Ética en la Escritura Lección 1 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Documentos relacionados
La Perspectiva Normativa: Dios y Su Palabra Lección 2 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

El Pueblo del Pacto Lección 3 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

La Perspectiva Circunstancial: Revelación y Situación Lección 5 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

La Vida de Abraham: Aplicación Moderna Lección 3 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

La Vida de Abraham: Estructura y Contenido Lección 1 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

La Perspectiva Existencial: Escogiendo el Bien Lección 10 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

La Perspectiva Normativa: Los Atributos de las Escrituras Lección 3 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Salvación Lección 6 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Análisis Literario de los Profetas Lección 6 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Por qué Estudiar El Antiguo Testamento? Lección 1 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Proposiciones en la Teología Sistemática Lección 3 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio

Los Artículos de Fe Lección 1 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Perspectivas Hermenéuticas Esenciales Lección 1 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

Dios el Padre Lección 2 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

La Perspectiva Normativa: Partes y Aspectos de la Biblia Lección 4 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Términos Técnicos en la Teología Sistemática

Términos Técnicos en la Teología Sistemática Lección 2 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio

Confiando en la Revelación Lección 3 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Espíritu Santo Lección 4 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

La Perspectiva Existencial: Tratando de Hacer el Bien Lección 9 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Pablo y los Gálatas Lección 2 de la serie El Corazón de la Teología de Pablo Guía de Estudio

Dinámicas de los Pactos Lección 4 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Creemos en Jesús. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Libro de Apocalipsis

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

La Vida de Abraham: El Significado Original Lección 2 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Construyendo Una Teología Bíblica

Al Encuentro del Paraíso Perdido (Génesis 2:4 3:24) Lección 2 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio Contenido

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Construyendo Una Teología Bíblica

La Dirección Correcta (Génesis 6:9 11:9) Lección 4 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio página

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Las Doctrinas en la Teología Sistemática Lección 4 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Pablo y Su Teología Lección 1 de la serie El Corazón de la Teología de Pablo Guía de Estudio página

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

TEOLOGIA SISTEMATICA. Manual del Estudiante

El Canon del Antiguo Testamento Lección 4 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Un Mundo Ideal (Génesis 1:2-2:3) Lección 1 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio página

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Pactos Divinos Lección 3 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Explorando la Teología Cristiana Lección 2 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

Guía de Estudio para Lectura Adicional Ética Bíblica Cristiana David Jones

Construyendo Una Teología Bíblica

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES

Pablo y los Efesios Lección 3 de la serie Epístolas de Pablo en Prisión Guía de Estudio

EFESIOS 5: Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminare yo en tu verdad... Salmos 86:11a

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Pablo y los Filipenses Lección 5 de la serie Epístolas de Pablo en Prisión Guía de Estudio

Estructura y Contenido Lección 2 de la serie El Libro de los Hechos Guías de Estudio

Lección # 4. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Revelación Escatológica Lección 8 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

Pablo y los Colosenses Lección 2 de la serie Epístolas de Pablo en Prisión Guía de Estudio

ROMANOS 13:1-14. La palabra de Cristo Más en abundancia en vosotros... en toda sabiduría. Colosenses 3:16a

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

La carta de Pablo a los Efesios

El ministerio de enseñanza

Wayne Grudem, Teología Sistemática (Prefacio y Primera Parte, capítulos 1-8)

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

EFESIOS 4: Repasa Efesios 3: Haz memoria de algún pensamiento que te haya bendecido en particular ya sea en la lección o en el sermón..

El Trasfondo de los Hechos Lección 1 de la serie El Libro de los Hechos Guía de Estudio

Autoridad en Teología Lección 4 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

Vida Gozosa JUDAS 8-19

4º Punto doctrinal: La santificación

CONSTRUYENDO UNA TEOLOGÍA BÍBLICA

Doctrina de la Palabra de Dios (3 créditos)

M I S S I O K I D S. Lección 17

Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

PRONTUARIO CURSO 1: DOCTRINA DE LA PALABRA DE DIOS

Pablo y los Corintios Lección 4 de la serie El Corazón de la Teología de Pablo Guía de Estudio

Lección 7: TRIUNFANTES Propósito: Conocer los conflictos en la vida cristiana y cómo vencerlos.

VENZA LAS DIFICULTADES

El Reino de Dios Lección 2 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Caminando con Firmeza en medio de un Mundo Inseguro LAS CUALIDADES DE LOS QUE SE MANTIENEN FIRMES

La estructura del sermón

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA

Qué es Teología? Lección 1 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

TH-110B DOCTRINAS DR. EDDIE ILDEFONSO Lectura # 26

OBEDIENCIA Y SUMISION Ejemplo de Jesús Filipenses 2:8

ROMANOS 1:18-2: Repasa Romanos 1:1-17. Brevemente comparte algo de estos versículos que sean particularmente interesantes para ti.

ROMANOS. Análisis General. 1. Recuerda algo de la lección o lectura de la semana pasada que venga a tu mente en este día.

Transcripción:

Ética en la Escritura Lección 1 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio Contenido Bosquejo Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD en el cual comienza cada sección. Notas Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales. Preguntas de Repaso Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes. Preguntas de Aplicación Preguntas relacionadas con el contenido de la lección y la vida, teología y ministerio cristiano; apto para grupos de discusión, tareas escritas y exámenes. página 2 3 17 22 Cómo utilizar esta lección y guía de estudio? Antes de ver la lección o Planear Descansos Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones principales del bosquejo. Mientras se ve la lección o Notas Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas principales. o Pausa/repetir porciones de la lección Puede ser de ayuda el pausar o repetir el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos difíciles o discutir puntos de interés. Después de ver la lección o Preguntas de Repaso Responder a las preguntas de repaso en el espacio proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente y no en grupo. o Preguntas de Aplicación Las preguntas de aplicación son apropiadas para tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se recomienda que las respuestas no excedan más de una página. 2009 Third Millennium Ministries

2 Bosquejo I. Introducción (00:28) II. Definición (2:00) A. Dios y Bendiciones (03:40) 1. Naturaleza Divina (04:32) 2. Acciones Divinas (06:32) B. Todo Lo Que Abarca La Ética Cristiana (09:12) C. La Ética Cristiana Va Más Allá De Los Hechos (12:14) III. Criterio Tripartito (17:53) A. Propósito Correcto (22:08) 1. Fe (22:33) 2. Amor (25:01) B. Norma Correcta (27:43) 1. Mandamientos (28:46) 2. Todas las Escrituras (32:02) 3. Revelación General (35:17) C. Meta Correcta (36:56) IV. Proceso Tripartito (41:13) A. Tendencias (42:05) B. Perspectivas (44:23) 1. Situacional (47:19) 2. Normativa (51:05) 3. Existencial (52:41) C. Interdependencia (57:26) V. Resumen (1:02:00)

3 Notas I. Introducción II. Definición Ética es el estudio moral del bien y el mal, el estudio de lo que es bueno y es malo. Ética cristiana es: Teología, viéndola como un medio para determinar qué personas humanas, hechos y actitudes reciben la bendición de Dios y cuáles no. A. Dios y Bendiciones Nuestra definición se enfoca en Dios y su bendición en lugar de usar términos como el bien y el mal, o correcto o incorrecto. Aquellas cosas que reciben la bendición de Dios son buenas y correctas mientras que aquellas cosas que no reciben su bendición son malas y están equivocadas.

4 1. Naturaleza Divina Dios es la norma definitiva del bien y el mal, de lo correcto e incorrecto. Dios no se somete a ninguna norma fuera de Él. 2. Acciones Divinas Las acciones de Dios manifiestan la norma de moralidad. Dios muestra su aprobación por lo que es correcto y bueno dando bendiciones. De la misma manera el muestra su aborrecimiento por lo que es incorrecto y malo restringiendo las bendiciones y derramando maldiciones.

5 Encontramos tantas veces que la Biblia advierte lo bueno y lo malo mostrando las reacciones de Dios en lugar de etiquetar las cosas explícitamente como buenas o malas. B. Todo lo que abarca la ética cristiana En el pasado, la ética se veía como una subdivisión de la teología que trataba con asuntos morales prácticos. Los maestros de ética normalmente casi no tocaban aspectos de la teología y la vida. Ética cristiana toca cada aspecto de la vida cristiana. Cada disciplina de la teología nos obliga a creer ciertos hechos, a hacer ciertas cosas y a sentir ciertas emociones. Y debido a que es bueno hacer y sentir estas cosas e incorrecto no hacerlo, toda la teología involucra la ética.

6 Teología es la aplicación de la Palabra de Dios a todos los aspectos de la vida. C. La ética cristiana va más allá de los hechos Ética no solo se refiere a la conducta, sino también a las actitudes y naturaleza de cada individuo. Las Escrituras ven las actitudes como moralmente buenas o malas. Las Escrituras muestran una y otra vez que nuestros sentimientos pueden declararse como moralmente buenos o denunciarse como moralmente malos.

7 Siguiendo las Escrituras también hablaremos de personas moralmente buenas y malas. Todos los no-creyentes que viven según la carne tienen una naturaleza mala, y por consiguiente ellos y sus actitudes también son malos. Los creyentes viven con una naturaleza nueva porque tienen la presencia del Espíritu Santo. Esto significa que los creyentes tienen un antídoto contra la naturaleza caída y poseen la habilidad de someterse a las normas de ética de Dios. III. Criterio Tripartito Confesión de Fe de Westminster, capítulo 16 párrafo 7: Las obras hechas por hombres no regenerados pueden ser cosas que Dios ordena, y de utilidad tanto para ellos como para otros, sin embargo, porque proceden de un corazón no purificado por la fe y no son hechas en la manera correcta de acuerdo con la Palabra, ni para un fin correcto, (la gloria de Dios); por lo tanto son pecaminosas, y no pueden agradar a Dios ni hacer a un hombre digno de recibir la gracia de parte de Dios.

8 Los no-creyentes pueden hacer cosas que parecen estar dentro de nuestra definición de una vida ética, acciones como para traer la bendición de Dios. Aunque podemos aplaudir a los no-creyentes cuando ellos atienden superficialmente a los mandamientos de Dios, debemos recordar que no son verdaderamente honestos. Ellos no son lo suficientemente buenos para agradar Dios, o para ganar la bendición de la salvación. A. Propósito Correcto A menos que una obra sea hecha con el propósito correcto, en conformidad con la norma correcta y para una meta correcta, ésta no es una obra que Dios recompensará con bendiciones. 1. Fe Solo los creyentes que han sido llenos del Espíritu Santo pueden hacer obras que Dios recompensa con bendiciones.

9 Solo los creyentes tienen corazones que han sido purificados por la fe. El tipo de fe que salva es el tipo de fe que motiva a las buenas obras. Esta es la fe que pertenece a los creyentes y solo a los creyentes 2. Amor Las obras son inútiles si éstas no son motivadas por el amor. Las obras e incluso los dones espirituales que producen resultados benéficos no merecen ninguna recompensa si éstos no son motivados por el amor.

10 El amor es un aspecto que encontramos en cada ley que Dios nos manda obedecer. Así que si no actuamos con amor ninguna obra que hagamos puede estar dentro de su norma. Nuestro amor debe ser para Dios y nuestro prójimo. B. Norma Correcta Para que las obras sean buenas deben hacerse según la norma de la Palabra de Dios. Es decir, la revelación de Dios. 1. Mandamientos Todos los mandamientos de las Escrituras están diseñados para guiarnos.

11 Todos los que pecan son culpables de desobediencia, manifestando que todo pecado trae consigo desobediencia. Todo pecado viola la ley de Dios. El proceso de aplicación es complejo. Tan complejo que la obediencia en una situación puede parecer muy diferente de la obediencia en otra situación. 2. Todas las Escrituras La norma apropiada requiere sumisión a la Biblia entera. La Palabra de Dios es en su totalidad un criterio de buenas obras. Pablo insistió que todas las Escrituras eran útiles para la instrucción ética, que todas las Escrituras ponen demandas morales en nosotros.

12 3. Revelación General La revelación de Dios dada en la creación que es normalmente llamada revelación general, también es parte de la norma para las buenas obras. Las buenas obras deben ajustarse a la Palabra de Dios como se revela en la ley, a lo largo de la Escrituras y en la creación. C. Meta Correcta Todas las buenas obras deben tener el fin o meta correctos. Todo en la vida cristiana debe hacerse de tal manera que honre a Dios y le dé gloria.

13 Dios aprueba las obras en las que se piensa en darle la gloria y condena las obras que desatienden o se oponen a su gloria. IV. Proceso Tripartito A. Tendencias Hay muchas maneras diferentes en que los creyentes intentan tomar decisiones éticas en la vida, pero tienden a caer en tres categorías principales: Nuestra consciencia cristiana y la guía del Espíritu Santo Las Escrituras El resultado de las acciones B. Perspectivas

14 El juicio ético involucra la aplicación de la Palabra de Dios a una situación por una persona. Sólo pueden tomarse decisiones morales cuando las tres direcciones conjuntas se toman adecuadamente en cualquier problema dado. Ética debe analizarse por lo menos desde tres diferentes perspectivas La Palabra de Dios Situación Persona Permitir que las características de cada perspectiva informe e influyan en las características de las otras. 1. Situacional Problemas Consecuencias de las acciones

15 Metas 2. Normativa La Palabra de Dios es la norma o estándar para la ética. Estamos haciendo ética desde la perspectiva normativa cuando consultamos la Biblia para que nos diga que hacer. 3. Existencial Cuando nos acercamos a la ética haciendo preguntas que son específicas a las personas involucradas, estamos haciendo ética desde una perspectiva existencial. C. Interdependencia Cada perspectiva es el todo de la ética, vista de un ángulo u otro. A menos que nosotros veamos la situación a la luz de la Palabra de Dios, y a menos que reconozcamos cómo la situación nos afecta como personas no hemos entendido la situación debidamente.

16 Si no podemos aplicar las palabras de las Escritura a nuestras situaciones y a nosotros mismos, realmente no hemos entendido las Escrituras. No podemos entender debidamente al ser en sí, a menos que lo veamos en el contexto de su situación y lo interpretemos debidamente por la Palabra de Dios. Ya que no somos perfectos, debemos aprovecharnos de las tres perspectivas para tener toda la información posible sobre los asuntos éticos. Usando las tres perspectivas podemos proporcionarnos los controles y equilibrios para las características de cualquiera de las perspectivas. V. Resumen

Preguntas de Repaso 17 Preguntas de Repaso 1. Cómo se enfoca nuestra definición de ética cristiana en Dios y sus bendiciones? 2. Por qué este acercamiento cubre más aspectos que otros acercamientos a la ética?

Preguntas de Repaso 18 3. Cómo este acercamiento cubre más aspectos del proceso ético que otros acercamientos a la ética? 4. Por qué es importante el propósito correcto en las acciones, y cuáles son los motivos apropiados?

Preguntas de Repaso 19 5. Por qué nuestras obras deben hacerse de acuerdo a la norma correcta, y qué es la norma correcta para la ética? 6. Por qué nuestras obras deben tener la meta correcta, y cuál debería ser nuestra meta?

Preguntas de Repaso 20 7. Resume el criterio tripartito de las buenas obras descritas en esta lección. 8. Cuáles son las tres tendencias principales que los diferentes grupos de cristianos dependen para hacer decisiones éticas?

Preguntas de Repaso 21 9. Explica las tres diferentes perspectivas que deben usarse cuando nos acercamos a la ética. 10. Qué significa cuando decimos que las tres perspectivas interactúan y dependen una de la otra? 11. Resume el modelo bíblico para hacer decisiones éticas.

22 Preguntas de Aplicación 1. Compara un sistema ético basado en Dios mismo como el estándar definitivo con un sistema ético en el cual Dios no es el estándar definitivo. En que se parecen? En que se diferencian? 2. Por qué deberíamos pensar en la aplicación como parte de la teología? Qué peligros existen cuando no incluimos la aplicación en nuestra definición de teología? 3. Explica la idea de que todos los sentimientos tienen consecuencias morales. Qué pasaje bíblico hace este punto más claro? 4. Describe la diferencia más importante entre las acciones similares de un no-creyente a un creyente. 5. Por qué son la fe y el amor el criterio para los propósitos correctos? Qué revela este criterio acerca de Dios y sus valores? 6. Lee 2 Timoteo 3:16-17. Cuáles son algunos de los beneficios al usar toda la Escritura para la instrucción ética? 7. De cuál perspectiva dependes más frecuentemente al hacer decisiones? Qué ventajas y desventajas te ofrece esta preferencia en tus decisiones éticas? 8. Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de este estudio? y Por qué?