Sistema de Inspección Automática de Actividades SIAC: Un Sistema de alertas

Documentos relacionados
JORNADAS AUTORIDADES

PLIEGOS TÉCNICOS PARA EL SUMINISTRO DE LIMITADORES/REGISTRADORES SONOROS. 2.- CONDICIONES TÉCNICAS PARA LOS LIMITADORES/REGISTRADORES SONOROS.

DR ENGINYER ATANASI JORNET SL

Aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión diaria de la red de abastecimiento de. Almería

Proceso digital de Audio, S.L. es una empresa Castellano-Leonesa, constituida en Burgos en 1990, y cuyo objeto social siempre ha estado vinculado con

Proyecto TELCA: Red Telemática de Limitadores/ Controladores Acústicos en la ciudad de Málaga.

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Aplicación de nuevas tecnologías a pavimentos para la detección de actividad y parametrización de usuarios

1. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES SEGÚN REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA (art. 33)

Ar wave. Monitoreo a Distancia de Pasos a Nivel con Barreras Automáticas. Ref: AR Rev A 16/09/2005 Página 1 de 9

TABLA DE CONTENIDOS DE MODULO CX900: 1.1 Modulos Rackeables.- 2 Red de Interconexión Modulo de Comunicación.-

Sistema Integrado de Seguridad


SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Sistema de Vigilancia y de Seguimiento de Delincuencia. Subtitulos de la Presentacion

PROCEDIMIENTO PARA EL DIAGNOSTICO DEL APLICATIVO WEB EN LA CENTRAL DE OPERACIONES

Cuerpo de Policía Local SISTEMA DE SUPERVISIÓN MEDIOAMBIENTAL EN MATERIA DE RUIDOS AYUNTAMIENTO DE BENIDORM POLICÍA LOCAL 1. PRESENTACIÓN.

RESUMEN (28) CONTRATACIÓN PÚBLICA Controladores sonido. San Bartolomé de Tirajana

P.O Tratamiento e intercambio de Información entre Operador del Sistema, encargados de la lectura, comercializadores y resto de agentes

XIII Encuentro de Ingeniería

Presentación Producto Octubre, 2014

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

SISTEMA DE ALERTA BASADO EN DIRECCIÓN (ABAS) Herramienta de soporte en operaciones de información, prevención y rescate

TTSQL VIEWER WEB DATA MANAGER

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad)

Se consideran también los protocolos y equipos necesarios para la gestión y control del sistema sancionador por infracciones de tráfico.

Casos de éxito * 12. Sistema de Gestión de Datos de Abonado para la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO Y TRAZABILIDAD SIMTGSM

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA

Sistema Integrado de Gestión y Localización de Autobuses

Unieléctrico Gestión remota de consumo eléctrico

UMC GAS Comunicación continua con sus equipos

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE RUIDOS

DDS. Sistema de Detección de Intrusos para Vigilancia y Protección SUBMARINA de Infraestructuras Críticas y Buques

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: AISLAMIENTO ACÚSTICO, RUIDO Y VIBRACIONES.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE RUIDOS

RED SOLICITUD DE INCIDENCIAS Y OBJECIONES A TRAVES DE LA WEB DEL CONCENTRADOR PRINCIPAL ELÉCTRICA DE ESPAÑA. Febrero 2012

SISTEMA GPS CON KRONOS

PROTOCOLO PARA EL SUMINISTRO Y LA DEVOLUCIÓN DE LIBROS Mayo 2014

Ordenanza Municipal Reguladora de la Medida y Evaluación de ruidos producidos por ciclomotores, motocicletas y análogos

EL CONTROL DE LA POLUCIÓN ACÚSTICA A TRAVÉS DEL PROCESO DE ABERTURA DE UN LOCAL PÚBLICO EN ITALIA, FUNCIONA?

Entidades de Inspección de Autorizaciones Ambientales NT-63 Rev. 1 Julio 2014 Serie 7

Soluciones a problemas de transmisión GPRS usando el LX20.

Aplicación de la Norma UNE EN ISO 9001:2008 al proceso de Destilación Criogénica del Aire para obtención de Oxígeno del 99,5% de riqueza.

La formación está orientada principalmente a los siguientes perfiles:

Latinoamérica SOLUCIONES A PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN GPRS USANDO EL LX20.

Aspectos Básicos de Networking

Detectores Detectores IQ Detectores IQ8Quad Bases y Accesorios Detectores serie

Técnico en Seguridad en Redes Locales

UNIDAD DIDACTICA 3. ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRITICO. LECCION 2. LA EVALUACION DE RIESGOS.

I.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA Ante la necesidad de modular la oferta formativa con los objetivos programados y las

CONTROL + SISTEMAS GRAPHOS SOFTWARE PARA MONITORIZACIÓN GRÁFICA DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE GRAPHOS

Aspectos Básicos de Networking

LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN RADIOFÓNICA POR LA POLICÍA LOCAL NO VULNERA LA LOPD.

Aspectos Básicos de Networking. Sesión 4: Capa de transporte del modelo OSI

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE NEGOCIACIÓN Y REGISTRO DE OPERACIONES SOBRE VALORES IHS DE SET-ICAP SECURITIES

D.F. Y AREA METROPOLITANA: Autoboutique STOCK DESIGN & PROTECCIONGSM

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS

AXÓN CONTROLADOR Y GESTOR DE COMUNICACIONES FC-ACCO-02 GRUPO ACUSTER

ANEXO: Atribuciones profesionales del Técnico Competente en materia de contaminación acústica

SISTEMA DE TELEGESTION PARA LA REGULACION EN CAUDAL INSTANTANEO DE LA TUBERIA LATERAL TOMA Nº 12 27/05/2011

José Moriana Pericet Director Técnico Departamento de Edificación.

PROTEMAX SEGURIDAD ACUERDO PARA LOS SERVICIOS DE: SISTEMAS DE SEGURIDAD, CCTV, PCI, C.R.A. Y COMPLEMENTARIOS. Colegiados/ Precolegiados

Servicio horario NTP. - Protocolo NTP. Luis Villalta Márquez

MECANISMO EQUIVALENTE ORGANIZACIONES DE MANTENIMIENTO

DETECTOR DE TORMENTAS ELÉCTRICAS

LISTA DE CODIGO DE EVENTOS U OCURRENCIAS (POR GRUPO)

Control y monitoreo automático y en tiempo real de refinerías, oleoductos e gasoductos

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

Capítulo 2: Adquisición de Medidas en un Sistema

MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD. Proceso PC8. Gestión documental

Guía de utilización del Net Conf

INFORMACIÓN DEL SISTEMA

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

PROYECTO DE APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL PROCESO DE INSPECCIÓN EN EL AMBITO DE SALUD PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste. Facultad de Sistemas Lic. En Redes Informáticas

RED TELEMÁTICA DE CONTROL DE LOS LIMITADORES REGISTRADORES ACÚSTICOS

MINISTERIO DEL INTERIOR. Informe UCSP 2015/056 Fecha 02/07/2015 Asunto

DETECCIÓN DE DESCONEXIÓN DE BATERÍA DE CONDENSADORES

Comunicación a través de la red

LX20 Transmisor universal GPRS

SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDA PARA SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE TRACCIÓN

Experiencias con el Nuevo Modelo de Verificación Sanitaria basada en Riesgos

1.5 Técnicas de comunicaciones de datos

Conocimiento del Firewall adaptante y del ASDM del dispositivo de seguridad (ASA). Conocimiento del dispositivo de la potencia de fuego.

ESTUDIO DE IMPACTO ACÚSTICO CONCIERTOS PLAZA COD: ECE-06. Pág 1

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO: CONTROL DE LOS RUIDOS

Excmo. Ayuntamiento de S/C de Tenerife. Servicio de Seguridad Ciudadana y Movilidad. Sección de Protección Civil.

ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA S.A. INGENIEROS ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL PARCELAS C/ AGEOBIDEA A (GORLIZ) EKO Ingeniería Acústica S.L.

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

CONTROL REMOTO DE EFLUENTES UTILIZANDO PLATAFORMAS WEB ESPECÍFICAS DE CONTROL DE VERTIDOS

ARQUITECTURA DE SEGURIDAD EN LA RED DE LA USC

Procedimiento para la Corrección de Fallas en la Red. Mantener en óptimas condiciones las redes de cómputo locales, instaladas en el Instituto.

Diseño e Implementación de detección de errores mediante CRC y algoritmo que supervisa la comunicación entre dispositivos.

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2017 INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA

Transcripción:

Sistema de Inspección Automática de Actividades SIAC: Un Sistema de alertas Un sistema de alertas EL Sistema de Vigilancia Automática de Actividades es una herramienta eficaz capaz de: Identificar de forma fehaciente las distintas actividades existentes en el área, con las características otorgadas por la licencia a cada una de ellas Reportar en tiempo y forma las anomalías que se produzcan dentro de las actividades y que puedan suponer una incidencia en su funcionamiento dentro de las características de la licencia Tener la fiabilidad necesaria para que los datos obtenidos estén acotados dentro de unos limites razonables Responsabilizar a la actividad inspeccionada, de forma que la carga de la prueba caiga bajo su responsabilidad. El sistema reporta a las Autoridades información diaria de las incidencias, clasificadas por: Nivel, detectando los niveles de presión sonora que sobrepasen los permitidos en el local Desconexión del elemento sensor, Informe sobre la posible desconexión de los equipos sensores Horarios de cierre, Informe de la hora de apertura y cierre Funcionamientos anómalos, posibles averías de los elementos del sensor Registrador Limitador

El sistema se ajusta a la arquitectura de la figura: RED GSM RED GSM Actividades Servidor Servidor WWW WWW APN Centro de recepción de SMS Comunicaciones Comunicaciones GSM GSM Usuario General FTP Firewall INTERNET Usuario Municipal Servidor Servidor de Red de Red Usuario Municipal Centro Centro de de Supervisión Supervisión Intranet Municipal En la figura están representados todos los elementos y la funcionalidad de cada uno de ellos dentro del sistema. Básicamente el sistema así montado basa su funcionamiento en la recepción de datos enviados por los quipos de control instalados en las actividades, los cuales cada día registran los datos obtenidos en el interior de las actividades producidos por las fuentes sonoras existentes en ellas, cuando cesan las fuentes sonoras de producir niveles de presión sonora y estos, en el interior de las actividades, caen por debajo de unos niveles mínimos considerados como necesarios para estimar que la actividad ruidosa esta en marcha, los datos registrados son enviados mediante mensajes SMS o tramas GPRS a los centros de supervisión. Esto constituye la primera y más importante característica de un sistema de Alertas: los datos son enviados a los centros de Supervisión, sin necesidad de intervenir o solicitar los mismos por parte de cualquier persona gestora, de forma automática y universal. Por lo tanto la ausencia de los mismos implica la

db(a) Sesión ruidosa 73 db(a) 12 ya sea por avería del mismo o por estar fuera de servicio. 12 Tiempo imposi bilidad física por parte del disposi tivo de realiza r el envío, Los datos recibidos se organizan en bases de datos asociadas a las actividades, estas bases de datos contienen los datos de cada Actividad, con sus características administrativas y las condiciones acústicas de su licencia. Así figuran los datos de la identificación de la actividad y su situación geográfica, los datos de la propiedad, las características administrativas de la licencia siendo las más importantes, el nivel máximo de presión sonora, que puede haber en el local sin provocar afección en su entorno, y los horarios de apertura y cierre, A la ficha de Identificación de la Actividad se le van adjuntado otras con los datos recibidos, organizados en sesiones de funcionamiento de la actividad definidas como sesiones ruidosas: Sesión ruidosa Se entiende por sesión ruidosa los periodos de tiempo en los que, dentro de un local que contiene una actividad, los niveles de presión sonora existente rebasen niveles superiores a 73 db. Empezando cuando en el local existen niveles superiores a 73 db durante un tiempo superior a 12 minutos, y se termina cuando los niveles de presión sonora que se registran en el local están por debajo de 73 db durante más de 12 minutos.

Si el elemento de control es EQD, dentro de una sesión ruidosa se generan dos tipos de información: Sesión de registrador que informa de los niveles existentes en el interior del local durante el tiempo que dura la sesión ruidosa la sesión. Es el tiempo que existe actividad sonora dentro del local, entendiendo que esta se inicia cuando en el local existen niveles superiores a 73 db durante un tiempo superior a 12 minutos, y se acaba cuando los niveles de presión sonora que se registran en el local caen por debajo de 73 db durante más de 12 minutos. Sesión de Limitador : Informa del periodo de tiempo de funcionamiento del limitador, en el caso de que en la actividad exista emisión musical. Representa el tiempo de funcionamiento del limitador, empieza cuando en la entrada de audio del limitador aparecen señales eléctricas mayores de 70 dbm y termina cuando transcurre más de media hora con niveles de señal inferiores a -70 dbm a la entrada. Este concepto puede sustituirse por otro que define igualmente el tiempo en que el limitador esta controlando el equipo. Ambas sesiones se representan en una gráfica:

En la que la línea azul representa la sesión de registrador y la curva roja representa la sesión de registrador y ambas constituyen la sesión ruidosa. Funcionamiento del SIAC SIAC basa su funcionamiento en tres pilares: 1. La existencia de unos dispositivos que envían datos, usando diversas tecnologías SMS/GSM, GPRS/GSM, usando unos determinados protocolos que organizan los datos de una determinada forma, que son recogidos en un centro de supervisión. 2. El análisis diarios de los datos recibidos detectando las posibles incidencias y anomalías que se puedan producir en ellos clasificándolas en tres grupos: Falta de información sobre el dispositivo (falta de mensajería)

Diferencias de la sesión enviada con la sesión que se considera normal, y que representa una sesión ruidosa que contiene una sesión de registrador que esta cubierta enteramente por una sesión de limitador. Actividad de la fuente en zonas horarias prohibidas 3. La acción inspectora ejercida por la Administración, comunicando las anomalías y pidiendo justificación de las mismas al explotador de la actividad, y en su caso exigiéndole la toma de medidas para la solución de las mismas abriendo expediente sancionador si se detecta voluntariedad en la anomalía detectada. El funcionamiento basado en estos tres pilares constituye un sistema de realimentado, por lo tanto auto ajustable, ya que la acción de la administración no solo advierte a los usuarios las posibles anomalías en el funcionamiento del elemento de control, si no también que comunica al explotador del sistema de los posibles fallos que en el se produzcan, lo que hace absolutamente imprescindible la acción de la administración para el correcto funcionamiento del sistema. Posibles causas de Anomalías. El sistema de inspección tiene la arquitectura de la grafica 1, que puede ser sintetizada en el siguiente esquema de bloques: Elementos de control Medio de transmisión Centro de supervisión Acción de la Administración Inspección En su funcionamiento normal podrán producirse incidencias, en el sentido de anomalía, en el correcto funcionamiento del sistema en cada uno de los bloques que componen el sistema.

Posibles causas de anomalias Elementos de control Medio de transmisión Centro de supervisión Acción de la Administración Inspección Las incidencias que se producen en el elemento de control son el objeto del sistema SIAC, pero debe de identificar todas las demás para poder depurar el sistema. Incidencias en el elemento de control Como ya hemos dicho la detección de las anomalías en el funcionamiento del elemento de control son el objeto del sistema ya que de ellas se obtienen las incidencias en el funcionamiento de la actividad estas son: Anomalía de en la cadena de medida del equipo de control: Cuando el equipo de medida detecta valores que superan los máximos permitidos o no alcanza los valores mínimos, esta anomalía da lugar a las incidencias de Nivel del SIAC Anomalías en el funcionamiento del equipo producidas y detectadas por la generación de sesiones ruidosas que no se ajusta a la sesión normalizada, y que pueden ser debidas a acciones voluntarias del usuario de la actividad, y que siempre se producen por fallo en la inserción de la señal de entrada Anomalías debidas a la desconexión del equipo de la red, ya sea por que el equipo no funciona, por que el modem de enlace esta desconectado, o se impide de la información contenida en el dispositivo de control sea enviada al centro de supervisión. Estas anomalías dan lugar a la incidencia más grave que es la falta de mensajería por lo que el equipo ciega el sistema, con lo que difícilmente podemos evaluar el correcto funcionamiento de la actividad.

Anomalías debidas a los horarios de funcionamiento. Incidencias medio de trasmisión y en CS Como elementos físicos que son, tanto en el centro de supervisión como en todo el soporte de la transmisión, pueden producirse averías que redundan en anomalías del sistema que pueden incidir en falsas incidencias en el funcionamiento de la actividad, la mayoría de ellas se deben a la falta de redundancia del protocolo de comunicaciones que tiene una característica semejante a una comunicación UDP, por lo que un fallo en alguno de los módems del sistema hará que se pueda perder algún mensaje por no ser capaces de corregir algunos errores debidos a la transmisión y a la falta de redundancia del protocolo. Estas anomalías son reportadas como fallos del sistema denominándolas incidencias de reloj La acción de la Administración La administración y su acción reguladora mediante la legislación y la inspección, es un pilar del SIAC, para su implantación tiene que haber una acción reguladora mediante la publicación de la Normativa que recoja: La incorporación a la inspección de un sistema de alertas basado en el correcto funcionamiento del elemento de control. La regulación del envío de las alertas con las informaciones necesarias y la estructura que han de tener esos envíos para ser recogidos de forma uniforme en los centros de supervisión (publicación del protocolo). La obligación que tienen los propietarios y explotadores de las actividades ruidosas de tener el dispositivo de control en perfecto estado de funcionamiento. Por otra parte para el correcto funcionamiento del sistema SIAC la administración debe de ejercer sus acción inspectora, poniendo en marcha la comunicación de las alertas producidas para que cada partes involucradas asuman su responsabilidad de forma que, en la justificación de la incidencia aparezca claramente cual es la causa y los acciones necesarias para resolverlas, y en el caso de que exista intencionalidad determinar la

responsabilidad abriendo si fuese necesario el correspondiente expediente sancionador. Si esta acción de comunicación de incidencias y la exigencia de justificación de de la causa de la misma, el sistema dejara de ejercer su autocontrol por lo que se convertirá en una herramienta sin contenido.