Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Documentos relacionados
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES

EVENTOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

SERVICIO DE CONSULTORÍA

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

Ficha resumen: SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental. Herramientas y experiencia de Ihobe

SERVICIO DE CATERING PUNTUAL

REVESTIMIENTOS INTERIORES (REDACCIÓN DE PROYECTO O DE EJECUCIÓN DE EDIFICACIÓN/REHABILITACIÓN)

EVENTOS INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

Ficha resumen: SERVICIO DE VENDING

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: PAPEL DE OFICINA

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS. Fecha de elaboración: 2017

Ficha resumen: MOBILIARIO DE OFICINA

SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS

Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PERMANENTE O COMEDORES

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: CALZADO

Organización de eventos

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: MOBILIARIO DE OFICINA

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE 1

COMEDOR O CATERING PERMANENTE CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

Ficha resumen: SERVICIO DE JARDINERÍA

Ficha resumen: MATERIAL DE OFICINA

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

Ficha resumen: OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACÓN DE: SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Básico Checklist para proveedores: Criterios ambientales

Junta General de accionistas de Iberdrola 2016 Evento Sostenible

MATERIAL DE OFICINA FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: Fecha de elaboración: 2014

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Avanzado Checklist para proveedores: Criterios ambientales

SERVICIO DE JARDINERÍA

Servicios de catering permanente Nivel Excelencia

CATERING PUNTUAL CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Ficha resumen: NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS

4.6. Organización de eventos

1. Objeto del contrato y especificaciones

SERVICIO DE VENDING FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN DE: Fecha de elaboración: 2014

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE

OBRAS DE URBANIZACIÓN EN EL ENTORNO URBANO (Incluido pavimentos exteriores)

1. Objeto del contrato y especificaciones

Sistemas de gestión ambiental en las Administraciones Públicas

Jose Mª Fernández Alcalá

1. Objeto del contrato y especificaciones

2. COMUNICA 1. LOCALIZA RESPONSABLEMENTE EN VERDE

SERVICIO DE AUTOBUSES CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

IDEAS, CONSEJOS Y SUGERENCIAS PARA CONVERTIR UN EVENTO EN MÁS SOSTENIBLE Y COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: VEHÍCULOS MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Checklist para proveedores - Nivel básico

Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco

GUÍA DE ACONTECIMIENTOS AMBIENTALMENTE CORRECTOS - modelo GPP toolkit -

I ENCUENTRO DE LA RED COMPRA RECICLADO

SERVICIOS DE CATERING PUNTUAL Nivel Excelente Checklist para proveedores: Criterios ambientales

MAYO DE 2016 GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS SOSTENIBLES EN LA URJC

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA O CONTRATACIÓN DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE Nivel Excelente Checklist para proveedores: Criterios ambientales

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

NUEVA EDIFICACIÓN DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS O DE OFICINAS (REDACCIÓN DE PROYECTO)

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN

GUÍA INTERNA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL CRITERIOS DE VALORACIÓN MEDIOAMBIENTALES EN LA GESTIÓN

SERVICIO DE COMEDOR O CATERING PERMANENTE Nivel Básico Checklist para proveedores: Criterios ambientales

INTEGRACIÓN DE CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD A LAS COMPRAS DEL ESTADO. Ejemplos

Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco

1. Objeto del contrato y especificaciones

ILUMINACIÓN INTERIOR DE EDIFICIOS DE OFICINAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN DE LA POLITICA PARA COMPRAS VERDES

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: EQUIPOS INFORMÁTICOS ORDENADORES Y MONITORES O PANTALLAS

Ficha resumen: MATERIAL ABSORBENTE

TRANSPORTE EN AUTOBÚS CRITERIOS AMBIENTALES PARA COMPRA DIRECTA

Introducción Sostenibilidad Ejes de Actuación...8 Beneficios Certificación... 12

LIMPIEZA DE EDIFICIOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas

II JORNADAS DE SOSTENIBILIDAD UNIVERSITARIA: INVIRTIENDO EN SOSTENIBILIDAD INFORME DE VALORACIÓN DE LAS ENCUESTAS

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

II JORNADAS DE SOSTENIBILIDAD UNIVERSITARIA: INVIRTIENDO EN SOSTENIBILIDAD INFORME DE VALORACIÓN DE LAS ENCUESTAS

FICHA RESUMEN PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES EN LA COMPRA DE: ROPA DE TRABAJO

ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE SERVICIOS DE COMEDOR (CÁTERIN PERMANENTE) CÁTERIN PUNTUAL ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD


PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA

4.13. Servicios de consultoría

JARDINERÍA CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

MANUAL PRÁCTICO DE COMPRA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

Indicadores de Sostenibilidad Local. AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de LAUDIO/LLODIO

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS EVENTOS SUSTENTABLES GUÍA DE CERTIFICACIÓN

Aragón. Jornada presentación resultados. Por menos C02. Acompañamiento a entidades EACCEL en el cálculo de su huella de carbono

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

Programa de Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje dirigido a la comunidad universitaria andaluza

Julio Pernas - Comisión Deporte y Medio Ambiente COE

VEHÍCULOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS. Criterios ambientales para contratar por procedimiento abierto y adjudicación por concurso

Ficha resumen: EQUIPOS INFORMÁTICOS IMPRESORAS, FOTOCOPIADORAS, ESCÁNERES Y EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

Transcripción:

Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Nuestra decisión: organización de eventos con criterios ambientales Tanto desde la Administración Pública como desde la empresa se organizan numerosos eventos de variada índole. En esta ficha nos referimos específicamente a seminarios, talleres, reuniones, congresos y conferencias 1. Desde la contratación y compra verde podemos incidir de forma positiva, integrando criterios ambientales en el proceso de organización del evento. Su ambientalización brinda una oportunidad única de colaboración y trabajo conjunto entre responsables de diferentes áreas (administración, marketing y comercial, medio ambiente, ) y permite también difundir la cultura de la sostenibilidad entre las personas participantes y empresas contratadas. Cómo hacerlo? Veamos a continuación algunas pautas de acción, criterios ambientales a considerar y otros datos clave que nos pueden resultar útiles a la hora de ambientalizar seminarios, talleres, conferencias, etc. Lo que necesitamos saber La integración de criterios ambientales en la organización de eventos persigue reducir al máximo sus impactos ambientales. Para ello, algunas ideas importantes son: Algunos conceptos clave Qué elementos relacionados con la organización y celebración de eventos suponen impactos ambientales negativos? Los desplazamientos y alojamiento de las personas participantes, por el consumo de energía y agua y los residuos generados. El recinto donde se desarrolla el evento y los actos paralelos. El consumo de papel derivado de las tareas de comunicación, difusión y entrega de documentación, así como de otros materiales para la decoración. Los impactos derivados de la producción de los packs o regalos para participantes. El servicio de catering por los impactos asociados a la producción de los alimentos, su manipulación y el uso de vajilla y otros elementos no reutilizables. Para reducir tales impactos potenciales, cuál es la estrategia a seguir? Es importante y clave para el éxito final que los criterios ambientales estén presentes y se tengan en cuenta desde la fase más temprana de planificación del evento, y en todos los pasos de la contratación. La estrategia a seguir es: Establecer un plan de acción ambiental inicial con objetivos precisos y que enumere 1 No incluimos en este listado otros actos más lúdico-festivos o eventos que impliquen la construcción de edificios y mejoras urbanas, aunque muchos de los criterios aquí señalados puedan aplicarse parcial o totalmente. Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 1

Algunos conceptos clave las responsabilidades de los diferentes agentes implicados en el evento. Definir desde el inicio un sistema de monitoreo y control de resultados con indicadores para poder evaluar las medidas implementadas. Definir y aplicar criterios de contratación y compra verde en los contratos con proveedores y subcontratas. Ofrecer programas especiales de formación para personas empleadas y voluntarias. Difundir las buenas prácticas entre las personas participantes, empresas contratadas, promotores y colaboradores, tanto durante el evento como a posteriori. Certificaciones ambientales, cuáles existen y qué garantizan? Las empresas que aporten servicios (por ejemplo, secretarías técnicas, hoteles, servicio de catering, servicio de limpieza, imprenta, ) pueden tener implantados Sistemas de Gestión Ambiental (EMAS, ISO 14001 o Ekoscan) para sus actividades, acreditando así el cumplimiento de la legislación y la ejecución del servicio con buenas prácticas ambientales. Por tanto, a la hora de escogerlas, se puede priorizar que éstas tengan algún Sistema de Gestión Ambiental certificado 2. Para productos relacionados con imprenta y publicaciones, servicios de alimentación y catering, servicios de limpieza, papel y equipos informáticos, la forma más sencilla de reducir los impactos asociados es mediante el uso de productos ecoetiquetados. Para información específica, véanse las fichas resumen de los productos correspondientes. Desde la decisión de contratar hasta la gestión de los residuos En la organización de un evento con criterios ambientales existen varios momentos en los que podemos decidir e incidir como personas y entidades implicadas. Cuáles son? Cómo podemos actuar de forma sostenible? Cuáles son nuestras necesidades reales? Momento 1. Necesidades Para conocer las necesidades reales derivadas de la organización y desarrollo de eventos, es necesario: Definir un objetivo de asistencia (un número aproximado de personas) para así poder dimensionar el acto (e incluso ajustar las previsiones por día, si el evento dura más de un día). Ello nos permitirá ajustar al máximo las necesidades de salas, servicios de catering, materiales de comunicación, transporte, Además, es interesante, antes de aplicar criterios y medidas ambientales, fijar objetivos concretos e indicadores de evaluación (por ejemplo en términos de emisiones de CO 2, 2 En la web de Ihobe (http://www.ihobe.net) se puede consultar una relación de las empresas de la CAPV que disponen de algún sistema de gestión medioambiental. Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 2

Momento 1. Necesidades cantidad de residuos generados por persona participante, ); de este modo, a la finalización del evento será posible verificar su cumplimiento. Qué y cómo contratar? Momento 2. Contratación del evento Una vez fijadas las necesidades, ha llegado el momento de contratar todo lo que requiera la organización y el desarrollo del evento. Independientemente de cómo se contrate (en ocasiones se contratarán algunos servicios puntuales, en otros la contratación incluirá todos los elementos, ), es importante incluir desde el principio, y en cada paso, criterios ambientales. Veamos el detalle de los criterios que se pueden considerar en los diferentes elementos que forman parte de la organización y desarrollo de eventos: Criterios ambientales a tener en cuenta en la selección del lugar donde celebrar el evento: En primer lugar se valorará si existe una alternativa a la celebración presencial del evento de todas o una parte de las personas participantes (por ejemplo, aplicando sistemas de videoconferencia). Para elegir la localidad, si no es una decisión ya tomada se optará por una que sea accesible en transporte público (trayectos directos desde otros municipios); y en caso de presencia nacional e internacional, accesible en tren o avión. Además, se valorará que haya elaborado e implementado una política o programa de mejora ambiental continuada (como por ejemplo, la Agenda Local 21). Criterios ambientales a establecer en la selección de la secretaría técnica: Se priorizarán empresas que tengan una política y sistema de gestión ambiental o acrediten con evidencias claras que han implementado medidas de gestión ambiental. Se solicitará que toda la documentación generada sea impresa en papel reciclado. La empresa seleccionada deberá realizar la recogida selectiva de los residuos generados durante sus tareas de secretaría. Además, deberá recoger todos los datos que se especifiquen para el cálculo de indicadores e informar de cualquier incidencia en la aplicación de las medidas ambientales. Criterios ambientales para la selección del recinto del evento y de los hoteles para las personas participantes: Se elegirán hoteles, recinto del evento y salas que: Estén próximos los unos de los otros y sean fácilmente accesibles en transporte público, bicicleta o a pie. Dispongan de algún sistema de gestión ambiental (tipo EMAS, ISO 14001 o Ekoscan) o puedan demostrar que aplican medidas de mejora ambiental. Compensen sus emisiones de CO 2 o faciliten la información de los consumos Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 3

Momento 2. Contratación del evento para que después la organización del evento pueda hacerlo. Además, a la hora de seleccionar espacios y salas se preferirán los que dispongan de luz natural, tengan control de la iluminación y la climatización independientes, sean modulares, estén equipados con equipos informáticos eficientes energéticamente (portátiles, pantallas, proyectores,...) y con pizarras con marcadores borrables (sin sustancias tóxicas) o de papel reciclado. Los espacios y salas dispondrán de puntos de recogida selectiva de residuos durante la organización y celebración del evento. También deberán facilitar los datos para el cálculo de indicadores e informar de cualquier incidencia en la aplicación de las medidas ambientales. Criterios ambientales para los medios de transporte a utilizar por las personas participantes: Además de las medidas para minimizar los desplazamientos (videoconferencias,...): Para promover activamente sistemas alternativos al vehículo privado o taxi, se adoptarán medidas como: Clara información y señalización de las paradas del transporte público y aplicación de descuentos para su uso. Organización de autobuses lanzadera. Organización de un servicio exclusivo de préstamo de bicicletas (instalando aparcabicis suficientes). Difusión de los itinerarios a pie. Desincentivación del uso del vehículo privado; por ejemplo, prohibiendo el acceso al recinto o limitando la velocidad en el entorno. O en su caso, promoción del coche compartido. En caso de contratar una empresa de transporte para los servicios de autobuses lanzadera, se seleccionará aquélla que: Disponga de algún sistema de gestión ambiental certificado (tipo EMAS, ISO 14001 o Ekoscan) o pueda demostrar que aplica medidas de mejora ambiental para el servicio, talleres, etc. Presente una flota de mayor calidad ambiental (en términos de consumos y emisiones menores); para ello deberán indicar: el estándar EURO medio, las emisiones de CO 2 medias por kilómetro de la flota y el porcentaje de vehículos que circulan con biocombustibles o combustibles alternativos. Su personal conductor tenga formación en técnicas de conducción eficiente. Facilite los datos necesarios para calcular indicadores y/o compensar las emisiones generadas e informe de cualquier incidencia en la aplicación de las medidas ambientales. Además, se establecerá un sistema para compensar las emisiones de CO 2 derivadas de los desplazamientos (a asumir por las propias personas o por la organización). Criterios ambientales para contratar el servicio de catering: Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 4

Momento 2. Contratación del evento Antes de la contratación, se realizará una planificación ajustada de las necesidades de comida. Se seleccionará la empresa de catering que disponga de algún sistema de gestión ambiental certificado (tipo EMAS, ISO 14001 o Ekoscan) o pueda demostrar que aplica medidas de mejora ambiental para el servicio. También se valorará si la empresa compra y utiliza productos ecológicos, de temporada y frescos en los menús y pausas-café. Otra alternativa cada vez más frecuente es el valorar también la inclusión de productos de Comercio Justo. Durante el servicio, se exigirá la adopción de medidas para reducir el volumen de residuos generados mediante: El uso de vajilla, cubertería y mantelería reutilizables. Las servilletas pueden ser alternativamente de papel reciclado. El suministro de productos en envases retornables y ambientalmente preferibles (como en vidrio o papel/cartón). La eliminación, en la medida de lo posible, de envases individuales. El servicio del agua del grifo en jarras y no embotellada. También se deberán aplicar otras prácticas ambientales como: el suministro de los productos en contenedores de transporte reutilizables, la realización de la recogida selectiva de los residuos durante la prestación del servicio in-situ, etc. (Para más detalle consúltese la Ficha resumen: SERVICIO DE CATERING PERMANENTE O COMEDORES) Criterios ambientales a considerar en la difusión y comunicación: La difusión del evento y los intercambios de información (invitaciones, programas, formularios de inscripción, posters, presentaciones de ponentes, documentación resultante ) se realizarán vía Internet-web y correo electrónico, eliminando al máximo el soporte papel y las impresiones a color. Para los materiales que deban ser impresos, se adoptarán criterios ambientales en la elección del papel, el diseño final y la imprenta (véanse para ello en detalle las Fichas resumen: PAPEL Y SERVICIO DE IMPRENTA Y PUBLICACIONES). En los elementos de decoración y de señalización del evento y alrededores se integrarán criterios ambientales, optando por la minimización, los diseños neutros que permitan su reutilización y los soportes o materiales ambientalmente mejores (por ejemplo, plantas vivas en lugar de flor cortada). Si se entregan packs u obsequios a participantes y ponentes se procurará que: sean los menos posibles (no incluyendo las ponencias impresas, publicidad,...); se incluyan criterios ambientales y sociales en su elección (podrán ser de material reciclado, biodegradable, de madera sostenible FSC, de agricultura ecológica, etc.); y se facilite el retorno para su posterior reutilización en otros eventos (por ejemplo, en el caso de las insignias). Criterios de información y formación: Se deberá informar y formar a todo el personal implicado en el evento sobre las Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 5

Momento 2. Contratación del evento medidas ambientales a aplicar en sus respectivas tareas y que se hayan acordado con las diferentes empresas implicadas. Se comunicará a las personas participantes sobre las medidas ambientales aplicadas en el diseño y desarrollo del evento y sus resultados; buscando su implicación y dando cuenta de cómo pueden también contribuir a reducir los impactos. La comunicación se realizará a través de la web, el programa, el formulario de inscripción, el/la maestro/a de ceremonias, la recepción y recepcionistas y otros espacios. De todos estos criterios, exigiremos o valoraremos en nuestra contratación aquéllos que consideremos más importantes o fáciles de cumplir. Para el caso de una Administración que desee contratar un servicio de estas características a través de un procedimiento abierto o negociado o mediante la contratación directa, en el Manual práctico de contratación y compra pública verde editado por Ihobe se detallan los criterios detallados a introducir en el pliego, de acuerdo a la ley de Contratos del Sector Público. Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 6

Para más información Enlaces de interés Puedes consultar las páginas web www.ihobe.net y www.productosostenible.net donde está disponible el Manual Práctico de Contratación y Compra Pública Verde, con un capítulo específico dedicado a la organización de eventos, y la Guía de Etiquetado ambiental de producto. Ihobe dispone también de información sobre productos y proveedores que cumplen estos criterios, cuya inclusión está abierta para nuevos productos y proveedores que cumplan con los requisitos establecidos. Además, para una consulta directa puedes llamar al teléfono de Ihobe Line: 900 150 864. Ficha resumen: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 7