Categoría Vocación inversora: Renta Variable Mixta Euro. Perfil de riesgo: 7 en una escala del 1 al 7

Documentos relacionados
BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

ABANCA GARANTIZADO RENTAS ANUALES, F.I.

EBN INMOBILIARIO NY, FIL

CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SABADELL RENDIMIENTO, F.I.

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI

IK RENDIMIENTO SEGURO II FI

IMANTIA FONDEPOSITO, F.I.

FONCAIXA GARANTIA RENTA FIJA 19, FI

Categoría Vocación inversora: Renta Variable Mixta Euro. Perfil de riesgo: 7 en una escala del 1 al 7

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: 2 en una escala del 1 al 7

GCO Renta Fija, FI. Nº Registro CNMV: 1914

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

GCO Corto Plazo, FI. Nº Registro CNMV: 3669

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

Anattea FI. Nº Registro CNMV: Grupo Depositario: Rating Depositario:

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

SANTANDER 100 POR 100 8, FI

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

ARCANO EUROPEAN SENIOR SECURED LOAN FUND, FIL

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

ABANTE TESORERIA F.I.

BBVA BONOS PATRIMONIO RENTAS V FI

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del primer semestre de 2017

CX EVOLUCION RENDES NOVEMBRE 2018,FI

PENTA INVERSIÓN LIBRE, FIL

GVC GAESCO RETORNO ABSOLUTO, F.I.

Imantia Corto Plazo, F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2015 Fondo por compartimentos: No

ABANCA RENTA FIJA FLEXIBLE, F.I.

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

Categoría Tipo de fondo: Fondo que toma como referencia un índice. Vocación inversora: Renta Fija Euro. Perfil de riesgo: bajo

BBVA BONOS PLAZO VIII FI Informe Semestral del Primer Semestre 2018

ABANTE INDICE BOLSA F.I.

Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso.

GVC GAESCO SMALL CAPS, F.I.

Una información más detallada sobre la política de inversión del Campo 19- nivel IIC se puede encontrar en su folleto informativo.

BBVA OPORTUNIDAD ACCIONES II FI

ACCION IBEX TOP DIVIDENDO ETF, FI

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

BBVA BONOS PATRIMONIO RENTAS VI, FI

Fonbilbao Renta Fija, FI

CX EVOLUCIO RENDES 5, FI Informe Semestral del Primer Semestre 2018

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN

FONCAIXA OBJETIVO JUNIO 2012, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2017

ABANCA RENTA FIJA CORTO PLAZO, F.I.

BBVA OPORTUNIDAD ACCIONES V, FI

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Trimestre 2017

BBVA RENTABILIDAD EUROPA GARANTIZADO FI

GCO Renta Fija, FI. Nº Registro CNMV: 1914

ARCANO EUROPEAN SENIOR SECURED LOAN FUND, FIL

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

Caixa Galicia Inversiones, F.I. Informe semestral del primer semestre del 2010

ESPÍRITO SANTO PATRIMONIO, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 4, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

Fonsnostro Gestion Conservador,F.I. Informe trimestral del tercer trimestre del 2010

ABANCA RENTA VARIABLE ESPAÑA, F.I.

KUTXABANK EURIBOR, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe reducido del primer trimestre de 2018

RENTAMARKETS NARVAL, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 5, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

LEASETEN RENTA FIJA CORTO FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe reducido del primer trimestre de 2018

EUROVALOR GARANTIZADO ACCIONES IV, FI

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Semestre 2017

ATL CAPITAL LIQUIDEZ, FI

Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación: EUR

KUTXABANK MONETARIO, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

EBN ITALIAN REITS, FIL.

AHORRO CORPORACION 4 POR 3 GARANTIZADO, FI

KUTXABANK RENTAS ENERO 2022, FI Informe completo del segundo semestre de 2017

KUTXABANK BOLSA NUEVA ECONOMIA, FI Informe reducido del primer semestre de 2018

PREVISORA INVERSIONES, SICAV, SA

GVC GAESCO EMERGENFOND F.I.

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA 3, FI Informe completo del segundo semestre de 2016

GVC GAESCO CONSTANTFONS

FONDO GARANTIZADO CONFIANZA XI CAJA MURCIA, FI

FONCAIXA FONDTESORO LARGO PLAZO, FI Informe 2º Semestre 2010

ABANTE TESORERIA F.I.

KUTXABANK EURIBOR 3, FI Informe completo del primer semestre de 2018

Fonbilbao Acciones, FI

BBVA BONOS PLAZO I FI

MERCHBANC FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe reducido del segundo semestre de 2017

KUTXABANK DIVIDENDO, F.I. Informe reducido del tercer trimestre de 2017

BBVA BONOS 2021 FI Informe Semestral del Primer Semestre 2018

BBVA RENDIMIENTO EUROPA II FI

KUTXABANK RF HORIZONTE 8, FI Informe completo del tercer trimestre de 2018

ARCALIA INTERES, FI. Nº Registro CNMV: 199

Depositari INVERSEGUROS SV SA. Rating

QMC II IBERIAN CAPITAL FUND, FIL

KUTXABANK GESTION ACTIVA INVERSION, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

KUTXABANK BOLSA NUEVA ECONOMIA, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

Transcripción:

Nº Registro CNMV: 2376 Gestora: SANTALUCIA GESTION SGIIC SA Grupo Gestora: Depositario: BNP PARIBAS SECURITIES SERVICESGrupo Depositario: Fondo por compartimentos: No GRUPO SANTALUCIA BNP PARIBAS FORTIS Auditor: PRICEWATERHOUSECOOPER Rating Depositario: A+ Existe a disposición de los partícipes un informe completo, que contiene el detalle de la cartera de inversiones y que puede solicitarse gratuitamente en CM. FUENTE DE LA MORA, 9 28050 - Madrid, o mediante un correo electrónico en avivasgiic@aviva.es, pudiendo ser consultados en los Registros de la CNMV, y por medios telemáticos en www.santaluciavidaypensiones.es. La Entidad Gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC gestionadas en: Dirección: CM. FUENTE DE LA MORA, 928050 - Madrid Teléfono: 912984914 Correo electrónico: santaluciasgiic@santaluciagestion.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail: inversores@cnmv.es). Categoría Vocación inversora: Renta Variable Mixta Euro. Perfil de riesgo: 7 en una escala del 1 al 7 Descripción general Política de inversión: Se invertirá 30-75 de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector que el gestor considere infravalorada, y el resto en activos de renta fija, principalmente privada aunque también pública (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). Se podrá mantener un peso relevante en deuda subordinada (incluyendo participaciones preferentes). Estos activos son emitidos con características inferiores quedando su titular por detrás de todos los acreedores comunes en el orden de preferencia de cobro y tienen un alto riesgo de liquidez. Los emisores y mercados serán principalmente de países OCDE pudiendo invertir, puntualmente, hasta un 20 de la exposición total en emisores/mercados emergentes. La suma de las inversiones en valores de renta variable emitidos por entidades radicadas fuera del área euro más la exposición al riesgo divisa no superará el 30. La duración media de la cartera de renta fija no está predeterminada pudiendo, incluso, llegar a ser negativa. Se podrá invertir hasta un 10 del patrimonio en IIC financieras (activo apto) armonizadas o no, del grupo o no de la gestora. De forma directa,solo se realiza operativa con derivados cotizados en mercados organizados (no se hacen OTC), aunque de forma indirecta (a través de IIC), se podrán utilizar derivados cotizados o no en mercados organizados La exposición máxima al riesgo de mercado por derivados es el patrimonio neto. Se podrá invertir más del 35 del patrimonio en valores emitidos o avalados por un Estado miembro de la Unión Europea, una Comunidad Autónoma y una Entidad Local. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso. La IIC ha realizado operaciones en instrumentos derivados en el periodo con la finalidad de cobertura de riesgos e inversión, para gestionar de un modo más eficaz la cartera. Una información más detallada sobre la política de inversión del fondo se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación 1

Año Año Índice de rotación de la cartera 0,10 0 0,10 0 Rentabilidad media de la liquidez ( anualizado) -0,41 0-0,28 0 Nota: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. En el caso de IIC cuyo valor liquidativo no se determine diariamente, este dato y el de patrimonio se refieren al último disponible. Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco CLASE Nº de participaciones Nº de partícipes Divisa Beneficios brutos distribuidos por participación Inversión Mínima 4.951.594,01 4.352.155,65 362 360 1000 9.047.677,67 8.938.781,03 30 30 2500000 69.019,50 109.387,09 63 66 1000 500000 Patrimonio (en miles) CLASE Divisa Al final del periodo 2014 80.667 157.691 1.268 56.175 115.318 2.031 46.832 74.405 504 27.846 72.871 Valor Liquidativo de la participación CLASE Divisa Al final del periodo 2014 16,2911 17,4289 18,3731 15,5497 16,5032 17,3973 14,4545 15,2189 16,0021 13,6709 14,2792 * El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efectivo derivado del cargo individual al participe de la comisión de gestión sobre resultados. Comisiones aplicadas en el periodo, sobre el patrimonio medio Comisión de gestión CLASE efectivamente cobrado Base de Acumulada cálculo s/ patrimonio s/ resultados Total s/ patrimonio s/ resultados Total S B 0,65 0,65 1,30 1,30 patrimonio S A 0,25 0,25 0,50 0,50 patrimonio S D 0,25 0,25 0,50 0,50 patrimonio S P patrimonio Sistema de imputación 2

CLASE Comisión de depositario efectivamente cobrado Base de 0,03 Acumulada 0,06 cálculo patrimonio 0,03 0,06 patrimonio 0,03 0,06 patrimonio patrimonio 3

Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. A) Individual S B. Divisa de denominación Rentabilidad 4,77 0,18 0,23-0,67 5,04 7,58 5,73 11,86 14,39 El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades Trimestre Año s 3 s extremas (i) Rentabilidad mínima () -0,74 04-10-2017-0,91 07-06-2017-3,99 24-06- Rentabilidad máxima () 0,72 05-10-2017 1,64 24-04-2017 2,08 22-01- (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora, en caso contrario se informa 'N.A.' Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo. Volatilidad (ii) de: Valor liquidativo 5,32 4,41 5,22 6,04 5,51 11,69 10,91 8,95 11,15 Ibex-35 12,99 14,45 12,07 13,93 11,79 26,16 21,66 18,33 27,88 Letra Tesoro 1 0,37 0,09 0,59 0,47 0,07 0,53 0,12 0,23 1,22 Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +1 4,09 0,00 4,51 5,69 3,71 10,01 10,92 8,06 8,74 VaR histórico (iii) 4,90 4,90 4,81 4,73 5,49 5,51 6,76 7,09 8,85 (ii) Volatilidad histórica: indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los periodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza de 99, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 s. El dato es a finales del periodo de referencia. 1,38 0,35 0,35 0,34 0,34 1,38 1,44 1,56 2,01 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10 de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. Gráfico: Rentabilidad semestral de los últimos 5 s VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s (Base 100) VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s 4

Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. A) Individual S A. Divisa de denominación Rentabilidad 5,61 0,38 0,43-0,47 5,25 8,44 6,58 13,00 16,00 El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades Trimestre Año s 3 s extremas (i) Rentabilidad mínima () -0,73 04-10-2017-0,91 07-06-2017-3,99 24-06- Rentabilidad máxima () 0,72 05-10-2017 1,64 24-04-2017 2,09 22-01- (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora, en caso contrario se informa 'N.A.' Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo. Volatilidad (ii) de: Valor liquidativo 5,32 4,41 5,22 6,04 5,51 11,69 10,91 8,95 11,15 Ibex-35 12,99 14,45 12,07 13,93 11,79 26,16 21,66 18,33 27,88 Letra Tesoro 1 0,37 0,09 0,59 0,47 0,07 0,53 0,12 0,23 17,88 Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +1 4,09 0,00 4,51 5,69 3,71 10,01 10,92 8,06 8,74 VaR histórico (iii) 4,84 4,84 4,74 4,66 5,42 5,43 6,66 7,07 8,87 (ii) Volatilidad histórica: indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los periodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza de 99, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 s. El dato es a finales del periodo de referencia. 0,59 0,15 0,15 0,14 0,14 0,58 0,64 0,61 0,62 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10 de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. Gráfico: Rentabilidad semestral de los últimos 5 s VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s (Base 100) VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s 5

Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. A) Individual S P. Divisa de denominación Rentabilidad El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades Trimestre Año s 3 s extremas (i) Rentabilidad mínima () Rentabilidad máxima () (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora, en caso contrario se informa 'N.A.' Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo. Volatilidad (ii) de: Valor liquidativo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Ibex-35 12,89 14,20 12,07 0,00 0,00 0,00 Letra Tesoro 1 0,37 0,09 0,59 0,00 0,00 0,00 Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +1 4,09 0,00 4,51 0,00 0,00 0,00 VaR histórico (iii) 3,67 3,67 3,91 0,00 0,00 0,00 (ii) Volatilidad histórica: indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los periodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza de 99, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 s. El dato es a finales del periodo de referencia. 0,85 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10 de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. Gráfico: Rentabilidad semestral de los últimos 5 s VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s (Base 100) VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s 6

Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco. A) Individual S D. Divisa de denominación Rentabilidad 5,61 0,38 0,43-0,47 5,25 El valor liquidativo y, por tanto, su rentabilidad no recogen el efecto derivado del cargo individual al partícipe de la comisión de gestión sobre resultados. Rentabilidades Trimestre Año s 3 s extremas (i) Rentabilidad mínima () -0,73 04-10-2017-0,91 07-06-2017 Rentabilidad máxima () 0,72 05-10-2017 1,64 24-04-2017 (i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del periodo solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora, en caso contrario se informa 'N.A.' Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos. La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria. Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el periodo. Volatilidad (ii) de: Valor liquidativo 5,32 4,41 5,22 6,04 5,51 Ibex-35 12,99 14,45 12,07 13,93 11,79 Letra Tesoro 1 0,37 0,09 0,59 0,47 0,07 Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +1 4,09 0,00 4,51 5,69 3,71 VaR histórico (iii) 3,18 3,18 3,30 3,37 (ii) Volatilidad histórica: indica el riesgo de un valor en un periodo, a mayor volatilidad mayor riesgo. A modo comparativo se ofrece la volatilidad de distintas referencias. Sólo se informa de la volatilidad para los periodos con política de inversión homogénea. (iii) VaR histórico: Indica lo máximo que se puede perder, con un nivel de confianza de 99, en el plazo de 1 mes, si se repitiese el comportamiento de la IIC de los últimos 5 s. El dato es a finales del periodo de referencia. 0,58 0,15 0,15 0,14 0,14 0,36 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10 de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. Gráfico: Rentabilidad semestral de los últimos 5 s VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s (Base 100) VL Ind.Fondo 50Stoxx50-50Iboxx +10 s 7

Durante el periodo de referencia, la rentabilidad media en el periodo de referencia de los fondos gestionados por la Sociedad Gestora se presenta en el cuadro adjunto. Los fondos se agrupan según su vocación inversora. Monetario a corto plazo Monetario Vocación inversora Patrimonio gestionado * (miles de euros) Nº de partícipes * Rentabilidad semestral media ** Renta Fija Euro 618.590 731 0,23 Renta Fija Internacional Renta Fija Mixto Euro Renta Fija Mixta Internacional Renta Variable Mixta Euro 231.546 454 0,68 Renta Variable Mixta Internacional Renta Variable Euro 467.022 1.647 2,24 Renta Variable Internacional 86.906 154 6,55 IIC de Gestión Referenciada (1) Garantizado de Rendimiento Fijo Garantizado de Rendimiento Variable De Garantía Parcial Retorno Absoluto 360.947 115 0,35 Global Total Fondos 1.765.011 3.101 1,16 * Medias. (1): Incluye IIC que replican o reproducen un índice, fondos cotizados (ETF) e IIC con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado. ** Rentabilidad media ponderada por patrimonio medio de cada FI en el periodo. 2.3. Distribución del patrimonio al cierre del periodo (Importes en miles de ) (+) INVERSIONES FINANCIERAS Cartera Interior Cartera Exterior Intereses de la Cartera de Inversión Distribución del patrimonio Inversiones dudosas, morosas o en litigio (+) LIQUIDEZ (TESORERÍA) (+/-) RESTO TOTAL PATRIMONIO Notas: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor estimado de realización. Fin periodo Importe sobre patrimonio 203.503 84,93 77.524 32,35 124.484 51,95 1.495 0,62 34.854 14,55 1.269 0,53 239.626 100,00 Fin periodo Importe sobre patrimonio 179.255 78,92 75.788 33,37 101.916 44,87 1.551 0,68 46.600 20,52 1.281 0,56 227.136 100,00 PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de ) (+/-) Suscripciones/Reembolsos (neto) (-) Beneficios Brutos Distribuidos (+/-) Rendimientos Netos (+) Rendimientos de Gestión (+) Intereses (+) Dividendos (+/-) Resultados en renta fija (realizadas o no) Variación del periodo sobre patrimonio medio 227.136 4,66 0,74 1,24 0,76 0,59 1,61 Variación del periodo 173.524 21,66 4,12 4,67 0,87 1,15-1,10 Variación acumulada anual 173.524 25,41 4,68 5,73 1,63 1,71 0,66 variación respecto fin periodo -76,05-80,12-70,46-2,79-43,36-263,47 8

(+/-) Resultados en renta variable (realizadas o no) (+/-) Resultados en depósitos (realizadas o no) (+/-) Resultados en derivados (realizadas o no) (+/-) Resultados en IIC (realizadas o no) (+/-) Otros Resultados (+/-) Otros Rendimientos (-) Gastos Repercutidos (-) Comisión de gestión (-) Comisión de depositario (-) Gastos por servicios exteriores (-) Otros gastos de gestión corriente (-) Otros gastos repercutidos (+) Ingresos (+) Comisiones de descuento a favor de la IIC (+) Comisiones retrocedidas (+) Otros Ingresos PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de ) Nota: El periodo se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Variación del periodo sobre patrimonio medio -1,24-0,48 0,01-0,01-0,50-0,38-0,03-0,06-0,03 239.626 Variación del periodo 3,25 0,10 0,17-0,02 0,25-0,55-0,38-0,03-0,14 227.136 Variación acumulada anual 1,77-0,41 0,17-0,02 0,22-1,05-0,76-0,06-0,06-0,17 239.626 variación respecto fin periodo -142,50-630,25-92,17-77,40-103,55 1,67 13,44 13,24 1.397,32-67,42-73,03 335,29 335,29 3.1. Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de ) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo. Descripción de la inversión y emisor Total Deuda Pública Cotizada más de 1 Divisa Valor de mercado 608 0,25 Valor de mercado 597 0,26 Total Renta Fija Privada Cotizada más de 1 7.079 2,95 7.743 3,40 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 12.032 5,02 12.469 5,50 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 19.719 8,22 20.809 9,16 TOTAL RENTA FIJA NO COTIZADA 4.981 2,08 TOTAL RENTA FIJA 24.700 10,30 20.809 9,16 TOTAL RV COTIZADA 52.828 22,05 54.979 24,21 TOTAL RENTA VARIABLE 52.828 22,05 54.979 24,21 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS INTERIOR 77.528 32,35 75.788 33,37 Total Renta Fija Privada Cotizada más de 1 14.549 6,08 15.072 6,64 Total Renta Fija Privada Cotizada menos de 1 23.470 9,80 22.352 9,84 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA 38.019 15,88 37.424 16,48 TOTAL RENTA FIJA 38.019 15,88 37.424 16,48 TOTAL RV COTIZADA 66.812 27,89 47.247 20,81 TOTAL RENTA VARIABLE 66.812 27,89 47.247 20,81 TOTAL IIC 19.616 8,18 17.245 7,60 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS ETERIOR 124.447 51,95 101.916 44,89 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 201.975 84,30 177.704 78,26 Notas: El periodo se refiere al final del trimestre o semestre, según sea el caso. 9

TESORERÍA BANCOS Y OTRAS FINAN SEGUROS INDUSTRIA OTROS 3.3. Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de ) Subyacente BONO NOCIONAL ALEMAN 10A 6 - BUND BONO NOCIONAL ALEMAN 5A 6 - BOBL Instrumento V/ Fut. FUT DTB O BUND RH8 080318 V/ Fut. FUT DTB O BOBL OEH8 12032018 Importe nominal comprometido Total subyacente renta fija 74.283 TOTAL OBLIGACIONES 74.283 Objetivo de la inversión 57.071 inversión 17.212 inversión Sí No a. Suspensión temporal de suscripciones/reembolsos b. Reanudación de suscripciones/reembolsos c. Reembolso de patrimonio significativo d. Endeudamiento superior al 5 del patrimonio e. Sustitución de la sociedad gestora f. Sustitución de la entidad depositaria g. Cambio de control de la sociedad gestora h. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo i. Autorización del proceso de fusión j. Otros hechos relevantes Con fecha 27/10/17 se cambio la denominacion del Fondo a Santalucia Fonvalor FI, y con fecha 15/12/17 se cambio la denominacion de la gestora a Santalucia Gestion SGIIC Sí No a. Partícipes significativos en el patrimonio del fondo (porcentaje superior al 20) b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e. Adquiridos valores/ins. financieros emitidos/avalados por alguna entidad del grupo gestora/depositario, o alguno de éstos ha sido colocador/asegurador/director/asesor, o prestados valores a entidades vinculadas f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido una entidad del grupo de la gestora o depositaria, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo 10

Sí No g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC h. Otras informaciones u operaciones vinculadas En este fondo existen dos personas, entidad jurídica, cuyo volumen de inversión representan 25,57y un 36,49 del patrimonio del fondo.la entidad depositaria, BNP Paribas y la sociedad gestora, Aviva Gestión S.G.I.I.C., S.A., no pertenecen al mismo grupo financiero. Durante el semestre no se han realizado compras ni ventas en las que el depositario BNP Paribas haya actuado como intermediario intermediario.la Gestora dispone de un procedimiento formal para cerciorarse que las operaciones vinculadas se realizan en interés exclusivo de la institución de inversión colectiva y a precios o en condiciones iguales o mejores que los de mercado. No aplicable. El cuarto trimestre ha venido marcado por la actuación de los bancos centrales y riesgos geopolíticos. Finalmente se aprobó la reforma fiscal de Trump a finales de cuyo componente más importante es la rebaja del impuesto de sociedades del 35 al 21. En Reino Unido destacamos la conclusión exitosa de la primera etapa de las negociaciones Brexit. Alemania continúa con la formación de gobierno y ya hay fecha para las elecciones italianas para marzo de 2018. A nivel local el trimestre ha sido protagonizado por el referéndum ilegal en Cataluña y las elecciones catalanas de Diciembre. En cuanto a bancos centrales, en Estados Unidos la FED acordó la subida de 25 puntos básicos el intervalo de los FED Funds hasta el 1.25/1.50. Adicionalmente elevó sus estimaciones de PIB hasta el 2.5 para 2017 y 2018. El Banco Central Europeo por su parte amplio el QE por otros 9 meses a razón 30 mil millones de euros al mes, justo la mitad de lo que venía haciendo, muy cauto en el mensaje en cuanto a la velocidad de reducción de medidas de política expansiva. También subió estimaciones de crecimiento hasta el 2.2 en 2017 y hasta el 1.9 en 2018. En cuanto a datos macroeconómicos, en EEUU seguimos recibiendo buenas referencias en cuanto a confianza empresarial y del consumidor, índices manufacturero y no manufacturero, todos por encima de niveles de crecimiento. El último dato de PIB en tasa trimestral anualizada fue del 3.2 y en interanual el 2.3. Por otra parte en diciembre tuvimos un repunte en el dato de inflación hasta el 2.2 en línea con lo esperado. En Europa también datos positivos, los índices PMI de servicios y manufactureros por encima de 55. El dato de inflación se mantuvo en el 1,5, que vendría explicado principalmente por el repunte de los precios de energía, con un petróleo por encima ya claramente de los 60 dólares. También destacar los buenos datos registrados en producción industrial y confianza del consumidor En España, el último dato de PIB es del 3.1 a/a y los precios se sitúan en el 1.7 El paro registrado subió en noviembre en más de 7.200 personas, aunque en términos desestacionalizados el número de desempleados disminuyó en 22.744 personas, lo que supone una reducción interanual del 8.33. Sigue mejorando aunque de forma dispar con la temporalidad como la característica más relevante. En los Mercados el último periodo del en las Bolsas ha sido heterogéneo: la bolsa americana, pese a estar en máximos ha hecho un trimestre bueno con más de un 6 mientras que Ibex y Eurostoxx perdían en torno a un 2.25. Así el Ibex35 acaba el en +11.25, el Eurostoxx50 en un 9.95 y el S&P500 acaban en un +21.82. En Renta Fija, el bono alemán a 10 s cerraba en 0,42, frente al 1,56 del espl, dejando la prima de riesgo en 114 puntos básicos. El precio del petróleo continúo su escalada terminando en 66$/barril. El Euro se revalorizó desde 1.14 (primer semestre) hasta los 1.20 /$ de final de Durante este semestre la cartera de renta variable ha tenido un comportamiento dispar, la cartera espla se depreció, aunque menos que el índice de referencia, mientras que la europea se revalorizó menos que su benchmark. En particular destaca la aportación positiva al fondo de Galp, Royal Duch Shell, Abertis y Deutsche Post. Mientras que la posición que más ha restado a la cartera ha sido Almirall. Los activos de renta fija de la cartera han seguido comportándose de manera positiva, con especial aportación de los bonos subordinados de los bancos medianos esples. Hemos reducido ligeramente la exposición a bonos bancarios subordinados y a bonos corporativos, reduciendo la duración a la espera de un eventual repunte en las rentabilidades propiciado por un cambio de tendencia en la política del banco central Europeo hacia una política monetaria menos expansiva. En este entorno, la cartera del Fondo Santalucía Fonvalor FI eleva su retorno positivo por encima del 5.60 en 2017 gracias a la aportación tanto de la cartera de Renta Fija como de Renta Variable. En este entorno, Santalucia Fonvalor, F.I. ha obtenido una rentabilidad en la clase A y D en el de 5,60 y de 4,76 en la clase B. Para el semestre, la rentabilidad para las clases A y D es 0,81 y para la clase B 0,41. El fondo cerró el trimestre con un patrimonio total de más de 239 millones de euros, frente a los 173 millones de final de, y los 237 millones de Septiembre de 2.017. Por clases, se produjo un incremento de patrimonio del 36,74 en la clase A en el, y un incremento de un 2,05 en el semestre. En la clase B se ha producido un incremento de patrimonio del 43,60 en el, y de un 14,24 en el semestre. Para la Clase D se ha producido una disminución de patrimonio del 37,56 en el, y de un -36,37 en el semestre. A su vez el número de partícipes en la clase A se situó en 30, 362 en la clase B, y 63 en la clase D desde los 29, 225 y 85 de fin del 2.016 y los 30, 360 y 65 de fin del semestre. El fondo obtuvo en la clase A y D una rentabilidad inferior a la de su índice de referencia de 26 puntos básicos respecto al cierre del, y una rentabilidad superior a la de su índice de 119 puntos básicos respecto al semestre. Para la clase B, una rentabilidad inferior a su índice de referencia de 110 puntos básicos respecto al cierre del, y una rentabilidad superior a la de su índice de 79 puntos básicos respecto al semestre. La rentabilidad diaria máxima alcanzada en el trimestre fue de 0,72, mientras que la rentabilidad mínima diaria fue de -0,74 A 31/12/17, el fondo ha obtenido una rentabilidad superior a la rentabilidad de la Letra del Tesoro a 12 meses de 584 puntos básicos en la clase A y D, mientras que en la clase B se obtuvo una rentabilidad superior de 500 puntos básicos. El fondo sigue una política de gestión eficiente con el uso de futuros cotizados tanto con la finalidad de cobertura como de inversión, las operaciones 11

con este tipo de instrumento han tenido un resultado negativo de 453 miles de, así mismo el grado de apalancamiento medio del fondo ha sido de un 0. El ratio de gastos soportado en el presente se situó e0,58 en la clase A y D y de 1,38 en la clase B dentro de un nivel de gastos normal para este fondo donde se incluyen los gastos por comisiones de gestión sobre patrimonio, depositario, de auditoria, etc La volatilidad histórica del fondo en lo que lleva de es 5,32, La volatilidad histórica es un indicador de riesgo que nos da cierta información acerca de la magnitud de los movimientos que cabe esperar en el valor liquidativo del fondo, aunque no debe usarse como una predicción. Los fondos de la misma categoría de renta variable mixta euro gestionados por Santalucia Gestión SGIIC, S.A. tuvieron una rentabilidad media de 0,68 en el periodo. El terminó como se esperaba en cuanto a la actuación de los Bancos Centrales, la Reserva Federal subió tipos y el Banco Central Europeo amplio el QE por otros 9 meses a razón 30 billion al mes, con mensaje de cautela en la reducción de la expansión monetaria. La dirección de los tipos parece clara pero la idea es que sea muy progresivo. A tener en cuenta el efecto a medio plazo de las medidas aprobadas en la reforma fiscal americana. Las perspectivas contenidas en el presente informe deben considerarse como opiniones de la Gestora, que son susceptibles de cambio. Santalucia Gestión SGIIC, ha ejercido los derechos de asistencia y voto en las Juntas Generales de las Sociedades Esplas, en las que el Fondo tiene con más de un de antigüedad, una participación superior al 1 del capital social. En todas las Juntas Generales el voto ha sido favorable a los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración de cada Sociedad. Adicionalmente, la Gestora ha ejercido el derecho de voto en aquellos casos en que no dándose las circunstancias es, el emisor se haya considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los partícipes, tales como primas de asistencia a juntas. Esta gestora dispone de una política remunerativa a sus empleados compatible con una gestión adecuada y eficaz de los riesgos y con la estrategia empresarial, los objetivos, los valores y los intereses a largo plazo propios y de las instituciones de inversión colectiva que gestiona. Dicha política remunerativa consiste en una retribución fija, en función del nivel de responsabilidad asumido y una retribución variable, vinculada a la consecución de unos objetivos previamente establecidos, con arreglo a criterios financieros y no financieros, y a una gestión prudente de los riesgos. Asimismo, la política recoge un sistema especial de liquidación y pago de la retribución variable aplicable al colectivo que desarrolla actividades profesionales que pueden incidir de manera significativa en el perfil de riesgo. La política remunerativa en vigor en este momento fue aprobada el 27 de abril de. Desde dicha fecha no ha sufrido modificaciones, si bien es revisada con periodicidad anual. Cumpliendo con el artículo 46.bis de la Ley 35/2003 de 4 de noviembre de IICs, la cuantía total de la remuneración bruta abonada por SANTALUCIA GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A. a su personal, durante el ejercicio 2017, ha sido la siguiente: Remuneración fija 317.931,91 euros Remuneración variable 91.326,98 euros Número de beneficiarios (todos ellos lo son tanto de remuneración fija como variable) 10 empleados No existe remuneración ligada a comisiones de gestión variable de la IIC. No existe remuneración de altos cargos. La remuneración de los empleados cuya actuación tiene una incidencia material en el perfil de riesgo de la IIC durante el ejercicio, ha sido la siguiente: Remuneración fija 69.924,86 euros Remuneración variable 42.015,70 euros Número de beneficiarios (todos ellos lo son tanto de remuneración fija como variable) 4 empleados. No existen, dado el modelo de gestión de inversiones que sigue esta gestora, fondos con alta vinculación a un gestor en particular. 12