BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA

Documentos relacionados
Colegio Oficial de Médicos Plaza de América, 10 - OVIEDO

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA PRIMAVERA Nº 36.

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA

Estimados compañeros y compañeras: Afrontamos un nuevo reto con este primer Congreso de nuestra Asociación, que inicia un ciclo que dedicaremos a la

VI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Comité organizador: Junta directiva de la AAPap. Presidente: José Ignacio Pérez Candás. Director: Luis Miguel Fernández Cuesta

VII CONGRESO XVII 10 y 11 mayo 2018

II CONGRESO, XII REUNION ANUAL, AAPap 16 y 17 de mayo de 2013

PLATAFORMA ON-LINE DE FORMACIÓN CONTINUADA, BASADA EN EL PROGRAMA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA AEPap.

España. Actividades Preventivas en la. Mª Jesús Esparza Olcina Pediatra de Atención Primaria

Nombre de la Asociación: Asociación De Pediatría Extrahospitalaria Y Atención Primaria De La Región De Murcia Siglas: APERMap

BOLETIN INFORMATIVO. Último Boletín en formato papel?

XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

Premios concedidos a la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria AEPap

APap-Andalucía. Memoria de Actividades

Madrid, 27 de julio 2013

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA BOLETIN Nº 30. PRIMAVERA 2.012

Pediatras Aragoneses por España César García Vera. Aportación desde Aragón al impulso de la Pediatría de Atención Primaria Nacional César García Vera

CONSEJERÍA DE SANIDAD NOTA DE PRENSA. (Lunes, )

COMITÉ EDITORIAL Julia Colomer Revuelta, Carlos Díaz Vázquez, Alfonsa Lora Espinosa, José Manuel García Puga.

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Resumen de Prensa Semana del 9 al 13 de junio de 2014

Propuestas de Mejora del Grupo de Coordinación

MEMORIA Nombre de la Asociación: Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León

MEMORIA DE ECONÓMICA Y DE ACTIVIDADES DE LA UNIÓN TERRITORIAL DE ANABAD MURCIA.

Nombre de la Asociación: Asociación de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria de la Región De Murcia

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

MEDIACIÓN SANITARIA INICIO: 12 DICIEMBRE 2ª EDICIÓN CURSO DE. 66 h. teóricas y 44 h. prácticas

Jornadas de Gestión Clínica y Calidad

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017

ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA DE SOCIOS DE SEAPA DEL 21 DE OCTUBRE DE 2016.

ACTA DE LA JUNTA DIRECTIVA CELEBRADA EL 20 DE JULIO DE 2016

La participación y la autonomía de la infancia en las estrategias y servicios del Sistema Sanitario Público Andaluz

Educación y Promoción de la la Salud en la Escuela Colaboración sanitaria

XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA de la A.E.P.

Resumen de la reunión de la Junta Directiva de Abril de Secretaría Técnica de la AEGH

I CURSO NACIONAL DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

EL SENTIDO DE NUESTRA OCUPACIÓN

MEMORIA 2016 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS NOTA DE PRENSA. (Viernes, )

Desde el AMPA Torre Cervatos, queremos ofertar una serie de actividades para realizar como extraescolares de cara al próximo curso

CURSO ADVANCED PEDIATRIC LIFE SUPPORT (APLS)

XXVIII Curso S.V.A.T.P.

NACIONALIDAD. 5. Qué dispositivos tecnológicos utiliza? (puede señalar más de una opción)

MEDIACIÓN SANITARIA JUNIO h teóricas y 44 h prácticas

LA SOLEDAD DE LA URGENCIA EN ATENCION PRIMARIA. DR. Valero Sebastián Barberan Pediatra. Centro de Salud Fuente San Luis. Valencia

Colegio Oficial de Médicos

PROYECTO PARTICIPACIÓN Y AUTONOMIA DE LA INFANCIA EN LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SALUD SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

Coordinadores locales:

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia

Avances en Neumología Pediátrica

Jornada sobre Participación y Actividades Comunitarias de Asturias.

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

I JORNADA AUTONÓMICA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 8 DE MAYO DE 2007

XVII CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA. Sociedad Española de Nefrología Pediátrica Fundación Ernesto Sánchez Villares

COMITÉ DE ÉTICA PARA LA ATENCIÓN SANITARIA

Feria Internacional de Muestras de Asturias Actividades de la Consejería de Sanidad en el Pabellón del Principado.

Memoria de las actividades de la AMAap ( Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria), correspondientes al año 2007

Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de medicina Curso de especialización en Medicina Familiar

Confederación Nacional de Pediatría de México, A.C.

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

Plan Operativo Anual

Granada, noviembre de Estimados compañeros y amigos:

Informe del Comité de Universidades e Instituciones de Educación Superior 4 julio 2017

Avances en Neumología Pediátrica

Artículo 1. Organización general del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales

Índice Noticias de la AEPap

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

CENTRO DE SALUD MURCIA - INFANTE

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA PRIMAVERA, BOLETIN Nº 33.

Aportaciones del observatorio asturiano de la infancia

CURSO ANUAL DE INFECTOLOGÍA PEDIATRICA AÑO 2013

Comité organizador. Presidente. Secretaria. Vocales. Junta Directiva SADEMI. Dr. José Luis Bianchi Llave. Dra. Gema María Pelayo García

SALUD Y COMUNIDAD GITANA EQUIDAD Y SALUD: ESPACIOS DE COLABORACIÓN.

AREA SANITARIA I ÁREA SANITARIA II ÁREA SANITARIA III

Introducción El manejo del paciente con EPOC es el paradigma de la atención integral que caracteriza al médico Internista.

ANEXO II: FICHAS TÉCNICAS DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD VINCULADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA

SECRETARÍA TÉCNICA: MEET & FORUM

ENFERMERA ESCOLAR. Septiembre 2017

ACTA DE LA REUNION DE LA ASAMBLEA DE COLEGIADOS DEL COLEGIO OFICIAL DE ODONTOLOGOS Y ESTOMATOLOGOS DE LA VIII REGION

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Soporte Vital Avanzado del Trauma Pediátrico

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

PROPUESTA NUEVA FEDERACIÓN/ASOCIACIÓN Valencia, 26 de febrero de 2016

Memoria de Actividades 2016

Las enfermeras de pediatría a de Atención n Primaria como promotoras de salud

Los pediatras de AP proponen conciliar la investigación con la tarea asistencial

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN EN SALUD MATERNO-INFANTIL, DE LA MUJER Y LOS/AS ADOLESCENTES

Jornada Adopción, Acogimiento y Escuela. acciones y resultados en la comunidad educativa. Sevilla 11 de Noviembre

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

Transcripción:

BOLETIN INFORMATIVO DE LA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA BOLETIN Nº 25. INVIERNO 2.011 CONTENIDO: EDITORIAL ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES COLABORATIVAS ACTIVIDADES PROFESIONALES 1

Hemos terminado un año marcado por los avatares económicos que nos han afectado al personal sanitario, como al resto de funcionarios estatales y autonómicos de una forma importante, tanto en nuestras retribuciones como en el terreno profesional. La grave situación económica parece haber acelerado los planes de algunas Comunidades Autónomas que están poniendo al borde de la desaparición el modelo de Pediatría de Atención Primaria, por la alarmante falta de profesionales, y por la falta de medidas acordes para su resolución. En la Reunión de la AEPap en Valencia la Junta Directiva presentó a la Asamblea General un documento que fue refrendado por unanimidad por los socios presentes, y que ha sido remitido a todos vosotros, a las Administraciones, Estatal y Autonómicas, Partidos Políticos, Sindicatos, Prensa, y al resto de Sociedades Pediátricas y de Médicos de Familia; en el documento se aborda toda la problemática de la Pediatría de Atención Primaria y se proponen cambios para su mejora. Habrá que esperar la respuesta de los interlocutores, pero mientras tanto, deberemos, en los foros en que estemos presentes, apoyarnos en el documento, para solicitar esos cambios. En este año pasado hemos comenzado desde la Junta Directiva un proceso de descentralización de las Actividades de Formación, que pensamos continuar en el futuro, si la respuesta por vuestra parte sigue siendo positiva. Hemos propuesto un aumento de la cuota anual por las razones que os fueron expuestas en la nota enviada con tal motivo, pero como deseamos mantener por encima de todo, la unidad de los socios, hemos decidido, a propuesta de algunos de vosotros, que la subida sea escalonada en el curso de los próximos años. Finalmente queremos aprovechar la ocasión para desearos en nombre de la Junta Directiva un Feliz Año Nuevo 2.011. 2

Actividades Formativas. 1. Reunión de Otoño: acreditada por SEAFORMEC y celebrada este año en el Colegio de Médicos de Asturias en Gijón, fue un éxito tanto de participación, como en las evaluaciones de las encuestas rellenadas por los asistentes. A los que no conocíamos las instalaciones del Colegio Oficial de Médicos de Asturias en Gijón nos produjeron una inmejorable impresión. 2. Taller de Otoscopia en Avilés. Celebrado en el mes de Noviembre y acreditado por SEAFORMEC, fue impulsado desde la AEPap. Contó con 25 participantes. Esperamos poder seguir ofreciendo actividades de este tipo que se realicen también en otras Comunidades Autónomas. A ello contribuirá la coordinación de nuestra Vocal de Formación con la Vocal de la misma de la AEPap. 3. Ya ha comenzado el programa de formación IAAP Adolfo Posada-FAPap-2.011: El plazo de inscripción finalizó el pasado mes de Diciembre. Se os comunico a todos los socios por correo electrónico la forma de hacer la inscripción a traves del Instituto de Administración Pública Adolfo Posada. La Junta Directiva tiene gran interés en que los socios realicéis los procesos de evaluación pertinentes, para que de esta forma el IAPAP siga financiando la actividad. En lo que va de año tenemos el mayor porcentaje de Aptos de España, más de un 64%. Este año, a propuesta del Instituto, habrá formación de presencia física, además de la on-line. 3. Nuevo número de Famiped: http://www.aepap.org/familia/famiped/numeros/vol3/2010_numero_4/index. Con, entre otros, los siguientes artículos: Alimentación en centros escolares. (Traducido al inglés, portugués, francés, alemán, rumano y árabe).ana Martínez Rubio. Pediatra de Atención Primaria. Centro de Salud de Camas (Sevilla). Grupo PrevInfad. Prevención de accidentes en el hogar para casas con niños de 1 a 4 años. (Traducido al portugués). María Jesús Esparza Olcina. Pediatra de Atención Primaria. Centro de salud Barcelona. Móstoles. Madrid. Que viene la bronquiolitis! Qué debemos saber? (Traducido al inglés, portugués, francés, alemán, rumano y árabe). Juan José Morell Bernabé. Pediatra. EAP Zona Centro. Badajoz. 4. Reunión Anual 2.011. Están bastante avanzados los trabajos de preparación de nuestra próxima Reunión Anual de los que os informaremos oportunamente. Los temas sobre los que versará serán: lactancia materna, traslados de enfermos graves de 3

Atención Primaria al Hospital, neuropediatría y enfermedades infecciosas más prevalentes en Pediatría de AP. 5. XIV curso de excelencia de la FESV. Bioética y Pediatría. Aspectos sociales. Protección del niño y potenciación de su autonomía. Avilés, 4 y 5 de marzo 2011. Hospital San Agustín. Varios miembros de la Junta Directiva formamos parte del Comité Organizador con la Dra. Riaño, y el Dr. Pérez Solís. Versará sobre aspectos éticos en la atención a la Infancia. Os enviaremos el programa definitivo oportunamente. 6. Continúan las actividades formativas en las Áreas III y V, en la primera, acreditadas por SEAFORMEC. Los vocales os mantendrán informados de las sesiones de las dos Áreas. Actividades Colaborativas 1. Continúan las actividades de los Grupos de Trabajo de la AAPap con el SESPA, al de Enfermedades Crónicas de Baja Prevalencia se ha incorporado, como Coordinadora nuestra compañera Ana María Pérez López. También ha habido cambios en el de Obesidad donde se ha incorporado María Ángeles Ordoñez para apoyar como co-coordinadora. Os animamos a todos los que queráis a incorporaros a los diferentes Grupos de Trabajo. En el primer semestre del 2.011 comenzaran a visualizarse, en el OMI, las diferentes actividades que hemos desarrollado, comenzando por el PRANA. También se va a establecer una comunicación entre los coordinadores de los Grupos de Trabajo de las Sociedades Federadas, a través de la Vocal de Formación de la AEPap. 2. Nuestro compañero y socio de la AAPap, Carlos Díaz Vázquez, ha abierto un espacio en Twitter, http://twitter.com/loquesedeasma complementario a todo lo incluido en Respirar y en el que día a día tratará de dar pistas para mejorar el manejo-gestión, de los niños con asma. Se trata de un espacio elaborado con la idea de prestar un servicio a los pediatras. Allí podréis suscribiros y recibir puntualmente en vuestro mail la información que vaya incluyendo. 3. Hemos participado, enviando varias propuestas, en la elaboración del programa de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría del HUCA. (SINOC) 4. Nos hemos puesto en contacto con la Sociedad de los profesionales de los Equipos de Atención Temprana para recabar información sobre los rumores que apuntaban a una 4

disminución de la edad de atención a los niños en estas Unidades. Hemos quedado en seguir compartiendo información y en que se pondrán en contacto con nosotros si necesitan apoyo. Actividades Profesionales: 1. El Presidente nos ha representado en la Reunión de Valencia de la AEPap, participando en la Asamblea General y en la Junta Directiva celebrada en aquella localidad. Sería de interés para el colectivo, que más socios participaran en las actividades de estas Reuniones Anuales de la AEPap, dado su interés tanto a nivel científico, como del foro profesional. 2. Participamos en la elaboración del documento que se aprobó durante la Asamblea, con motivo del 10 aniversario, y lo hemos difundido a todos vosotros, Autoridades Sanitarias Autonómicas, Partidos políticos, Sindicatos, Sociedades Científicas y Profesionales. 3. Hemos participado en la campaña para denunciar la falta de acceso adecuado a internet en algunas de las Comunidades Autónomas. 4. En la Reunión de la Junta Directiva de la AEPap en Valencia, nos informaron que ya somos 2.859 socios. Se ha aumentado la cuota de socio, es decir, lo que pagamos las Autonómicas a la Nacional por cada socio, en 2 euros, quedando en 12 euros anuales que servirán para financiar la incorporación a la Asociación Europea de Pediatría de Atención Primaria, así como a la Academia Europea de Pediatría. ASTURIAS. ENERO 2.011. JUNTA DIRECTIVA ASOCIACION ASTURIANA DE PEDIATRIA DE ATENCION PRIMARIA 5