABRAZADERA O COLLARIN CON UNA SALIDA

Descripción: Ideales para uso eléctrico y de la construcción.

ESPECIFICACIONES TECNICAS HERRAJES Y ACCESORIOS NTCRE 001 GERENCIA DE INGENIERIA

CAPÍTULO No. 16. Patrones Varios NORMAS DE CONSTRUCCIÓN AÉREA. Versión: 2.2. Fecha Aprob: Nov-06

CATA LOGO DE PRODUCTOS

(24 h, 3 semanas a 8 horas, viernes tarde y sábado mañana)

GUIA Nº 11 TITULO: INSTALACIÓN DE RETENIDAS. I. OBJETIVOS

I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Asignatura Diseño de Instalaciones Eléctricas I. Tema: Subestación industrial.

I Líneas aéreas. Cálculos mecánicos

ESTRUCTURAS REDES TRENZADAS

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION CENS-NORMA TÉCNICA - CNS

FICHA TECNICA. Tabla 3 Características del Sistemas Eléctrico Primario CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

PROFESOR: BRICEÑO CHAN DIDIER EDUARDO RESUMEN UNIDAD 1: PARÁMETROS DE LÍNEAS

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Diseño de Líneas de Transmisión. Tema: Coordinación de Aislamiento II Parte.

NORMA TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE CAMBIO DE TENSIÓN 13.2/7.6 KV EN LA RED RURAL CENS

REDES ELECTRICAS FUENTES DE ENERGIA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Análisis de las ventajas que ofrecen los aisladores tipo Line Post en los sistemas de distribución

TEMPLETE CUERDA DE GUITARRA 751

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELECTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS

Selección de retenidas para media tensión Retenida doble de ancla RDA Retenida poste a poste RPP

Herraje. Eléctrico.

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-4006 ELEMENTOS PREFORMADOS PLASTICOS FECHA DE APROBACIÓN: 09/02/09

ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS PRESUPUESTOS DE REDES DE DISTRIBUCIÓN FÓRMULAS DE ACTUALIZACIÓN

INDUSTRIA METALMECANICA

PROYECTO BÁSICO DE ELECTRIFICACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE SANTO DOMINGO Presupuesto

CONSTRUCCION REDES Y LINEAS ELECTRICAS DE DISTRIBUCION CASERIOS MOROLA CENTRO Y CASERIO EL PINALITO, ALDEA MOROLA, CAMOTAN, CHIQUIMULA

CAAI 0,6/1 kv Neutro Desnudo con Alumbrado Público

ANEXO 4 SELECCIÓN DE PROVEEDORES ENTEL S.A PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA DE ENERGÍA EN MEDIA / BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIONES TECNICAS

Índice de Tablas. Tabla 1 Nomenclatura del Capítulo

Cable semiaislado para líneas aereas 15 kv XLP AAC Ficha técnica

CATALOGO DE SERVICIO DE MONTAJE DE LINEAS TRANSMICION AEREA DE MEDIA TENSION HASTA 35 KV. INDICE DEL CATALOGO.

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL

ESTRUCTURA TIPO VERTICAL TRIFASICO ANGULO 60 A 90º kv

CREACION DE DOS AREAS PARA CASAS HABITACION RANCHO LOS MEMELOS, OJOCALIENTE, ZAC. PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OJOCALIENTE

ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN AÉREA DE CABLES CON ESPACIADORES PARA 15, 25, 35 y 46 kv

Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION CENS-NORMA TÉCNICA - CNS

TABLA Cobertores Ligeros, para Conductores Aéreos SALISBURY 26.4kV- 36.6kV

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. requiere de la adquisición de

Soluciones para distribuciòn elèctrica. Catálogo General

MANUAL DE FICHAS TECNICAS

MANUAL DE FICHAS TECNICAS

Conductores de Aluminio

TORRE DE PERFORACIÓN DE TRES CUERPOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESTRUCTURA TIPO HORIZONTAL TRIFASICO ANGULO 20º-30º A 60º kv

CURSO: INSTALACIONES DE SISTEMAS ANTIFRAUDE PARA MEDICIONES DIRECTAS.

CORTADORA DE POREXPAN. Base.

N I Soportes y abrazaderas para líneas aéreas de BT con conductores aislados cableados en haz. Octubre de 1999 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE BANCO DE CONDENSADORES PARA M.T. CENS-NORMA TÉCNICA - CNS-XX-XXX

IMFICA opera con oficinas en Guatemala y Honduras, además tenemos presencia comercial en Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.


CATÁLOGO DE HERRAJES SECTOR ELÉCTRICO Y TELECOMUNICACIONES

ANTENAS PARA COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES FIJAS Y MOVILES. Ganancia promedio. dbi. 3.5% de la frecuencia de ajuste Dipolos 8 Dipolos

Planta General de Conjunto

UNIDAD DE NEGOCIO 7:

CONSTRUCCIÓN DE REDES EN BAJA TENSIÓN

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

CÓMPUTOS MÉTRICOS MACOLLA 24

LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión

N I Soportes para terminales de exterior y pararrayos de AT hasta 20 kv. Noviembre de 1999 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

ESPECIFICACIONES TECNICAS. RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL.

CAPÍTULO 3 MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE AISLAMIENTO CON POTENCIA MENOR A 50 kva CENS- NORMA TÉCNICA CNS-NT-03-03

Dirección de Proyectos Unidad de Costos. Reporte De Especificación De Actividades Por Proyecto

MONTAJE DE RECONECTADORES EN NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-03-01

SELECCIÓN DEL DIAMÉTRO DE DUCTOS

Cooperativa Rural de Electrificación. MANUAL DE ESTRUCTURAS 19.9 / 34.5 KV DE REDES AEREAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (Rev.


abrazaderas Comprar desde: Material Material 3" 3" 2 5/8" 4 3/4" Cable aéreo, mensajero Características

ANEXO B1 CALCULO ELECTRICO DE CONDUCTORES

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A ESP CRITERIOS DE DISEÑO Y NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y USO FINAL DE LA ENERGÍA

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NACIONES UNIDAS CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL

N I Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT Contrapesos. Agosto de 2000 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

2.1.- Una fuerza P de 8 lb se aplica a la palanca de cambios mostrada en la figura. Determine el momento de P con respecto a B cuando es igual a 25.

CPPE MCM A 350 MCM 11/16" CPPE MCM A 500 MCM 13/16"

LISTADO PRECIOS DE REFERENCIA 2014 ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

Instrucciones de instalación

Conductores aislados, cableados en haz para líneas aéreas de baja tensión

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT

CONTRATO CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO CIRCUITO A 115 kv ENTRE LAS SUBESTACIONES SURIA - PUERTO LÓPEZ PUERTO GAITÁN

ANEXO B1 CALCULO ELECTRICO DE CONDUCTORES

CURSO: FORMACIÓN TÉCNICA DE LINIEROS

Transcripción:

Práctica No.4 Tema: Montaje de Línea Tangente Monofásica y Trifásica. Objetivos. Que el estudiante aprenda: Las técnicas de traslado de materiales y equipo de distribución de un punto a otro utilizando técnicas y uso de: Tecle, lingas, barras lineales, estrobos, etc. A maniobrar y subir a los postes los herrajes necesarios para el montaje de líneas tangentes: Cruceros, tirantes, soportes, aisladores, pernos, cable conductor, etc. A realizar el montaje de una línea tangente, sea esta estructura monofásica o trifásica. Introducción. El principio de montaje para estructuras tangentes es el mismo independientemente de que esta sea monofásica o trifásica. Los materiales necesarios para un montaje de línea tangente son los siguientes: Cruceros, tirantes, aisladores, pernos, abrazaderas, almohadillas y cable ACSR. La estructura tangente sencilla trifásica se acondiciona cómodamente en un solo crucero de aproximadamente 2.4 mts de longitud Usos : Segmentos rectilíneos con deflexión máxima de 5` Con o sin retenida Cableado con AAC o ACSR Tensiones para 4.16, 7.6, 13.2, 23, 35 KV. Símbolo. Se muestra en la figura a. Fig. a. Simbología de Líneas de Distribución CARACTERISTICAS En diseño de líneas de distribución los vanos a cubrir son de 40 y 60 mts. En zona rural y en zona urbana 30 mts; el cable que se usa para retenida es acero galvanizado de 5/16" Extra High Strength (49800 N). Carga máxima por conductor: 4448 N. 1

IMPORTANTE: La estructura tangente posee un ángulo de deflexión de 0 entre las direcciones de los conductores de "llegada y de salida"; por efecto de tensión mecánica de los conductores, la estructura no recibe ningún efecto lateral. Por carga vertical descendente, solo posee el peso del conductor, herrajes y aisladores. Los efectos del viento se consideran sobre los conductores como un vector aplicado perpendicularmente a ellos y al poste. Por estudios meteorológicos en los lugares cercanos al Golfo de Fonseca la máxima intensidad del viento es de 120 Km/h, sin embargó un diseño a partir de 100 Km/h ha sido aceptado en la mayor parte del territorio nacional. Material y Equipo. No. Cantidad Descripción 1 2 Pares de Estrobos 2 1 Llaves cangrejas 3 1 Llave liniera 4 1 Cinturón 5 6 Casco 6 6 Pares de guantes 7 1 Sogas 8 1 Escalera 9 2 Tirantes de 45` 10 2 Poleas 11 1 Barra duplex 12 2 Barras Lineales 13 2 Herrajes (cruceros, abrazaderas, pernos) 14 4 Soportes 15 4 Aisladores 16 3 Cables conductores 17 1 Margarita para tensar Línea Procedimiento. 2

Se pretende construir las versiones monofásica y trifásica que tienen la siguiente representación simbólica, para voltajes de CAESS según existencias. Servicio Monofásico: Fig. 2.1. Servicio de Distribución Monofásico El símbolo de estructura presentada para servicio monofásico es: A1 Fig. 2.2. Símbolo de Línea para Servicio Monofásico 3

Servicio Trifásico Fig. 2.3. Estructura para Servicio de Distribución Trifásico Símbolo de estructura tangente alambrada para servicio trifásico A2 Fig. 2.4. Símbolo para Línea de Distribución Trifásica 4

PASOS : 1. Ascensión al poste (liniero). 2. Fijación de polea sencilla en perno provisional para colocar cable "mensajero" (liniero). ARMADO DE CRUCERO 1. Con diagonal o tirante en "V"; en tierra (auxiliar). 2. Ascensión de estructura armada. Todo tipo de precauciones (auxiliar). 3. Manipulación y montaje del crucero armado (liniero). De ser posible, y debido al peso de la estructura, deberá montarse y manipularse el crucero entre dos linieros. 4. Envió de Espigas (auxiliar). 5. Montaje de Espigas (liniero). 6. Envió de aisladores de espiga (agujero compatible con la espiga). 7. Roscado seguro y orientado (canal en dirección axial al cable). 8. Enviar cabezote con pernos máquina de 5/8 " x 8 (auxiliar). 9. Montaje de cabezote en agujeros diferentes y no compartidos con los pernos y las abrazaderas del crucero. 10. Envió de aisladores de espiga de fase central (auxiliar). 11. Roscado del aislador de la fase central. 12. Control de calidad. 13. Armado de neutro en tierra (auxiliar). 14. Perno maquina de 5/8 x 10 de pulgada. 15. Perno maquina de 5/8 x 10 de pulgada, en estribo secundario y aisladores de carrete. ENVIO DE NEUTRO: 1. Montaje de neutro (liniero). 2. Control de calidad (liniero). 3. Descenso (liniero). COMENTARIOS La estructura construida debe ser semejante a las mostradas en las figuras anexas. NRECA propone que tales estructuras sean montadas en tierra con todo y poste para luego empotrar el conjunto evitando que liniero alguno tenga que subir al poste. Si no se puede hacer lo anterior, por lo menos, deberá tratar de montarse el crucero con los aisladores en tierra y luego subir el crucero armado al poste para empotrarlo en el mismo. Existen grandes similitudes mecánicas entre este tipo de estructuras para las diferentes empresas y los herrajes con sus aisladores usados que pueden marcar la diferencia. Discusión de Resultados. INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA. Desarrollar el análisis de cuerpo libre del conjunto considerando. Vientos de 50 Km/h. Peso del poste de 1.5 Ton. Conductores ASCR No. 397.5 MCM para 3 fases. ASCR No. 1/0 para neutro. Desarrolle el estudio para un segmento de línea de 40 mts. 5

La flecha de cada conductor es de 0.4 mts. Como sé vera afectada esta estructura en la zona de Huizúcar, para una tensión de 23 KV. Establecer costos de materiales y montaje de la estructura tangente. Agregar el nombre de todos los elementos usados en la estructura monofásica. Agregar el nombre de todos los elementos usados en la estructura trifásica. Bibliografía. CAESS: Estructuras Standard para la construcción de líneas de distribución de energía eléctrica. 1997 CONCAPAN: Curso tutorial de coordinación del aislamiento. 1994 Manual auto didáctico de líneas aéreas. 1986 CEAC: Estructuras normalizadas de subtransmisión y distribución. 1980 6