BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Documentos relacionados
Núm Boletín Ofi cial de Aragón

I. Comunidad Autónoma

Medida de promoción en países terceros

3.294 DIARIO OFICIAL DE GALICIA Nº 40 Lunes, 28 de febrero de 2011

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

(4) Procede, por tanto, modificar el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1150 en consecuencia.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón ANEXO I. Acciones y Actividades de Promoción

Ayudas a la industria del vino

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

COSTE MÁXIMO SUBVENCIONABLE SEGÚN LOS MÓDULOS ECONÓMICOS ESTABLECIDOS PARA CADA ESPECIALIDAD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MEMORIA ADJUNTA A LA SOLICITUD DE AYUDA EL MARCO DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LEADER

APOYO A LAS ACTIVIDADES DOCENTES PLANIFICADAS(Ref. 1.2)

I. Principado de Asturias

Parque de San Lázaro, Ourense AYUDAS PARA PROYECTOS DE EXPANSIÓN COMERCIAL (DOG Nº 153 DE 11/08/17)

CONVOCATORIA 2011 FONDOS DISPONIBLES

CUADRO RESUMEN 3.- REFERENCIA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN: 12C

ACTA DE INICIO Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. Seguimiento y verificación de los proyectos financiados.

APOYO A LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS, LOS TFC, LAS ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO, LAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS.

Informes de evaluación de ANECA de las solicitudes de verificación y modificación del Título de Grado en Arquitectura Técnica por la Universidad de

El extracto de esta Orden ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el 26 de abril de 2016.

PROGRAMA DE APOYO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA CANARIA CANARIAS APORTA PROGRAMA OPERATIVO FEDER - CANARIAS ( )

FORMULARIO TECNICO DE PROYECTO DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO

Nº 213 Viernes, 30 de octubre de 2009 DIARIO OFICIAL DE GALICIA

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. Sociedad Contratante: Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.

Dpto. Energías Renovable de la Agencia Extremeña de la Energía ELABORADO POR:

BASES DEL CONCURSO PREMIOS A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL RURAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS AL AUTOEMPLEO (ANUALIDAD 2016) ANEXO III. PLAN DE EMPRESA

Ayudas e incentivos para empresas

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

FORMULARIO MEMORIA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FUNDACIÓN FUERTE

y resulta conforme a los anexos de la ley estatal 12/2012, de 26 de diciembre y ley regional 8/2014, de 21 de noviembre.

SOLICITUD DE FINANCIACIÓN

Jaén. Persona jurídica Denominación social. Representante Cargo N.I.F. Representante. Jaén

SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA MODERNIZACIÓN Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES COMERCIALES ANDALUZAS

Descripción de la acción y condiciones de participación.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Los procedimientos de adjudicación. Especial referencia al procedimiento simplificado.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO I-F MODELO DE MEMORIA PARA PROYECTOS NO PRODUCTIVOS

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

1. Presupuesto de la Acción 1

Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía al que solicita la subvención. 1º Apellido 2º Apellido Nombre DNI/NIE/NIF. Razón social: NIF Provincia

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

CONVOCATORIA DE PETICIÓN DE EQUIPAMIENTO, INSTALACIONES Y MOBILIARIO DE ÍNDOLE GENERAL DESTINADO A DEPARTAMENTOS

Informes de evaluación de ANECA de solicitudes de verificación y modificación del Título de Grado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE MAYO DE 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

medidas de integración cooperativa PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

CONVOCATORIA RURAL SOLIDARIA 2018

Informes de evaluación de ANECA de las solicitudes de verificación y modificación del Título de Grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de

(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMISIÓN EUROPEA

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN SOLICITUD DE DECLARACIÓN SIMPLIFICADA DE USO HABITUAL (Código SDE)

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN

Datos de la entidad Denominación social. Jaén

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. Sociedad Contratante: Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.

Ayuntamiento de Málaga Área de Derechos Sociales

España-Santurtzi: Servicios de reparación y mantenimiento de equipos de edificios 2018/S Anuncio de licitación sectores especiales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA MEMORIA Convocatoria ACTEPARQ 2009 Fecha: 09/07/2009

La puntuación mínima para que un proyecto sea seleccionado será de 7 puntos. Criterios de selección 1.- Contribución a la Lucha contra el Cambio

Ayudas e incentivos para empresas

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTROS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural

DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN SOCIAL REPRESENTANTE NIF REPRESENTANTE CARGO

España-Santurtzi: Servicios de instalación de equipo eléctrico 2016/S Anuncio de licitación sectores especiales.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

3. 8. NORMAS REGULADORAS DEL PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL EN TERRITORIOS O COLECTIVOS EN RIESGO PARA MUNICIPIOS MENORES DE 20.

Subprograma de proyectos de infraestructura científico-tecnológica cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

FICHA 15: Emprendetur I+d+i

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

Solicitud de Subvención

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE REPRESENTADA POR DATOS PARA COMUNICACIONES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ENTIDAD Y DE LA AYUDA SOLICITADA

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENCIAS DE COLOCACIÓN. 3.- DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN (Sólo si es distinto del indicado en el apartado I)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Primer Concurso de emprendimientos de servicios de información agraria del Perú.

Convocatoria para la selección de empresas agroalimentarias participantes en el proyecto Export Food Sudoe

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

España-Santurtzi: Servicios de mantenimiento de equipo de telecomunicación 2018/S Anuncio de licitación sectores especiales.

Transcripción:

Núm. 279 Sábado 19 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 121158 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 18148 Corrección de errores del Real Decreto 1547/2011, de 31 de octubre, por el que se regula la medida de inversiones recogida en el programa de apoyo al sector vitivinícola. Advertido error por omisión en el Real Decreto 1547/2011, de 31 de octubre, por el que se regula la medida de inversiones recogida en el programa de apoyo al sector vitivinícola, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» numero 278, de 18 de noviembre de 2011, se procede a su rectificación mediante la inserción de los siguientes anexos: «ANEXO I Operaciones admisibles medida de inversiones Mejora de la estructura comercial: 1. Apertura y mejora de oficinas comerciales en países de la UE a excepción de España. 1.1 Construcción/adquisición de locales para oficinas comerciales. 1.2 Acondicionamiento de locales para oficinas comerciales. 1.3 Adquisición e instalación de equipamiento para oficinas comerciales, mobiliario e informática. Desarrollo de canales de distribución: 2. Apertura y mejora de centros de distribución en destino (almacenes y centros logísticos) en países de la UE a excepción de España. 2.1 Compra de terrenos para edificación de almacenes. 2.2 Edificación/Adquisición de edificios para almacenes. 2.3 Acondicionamiento de edificios. 2.4 Adquisición e instalación de equipamiento para almacenes y centros logísticos (maquinaria, informática, material de oficina). 3. Apertura y mejora de locales comerciales (comercio minorista) en países de la UE a excepción de España. 3.1 Construcción/adquisición de locales comerciales. 3.2 Acondicionamiento de locales comerciales. 3.3 Adquisición de equipamiento para locales comerciales. 1. Denominación. 2. Solicitante: 2.1 2.2 2.3 ANEXO II Formulario Nombre, dirección, dirección de correo electrónico, teléfono, fax, persona de contacto responsable del proyecto. Características de la organización o empresa. Representatividad, importancia en el sector. Acreditación de la capacidad financiera y experiencia.

Núm. 279 Sábado 19 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 121159 3. Ejecución de los proyectos: 3.1 3.2 3.3 Descripción de la empresa. Nombre, dirección, dirección de correo electrónico, teléfono, fax y persona de contacto. Si se han seleccionado varias empresas para la ejecución, indíquense las acciones que desarrollarán cada una de ellas. Procedimiento de selección. Justificación de la competencia técnica y de la capacidad para ejecutar el proyecto. Especificación de las competencias técnicas (personal y medios) y financieras. Especifíquense los medios propios o externos con que se contarán para el desarrollo del proyecto. 4. Características de los proyectos: 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.1.1 5.1.2 Objetivo e Interés del proyecto. Productos comercializados. País o países. Plazo de ejecución. 5. Descripción de las operaciones de inversión: 5.2 Operaciones. Descripción de cada operación, especificando los diferentes conceptos de gasto que la componen. Justificación del presupuesto previsto para cada operación. Presupuesto. Cuadro recapitulativo. La presentación del presupuesto debe atenerse a la misma estructura y al mismo orden que la descripción de las operaciones. Véase modelo adjunto. 6. Repercusión previsible: Especifíquese y cuantifíquese la repercusión previsible en términos de resultados. Especifíquese cómo se medirán los resultados o repercusiones. 7. Plan de financiación. Se debe describir la parte de recursos propios, y la parte financiada por entidades financieras (si lo hubiere). Véase el cuadro modelo adjunto. 8. Otros datos pertinentes. Anexos obligatorios Anexo I. Compromiso del solicitante de garantizar su financiación para toda la duración del proyecto. Anexo II. Declaración del solicitante de que el proyecto no recibe ninguna otra ayuda económica de la UE. Anexo III. Ficha de identificación del proyecto (adjunta al presente formulario). FICHA I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Comunidad Autónoma: N.º y Título del proyecto: Organización o empresa solicitante: Producto(s) comercializado: Presupuesto total: Propuesta recibida el: II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Objetivo(s) y justificación: 1. 2.

Núm. 279 Sábado 19 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 121160 Operaciones por países, incluido su presupuesto por concepto de gasto y calendario previsto de ejecución (indicando mes y año de realización): 1. 2. Repercusión previsible y método(s) de evaluación: III. PRESUPUESTO: Presupuesto recapitulativo Objetivo Operaciones Conceptos de gasto Total 1. Apertura y mejora de oficinas comerciales en países de la UE a excepción de España. 1.1 1.2 1.3 2. Apertura y mejora de centros de distribución en destino (almacenes y centros logísticos) en países de la UE a excepción de España. 2.1 2.2 2.3 2.4 3. Apertura y mejora de locales comerciales (comercio minorista) en países de la UE a excepción de España. 3.1 3.2 3.3 TOTAL PLAN DE FINANCIACIÓN: Cofinanciación Ejercicio Ejercicio % UE Medios propios SOLICITANTE.. Entidades financieras TOTAL ANEXO III Criterios de evaluación Puntuación máxima 1. Interés general del proyecto: Repercusión del proyecto... 10 puntos 1. Subtotal... 10 puntos 2. Calidad y eficacia del proyecto: a) Coherencia entre los objetivos y las operaciones... 10 puntos b) Relación calidad/precio... 10 puntos 2. Subtotal... 20 puntos 3. Condiciones del solicitante: a) Tamaño y naturaleza de la empresa... 10 puntos b) Implantación internacional y experiencia exportadora general... 10 puntos

Núm. 279 Sábado 19 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 121161 Puntuación máxima c) Estructura y capacidad técnica para la ejecución del proyecto... 10 puntos d) Capacidad y solvencia económica del proponente... 10 puntos 3. Subtotal... 40 puntos 4. Capacidad de respuesta comercial: a) Disponibilidad de distribución en el mercado de destino... 5 puntos b) Porcentaje de exportación sobre el total de ventas... 5 puntos c) Amplitud y diversificación de la cartera de productos... 10 puntos 4. Subtotal... 20 puntos 5. Interés para la Comunidad Autónoma: Criterio a decidir por cada Comunidad Autónoma... 10 puntos 5. Subtotal... 10 puntos Valoración total... * Notas a los criterios de valoración propuestos: 100 puntos 1. Interés general del proyecto: a valorar por las entidades competentes: a) Importancia del programa para la mejora de la comercialización de los productos que se describen en el anexo XI ter del R(CE) 1234/2007 del Consejo. 2. Calidad y eficacia del proyecto: a) Coherencia técnica y económica entre los objetivos y las operaciones. b) Relación calidad/precio: se valorará de 0 a 10 puntos en función de la repercusión estimada por el proponente en términos de incremento previsible de sus ventas, aumento de la competitividad y del rendimiento global de la empresa, en relación con el coste total del proyecto propuesto. 3. Condiciones del solicitante: a) Tamaño y naturaleza de la empresa: se dará prioridad a los proyectos presentados por microempresas y pequeñas y medianas empresas de comercialización conjunta, que tendrán la máxima calificación. b) Implantación internacional y experiencia exportadora general: se valorará de 0 a 10 puntos los años de experiencia exportadora del proponente, en proporción directa (0 puntos para quien no tenga nada de experiencia exportadora, 5 puntos para quien lleve exportando 5 años y 10 puntos para quien lleve 10 años o más). c) Estructura y capacidad técnica para la ejecución del proyecto: se valorará de 0 a 10 puntos en función de los recursos técnicos y humanos que aseguren una ejecución eficaz del proyecto. d) Capacidad y solvencia económica del proponente: se valorará de 0 a 10 puntos en función de los recursos financieros que aseguren una ejecución eficaz del proyecto. Para ello, se solicitarán los documentos que se consideren adecuados para tal fin, por ejemplo, las copias de las declaraciones financieras y/o de los informes anuales de los tres últimos años. 4. Capacidad de respuesta comercial: a) Disponibilidad de distribución en el mercado de destino. b) Porcentaje de exportación sobre el total de ventas: se valorará en función 1 a 2 de la proporción (5 por ciento de exportación = 10 por ciento de los puntos = 0.5 puntos; 10 puntos para quien exporte 50 por ciento o más). c) Amplitud y diversificación de la cartera de productos: se valorarán dos aspectos complementarios: i. Valoración de volumen para posible respuesta: más puntos a mayor volumen de comercialización. ii. Valoración de diversidad de los productos descritos en el anexo XI ter del R(CE) 1234/2007 del Consejo: mayor puntuación a mayor diversidad y abanico de productos (por dar mayor posibilidad de respuesta comercial). 5. Interés para las comunidades autónomas: a valorar por la Comunidad Autónoma.

Núm. 279 Sábado 19 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 121162 ANEXO IV Lista provisional de proyectos de inversión seleccionados por la comunidad autónoma Puntuación Comunidad Autónoma Subtotal 2 Subtotal 3 Subtotal 4 Nº de proyecto Total puntos CIF Beneficiarios Objetivo Operaciones Mercado Presupuesto total Ejercicio FEAGA XXX Presupuesto total Ejercicio FEAGA XXX Subtotal 1 a) b) a) b) c) d) a) b) c) Subtotal 5» http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X