ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Gestion de la Edificacion. SEMESTRE Primer Semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Gestion de la Edificacion. SEMESTRE Primer Semestre

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Gestion de la Edificacion. SEMESTRE Segundo Semestre

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Gestion de la Edificacion. SEMESTRE Segundo Semestre

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Grado en Edificacion. SEMESTRE Primer Semestre

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Grado en Edificacion. SEMESTRE Sexto Semestre

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA. PLAN Master Universitario en Innovacion Tecnologica en Edificacion (mite) SEMESTRE Segundo Semestre

ANX-PR/ES/03-01 INFORME ASIGNATURA. PLAN Grado en Ingenieria Alimentaria. ASIGNATURA Produccion de materias primas de origen animal

ANX-PR/ES/03-01 INFORME ASIGNATURA. PLAN Grado en Ingenieria Alimentaria. ASIGNATURA Biotecnologia

ANX-PR/ES/03-01 INFORME ASIGNATURA. PLAN Grado en Ingenieria Alimentaria. ASIGNATURA Fitotecnia: bases y tecnicas de la produccion vegetal

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DEL SEMESTRE

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DEL SEMESTRE

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Ingenieria Civil CURSO ACADÉMICO

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Edificacion CURSO ACADÉMICO

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Ingenieria Civil CURSO ACADÉMICO

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. Denominación del Título. Centro Facultad de Educación ( )

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN. PLAN DE ESTUDIOS Master Universitario en Planificacion y Gestion de Infraestructuras

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos humanos y organizacion del trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES PR/ES/003 ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS. Denominación del Título. Escuela de Ingeniería

INFORME DE GESTIÓN. Master de Ingeniería Avanzada de Producción, Logística y Cadena de Suministro

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vehiculos automoviles y ferrocarriles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Facultad de Derecho. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2

Calendario académico

Facultad de Empresa y Comunicación

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DEL SEMESTRE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho de la empresa/legislacion aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instrumentacion avanzada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso de trabajo y recursos humanos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Graduado o Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Denominación del Título. Centro Universitario de Mérida

Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Código P04 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P04 - PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ENSEÑANZAS

Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas eficientes de produccion de energia electrica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion y organizacion de la actividad fisica y el deporte

PROCEDIMIENTOS PARA LA COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Prevencion y seguridad II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Evaluacion integral de proyectos mineros. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Asignatura APROXIMACIÓN A LA MEDIACIÓN (53841) MEDIACIÓN. Castellano. Mª Aránzazu Moretón Toquero

Facultad de Ciencias. Rama de Conocimiento

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN. Responsable de revisión

Informe de seguimiento nº 01 del expediente con ID Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de biomecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Anexo I. LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA WEB DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER.

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana. Créditos: 90 Nº plazas: 15

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES

RESOLUCIÓN SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES (CURSO ACADÉMICO )

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones eléctricas de fuerza. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lineas subterraneas de alta tension y centros de transformacion

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y Diseño Industrial PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transportes verticales/horizontales. instalaciones de seguridad, control

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion, transformacion y distribucion de la energia termica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQ)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Facultad de Ciencias Jurídicas. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

a) Acciones de acogida a los alumnos de los CFGS y los Estudios Superiores de Diseño:

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos complejos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Departamento de. Rama de Conocimiento

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Derechos Humanos en el Nuevo Orden Económico y Político Global

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminario sobre mercado fotovoltaico, financiacion y gestion

TRABAJO FIN DE MÁSTER

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Economia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminar II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Facultad de Ciencias de la Empresa

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Grado en INGENIERÍA TÉCNICA

tf En la Web

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80

Guía docente de la asignatura

Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mantenimiento y seguridad industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Proyecto docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Máster Universitario en Ingeniería del Mantenimiento por la Universitat Politècnica de València. Créditos: 72 Nº plazas: 30

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Transcripción:

ANX-PR/ES/03-03 ANEXO AL INFORME DE ASIGNATURA PLAN Master Universitario en Gestion de la Edificacion SEMESTRE Primer Semestre CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2013-14 - Primer semestre FECHA DE REDACCIÓN 23 de Septiembre de 2014 * Este informe se realiza en el seno de la comisión de coordinacion académica de curso (CCAC). En el nombre de dicha comisión, donde ponga "curso" se entenderá "semestre", en el caso de aquellos centros que tengan constituida la Comisión de Coordinación Académica por Semestre, en vez de por Curso. IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14

Indice A1. Información sobre el semestre... 1 A2. Tasas de resultados académicos... 2 A3 Coordinacion entre asignaturas... 5 A4 Consideraciones remitidas por los coordinadores de la asignatura.... 9

A1. Información sobre el semestre. A1.1 Matriculados Número de créditos Número de matriculaciones 3 9 3 9 6 9 4 9 Ingles para presentaciones y reuniones profesionales 3 9 Legislacion aplicada al proceso edificatorio y gestion ambiental 5 9 3 9 3 9 A1.2 Perfil de los alumnos matriculados. Total Por primera vez Dedicación parcial Evaluación continua Evaluación solo examen final No presentados 9 9 0 9 0 0 9 9 0 14 0 0 Gestion del proceso edificatorio Gestion temporal de proyectos Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y 9 9 0 11 0 0 9 9 0 9 0 0 9 9 0 9 0 0 9 9 0 9 9 0 9 9 0 11 0 0 Prevencion de riesgos laborales 9 9 0 9 0 0 IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 1 de 9

A2. Tasas de resultados académicos. Tasas de resultados académicos de la asignatura: Las tasas de resultados para el curso actual corresponden a la evaluación ordinaria de la asignatura. En cambio, las tasas para cursos anteriores, incluyen los resultados obtenidos tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria del curso referido. Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el número de alumnos aprobados en la convocatoria y el número total de matrículas acumuladas. Tasa de éxito: Relación porcentual entre el número de alumnos aprobados en la convocatoria y el número total de convocatorias en las que se ha presentado el alumno en dicha asignatura. Tasa de absentismo: Relación porcentual entre el número de alumnos NO presentados y el número de matriculados en la asignatura. A2.1 Tasas de resultados obtenidas en el curso actual Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO Tasa % ABSENTISMO 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 88.89 88.89 0.00 100.00 100.00 0.00 Valoración que hacen los coordinadores de asignatura sobre dichas tasas Gestion del proceso edificatorio Valoración En general, los alumnos vienen con desconocimiento sobre los temas tratados en esta asignatura, basada en la gestión de proyectos y en las competencias, habilidades y herramientas necesarias para su desarrollo profesional. El resultado final de la evaluación contínua demuestra el avance que han realizado y el alcance, positivo, al que han llegado los alumnos. Los resultados de la evaluación de los alumnos de la disciplina de Gestión de Empresas a lo largo del curso se puede considerar como satisfactorio, y acorde con los objetivos previstos en la práctica totalidad de las actividades docentes realizadas. De igual manera, estamos satisfechos con el grado de adquisición de las competencias asociadas a la asignatura considerando dicho nivel de adquisición como alto. Se han cumplido las expectativas marcadas. Gestion temporal de proyectos Ingles para presentaciones y reuniones profesionales El nivel de partida observado en cuanto al conocimiento y utilización de la lengua inglesa, en la que se imparte la asignatura en su totalidad, es desigual, desde un nivel casi inicial, pasando por un nivel intermedio en la mayoría, hasta algunos casos de nivel avanzado. Por tanto la adquisición de competencias y de objetivos prefijados también se ha producido en distinto grado dependiendo del nivel de partida. No obstante, el resultado ha sido satisfactorio en todos los casos. IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 2 de 9

Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Prevencion de riesgos laborales Dentro de la signatura de Legislación aplicada al proceso edificatorio y gestión ambiental se ha evaluado a los alumnos en base a: - La participaciónde los citados alumnos durante las clases. - La realizacón de ejercicios tipo test sobre las materias vistas en clase - la resolución de casos prácticos realizados tanto en grupo como individualmente - la realización de informes sobre la visita realizada a una planta de gestión de residuos de construcción y demolición. Los resultados de la evaluación de los alumnos en cada una de las actividades previstas ha sido muy positivo. Todos los alumnos participantes han superado las pruebas que acreditan la adquisición de conocimientos previstos en ésta asignatura. En cuanto a las competencias, durante el desarrollo de las clases los alumnos han adquirido las siguientes: - Capacidad de resolver situaciones prácticas, manejando la normativa aplicable a cada caso concreto. - Capacidad de defender ante sus compañeros las concluisones a las que han llegado en la resolución de los casos prácticos. - Capacidad de trabajo en equipo a la hora de resolver casos prácticos planteados para su resolución en grupo. - Capacidad de realización de informes sobre la visita realizadas. Todos los alumnos, salvo la alumna que no ha superado la asignatura, han participado activamente en las clases y han conseguido mediante las actividades previstas las competencias requeridas en la correspondiente guía de aprendizaje- Al tratarse de un grupo reducido el seguimiento de los resultados se ha podido realizar de forma exhaustiva. Los aspectos más relevantes para la gestión de la prevención y seguridad han sido alcanzados por los alumnos. La práctica tiene mayor dificultad. Las competencias que adquieren los alumnos en esta asignatura entronca directamente con las que se generan en el propio desarrollo del Master de Gestión, y así se han trabajado. IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 3 de 9

A2.2 Tasas de resultados obtenidas en cursos anteriores 2012-13 Convocatoria Ordinaria Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO Tasa % ABSENTISMO 100.00 100.00 0.00 92.31 92.31 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 0.00 Convocatoria Extraordinaria Tasa % EFICIENCIA Tasa % EXITO 100.00 100.00 100.00 92.86 100.00 100.00 100.00 100.00 Ingles para presentaciones y reuniones profesionales 100.00 100.00 Legislacion aplicada al proceso edificatorio y 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 No existen datos de cursos anteriores para esta Titulación/Semestre No existen datos de cursos anteriores para esta Titulación/Semestre IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 4 de 9

A3. Coordinación entre asignaturas. A3.1 Valoraciones de los coordinadores de s sobre la coordinación horizontal. Valoraciones de los Coordinadores de s sobre el número de reuniones de la Comisión de Coordinación Académica de Curso Valoración Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Valoraciones sobre la sugerencias a la CCAC para mejorar la coordinación entre asignaturas del semestre Valoración Más que en las reuniones de la Comisión, quizás sería conveniente establecer relaciones entre la materia que se imparte en distintas asignaturas del master. Durante los pasados cursos se comenzo con el seguimiento continuo de las diferentes materias de las asignaturas con las que se tiene más puntos de coincidencia, dando unos resultados muy positivos en cuanto a no duplicidad de materias impartidas, trabajo que proponemos siga realizándose dado los buenos resultados obtenidos. Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Sería positivo establecer más relaciones horizontales de contenido con otras asignaturas, aspecto éste que se intentará poner en práctica en cursos venideros. No hay sugerencias de mejora Esta asignatura, junto con otras, pueden generar prácticas comunes o trabajos comunes. Valoraciones sobre las decisiones acordadas en la Comisión de Ordenación Académica Valoración IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 5 de 9

Adecuadas Muy adecuadas Adecuadas Adecuadas Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Adecuadas Muy adecuadas Adecuadas Valoración de las propuestas a la Comisión de Ordenación Académica Valoración Relación entre programas de asignaturas "afines". Dado el número tan limitado de alumnos matriculados en el máster, la comisión ha propuesto el nombramiento de un grupo de trabajo para valorar los motivos de tan limitado número de alumnos y proponer soluciones. Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Legislacion aplicada al proceso edificatorio y No hay propuestas puesto que entendemos que su actuación sería correcta. Reestructuración de los horarios, en la medidad de lo posible, para que ninguna asignatura se imparta de forma aislada. Reuniones entre asignaturas "afines" A3.2 Valoraciones de los Coordinadores de s sobre la coordinación vertical. A3.2.1 Valoración de los Coordinadores de s sobre la PREPARACIÓN INICIAL de los estudiantes. Carencia de preparación inicial Resultado de Aprendizaje de la asignatura que se ha visto afectado Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Aplicación de las competencias al campo de la gestión en edificación. Los alumnos por provenir de distintas titulaciones e incluso de distintos paises, tienen en ocasiones carencias en cuanto a la materia legal española realtiva a la construcción y el Medio Ambiente Conocimiento y práctica de algunas de ellas. A través del aprendizaje realizado en la asignatura de legislación aplicada al proceso edificatorio y gestión ambiental se logra implementar los niveles de conocimiento en la materia citada s que no definen ninguna carencia en la preparación inicial IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 6 de 9

Ingles para presentaciones y reuniones profesionales A3.2 Valoraciones de los Coordinadores de s sobre la coordinación vertical. A3.2.1 Valoración de los Coordinadores de s sobre la PREPARACIÓN INICIAL de los estudiantes. Carencia de preparación inicial Resultado de Aprendizaje de la asignatura que se ha visto afectado Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Aplicación de las competencias al campo de la gestión en edificación. Los alumnos por provenir de distintas titulaciones e incluso de distintos paises, tienen en ocasiones carencias en cuanto a la materia legal española realtiva a la construcción y el Medio Ambiente Conocimiento y práctica de algunas de ellas. A través del aprendizaje realizado en la asignatura de legislación aplicada al proceso edificatorio y gestión ambiental se logra implementar los niveles de conocimiento en la materia citada s que no definen ninguna carencia en la preparación inicial Ingles para presentaciones y reuniones profesionales A3.2.2 Valoración de los Coordinadores de s sobre las carencias que pueden darse en los estudiantes que han aprobado las asignaturas para abordar otras de los siguientes semestres Carencia de preparación final Resultado de Aprendizaje que debe ser reforzado Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Aplicación de las competencias al campo de la gestión en edificación. Los alumnos por provenir de distintas titulaciones e incluso de distintos paises, tienen en ocasiones carencias en cuanto a la materia legal española realtiva a la construcción y el Medio Ambiente Conocimiento y práctica de algunas de ellas. A través del aprendizaje realizado en la asignatura de legislación aplicada al proceso edificatorio y gestión ambiental se logra implementar los niveles de conocimiento en la materia citada IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 7 de 9

s que no definen ninguna carencia en la preparación final Ingles para presentaciones y reuniones profesionales IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 8 de 9

A4. Consideraciones remitidas por los coordinadores de la asignatura. A4.1 Consideraciones finales de los Informes de asignatura Consideración final La asignatura de Dirección de Proyectos está orientada a la gestión y para ello son necesarias la aplicación y el conocimiento de las distintas competencias y herramientas que se desarrollan en clase. El número de alumnos permite trabajar más en la parte práctica que la teórica y el trabajo en equipo ayuda a la formación. Aunque la evolución de la asignatura la podemos considear como positiva, no debemos olvidarnos de la situación planteada por la Comisión relativa al número tan limitado de alumnos matriculados, por lo que se hace imprescindible valorar los resultados que aporte el grupo de trabajo compuesto al efecto, y tomar las medidas oportunas para que, entre todos, se intente que este hecho deje de producirse. Ingles para presentaciones y reuniones profesionales Se observa una evolución positiva de los contenidos y la impartición de la asignatura, fundamentalmente al establecerse mayores relaciones horizontales con otras asignaturas que la nutren de contenido y complementan las competencias a conseguir mediante la misma. Legislacion aplicada al proceso edificatorio y Esta asignatura puede relacionarse con otras dentro del mismo Máster y hacer más competitiva la formación del alumnado. IS_anexos_54AB_1_1S_2013-14 9 de 9