CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO

Documentos relacionados
Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes.

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en nuestros equipos TECNOALARMA para la protección de sus bienes.

INSTALACION DEL GABINETE DE CENTRAL

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en TECNOALARMA para la protección de sus bienes.

CODIGO MAESTRO BORNES DE CONEXIÓN. LINEA [ LINEA TELEFONICA ]: Entrada de la línea telefónica proveniente de la calle.

ALIMENTACION Y SEÑAL DE DISPARO SELECCIÓN DE CANALES DE DISPARO POR POSITIVO (+) O NEGATIVO (-)

CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO

C4000 R MANUAL DEL USUARIO

CENTRAL DE ALARMA C4000-R

INTRODUCION MODO DE DISCADO DEL CD 2000

Teclado Remoto. TEC-2000

PROGRAMACION DE CENTRAL NAPCO NA-XP400 & NA-XP600

1 1 Introducción

Cerradura electrónica Microprocesada con control remoto Modelo R-21B

Manual de Usuario PROKEYPAD1, PROKEYPAD2 Y PROKEYPAD3

Manual de instrucciones Alarma para Moto JA-995. a. Armado b. Detención temporaria del modo Armado c. Apagado motor con armado

Sch. 1043/022A Central de incendios

MODELOS: SI-2R / SE-2R

CENTRAL DE ALARMA PUCARA III INSTRUCCIONES DE USO

SEMAFORO DE GARAJE CON LED DE 220 VCA ACTIVADO POR CONTACTOS

Receptor Universal 4 Canales: RX-4 MANUAL DEL USUARIO E INSTALADOR V 2.10

MANUAL CENTRAL DE ALARMA TECNO 8000 CARACTERISTICAS GENERALES

Panel de alarma. Manual de Usuario 4-RF.

Código Dinámico. Manual de Usuario e Instalación. Versión: TH059 Referencia: B052

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

MANUAL DE USUARIO ALARMA HAWK ONE

Manual de usuario Central de alarma PST

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP

MANUAL DE PROGRAMACION

CENTRAL DE ALARMA TECNO

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

ACTIVADO POR CONTACTOS

LINKERS MANUAL DE USUARIOS CONTACTO. Soporte: Atención al cliente: (011) Ventas:

CRG Tango INTRODUCCION: ALARMA GSM BACKUP CELULAR CONTROL REMOTO POR TELEFONO DTMF SMS - RF

I N A L Á M B R I C A G S M GUÍA RÁPIDA MARSHALL GSM E S P A Ñ O L

Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407

Genius Car Alarms. ALARMA GENIUS SERIE 2B - 2 BOTONES G22Se (Sensor de Golpe Externo) 1

2 MANUAL DE INSTALACION

Teclado TRD-Touch Versión

Genius Car Alarms. ALARMA GENIUS SERIE 2B - 3 BOTONES G23Si (Sensor de Golpe Interno) 1

Receptor Universal Programable RX-S2-L301 B052

CENTRAL DE COMANDO M-LITE

Manual del Usuario. Notas. Introducción. La línea de centrales W

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario

Central de Alarma. Tecno 4200 GSM. Manual de Programación

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación

12 ESQUEMA - BORNERA DE CONEXIONES INDICE

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

ICP-CP516. Guía del usuario Teclados ICP-CP516

TABLERO DE CONTROL: AM 2016

ICP-CP508. Guía del usuario Teclados ICP-CP508

Genius Car Alarms. ALARMA GENIUS SERIE 1B - 5 BOTONES G15Se (Sensor de Golpe Externo) VERSION 2. 1

Control de Acceso XT5. Manual de Instalación y Programación

Su control remoto tiene 4 botones:

CUADRO DE CONTROL T100 Manual de Instalación

1)Verifique que la luz LISTO esté encendida. Esto indica que todas las luces de zonas están apagadas.

Control de Accesos Autónomo para 1 Puerta

Genius Car Alarms. Alarma Digital G300-2 Way. 1

Central de Alarma CONTROL: ROBO - ASALTO - INCENDIO Monitoreable SERIE SURI 500. Manual del Usuario

TABLERO DE CONTROL: A 2016

Versión 3 Software Mejorado

CONTROL DE ACCESO PARA 1 PUERTA MODELO AC-115

MODELO: STARLINE. Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remotos con tecnología anti - clonación de códigos variables CODE HOPPING.

Manual de Instrucciones B21-S2-L407

Manual de Instrucciones B21-S2-L407

Manual de Instrucciones B21-S2-L407

Emisor Telefónico de Alarma modelo M21 / M21A Manual de referencia

CENTRAL ELECTRÓNICA MICRO RI

MANUAL DE USUARIO CENTRAL SOLUTION ULTIMA (VIA RADIO)

Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remotos con tecnología anti - clonación de códigos variables CODE HOPPING.

CENTRAL DE COMANDO LITE

Control de acceso BOX_25

Q50. Central Q-50 con modulo de Radio Incorporado y Almacenamiento de hasta 999 canales

DSC Hoja de Programación Básica. Comandos. Configuración

CONTENIDO: APE-512 Manual de uso y programación 1. TEMA Página. PARTE I: Introducción PARTE II: Operación PARTE III: Programación...

MANUAL DEL PROPIETARIO

ANTIVANDALICO MONTAJE EMPOTRADO EN EXTERIOR / INTERIOR RESISTENTE AL AGUA

MANUAL DEL USUARIO LEALO Y CONSERVELO CENTRAL DE ROBO MODELO: EXA RIF: J CERTIFICADO DE GARANTIA ( VALIDO POR UN AÑO )

MANUAL DE INSTRUCCIÓN ALARMA PM-A20

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

C94.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES

SERIE SILVER MODELO: SS-104. El control remoto tiene 4 botones:

Manual de Programacion e instalacion de teclado autonomo IEI 232e.

Alarma Eagle CF Plus

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO AUTÓNOMO BIOMÉTRICO ZA320SE. ZEBRA ELECTRÓNICA

» Teclas de control. » Teclas de armado

Catálogo de Productos

Transcripción:

Ante todo gracias por haber depositado su confianza en los productos de TECNOALARMA para la protección de sus bienes. La Central que Ud. ha adquirido está basada en un microprocesador, componente electrónico que permite un sin fin de funciones que detallaremos más adelante. La Central TECNO 300 está compuesta por 3 zonas de diferente configuración y es posible realizar su activación y desactivación por medio de los siguientes elementos: TECLADO/RECEPTOR : Permite el manejo de la Central desde el Teclado mediante un código y/ó a su vez, por medio de Control Remoto Inalámbrico mediante los minitransmisores. RECEPTOR 300 : Permite el manejo de la Central por medio de Control Remoto Inalámbrico mediante los minitransmisores. LLAVE : Permite el manejo de la Central por medio de un método mecánico, es decir, mediante un contacto que simplemente abre y cierra. A continuación detallaremos las características y funciones de la Central TECNO 300, luego el manejo de la Central mediante el TECLADO/RECEPTOR y posteriormente el manejo mediante LLAVE. CONDICIONES TECNICAS DE FUNCIONAMIENTO ALIMENTACION DE LA CENTRAL 1º ) BATERIA: Por medio de los dos terminales provenientes de la Central, debemos conectar el cable ROJO en el borne POSITIVO ( + ) de la batería y el cable NEGRO en el borne NEGATIVO ( - ) de la misma. La batería es la encargada de alimentar el sistema en ausencia de la tensión de 220 VCA, y las sirenas durante el disparo de alarma. 2º ) TENSION de 220 VCA: Conecte la bornera ubicada en el lateral inferior derecho del gabinete, utilizando un cable bipolar de 1 mm. de sección, a un toma corriente próximo. Recuerde que el suministro de alimentación de 220 VCA debe ser constante, ya que se encarga exclusivamente de la carga de la batería. NOTA: Antes de conectar la batería y los 220 VCA a la Central TECNO 300, se recomienda chequear minuciosamente los cables y sus conexiones, especialmente en todos los componentes que necesiten alimentación de 12 VCC ( + y - ) procedente de la Central. TIEMPOS DE UNA CENTRAL - TIEMPO DE ENTRADA: Es el tiempo del cual se dispone para llegar hasta el Teclado ó llave de corte y desactivar el sistema. Recordemos que la Central posee de fábrica, un Tiempo de Entrada en 30 segundos y que es posible modificarlo únicamente desde un Teclado/Receptor.(máximo 240 seg.) - TIEMPO DE SALIDA: Es el tiempo del cual se dispone para salir de la propiedad una vez activado el sistema mediante el Teclado/Receptor ó la llave de corte. Al programar la Zona 1 como Diferida, todas las zonas del sistema nos darán Tiempo de Salida, durante el cual, el led rojo de ARMADO estará destellando indicando el transcurso del mismo. Una vez finalizado el Tiempo de Salida, el led rojo de ARMADO quedará encendido. La Central posee de fábrica un Tiempo de Salida de 60 segundos, el cual puede ser modificado únicamente desde el Teclado/Receptor ( máximo 240 seg. ). - TIEMPO DE SIRENAS: Es el tiempo durante el cual nuestras sirenas estarán sonando, una vez producido el disparo de alarma. La Central posee de fábrica un Tiempo de Sirenas de 240 segundos, el cual puede ser modificado únicamente desde el Teclado/Receptor. ( máximo 599 seg. ) DETALLE DE TIPOS DE ZONAS - DIFERIDA ( Salida / Entrada ) Este tipo de zona seleccionable únicamente en la Zona 1, se halla ligada al Tiempo de Entrada y Salida. Permite al usuario ingresar a la propiedad y desactivar el sistema mediante el Teclado ó una llave remota sin que se produzca el disparo del sistema en forma inmediata. Es decir que los sensores conectados en esta zona no dispararán las sirenas hasta que no transcurra completamente el Tiempo de Entrada. Para que la Zona 1 este programada como Diferida, el led rojo de "Selección de Zona" debe estar destellando.

- INSTANTANEA ( Inmediata ) Este tipo de zona dispara inmediatamente el sistema ante cualquier apertura de la misma. A diferencia de la anterior, no otorga ningún Tiempo de Entrada, pero nos dará el Tiempo de Salida en caso de estar la Zona 1 programada como Diferida. Por lo tanto, los sensores conectados a esta zona deberán proteger los lugares por los cuales el usuario no ingresa para desactivar el sistema. Podremos programar este tipo de zona en las Zonas 1, 2 y 3. Para ello, cada led rojo de "Selección de Zona" deberá permanecer encendido. - SEGUIDORA ( Condicional ) La única zona habilitada para programarse de esta forma es la Zona 2. Una vez programada como Seguidora, esta zona dará Tiempo de Entrada, si es que previamente ha sido abierta la Zona 1, programada como Diferida. Ejemplo: Hagamos de cuenta que tenemos en la puerta de entrada un contacto magnético de apertura conectado a la Zona 1 que es diferida; y a la vez, en ese mismo ambiente de entrada, un Infrarrojo Pasivo conectado obligatoriamente en la Zona 2, seleccionada previamente por el usuario como Seguidora. Al producirse la apertura de la puerta de entrada comenzará a transcurrir el Tiempo de Entrada, pero al mismo tiempo, el Infrarrojo Pasivo captará nuestro movimiento dentro del ambiente. Como la Zona 2 se halla programada como Seguidora, el sensor se retarda igual que el Contacto Magnético de apertura, permitiéndonos llegar al Teclado y desactivar el sistema. Para que la Zona 2 esté programada como Seguidora, el led rojo de "Selección de Zona" debe permanecer destellando. En el caso que un intruso ingrese a dicho ambiente por cualquier otra abertura que no sea la de la Zona 1, por ejemplo una ventana, al ser detectado por el Infrarrojo Pasivo producirá el disparo en forma instantánea, debido a que no se abrió previamente la puerta de entrada. - ANULADA Esta programación permite anular cualquiera de las 3 zonas en caso de fuerza mayor ó por simple comodidad para activar el sistema permaneciendo dentro de la propiedad. Este tipo de selección puede programarse verificando que el led rojo de "Selección de Zonas" permanezca apagado. CODIGO MAESTRO : [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] TIEMPO DE ENTRADA : 30 SEG. TIEMPO DE SALIDA : 60 SEG. TIEMPO DE SIRENAS : 240 SEG. ZONA 1 : DIFERIDA ZONA 2 : INSTANTANEA ZONA 3 : INSTANTANEA BEEP DE SIRENAS : DESHABILITADO MODO DE MANEJO: TECLADO/RECEPTOR DATOS DE FÁBRICA DIAGRAMA de LEDS del FRENTE DE LA CENTRAL TECNO 300 A continuación detallaremos las indicaciones correspondientes a los leds y teclas del frente de la Central y sus posibles configuraciones: @ ESTADO DE ZONAS y MEMORIA DE ALARMA Corresponde a las 3 luces rojas ubicadas a la izquierda del frente de la Central, las cuales nos permiten visualizar si las zonas se encuentran cerradas ( led rojo apagado ), es decir, con todos los sensores sin detectar, ó abiertas ( led rojo encendido ), es decir, con alguno ó todos los sensores de la zona detectando. Si durante su ausencia se produjo el disparo del sistema por la detección de un sensor de alguna zona, esta situación quedará memorizada en la Central por medio de los leds rojos de "Estado de Zonas y Memoria de Alarma". El ó los mismos quedarán destellando, indicando la ó las zonas que detectaron al intruso ( Memoria de Alarma ). La Memoria de Alarma podrá ser borrada pulsando UNA SOLA VEZ la "Tecla de Selección de Zona" ( [ Z1 ] ó [ Z2 ] ó [ Z3 ] ) de la ó las Zonas que indican la memoria, ó se borrará automáticamente al activarse nuevamente el sistema. Una vez borrada la Memoria de Alarma, el ó los leds rojos correspondiente a dichas zonas quedarán encendidos ó apagados, de acuerdo al estado en que se encuentren las mismas. @ TECLAS DE SELECCION DE ZONAS

Para poder configurar cada una de las zonas, debemos pulsar la "Tecla de Selección de Zonas" correspondiente a cada zona, es decir, [ Z1 ], [ Z2 ] ó [ Z3 ], verificando los leds de "Selección de Zonas" de acuerdo a las siguientes características: ANULADA = Led rojo de "Selección de Zonas" APAGADO ZONA 1 DIFERIDA = Led rojo de "Selección de Zonas" DESTELLANDO INSTANTANEA = Led rojo de "Selección de Zonas" ENCENDIDO ANULADA = Led rojo de "Selección de Zonas" APAGADO ZONA 2 SEGUIDORA = Led rojo de "Selección de Zonas" DESTELLANDO INSTANTANEA = Led rojo de "Selección de Zonas" ENCENDIDO ZONA 3 ANULADA = Led rojo de "Selección de Zonas" APAGADO INSTANTANEA = Led rojo de "Selección de Zonas" ENCENDIDO @ ARMADO ( ARM. ) Este led rojo nos indicará cuando el sistema de alarma se encuentra activado ( led encendido ) ó desactivado ( led apagado ). Al activar el sistema, el led rojo de ARM. comenzará a destellar indicando que está transcurriendo el Tiempo de Salida. Una vez pasado éste, quedará constantemente encendido indicando que el sistema se halla en estado de alerta. Si transformamos la Zona 1 en INSTANTANEA, al ser activado el sistema, el led rojo de ARM. quedará directamente encendido ya que no dispondremos de Tiempo de Salida. @ BATERIA Este led verde se encarga de indicarnos el estado de la batería. La Central TECNO 300 posee un cargador automático de batería "de tensión a flote", con limitador de corriente, que alimenta y chequea la batería en forma constante En caso de encontrarse la batería normal y con carga óptima, el led verde de BATERIA permanecerá encendido. De haber alguna anormalidad en la carga de la misma, el led verde comenzará a destellar y la Central emitirá 4 beeps cortos cada 10 segundos. Para detener los beeps, simplemente debemos pulsar la tecla [ * ]. Ante esta situación recomendamos realizar el cambio de la batería lo antes posible. IMPORTANTE: En caso de producirse el disparo del sistema y la carga de la batería encontrarse por debajo de los 11 Voltios, la Central detendrá la sonorización de las sirenas para preservar la batería y el cargador de la misma. Una vez que la carga de la batería supere los 11 Voltios de Corriente Continua permitirá nuevamente la sonorización en caso de que se produzca un nuevo disparo. FUNCIONES PRINCIPALES de la Central TECNO 300 La aplicación de las mismas se realiza pulsando primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta oprimida, pulsar luego las teclas [ Z1 ], [ Z2 ] ó [ Z3 ], de acuerdo a la función a seleccionar. Debemos destacar que la habilitación ó deshabilitación de las siguientes funciones podrá realizarse únicamente con la Central "desactivada". [ * ] [ Z1 ] BEEPS DE SIRENAS Esta función es particularmente utilizada cuando la activación y desactivación del sistema es realizada por Control Remoto Inalámbrico. Para habilitar los beeps de sirenas, debemos pulsar, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, la tecla [ Z1 ]. La Central emitirá 3 beeps cortos. De esta forma, al activar el sistema las sirenas emitirán 1 beep corto, al desactivar 2 beeps cortos y al desactivar teniendo una Memoria de Alarma 3 beeps cortos. En caso de activar el sistema con alguna de las tres zonas abiertas, las sirenas emitirán 1 beep largo, quedando la ó las zonas abiertas automáticamente anuladas. Para deshabilitar esta función debemos pulsar, siempre con el sistema desactivado y manteniendo pulsada la tecla [ * ], la tecla [ Z1 ]. La Central emitirá un beep largo indicando la deshabilitación de dicha función.

[ * ] [ Z2 ] PROGRAMACION DEL MODO DE MANEJO DE LA CENTRAL TECNO 300 En muchas ocasiones, por cuestión de costos ó comodidad, se desea manejar el sistema por medio de una llave, ó en forma inalámbrica, por medio del Receptor 300. De fábrica, todas las Centrales TECNO 300, salen en el Modo TECLADO/RECEPTOR. Para poder pasar de Modo TECLADO/RECEPTOR al Modo RECEPTOR 300 deben estar las 3 zonas abiertas y debemos pulsar, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, presionar la tecla [ Z2 ]. La Central emitirá 3 beeps cortos indicando el cambio de Modo. De esta forma podremos activar y desactivar nuestro sistema en forma inalámbrica, únicamente utilizando el Receptor 300 y los correspondientes minitransmisores. Ahora, si deseamos manejar la activación y desactivación del sistema mediante una llave, debemos pasar del Modo RECEPTOR 300 al Modo LLAVE. Para ello deben estar las 3 zonas abiertas, debiendo pulsar, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, presionar nuevamente la tecla [ Z2 ]. La Central emitirá 3 beeps cortos indicando el cambio de Modo. De esta forma podremos activar el sistema mediante una llave ó tecla, conectándola entre un NEGATIVO ( - ) y el borne "DATA" de nuestra Central TECNO 300. Cuando el borne "DATA" recibe un negativo, la Central se mantiene desactivada, mientras que al no recibir señal alguna, se activa. Para pasar del Modo LLAVE al Modo TECLADO/RECEPTOR deben estar las 3 zonas abiertas y debemos pulsar, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, presionar nuevamente la tecla [ Z2 ]. La Central emitirá 3 beeps cortos indicando el cambio de Modo. Si deseamos seguir cambiando el Modo de trabajo de la Central, realizar las operaciones descriptas y los modos se irán sucediendo en el orden especificado. IMPORTANTE : E l o r d e n d e s u c e s i ó n d e M o d o s e s : T E C L A D O / R E C E P T O R, R E C E P T O R 3 0 0 y L L A V E. Si de alguna manera se realiza la operación de cambio de modo SIN estar las 3 zonas abiertas, la Central emitirá un beep largo y realizará el cambio internamente. Es decir que, si nos encontramos en el Modo TECLADO/RECEPTOR y realizamos esta operación del cambio de modo SIN estar las 3 zonas abiertas, el modo al cual nos cambiaremos será al Modo LLAVE y no al Modo RECEPTOR 300. Al realizar nuevamente la operación, pero ahora con las 3 zonas abiertas, nos cambiaremos al Modo RECEPTOR 300 y si repetimos la misma operación, al Modo TECLADO/RECEPTOR. [ * ] [ Z3 ] AUTOCODIFICACION DEL RECEPTOR 300 En caso de comandar el sistema por medio del Receptor 300, podremos codificar nuestra señal de radiofrecuencia directamente desde la Central. Previo a la autocodificación, estamos obligados a codificar nuestros minitransmisores para luego transmitirle el código al Receptor 300. Para ingresar a la autocodificación debemos pulsar, siempre con el sistema desactivado, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, presionar la tecla [ Z3 ]. La Central emitirá 3 beeps y comenzarán a destellar los 3 leds rojos del "Estado de Zonas" durante 20 segundos, lapso durante el cual debemos pulsar el botón verde ó rojo del minitransmisor, de acuerdo a los dos modos de autocodificación que describimos a continuación : 1) AUDIBLE : Permite activar y desactivar el sistema con el botón verde del minitransmisor y realizar el disparo de las sirenas ( Pánico ), con el botón rojo ( únicamente con minitransmisores de 2 canales ). La programación de este modo de autocodificación puede realizarse con minitransmisores de 1 canal ó con minitransmisores de 2 canales. Para programar estas funciones, debemos pulsar el botón verde de nuestro llavero dentro de los 20 segundos que poseemos para realizar la autocodificación. Una vez recibida la señal por el Receptor 300, la Central emitirá 2 beeps cortos indicando la finalización de la operación. NOTA : En caso de no pulsar ninguno botón del minitransmisor durante los 20 segundos, deberemos realizar nuevamente el procedimiento para ingresar a la autocodificación. 2) SILENCIOSA : Permite activar y desactivar el sistema con el botón verde del minitransmisor y disparar el canal de ASALTO del Avisador Telefónico AT 4000 ( borne "ASAL" ), por medio del botón rojo ( únicamente con minitransmisores de 2 canales ). Esta segunda opción de disparo del canal de ASALTO, es utilizable, siempre y cuando tengamos un Avisador Telefónico conectado al sistema, que se dispare por una señal POSITIVA ( + ). Para programar estas funciones, debemos comandar el sistema por medio de minitransmisores de 2 canales. Para ello debemos pulsar el botón rojo de nuestro llavero dentro de los 20 segundos que poseemos para realizar la autocodificación.

Una vez recibida la señal por el Receptor 300, la Central emitirá 2 beeps cortos indicando la finalización de la operación. NOTA : En caso de no pulsar ninguno botón del minitransmisor durante los 20 segundos, deberemos realizar nuevamente el procedimiento para ingresar a la autocodificación. IMPORTANTE : En el caso de manejar el sistema por medio del Teclado/Receptor, al oprimir las teclas [ * ] y [ Z3 ] de la Central TECNO 300, el Código Maestro del Teclado/Receptor vuelve al de fábrica, que es [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]. Para autocodificar el Teclado/Receptor, ver en Funciones Principales del Teclado/Receptor "[ * ] [ 0 ] AUTOCODIFICACION DEL TECLADO/RECEPTOR". CONEXION DE LA CENTRAL BORNES 1-2 ZON1 - COM ZONA 1 : Seleccionable como Anulada, Diferida ó Instantánea. Todos los sensores a conectarse allí, deben ser del tipo Normal Cerrado ( NC ), para que produzcan un circuito abierto ante alguna condición de detección. Esta zona, seleccionada como DIFERIDA, es la única que nos dará un tiempo de entrada para poder desactivar el sistema, y un tiempo de salida para poder retirarnos de la propiedad una vez activado el mismo. En ella se deberá conectar el ó los sensor que nos detectará al ingresar a la propiedad. Esta situación se produce cuando realizamos la activación y desactivación del sistema por medio del Teclado ó por medio de una llave. En caso de manejar el sistema por medio de Control Remoto inalámbrico ( Teclado / Receptor ó Receptor 300 ) esta zona puede transformarse a Instantánea haciendo desaparecer el tiempo de Entrada y Salida (Ver "Tipos de Zonas"). Por último, esta zona puede quedar anulada por causas de fuerza mayor ó por simple necesidad (Ver "Selección de Zonas de la Central TECNO 300"). BORNES 2-3 COM - ZON2 ZONA 2 : Seleccionable como Anulada, Seguidora ó Instantánea. Todos los sensores a conectarse allí, deben ser del tipo Normal Cerrado ( NC ), para que produzcan un circuito abierto ante alguna condición de detección. Esta zona puede transformarse en Seguidora ( Ver "Selección de Zonas de la Central TECNO 300" ) ó Anularse, quedando sin función alguna. BORNES 4-5 COM - ZON3 ZONA 3: Seleccionable como Instantánea ó Anulada. Todos los sensores a conectarse allí, deben de ser del tipo NC (Normal Cerrado), para que produzcan un circuito abierto ante alguna condición de detección. Esta zona puede Anularse en caso de fuerza mayor o por simple necesidad (Ver "Selección de Zonas de la Central TECNO 300"). BORNES 6-7 - 8-9 ( - ), ( + ), DATA y CLOCK Salida exclusiva para conexión de Teclado/Receptor ó Receptor 300. Bornes 6 ( - ) NEGATIVO y Borne 7 ( + ) POSITIVO : Salida polarizada para la alimentación del Teclado/Receptor ó Receptor 300. Entrega una tensión constante de 12 Voltios de Corriente Continua. Se encuentra protegida por un fusible de 0,5 A. Borne 8 "DATA" y Borne 9 "CLOCK" : Comunicación digital entre Teclado/Receptor ó Receptor 300 y la Central de Alarma. El diálogo se hace por medio de una señal pulsante y codificada, es decir que en estos bornes no hay ni una tierra ni un positivo permanente que indique estado alguno. Borne 6 : ( - ) NEGATIVO Borne 7 : ( + ) POSITIVO Borne 8 : "DATA" Borne 9 : "CLOCK" BORNES 10-11 ( - ) y ( + ) Salida polarizada para alimentación de detectores electrónicos, Avisador Telefónico, etc.. Entrega una tensión de 12 Voltios de Corriente Continua. Se encuentra protegida por un fusible de 0,5 A.

Borne 10 : ( - ) NEGATIVO Borne 11 : ( + ) POSITIVO BORNE 12-13 ( - ) y SIR 1 Salida de Sirena 1. Da alimentación a la/s sirena/s (Ej.: interiores) que se encuentra/n conectada/s a estos bornes al producirse el disparo del sistema. Se encuentra protegida por un fusible de 5 A. Borne 12 : ( - ) NEGATIVO Borne 13 : ( SIR1 ) POSITIVO BORNE 14-15 ( - ) y SIR 2 Salida de Sirena 2. Da alimentación a la/s sirena/s (Ej.: exteriores) que se encuentra/n conectadas a estos bornes al producirse el disparo del sistema. Se encuentra protegida por un fusible de 5 A. Borne 14 : ( - ) NEGATIVO Borne 15 : ( SIR2 ) POSITIVO BORNES 16-17 PANICO y ( - ) Zona de alerta permanente. De lógica Normal Abierta ( NA ), está diseñada para producir el disparo de la/s sirena/s en caso de ser puenteada por pulsadores ó teclas con retención, independientemente del estado de la Central. Borne 16 : PANICO Borne 17 : ( - ) NEGATIVO BORNES 17 y 18 ( - ) y LED Led de estado de Central. Salida para alimentación de un led que nos indique si la Central se encuentra activada ( led encendido ), desactivada ( led apagado ) ó si está transcurriendo el Tiempo de Salida ( led destellando). Este led puede colocarse en el exterior de la propiedad a fin de poder determinar el estado de la Central antes de ingresar a la misma, especialmente cuando la activación y desactivación la realizamos en forma inalámbrica. Recuerde que los leds poseen polaridad, correspondiendo la patita mas larga al positivo ( + ) y la más corta al negativo ( - ). Borne 17 : ( - ) NEGATIVO Borne 18 : ( LED ) POSITIVO BORNE 19 ROBO Disparo por Robo. Salida que se conecta al borne ROBO del Avisador Telefónico AT 4000, de forma tal que al producirse el disparo del sistema, automáticamente el Avisador comience a discar dando aviso de la intrusión. Esta salida de Robo es utilizable en Avisadores Telefónicos que se disparen por una señal positiva ( + ). En caso de no poseer un Avisador Telefónico conectado al sistema, este borne quedará libre. BORNE 20 ASAL Disparo por Asalto. Salida que se conecta al borne ASALTO del Avisador telefónico AT 4000, de forma tal que al desactivar el sistema con el código antiasalto ó al pulsar el botón rojo del minitransmisor ( Codificado en modo silencioso), automáticamente el Avisador comience a discar dando aviso de Asalto. Esta salida de Asalto es utilizable en Avisadores Telefónicos que se disparen por positivo ( + ). En caso de no poseer un Avisador Telefónico conectado al sistema, este borne quedará libre. CENTRAL TECNO 300 comandada por TECLADO/RECEPTOR El Teclado/Receptor es el primero de su tipo fabricado en la Argentina. Permite comandar la Central TECNO 300 por medio de Teclado y Control Remoto Inalámbrico en forma simultánea, logrando abaratar los costos de los equipos, ya que el Receptor se halla incluido en el mismo Teclado. Recordemos que la Central TECNO 300, sale de fábrica programada para ser comandada por el Teclado/Receptor. A continuación detallaremos una descripción física del mismo: @ LEDS DE SEÑALIZACION

PROG. ( Programación) : De color Amarillo, nos indica el ingreso a la programación del Código Maestro y a la Autocodificación del Teclado/Receptor. LISTO : De color verde, nos indica cuando todas las zonas de nuestro sistema están cerradas. En caso de encontrarse una o varias zonas abiertas, este led verde se apagará y no se encenderá hasta que no se normalice la situación. En caso de haberse producido un disparo durante nuestra ausencia, este led quedará destellando rápidamente indicando que existe una Memoria de Alarma en la Central. ARM. (Armado) : De color rojo, nos indica cuando el sistema se encuentra ACTIVADO ( led encendido ), DESACTIVADO ( led apagado ) ó que está transcurriendo el Tiempo de Salida ( led destellando). Trabaja a la par del led de ARMADO de la Central TECNO 300. @ BORNES DE CONEXION BORNES "DATA" y "CLOCK" Comunicación digital entre el Teclado/Receptor y la Central TECNO 300. El diálogo entre ambos se hace por medio de una señal pulsante y codificada, por lo que en estos bornes no hay ni una tierra ni un positivo permanente que indique estado alguno. Se conecta en los bornes "DATA" y "CLOCK" especificados en la Central TECNO 300, los cuales son: Borne DATA : al borne 8 de la Central TECNO 300, especificada como "DATA" Borne CLOCK : al borne 9 de la Central TECNO 300, especificada como "CLOCK" BORNES "NEGATIVO" ( - ) y "POSITIVO" ( + ) : Entrada polarizada para alimentación del Teclado/Receptor. Se conecta en la salida exclusiva para la alimentación del Teclado/Receptor, que en la Central se encuentran especificados como: Borne ( + ) POSITIVO : a borne 7 de la Central TECNO 300, especificado con un ( + ). Borne ( - ) NEGATIVO : a borne 6 de la Central TECNO 300, especificado con un ( - ). @ CODIGO MAESTRO Constituido por cuatro dígitos, de fábrica sale con el número [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ]. Este nos permitirá activar y desactivar el sistema e ingresar a las diferentes "Funciones Principales" de la Central TECNO 300. Puede ser modificado tantas veces como sea necesario. (Ver en "Funciones Principales" [ * ] 1 CAMBIO DE CODIGO MAESTRO ). NOTA : En caso de haber programado nuestro Código Maestro y querer volver al de fábrica ( [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ], debemos dirigirnos hasta la Central TECNO 300 y pulsar, siempre con el sistema desactivado, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, presionar la tecla [ Z3 ]. La Central emitirá un beep corto indicando la finalización del reseteo del Código Maestro. @ CODIGO ANTIASALTO Para poder disparar un Avisador Telefónico ante una situación de asalto en el momento del ingreso a su propiedad, el Teclado/Receptor posee un "CODIGO ANTIASALTO" el cual desactiva el sistema sonoro ( el usuario no corre riesgos ), pero en forma silenciosa, envía una señal durante 3 segundos por el borne "ASALTO" de la Central al Avisador Telefónico, para que comience el discado y así poder dar aviso de la situación a cualquier persona que posea un teléfono. Este código, que se programa automáticamente, es igual al Código Maestro pero debemos sumarle un uno ( 1 ) al último dígito de nuestro CODIGO MAESTRO, es decir : si nuestro CODIGO MAESTRO es [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] el CODIGO ANTIASALTO será [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 5 ] @ ACTIVACION por medio del TECLADO/RECEPTOR Para poder activar el sistema, recomendamos verificar que todas las zonas se encuentren cerradas mediante el led verde de LISTO. De ser así, pulsar el CODIGO MAESTRO. El Teclado/Receptor emitirá un beep corto y el led rojo de ARM. (Armado) se encenderá de acuerdo a las siguientes condiciones: a) Si la Zona 1 se encuentra programada como DIFERIDA ( led de "Estado de Zona" destellando), el led rojo de ARM. quedará destellando indicando el transcurso del tiempo de salida. Una vez transcurrido éste, el led rojo quedará encendido fijo, indicando que el sistema se encuentra en estado de ALERTA.

b) Si al activar el sistema alguna zona se encuentra abierta, el Teclado/Receptor emitirá un beep largo, indicando que ha sido activada con alguna zona abierta. De ser así, la ó las zonas abiertas quedan excluidas y el led de rojo de ARM. quedará destellando hasta transcurrido el Tiempo de Salida, quedando luego encendido. Pero, si luego de ser activado el sistema, la o las zonas que estaban abiertas se normalizan, es decir, se cierran, éstas se habilitan quedando también en estado de ALERTA y pudiendo producir el disparo de las sirenas. @ ACTIVACION por CONTROL REMOTO INALAMBRICO Si la activación la realizamos por medio del Teclado/Receptor pero utilizando la función de Control Remoto Inalámbrica, recomendamos programar la Zona 1 como INSTANTANEA (Ver "Selección de Zonas de la Central TECNO 300"), habilitar los Beeps de Sirenas (Ver "Funciones Principales de la Central TECNO 300") y si Ud lo desea, colocar un led externo para poder observar el estado de la Central desde el exterior de su propiedad. Para poder activar el sistema, debemos verificar mediante el led verde de LISTO del Teclado/Receptor que todas las zonas se encuentren cerradas y luego pulsar el botón verde del minitransmisor. La o las sirenas emitirán un beep corto y se encenderá el led externo, siempre y cuando se haya habilitado la función BEEP de SIRENAS y se tenga conectado un Led Exterior. En caso de activar el sistema con una ó varias zonas abiertas, la o las sirenas emitirán un beep largo, indicando que se armó el sistema con algún sensor detectando ó alguna puerta ó ventana abierta. Si luego de activado el sistema, la o las zonas que se encontraban abiertas se normalizan, es decir, se cierran, quedarán también en estado de ALERTA, pudiendo producir el disparo de alarma en caso de detectar alguna violación. NOTA : La función de BEEP de SIRENA puede estar habilitada o no. @ DESACTIVACION por medio del TECLADO/RECEPTOR Al ingresar a la propiedad, exclusivamente por la Zona 1 programada como DIFERIDA, usted dispondrá de un Tiempo de Entrada programable (Ver "Funciones Principales" [ * ] [ 2 ] PROGRAMACION DE TIEMPOS ) para poder llegar al Teclado/Receptor y desactivar el sistema pulsando el Código Maestro. Una vez pulsado el Código Maestro, el led rojo de ARM. se apagará y el Teclado/Receptor emitirá 2 beeps cortos. Esto le indicará que el sistema ha sido desactivado. NOTA 1 : Si por algún motivo, al ingresar a su propiedad, no llega a desactivar el sistema durante el Tiempo de Entrada y se produce el disparo de las sirenas, simplemente coloque el Código Maestro e inmediatamente el sistema se desactivará. NOTA 2 : Si durante su ausencia se produjo el disparo del sistema, al desactivar el equipo, el Teclado/Receptor emitirá 3 beeps y el led de LISTO quedará destellando en forma rápida, indicando que existe una Memoria de Alarma. En la Central TECNO 300 quedarán destellando la o las zonas que fueron violadas (Memoria de Alarma). @ DESACTIVACION por CONTROL REMOTO INALAMBRICO En caso de comandar el sistema por medio del Teclado/Receptor, pero utilizando la función de Control Remoto Inalámbrica ( recuerde transformar la Zona 1 en INSTANTANEA y si lo desea, habilitar la función BEEP de SIRENAS y/o colocar un led externo para verificar el estado de la Central), para desactivarlo debemos pulsar el botón verde del minitransmisor. La ó las sirenas emitirán 2 beeps indicando su desactivación y en el caso de poseer un led externo, éste se apagará. NOTA 1 : Si por algún motivo ingresamos a nuestra propiedad sin desactivar el sistema y se produce el disparo de las sirenas, simplemente pulse el botón verde del minitransmisor y automáticamente su sistema se desactivará. NOTA 2 : Si durante su ausencia se produjo el disparo del sistema, al desactivar el equipo por medio del minitransmisor, la ó las sirenas emitirán 3 beeps. En la Central TECNO 300 quedarán destellando en forma rápida la ó las zonas que fueron violadas (Memoria de Alarma). @ MEMORIA DE ALARMA Si durante su ausencia se produce el disparo del sistema por la detección de un sensor de alguna zona, esta situación quedará memorizada en el Teclado/Receptor mediante el led verde de LISTO y en la Central TECNO 300 mediante los leds rojos de "Estado de Zonas". Al desactivar el sistema, el Teclado/Receptor emitirá 3 beeps cortos y el led verde de LISTO quedará destellando rápidamente. Para poder visualizar la ó las zonas que fueron violadas, debemos ir hasta la

Central y observar los leds rojos de "Estado de Zonas". El ó los leds rojos que se encuentren destellando rápidamente nos indicarán las zonas que detectaron al intruso. Para borrar la Memoria de Alarma desde el Teclado/Receptor debemos activar y desactivar el sistema mediante nuestro Código Maestro. En caso de querer borrar la Memoria de Alarma desde la Central TECNO 300, pulsar la "Tecla de Selección de Zonas" correspondiente a la ó las zonas que indican la Memoria de Alarma ( [ Z1],[ Z2 ] ó [ Z3 ] ). El led de LISTO quedará encendido ó apagado de acuerdo al estado de las zonas. Si alguna zona se encuentra abierta, el led verde de LISTO apagado. De lo contrario, si todas las zonas están cerradas, el led verde de LISTO quedará encendido. FUNCIONES PRINCIPALES del TECLADO/RECEPTOR Para poder acceder a las diferentes funciones debemos activar y desactivar el sistema únicamente desde el Teclado/Receptor mediante nuestro Código Maestro ( de fábrica sale con el [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] ), luego pulsar la tecla [ * ] y antes de los 5 segundos, pulsar el número de la función en la cual queremos ingresar. NOTA : En caso de NO poseer el Teclado/Receptor, no será posible realizar algunas de estas funciones principales, como el cambio de los tiempos de Entrada, Salida y Sirenas ó la transformación de la Zona 3 en circuito Normal Abierto (NA). [ * ] [ 1 ] CAMBIO DE CODIGO MAESTRO Permite el cambio del Código Maestro. Para ingresar al cambio del Código Maestro debemos activar y desactivar el sistema por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 1 ]. El Teclado/Receptor emitirá 2 beeps y el led amarillo PROG. (Programación) se encenderá. Se dispondrá de 20 segundos para ingresar los cuatro dígitos del nuevo Código Maestro. Una vez ingresado este código, el Teclado/Receptor emitirá 3 beeps indicando la finalización de la operación. NOTA : Recordemos que al programar nuestro Código Maestro, estaremos programando también el Código de Antiasalto. [ * ] [ 2 ] PROGRAMACION DE TIEMPOS Permite programar en SEGUNDOS los Tiempos de Entrada, Salida y Sirenas de nuestro sistema, cambiando los datos de fábrica. Cada Tiempo se programa en tres dígitos, es decir que, si queremos programar un Tiempo de Entrada de 30 segundos, deberemos oprimir [ 0 ] [ 3 ] [ 0 ]. Para ingresar a la programación de los Tiempos debemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 2 ]. El Teclado/Receptor emitirá 2 beeps y se encenderá el led amarillo de PROG. indicando que debemos programar el Tiempo de Entrada. Una vez ingresado los tres dígitos correspondientes al Tiempo de Entrada, el Teclado/Receptor emitirá 2 beeps, se apagará el led amarillo de PROG. y se encenderá el led verde de LISTO indicando que debemos programar el Tiempo de Salida. Una vez ingresado los tres dígitos correspondientes al Tiempo de Salida, el Teclado/Receptor emitirá 2 beeps, se apagará el led verde de LISTO y se encenderá el led rojo de ARM. indicando que debemos programar el Tiempo de Sirenas. Una vez ingresado los tres dígitos del Tiempo de Sirenas, el Teclado/Receptor emitirá un beep corto seguido de otro beep largo y se apagará el led rojo de ARM. indicando la finalización de la operación. NOTA 1 : Los tiempos mínimos y máximos de regulación son los siguientes : Tiempo de Entrada de 001 a 240 SEGUNDOS, Tiempo de Salida de 001 a 240 SEGUNDOS, Tiempo de Sirenas de 001 a 599 SEGUNDOS. NOTA 2 : Para poder guiarnos mejor con los 3 leds del Teclado/Receptor en el momento de programar los tiempos le mostramos este resumen para su fácil identificación: Led amarillo de PROG. encendido = Tiempo de Entrada Led verde de LISTO encendido = Tiempo de Salida Led rojo de ARM. encendido = Tiempo de Sirenas

[ * ] [ 3 ] BEEPS DE SIRENAS Permite la habilitación ó deshabilitación de los beeps de sirenas. Esta función es particularmente usada cuando realizamos la activación y desactivación del sistema por medio del Teclado/Receptor utilizando la opción del Control Remoto Inalámbrico. Habilitando esta función, al activar el sistema la ó las sirenas emitirán 1 beep, al desactivar el sistema emitirán 2 beeps y si durante su ausencia hubo algún disparo, al desactivar el sistema emitirán 3 beeps (Memoria de Alarma). Para habilitar esta función debemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 3 ]. El Teclado/Receptor emitirá 3 beeps. Para deshabilitar esta función repetir los pasos anteriormente descriptos para su habilitación. El Teclado/Receptor emitirá un beep largo indicando la eliminación de dicha función. [ * ] [ 4 ] FUNCION CHIME Esta función le indicará, por medio del buzzer del Teclado/Receptor, la apertura y cierre de cualquiera de la 3 zonas. Esta aplicación puede ser utilizada únicamente con el sistema desactivado y con las zonas habilitadas, es decir, sin estar anuladas. Para habilitar esta función debemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 4 ]. El Teclado/Receptor emitirá 3 beeps. Ahora, cada vez que una zona se abra, el Teclado/Receptor emitirá 3 beeps y al cerrarse dicha zona, el Teclado/Receptor volverá a emitir los 3 beeps. Para deshabilitar esta función deberemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos volver a pulsar [ * ] [ 4 ]. El Teclado/Receptor emitirá un beep largo indicando la eliminación de dicha función. [ * ] [ 5 ] ZONA 3 NORMAL ABIERTA Permite transformar la Zona 3 de Normal Cerrada (NC) a Normal Abierta (NA). Esta función puede ser aplicada cuando tenemos detectores mecánicos o electrónicos de lógica Normal Abierta. Para habilitar esta función debemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 5 ]. El Teclado/Receptor emitirá 3 beeps e instantáneamente el led verde de LISTO se apagará, debido a que las Zonas 1 y 2 permanecen cerradas mientras no detectan y la Zona 3 ( transformada a NA) permanece abierta en la misma condición de detección. Para deshabilitar esta función deberemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 5 ]. El Teclado/Receptor emitirá un beep largo indicando que la Zona 3 está nuevamente transformada a Normal Cerrada (NC). NOTA : De fábrica la Zona 3 sale con lógica Normal Cerrada (NC). [ * ] [ 0 ] AUTOCODIFICACION del TECLADO/RECEPTOR Esta función permite codificar el Teclado/Receptor con el mismo código de nuestros minitransmisores. Previa a la autocodificación, deberemos codificar el ó los minitransmisores que utilizaremos para comandar la Central TECNO 300. Para poder codificar los minitransmisores, simplemente debemos abrirlos y setear el Dip - Switch de 8 puntos con un código propio y distinto al que sale de fábrica (no es necesario que coincida con el Código Maestro). Para ello debemos subir o bajar los puntos de acuerdo a la codificación deseada. Mostramos como ejemplo el código 13457. Una vez que todos los minitransmisores han sido igualmente codificados, podemos proceder a la autocodificación del Teclado/Receptor. Para ello debemos activar y desactivar el equipo por medio del Código Maestro y antes de los 5 segundos, pulsar [ * ] [ 0 ]. El Teclado/Receptor emitirá un beep largo y el led amarillo de PROG. comenzará a destellar, indicando que se halla en espera de la señal para su autocodificación. Dispondremos entonces de 10 segundos para pulsar el botón verde del minitransmisor y enviarle la señal al Teclado/Receptor. Una vez recibida la señal, el Teclado/Receptor emitirá 2 beeps y el led amarillo de PROG. se apagará indicando la finalización de la tarea. En caso de pasar los 10 segundos para la autocodificación, el led amarillo de PROG. se apagará. Para poder ingresar nuevamente en la Autocodificación debemos repetir los pasos anteriormente descriptos.

@ PANICO 24 HORAS Permite el disparo de las sirenas pulsando la tecla [ * ], independientemente del estado de la Central ( activada ó desactivada ). Esta función puede utilizarse en casos en los que uno se encuentra dentro de la propiedad y escucha ruidos extraños u observa personas sospechosas merodeando que puedan requerir el disparo de las sirenas por algún supuesto peligro. Para ello debemos mantener pulsada la tecla [ * ] durante el tiempo que se deseamos que las sirenas permanezcan sonando. Al dejar de pulsar la tecla, las mismas se detendrán en forma inmediata. En caso de comandar el sistema por medio del Teclado/Receptor, pero utilizando la función de Control Remoto Inalámbrica, podremos disparar las sirenas únicamente con minitransmisores de 2 canales. Para ello, debemos mantener pulsado el botón rojo del minitransmisor durante el tiempo que se desee que permanezcan sonando las sirenas. Al dejar de pulsarlo, las mismas se detendrán en forma inmediata. CENTRAL TECNO 300 comandada por RECEPTOR 300 El RECEPTOR 300 es un receptor microprocesado de 2 canales que, junto con los minitransmisores, permite comandar la Central a distancia por Control Remoto Inalámbrico. En caso de utilizar este modo de manejo, debemos tomar en cuenta que no será posible adicionar al sistema otro método de activación ó desactivación (Teclado/Receptor ó Llave). El comando de la Central TECNO 300 por medio del Receptor 300 puede realizarse con minitransmisores de 1 canal ( un botón verde ) ó de 2 canales ( un botón verde y uno rojo ), de acuerdo a la necesidad y comodidad del usuario. Para ello, debemos programar el manejo de la Central TECNO 300 en el modo RECEPTOR 300 ( Ver FUNCIONES PRINCIPALES DE LA CENTRAL TECNO 300, "Programación del Modo de manejo de la Central TECNO 300") para poder comandar la Central mediante Control Remoto Inalámbrico. @ BORNES DE CONEXION BORNES "NEGATIVO" ( - ) y "POSITIVO" ( + ) Entrada polarizada para la alimentación del Receptor 300. Se conecta a la salida exclusiva para la alimentación del Teclado/Receptor, que en la Central se encuentran especificados como Borne NEGATIVO ( - ) : a borne 6 de la Central TECNO 300, especificado con un ( - ). Borne POSITIVO ( + ) : a borne 7 de la Central TECNO 300, especificado con un ( + ). BORNE " C1 " ( DATA ) Comunicación digital entre el Receptor 300 y la Central TECNO 300. El diálogo de ambos se hace por medio de una señal pulsante y codificada, por lo que en estos bornes no hay ni una tierra ó ni un positivo permanente que indique estado alguno. Borne C1 : Se conecta al borne "DATA" de la Central TECNO 300. NOTA : Recomendamos para un mejor funcionamiento del Receptor 300, conectarlo a la Central TECNO 300, con un cable par telefónico blindado que NO supere los 15 mts. de longitud. @ AUTOCODIFICACION DEL RECEPTOR 300 ( [ * ] [ Z3 ] ) Para poder realizar la operación de autocodificación del Receptor 300 debemos ir hasta nuestra Central TECNO 300. Previo a la autocodificación, estamos obligados a codificar nuestros minitransmisores, para luego transmitirle el código al Receptor. Para ingresar a la autocodificación debemos pulsar, siempre con el sistema desactivado, primero la tecla [ * ], y manteniendo ésta pulsada, presionar la tecla [ Z3 ]. La Central emitirá 3 beeps y comenzarán a destellar las 3 luces rojas del Estado de Zonas durante 20 segundos, lapso durante el cual, debemos pulsar el botón verde ó rojo del minitransmisor, de acuerdo a los dos modos de autocodificación que describimos a continuación : 1) AUDIBLE : Permite activar y desactivar el sistema con el botón verde del minitransmisor y realizar el disparo de las sirenas ( Pánico ), con el botón rojo ( únicamente con minitransmisores de 2 canales ). Para programar estas funciones, debemos pulsar el botón verde de nuestro llavero dentro de los 20 segundos que poseemos para realizar la autocodificación. Una vez recibida la señal por el Receptor 300, la Central emitirá 2 beeps cortos indicando la finalización de la operación.

NOTA : En caso de no pulsar el botón verde del minitransmisor durante los 20 segundos, deberemos realizar nuevamente el procedimiento para ingresar a la autocodificación. 2) SILENCIOSA : Permite activar y desactivar el sistema con el botón verde del minitransmisor y disparar el canal de ASALTO del Avisador Telefónico AT 4000 ( borne "ASAL" ), por medio del botón rojo ( únicamente con minitransmisores de 2 canales ). Esta segunda opción de disparo del canal de ASALTO, es utilizable, siempre y cuando tengamos conectado al sistema, un Avisador Telefónico que se dispare por una señal POSITIVA ( + ). Para programar estas funciones, debemos comandar el sistema por medio de minitransmisores de 2 canales. Para ello debemos pulsar el botón rojo de nuestro llavero dentro de los 20 segundos que poseemos para realizar la autocodificación. Una vez recibida la señal por el Receptor 300, la Central emitirá 2 beeps cortos indicando la finalización de la operación. NOTA : En caso de no pulsar el botón verde del minitransmisor durante los 20 segundos, deberemos realizar nuevamente el procedimiento para ingresar a la autocodificación. @ ACTIVACION Si la activación la realizamos por medio del Receptor 300, recomendamos programar la Zona 1 como INSTANTANEA (Ver "Selección de Zonas de la Central TECNO 300"), habilitar los Beeps de Sirenas (Ver "Funciones Principales de la Central TECNO 300") y si Ud lo desea, colocar un led externo para poder observar el estado de la Central desde el exterior de su propiedad. Para poder activar el sistema, debemos verificar mediante las luces rojas de Estado de Zonas, que todas las zonas se encuentren cerradas y luego pulsar el botón verde del minitransmisor. La o las sirenas emitirán un beep corto y se encenderá el led externo, siempre y cuando se haya habilitado la función BEEP de SIRENAS y se tenga conectado un Led Exterior. En caso de activar el sistema con una ó varias zonas abiertas, la o las sirenas emitirán un beep largo, indicando que se armó el sistema con algún sensor detectando ó alguna puerta ó ventana abierta. Si luego de activado el sistema, la o las zonas que se encontraban abiertas se normalizan, es decir, se cierran, quedarán también en estado de ALERTA, pudiendo producir el disparo de alarma en caso de detectar alguna violación. NOTA : La función de BEEP de SIRENA puede estar habilitada o no. @ DESACTIVACION Para desactivar el sistema debemos pulsar nuevamente el botón verde del minitransmisor. La ó las sirenas emitirán 2 beeps indicando la desactivación y en el caso de poseer un led externo que nos indica el estado de la Central, éste se apagará. NOTA 1: Si por algún motivo ingresamos a nuestra propiedad sin desactivar el sistema y se produce el disparo de las sirenas, simplemente pulse el botón verde del minitransmisor y automáticamente su sistema se desactivará. NOTA 2 : Si durante su ausencia se produjo el disparo del sistema, al desactivar el equipo por medio del minitransmisor, la ó las sirenas emitirán 3 beeps. En la Central TECNO 300 quedarán destellando el ó los leds rojos de "Estado de Zonas" en forma rápida, indicando la ó las zonas que fueron violadas ("Memoria de Alarma"). @ PANICO 24 HORAS Esta función la podremos aplicar únicamente en caso de comandar el sistema con minitransmisores de 2 canales ( un botón verde y uno rojo ). La función PANICO 24 HORAS permite el disparo de las sirenas independientemente del estado de la Central ( activada ó desactivada ) en casos en los que uno se encuentra dentro de la propiedad y escucha ruidos extraños u observa personas sospechosas merodeando que puedan requerir el disparo de las sirenas por algún supuesto peligro. Para ello, debemos mantener pulsado el botón rojo del minitransmisor durante el tiempo que se desee que permanezcan sonando las sirenas. Al dejar de pulsarlo, las mismas se detendrán en forma inmediata. @ DISPARO DEL AVISADOR TELEFONICO POR ASALTO Permite el disparo del Avisador Telefónico por medio del minitransmisor de 2 canales, ante una situación de asalto, independientemente del estado de la Central ( activada ó desactivada ).

Para poder aplicar esta función, debemos comandar el sistema con minitransmisores de 2 canales y haber realizado la autocodificación del Receptor 300 en el modo SILENCIOSO ( Ver AUTOCODIFICACION DEL RECEPTOR 300 [ * ] [ Z3 ] ). De esta forma, en el momento del ingreso a su propiedad ó inclusive estando dentro de la misma con el sistema desactivado, podremos, ante un intento de asalto, disparar en forma silenciosa el Avisador Telefónico por el canal de ASALTO pulsando el botón rojo de nuestro minitransmisor de 2 canales. La Central le enviará una señal POSITIVA ( + ) durante 5 segundos al canal de ASALTO del Avisador Telefónico para producir el disparo silencioso del mismo. El Avisador Telefónico comenzará el discado dando aviso de la situación a cualquier persona que posea un teléfono. CENTRAL TECNO 300 comandada por una LLAVE La Central TECNO 300 también puede ser comandada, por cuestiones de economía, por una llave de un punto ( abre y cierra un contacto ). Esta llave deberá estar oculta en el interior de su propiedad y en el ambiente de entrada a la misma. Para poder activar y desactivar el sistema por medio de este método, debemos programar el manejo de la Central TECNO 300 en el Modo LLAVE ( Ver FUNCIONES PRINCIPALES DE LA CENTRAL TECNO 300, "Programación del Modo de manejo de la Central TECNO 300"). Es importante tener en cuenta, que al comandar el sistema por medio de una llave, tendremos la posibilidad en un futuro, de cambiar este método por el del Teclado/Receptor ó Receptor 300, para mejorar las prestaciones del equipo y nuestra comodidad. Recordemos que la Zona 1 de nuestro sistema, debe estar programada como DIFERIDA, para poder tener el Tiempo de Entrada para desactivar el sistema y el Tiempo de Salida para poder retirarnos una vez activado el mismo. @ BORNES DE CONEXION La llave ó tecla de corte debe estar conectada entre un NEGATIVO ( - ) y el borne "DATA" de la Central TECNO 300. @ ACTIVACION Para poder activar el sistema, recomendamos verificar que todas las zonas se encuentren cerradas mediante los leds rojos de Estado de Zonas de la Central. De ser así, debemos abrir el contacto de nuestra llave ó tecla. La Central emitirá un beep corto y el led rojo de ARM. (Armado) se encenderá de acuerdo a las siguientes condiciones: a) Si la Zona 1 se encuentra programada como DIFERIDA ( led de "Estado de Zona" destellando), el led rojo de ARM. quedará destellando indicando el transcurso del Tiempo de Salida. Una vez transcurrido éste, el led rojo quedará encendido fijo, indicando que el sistema se encuentra en estado de ALERTA. b) Si alguna zona se encuentra abierta, al activar el sistema, el Teclado/Receptor emitirá un beep largo, indicando que ha sido activada con alguna zona abierta. De ser así, la ó las zonas abiertas quedan excluidas y el led de rojo de ARM. destellará hasta transcurrido el Tiempo de Salida, quedando luego encendido. Pero, si luego de ser activado el sistema, la o las zonas que estaban abiertas se normalizan, es decir, se cierran, éstas se habilitan quedando también en estado de ALERTA y pudiendo producir el disparo de las sirenas. @ DESACTIVACION Al ingresar a la propiedad, exclusivamente por la Zona 1 programada como DIFERIDA, usted dispondrá de un Tiempo de Entrada programable (Ver "Funciones Principales" [ * ] [ 2 ] PROGRAMACION DE TIEMPOS ) para poder llegar llave ó tecla y desactivar el sistema cerrando el contacto de la misma. El led rojo de ARM. se apagará y la Central emitirá 2 beeps cortos. Esto le indicará que el sistema ha sido desactivado.