CONFERENCIA IBÉRICA DE PROVINCIALES, Sesión Cuarta

Documentos relacionados
Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe (cfr. Col 2, 7)

Día de Ramos [11 de abril],

El P. Attilio Ghisleri, ex ecónomo General de la

Cronograma de Actividades de la Comisión Jubilar Provincia San Vicente Ferrer

1.- Iniciativa del Encuentro Nacional de Jóvenes

NOVICIADO MARISTA INTERPROVINCIAL LA VALLA FEBRERO 2018 Medellín-Colombia

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

Informaciones. En este número. Boletín de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España

ESTATUTO DE LA CONFER DIOCESANA DE MALLORCA

ESTATUTO MARCO CONSEJO PASTORAL DEL PARROQUIAL DIÓCESIS DE CÓRDOBA

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA EN EL BARRIO LA HONDA 3-septiembre-2017

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

Cronograma de Actividades de la Comisión Jubilar Provincia San Vicente Ferrer

MONS. DEMETRIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Por la gracia de Dios y de la Sede Apostólica Obispo de Córdoba D E C R E T O

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

Info para el Jubileo Mariano pcpne

Preparando el Camino 01

ESTA ES TU CASA DIMENSIÓN EVANGELIZADORA DE LA ACOGIDA

Curso Internacional de Actualización Bíblico Teológica 30 junio 25 julio 2014

APORTACIÓN de los SECRETARIADOS,

Del 13 al 17 de agosto de 2014, en la ciudad de Popayán.

CONSEJO PASTORAL DIOCESANO DIÓCESIS DE BURGOS ESTATUTOS

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA

Agenda Pastoral 2019

IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ESCUELA CATÓLICA, DESAFÍOS EN LA REALIDAD ACTUAL

Proceso para la constitución de una nueva Asociación de fieles

-ACTA Aprobación de las actas de las reuniones anteriores (actas 8 ordinaria- y acta 9 extraordinaria-).

ASAMBLEA PARROQUIAL 11-12

DIÓCESIS DE MATAMOROS ELABORAMOS EN COMUNIÓN EL PLAN PASTORAL INSTRUCTIVO PARA LLEVAR A CABO LA REFLEXIÓN DOCTRINAL

NORMAS COMPLEMENTARIAS A LA CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA ANGLICANORUM COETIBUS

SOCIEDAD INTERUNIVERSITARIA DE ESTUDIANTES DE CRIMINOLOGÍA

JORNADAS AUTONÓMICAS DE PROMOCIÓN DE ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS Y NIÑAS EN DIFICULTAD SOCIAL

DEPARTAMENTO DE VOCACIONES Y MINISTERIOS CELAM DIPLOMADO DE PASTORAL PRESBITERAL

Jornada Diocesana de Oración por las Vocaciones (JDOV)

MARISTAS, MARCANDO LA DIFERENCIA!

COMISIÓN PROVINCIAL DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO

Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de Segura. Juntos construimos futuro

MONS. DEMETRIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Por la gracia de Dios y de la Sede Apostólica Obispo de Córdoba D E C R E T O

Capítulo I Disposiciones Generales

CONSEJO LOCAL DE LA FAMILIA SALESIANA Y GUÍA DEL DELEGADO LOCAL DE UN GRUPO

DELEGACIÓN DIOCESANA DE HERMANDADES Y COFRADÍAS CURSOS Y RETIROS

Retiro Nuestra Señora de Guadalupe (Zaragoza). Retiro Mártires de Daimiel (Humanes de Madrid)

Son espacios de intercambio, reflexión, animación y coordinación para profundizar aspectos de la propuesta de la Pastoral Juvenil Latinoamericana

Partes del Proyecto de Coronación:

PROCESO DE LA VISITA

PROVINCIA AGUSTINIANA DE ESPAÑA

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS DELEGACIONES DIOCESANAS DE ENSEÑANZA DELEGACIÓN DIOCESANA DE ENSEÑANZA DE CÓRDOBA

Los Sinodales. Capítulo V. Constitución y Reglamento de la Asamblea Sinodal

Año de la vida consagrada

Inscripción XLII JORNADAS NACIONALES DE PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL DESTINATARIOS. Área de Pastoral Juvenil Vocacional CONFER CONDICIONES DE ADMISIÓN

Procura General OCD GUÍA PRÁCTICA

SEPTIEMBRE S 2 D. 3 L Escu. Animación: Inscripciones (3 Sep-31Oct). Deleg. Enseñanza: Formación (3-6.10). 4 M 5 X 6 J 7 V

DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PASTORAL FAMILIAR Objetivo del encuentro:

, con tal motivo nos comunicamos con ustedes, para informarles más detalladamente las distintas actividades que se realizarán en setiembre- octubre.

CONGRESO ANUAL. Cada año se integrarán en la Comisión los proponentes de la candidatura ganadora y el delegado territorial correspondiente.

Enero Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado. Curso de Vicarios de Pastoral en a CEM. 24 Mensaje del Papa sobre Comunicación

Escenarios de centros organizadores y su potencial misionero

19ª Comunicación 12/09/2018

XVII CAPÍTULO GENERAL. Roma, 1 a 31 de julio 2015 PLAN GENERAL

FARO DE VIGO ARZOBISPADO DE SANTIAGO. Vigo acoge a jóvenes peregrinos de todo el país

Cuenta 2017 Etapa Adultos. María Luisa Santander

Reglamento del Comité de Educación

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL

PROGRAMAS OFICIALES. Oye joven! Quieres arraigarte en Jesucristo?

DECRETO SOBRE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO PASTORAL ARCIPRESTAL

PAPA FRANCISCO Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, nº 211. OBISPO JESÚS MURGUI Saludo del Obispo a los Novios en el libro Contigo y para siempre

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

ESTATUTOS FEDERACIÓN INTERFRANCISCANA DE ESPAÑA

ORDEN DE LA STMA. TRINIDAD PROVINCIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN B.S.S.T. CAPITULO PROVINCIAL Y ASAMBLEA PROVINCIAL

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

V CONGRESO EDUCATIVO DE LA IGLESIA CATÓLICA CONVOCATORIA

ESTATUTOS DEL CONSEJO PASTORAL PARROQUIAL

ASOCIACIÓN CHILENA DE DERECHO CANÓNICO. Fundada en 1985 XXIV JORNADAS DE JULIO DE 2010

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE LA OPCIÓN EDUCATIVA DE FORMACIÓN DUAL. Capítulo I Disposiciones Generales

I n s t r u c t i v o d e L i b r e r í a

Comunidad de Hermanos Maristas Provincia Norandina - Colombia PROGRAMACION DE EVENTO CENTRAL:

Congreso Internacional de Mariología María, Madre de Misericordia

BIENESTAR UNIVERSITARIO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE LA VICEPRESIDENCIA DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MÉXICO, A.C.

Programación

GRUPO DE TRABAJO DE REPOSITORIOS DE REBIUN Informe de actividad 2015

C.1. MEDIDAS DE COORDINACIÓN DE PRIMER TRAMO Y SEGUNDO TRAMO.

IV. Administración Local

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

Más de treinta monjas carmelitas descalzas, encargadas

Acompañamiento de Facilitadores

CICLOS TERESIANOS DE VIDA

XXXII Asamblea Anual de Rectores AMIESIC 2016 Compromiso Universitario con la Casa Común

Retiro de la Junta Ejecutiva: Matriz de seguimiento actualizada y fechas para el próximo retiro

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

PASTOR BONUS BOLETÍN INFORMATIVO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES 1 CAPÍTULO I. NATURALEZA Y RÉGIMEN

GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE JORNADAS DE TREMÉDICA

PROGRAMACIÓN CASA DE ESPIRITUALIDAD LOS LAGARES

- Fr. Luis Gallardo, Secretario para las Misiones y la Evangelización - CFB

Transcripción:

CONFERENCIA IBÉRICA DE PROVINCIALES, Sesión Cuarta Lleida, 21 de enero 2015 Reunidos en nuestra casa de Lleida, el 21 de enero de 2015, los Provinciales, Agustí Borrell, Carmelo Hernández, Emilio Sánchez, Joaquim Teixeira, José Francisco Santarrufina, Miguel Márquez, y en nombre de Juan Aristondo, Jesús Mari Iturbe Garai Iyurrebaso, Secretario provincial de Navarra, al que damos la bienvenida, también estuvo presente el Secretario de la CIP, Ángel Sánchez, se comenzó a las 11,30 h. 1. ORACIÓN Y RECUERDO Tras rezar juntos la Oración del V Centenario de Santa Teresa de Jesús se recordó que fue aquí, en Lleida, donde, en el año 2009, comenzó la CIP el recorrido para la creación de la nueva Provincia, señalándose la coincidencia de que sea en el mismo lugar donde se celebra la sesión anterior al Capítulo extraordinario de la Provincia Ibérica de Santa Teresa de Jesús. Agradecemos la acogida de los hermanos de este Santuario de Santa Teresita del Niño Jesús. 2. DELEGADO DE LA ORDEN PARA ESPAÑA Se propuso renovar el cargo de Delegado del Superior General de la Orden en España, que ostenta desde 1982 el P. José Vicente Rodríguez, actualmente en la Comunidad de Toledo. Se propuso que, contando con la aprobación de nuestro Prepósito General ejerza este servicio el Provincial de la nueva Provincia. Pedido el parecer de la Provincia de Navarra, todos los Provinciales están de acuerdo en que se inicien los trámites para este cambio. 3. PROGRAMACIÓN DEL AÑO Se decidió esperar a la elección del nuevo Gobierno de la Provincia Ibérica de Santa Teresa para concertar una reunión con los Provinciales de Navarra y Portugal con vistas a planificar las reuniones de la CIP para el presente año. 3.1. Actividades interprovinciales Este curso están programadas dos Semanas de formación y dos tandas de Ejercicios espirituales. En relación con el curso pasado, se han reducido de seis a cuatro estas actividades interprovinciales. A pesar de ello, por las ya celebradas se constata una menor participación y mayor dificultad para reunir un número suficiente de asistentes. Se consideró es una oferta a mantener.

2 Al finalizar el curso se revisará el futuro de estos encuentros, evaluándose la conveniencia de mantener o no el aumento de los días de Ejercicios, de cinco a ocho, o la reducción del número de ponentes en las Semanas de formación. También hay que analizar las condiciones y distribución de los lugares así como la cuestión económica. 3.2. Encuentro de formadores y formandos OCD: 2 5 agosto Este año se ha hecho coincidir del 2 al 5 de agosto el Encuentro Europeo de estudiantes, con la Reunión de formadores de la CEP (Conferencia Europea de Provinciales), en Ávila (CITeS y Centro Juvenil en construcción). Todos los estudiantes europeos están invitados a participar en este encuentro, y a unirse al posterior Encuentro Europeo de la juventud. Participarán los estudiantes profesos simples de la Península y los formadores: Fausto Higuero, Amando Cantó, Lucio del Burgo, José Luis del Pozo y Agostinho Leal. 3.3. Encuentro Europeo de jóvenes: 5 9 de agosto Ante las dudas sobre cómo apuntarse para participar en este Encuentro que queremos presentar a nuestros grupos juveniles y Congregaciones cercanas, se consultó al P. Antonio González. La organización corre a cargo de la Conferencia Episcopal Española, pero todavía no han dado directrices concretas. La inscripción es a través de las Diócesis, pero la Orden también puede hacerlo a través de la Secretaría del Encuentro Teresiano internacional. La dirección a la que podemos dirigirnos es: etiavila2015@gmail.com 3.4. Encuentro Teresiano internacional: 10 14 de agosto Se recuerda a las Provincias que han de inscribir a los participantes cuanto antes, porque hay un cupo determinado por Provincia. Se anima a los Coordinadores provinciales del Centenario a elaborar la lista. 3.5. Curso en Roma para formadores: 8 11 abril 2015 Convocado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, se propuso para participar a los PP. Fausto Higuero y José Luis del Pozo. 4. CAPITULO GENERAL: ENCUENTRO DE LA FAMILIA DEL CARMELO La Casa general ha encargado a la CIP, dentro del marco del Capítulo general (Ávila, mayo 2015), la organización y preparación, el 21 de mayo, de una jornada dedicada a la Familia del Carmelo. Se invitará a participar, entre OCDS, GOT, Congregaciones asociadas y laicos colaboradores, a seis personas de cada una de las antiguas siete Provincias y un fraile que les acompañe, en total 49 personas. Se asumió esta propuesta y se pensó para ir preparándolo en el siguiente esquema: Recibimiento y acogida Presentación de los grupos y personas invitadas

3 Palabras del Capítulo para explicar a la familia en qué andamos Comida Concierto, teatro, momento lúdico Eucaristía 5. REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DE LA CIP Se reunió en Salamanca el 18 de diciembre de 2014 con la finalidad de preparar propuestas para el próximo Capítulo Extraordinario de la nueva Provincia de Santa Teresa e informar del camino seguido en la Península en este apartado tan importante y prioritario. Se está trabajando en la Ratio Formationis, apuntando sugerencias para una nueva redacción de la misma. Estas son algunas: o La profesión solemne se haga al terminar los estudios. o Las casas del postulantado y estudiantado sean de acogida, mejor que crear una casa específica para esa misión. o Los candidatos a la Orden del Carmelo han de ser admitidos y enviados a las casas de formación sólo por el Provincial. Para comenzar este proceso de formación debería contar con un informe del candidato por parte de la Comisión de formación y de los responsables del grupo o ámbito de procedencia. o Para no quedar al margen, todas las Provincias tengan representación en esta Comisión. Actualmente falta Navarra. o Se quiere una formación abierta a una pastoral específica carmelitana, de modo que los estudiantes sean introducidos en este estilo propio. Las casas y las comunidades se elijan en la medida que contribuyan a fomentar este estilo. o La Comisión de formación debería tener una palabra en la elaboración del plan formativo de cada casa de formación, con vistas a una mayor continuidad y coordinación en el proceso y no cargar esta responsabilidad sólo sobre el formador. 6. PEREGRINACIÓN ANUAL DEL CARMELO SEGLAR A TIERRA SANTA Se planteó lanzar la invitación a todo el Carmelo Seglar de España y Portugal de una Peregrinación en Tierra Santa, guiada por el P. Paco Negral (Israel), y animada desde aquí por el P. Alejandro Bartolomé (Valladolid). Se aprobó la iniciativa y se propuso ya para el año que viene la primera peregrinación.

4 PROVINCIA IBÉRICA DE SANTA TERESA DE JESÚS Preparación Capítulo Extraordinario Ávila, febrero 2015 Se hacen partícipes de la información de esta nueva etapa a las Provincias de Navarra y Portugal, cuyos representantes están también presentes en esta reunión. CARTA DE INVITACIÓN AL CAPÍTULO Se acordó enviar próximamente a cada capitular, vía correo electrónico, una carta en la que se le convoque e informe: o Participantes en el Capítulo. o Dirección del Seminario, día y hora de comienzo. o Se dispondrá de habitación individual con aseo y conexión wifi, así como la posibilidad de acceder a impresora y fotocopiadora. o Hay que llevar, alba y estola, Liturgia de las Horas, productos aseo personal. o Cada una de las antiguas Provincias se hará cargo del pago de la estancia de sus religiosos. El P. Miguel hará llegar esta carta a cada uno de los Provinciales para que la remitan a los capitulares. Juntos con las Actas de esta reunión se enviará un modelo de Preces para que, si se ve conveniente, se puedan rezar en las Comunidades pidiendo por el Capítulo. COMISIONES: TRABAJOS A REALIZAR Y EN MARCHA o Comisión de temas Trabajan sobre los temas propuestos por el P. General y tienen previsto reunirse en Madrid el próximo 23 de enero. o Comisión Logística Hay que elaborar una redacción borrador de las Proposiciones de Derecho propio en la que se recoja las aprobadas por cada Provincia en su último Capítulo y confeccionar para cada participante un folleto con la Instrucción práctica para la celebración del Capítulo provincial (Roma 1995). Los miembros de esta Comisión estarán en Ávila los días inmediatos al capítulo, 2 y 3 de febrero, para preparar las estancias y ultimar los detalles. o Comisión de comunicación Se propone a los PP. Sebastián García y David Jiménez para encargarse de las comunicaciones del Capítulo. Habrá una página web provisional para informar en las distintas web provinciales que tenemos en funcionamiento y a los medios de comunicación. También se les encarga la preparación de un modelo de Patente para los nombramientos y, aunque por ahora provisionales, los sellos necesarios y un logotipo para la nueva Provincia.

5 HORARIO CAPÍTULO, ORDEN DEL DÍA El Capítulo Provincial comienza con las Vísperas del día 4 de febrero de 2015, a las 20,00 h., y se prevé concluya con la comida del día 12 de febrero. Se presentará a la aprobación del Capítulo el siguiente horario: 07,45 Oración 08,15 Laudes Eucaristía 09,15 Desayuno 10,15 Trabajo capitular 12,00 Descanso 12,30 Trabajo capitular 14,00 Comida 16,30 Trabajo capitular 18,00 Merienda 18,30 Trabajo capitular 20,00 Vísperas y oración 21,00 Cena Hay varias propuestas: o Celebrar la Eucaristía de nombramiento de Provincial y la Eucaristía de clausura del Capítulo en la Iglesia de la Santa. o Posible tarde de descanso, el domingo 8. o Pedir se encarguen de la Liturgia los PP. Pedro T. Navajas y Luis Miguel Sánchez. o Nombramiento de un moderador para que oriente los diálogos y las sesiones. o Lectura de las actas del día anterior al comienzo de la sesión del día siguiente. INFORMES A PRESENTAR EN EL CAPÍTULO o Provincial Cada Provincial elaborará dos folios acerca de la situación de su Provincia para conocimiento del Capítulo. Se encarga al P. Agustí preparar un croquis con cuatro o cinco puntos para que haya un esquema común de exposición. o Vicariato y Delegación El Vicariato de Uruguay Bolivia Paraguay y la Delegación de África Occidental presentarán también un informe breve de su realidad. o Economía Como ya se indicó en el Acta de la Reunión de Provinciales del 1 2 de diciembre 2014, cada ecónomo tiene que presentar un informe breve de la economía provincial con datos a 31 de diciembre de 2014. o Formación El P. Joaquim Teixeira, como Provincial encargado de la Comisión de formación de la CIP, informará al Capítulo el día 6 o el 7 por la mañana de la marcha de la formación en la Península.

6 o Colegios El P. Ricardo González, Coordinador de los Directores titulares de nuestros Colegios, informará de los pasos dados en este campo. PROPUESTAS AL CAPÍTULO o Economía Propuesta para la dinámica económica de la nueva Provincia: modelos económicos y participación de las casas y entidades. o Páginas web El pasado 19 de enero se reunieron en Madrid los cinco webmaster de las antiguas Provincias. Los PP. Sebastián García y David Jiménez informarán al Capítulo de la propuesta de nueva página. o Editoriales En la reunión de las dos editoriales (EDE y Monte Carmelo) en Burgos, el día 16 de diciembre de 2014, se dialogó sobre una propuesta a hacer al Capítulo para unificar la sede de las dos editoriales en Burgos y coordinar a través de un centro de publicaciones todas nuestras revistas. El P. Pedro Deza será el encargado de presentarla. SITUACIÓN DE LOS SUPERIORES. MODO DE PROCEDER Preguntado el P. Saverio Cannistrà, General de nuestra Orden, sobre el cese de los superiores y la necesidad de nombrar vicarios de las casas, su respuesta ha sido la siguiente: Desde el punto de vista estrictamente jurídico se debe seguir lo que dice NA 153, es decir: Erigida una nueva Provincia, el Prepósito convocará el Capítulo provincial extraordinario, donde se harán las elecciones igual que en el ordinario Por tanto, en el caso de una nueva Provincia, de por sí, la elección del Capítulo se desarrolla como en un Capítulo ordinario. Obviamente, sin embargo, el Capítulo puede decidir confirmar todos o parte de los Superiores actualmente en el cargo. Pero con el Capítulo, según lo que habíamos escrito también en el decreto de erección de la Provincia, Los Superiores y cuantos tienen cualquier oficio permanecen en el cargo hasta el Capítulo extraordinario (Normas 152). Por lo tanto los Priores cesan y cada comunidad ha de nombrar Vicario. Finalizó la reunión a las 21,30, habiéndose ausentado un poco antes los PP. Joaquim, José Francisco y Emilio, por motivos de viaje.