CRITERIOS PARA LA ENTREGA DE MUESTRAS EN DNOTA MEDIO AMBIENTE.

Documentos relacionados
A continuación se describen los aspectos a tener en cuenta para la entrega de muestras en el laboratorio de dnota medio ambiente.

CRITERIOS PARA LA ENTREGA DE MUESTRAS EN DNOTA MEDIO AMBIENTE.

CRITERIOS PARA LA ENTREGA DE MUESTRAS EN DNOTA MEDIO AMBIENTE.

A continuación se describen los aspectos a tener en cuenta para la entrega de muestras en el laboratorio de dnota medio ambiente.

2.- Productos vegetales Todos los productos vegetales Frutas frescas Frutos cítricos

LISTA DE S.A. CON REBASAMIENTO LMR - ANEXOS II y III REGLAMENTO 396/2005

DIRECTIVA 2004/59/CE DE LA COMISIÓN

Diario Oficial de la Unión Europea L 311/31

21344 ORDEN PRE/3235/2003, de 19 de noviembre, 280/1994, de 18 de febrero.

DIRECTIVA 2000/58/CE DE LA COMISIÓN

L 22/24 Diario Oficial de la Unión Europea

DIRECTIVA 2000/48/CE DE LA COMISIÓN

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea L 59/75 DIRECTIVAS

L 260/4 Diario Oficial de la Unión Europea DIRECTIVAS

Diario Oficial de la Unión Europea L 243/41 DIRECTIVAS

2003/84/CE ( 9 ), y, en particular, la letra f) del apartado 1 de su artículo 4, Considerando lo siguiente: (Texto pertinente a efectos del EEE)

Diario Oficial de la Unión Europea L 175/61

L 374/64 Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea L 154/11

DIRECTIVA 1999/71/CE DE LA COMISIÓN

DIRECTIVA 2004/61/CE DE LA COMISIÓN

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL

DIRECTIVA 2001/57/CE DE LA COMISIÓN

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

L 329/40 Diario Oficial de la Unión Europea

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Acidificar a ph 1-2 con H 2SO 4 o HCl 1mes - para excluir el aire) Refrigerar 14 días

41% 51% COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS 1.- MOVIMIENTO DE MERCANCIAS MERCANCIAS COMERCIALIZADAS ACUMULADO FEBRERO 2017

CARTERA DE SERVICIOS ANALÍTICOS

L 135/6 Diario Oficial de la Unión Europea DIRECTIVAS

Total UAAXK0000Total Cultivos, (excluidos los huertos urbanos) (1+2+3) 2.824, , , ,5290

Diario Oficial de la Unión Europea L 43/19

INFORMACIÓN SOBRE TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA CORRECCIÓN de errores del Real Decreto ORDEN PRE/753/2004, de 22 de marzo, por

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

22. Evolución de la producción agrícola según tipo de cultivo.

MOTIVO: ANÁLISIS DE SUELOS Y ENMIENDAS. Mínimo nivel detectable (unidad)

MURCIA (Región de) - TOTAL

PLANIFICACION DEL HUERTO ECOLOGICO

NORMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Y DE PRODUCTOS SECOS Y DESECADOS

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS

INDICE 1 - AGUAS DE CONSUMO 2 - AGUAS RESIDUALES 3 - AGUAS CONTINENTALES Y RESIDUALES 4 - CONTROL DE LEGIONELLA 5 - AGUAS DE BAÑO, RIEGO Y OTROS TIPOS

ANEXO 4: PROPUESTA DE RACIONES DE CONSUMO PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA DE FRUTAS Y HORTALIZAS.

Lista de Servicios de Análisis

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

18. Evolución de la superficie de las tierras de cultivo según tipo de cultivo y sistema de cultivo, por municipios.

Compuestos de mercurio (suma de compuestos de mercurio. expresados como mercurio)

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO

El nematicida biológico + Cosecha Nematodos

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

Acidos grasos volátiles (A.G.V.) Alcalinidad. Alcalis Activo. Alcalis Total. Bicarbonato. EPA (Espectrofotometría) Color por comparación visual

Calendario de suscripción trigésimo octavo Plan de Seguros Agrarios Combinados

SIEMBRA POR LUNAS. La luna y el huerto

CULTIVO (*) 2016 (*)

Sobre todo para quienes tienen dietas especiales como, adelgazantes, diabéticos, etc.

Calendario Verde 2015

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018

3) En el anexo V se añaden las siguientes columnas correspondientes al ácido indolilacético y al ácido indolilbutírico:

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida

Pesticides - Web Version - EU MRLs (File created on 17/11/2017)

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Capítulo 07. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

1

Toneladas % Participación %Var

SUPERFICIES DE CULTIVOS

Jennifer Moreno Cornejo Técnico en Biocampo SLU

Diario Oficial de la Unión Europea L 50/17 DIRECTIVAS

MEDIDA CASERA EN RACIONES CRUDO (R)

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

CATÁLOGO DE SERVICIOS ANALÍTICOS ACREDITADOS EN EL LABORATORIO DE GALASA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOTAL % 100% 100% -10%

CORRECCIÓN DE ERRORES

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. 1. Este Capítulo no comprende los productos forrajeros de la partida

ASOCIACIONES DE CULTIVOS Recopilación; Alvaro García.

(Texto pertinente a efectos del EEE)

C A P Í T U L O 7 HORTALIZAS, PLANTAS, RAÍCES Y TUBÉRCULOS ALIMENTICIOS.

(Texto pertinente a efectos del EEE)

LISTADO DE CONDICIONES DE ACEPTACIÓN DE MUESTRAS

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Diario Oficial de la Unión Europea

ALCANCE ANEXO TECNICO ADJUNTO, sin este anexo la autorización no tiene validez

Circular de Coordinación

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Calendario de fruta de temporada

SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ESPECÍFICA-AE E D I C T O

INSTRUCTIVO PARA LA RECEPCIÓN DE MUESTRAS AMBIENTALES

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS ANEXO III LISTA DE PRODUCTOS AUTORIZADOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

ASOCIACIONES BENEFICIOSAS Y PERJUDICIALES EN EL CULTIVO DE UN HUERTO

Capítulo 7. Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

Fracción de Exportación. Descripción

Transcripción:

dnota medio ambiente, s.l. C/ Baza, Parcela 6-I - Pol. Juncaril 18220 Albolote - Grananda T + 34 958 49 00 45 F + 34 958 49 00 46 www.dnota.com CRITERIOS PARA LA ENTREGA DE MUESTRAS EN DNOTA MEDIO AMBIENTE. A continuación se describen los aspectos a tener en cuenta para la entrega de muestras en el laboratorio de dnota medio ambiente. Los requisitos se agrupan en dos tablas: Tabla I: Conservación de muestras en función de. No incluye agua envasada. En la tabla, clasificadas en función de, se describen los siguientes criterios: - Volumen mínimo necesario de la muestra para su análisis - Recipiente adecuado para el muestreo y su transporte (Plástico, Vidrio, placa, etc ) - En caso de ser necesario, conservante a utilizar para el transporte de la muestra: - Plazo máximo de conservación del parámetro. Tabla II: Productos y tamaño mínimo de muestras en frutas y hortalizas. En la tabla, definidos en función del grupo según sus características, se describen los siguientes criterios: - Productos que se incluyen en los grupos - Productos que se deben enviar para analizar - Tamaño mínimo de muestra En caso de no cumplir alguno de los requisitos, los resultados pueden verse afectados, de modo que el laboratorio oferta dos opciones a elegir por el cliente: 1.- Emitir el resultado bajo la marca de acreditación, haciendo referencia en observaciones a la posible desvirtuación de los resultados. 2.- Emitir el resultado fuera del alcance de acreditación. Si pasados 2 días desde la comunicación, no se obtiene respuesta, el laboratorio tomara una de las opciones anteriores.- Fdo cliente: Fdo: Director Técnico Laboratorio Medio Ambiente Página 1 de 11

TABLA I: Conservación de muestras en función de Aceites y grasas, Hidrocarburos no polares y totales 500 ml Vidrio Refrigerada/pH 2 1 mes Emisiones de fuentes estacionarias UNE 9096, 13284 ---- 37 mm- 47mm --- Recomendado máximo 1 año Calidad aire ambiente UNE14907:2006 ---- 47-150 mm PM 2,5 --- 15 días Calidad aire ambiente ---- PM2,5/PM 10 47-150 mm --- 2 meses máximo desde prepesada (1 mes máximo captador, 1 UNE12341:2015 mes máximo cuarto pesada) Calidad aire ambiente UNE12341:1999 --- 47-150mm PM 10 ---- Recomendado máximo 1 año Acrilamida Vidrio Neutro 14 días Alcalinidad, Carbonatos, Bicarbonatos e Hidróxidos, Tasa de alcalinidad total 200 ml Plástico Neutro/ Refrigerada 14 días Amonio Plástico o Vidrio Plástico o congelar a -18 ºC 1 mes Amonio no ionizado (necesaria las 2 condiciones) Plástico Plástico Neutro/ Refrigerada 1 Día Página 2 de 11

Bifenilos policlorados (PCBs) 1000 ml Vidrio topacio Ácido Ascórbico + HCl para ph [5-7,5] Bromatos Plástico Etilendiamina (50 mg/l)/refrigerado 30 días Bromuros Plástico o Vidrio Neutro Carbono Orgánico Total y disuelto Vidrio H3PO4 7 dias Neutra si presenta compuestos volátiles 1 mes congelada Cianuro libre y total Plástico Refrigerada/pH 12 con NaOH 14 días Clorato Plástico o vidrio neutro refrigerado 15 días Clorito Plástico o vidrio oscuro neutro refrigerado 15 días Cloruros 200 ml Plástico o vidrio Neutro 1 mes Cloro residual libre, cloro combinado y cloro residual Plástico o vidrio oscuro Neutro In situ 24 horas desde la toma Recipiente de muestra para el filtrado, después Clorofila 1000 ml opaco: vidrio, plástico o metal Neutro/ Refrigerada/oscuridad analizar inmediatamente o conservar congelado hasta 3 semanas para la medición. Color Plástico o vidrio Neutro/ Refrigerada/oscuridad 5 días Página 3 de 11

Compuestos Orgánicos volátiles (COVs) 2 X 40 ml Viales de espacio en cabeza Ácido Ascórbico + HCl para ph (Ph<2) Conductividad (20/25º C) Plástico Neutro/ Refrigerada Demanda Biológica de Oxígeno (DBO5) 500 ml Plástico o vidrio (mantener en oscuridad) Vidrio (mantener en oscuridad) Neutro Neutro congelación 2 días/ 1 meses (congelado) 1 mes o 6 meses si es > 50 mg/l Demanda Química de Oxígeno (DQO) 6 meses (congelada y Plástico acidificada) Vidrio Neutra 6 meses Detección de salmonella 1000 ml Tiosulfato/ refrigeración 24 hora Detergentes aniónicos Vidrio Formaldehido Congelar a -18ºC 4 días 1 mes Dureza Plástico HNO3 6 MESES Epiclorhidrina Vial de espacio en cabeza Ácido Ascórbico + HCl para ph (Ph<2) 14 días Fenoles totales Plástico Fluoruros Plástico Neutro/ 1 mes Fósforo total (para análisis mediante flujo segmentado) Plástico, vidrio o borosilicato o congelar a -18 ºC Plástico congelar a -18 ºC 6 meses Página 4 de 11

Glifosato Plástico Neutro/ Refrigerada 6 días Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) 1000 ml Vidrio topacio Ácido Ascórbico/ Refrigerada Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) Filtro de 150 mm Placa petri de vidrio o contenedores similares Neutro 6 meses a temperatura por debajo de 23 ºC Índice de Langelier Cálculo a partir de: Ca, Bicarbonatos, Ph, Conductividad, y Temperatura, ver plazo de conservación de estos parámetros. Legionella (x₁: aguas de baño tratadas) 1000 ml 48 horas Metales disueltos Plástico Filtracion in situ y acidificar con HNO3 a ph 2 6 MESES Metal, Metal total Plástico Acidificar con HNO3 a ph 2 6 MESES Metales en filtros --- Placas Petri 47 ó 150 mm --- 6 MESES Metales en materias sólidas 50 g Plástico --- 6 MESES Metales en soluciones captadoras Plástico --- 6 MESES Nitratos por cromatografía iónica Plástico Neutro 1 mes Microcistina Plástico o vidrio Neutro/ Refrigerada 14 días Plástico Neutra 1 mes congelada Nitratos Plástico o vidrio Página 5 de 11

Nitritos Plástico Neutro 8 días congelada Nitrógeno orgánico Plástico Neutro 8 días congelada Nitrógeno Amoniacal Plástico o Vidrio Plástico Congelar a -18 ºC 1 mes Nitrógeno Kjeldhal Plástico Neutro 8 días congelada Plástico Neutra 1 mes congelada Nitrógeno Nítrico Plástico o vidrio HCl 7 dias Nitrógeno total Plástico o congelar a - 18º C 1 mes Ortofosfatos Plástico o congelar a -18 ºC 1 mes Ortofosfatos por cromatografía iónica Plástico Neutro/ Refrigerada 1 mes congelada Oxidabilidad Plástico o vidrio 2 días Plástico Neutra Congelada 1 mes ph Plástico Neutro 1 día Plaguicidas 1000 ml Vidrio topacio Ácido Ascórbico/ Refrigerada Polibromo difenil éteres (PBDE) 1000 ml Vidrio topacio Ácido Ascórbico/ Refrigerada Recuento de Coliformes totales 100/ 250 ml 18 horas Página 6 de 11

Recuento de Enterococos 100 ml 18 horas Recuento de Escherichia coli 100/ 250 ml 18 horas Recuento en placa de Clostridium perfringens 100 ml 18 horas Recuento en placa de microorganismos aerobios a 22 C 5 ml 12 horas Recuento en placa de microorganismos aerobios a 36 C 5 ml 12 horas Recuento en placa de Pseudomonas aeruginosa 100/ 250 ml 12 horas Salinidad Plástico Neutro/ Refrigerada Sólidos en suspensión y sedimentables 1000 ml Plástico o vidrio Neutro/ Refrigerada 7 días Solidos Totales (105ºC), Sólidos totales disueltos (180º C) y Residuo seco (105, 110, 180, 260) 200 ml Plástico o vidrio Neutro/ Refrigerada 7 días Fijar in situ con Acetato de Zinc, añadir NaOH si Sulfuros totales y disueltos 2 Plástico el ph no está entre 8,5-9,0. Rellenar envase 7 días completamente para evitar perdida Página 7 de 11

Sulfatos Plástico o vidrio Neutro 1 mes Tributilestaño (catión de tributilestaño) 1000 ml Vidrio topacio Ácido Ascórbico/ Refrigerada Turbidez Plástico Neutro/ Refrigerada/oscuridad 2 días % Cianobacterias 2 Vidrio topacio Lugol 6 meses Biovolumen Total 2 Vidrio topacio Lugol 6 meses Indice IGA 2 Vidrio topacio Lugol 6 meses Índice IPS Plástico Etanol 6 meses Índice IBMWP Plástico Etanol 6 meses Índice ASPT Plástico Etanol 6 meses Índice IMMIT Plástico Etanol 6 meses Página 8 de 11

TABLA II: Productos y tamaño mínimo de muestras en frutas y hortalizas. TABLA II: Productos y tamaño mínimo de muestras en frutas y hortalizas. Descripción de los grupos Frutos de pepita Frutos de Hueso Bayas y frutas pequeñas Otras frutas Raíces y tubérculos Productos que se incluyen en el grupo Manzana Peras Membrillos Nísperos Albaricoques Cerezas Melocotones (incluidas nectarinas e híbridos similares) Ciruelas a) Uvas de mesa y vinificación Uvas de mesa Uvas de vinificación b) Fresas (distintas de las silvestres) c) Frutas de caña (distintas de las silvestres)zarzamora, Mora ártica Moras-frambuesa Frambuesas d) Otras bayas y frutas pequeñas (distintas de las silvestres) Mirtilos Arándalos Grosellas Grosellas espinosas e) Bayas y frutas silvestres Mangos Granadas Piñas Kiwis Frutos de la pasión a) Raíces Remolacha Zanahorias Apionabos Rábanos rusticanos Chirivías Rábanos b) Tubérculos Patatas Boniatos Partes de los productos a las que se aplican los LMR s Producto entero sin pedúnculo Producto entero sin pedúnculo Producto entero sin cáliz ni pedúnculo (si los hubiere) y, en el caso de las grosellas, con pedúnculo. Producto entero sin pedúnculo (si lo hubiere) y, en el caso de la piña, sin corona. Producto entero sin mata ni tierra (si la hubiere). Quitar la tierra mediante lavado en agua corriente o leve cepillado del producto secado. Tamaño mínimo de muestra 1 Kg ( o al menos 10 unidades) 1 Kg ( o al menos 10 unidades) 1 Kg 1 Kg (o al menos 10 unidades). 1 Kg ( o al menos 10 unidades) Página 9 de 11

TABLA II: Productos y tamaño mínimo de muestras en frutas y hortalizas. Descripción de los grupos Bulbos Frutos y pepónides Hortalizas de hoja y hierbas aromáticas frescas Leguminosas verdes (frescas) Productos que se incluyen en el grupo Cebollas Cebolletas Chalotes Ajos a) Solanáceas Tomates Pimientos Berenjenas b) Cucurbitáceas de piel comestible Pepinos Pepinillos Calabacines c) Cucurbitáceas de piel no comestible Melones Calabazas Sandías d) Maíz dulce a) Lechugas y similares Berros Canónigos Lechugas Escarolas b) Espinacas y similares Acelgas c) Berros de agua d) Endibias e) Hierbas aromáticas Perifollos Cebollinos Perejil Hojas de apio Judías (con vaina) Judías (sin vaina) Guisantes (con vaina) Guisantes (sin vaina) Partes de los productos a las que se aplican los LMR s Cebollas, chalotes y ajos (secos): Producto entero una vez extraída la tierra (si la hubiera) y las túnicas fácilmente desprendibles. Cebollas, chalotes, y ajos distintos de las cebollas galesas secas, cebolletas: Producto entero una vez extraídas las raíces y la tierra si la hubiere. Producto entero sin pedúnculo Producto entero sin las hojas exteriores marchitas, las raíces y la tierra (si las hubiere). Producto entero sin las vainas o con vainas cuando también éstas se destinen a su consumo como alimento Tamaño mínimo de muestra 1 Kg ( o al menos 10 unidades) 1 Kg (o al menos 10 unidades). Productos de gran tamaño, 2Kg (o al menos 5 unidades) 1 Kg (o al menos 10 unidades). Productos de gran tamaño, 2Kg (o al menos 5 unidades) 1 Kg. Página 10 de 11

TABLA II: Productos y tamaño mínimo de muestras en frutas y hortalizas. Descripción de los grupos Hortalizas del género brasica Tallos Jóvenes Productos que se incluyen en el grupo a) Inflorescencias Brécoles Coliflores b) Cogollos Coles de bruselas Repollos c) Hojas Coles chinas Berzas d) Colirrábanos Espárragos Cardos comestibles Apios Hinojos Alcachofas Puerros Partes de los productos a las que se aplican los LMR s Únicamente las inflorescencias Producto una vez extraídas las hojas marchitas (si las hubiere). Colirrábanos: Producto entero sin mata ni tierra (si la hubiere). Quitar la tierra mediante lavado en agua corriente o leve cepillado del producto secado. Producto entero sin las brácteas u hojas marchitas y la tierra (si las hubiere). Hinojos y puerros: Producto entero una vez extraídas las raíces y la tierra (si las hubiere) Tamaño mínimo de muestra 2 Kg (o al menos 5 unidades). 1 Kg (o al menos 10 unidades) Anexo VI. Tabla resumen de producto y tamaño mínimo de muestra en Frutas y Hortalizas. Hongos y setas Legumbres Setas cultivadas Setas silvestres Judías Lentejas Guisantes Garbanzos Producto entero sin tierra ni medio de cultivo Producto entero 1 Kg ( o al menos 10 unidades) 1 Kg Página 11 de 11