Resultados del título MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN /2015

Documentos relacionados
Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35

Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA. Universitat de València Facultad de Economía. Ciencias Sociales y Jurídicas.

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Universidad Miguel Hernández de Elche

SISTEMA DE INDICADORES PLAN DE CALIDAD APROBADOS POR COMISIÓN PLENARIA ENERO DE Servicio de Planificación y Calidad

Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 120 Nº plazas: 40

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80

Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11

Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche Vicerrector Adjunto de Estudios

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la Universitat de València (Estudi General) - La Florida. Universitat de València Florida Universitaria

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

INFORME DE REVISIÓN DE RESULTADOS DATOS DEL CURSO 2014/15 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN CRIMINOLÓGICA Y VICTIMOLÓGICA

Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía por la Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80

Graduado o Graduada en Pedagogía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster Universitario en Gestión de Empresas, Productos y Servicios. Universitat Politècnica de València Universitat Politècnica de València

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Grado en Administración y Dirección de Empresas Elche

INFORME DE RENDIMIENTO

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

como profesores con contrato temporal acreditados para el acceso a cualquier figura de profesor universitario permanente.

Máster Universitario en Atención Sociosanitaria a la Dependencia. Universitat de València Centro de Postgrado. Ciencias de la Salud.

Máster Universitario en Investigación Matemática por la Universitat de València (Estudi General) y la Universitat Politècnica de València

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana. Créditos: 90 Nº plazas: 15

Grado en Ingeniería Química por la Universitat de València (Estudi General) Universitat de València Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana. Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales. Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras. Artes y Humanidades

Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Universitat Internacional Valenciana Centro Único - Universitat Internacional Valenciana. Ciencias Sociales y Jurídicas. No procede.

Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 144

Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 360 Nº plazas: 320

Grado en Traducción y Mediación Interlingüística. Universitat de València Facultad de Filología, Traducción y Documentación. Artes y Humanidades

Máster Universitario en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Curso de implantación: 2014 Fecha verificación: 24/04/2014

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales / International Business por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 240 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25

Máster Universitario en Ingeniería del Mantenimiento por la Universitat Politècnica de València. Créditos: 72 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Marketing Político y Comunicación Institucional por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2011/2012 Fecha: 03/10/2012. Objetivo Memoria Verifica

Máster Universitario en Investigacion en Ciencias de la Enfermeria. Universidad de Alicante Facultad ciencias de la salud. Ciencias de la Salud

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU)

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

1. Resultados del título.

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

ANEXO 2: INDICADORES GRADO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

Grado en Enfermería (E.U. Nuestra Señora del Sagrado Corazón) Universitat de València E.U. Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Ciencias de la Salud

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General)

Máster Universitario en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente por la Universitat Politècnica de València

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EDUCACIÓN: BURJASSOT-SANTÍSIMA TRINIDAD EDUCACIÓN: BURJASSOT-SAN JUAN DE RIBERA

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Máster Universitario en Gestión y Restauración del Medio Natural. Créditos: 60 Nº plazas: 30. Número de RUCT: Fecha verificación: 2010

Máster Universitario en Ingeniería Informática por la Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'enginyeria Informàtica

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València

Master Universitario en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos LA TITULACIÓN EN CIFRAS

Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 90 Nº plazas: 100

TASA DE GRADUACIÓN 40 % TASA DE ABANDONO 15 % TASA DE EFICIENCIA 70 %

Facultad de Estudios Empresariales y Turismo

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150

E.RE2.03 Informe de análisis de resultados. Análisis de indicadores curso

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

UNIDAD DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARTES ESCÉNICAS

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. 349 Baja tasa de respuesta de la EGE red 6,73 7,84

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

Transcripción:

Resultados del título MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN - 2014/2015 1. OBJETIVOS DE CALIDAD Documento de referencia: IV Plan de Calidad http://plan-de-calidad.umh.es/ 2. ANÁLISIS DE DATOS DE INFORMES 2.1 DOCENCIA ESTUDIANTES Y PROFESORES Documento de referencia: Encuesta sobre la satisfacción de los estudiantes con la docencia. La satisfacción de los estudiantes con la docencia se considera satisfactoria, y se sitúa en una puntuación de 4 sobre 5. La tasa de estudiantes satisfechos con la docencia es de aproximadamente el 96% y la de estudiantes satisfechos con los profesores del 96% también. La valoración numérica de este ítem se considera satisfactoria. Documento de referencia: Informe sobre la satisfacción de los profesores. No se ha alcanzado tasa de respuesta válida 2.2 SATISFACCIÓN GENERAL DEL TÍTULO Documento de referencia: Informe general del título El título no ha alcanzado la tasa de respuesta necesaria para poder realizar el informe 2.3 SATISFACCIÓN SERVICIOS Documento de referencia: Encuesta sobre los servicios estudiantes. No se ha alcanzado tasa de respuesta válida Documento de referencia: Encuesta sobre los servicios profesores. No se ha alcanzado tasa de respuesta válida Documento de referencia: Encuesta sobre la satisfacción del PAS. 2.4 INSERCIÓN LABORAL Documento de referencia: Informe de Inserción laboral Pendiente estudio de inserción laboral Documento de referencia: Informe de encuestas de satisfacción de los titulados Pendiente estudio de inserción laboral 3. ANÁLISIS DE INDICADORES DE CALIDAD 3.1 INDICADORES DEL PLAN DE CALIDAD Documento de referencia: Informe Indicadores calidad.

INSERCIÓN Y PRÁCTICAS 2012/2013 2013/2014 2014/2015 Estándar 61.- Empresarios satisfechos con los titulados empleados 60.- Titulados con un trabajo igual o superior a su nivel de estudios Supera/iguala el estándar? - - 100% 95% Sí - - - 90% - 59.- Titulados insertados laboralmente - - - 85% - 58.- Titulados insertados laboralmente satisfechos con la enseñanza recibida - - - 91% - MOVILIDAD 2012/2013 2013/2014 2014/2015 Estándar 49.- Programas de asignaturas presentados en web en inglés sobre el total de asignaturas Supera/iguala el estándar? 91,3% - 84,21% 55% Sí SATISFACCIÓN Y PROCESO DE ENSEÑANZA 2012/2013 2013/2014 2014/2015 Estándar 11.- Satisfacción de los estudiantes con la docencia recibida (escala de 0 a 100) 28.- Profesores satisfechos respecto a la organización de la docencia 73.- Cuestionario de profesores respecto a los medios de que dispone para impartir enseñanzas 72.- Asignaturas con Guía Docente que tienen información al menos en los campos: Descripción, Metodología y Competencias Supera/iguala el estándar? 84% 80,25% 75,5% 65% Sí - - - 95% - - - - 65% - 95,65% 100% 94,74% 99% No SISTEMA GARANTIA DE CALIDAD 2012/2013 2013/2014 2014/2015 Estándar 21.- Cumplimiento de los Consejos de Curso (100%=2 reuniones anuales) 153.- Plan de Mejora realizado antes de las fechas establecidas 57.- Realizar el informe de revisión de resultados conforme al Sistema de garantía de calidad verificado Supera/iguala el estándar? 100% 100% 100% 100% Sí 100% 100% - 100% - - 100% 100% 100% Sí el título no dispone de datos e varios de los indicadores que se muestran en la tabla. De los indicadores que si que se dispone de datos, éstos son satisfactorios, estando en todos los casos menos uno por encima del estándar. El único dato que no está por encima del estándar es el 72, asignaturas con guía docente completa. Se emprenderán acciones dentro del Plan de Mejora para mejorar este ítem Se incluirá en el Plan de Mejora una acción para aumentar el porcentaje de asignaturas con Guía Docente completa. 3.2 TASAS AVAP

TASA Memoria 2012/2013 2013/2014 2014/2015 Tasa de Rendimiento SD 92,50% 79,80% 81,50% Tasa de Abandono 10,00% SD SD 0,00% Tasa de Eficiencia 87,00% SD 100,00% 100,00% Tasa de Graduación 45,00% SD SD 75,00% Tasa de Matriculación SD 5,00% 15,00% 18,00% Tasa de Oferta y Demanda SD 14,00% 12,00% 17,00% Tasa de PDI Doctor SD 86,00% 85,71% 78,57% Tasa de PDI a Tiempo Completo SD 79,00% 78,57% 78,57% NP: No procede. SD: Sin dato. Tasa de Rendimiento del Título Para un curso académico X, relación porcentual entre número de créditos ordinarios superados en el título T en la universidad U y el número total de créditos ordinarios matriculados en el título T en la universidad U. Tasa de Abandono del Título Relación porcentual entre los estudiantes de un cohorte de entrada C matriculados en el título T en la universidad U en el curso académico X, que no se han matriculado en dicho título T en los cursos X+1 y X+2, y el número total de estudiantes de tal cohorte de entrada C que accedieron al mencionado título T en el curso académico X. Tasa de Eficiencia de los Graduados Relación porcentual entre el número total de créditos en los que debieron haberse matriculado los estudiantes graduados de un cohorte de graduación G para superar un título T en la universidad U el total de créditos en los que efectivamente se han matriculado los estudiantes graduados de una cohorte de graduación G en un título T en una universidad U. Tasa de Graduación del Título Relación porcentual entre los estudiantes de un cohorte de entrada C que superan, en el tiempo previsto más un año, los créditos conducentes a un título T en una universidad U y el total de los estudiantes de nuevo ingreso de la misma cohorte C en dicho título T en la universidad U. Tasa de Matriculación Para un curso académico X, relación porcentual entre el número de estudiantes que matriculan en un titulación en el título T en la universidad U en relación con las plazas que la universidad U oferta en este título T. Tasa de Oferta y Demanda Para un curso académico X, relación porcentual entre el número de estudiantes que solicitan cursar estudios mediante prescripción en 1ª Y 2ª opción, en el título T en la universidad U ylas plazas que la universidad U oferta en este título T. Tasa de PDI Doctor Para un curso académico X, relación porcentual entre el número PDI doctor, que imparten docencia, en el título T en la universidad U y el número total de PDI que imparte docencia en el mismo título T. Tasa de PDI a Tiempo Completo Para un curso académico X, relación porcentual entre PDI a tiempo completo en el título T en la universidad U y el número total de PDI en el título T en la universidad U. Las tasas de rendimiento y eficiencia se consideran adecuadas. También son adecuadas las tasas de PDI Doctor y a Tiempo Completo. Las tasas de matriculación y de Oferta y Demanda, pese a que presentan una evolución positiva, se consideran mejorables, por lo que se propondrá una acción en el Plan de Mejora para intentar aumentar estas tasas Se incluirá en el Plan de Mejora acciones específicas para dar mayor visibilidad al título e intentar aumentar las tasas de matriculación y de oferta y demanda 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS DE PROCESO DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO Documento de referencia: Informe de evaluación de Seguimiento ó Acreditación http://gestionmasters.umh.es/data/274/reacredita%20master%20telecomunicación.pdf Se adjunta documento de Acreditación del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, que se ha recibido en fecha 21 de enero de 2016.

En general los resultados del Grado son satisfactorios, como se refleja en el documento de Acreditación presentado. En todo caso, siempre hay posibles mejoras a realizar, y que se plasmarán en el Plan de Mejora del título. 5. ANÁLISIS DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES Documento de referencia: Procedimiento de sugerencias, quejas y reclamaciones: (No se ha seleccionado documento) Todas las quejas y sugerencias recibidas por parte de los estudiantes y profesores se han tratado convenientemente en las reuniones de los Consejos de Máster. No se identifican Áreas de Mejora. 6. PLAN DE MEJORA 6.1 SEGUIMIENTO DEL PLAN DEMEJORA DEL CURSO ANTERIOR Documento de referencia: Informe Seguimiento Plan de Mejora. Área mejora: Coordinación Máster Objetivo: Mejorar la coordinación de los estudios, evitando que los profesores no reciban o reciban duplicados los correos electrónicos de recordatorios/coordinación 1. Desarrollo de herramienta que genere lista de distribución automática. Esta herramienta debe de ser capaz de filtrar por titulaciones, cursos, profesores responsables y no debe de generar envios duplicados Muy alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) Los profesores no han recibido los correos electro nicos duplicados Evidencias: (Acción1) Se ha generado una hoja Excel con el listado de profesores de la escuela con la posibilidad de filtro por titulacio n y curso Área mejora: Coordinación Máster Objetivo: Mejorar la gestión de los TFM 1. Desarrollo de herramienta para el seguimiento y Muy alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 asignación de los tribunales de los TFM 2. Desarrollo de herramienta para poder emitir Muy alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 certificados de los TFG/TFM dirigidos 3. Desarrollo de herramienta para poder emitir certificados de los TFG/TFM en los cuales se ha participado como Tribunal Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100

Resultados: (Acción2) Se ha realizado una herramienta en Excel que permite la emisio n de certificados de los TFG y TFM dirigidos por los profesores de la Escuela.(Acción3) Se ha implementado una herramienta informa tica en Excel que permite la emisio n de certificados a los profesores de la Escuela que han participado en los tribunales de evaluacio n de los TFM Evidencias: (Acción2) Desde noviembre de 2015 la herramienta esta en funcionamiento y se esta n realizando los certificados(acción3) Se dispone de una herramienta informa tica para la emisio n de estos informes que esta implantada y funcionando desde noviembre. Área mejora: Satisfacción de Estudiantes Objetivo: Mejorar la satisfaccio n de los estudiantes con la docencia recibida 1. Reuniones perio dicas con los representantes de los estudiantes para corregir los posibles problemas que puedan surgir en la docencia. Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) Se han realizado reuniones con los representantes de los estudiantes previas a las reuniones de del Consejos de Máster en los que se han tratado los posibles problemas y/o malfunciones de las asignaturas del cuatrimestre correspondiente. Todas las incidencias detectadas se han tratado y solucionado de forma efectiva Evidencias: (Acción1) Los resultados de estas reuniones se han tratado en los Consejos de Máster posteriores a e stas. En las actas de estos Consejos esta n reflejados los resultados de estas reuniones Área mejora: Satisfacción de Estudiantes Objetivo: Aumentar el porcentaje de asignaturas que publican las convocatorias de examen con la antelacio n estipulada en la normativa 1. Enviar correos recordatorios a los profesores unos Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 25 di as antes del comienzo de cada una de las convocatorias indicando la necesidad de publicar las convocatorias de examen al menos 20 di as antes de la fecha del examen. 2. Informar en las Reuniones de Máster de las asignaturas que incumplen la normativa de publicacio n de las convocatorias de examen. Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 25 Resultados: (Acción1) Se ha enviado correos recordatorios a los profesores con la antelacio n indicado en la accio n. No se disponen de los resultados conseguidos. En todo caso, la normativa de la UMH en este punto ha cambiado y a partir del curso 2015/2016 la fecha de la convocatoria se establece cuando se indica en la web la fecha y lugar del examen, por lo que se cumple con las fechas indicadas en la normativa en todas las asignaturas.(acción2) Esta accio n no se ha podido llevar a cabo en su totalidad ya que no se ha dispuesto de esta informacio n de una manera a gil y ra pida como para poder informar en los Consejos correspondientes Evidencias: (Acción1) Correos enviados desde la Escuela a los profesores(acción2) Actas de los Consejos de Máster Área mejora: Satisfacción de Estudiantes Objetivo: Aumentar el porcentaje de asignaturas que presentan las actas en la fecha estipulada. 1. Envi o de correos recordatorios indicando en cada caso el u ltimo di a previsto en el calendario acade mico para la entrega de actas y la normativa respecto de la revisio n de exa menes. Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100

2. Informar en las Reuniones de Máster de las asignaturas que han incumplido la normativa de publicacio n de actas. Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) Se han enviado los correos recordatorios con las fechas clave a los profesores de las asignaturas del Grado. El nu mero de asignaturas que no mandan las actas a tiempo se ha reducido(acción2) Se ha informado en los Consejos de Máster de las asignaturas que a fecha de celebracio n de estos Consejos no habi an publicado las actas. El nu mero de asignaturas que no cumplen esta normativa se ha reducido. Evidencias: (Acción1) Correos enviados a los profesores(acción2) Actas de los Consejos de Máster Área mejora: Satisfacción de Estudiantes Objetivo: Aumentar el porcentaje de guias docentes completas 1. Envi o de correos recordatorios de la Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 importancia de disponer de las guias docentes completas 2. Informar en las Reuniones de Máster de la importancia de tener las guías docentes de todas las asignaturas totalmente completas Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) Se ha informado en Consejo de Máster de la importancia de tener las Gui a docentes completas. Se ha realizado esta accio n de forma conjunta con los Departamentos, que son los responsables de la docencia de las asignaturas. Se ha mejorado el indicador que refleja la disponibilidad de las gui as docentes(acción2) Se ha informado en Consejo de Máster. Se ha mejorado el indicador correspondiente Evidencias: (Acción1) Actas de los consejos de Máster(Acción2) Actas de los Consejos de Máster Área mejora: Pra cticas externas e insercio n laboral Objetivo: Mejorar el grado de satisfaccio n que tienen nuestros estudiantes respecto de las pra cticas en empresa 1. Organización junto con el Observatorio Ocupacional de las jornadas de prácticas en empresa. Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) Se han organizado, junto con el Observatorio Ocupacional, las Jornadas de Empleo y las Jornadas de Empleabilidad en el sector TIC. Se ha mejorado la satisfaccio n de los estudiantes con las pra cticas en empresas. Evidencias: (Acción1) Jornadas realizadas y actas de asistencia a las mismas Área mejora: Movilidad de Estudiantes Objetivo: Incrementar el nu mero de estudiantes que realizan estancias de estudios en el extranjero 1. Mantener la actividad de establecimiento de contactos con otros centros extranjeros para convenios Erasmus y de doble titulacio n. Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 90

Resultados: (Acción1) Desde la Escuela, y en especial el subdirector de Internacional, se han realizado distintas acciones para mantener e incrementar el nu mero de convenios con otros centros extranjeros. Pese a que se han realizado estas acciones el nu mero de estudiantes que participan en estos programas no ha aumentado Evidencias: (Acción1) Acciones realizadas por la Escuela con centros extranjeros Área mejora: Movilidad de Estudiantes Objetivo: Incrementar el nu mero de alumnos incoming 1. Aumentar el número de asignaturas ofertadas en Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 inglés 2. Recordar en los consejos de grado que todas las gui as docente de las asignaturas deben incluir toda la informacio n de la asignatura en ingle s Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) En el curso 2014/2016 se ha impartido el 50% de las asignatura optativas (las que se pueden impartir en lengua inglesa segu n la memoria del Máster) en ingle s.(acción2) Se ha informado en los Consejos de Máster de la importancia de tener la informacio n de las asignaturas en las Gui as Docentes en los tres idiomas que permite la aplicacio n, en especial en lengua inglesa. Esta accio n se ha llevado a cabo de forma conjunta con los Directores de los Departamentos que son los responsables del contenido de las asignaturas. Pese a las acciones realizadas no se ha mejorado el nu mero de estudiantes extranjeros que eligen nuestro centro como destino Evidencias: (Acción1) Gui as docentes de las asignaturas optativas que se imparten en ingle s(acción2) Actas de los Consejos de Máster e indicadores de calidad Área mejora: Matriculación de estudiantes Objetivo: Incrementar el nu mero de estudiantes que se matriculan en el Grado que da acceso al Máster 1. Videos divulgativos y talleres en centros de Alta 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 secundaria. 2. Incrementar la visibilidad de las titulaciones de la EPSE mediante el uso de redes sociales. Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 Resultados: (Acción1) Se ha participado en varias de las actividades que realiza la UMH con centros de secundaria y se han recibido la visita de varios centros de secundaria en los que se han realizado talleres divulgativos de los estudios de telecomunicación en la EPSE(Acción2) Se han publicado en las redes sociales las actividades que se han ido realizando a lo largo del curso Evidencias: (Acción1) Correos de participacio n en las distintas actividades con centros de secundaria(acción2) Uso de las redes sociales de la EPSE y los distintos Grados y Ma ster Área mejora: Sistema de Garantía de Calidad

Objetivo: Incrementar el número de alumnos que participan en las encuestas 1. Recordar en las Reuniones del Máster la Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 100 importancia de que los profesores se apunten de forma voluntaria para que en sus clases se realicen las encuestas de calidad. 2. Recordar mediante anuncios en la titulación/centro las fechas y la importancia de realizar las encuestas. Media 22/12/2014 14/09/2015 Sí 90 Resultados: (Acción1) Se ha recordado en los Consejos de Máster de la importancia de que los estudiantes realicen las encuestas de calidad y se ha pedido a los profesores que fomenten la participacio n de los estudiantes.(acción2) Se ha informado a los representantes de los estudiantes la importancia de realizar las encuestas, para que lo trasladen a los estudiantes. Evidencias: (Acción1) Actas del Consejo de Máster(Acción2) Actas de los Consejos de Máster y reuniones con los representantes de los estudiantes del Máster 7. ÁREAS DE MEJORA RELACIONADAS CON EL TÍTULO Las áreas de mejora que se proponen para el Máster, y que quedarán reflejadas en el Plan de Mejora del curso actual son las siguientes: - Satisfacción de estudiantes - Movilidad - Inserción laboral - Tasa de matriculación 8. OTROS ASPECTOS A VALORAR RELATIVOS AL TÍTULO En general, una vez evaluados los indicadores de calidad y las tasas del Máster, el funcionamiento del mismo se considera adecuado.