G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2018 AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD. Resolución

Documentos relacionados
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2017 Año de las Energías Renovables

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2018 Año de los Juegos Olímpicos de la Juventud

BASES Y CONDICIONES SORTEO 5 PARES DE ENTRADAS FUNCION "EL BOTELLA" 30 DE SEPTIEMBRE DE HS CENTRO CULTURAL 25

BASES Y CONDICIONES CONCURSO EXPERIENCIA PUENTE DE LA MUJER Y PUERTO MADERO

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bases y Condiciones. Concurso Destino Buenos Aires

ANEXO I. Concurso #POTENCIATE TECNOLOGICO Bases y Condiciones

CONVOCATORIA A EDITORIALES PARA PARTICIPAR EN EL STAND DEL GCBA EN LA 44 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

Potenciate Tecnológico

ANEXO I. Bases y Condiciones del Programa Evento Deportivo Familiar

1.4 La inscripción a la CONVOCATORIA se podrá efectuar desde el día 28 de marzo hasta el día 21 de mayo de 2017.

Podrán participar chicos y chicas mayores de 13 años al 20 de agosto de 2017 y menores de 18 años al 15 de octubre de 2017 inclusive.

CONVOCATORIA ABIERTA A JÓVENES ARTISTAS PARA PRESENTAR PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS DE CREACIÓN A DESARROLLAR EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

CONVOCATORIA ESCRITORES

PRIMER CONCURSO innovarte - DESAFÍO GRAFFITI

RESOLUCIÓN GENERAL (Adm. Fed. Ingresos Públicos) 2811

2- El PROGRAMA tendrá vigencia desde las 14:00 horas del 12 de Julio de 2018 hasta las 14:00 horas del día 10 de agosto de 2018.

CONVOCATORIA NOVELA Bases y condiciones

PROYECTOSCCR CONVOCATORIA PROPUESTAS FORMATIVAS ORIENTADAS A ADOLESCENTES Y JÓVENES CENTRO CULTURAL RECOLETA

Bases y condiciones. Descripción del Concurso. Inscripción

LEY K - N INSERCIÓN LABORAL PARA LA MUJER TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

CONVOCATORIA ENSEÑA EN EL RECOLETA Talleres para adolescentes Bases y condiciones

PYMES que no cumplan con los requerimientos expresados en el presente Anexo II.

CONVOCATORIA ENSEÑA EN EL RECOLETA Talleres para adultos Bases y condiciones

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BASES Y CONDICIONES. + info:

CONCURSO PROVINCIA EMERGENTE. Convocatoria a ilustradores. Cómo lo emergente mira lo clásico? Provincia de Buenos Aires. Bases y Condiciones 2017

BASES Y CONDICIONES GENERALES DEL CONCURSO CONOCIENDO TUS RAICES - EDICIÓN ITALIA

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

BASES CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2015

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS

BASES Y CONDICIONES DEL 2 CONCURSO NACIONAL PROESUS MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Resolución 68. E/2017. MP. MiPyME. Programa de Recuperación Productiva. Beneficios impositivos. Inversiones

«BASES Y CONDICIONES»

BASES Y CONDICIONES FORO DE CAPITAL PARA LA INNOVACIÓN

Concurso Emprende U 2017 Categorías Mejor Invento y Proyecto Innovador Bases y Condiciones

BASES Beca para Emprendedoras 2014

FESTIVAL CLAVE 13/17 BASES Y CONDICIONES

Concurso Diseño de la Estatuilla del Premio ArgenINTA a la calidad Agroalimentaria

CONVOCATORIA PARA MICROEMPRESARIOS 2018 CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA

Los profesionales que deseen desempeñarse como Gerentes en el programa, deberán inscribirse a través del siguiente micro sitio web:

CONVOCATORIA RESIDENCIA BIENAL DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO

Convocatoria a diseñadores de indumentaria / textil y músicos (Dj / Solistas)

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo

Convocatoria ANR Emprendedores. Mendoza Emprende

Concurso Innova Futuro. Bases y condiciones

ACCESO AL PROGRAMA CAPACITACIÓN PYME 2017 (Crédito Fiscal para Capacitación)

Resolución General (AFIP) 3878 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Pago Trimestral de IVA y Exclusión de Retenciones y Percepciones

LEY I N SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

CONVOCATORIA PROGRAMA INTENSIVO DE TEATRO MUSI- CAL PARA DRAMATURGOS Y COMPOSITORES BIENAL ARTE JOVEN 2015

Mattel/Concurso Proyecto Educativo Sam El Bombero Bases Legales Marzo 2016 BASES PROMOCIONALES:

Pronto! (en adelante el ORGANIZADOR), organiza el siguiente SORTEO, que se regirá por las presentes bases y condiciones (en adelante las BASES ).

Concurso Acindarinnova

INNOVATION TALKS 8X8 BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA I EDICIÓN PREMIOS ORGANIZADOS POR GRUPO JOLY BBVA

CONVOCATORIA PROYECTO DE NOVELA BREVE A DESARROLLAR

ANEXO I MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN FEDERAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA CULTURA

Bases El Gran Pitch ªEdición. El Concurso de SociosInversores

OLIMPÍADA DE FILOSOFÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Reglamento

Bases PREMIO PERÚ MODA 2017 A LA INNOVACIÓN TEXTIL

BASES SEGUNDO PREMIO FOTOENFERMERÍA CURANDO Y CUIDANDO


SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

IMESUR 2016 ENCUENTRO DE INDUSTRIA MUSICAL LATINOAMERICANA

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SABORES DE CHILE RUTA EE.UU. (MIAMI Y NUEVA YORK)

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DEL

BASES FOTOENFERMERÍA 2018 CURANDO Y CUIDANDO

Ministerio de Salud Pública del Chaco Dirección de Laboratorios

a. Ley N del 21/10/2005 sobre Modernización, Regulación Orgánica y Planta del Personal del Servicio Médico Legal.

REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA SOCIOS ESTRATÉGICOS

ANEXO I CONVOCATORIA CATÁLOGO DE EDITORIALES Y LIBRERÍAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 2017 BASES Y CONDICIONES

LLAMADO A INSCRIPCIÓN para la PRESENTACIÓN DE PROYECTOS para el DICTADO DE CURSO en Escuelas Municipales de Formación Profesional

BASES DE CONCURSO Capital Semilla: Yo Emprendo en Coronel 2017

CONVOCATORIA RADAR MÚSICA CREADORES SUB 30. Bases y condiciones

Programa de Becas Universitarias Ingeniero Juan Carlos Dragonetti

PROGRAMA UBAINT ESTUDIANTES PROGRAMA DE BECAS PARA LA MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

MANCOMUNIDAD ALTO TURIA

INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN 3. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA? 4. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA 5.

ANEXO I BASES Y CONDICIONES PROGRAMA SEGUNDA VUELTA CONVOCATORIA A PARTICIPANTES

EDUCACIÓN PROFESIONAL CONTINUA TABLA DE PUNTUACIÓN I.- RECIBIR INSTRUCCIÓN UNIDAD DE VALUACIÓN VALUACIÓN. Duración del evento.

VISTO la Resolución General N 3.873, sus modificatorias y complementarias, de la

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO

Programa Primeros Exportadores Rosario 3 Edición 2017 Bases y Condiciones 1) ANTECEDENTES

LLAMADO A CONCURSO PARA DESEMPEÑAR TAREAS EN LA MODALIDAD DE CONTRATO LABORAL

BASES DEL CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO CORPORACIÓN DE CIUDADANOS REALIZANDO EMPRENDIMIENTOS ASOMBROSOS Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA

ANEXO. A.- Ingreso por Sistema TAD-Trámites a Distancia-.

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

BASES LEGALES DEL SORTEO

AFIP ESTADOS ADMINISTRATIVOS DE LA CUIT - R.G. AFIP Nº3832/16 CONTRIBUYENTES CON CUIT LIMITADA

Bases para la presentación de iniciativas

VISTO: Los Expedientes Nro y ; Decreto 8653/2011 y Ley 3202 t.o y modificatorias; y

Manual para la presentación de documentación para el Fonapyme (monotributistas)

BELLAS ARTES GESTIONA NOVIEMBRE EMPRENDE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES 2018

BASES Y CONDICIONES CONCURSO FOTOGRÁFICO: HACIENDO FOCO. CAPTÁ 22 AÑOS DE AUTONOMÍA.

INVITACIONES MICRA FEST Madrid

Transcripción:

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2018 AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD Resolución Número: Buenos Aires, Referencia: EE-2018-17555088- -MGEYA-SSMPME BASES Y CONDICIONES GENERALES DE LA CONVOCATORIA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA MIPYMES SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESCUELA Bases y condiciones generales de LA CONVOCATORIA Capacitación y Asistencia Técnica para MIPYMES SecretarÍa de Alimentos y BioeconomÍa del Ministerio de agroindustria de La Nacion EN EL MARCO DEL PROGRAMA Escuela de Negocios para Pymes agroalimentarias Sede Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1.- CONSIDERACIONES GENERALES - OBJETO La Convocatoria Capacitación y Asistencia Técnica para MiPyMEs SECRETARIA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN, en adelante la CONVOCATORIA, tiene por objeto la capacitación y la asistencia técnica de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) agroalimentarias, a fin de fortalecer su gestión empresarial y comercial brindando herramientas que le posibiliten lograr competitividad y sustentabilidad, ello en colaboración con la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, en adelante el COLABORADOR. En el marco de la CONVOCATORIA, la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas será la Autoridad de Aplicación, en adelante el ORGANIZADOR y será el encargado de establecer, mediante acto administrativo, los plazos de la etapa de selección, así como también cualquier otro plazo relativo para la implementación del Programa Capacitación y Asistencia Técnica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES Las MiPyMEs que participen de la presente CONVOCATORIA aceptan de pleno derecho todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas Bases y Condiciones, en adelante las BASES, como así también cualquier modificación, sin derecho a reclamo alguno. Cualquier violación de estas BASES, a los procedimientos o a los sistemas establecidos para la realización de esta CONVOCATORIA implicarála inmediata exclusión de la MiPyME. 3.- INSCRIPCIÓN Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR La participación en la CONVOCATORIA es gratuita, quedando a cargo de los postulantes los gastos que

insuma su participación. Los requisitos para participar de la CONVOCATORIA son: Completar el Formulario de Inscripción disponible en www.buenosaires.gob.ar/vicejefatura/subsecretaria-pyme. Encontrarse categorizadas en una de las clasificaciones establecidas por la Resolución N 340-E/17, y sus modificatorias, Resoluciones N 154/18 y 215/18, de la Secretaría de Emprendedores de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación o la normativa que posteriormente la reemplace. Poseer Certificado de Inscripción en el Registro de Empresas MiPyMEs (https://pymes.afip.gob.ar/estiloafip) vigente creado mediante Resolución N 38/17 de la Secretaría de Emprendedores de la Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Producción de la Nación o la que posteriormente la reemplace. Encontrarse radicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y constituir domicilio electrónico. Pertenecer al sector de alimentos y bebidas, elaboradoras de productos que posean algún tipo de valor con potencial exportador. Adjuntar la Carta de Presentación donde se expongan los motivos para participar del proceso de formación, la disponibilidad y compromiso horario para asistir a las clases durante el periodo establecido y la aceptación de las BASES expuestas en el presente documento. Presentar Declaración Jurada de cantidad de empleados. Los asistentes, en representación a cada MiPyMEs seleccionada, deberán ser quienes puedan implementar los cambios (dueños, gerente o de cargos similares); posean personal a cargo y el compromiso de tiempo (80% de asistencia) para participar del proceso de CAPACITACIÓN de acuerdo a lo expuesto en la carta de intención. Adicionalmente los mismos deberán contar con acceso a internet para el uso de herramientas virtuales 4.- INSCRIPCIÓN Las MiPyMEs interesadas en postularse en la CONVOCATORIA deberán inscribirse completando el Formulario de Inscripción digital con más los comprobantes de registración y domicilio conforme lo indicado en el punto 3. El período de inscripción comenzará desde el momento de publicación en el Boletín Oficial de la presente y finalizará el 23 de julio de 2018. El ORGANIZADOR podrá rechazar cualquier postulación, o cancelar una selección previamente aceptada, si no cumpliera con las presentes BASES. No serán válidas las postulaciones para participar en la CONVOCATORIA que se encuentren incompletas. Es requisito que todos y cada uno de los datos indicados sean verdaderos, exactos, vigentes y auténticos. Se considerará inválido cualquier intento de participación que incluyan datos erróneos, inexactos, incompletos y/o fraudulentos. Asimismo, el ORGANIZADOR inhabilitará a cualquiera de las MiPyMEs participantes que hayan realizado tal conducta o llevaren a cabo conductas fraudulentas en contra de los mecanismos de participación. En tales circunstancias, el ORGANIZADOR tendrá la facultad de analizar la conducta fraudulenta a través de los técnicos y/o peritos que considere pertinente. No se aceptarán reclamos de las MiPyMEs por problemas de conexión en los equipos de informática que imposibiliten la participación de acuerdo a las condiciones establecidas en las presentes BASES. No se admitirán ni participarán de la CONVOCATORIA, aquellas postulaciones recibidas por el ORGANIZADOR con posterioridad a la fecha de finalización de la inscripción. 5.- COMITÉ EVALUADOR El Comité Evaluador será designado por el ORGANIZADOR y estará integrado por miembros de la

Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y representantes del COLABORADOR, con una representación mayoritaria del ORGANIZADOR. 6.- PROCESO DE CAPACITACIÓN Las MiPYMEs inscriptas participarán de Capacitaciones organizadas por el COLABORADOR, en las que se abordarán el uso de herramientas de gestión tales como dominar el diseño de una estrategia empresarial; planificar la mejora de los canales de comercialización, afianzar las habilidades de venta; definir una estrategia de Recursos Humanos, optimizar la estructura de costos de la empresa y perfeccionar las habilidades gerenciales así como lograr el posicionamiento de la marca y de los productos de la empresa en el mercado nacional e internacional. El proceso de capacitación tendrá un período de duración de 5 (cinco) meses, los cuales se dividirán en un mínimo de cinco (5) módulos con una extensión de 12 (doce) horas de duración cada uno. Los mismos serán dictados con un intervalo aproximado de entre quince (15) y veintiún (21) días. Las jornadas de coaching personalizado estarán consensuadas entre las partes intervinientes una vez iniciados los talleres, y de acuerdo a las necesidades particulares de cada MiPyME participante. La capacitación estará compuesta por módulos que deberán orientarse a las siguientes temáticas: Rentabilidad en una empresa La innovación como ventaja competitiva Cómo aumentar tus ventas? Crea una empresa perdurable Productividad y el manejo del tiempo Los días, horarios y lugar en los que se dictarán las capacitaciones serán establecidos por el ORGANIZADOR en conjunto con el COLABORADOR y se notificará de los mismos a las MiPyMEs mediante correo electrónico constituido. 7.- PROCESO DE SELECCIÓN El ORGANIZADOR seleccionará TREINTA (30) MiPyMEs. Cuando la cantidad de inscriptos supere dicho número se realizará a un proceso de selección a partir de los criterios de evaluación que a continuación se definen y en orden de mérito establecido: 1. El cumplimiento de requisitos para participar de la CAPACITACIÓN. 2. Se dará preponderancia a aquellas MiPyMEs que demuestren que posean algún tipo de valor potencial exportador) 3. Que su actividad productiva implique un impacto económico a nivel local o regional. Serán prioritariamente considerados aquellos proyectos que, cumpliendo con los todos los requisitos para participar, promuevan el desarrollo humano, económico y urbano integral del Área Zona Sur declarada en el artículo 1 de la Ley N 470 o que contemple y acredite fundadamente que con su obtención promoverá la generación de empleo o el incremento de capacidad productiva. 4. Que haya implementado, o que esté en proceso de implementación, de algún sistema de gestión de calidad. 5. Deberán contar con un mínimo de CUATRO (4) empleados en relación de dependencia (lo que se acreditará con el Formulario de AFIP 931). Luego de seleccionar las treinta (30) MiPyMEs conforme los criterios mencionados, se notificará a las

MiPyMes a sus correos electrónicos constituidos. Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, el ORGANIZADOR y/o el Vicejefe de Gobierno, podrán reproducir y difundir los resultados en las redes sociales utilizando la información personal que los PARTICIPANTES hayan incorporado voluntariamente al momento de su inscripción. 8.- BENEFICIOS Las MiPyMEs seleccionadas, de acuerdo a la temática de la convocatoria, recibirán como beneficio, capacitación gratuita, asistencia para la elaboración de indicadores económicos- financieros, y coaching individual brindada por el ORGANIZADOR en conjunto con los CAPACITADORES. 9.- RESPONSABILIDAD El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se responsabiliza por cualquier fraude, actividad violatoria o contraria a las leyes que las MiPyMEs pudieran efectuar acerca de derechos y/o sobre las prohibiciones estipuladas en la presente CONVOCATORIA. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se hará responsable por aquellas inscripciones que no se reciban a causa de fallas de sistema la transmisión, funcionamiento defectuoso de cualquier red, sitio web, equipo de computadoras, programas de computadoras, o cualquier otra falla de dicha índole. Las MiPYMEs aceptan y asumen la total responsabilidad por cualquier y todos los riesgos y/o lesiones y/o daños personales que pudiesen ocurrir en el desarrollo de la CONVOCATORIA eximiendo por tanto de todo tipo de responsabilidad al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 10.- RESERVAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante el GCBA, podrá, en cualquier momento y sin expresión de causa, suspender la vigencia de la Convocatoria, sin que esto origine ninguna responsabilidad para el GCBA. 11.- DIFUSIÓN Los PARTICIPANTES por el mero hecho de inscribirse en la CONVOCATORIA autorizan de forma expresa al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a utilizar los datos consignados, y a hacer uso de todas las imágenes registradas en el marco de la CONVOCATORIA, tanto fotográficas como de video para su uso en materiales gráficos, en los términos del artículo 31, segundo párrafo de la Ley Nacional de Propiedad Intelectual N 11.723. 12.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Los PARTICIPANTES se comprometen a solucionar, amigablemente, las diferencias que eventualmente se susciten sobre cualquier aspecto relativo a la interpretación y/o ejecución del PROGRAMA. De no ser ello posible, los PARTICIPANTES se someten a la jurisdicción de los Tribunales en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiese corresponderles. Se deja constancia que las notificaciones judiciales que deban cursarse al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser remitidas a la calle Uruguay N 458, Departamento Cédulas y Oficios Judiciales de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, de conformidad con la Resolución N 77/PG/06.