Interfaz analógica SYMBHIA

Documentos relacionados
Recursos en SYMBHIA: Empaquetado CSG225. Convertidor USB-RS /576 Kb de Block RAM

SADE en LabView. IO PIN: SADE cuenta con 13 pines que se pueden configurar como entrada, salida e inclusive como PWM.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Adquisición de datos

CONVERTIDORES DIGITAL ANALOGICO (DAC) Y ANALOGICO DIGITAL (ADC)

Instituto Tecnológico de Puebla Ingeniería Electrónica Control Digital

Tema 08: Convertidor Digital Analógico

Controladores Logicos Programables II

Práctica No. 6 del Curso "Meteorología y Transductores". "Convertidores ADC y DAC"

SADE. Biblioteca para JAVA

8. Convertidores Digital a Analógico y Analógico a Digital

En el presente capítulo, se tratará lo referente a los circuitos necesarios para la

Tema 09: Convertidor Analógico Digital

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Adquisición de datos

10. Tarjeta analógica multipropósito

IDENTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA

Tema 09: Convertidor Analógico Digital

Instrumentación Electrónica

INSTRUMENTACIÓN. PRÁCTICA 1

Conversor A/D. Conversor Analógico a Digital

En el capítulo anterior se describieron las modificaciones hechas al sistema de

Circuitos Sample & Hold y Conversores

PRÁCTICA 7. CIRCUITOS ARITMÉTICOS

PRACTICA 9: Convertidores ADC (1)

Tabla 4.1 Pines de conector DB50 de Scorbot-ER V Plus Motores Eje Motor Número de Pin Interfaz de Potencia 1 2Y (1) 2 3Y (1) 3 2Y (2) 4 4Y (2) 5

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES

4.7 Aplicaciones usando la tarjeta Spartan 3E

INSTRUMENTACIÓN Y SEÑALES

Circuitos Sample & Hold y Conversores. Introducción

Diseño de Circuitos Integrados Analógicos. (Full Custom)

MÓDULO Nº10 CONVERTIDORES DIGITAL ANALÓGICO

3.6) Repite el problema 3.5 para una frecuencia de reloj de 100KHz.

SADE en C# IO PIN: SADE cuenta con 13 pines que se pueden configurar como entrada, salida e inclusive como PWM.

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

Laboratorio de Casas Inteligentes Etapa de potencia Practica No. 3

MS Plus. Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online. Data Sheet. Data Sheet MS Plus. Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS

CONVERSORES (ADC Y DAC) MICROPROCESADORES II

CAPÍTULO 2 MÓDULO DE CONVERSIÓN ANALÓGICO DIGITAL

Tema 4 Microprocesador MCF5282: Hardware

Convertidor Analógico Digital ADC

Conversores Análogo-Digital

Contenido. Manual de ASSERTA Rev B - - Mayo de 2018 Página Introducción Características principales FPGA...

SGD 43-A Display de 4,3 compatible con PanelPilotACE

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción

UNIDAD CENTRAL DE LA ESTACIÓN. Datalogger

Tipos de Modulación. PCM Convencional

UART. Diseño de Sistemas con FPGA 1er cuatrimestre 2013 Patricia Borensztejn

Capítulo 4. Convertidor Digital Analógico de Alta Tensión: HVDAC

CAPÍTULO 5 SISTEMA DE CONTROL CON LABVIEW 7 EXPRESS

Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Electrónica Departamento de Electrónica

Problemas Tema 6. Figura 6.3

CONVERTIDORES A/D Y D/A

Circuito de Offset

SIMULACION GRAVES AGUDOS.CIR m 0.400m 0.800m 1.200m 1.600m 2.000m V(SALIDA) T

Expansión del sistema

Práctica No. 5 Circuitos RC Objetivo Ver el comportamiento del circuito RC y sus aplicaciones como integrador y diferenciador

AUTOMATIZACIÓN CON PLC. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN Sesión 5.

Anexo VI: Detalles y consideraciones prácticas en el diseño de placas de circuito impreso

Universidad Nacional de Piura APLICACIONES DE LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES

FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

INTRODUCCION A LA CONFIGURACION DEL CONVERSOR ANALOGICO DEL PIC16F876A

Datos analógicos, transmisión digital.

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

El circuito integrado ADC1230, fabricado

2 Electrónica Analógica

Hoja de Datos NoMADA Advance [DAT001A NoMADA Advance 02/16]

MÓDULO COMPARADOR Y REFERENCIA DE TENSIÓN PARA LA COMPARACIÓN

Arquitecturas de conversores AD

Sistemas de adquisición? Variables involucradas en estos sistemas? Filtros? Señales?

ESPino - Especificaciones

0. Repaso Electrónica Digital

Descripción de las tarjetas de captura de datos

EC1282 LABORATORIO DE CIRCUITOS PRELABORATORIO Nº 7 PRÁCTICA Nº 9 APLICACIONES DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. Seguidor de voltaje

Amplificación de las señales.

Se recomienda consultar el siguiente enlace y el datasheet del PIC18F2550.

Capítulo 3 CIRCUITO ELÉCTRICO DEL SENSOR QD 3.1 CONFIGURACIÓN ELÉCTRICA DEL SENSOR QD.

Lógica cableada: Lógica programada:

GUÍA RÁPIDA DE LOS MÓDULOS DE E/S ANALÓGICAS CQM1-AD042 CQM1-DA022.

Hackeando una báscula de baño

Conversores ADC y DAC. Introducción n a los Sistemas Lógicos y Digitales 2008

CIRCUITOS DIGITALES UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA EXT. CAÑAR CATEDRATICO: ING. CRISTIAN FLORES ALUMNO: TITO GUASCO FECHA:

Registros. Registro de Corrimiento Básico

CURSO: ELECTRÓNICA DIGITAL UNIDAD 1: COMPUERTAS LÓGICAS - TEORÍA PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANÍA

TARJETA GIROSCOPIO, L3GD20. SIGMA ELECTRONICA

SISTEMAS DIGITALES 3ER EXAMEN. Pendiente Revisión

1. Nombre del Proyecto: CONTROLADOR VERSÁTIL PARA CCD s VERSIÓN 2.0

INTRODUCCIÓN AL PSoC5LP

TEMA 2: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Índice, lista de figuras y tablas.

TECLADO TACTIL CAPACITIVO SIGMA ELECTRONICA

Electrónica 5 EM ITS Lorenzo Massa Pagina 1 Unidad 6 - Ing. Juan Jesús Luna Amplificadores Operacionales

Circuitos lineales con amplificador operacional Guía 6 1/7

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

Fundamentos de Mecatrónica

CAPÍTULO 2 LABVIEW 7 EXPRESS Y HERRAMIENTAS DE ADQUISICIÓN DE DATOS DE NATIONAL INSTRUMENTS

Microchip Tips & Tricks...

2 Electrónica Analógica TEMA II. Electrónica Analógica

Capítulo 3: Esquemáticos, elección de componentes y protocolos de comunicación

Transcripción:

Interfaz analógica SYMBHIA En esta aplicación de la tarjeta SYMBHIA se tiene como objetivo utilizar el ADC, uno de los IDAC y los comparadores del PSoC a través del FPGA, el PSoC tendrá programada una aplicación que nos permitirá hacer uso de los recursos mencionados, configurarlos y adquirir sus datos desde el FPGA. Adjunto a este documento se proporciona el proyecto del PSoC desarrollado en PSoC Creator 3.0 SP1 y el proyecto del FPGA desarrollado en ISE Design Suite 14.7. A continuación se encuentra un diagrama que muestra la forma en que la aplicación programada en el PSoC funciona en conjunto con el FPGA.

IDAC El IDAC del PSoC en esta aplicación será configurado para drenar la corriente que nosotros necesitemos. A continuación se muestra un esquemático simplificado de la forma en que está conectado el IDAC en la tarjeta SYMBHIA. Como nuestro objetivo es drenar la corriente que le especifiquemos, se coloca en uno de los pines del PSoC una resistencia conectada hacia 3.3V, esto hará que en dicho pin entre corriente hacia el PsoC y el IDAC limitará la cantidad de corriente que entra. En el diagrama anterior se muestra la salida del IDAC donde se ha colocado una resistencia que conectada a 3.3V y se crea un voltaje en la resistencia dependiendo de la cantidad de corriente que drene el IDAC. El voltaje en la resistencia se puede calcular de la siguiente forma: V =3.3V (I IDAC )(10 KΩ) De modo que el rango de voltaje obtenido mediante el pin 5 del puerto P5 es de 0.24V a 3.3V. Para elegir una cantidad de corriente del IDAC sólo se debe escribir al puerto de 8 bits que lo gobierna. En la aplicación de ejemplo, este puerto es llamado DAC.

ADC El ADC del PsoC es un SAR ADC de 12 bits a 1 MSPS. Puede leer voltajes analógicos de hasta 8 canales con VSS como referencia o 4 canales diferenciales. La aplicación del PSoC de SYMBHIA puede leer voltajes analógicos mediante el ADC, la lectura se puede hacer de 4 canales. Características: Resolución de hasta 12 bits, también configurable a 8 bits. Velocidad de muestreo de 1 MSPS. Hasta 8 canales con VSS como referencia o 4 canales diferenciales. Rango de 0v a 3.3V. A continuación se muestra un diagrama simplificado del ADC de la aplicación en SYMBHIA. **La aplicación adquiere y muestra la información sin signo. Para hacer la lectura del ADC: 1. Se debe elegir un canal mediante el puerto CANAL_ADC[1..0]. A continuación se muestra una tabla de verdad con las combinaciones para elegir el canal del ADC. CANAL_ADC Canal 00 0 01 1 10 2 11 3

2. Se debe esperar a que clkadc sea '1' y en ese momento el FPGA puede leer el nuevo dato mediante el puerto ADC[7..0]. La frecuencia de muestreo de la aplicación Interfaz Analógica es de 95238 muestras por segundo. Para más información sobre el ADC visite www.intesc.mx Comparadores SYMBHIA tiene dos comparadores que aunque se encuentran dentro del PSoC, sus conexiones van directamente hacia el exterior del PSoC sin conectarse internamente con él. Los comparadores como su nombre lo indican comparan el voltaje en su terminal inversora con su terminal no inversora, si el voltaje de la terminal no inversora es mayor al voltaje de la terminal inversora, la salida del comparador es igual a '1', en caso contrario la salida del comparador es igual a '0'. Los comparadores tienen un histéresis de 10mV en sus entradas para evitar que el ruido modifique la salida del comparador. Para más información sobre los comparadores visite www.intesc.mx

Tabla de conexiones entre el FPGA y el PSoC PSoC Puerto P5 Función P2[3] 1 Canal 0 ADC P2[2] 2 Canal 1 ADC P2[1] 3 Canal 2 ADC P2[0] 4 Canal 3 ADC P1[7] 5 Salida IDAC con resistencia de 10KΩ hacia positivo. P1[6] 6 Entrada no inversora Comparador 1 P1[4] 7 Entrada inversora Comparador 1 P1[3] 8 Salida Comparador 2 P1[2] 9 Salida Comparador 1 P1[1] 10 Entrada inversora Comparador 2 PSoC Puerto P3 Función 1 P1[2] Salida Comparador 1 2 P1[1] Entrada inversora Comparador 2 3 P1[0] Entrada no inversora Comparador 2 PSoC FPGA Función P0[5] A11 DAC[7]. Bit 7 del DAC. P0[4] B11 DAC[6] Bit 6 del DAC. P0[3] C11 DAC[5] Bit 5 del DAC. P0[2] A12 DAC[4] Bit 4 del DAC. P0[1] C12 DAC[3] Bit 3 del DAC. P0[0] B13 DAC[2] Bit 2 del DAC. P3[7] H13 DAC[1] Bit 1 del DAC.

PSoC FPGA Función P3[6] H15 DAC[0] Bit 0 del DAC. P2[7] K15 Bit 7 de la lectura del ADC P2[6] K13 Bit 6 de la lectura del ADC P2[5] L15 Bit 5 de la lectura del ADC P2[4] L14 Bit 4 de la lectura del ADC P3[5] J11 Bit 3 de la lectura del ADC P3[4] J13 Bit 2 de la lectura del ADC P4[1] G14 Bit 1 de la lectura del ADC P4[0] L12 Bit 0 de la lectura del ADC P4[3] A13 Reloj del ADC. Se actualiza el dato de la salida del ADC durante el flanco de subida P3[1] J14 Bit 1 de selección de canal de ADC P3[0] J15 Bit 0 de selección de canal de ADC