ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/ de noviembre del 2017

Documentos relacionados
RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI

Dossier de la OHI N. S3/6004 CARTA CIRCULAR N. 26/ de abril del 2018

Dossier del BHI N S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA CONFERENCIA N 7 01 de Julio del Mónaco, de Abril del

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO. Dossier del BHI N S1/0415 CARTA CIRCULAR N 26/ de Junio del 2016

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO

Inter American Accreditation Cooperation TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL COMITÉ EJECUTIVO

Preparación de la 13ª reunión de la Conferencia de las Partes Procedimiento de examen de los proyectos de resolución

REGLAS DE PROCEDIMIENTO REVISADAS DEL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (2011)

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA REGLAMENTO PARA CONFERENCIAS REGIONALES

M A N D A T O COMITE DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

Consejo Económico y Social

United Nations Audiovisual Library of International Law

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PARLAMENTARIA DE LAS AMÉRICAS

Secretaría General. Ref. DM 1005 Ginebra, 27 de enero de C. Zavazava Jefe del Departamento de Apoyo a Proyectos y Gestión del Conocimiento

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

Dossier del BHI N S1 / CARTA CIRCULAR N 18/ de Abril del 2016

Estatuto del Comité de Riesgos

ARTÍCULOS 13 A 25* PROPUESTA DE CHILE Y COSTA RICA

Decisiones de la 54ª reunión del Comité Permanente

Artículo 4. Artículo 5

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Central del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

SUBCOMITE DE CREACION DE CAPACIDADES PROCEDIMIENTO 1 PROCEDIMIENTO Y MODELO PARA LA SUMISION DE UNA DEMANDA DE APOYO AL CBSC

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 155ª reunión

24/07/2017. Asunto: Enmiendas al Proyecto de Programa y Presupuesto para (documento 39 C/5) Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 528 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1341 DE 2016

Consejo Económico y Social

Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Reglamento de la Asamblea del FMAM

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana;

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

Capacitación del Concilio del Plantel Escolar (SSC)

RESOLUCIONES APROBADAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO CUARTA SECCIÓN

Anexo III Reglamento del Comité de Presupuesto y Finanzas Índice

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(Comunicaciones) PARLAMENTO EUROPEO

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Revisión de las Políticas y Criterios en materia de Préstamos

A/AC.105/C.1/2005/CRP.11

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 791 SETIEMBRE DE 2017 CARPETA Nº 2362 DE 2017

Idioma original: inglés SC68 Doc. 4 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR *

REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ JURÍDICO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Programa Hidrológico Internacional. 22ª reunión del Consejo Intergubernamental (París, de junio de 2016)

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/AC.96/187/Rev.5 10 de abril de ESPAÑOL Original: INGLES

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

SEXTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE MINISTROS Y ALTOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE (MINEPS VI)

Consejo Económico y Social

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

MANDATO. SERVICIOS CORPORATIVOS CREDITO FAMILIAR, S.A. DE C.V. (Servicios CF)

04/05/2012. Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS

Denominación Comité de Seguimiento Unidad responsable Autoridad de Gestión Código SEG-CS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES DE BANCO CAIXA GERAL, S.A.

Consejo Económico y Social

Reference: ICC-ASP/7/S/20

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Asambleas de los Estados miembros de Ia OMPI

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO INTERIOR REVISADO. Adoptado por la Comisión de Venecia en su 50 a Sesión Plenaria, (Venecia, 8 y 9 de marzo de 2002) y enmendado

Procedimiento de establecimiento de normas aprobado por la Comisión de Medidas Fitosanitarias en su 11.ª reunión (2016)

REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. CONFINTEA VI/2 Hamburgo, 28 de abril de 2009 Original: Inglés

Ginebra, 30 y 31 de octubre de 2014 PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA CONFERENCIA DIPLOMÁTICA. preparado por la Secretaría

Dossier del BHI No. S1/3005 CIRCULAR No. 32/ de Mayo del 2013

PROCEDIMIENTO: TÍTULOS OFICIALES DE GRADO: CREACIÓN, REVISIÓN Y SUPRESIÓN

TEXTO ORIGINAL. N. DE E. CONTIENE LA FE DE ERRATAS PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL EL 24 DE MARZO DE 2011.

AUDITORIA DE GESTION

APROBACIÓN DEL PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS I. PROGRAMA PROVISIONAL. 1. Aprobación del programa y organización de los trabajos.

De conformidad con la normativa relacionada y en ejercicio de su potestad reglamentaria este Ministerio ACUERDA el siguiente:

Reference: ICC-ASP/15/SP/09

Suplentes y asesores Artículo 2 El jefe de delegación podrá designar a un representante suplente o a un asesor para que actúe como representante.

Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés. Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia

Conferencia General 31ª reunión, París C

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

PROYECTO DE REGLAMENTO

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

REGLAMENTOS INTERNOS Y DE PROCEDIMIENTO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

REGLAMENTO PROPUESTO PARA LAS REUNIONES DE SIGNATARIOS DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE LA CMS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES MIGRATORIOS

Artículo 1.- La Comisión tiene como objetivo fundamental lo siguiente:

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/ de Noviembre del 2012

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

PROGRAMA PROVISIONAL. Tema del programa Apertura de la reunión. documento

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

Transcripción:

ESTA CARTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO Dossier de la OHI N. SPRWG CARTA CIRCULAR N. 66/2017 23 de noviembre del 2017 SOLICITUD DE APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO SEGUN FUERON APROBADOS POR LA PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO E INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA LABOR DE ESTE GRUPO DE TRABAJO Referencias: A. 1.ª Sesión de la Asamblea de la OHI - P-6 - Actas incluyendo la Lista de las Decisiones; B. 1.ª Reunión del Consejo de la OHI (C-1) - Informe resumido (versión del 31 de octubre del 2017). C. Reglamento General de la OHI Estimado(a) Director(a), 1. El Consejo de la OHI, según lo solicitado por la 1.ª Sesión de la Asamblea de la OHI (Referencia A, Decisión A1/03), discutió sobre el modo de efectuar un examen completo del Plan Estratégico con el fin de proporcionar un proyecto de Plan revisado, cuando proceda, a tiempo para su examen por la 2.ª Sesión de la Asamblea (A-2). 2. Con el poder conferido por la Asamblea, el Consejo decidió crear un Grupo de Trabajo encargado de la Revisión del Plan Estratégico (SPRWG) y aprobó los proyectos de Términos de Referencia y de Reglas de Procedimiento (TdRs y RdPs) elaborados por el grupo de redacción del Consejo (Anexo A). El Consejo propuso también al futuro SPRWG la inclusión de estrategias de comunicación como métodos y medios para obtener sus resultados anticipados. 3. En la primera reunión del Consejo, Australia, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y la República de Corea, indicaron su intención de participar en el SPRWG en calidad de miembros. El Consejo aprobó también el nombramiento de los responsables del SPRWG, a saber Bruno FRACHON (Francia) como Presidente, Shigeru NAKABAYASHI (Japón) como Vice-Presidente y Douglas BRUNT (Canadá) como Secretario. 4. En conformidad con el Art. 6. (b) y con el Art. 6. (g) (i) del Reglamento General de la OHI (Referencia C) y siguiendo las instrucciones del Consejo (Referencia B, Acción C1/41), se requiere la aprobación de los Estados Miembros para los proyectos de TdRs y de RdPs del SPRWG. Se invita también a los Estados Miembros a indicar su intención de participar en las actividades del Grupo de Trabajo del Consejo encargado de la Revisión del Plan Estratégico. Se adjunta en el Anexo B una Papeleta de Voto, que deberá devolverse a la Secretaría de la OHI lo antes posible y lo más tardar el 31 de enero del 2018. Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General «Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca»

Anexo A: Anexo B: Copias a: Términos de Referencia y Reglas de Procedimiento del Grupo de Trabajo encargado de la Revisión del Plan Estratégico (proyecto); Papeleta de Voto; C.A. Shephard SMITH (Presidente del Consejo) Alm. (Ret.) Luiz Fernando PALMER FONSECA (Vice-Presidente del Consejo) Ing. Général Bruno FRACHON (Presidente del SPRWG) 2

Dossier de la OHI N. SPRWG Anexo A a la CC de la OHI N. 66/2017 GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO (SPRWG) Términos de Referencia y Reglas de Procedimiento (Proyecto de versión del 17 de octubre del 2017) 1. Términos de Referencia 1.1 Se ha encargado al Grupo de Trabajo la tarea de efectuar una revisión completa del Plan Estratégico en dos fases sucesivas: estudio de su alcance y redacción del proyecto. 1.2 En el curso de la fase de estudio de su alcance (T0 1 + 6 meses), el Grupo de Trabajo deberá: 1.2.1 examinar y reiterar el contexto estratégico actual y futuro en el que opera la OHI; 1.2.2 proponer una definición del «éxito de la OHI» en el horizonte del 2026; 1.2.3 identificar las deficiencias en términos de contenido, de forma y de interrelación con los instrumentos de implementación del Plan existente; 1.2.4 considerar objetivos, métodos y medios apropiados que podrían satisfacer todas las deficiencias identificadas; 1.2.5 establecer el plan de gestión y el calendario para desarrollar y redactar todas las revisiones propuestas del Plan existente; 1.2.6 someter al C-2 una propuesta de proyecto de estructura del plan estratégico revisado. 1.3 En la fase de redacción (T0 + 18 meses), el Grupo de Trabajo deberá: 1.3.1 definir los criterios para medir el éxito y proponer prioridades para la OHI; 1.3.2 examinar la interrelación con otros elementos de gestión tales como el presupuesto, el plan de trabajo y los indicadores de rendimiento (Ref. d/); 1.3.3 preparar el proyecto de plan revisado conforme al plan de gestión y al calendario; 1.3.4 preparar los documentos de apoyo para su sumisión a la A-2. 1.4 El Grupo de Trabajo proporcionará un informe intermedio al C-2 (- dos meses). 1.5 El Grupo de Trabajo proporcionará un informe final al C-3 (- dos meses) para su aprobación y recomendaciones, que se someterán a la A-2. 1.6 Estos Términos de Referencia pueden ser enmendados en conformidad con el Artículo 6 del Reglamento General. 2. Reglas de Procedimiento 2.1 El Grupo de Trabajo está abierto a todos los Estados Miembros. Estará compuesto por representantes de los Estados Miembros. Los Presidentes del HSSC, del IRCC, de la CF, o sus representantes designados, deberán participar en la labor del Grupo de Trabajo. 2.2 Un Estado Miembro actuará como Secretario del Grupo de Trabajo. El Secretario preparará los informes necesarios para su sumisión a cada reunión del Consejo y a las sesiones de la Asamblea según lo solicitado por el Consejo. 1 T0 es la fecha efectiva de la creación del Grupo de Trabajo. A-1

2.3 El Presidente y el Vice-Presidente serán representantes de un Estado Miembro que tenga un escaño en el Consejo. El Presidente y Vice-Presidente serán designados al final de la 1.ª reunión del Consejo y los nombramientos serán determinados mediante el voto de los Miembros del Consejo presentes y votantes. Si el Presidente no puede desempeñar las funciones de su cargo, el Vice-Presidente actuará de Presidente con los mismos poderes y las mismas funciones. 2.4 El Grupo de Trabajo deberá trabajar normalmente por correspondencia pero, si así lo decide el Grupo de Trabajo, pueden organizarse reuniones conjuntamente con toda reunión de la OHI. El Presidente o todo miembro del Grupo de Trabajo puede convocar reuniones extraordinarias, con el acuerdo de la mayoría simple de todos los miembros del Grupo de Trabajo. Cuando se celebren reuniones, todos los participantes que prevean asistir deberán informar al Presidente y al Secretario, lo ideal sería por lo menos un mes antes de haber anunciado su intención de participar en las reuniones del Grupo de Trabajo. 2.5 Las decisiones deberán adoptarse generalmente por consenso. De requerirse votos sobre algunas cuestiones o para aprobar propuestas presentadas al Grupo de Trabajo, las decisiones deberán ser adoptadas por una mayoría simple de los miembros del Grupo de Trabajo presentes y votantes. Cuando se traten asuntos por correspondencia, se requerirá una mayoría simple de todos los Miembros del Grupo de Trabajo. 2.6 El proyecto de actas de las reuniones será distribuido por el Secretario en un plazo de diez días hábiles después del final de las reuniones y los comentarios de los participantes deberán enviarse en un plazo de diez días hábiles tras la fecha de envío. Las actas finales de las reuniones deberán ser distribuidas a todos los Estados Miembros de la OHI y publicadas en el sitio web de la OHI en un plazo de treinta días después de la reunión. 2.7 El idioma de trabajo del Grupo de Trabajo será el Inglés. 2.8 Las recomendaciones del Grupo de Trabajo serán sometidas al Consejo para su aprobación. 2.9 El Grupo de Trabajo será disuelto después de la A-2. 2.10 Estas Reglas de Procedimiento pueden ser enmendadas en conformidad con el Artículo 6 del Reglamento General. A-2

Dossier de la OHI N. SPRWG Anexo B a la CC de la OHI N. 66/2017 PAPELETA DE VOTO (a devolver a la Secretaría de la OHI: cl-lc@iho.int antes del 31 de enero del 2018) E-mail: info@iho.int - Fax: +377 93 10 81 40) Estado Miembro: Punto de Contacto: E-mail del contacto: APROBACIÓN DE LOS TdRs Y LAS RdPs DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE LA REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO (SPRWG) SEGÚN FUERON APROBADOS POR LA PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO - PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL SPRWG 1. Aprueba la propuesta de TdRs y RdPs del Grupo de Trabajo encargado de la Revisión del Plan Estratégico? SI NO 2. Tiene algún comentario, contribución o reservas? SI NO De ser SI su respuesta, le rogamos proporcione sus comentarios a continuación: Comentarios del Estado Miembro Quiere ser un miembro activo del SPRWG? SI NO B-1

De ser SI su respuesta, le rogamos proporcione el nombre y los datos de contacto de su representante a continuación e informe al Presidente/Vice-Presidente y al Secretario del SPRWG 2 lo antes posible. Nombre: E-mail: Nombre/Firma:... Fecha:... 2 Detalles de contacto del Presidente/Vice-Presidente/Secretario del SPRWG: bruno.frachon@shom.fr, ico@jodc.go.jp, Douglas.Brunt@dfo-mpo.gc.ca B-2