Licitaciones suministro combustible

Documentos relacionados
La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Calendario días inhábiles Andalucía

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Avance provisional de consumo octubre 2016

Licitaciones de suministro de combustibles

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

Precios cálculo extracción gas, petróleo y condensados 2017

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

Licitación suministro carburante Departamento seguridad Gobierno Vasco

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Impuestos carburantes comunidades autónomas

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Licitaciones suministro combustibles

Licitación suministro carburante Dirección General Policía

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

Facturas electrónicas

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Repsol desata batalla con eléctricas comprando hidráulicas y centrales gas

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Aevecar asegura anterior normativa seguridad EESS estaba obsoleta. Petronor instalará sistema detección temprana hidrocarburos en el mar

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Solo cinco gasolineras gallegas venden el litro de diesel a menos de un euro

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Repsol invertirá mllns hasta 2020 e irrumpirá en negocio eléctrico

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitaciones suministro combustible

Ayudas Plan Movalt vehículos

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

Derecho antidumping sobre importaciones biodiésel originario de E.E.U.U. Subvenciones compensación costes emisiones gases efecto invernadero

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Avance del PIB. Tercer trimestre de 2018

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

3,4% LA ECONOMíA ESPAÑOLA A MEdIAdOS de 2016

España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente. Coyuntura España

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Regreso a la aportación positiva de la demanda interna y a la contribución negativa de la externa.

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

España: PIB (4T13) Una recuperación a ritmos moderados. Coyuntura España. Área de Estudios 27 de febrero de 2014 Página 1 de 5

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2018

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Los vehículos producidos España y movidos por carretera cayeron 2% La apuesta de BP por el esquisto merece la pena

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

Contrato suministro combustible E.E.S.S. Mancomunidad Guadalquivir

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de Contabilidad Nacional Trimestral (PIB)

Transcripción:

Boletín Nº1914 1 de marzo de 2018 Licitaciones suministro combustible Avance provisional consumo enero 2018 Repsol logra mayor beneficio en 6 años y eleva su dividendo después de 4 Vía libre para prohibir el diésel en Alemania La economía creció en 2017 3,1% por el tirón del consumo y la inversión Las reservas de petróleo de EEUU suben en 3 millones de barriles

Licitaciones suministro combustible Anuncio del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco por el que se convoca licitación pública del contrato que tiene por objeto el suministro de carburante para vehículos del Departamento de Seguridad. PDF (BOE-B-2018-12335) Anuncio de la Comisión Central de Suministros de la Generalitat de Catalunya de formalización de contratos del Acuerdo marco del suministro de combustible. PDF (BOE-B-2018-12342) FUENTE: AGAVECAR Avance provisional consumo enero 2018 CORES ha publicado el avance provisional de consumo correspondiente al mes de enero de 2018. El consumo de los combustibles de automoción en enero 2018 (2.205 kt) aumenta un 6,0% vs. enero de 2017.

Puede descargar el documento PDF en este enlace FUENTE: CORES Repsol logra su mayor beneficio en 6 años y eleva dividendo después de 4 Repsol logró en 2017 su mayor beneficio neto en los últimos seis años, al alcanzar los 2.121 millones de euros (un 22 % más que en 2016), y va a proponer a la junta de accionistas elevar por primera vez desde hace cuatro años el dividendo a pagar a 0,9 euros, un 12,5% más que en la actualidad. La petrolera se ha beneficiado de la leve recuperación de los precios del crudo y del gas a partir de junio de 2017, aunque atribuye el crecimiento del resultado a los frutos de las mejoras en eficiencia y en sinergias, que en 2017 generaron 2.400 millones de ahorro. De esta manera, Repsol, que prepara su nuevo plan estratégico, que presentará en meses, se anticipó en un año al objetivo que se fijó para 2018 en el plan vigente, que era de 2.100 millones de euros. Repsol también redujo su deuda, que al cierre de 2017 era de 6.267 millones de euros, un 23% menos que la que había un año antes. En 2017 la compañía también alcanzó su mayor producción desde 2011, con una media de 695.000 barriles equivalentes de petróleo al día, un 0,7% más que en 2016. El año pasado fue especialmente bueno para la actividad de "upstream" (exploración y producción), que multiplicó por doce el resultado neto ajustado que tuvo el año anterior y alcanzó los 632 millones de euros, 580 millones de euros más que en 2016. En el área de "downstream" (refino y comercialización), el beneficio neto ajustado fue un 0,3% inferior - 1.877 millones de euros-. Repsol ha presentado también sus previsiones para 2018, en las que anuncia que propondrá a la junta de accionistas la mencionada subida del dividendo con cargo a 2017, así como una recompra del 100% de la parte distribuida en acciones para compensar el efecto dilutivo del dividendo flexible, que permite cobrar esa retribución en efectivo o en títulos de la compañía. De cara a 2018, la petrolera tiene previsto invertir 3.400 millones de euros, de los que 2.400 millones serán para el área de exploración y producción. Para este año, espera superar la producción que ha tenido este año y sobrepasar los 700.000 barriles diarios y que el resultado bruto de explotación (ebitda) alcance unos 7.000 millones de euros, frente a los 6.723 millones obtenidos en 2017, es decir un 4,1% más.

El consejero delegado, Josu Jon Imaz, ha presentado los resultados en una conferencia con analistas en la que ha descartado que para diversificarse Repsol pueda entrar en negocios regulados, dado que no dan los altos retornos que persigue la compañía. También ha señalado que Repsol va a mantener e incrementar sus operaciones en Venezuela, pues es uno de los países con más reservas de petróleo en el mundo y porque están convencidos de que tendrán oportunidades allí en el futuro y es la "mejor opción" para los accionistas. Las acciones de Repsol, que se revalorizaron un 10% en 2017 y que acumulan un 46% de subida en los últimos dos años, han cerrado hoy con un alza del 3,48%, la tercera más alta dentro del Ibex 35, y su precio se ha situado en 14,705 euros. FUENTE: EFECOM Vía libre para prohibir el diésel en Alemania El Tribunal Administrativo de Alemania consideró este martes que los ayuntamientos del país pueden vetar el uso de vehículos diésel en ciudades con altos niveles de contaminación, sin que tenga que existir una ley nacional que regule dicha prohibición. En una decisión pionera, el tribunal analizó si Stuttgart y Düsseldorf, ambas con altos niveles de polución y con planes drásticos para mejorar la calidad del aire, contaban con base legal para prohibir los vehículos diésel en determinadas zonas urbanas. La historia arranca con la organización ecologista Deutsche Umwelthilfe (DUH), que decidió llevar a los tribunales a estas ciudades por no hacer lo suficiente para cumplir con los niveles permitidos. La DUH ganó en primera instancia, instando a los ayuntamientos a anunciar planes para prohibir la circulación de los diésel más antiguos. Aunque en esa categoría incluirían a todos los no Euro 6. Es decir, matriculados antes de septiembre de 2015. El fallo fue recurrido por los gobiernos regionales de los estados de Baden Württemberg y Renania del Norte-Westfalia. Desde las administraciones querían evitar las prohibiciones, ya que afectarían a la actividad económica y al día a día de los millones de alemanes que utilizan el vehículo por razones de trabajo. Si desea continuar leyendo la noticia pinche AQUI FUENTE: EL MUNDO

La economía creció en 2017 3,1% por el tirón del consumo y la inversión La fortaleza del consumo de los hogares y la inversión hizo que la economía española cerrara 2017 con un crecimiento del 3,1%, lo que supone tres años consecutivos de avances superiores al 3%, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El detalle de la contabilidad nacional muestra un crecimiento del 0,7% en el cuarto trimestre -igual que en el tercero-, a pesar de lo cual el avance de casi todos los componentes de la demanda se desaceleró, aunque destaca el frenazo de la inversión y del sector exterior, con un estancamiento de las importaciones. El empleo aumentó a un ritmo del 2,9% interanual en el cuarto trimestre, lo que supone la generación de aproximadamente 506.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año. Las horas efectivamente trabajadas aumentaron un 1,9% interanual, una décima más, en tanto que la variación del coste laboral unitario fue cero, frente al 1,2% del deflactor implícito del PIB (inflación) en el cuarto trimestre. De los datos trimestrales destaca el crecimiento una décima menor del consumo de los hogares (0,6%) y la desaceleración a la mitad de la inversión, al pasar de crecer un 1,4% a hacerlo un 0,7%, con especial incidencia en la inversión empresarial (bienes de equipo), cuyo avance pasó del 2,8% al 0,9%. En el sector exterior, el incremento de las exportaciones se moderó del 0,6% al 0,3%, mientras el de las importaciones cayó del 1% al 0%. En comparación trimestral el empleo creció el 0,5%, lo que supuso una ralentización de tres décimas respecto al incremento registrado en los tres meses precedentes. Los datos para el conjunto del año reflejan el dinamismo del consumo de los hogares, que creció el 2,4%, y de la inversión, con un avance del 5%, que en el caso de la inversión en bienes de equipo llegó al 6,1%, en tanto que para la construcción fue del 4,6%. Las exportaciones aumentaron un 5%, en tanto que las importaciones crecieron casi al mismo ritmo, el 4,7%. Del crecimiento del 3,1% en 2017, 2,8 puntos procedieron de la contribución de la demanda nacional (consumo e inversión), mientras la aportación de la demanda exterior (exportaciones e importaciones) fue de 0,3 puntos. Por el lado de la oferta la actividad aumentó en 2017 en todos los sectores, si bien el mayor incremento lo registró la construcción (4,9%), seguida de la industria (3,7%) y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (3,7%) y los servicios (2,6%). En lo que respecta a las rentas, la remuneración de los asalariados creció el 3,3%, frente al aumento del 4,8% del excedente de explotación bruto (margen empresarial) y del 4,5% de los impuestos netos sobre la producción y las importaciones.

El valor del PIB a precios corrientes para el conjunto del año 2017 se situó en 1.163.662 millones de euros, lo que supone una tasa de variación nominal del 4% respecto al año anterior e implica un deflactor implícito del PIB anual del 0,9%. FUENTE: EFECOM Las reservas de petróleo de EEUU suben en 3 millones de barriles Las reservas de petróleo de Estados Unidos crecieron la semana pasada en 3 millones de barriles, hasta alcanzar los 423,5 millones, informó ayer el Gobierno. La cifra fue superior a las previsiones de los analistas, que habían anticipado un incremento de 2,1 millones de barriles. En el nivel actual, las reservas de petróleo se mantienen dentro del rango medio histórico para esta época del año, según indicó el Departamento de Energía (DOE). Tras conocerse los datos, el precio del barril de petróleo (WTI) para entrega en abril bajó 0,41 dólares, hasta los 62,60 dólares. Las importaciones diarias de crudo alcanzaron la semana pasada un promedio de 7,2 millones de barriles, con un ascenso de 260.000 barriles respecto de la semana precedente. Por su parte, las reservas de gasolina para automoción crecieron en 2,5 millones de dólares, hasta los 251,8 millones. Por su parte, las reservas de combustibles destilados, como el diesel y el gasóleo de calefacción, descendieron en 1 millón de barriles, hasta quedar en los 138 millones. Las refinerías operaron a un 87,8% de su capacidad instalada, por debajo del 88,1% de la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica de 665,3 millones de barriles, se situó en 1.867,9 millones de barriles, por encima de los 1.863,7 millones de la semana anterior. FUENTE: EFECOM

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com