BOLETIN N 116. Junio 2007



Documentos relacionados
Felices Fiestas. y Mejores Deseos en

BOLETIN Nº 115. Marzo Anuncios del Secretario General

FELICES FIESTAS Y MEJORES DESEOS EN 2008

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍA GEOTÉCNICA (SIMSIG) ACUERDO PARA EL COMITÉ PANAMERICANO

En Madrid, a 3 de julio de 2007 COMUNICACIÓN A TODOS LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

Anuncio del Secretario General

ASOCIACION INTERNACIONAL DE CARIDADES

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA PARA EL PERIODO

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Semana de la Seguridad Social Promoviendo una Cultura Global de Prevención. Programa General

ESTATUTOS DE LA FIAT/IFTA Versión Española - Mayo de 2007

Cronograma de encuentros de la red hispanohablante. Guadalajara, México del 24 al 28 de noviembre 2012

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

INVITACION PARA PARTICIPAR EN LA 50ª CONFERENCIA DE LA FIA EN SAN JUAN, PUERTO RICO DEL 24 AL 29 DE JUNIO DE 2014

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Invitación. Señores: Presidentes de las Federaciones Nacionales de Judo de cada país.

Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe

Proceso de Desarrollo de Políticas de LACNIC Versión 2.0

Suiza y la Republica Dominicana.

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

AGENDA: Programa Movilidad Docentes Iberoamericanos en República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana.

1. Lo suficientemente amplios como para realizar sesiones generales ( número máximo?)

Disposiciones Vigentes de La Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Aprobado en reunión del Consejo de Gobierno,

ASOCIACION CAPITULO PERUANO. Procedimientos para formación e inscripción de Capitulo de Estudiantes

Les saludo atentamente, Anna Rabsztyn Asesor Comercial. Estimados Señores,

Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL

Documentación. Participación. Inscripción y distintivos

NACIONAL JUNTA PRESIDENCIA CIRCULAR PR 08/ 009

'No ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN

PROGRAMA. La Inscripción y registro al seminario estará abiertas a partir del día 21 de septiembre, hasta las 18:00 horas.

RE: Proyecto de Norma PN/2013/10- El método de la participación en los Estados Financieros Separados. Modificaciones propuestas a la NIC 27

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES CON TITULACIONES DE INFORMACION Y COMUNICACION

LA SOCIEDAD CIVIL Y LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS PREGUNTAS FRECUENTES

Seminario Marketing y Comunicación en las Universidades

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (FEUCA) ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN TÍTULO I

BUSINESS MEETINGS LATAM: MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ y CHILE. Del 5 al 9 de octubre de 2015

Para operar un negocio en Panamá, usted puede realizar sus actividades a través de:

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

RE: Proyecto de Norma PN/2014/1 Iniciativa de Información a Revelar-Modificaciones propuestas a la NIC 1.

Madrid, 10 y 11 de mayo 2011 ifema auditorio norte

ACTOS ADOPTADOS POR ÓRGANOS CREADOS MEDIANTE ACUERDOS INTERNACIONALES

MESA DE ÏA ASáMBLE ACTA RESUMIDA PROVISIONAL DE IA TERCERA SESION. Hotel Leamington, Minneapolis Sábado, 31 de mayo de 1958, a las 12 horas

Comisión de Estupefacientes

ELECCIONES 2015 RENOVACIÓN JUNTA DIRECTIVA

SECRETARIOS/AS DE ORGANIZACIÓN DE LAS AGRUPACIONES MUNICIPALES Y DE DISTRITO

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COLECTIVOS ESCOLARES Y REDES PEDAGÓGICAS QUE HACEN INVESTIGACIÓN DESDE SU ESCUELA

DECISIÓN DE SANTIAGO

transparencia y rendición de cuentas se han convertido en un requisito esencial para un funcionamiento eficiente.

Boletín Informativo de viaje

Los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela;

SEGUNDO SEMINARIO PREPARATORIO DE LA SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2007

REPUBLICA DOMINICANA JUNTA CENTRAL ELECTORAL REGLAMENTO SOBRE EL SUFRAGIO DEL DOMINICANO EN EL EXTERIOR

Balance General (Notas 1 y 2) ACTIVO CORRIENTE

ALZHEIMER UNIVERSITY (ADI) 28 de octubre de 2009 VI REUNIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES DE ALZHEIMER (AIB) 29 de octubre de 2009 III

Cómo se adoptan y supervisan los convenios y las recomendaciones internacionales del trabajo

ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Informe Intercambio. Nombre: Macarena Pérez Carissimi. Carrera: Licenciatura en Dirección de Empresas

Taller Regional sobre Delito y Seguridad Cibernética en Centroamérica

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (Acuerdo de la Comisión de 22 de octubre de 2004).

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (23 DE ENERO DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Han acordado las disposiciones siguientes que formarán parte integrante del Convenio: ARTICULO I

Ley Nº Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

CURSOS DE VERANO COMPLUTENSE

El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

I. DISPOSICIONES GENERALES

Madrid, 10 y 11 de mayo 2011 ifema auditorio norte

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

Colegio de Abogados Penal Internacional. Principios y Objetivos

ESTATUTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SANIDAD DEL MUNICIPIO DE HELLÍN

Copa Latina Copa de los Países Latinos

PROCEDIMIENTO PARA LAS VOTACIONES ELECTRÓNICAS POR CORREO ELECTRÓNICO Y EN PERSONA

Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Números IP

OICI XXIX CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUNICIPIOS. 28, 29, 30 y 31 de mayo de 2012 Cádiz, España

DIRECTRICES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS JORNADAS DE GENÉTICA FORENSE DEL GHEP-ISFG

I.- De los participantes

CONVOCATORIA DE BECAS. Programa AlBan Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina

Segundo anuncio 1 3 ª Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2015

CURSO: "LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DEL COMERCIO. CUESTIONES DE INTERÉS EN MATERIA DE ARBITRAJE INTERNACIONAL"

CURSO COLABORACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PRIVADO EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y SOCIOSANITARIOS PARA ADULTOS MAYORES

CONVENIO 131 RELATIVO A LA FIJACION DE SALARIOS MINIMOS, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO

Propuesta de acuerdos que el Consejo de Administración. de Sociedad Anónima Damm somete a la aprobación

PREPARATIVOS PARA EL CUARTO PERÍODO DE SESIONES DE LA CONSULTA SOBRE LA SEXTA REPOSICIÓN DE LOS RECURSOS DEL FIDA

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Comité del Programa y Presupuesto

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aprobado por la Junta Directiva de 14 de octubre de 2010

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

REUNIÓN EXTRAORDINARIA 24 de Noviembre del 2015

Reglamento de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Matemáticas

INFORME DEL ESTADO DE

Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

Washington, D.C. Septiembre Tema 2.10 del rograma provisional CD35/7 (Esp.) 12 julio 1991 ORIGINAL: INGLES

REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO

Transcripción:

International Society for Labour and Social Security Law Société internationale de droit du travail et de la sécurité sociale Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social BOLETIN N 116 Junio 2007 Apreciados colegas 1. Noticias de la SIDTSS En la reunión del Comité Ejecutivo celebrada en París, septiembre 2006, nuestro presidente Kazuo Sugeno había designado un Grupo de Trabajo con el mandato de examinar algunos problemas relativos a la aplicación de nuestros estatutos, y de ser necesario proponer las enmiendas pertinentes. El Grupo estaba constituido por la Mesa de la SIDTSS (Presidente, Secretario General y Tesorero), los presidentes honorarios y los vicepresidentes. Nuestro presidente solicitó al Profesor Michal Sewerinsky que coordinara el grupo. Sin embargo, debido a sus responsabilidades actuales en el Gobierno de Polonia el Profesor Sewerinsky indicó que no estaba en condiciones de asumir esta tarea, por lo que se designó al profesor Alvin Goldman (Estados Unidos). En el curso de los pasados meses el Grupo de Trabajo consideró cierto número de cambios en nuestros estatutos. Con respecto a algunos de ellos los miembros del grupo expresaron opiniones concordantes mientras que con respecto a otros éstas fueron divergentes. A continuación se presenta una síntesis de las cuestiones consideradas por el Grupo de Trabajo. (a) Delegación del voto en el Comité Ejecutivo: El grupo estuvo de acuerdo en que no se debe aceptar el voto por procuración. Solamente tendría derecho a votar el miembro titular o un miembro alterno, y en ausencia de estos una persona designada por el miembro titular, a condición de que sea miembro de la misma asociación nacional. Este criterio corresponde a la práctica actual y fue observado en Bolonia, 2006. Président/Président Kazuo SUGENO Professor of Law, 3-1-26 B203, MIYOSHI KOTOKU, TOKYO JAPAN 135-0022 Tel. 81-3- 5646-8344 E-mail: sugeno@j.u-tokyo.ac.jp Secretary General/Secrétaire général Arturo Bronstein c/ o Ms. Johanna Ruefli ILO 1211 GENEVA 22 SWITZERLAND e-mail : asbronstein@msn.com and sidtss@ilo.org Treasurer/Trésorier Giuseppe Casale ILO 1211 GENEVA 22 SWITZERLAND Tel. 41 22 799 6861 e-mail : casale@ilo.org 1

(b) Mayoría exigida para la elección del Presidente Electo: Se estuvo de acuerdo en que el Presidente Electo debe ser elegido por una mayoría de más del cincuenta por ciento de todos los votos emitidos en una primera vuelta. En caso de no alcanzarse esta mayoría, se deberá llamar a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados de la primera. La persona que reciba mayor número de votos en esta segunda vuelta será declarada Presidente Electo. De haber empate entre dos candidatos en la segunda vuelta algunos miembros del Grupo de Trabajo proponen que el presidente sea designado por sorteo entre los dos primeros mientras que otros consideran que la elección debería postergarse hasta la siguiente reunión del Comité Ejecutivo. (c) Número mínimo de miembros individuales para que una asociación sea reconocida como Miembro Nacional. Hubo acuerdo en considerar que una asociación debe justificar un número mínimo de miembros para ser reconocida en calidad de Miembro Nacional de la SIDTSS. Sin embargo las opiniones están divididas en cuanto a la determinación de ese mínimo, que para algunos debe fijarse en diez miembros, para otros en quince y para otros finalmente en 20 miembros individuales. Por otra parte se consideró admisible que, teniendo en consideración las circunstancias de cada caso el Comité Ejecutivo acepte un número menor de miembros para que una asociación sea reconocida en calidad de Miembro Nacional. Dos integrantes del Grupo de Trabajo consideraron no obstante que ese mínimo no debe ser inferior a diez miembros individuales. (d) Derecho de voto: Los miembros del Grupo de Trabajo aceptaron la propuesta de modificar los estatutos con el objeto de mantener el derecho de los miembros individuales a participar en las reuniones del Comité Ejecutivo, sin derecho de voto. Se espera que esta medida estimule a los miembros individuales a constituir asociaciones nacionales en sus respectivos países. Las opiniones fueron divergentes en cuanto al derecho de voto de los presidentes honorarios cuando participan en las reuniones del Comité Ejecutivo a título individual (es decir, cuando no lo hacen en calidad de representantes de un miembro nacional). Algunos consideraron que deben mantener su derecho de voto en todos los csaos, mientras que otros fueron de opinión que deberían mantenerlo excepto cuando se vota para elegir a la Mesa de la SIDTSS (Presidente, Secretario General, Tesorero). Opiniones análogas se expresaron con respecto al derecho de voto de los miembros de la Mesa. La idea es que solamente los Miembros Nacionales eligen al Presidente y al Secretario General. (e) Miembros en mora de sus cuotas sociales: Una mayoría propone que los estatutos precisen que un miembro nacional pierde su derecho de voto si está en mora de sus cotizaciones a la SIDTSS, pero algunos consideran que debe mantener ese derecho excepto para la elección del Presidente y el Secretario General. Con relación a este tema el Grupo de Trabajo recomienda (sin que ello se deba traducir en una modificación explícita de los estatutos) que antes de una votación el Tesorero comunique al Secretario General el nombre de los miembros que no están al día en el pago de sus cotizaciones correspondientes al año anterior y han recibido dos notificaciones escritas con objeto de que regularicen sus pagos. (f) Comité Ejecutivo: Una mayoría de miembros del Grupo de Trabajo proponen cambiar la denominación de Comité Ejecutivo por Consejo de Administración (Governing Body en inglés); algunos otros proponen que el nombre sea Comité Director (Steering Committee en inglés). Deseo expresar mi profundo agradecimiento al profesor Goldman por el excelente trabajo efectuado. En los próximos meses enviaré a todos los miembros del Comité Ejecutivo los textos con las posibles enmiendas a los estatutos. Espero que estemos en condiciones de tomar una decisión en la reunión del Comité Ejecutivo que debe celebrarse en Freiburg, septiembre 2008. Les recuerdo que una vez aprobados por el Comité Ejecutivo, los nuevos estatutos deben ser ratificados por la Asamblea General siguiente, que debe reunirse en Sidney, en septiembre 2009 en oportunidad de nuestro XIX Congreso Mundial.

2. Próximos congresos de la SIDTSS VII Congreso Americano; Santo Domingo, 31 de Octubre 2 de noviembre 2007 Sitio web: www.congresolaboral.org.do El profesor Carlos Hernández me informa que la organización de este congreso está en muy buen camino. Los organizadores esperan contar con muchas inscripciones, tanto de la República Dominicana como del exterior. El Congreso se beneficia de un muy fuerte apoyo institucional y financiero de las autoridades dominicanas. El profesor Rafael Alburquerque, Vicepresidente de la República Dominicana es el presidente de su Comité Organizador. El Congreso se celebrará en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Av. Independencia No. 752, Estancia San Jerónimo. Santo Domingo. R. D. El lugar de la reunión está muy próximo al Hotel Santo Domingo (Av. Abraham Lincoln esq. Av. Independencia), en donde se alojarán los invitados oficiales del Congreso. El programa del congreso es el siguiente: Miércoles, 31 de Octubre 10:00 18h00: Inscripciones 14h30 17h30 Reunión informal del Comité Ejecutivo 18h00 Ceremonia de Apertura 20h00 Cocktail de bienvenida Jueves, 1 de noviembre Tema 1: El impacto de las dificultades económicas de la empresa en el contrato de trabajo 8h00 9h15 Relato General: Carlos De Buen (México) 9h15 9h45 Perspectiva norteamericana: Steven Willborn (US) 9h45 10h15 Perspectiva centroamericana: Bernardo van der Laat, (Costa Rica) 10h15 10h45 Pausa café 10h45 11h15 Perspectiva sudamericana: Víctor Ferro Delgado (Perú) 11h15 11h45 Perspectiva nacional: Martin Breton (Rep. Dominicana) 11h45 13h00 Debate sobre el tema I 13h00 14h30 Almuerzo Tema II: Protección contra la discriminación antisindical 14h30 15h15 Relato general: Rolando Murgas Torraza (Panamá) 15h:15 15h45 Perspectiva norteamericana: Jay Youngdahl, (US) 3

15h45 16h15 Perspectiva centroamericana: Edgardo Cáceres (Honduras) 16h15 16h45 Pausa café 16h45 17h15 Perspectiva sudamericana: Humberto Villasmil (Venezuela / OIT) 17h15 17h45 Perspectiva nacional: Julian Serulle (Rep. Dominicana) 17h45 19h:00 Debate sobre el tema II. 20h00 Viernes, 2 de noviembre Cena o cocktail Tema III: Protección de los trabajadores en caso de enfermedad 8h30 9h15 Co-relatores: Francisco Walker Errázuriz (Chile) y Rafael Pereira (Chile) 9h15 9h45 Perspectiva norteamericana: Ramona Paetzold (US) 9h45 10h15 10h15 10h45 10h45 11h15 11h15 11h45 Perspectiva centroamericana: Fernando Bolaños (Costa Rica) Pausa café Perspectiva sudamericana: Yone Frediani (Brasil) Perspectiva nacional: Porfirio Hernández Quezada 11:45 am 1:00 pm Debate sobre el tema III. 13h00 14h30 Almuerzo 16h00 18h00 Mesa Redonda: Qué hay de Nuevo en Derecho del Trabajo? Perspectivas regionales. Moderador: Oscar Hernández Alvarez (Venezuela) Panelistas: Héctor García (Argentina) Cristina Mangarelli (Uruguay) Mario Pasco Cosmópolis (Perú) Roberto Corrada (US) M.R. Herrera Carbuccia (Rep. Dominicana) Rafael Alburquerque, Vicepresidente de la República Dominicana 19h00 19h30 19h30 20h30 Síntesis del Congreso Arturo Bronstein (Argentina), Secretario General de la SIDTSS Clausura del Congreso 4

Inscripciones Está abierta la inscripción a través del sitio Web del congreso. Las tarifas varían según la fecha de inscripción. Se han fijado además cuotas reducidas para estudiantes y grupos. Por favor, referirse a la página web del Congreso: http://www.congresolaboral.org.do Viaje y alojamiento Me informa el Comité Organizador que American Airlines opera tres vuelos diarios desde Miami a Santo Domingo. Desde América del Sur y Central hay tres vuelos diarios con COPA vía Panamá y uno con Aeropostal vía Caracas. Iberia y Air France operan vuelos directos desde Europa a Santo Domingo. Existe además una buena oferta de vuelos especiales para quienes deseen combinar la participación en el Congreso con vacaciones en las playas dominicanas. La agencia del Congreso, Turinter, propone cierto número de excursiones en el país. Por favor, referirse a su sitio web: www.turinter.com Además del hotel Santo Domingo, es posible reservar alojamiento en otros hoteles que se proponen en la página web del Congreso. Contactos: Zoilo F. Nuñez Salcedo zoilo_nunez@set.gov.do Phone. (809) 535-4404 ext. 2341 Fax. (809) 533-1548 Carlos Hernandez-Contreras info@institutoestudiosdeltrabajo.org.do Phone. (809) 547-4008 Fax. (809) 547-1549 Consuelo Piñeyro consuelo_pineyro@set.gov.do Phone. (809) 535-4404 ext. 2337 Fax. (809) 533-1548 REGISTRATION & RESERVATIONS Silvia Guerrero Turinter Tour Operador Tel. (809) 686-4020 ext. 239 Fax. (809) 689-5202 guerrero.interno@turinter.com IX Congreso regional europeo; Freiburg, Alemania, 16-18 de septiembre 2008 La agenda del congreso ha quedado así: Martes, 16 de septiembre 09h00 12h30... Comité Ejecutivo 5

11h00 17h00 17h30 19h30 Inscripciones Ceremonia de apertura Recepción del alcalde de Freiburg Miércoles, 17 de septiembre 09h30 12h30 Sesión plenaria 15h00 18h00 Mesa Redonda 1 Tema 1: Implementación del principio de igualdad de trato en el empleo y la ocupación en los miembros de la UE y el EEA Relatora General: Ninon Colneric (Alemania) Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en materia de derecho del trabajo Moderador: Rolf Birk, Alemania Panelistas: Matthew Finkin, USA, Satoshi Nishitani, Japón y otros. Jueves, 18 de septiembre 09h30 12h30 Sesión plenaria 15h00 18h00 Mesa Redonda 2 Tema 2: Situación y protección de los trabajadores migrantes Relatora General:Ruth Nielsen (Dinamarca) Responsabilidad del empleador en empresas con estructura compleja Moderador: Carlos M. Palomeque López, (España). Panelistas : Rüdiger Krause (Alemania), Umberto Carabelli (Italia), Jesús Cruz Villalón (España) y otros. 20h00 Cena del Congreso Viernes, 19 de septiembre 09h30 12h30 Sesión plenaria Tema 3: Impacto de las tendencias y evoluciones demográficas en los sistemas de pensión en Europa 6

14h30 16h.30 Taller 1 Relator General: Tomas Davulis (Lituania) Sistemas de aplicación de la legislación del trabajo Participantes: Monika Schlachter (Alemania), Andrzeij Swiatkowski (Polonia), Philippe Waquet, Francia Taller 2 : Calificaciones y formación de las personas encargadas de ofrecer asistencia jurídica en materia de derecho del trabajo Participantes: Corinne Sachs-Durand (Francia), Susanne Wittkämper, (Alemania), Michael Sunnus, (Alemania), y otros. 17h00 17h30 Síntesis del Congreso, por Arturo Bronstein, Secretario General de la SIDTSS El Comité Organizador acaba de abrir el sitio web de este Congreso: http://kongressund-kommunikation.com/cms/website.php?id=/en/labourlaw2008/start.htm XIX Congreso Mundial, Sidney, 1-4 de septiembre 2009 Sitio web: www.labourlawsydney.com En consulta entre el Comité Organizador, la Mesa del Comité Ejecutivo y los vicepresidentes se han sido designado los siguientes relatores generales y moderadores de Mesa Redonda. Tema 1: Marcos regulatorios y aplicación de la ley a las nuevas formas de empleo. Relatora general: Rosemary Owens (Australia) Tema 2: Representación de los trabajadores y diálogo social en el lugar de trabajo. Relator General: Antoine Jeammaud (Francia) Tema 3: Nuevas formas de protección social a la luz de los cambios estructurales (envejecimiento de la población, cambio de las estructuras familiares, migraciones, problemas presupuestas, cambios políticos e ideológicos). Relator general: Carlos Rafael Hernández (República Dominicana) Mesa redonda: Trabajo y responsabilidades familiares. Moderadora: Gillian Lester (Estados Unidos) Taller: Que hay de nuevo en Derecho del Trabajo? (por designar) Los relatores están preparando los cuestionarios sobre sus respectivos temas. Una vez que los haya recibido los traduciré y enviaré a nuestras asociaciones nacionales, hacia finales de este año. 7

3. Noticias de nuestros miembros Argentina Con motivo de su cincuentenario la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo convoca a un Seminario sobre Cincuenta Años de Derecho del Trabajo en América Latina, el 6 y 7 de septiembre 2007, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Durante este seminario se presentará una publicación, que consta de diez monografías nacionales relativas a la evolución del derecho del trabajo respectivamente en la Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, completadas con un estudio comparativo. Austria Nuevo Comité Directivo de la Asociación Austríaca de Derecho del Trabajo y Seguridad social, Marzo 2007 Marzo 2013. Presidente: Professor Dr Karl Spielbüchler Johannes Kepler University of Linz Altenbergerstr. 69 A-4040 Linz Tel. No.: 0043/732/2468-8270 Fax: 0043/732/2468-8259 E-Mail: astrid.boenisch@jku.at Vicepresidentes: Professor Dr. Peter Jabornegg Johannes Kepler University of Linz Altenbergerstr. 69 A-4040 Linz Tel. No.: 0043/732/2468-8256 Fax: 0043/732/2468-8259 E-Mail: peter.jabornegg@jku.at Professor Dr. Ulrich Runggaldier School of Economics, Vienna Althanstr. 39 45 A-1090 Vienna Tel. No.: 0043/1/31336-4640 E-Mail: ulrich.runggaldier@wu-wien.ac.at Miembros: Professor Dr. Josef Cerny Mörikerweg 5 E 1160 Vienna Dr. Walter Geppert Prince Eugen STR. 56/25 1040 Vienna Professor Dr. Konrad Grillberger University of Salzburg Churfürststr. 1 5020 Salzburg 8

Perú President of senate D. OGH Dr. Gustav Maier Grünentorgasse 12/3 1090 Vienna Professor Dr. Robert Rebhahn Institute for Labour and Social Law Hessgasse 1/3 1010 Vienna Professor Dr. Walter Schrammel Institute for Labour and Social Law Hessgasse 1/3 1010 Vienna Professor Dr. Franz Schrank Economic Chamber of Steiermark Körblergasse 111 113 8010 Graz Antiguos presidentes: Professor DDr. Dr. h.c. Hans Floretta Markus Sittikusstr. 10 5020 Salzburg Professor Dr. Dr. h.c. Rudolf Strasser Hebenstreitstr. 11 4020 Linz Revisores de cuentas: Dr. Martin Gleitsmann Chamber of Economics of Austria Wiedner Hauptstr. 63 1045 Vienna Professor Dr. Reinhard Resch Johannes Kepler University of Linz Altenbergerstr. 69 4040 Linz La Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha designado a las siguientes autoridades por el período 2007-2009: Presidente: Alfredo Villavicencio Ríos Vice: Alfonso de los Heros Pérez Albela Secretario: José Balta Varillas Vice: Luz Pacheco Zerga Tesorero: Isabel Herrera Gonzales - Pratto Vice: Hugo Salas Ortíz Publicaciones y Biblioteca: Renato Mejía Madrid Eventos y reunions técnicas: Juan Carlos Cortés Carcelén Relaciones internacionales: Mario Pasco Cosmópolis Más información sobre la SPDTSS se encuentra disponible en su sitio Web: http://www.spdtss.org.pe/index.html 9

Venezuela Felicito a la Fundación Universitas por el excepcional éxito del Congreso Internacional que organizó en la isla de Margarita del 27 al 30 de abril 2007. Aproximadamente 1,000 participantes acudieron a este evento, en el que se celebraron numerosas sesiones de trabajo con una duración total de 30 horas! La Fundación Universitas ha publicado una voluminosa memoria con todas las ponencias sometidas a este Congreso. Más información se encuentra disponible en el sitio Web: http://www.congresolaboralmargarita2007.com/ Este importante Congreso ofreció además la oportunidad de ofrecer un homenaje a nuestro entrañable amigo y antiguo vicepresidente de la SIDTSS, Oscar Hernández Alvarez, con motivo de su incorporación como miembro de número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 4. Cuestiones financieras Me indica nuestro Tesorero Giuseppe Casale que las cuotas sociales a la SIDTSS deben ser pagadas de preferencia por transferencia bancaria a la siguiente domiciliación: SIDTSS UBS - Succursale BIT 4, route des Morillons 1211 Genève, Suisse Account No. 279-279358.60K IBAN No. CH47 0027 9279 2793 5860 K SWIFT: UBSWCHZH80A 5. OIT/Turin El Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín organiza del 3 al 14 de septiembre un curso de formación, sobre la utilización de las normas internacionales del trabajo por jueces, abogados y profesores. Las lenguas de trabajo de este curso son el inglés y el francés. Para más información y presentación de candidaturas se ruega tomar nota del siguiente contacto: Manager, Standards and Fundamental Principles and Rights at Work Programme International Training Centre of the ILO, Viale Maestri del Lavoro 10 10127 Turin, Italy Tel. +39 011 693 6931/6516; Fax +39 011 693 6906 E-mail: normesturin@itcilo.org) Cordiales saludos Arturo Bronstein Secretario General 10